Transcript

Apuntes de baloncesto.Unidad didáctica Nº 6.

Orígenes.• Este deporte fue creado por James A. Naismith,

en Springfield (Massachusetts, Estados Unidos de Norteamérica) en el mes de diciembre de 1891.

• Este hombre era maestro de Educación Física y le encomendaron crear un nuevo deporte para que pudiera practicarlos con sus alumnos/as.

Deporte.• El baloncesto es un deporte de equipo que se

juega en una cancha delimitada y que consiste en meter la pelota de arriba hacía abajo por un aro situado a una altura de 3,05 metros.

• El objetivo del juego es anotar más puntos que el equipo contrario durante el tiempo de juego.

• Un partido consta de 4 tiempos, de 10 minutos. Entre los cuartos se realizan paradas de un minuto, menos entre el periodo 2 y 3 que se descansa 10 minutos.

• El tiempo es “a reloj parado”.

• Si al final del tiempo reglamentario hay empate, se deberá jugar una prorroga de 5 minutos hasta que haya un equipo ganador.

• El tiempo muerto es un periodo de un minuto que puede solicitar el entrenador de un equipo para dar instrucciones a sus jugadores.

Puntuación.

• Canastas de un punto: Aquellas que se consiguen desde la línea de tiro libre estando el juego parado.

• Canastas de dos puntos: Aquellas que se consiguen en juego desde el interior de la línea de triple.

• Canastas de tres puntos: Aquellas que se consigen en juego desde el exterior de la línea de triple.

Equipos.

• Cada equipo tiene 5 jugadores en pista, y un máximo de 7 reservas.

• Existen 5 posiciones básicas:• El base: Jugador número 1: se encarga de dirigir el

juego de su equipo.• El escolta: Jugador número 2: es un jugador muy

importante. Suele ser jugador con capacidad para anotar.

• Alero: Jugador número 3. Es un jugador anotador y físicamente muy fuerte y alto para poder ayudar a rebotear al equipo.

• El ala pivot: Jugador número 4. Jugador alto, parecido al pivot, que puede jugar tanto de espaldas como de cara al aro.

• El pivot: Jugador número 5. Suelen ser los más altos del equipo. Suele jugar cerca del aro, donde anota la mayor parte de sus puntos.

Colocación en campo.

• Jugadores exteriores:1. Base2. Escolta 3. Alero.

• Jugadores interiores.4. Ala pivot.5. Pivot.

Violaciones.

• 3 segundos: No se puede estar más de 3 segundos dentro del área restringida del campo rival, sin balón.

• 5 segundos: No se puede estar más de 5 segundos con balón en las manos sin pasar, botar o lanzar.

• 24 segundos: El equipo que tiene la posesión del balón dispone de 24 segundos para lanzar a canasta.

• 8 segundos: Para pasar al medio campo rival, el equipo dispone de 8 segundos.

Violaciones.

• Pasos: Dar más de dos pasos sin botar el balón.• Pies: No se puede tocar el balón con los pies.

• Dobles: Después de botar el balón, cogerlo con las dos manos y volverlo a botar.

• Campo atrás: Una vez se ha cruzado el medio campo para atacar, no se puede volver a pisar nuestro campo.

Faltas.

• Coger o golpear a un rival que no está lanzando a canasta.

• Empujar o golpear a un rival que está lanzando a una canasta:– Se para el partido y se lanzarán tiros libres.

• Cuando un jugador comete 5 faltas está eliminado y debe abandonar el campo pudiendo un compañero ocupar su posición.

• Cuando un equipo ha cometido 4 faltas en un cuarto, todas las faltas que haga en adelante serán penalizadas con dos tiros libres.

¡Gracias por vuestra atención!¡A jugar al baloncesto!


Top Related