Transcript
Page 1: ArgI1üh JOSE GINESTA BOTELLA BERTRANhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004-09-04 · bol de la manera que siempre ella-&irnoS de bella y efectiva. Aol,

: QtIINTA PAGINA

Estamos ya en el momento álgidode la competición en el que todae¡as jornadaa adquieren caractrede verdaderae finales para quiene1persiguen un Zin delerminado y tanambicioso como ee el figurar en larase de ascenso d catdgorfa

Por la- forme que se aucedeli losresoltados jornada tras jornada. seadvierte la alta trascendencia queva cobrando la competición a me-dida que se acerca a su fin.

Desde WdalonaAGRADECIMIENTO

Sinceramente nos conmovió —sisodo ésta la palabra exacta— la bus-na acugida que se nos dispensó.lauto a nosotros como a todos loshadaloneses que se de.plazaron- aManlleu, en esta bella p0blación.

Jl público se mostró muy correo-le , a la vez que buen acogedor yhospitalario, y esto ea, a nuestrornodsto juicio, y sobrado. paraagradecer a Manlleu su magnificocomportamiento en nuestra pasadavotia a la agradabl5 villa, y sai iehacemos, jrviendo de eco a adala ea.

EStO, que ea tan eenclllo — labaaria acogida dlspensada — y quee’ público badalonés no regalea,creprno debierS cundir en todos losterrenos, ya que el factor público.en más de una ocasión, b& sido lali&ve que ha abierto el nerviosismode los mismos jugadores provo.canda encontronazos y discusiones,cosa evitable si todos fueran de-portivos, siendo público que nadecuesta o, pnr lo menos, data esuesfra opinón.

VISITA DEL FABRA Y COATSEs muy esperada en esta ciudad

la visita que réndirá el próximodomingo, en la Avenida de Nava.tT*, el equipo del Fabra y Coats.

lo es por la sencilla razón de es,lar dich0 conjunto clasificado en-tre os primates. Recordando elpartido de ida diremos que el re.u1tado fu*í un abtiltado ert,pa.e14—4), por lo cual se deduce quee, Badalona no pudo vencer al Fa-bra por reunir éste jugadores doClase indiscutible y jugar al fui-bol de la manera que siempre ella-&irnoS de bella y efectiva.

Aol, pues, creemos que el enollentto de referencia será jugad0 depoder a poder, ya que ambos con-tendientes se hallan en plena brma, y nos brindarán estos equiposuna buena tarda de fútbol. — Aa.bulo Garde.

Pesde ReuFil otras impresiones semana-

les aparecidas en esta páginaue con tanto acierto dedica ET.MUNDO DEPORTIVO al fútboltegional, hemos destacado que

Reus una de sus épocas máseufóricas. en lo que a fútbol seretiere Hornos destacado tam.brén de la gestión presidencialdt don José IVI. Massó Coli, enel Reos, y el resurgir de unaa!jçj(OI que a mediados de 1958estaba en decadencia, siguiendola marcha desgraciada del O. F.Reus Deportivo, en tranco dedesaparidón.

Ya en otra crónica dimos aConocer e] proyecto d5 mnstruc-lón de una tribuna monumentalen el estadio. Hoy podemos am-1iar detalles de dicho proyelo, que en su parte técnica, haConfeccionado ei joven arquitectodon Jaime Argilaga Ripoli, att-ter también de un proyecto po.llilportivo, cuya construcción esInminente. Su capacidad es para5o personas en la parte central,Cubierta. :360 personas tendrá’cabida en dos tribunas lateralessin cubrir. En la tribuna centralhab’á un palco presidencial, itigares reservados para elemen,.tos Ofi(ial(fs, FOdeiración, Pilen-ra ct. Debajo de la tribuna,vettarios( enfermeria, botlqut i,ailnacn, cuarto de material, yen el antepalco presidencial, unatpiciosa sala de Juntas.

l{enios visto la maqueta de este l)rOl’c(tO y es verdaderarnen.te aigo monumental, Plan econóflhlC O 350 abonados que adquietan su localidad por 3 años, apaar en cómodos plazos a lolar o de 36 meses. Importe delr.hono ior dicho tiempo son 3.000peo tas.

Li lfltl)t’eSiófl, hasta ahora, esbu i;a y se espera que a la vista(le la maqueta, muchos indecisosst dccidirán. Y en ctan to se 1ia.-yan obtenido los 350 abonadosque e precisan, Irán las obrasadelanto, pues ei plazo de coas.tro-ción está fijado en 4 meses.Es liC esperar, pues, que a pi-la-1)1)105 de la nueva temporada,la monumental tribuna del esta.dio dcii Reus Deportivo, dará,t la prestancia de uno delos rn :iOl.es campos de Cataluña,eup(’iando en magnificencia In.(lU O 5. mucilOs de Segunda Di-vistón.

