Transcript

ANTECEDENTES GENERALESEl proyecto La niebla, una fuente alternativa de recursos hdricos en las zonas semiridas, con sistemas de captacin altamente eficientes y usos no tradicionales busca generar conocimiento e informacin relevante para el aprovechamiento de un bien pblico clave como la niebla, en una zona de alta escasez hdrica.El proyecto investiga la cantidad de recursos hdricos potencialmente cosechables a partir de la niebla en la Regin de Coquimbo, los que son particularmente interesantes en esta Regin por sus condiciones naturales de abundante produccin de neblinas costeras. Se establecer la posibilidad de constituirse en una fuente alternativa de recursos hdricos para las zonas semiridas a travs de sistemas de captacin (Atrapanieblas) altamente eficientes e innovadores, con modelos de aplicacin productiva en sectores econmicos de la regin. Dentro de los beneficiarios del proyecto se espera contar con entidades asociadas a la minera, agricultura, turismo, sanitario, del riego, entre otros; quienes han manifestado el inters de aprovechar el conocimiento e informacin que el proyecto genere. El proyecto busca dar respuesta sobre cules son las zonas con mayor potencial de cosecha de niebla, el mejoramiento de la eficiencia de los sistemas de atrapanieblas y los posibles usos econmicos del agua como un bien pblico.

Para esta iniciativa se han unido Corfo y la Direccin General de Aguas, entidades pblicas mandantes de la iniciativa. Tambin participa el Universidad Catlica de Chile a travs del Centro del Desierto de Atacama, a quienes les corresponder el estudio de la niebla costera y el diseo de atrapanieblas de alta eficiencia. Se une a este conjunto de instituciones Agraria Sur, quin evaluar tcnica y econmicamente diversos usos del agua cosechada y realizar la transferencia tecnolgica y de difusin de los resultados de la iniciativa. El costo total de la iniciativa es de $ 193.291.075, de los cuales CORFO a travs de INNOVA aporta un total de $ 172.884.075 millones, Agraria Sur $ 7.680.000, la Universidad Catlica $ 11.727.000 y la Direccin General de Aguas: $ 1.000.000. El perodo de ejecucin del proyecto dura 32 meses a partir de octubre del 2011.

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:

Generar conocimiento en la magnitud y el uso del recurso hdrico a partir de la niebla costera en la Regin de Coquimbo, con innovaciones en prototipos de atrapanieblas, orientados al uso potencial agrcola, minero, turstico, entre otros.Objetivos especficos1.- Identificar y evaluar zonas geogrficas con mayor potencial de nieblas en la regin De Coquimbo.

2.-Evaluar una nueva generacin de atrapanieblas a nivel de prototipo, dentro del concepto de Praderas de atrapanieblas.

3.- Evaluar diferentes alternativas productivas en base al uso del recurso hdrico generado por atrapanieblas.

4.- Difundir y transferir el conocimiento y la informacin generada a partir de los resultados obtenidos del proyecto

Resultados esperados1.- Identificar y evaluar zonas geogrficas con mayor potencial de nieblas en la regin De Coquimbo.

2.-Evaluar una nueva generacin de atrapanieblas a nivel de prototipo, dentro del concepto de Praderas de atrapanieblas.

3.- Evaluar diferentes alternativas productivas en base al uso del recurso hdrico generado por atrapanieblas.

4.- Difundir y transferir el conocimiento y la informacin generada a partir de los resultados obtenidos del proyecto


Top Related