Y otra nota optimista no daCi O F Reus Deportivo, se trate ‘lel fichaje del joven jugadorJo e Basora, interior, pertene.ciente , hasta ahora, al CardonaMInas F. C. Sólo 20 silos cuentaesta verdadera promesa del fút,.bol catalán, que ha dejado, porahora, de lado las proposicionesdel Barcelona y Español, y deagún otro club, ante la perspes.tira (le que en el Reus Deporti1:0 tione rné,s posibilidades detriurfr. al darle ya, por de ptontú, ontrasla en el primer equipo,en CI que debutará el domingo,en ci Campo del Iberia.

Deseamos al joven jugador losmCol es éxitos en su carrera y(,‘ bU )OsO por el Reus Depor.t- o -a lo brillant que él y elcub ereran. ¡Bienvenido y buen4 suerte, Basora - 1

MARSAT.T.A U

segundo lugarSon varias las jornadas en que

los tres líderes no han experimen’.tado la derrota ; el Badalona llevadieciocho partidos sin perder; elManresa. después de ocho victoriasConsecutivas, empató el domingoen Granollera, y el Gerona. desdeque visitó el Pujolel en el partidofinal de la primera vuelta no hasido derrotado todavía. lo que, enConsecuencia. es un detalle elocuente de que los tres poseen un armazón digno de la más alta con-elderación.

Puestas asi las cosas. es difícilpredecir para quiénes será el galardón del premio. pues, sin dudaalguna. el que experimente el me-flor desfaueciznjento será el apeado.

Loa resultados del domingo fa-vorecieron considerablemente al Badalona, que capté la integridad delos puntos en disputa, mientras queManresa y Gerona, al empatar ensus repectjvos desplazamientos,permitieron que los badalonesesacentuaran su ventaja, y ahora esya muy difícil apearles del primerlugar que ocupan, quedando la pugna resumidaal segundo puesto.

El Manresa efectuó una verdadera proeza en GranoUers, dando unaprueba evidente de su alta moral,pues equilibrar en la segunda par-le dos tantos de desventaja anteun equipo que precisaba de lospuntos Como remedio para salvarsu grave situación. es algo que dat-camente puede conseguirlo un con-junto capacitado.

Para el domingo próximo le es-pera al Manresa Otro partido dealta trascendencia en sus dominiosdel Pujolet, con la visita que hade rendirle el Mataró. un equipode solera y clase que si lograraerigirse en Vencedor en terreno-manresano mejoraría tan eonsiiierablemente su clasificación, que se-gún como se sucedieran los resultados finales aún podrfa aspirar aalguno de los dos puestos de pat-vllegio. — E. y.

REG!ONALes de PaIfr1!geV. La recaipaclón a perpetuidaddei árbitro Señor Vilanova, porel C. de P. Palafrugeli, ha sidola comidilla de la semana en elambiente deportivo. Realmente laactuación del citado colegiado enel partido con ‘el Arenys, mere-ció la repulso total de todo buendeportista, y la actitud del señorVilanova ante sus propios erro.res concitó las iras del público.Aunque se venga negando, el pro-blema arbitral es un hecho indiscutible, en la provincia de Ge..rona, donde son muy pocos loscolegiados que puedan enderear un encuentro a poco que seles fuerza. El señor Martoreil yalguno ue otro, son la excep.ción que confirma la regla.

* u

La ausencia de Vilá en ei equlpo parece que va a ser bien cubierta por Regincás, y la inclu.Sión de Savalis y Martl en ladelantera puede ser el revulsivoque necesitaba ei Palafrugeli, pa-ra salir del marasmo eta quele sumían sus actuaciones eminentemente defensivas. Espere.mos que la recuperación que seapuntó et domingo pasado puedacontinuarse en nuevos encuentros, y que el Palafrugell se co-loque en situación despejada dentro de la tabla clasificatoria, Noobstante, el público sigue extra-.Gando el cambio de sitio de BasoIs y Colomer, que a nuestroentender, perjudica en extremoel juego de ambos equipiers, es-pecialmente el del segundo porsus especiales características.

El tan frecuente lamento deque el público no anima lo bastante a los jugadores locales, haquedado bastante malparado enel partido del pasado domingo,porque alponer los jugadores suentusiasmo e interés en el juego, el público les aplaudió hasta105 fallos. Escoto y Martí fueronobjeto de muchas ovaciones,tanto si las cosas salían bien, co.mo si les salían mal, y lo mismopasó con sus Compañeros, Enrealidad lo que el público guie-re es que los jugadores luchenpara imponerse al contrario; conSU clSSd y juego, la victoria seles dará por añadidura.. Pedro Soler Elias

ano organlas la O. 3. . e BesEe.Cientos de muchachoa agrupadospor su deporte favorito y englobados en la gimnasia y atletismo soa7ultiplicari en sus entrenamientosdiarios o periódicos,

Lo locales de la OrganizacIónJuvenil se ven insuficientes, a po-sar de sus reformas, para contenerte Juventud que se vuelca en lael ganización. Actualmente, el dele-gado local, señor Fernández, magnificamente secundado por el pro-t’sor Aníbal Artigas, y un grupode entusiastas deportistas, estándando actualidad al programa detaliadainente estudiado en el invierno.

El próximo domingo tendrá lugar el II Campeonaro de Berza decampo a través, en un itinerarioque rodea Casampona, con sus mag.lilficos parajes, y sobre recorridosaptos para infantiles de . 10, 11 y12 años, para infantile5 de 13 y14 años y para juniors y seniorz.La participación prometida es numerosisima, no sólo de la comarcade Berga, sino de otras comarcasafinas, que conocen del pasado altoesta gran prueba, ganada por elas regional Francisco Perona, quedefenderá su titulo de campeón lo-cal. La prueba comienza a las l1’30de la mañana.

Se está llevando a cabo un cuy.millo de ajedrez por los primerosjugadores del Club Ajedrez Bergadán, en el que están inscritos másde Cuarenta muchachos de 10 a 14años. Este cursillo terminará conLen torneo o campeonato, en el quees proclamará el primer campeóninfantil local.

El equipo juvenil de fútbol, quetantos éxitos coseché el pasado año,ha reanudado de nuevo sus entre-namientos, por entrenador titulado,en clases técnico-prácticas y ejerciclos gimnásticos, esperando prózi’mamente poder ofrecer su buen‘uego al aplauso de la afición local.

Se están perfilando los equiposde ping-pong, baloncesto, balonitiano, hockey y, sobre todo, se prestauna detenida constancia en el en-trenamiento del equipo de atietismo, que dirigen acertadamente Ay-

. tigas y Perona, y que este afeo haobtenido el triunfo en sus cateko las en Caildetenas, Manresa—San

Vicente y el segando lugar en elcampeonato provincial de la OJE.

Próximamente se iniciarfl laspruebas c1aslflcatorla en todosellos. La muchachada Juvenil deBerga vive actuabnent. compartiendo su tiempo entre la pr5atica delestudio eseolar y lo deportes.

Que zigan siempre as1 — JoanSalaguer.

-ede SaiiSadurni

El equipo champaflista en alza.Nueva victoria del equipo local

en la pasada jornada frente al Prat,que no vamos a comentar de eme-yo, pero sí tener que lamentar quealgunos jugadores del Prat no su-pieran encajar coja toda deportividad la marcha del marcador, yaque si el parcido tinalizó core una a O, otro muy distinto debió serel resultado a poco que • nuestrosartilleros hubiesen atinado un pocomás, cuya prodigalidad de tlro salieron rozando los postes, las másde las veces a portero batido.

Hubo que lamentar la lesión deLópaz que fue retirado del campoen encuentro fortuito con Seguer,habiendo terminado otros muchosrenqueantes al final deJ encuentro,por la nefasta actitud del árbitroseñor Torres Corominas en condudr el encuentro, permitiendo noterminase en una verdadera bataha capal que hoy lamexitareamoa ano ser porque entre los mismosequipos siempre hay los jugadoressensatos y nobles que frenan a losmás exaltados. Desde luego, nuncahubiéramos esperadg del Prat pare-cida actitud. La visita del Camar¡es en la jornada anterior Sud.si establecemos una comparación,pues, unos angelitos vestidos enblanco. a pesar de su !ama de dii-ros y tesoneros.

Para pasado y frente al Seat Ile..ne nuestro equipo otra oportunidad de seguir mejoranlo posiciones, al mismo tiempo que en buscade los doe puntos, Corresponder ala brillante exhibición del Seat ennuestro campo en el partido de Ida,en el que nos venció con todos losmerecimientos. De poder contarCon el mismo equipo — la enferme-ría tiene la palabra — existe granconfianza en alcanzar un honrosoresultado.

SIELSCADAI S!WUACION ECONOHICA DEL C. DE il. SAN SADURNI

Hubo el pasado día 26 una re-unión general de socios en el senodel club, con escaso interés, eso eslo cierto, para tratar de un tematan espinoso pero tan real y vivoa cualquier club, como es el de sueconomía. La directiva dió cuentacon toda claridad del estado actualde las finanzas del club, capítulode ingresos, de gastos y de posibilidades para seguir figurando conel máximo decoro en cuantas competiciones figuran sus equipos. Re-sultado de la misma fué el nombramiento de una comisión paraponer en práctica diferentes ruge-rencias bon que hacer frente a tandelicada situación. en la conflanza de que no sólo los socios, sinOtodos aquellos aficionados queguardan del fútbol y del club afie-1 os recuerdos, sabrán CorreSpondercon generosidad y desprendimientoa los buenos deseos de quienes sinregatear sacrificios velan por la pervivencia del equipo que lleva en siel nombre de nuestra villa, San Ea-durní, —‘ Juan Formosa. -IÇTESTROE TELEFONO

Admón. - 25.58-4Recir25-58-54

guardtmetaen

alza

José Ginesta Andreu, guardame.te del Sabadell, nació en Mataróhace 23 años. Es alto, espigado,y unó de los porteros más brillan-tea de la temporada actual, den-tru de la Segunda División. Unafigura que vuela hacia el estrella.to, Su campaña es extraordinaria.

—áDónde paró los primeros ha-Iones? -

—En el equipe juvenil del Ma-’taré, luego pasó al primeio, se.guidamente traspaso al Cádis,donde actué tres temporadas ydesde hace dos, en el Sabadell.

—Dicen que ésta es su temporada..

—Mejor que así sea. Me eneuetro bien.

—éHa jugado toda la temporada en el Sabadell?

—Menos en dos ocasiones, porestar enfermo.

—El Sabadell encaa pocos goles,¿es por «su culpas?

—Tenemos una línea defensivaextraordinaria.

—Es una pena no se pueda de.dr lo mismo de la delantera.

—Muchos partidos no ha teni.de suerte

—,Qué necesita un portero paraser excepcional?

—Vista, agilidad, colocación, sen-titio de la jugada y decisión enlas salidas. Y todo ello sobre labase principal, que es la valentía.

—Eso se lo hemos visto a ustedreiteradamente.

—Si usted opina así, pero oreoque me falta mucho para llegararriba.

—áQué portero le gusta más no-tusimente? -

—Tengo muchos en la eabevapero hoy por hoy, Araqulatala,,

El pasado domingo se disputaronlos últimos partidos pendientesdel Campeonato do Aficionados,con los cuales ha terminado estacompetición en los dos grupos.

Los resultados clasificacionesdefinitivas en los dos grupos, solos siguientes : ‘

Resultadoe -Belivís — Mollerusa . 3—3Casteilserá — Alfarrás‘Ibrnabous — Penellas 2—1

ClasificaciónGrupo Norte. — Alfarrás, 28;

Tárrega, 23; Bellcaíre, 20; Toma-bous, 17; Agramunt, 16; Penellas,15 ; Casteilserá,, 12 ; Ibara, 9 ; Cas-telló, 5,

Grupo Sur. — Alcarrás, 28; Se-rós, 25 ; Bellvfs, 24 ; Lérida, 24;Borjas, 23; Volanovense, 17; Mo.llerusa, 15; Eell-lloch, 11; Granja,8 ; Miralcarnp, 4.

En el Grupo Norte, se ha pro-.clamado campeón el Alfarrás, concinco puntos de ventaja sobre elTárrega, que en brillante segundavuelta ha desbordado a- Belicairey Tornabous.

En el Grupo Sur, el ,c-ampeónha sido el Alcarrás, que contratodo pronóstico se situó «líder»desde las primeras jornadas, lugar que ha conservado hasta el fi-nal. También el Serós se ha man-tenido casi todd ‘ni torneo en elsegundo lugar, seguido de Belivísy Lérida, que han sido sus másdirectos rivales.

MEROS RENVNCIA A YUGA1LA FASE DE ASCENSO

Ayer por la noche se celebré

En Madrid y en Zaragoza se ju.garán, hoy, dos partidos a cuenta de la jornada del próximosábado: Zaragoza—JMongat y Ca-noé—Barcelona.

Dos encuentros que encierransu buena dosis de interés. En elde Zaragósa, tratará ei Mongatde apurar la última posibilidadque le queda de eludir el Ingratofarolillo rojo. Tarea difícil la quele aguarda al equipo de Mongat,mas no imposible...

En el choque de Madrid, el

Con motivo de celebraras la úLtime jornada de la y Liga Ha.cionai de Baloncesto, el próximodomingo, se desplazará a nues.Ira ciudad el presidente de laFederación Española, don JesúsQuerejeta Pavón, para hacer en..trega al ea1 Madrid de los tro.feos que mu triunfo en la Ligale han hecho merecedor,

Dicha entrega se efectuará enSitges, en la noche del domingo,a través de la cena conmemorativa que en dicha villa se cele.brará, con motivo de la manga.ración d0 la nueva plata balon.cestista, y que será inaugurada,precisamente, con la actuacióndel Real Madrid que, a las 20horas, y como número fuarte dola serie de actos organizados conmotivo d dioha inetagarauld, es

—áEl mejor delantero de Se-gunda?

—Del grupo Norte, el coraRásVeloso. En Riazor me mareé unede los goles más extraordinariosque he vista, Veloso es el máximo goleador de ambos grupos.

—El mejor y el peor equipo dela tabla...

—Osasuna e Indauchu.—áEn qué equipo le veremos el

año próximo? Se dice.,.—Sí, si, se dice, pero yo perte.

nazco al Sabadell, donde me en•cuentro muy a gusto.

Todo se andará, demos tiempoal tiempo,

JOSE M.a MIEDES

en el local del Sector de la Federación Catalana, una reunión en-tye los delegados de los ocho equlpos mencionados anteriormente,para determinar cuales jugaránla Fase de Ascenso a Regional ylos que part&ciparán en el Cara.peonato de Cataluña. Fué presidida por el señor Gará y los se-flores Peleato y Aixalá,

En el Grupo Norte, no existendificultades, ya que lo harán porel orden alcanzado en la clasificación. O sea que Alfarrás y Tárrega disputarán la prçnoclón aRegional y Bellcaire y Tornabousel Campeonato de Aficionados.

En cambio en el Grupo Sur, elSerós renunció a jugar la fase deascenso y su lugar le corresponde al Belivis, pero como éstq notiene el campo en condiciones esmuy posible que sea el «amateur»de la U. Da Lérida, el que disputela fase de ascenso a Primera Re-gional.

PRIMERA ELIMINATORIA DELCAMPEONATO DE

AFICIONADOS

En dicha reunión se procedióe sortear la primera eliminatoriadel Campeonato de Aficionadosque dará comienzo el próximo do-mingo a partido único.

En Mollerusa, se enfrentaránBeilcaire contra Serós, y en Bouvía, Tornabous contra U. D. Lérida o Eellvís, según el que juegue dicho torneo.

La fase de ascenso dará comienso el dia 26 de marzo próximo.

Barcelona, que tan buena trayec.toria ha venido siguiendo en lasúltimas jornadas, intentaré, anteci Canoé ‘de mantener ese lisonjero tono, percatado como estáel bando azulgrana de la importanela que podría derivarse deuna victoria ante el Canoé: eltercer puesto lo tendría prácticamente asegurado el conjuntoazuigrana, at tiempo que queda—rían a la xpectatlva de lo quehaga el Orillo Verde en la pró-.xm.a doble jornada...

enfrentará el Club BaloncústoSltges.

Por la noche y en el Hotel Subur, tendrá efecto el ágape queel Ilmo. Ayuntamiento, conjunte-mente con el C. B. Sitges ofrecencomo homenaje al nuevo cern-peón de la Liga Nacional, pog sudeferencia hacia los acifionados

Se quiere aprovehar la drcunstancia de que en dichos as-tos estén presentes nuestras mágimas jerarquías deportivas, yel selecto ambiente que rodearáa los mismos, para efectuar laentrega del «Trofeo Oea-versasDAgvLM» a su brillante vencedor.

El epílogo de esta «y Liga Ha-cional de Baloncesto», queda emplazado en a Blanca Subur, pa-re la noche del próximo do.

día y defienden sus posiciones enlas primeras etapas, les llegará laop0rtunidad de ganar la carrera,los unos pensando en los Alpes oen los Pirineos y los otros en laetapa Contra reloj que, según ene-lumbre, se celebra dos dias antesdel final. En el «Tours, los hombree fuertes reciben siempre apoyopara poder cumplir estos propósi.tos. No ocurre lo mismo en laVuelta que, bajo el punto de vistasequipo», se corre de manera anár. -

quica, pretendiéndose siempre quetos hombres de primera fila llevenel peso de los acontecimientos, biensea pera la defensa o para la oferielva. Esta es la razón fundamentald5 las siagunas diferneiales», ver.daderos fantasmas de la Vuelta.

—Qu#S etapas opinas tú seránlas más duras o decisivas?

‘-‘-Corriéndose a la francesa, yome quedarla con la décimocuarta,ea decir. Santander — Vitoria (231kilómetros). con el puerto de Or.duda a 60 kilómetros de la llegada.Ifa una etapa para hombres fuer-te y en la que puede decidí-se laVuelta, si es que la clasificaciónno está dislocada para aquel en-tonces. Pero como uno tambida tie.as derecho e Juzgar bajo la expe-.

que la reacciónObservada desde hace algún tiempoentre los sficlonados cicustas deVich. se manhllesta en una nuevafloración ele actividades, en el se--no de la S. C. de la U. D. Vich.Organizaciones, equípo de corredores, sección excursionista, y lo quees más esencial, mucha colaboración, Todo ello impulsado desde lapresidencia por este hombre entusisas» y de recia solera deportivaque ditiana de su larga actividad,así como de su personaledad. Nosreferimos a Carlos Figuerola, presidente d la S. C. de la U. D.Vich. junto con sus colaboradores.

También en la población cerca-as de Vich, o sea en Roda de Ter,hace ya tres años floreció una en-tidad, al C, C. Pedal-Ter, amparada por entusiastas deportistas, quecon mucha voluntad y una sol-vencla bien cimentada expandíanel noble de esta población, consus organizaciones y actividades engeneral.

Vich y Roda de Ter, Sos potenles núcleos ciclistas en la actua..lidad,

Y ahora nos sorprenden con unanueva faceta: su intención de lo-grar ulla unificación de criteriosy actividades, entre las demás en-tidades que se asientan en la plana de Vich, la amplia comarca quepuede abarcar desde Granollers has-te Puigcerdá.

—Tuvimos una reunión en Rodade Ter los directivos de la S. C.de la U. D. Vich y los del C, C.Pedal-Ter. Fué una reunión cordial. de una similitud de ideas yconcepciones tan paralelas, que diólibre el paso a la convocatoria de

UflS reunión para que asistan to

Profesor AmorósSolfeo, Canto, Guitarra, Acordeón.Piano, Violín, Trompeta, Clarinete,

SaxofónGesasiovan. 21, praL L - T. E4 11 2 -

MV-

JOSE GINESTAr;1] - [4 DiW75JoÑj;0]GíUEA DORES

flas); ArgI1üh (Fabla); Coti Querolt (Salient); Ctaus (Vila.(Pueblo SeCO) ; Sánchez y RipolI Cx’anca);(San Sadurrií). CON DIEZ: Salgas (Guixois);

OON DOOE: Rodrfguez (An- Cartes (Horta) ; Torras ($eat);glés) ; Orozco y Lladh (Mont Oastells (Sanfelluense) ; Mirallesgri); Candela (Calella) ; Prats (Igualada) ; Herrero (Viladecans)(Ripoli); Balleras (Ultra); Igle. Valero (Vilafranca); Casas (San IiJs (Gerona) ; Bretones (Horta) ; Juan Despí; Rius (Cornellá).Mai (Fuliola); Balaguer (Ca- CON NUEITE: Basora (Cardo.rnar1es ; Bartes (Martoreil) ; Ote- na) ; Constan (Calella); Pagésro) Tortosa) ; Garriga (Sazi Juax (Lfts Planar) ; Condal (Olesa);Dcpí) Pujol (Martoreli) ; Aguilar (Igua

CON ONCE: Garcfa (Vilasar); tada) ; Craelis (Berga) ; GimenoOtin (Horta); Huguet (Fullola); (Vlladecans); Casado y VazqiezSanjosé y Figueras (Camarles) ; (Gironella) ; Malgarejo (Sailent)García (Igualada); YiiM $ ! Pencas (Afenys.

TERCERA DIVIS . • IONFIRMEZA DEL MANRESA

por mantener el;1]

,ciis,4(o;0]BOTELLA y BERTRAN

-‘ seflalados como favoritos en la Vue’ita a Levante(Gran Premio Cervezas San Miguel)

por el vencedor de la Vuelta a Andahicia: Angeino SolerLista ile particpaiUes :: Poblet, encuar:do en 1 qio «Lcmbrtia-Mosto»

Angelino Soler fué el gran be. Todo limpio y claro. para satis- plicó con voz trémula, el recibí.ne.ficlado de la inesperada etapa facción y estímulo de los que se- miento que el pueblo de Aleácercontra reloj de la Vuelta a Aa- guimos el ciclismo deseosos y —cuna de Angelino Soler— di»-dalucía. Antonio Gómez del Mo- hasta «hambrientos» de que bat. pensó al triunfador de la Vueltarol la yíctima. Eso dicen. Tedri- Ile la verdad en toda corupeti., a Andalucía, Pué ei propio AyunCa-mentir es cierto. Sin dicha de. ción.» tamiento de Alcácer quien tomócisión del juez árbitro de la . . la iniciativa, asistió el pueblo enprueba, ei valenciano hubiese ter. Llamé ayer, de nuevo, a Vicen. masa y se calc-ula que la comi.minado segundo, sin pena ni te orto1és para obtener nueva organizadora «quemó» unasgloria —‘pues no podía atacar a Información de la Vuelta a Le- ‘°‘° pesetas en tracas, Pué,A. Gómes dej Moral, ej líder vante. Me dió la inscripción de Pues, lo de Alcácer un pregónde su mismo equipo— y toda la i siguientes equipos : fallero inesperado y ruidosisimo.importancia se la hubiese llevado Ldcor 43. — Manzaneoue Pa,. -

e0 egabrense. Los partidarios de checo, Company, C. Morales, E,. El propio Luis Puig, presiden-este último, dicen que «La Vuel. Morales, Barceló, Guardiola y ei te de la Federación Valenciana,la a Andalucía no la ganó An. dorsal número 8 todavía por me dió, horas después, la igelltno, sino Oequín (el juez áa’ designar. cripcii5n de otros tres equipos.bitro)». Me permito hacerles 110. G “ r - E’ ‘ ‘ El Lamhretta Mostajo, formadogar mi disconfos-iidad. La vio- » ‘ ‘‘ eres ,r»n. por: Poblet, chacón, ..Montila,torta se la dió al valenciano el ‘ A11 ‘ Bl o Herrero Berrenclero, Quesada,veredicto Inapelable y justiciero . ‘ ar, i n i- Rosa darás y Mostao. Ecuipodel cronómetro. El nuevo selec- lic Cruz. valenciano con : Ortega, fartí’.cionador nacional Gabriel Rau- Pasme. — Botella, AngeLino r,ez, Simeón, Ijonruhia, Mateu,ra, que seguía la prueba anda- Soler, A. Comes del Moral, J. Hernández, Psi-elles, Valentía Pluna, me decía: «El resultado de Gómez del Moral, Gabriel Mas, res y equipo de la Guardia dodicho sector contra reloj se en- Suáres, Galdeano. Moreno. Franco de Madrid, formado portrevefa muy -mejer to. Incógnita gas. — Aspúru, Nicolau, Gavi- Peñalver, Hernán, Iortelano, 3»piare. La opinión de la mayoría ca, Martin Piñeira, Veles, Kar. teban Martín, Márquez, Alandete,de seguidores se inclinaba más many, Ferry, Gonzáles. Sánchez Rubio y Pefialva.bien a favor de Antonio Gemes Catiyene. — rturat, .1. tbpez La primera etapa se corre eedel Moral, esperándo-se que éste Tierra, Bello, A. López Tierra, el circuito urbano de Villarreal,se reafirmaría en el liderato des- Julio Giménen, Talamillo, Bar-u. el domingo, a las 11 de la ma-pués de la primera lucha en so- tia, Utset. - llana, por equipos contra reloj,litario del año... Nadie vió, pues, ivajestad, Loroño, Marigil, ‘

e, menor asomo de favoritismo Jacinto Urrestarasu, José Urres- Angeliiio Soler estaba presenteen la autodeterminación de Vic- tarazu, José María López, Do.. durante la charla que tuve contor Oequln. Se pusieron en mar- mingues Doña, Sánchez Ariza, Vicente Portolés. Le pregunté pos’cha la» piernas de los cerrado- Angel Gómez. los que estimaba favoritos de lares y las minuteras de los cro- jj existir un error en lo que Vuelta a Levante, y me dijo Bonómetros, como una moneda al concierne a la inscripclón del tella y Berirán. Para Reni!ayóaire cuyo único objetivo era ati- mallorquín Company, como iico- espera la victoria de Poblet.zar la lucha y deshacer los em- lista, US éste hace ya vida en —,Fué lo de Jerez tu revela-.pates (circunstancia prevista en e Pantano de la Peña con todos ción cómo marchador en - solita-el Reglamente) . Y salió «cara», los «catigenes». - rio? —le pregunté.la cara de un posible érnulo de da por descontada la pro. .—fTo, señor. Contra reloj hAnquetil: Angelino Soler. Si el ncia de todos lo» inscrito» en ganado todas las carreras en lasvencedor contra reloj hubiese si. la Vuelta a Levante, para el gran que he participado...do el andaluz, éste subía enormes prólogo de mañana sábado, por Un auténtico «Anquetil» capa-enteros, Nadie le ininó en la ca- la tarde, en BeniÍayó, Trofeo fiel pi-milo, pues, presentarse en-rretera. Y después de apretados salvador Botella. te los franceses para ci eTnias’los botoncitos de los cronóme- de haberme facilitado del Porvenir».tres en la mcta de Jerez, s corra,, dlos detalles, Portolés me ex- , TORRESprobé el cambio de papeles. Aa. -

gelino pasaba a primero y Ala-.tonlooómezbajabs,asegUndo. SE NECESITAN

TORNEROS DE SEGUNDAcón conocimientos de mátricería

Presentarse: ESCORIAL, 121;1]

TRACCION PORDIFERENCIAL

SIN CADENAS’motocarro ROA;0]JUVENILES

Desde !é!ida

Finaizó la f- . s delCampeonato de Aficionados

Alfarrás y Alcarrás campeones y Tárregay Serós sub campeones de Grupó;1]

SEIS VELOCIDADESy

MARCHA ATRASmotocarro ROA;0]

la Vuelta aclista aCOMO JUZGA LANGARICA

Espafia 1961ser un llaneador :: La montafla- tiene

SANTANDER-VITORIAel pueTto má ‘ duro

rIenda de años anteriores, otra-etapa decisiva, corriéndose a la es-pañola, puede ser Benedorn — Al-bacete. Si algún hombre de talllogra meterseen esta etapa en unaescapada de elaguna diferencial» iVuelta uede quedar prácticamenteresuelta. alanos mal que el «fanta»-ma» no tendrá este año demasiado»kilometrajes parciales de su preSa.rencia. Pero, aun con todo, aten.ción a la Benidorm — Alicante, corisus 211 kilómetros.

—Y, del lote d0 puertos, ¿cuties elmás duro?

—Urquiola, por su piso descaras.do y por su terrible porcentaje,tlrquiola podría ser, por su porceataje, un primera serie del eTou»,Lástima que sea tan corto.

—IrAa a la Vuelta en caltdad daseguidor?

—No ; rotundamente, no. Bastantas líos ciclistas he tenido, comopara meterme en otro.;1]

600 KGS CAR1A

motocarro ROA;0]Mongat y Barcelona1 jugarán, hoy, en Zaragoza y Madrid

- respectivamente, a gusa d anticipoe la Liga Nacional - Trofw «Cervezas Damm»

—Correrá Bahamnontes ha Vuel-.te?

—No lo si. No soy ni su conft.dante ni su «manager» De lo quevaya a hacer en esta temporada,no tengo la menor noticia, Lo leeráen los periódicos, y nada más-,

El vencedor puedecarácter aleatorio :: Dos etapas clave:y BENIDORM - ALBACETE :: UROUIOLA,

Conocido el itlaerarlo oficial dela Vuelta Ciclista a EspeSes 1961,conviene tantear un poco la opiniónde los expertos en relación almismo,

El primero que es asoma a oua»-tras columnas es Dalniacio Langa.i’ica, pero en dina sucesivos apare-cerán en esta sección OtilaS Per»Onalidades relacionadas con el ci-clisnio.

Y, como Langarica no necesItapresentación. rayamos al diálogodrectaaneate: -

—Qué . piensas - acerca del kilo-metraje medio de la Vuelta?

—Creo que se ha logrado montarun promedio más interesant5 queen ediciones anteriores. Yo diríaque es má apto para el mantenimiento continuado de batallas, puesestimo que el nivel de competiciónes inversamente proporcional al kilometraie medio, es decir, a etapasmás cortas, medias horarias inésalzadas o carrera más movida, y aetapas largas, mayor espIrítu dereserva entre 103 participantes.

—aA quién darlas como vencedordesde esa doble catalogación de ile-neadores o escaladores?

—Es muy difícil contestar e estapregunta suando todavía no se co-ceceen los futuro» participantes y lacontextura de sus respectivos equlpos. - Aunque me Inclinaría por unllaneador, lo lógico es pronosticarque la gane un hombre en forma,sin distinción de catalogación técnica.

—As! no cabe equivocare». desde Indiscutiblemente.luego, pero dime el por qué deesa pequeña preferenca a favor delrodador.

—Debido a una razón muy sencilía. En España no existe montañacapaz de favorecer a lo» escalado.res, El esfuerzo de un escaladoren Sollube o Urqulola, pongamoscomo ejemplo, se traduce siempreen uno ç dos minutos, a lo sumo,y esta diferencia puede neutralizar.so en la bajada, y luego en el hano. Además, las cimas están senIl.blemente alejada» de - las metas deiiegada.

—Entonces, ¿te inclinas por Otrotriunfo dr los hombres de DeKimpe? -

—Sl vienen. desde luego. Es uneouipo muy bien dirigido, cobexioi,ado .y que responden todos a una.Además, el dueto De Cabooter-DeMulder tendrá esta vez el apoyo deAdriaenssens, hoy por hoy el belganiás fuerte y experimentad0 paralas grandes carreras por etapas, DeMulder y Adriaenssens no son es-caladores de nacimiento, pero su.bn más que suficiente para digo-dr la montaña sin miedo e indiges.tloiies.

—écrees que la montaña estábien distribuida?

—Para la Vuelta no tiene dema.slada importancia esta d1tribución.La montaña es aleatoria y el ven-cedor puede ahir en cualquier eno-meato, y no precisamente de esteterreno.

—Cuá1 es la diferencia entre el«Tour» y la Vuelta? -

—Son carreras diametralmenteopuesta», primero, por el trazado,y después, por la manera en quelos ciclistas corren en uno y Otropaís. Loz hombres del «Tours saben que si viven la carrera día traa

Desde BargaLa anticipada primavera ha teni

do la virtud de adelantar la laten-ificación preparatoria de los de-gortes y competiciones que cada

SE AVIVA EL ENTUSIASMO CICLISTAEN LA COMARCA DE VICH;1]

PALIERESFLOTANTES

motocarro ROA;0]

La entrega del Trofeo «Cervezas Damm» al Real Madridse efectuará en Sitges

F U T B O L-Campo de BLas Corts»Sábado, dia 4 de marzo, a lás 4,45 tarde

Condal - SabadellCampeonato Nacion& de Liga

Segunda División

das las entidades ciclistas e lademarcación. Cuya reunión se ceiebrará el próximo domingo día 11en Vich.

Esto nos dijo Figuerola. y eme—tinuó:

—Nuestra llamada ha tenido lavirtud de resucitar ya las aficionesde San Hipólito de Voltregá. y tainbién de Manlleu, que con nuevoselementos se proponen volver al ci-. -

clismo activo.—Todo ello ‘—explica mguerola—

siguiendo las normas que hace unaño propugnó nuestro presidenta eldoctor Assalit, COfl su afán de en-grandecer nuestro deporte en todoslos aspectos. Nuestra comarca esfecunda en ofrecer al ciclismo va-.lores positivos, Y también han salido estupendos directivos No du,damos de que en esta reunión deldía 12 (a la que está invitada también la Federación) dará óptimoSresultados a la campaña emprendi,da de avivar el entusiasmo ciclistaen la comarca de Vich.

Hasta aquí fueron las palabrasdel amigo Carlos Figuerola. El, jun—to con Otro amigo y excelente de—portista. Corominas, de Roci.a dTer, son los impulsores de esta la»bor, bien arropados en sus compafieros de Directiva. -

Esperemos, pues, los resultados déesta campai3a minada, y que ten--drán un fiel exponente en estareunión del próximo día 12 en Vich,a la que se espera asistan repre—sentaciones (aún mejor las Directi-.vas en pleno) de las entidades afee—tadas, o sui que tengan su «ede eaesta comarca que va desde Grano-.iler a Puigcerdá.

3-. TORRES NOS;1]

FRENOSHIDRAULICOS

motocarro ROA;0];1]

R O’MAÑAGralmoe !Iançe 402

‘--‘ 3 vende er

, totró OA;0]

Top Related