Transcript
Page 1: AÑO E A N’ D Osus a PRIMERAS A 5-O R Ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/06/15/MD... · cIfras expuestas, de las que ... fucmiinado sobro el te-RINA a n el momento

•1•

Llega muy a punto esta. memoria, auténtico balance:44 deporte nacional en elaño 1951 cii su aspectocuantitativo, que, en el fndo, es que debo preocuparpayormento a los Orgaflismo! roctorex, y que sóloipoyándoso en una anchase Ijuedeil esperarst l.sfrutos de excepción, al hacer factible la criba selecti’va sobre un gran númerode practicantes, sin embargo, no es sólo en ese aspeo-to donde el deporte nacioMl se ha mostrado ea es-peranzadores progresos, sino que tambMn la calidadde nuestros atletas se ha impuesto. El éxito do nuestros13tInadores en los campeonatos mundiales de hockey,t?s SUCC5VOS triunfos donuestros waler polistas, lasgestas de nuestros jinetesobre todas las pistas do eoncurto do Europa, la excursiÓn de nuestros remeros,que tan abundante cosechade laureles les permitió retoget, - representan el marasilloso complemento de lascIfras expuestas, de las quepodemos sentir orgullo, yaque en ellas se encuentra elermOn de un porvenir mejor.

i* KORTS tresañoid

y:kÑ!.} tras mi magnífica

dej&s ctori en la nocheIfla. de su presentacion

. . vuelve eL campeen ale-9r?Jl mt Harte Stragand,I ct anta nuestro público , .; vra confirmar aque

: y las dogiables cohdcio1o ‘grtp 4ue hiciera gaesleit y Ja y que son sin dudaeneladi alguna las que 1e hanta d vaiido edernár de su- lltCc de campeón nalesto sic ctia1, el ser calificli—ivó ela Ür la prensa de

del iii’ A.ernar;ia Occiden t a 1! que i cno e1 majo! luehuloo Ep5 or de todos los tira-didtet p95. e raZ de sus sic- -. tallas en. las tO.rrleOS

jeternítelo n a 1 e aaraburt. Viena y

Terlill$ J,Iunlch. 0c-:,nzjdas re-. 1 c1’ntnnenre. ¡‘rececle!]5€fl!t5$ .C dus CJiOS p3ra5e,k ,.u<ç .Ir a Slragarld el

. 4$t fil .-- de coníianza)ncrnh. e,i’ su excepcional ola-t$lil’ 6e flerece, «un cuandodt -jI lcnga-hos que mostrar-

-. ros un lento reserva-. . Uos al formutar un! pÑnóatico sobre ci di-

esÇo-ø dcii combate que- edoLii y 4 noche debe disputardo Vta, La Monumental, yo

- q°e el edversaric que!! tendii frente a él, 110

ctato- es precisamente d l<te! que permita denaesia

p ata das EXltibiciO:Os ni tic-rLura.s st qui.ere cvi- tar & riesgo de cart- fucmiinado sobro el te-

RINA a n el momentob s, inca-perada, yo qu

iNSE . contiarse ante Josó1 la si !TiS Implica los pecuestEs llgrbs d todOs eunc-vos del cides, cuando éste puede cotteetariamlt con• precisión su contundente y

ño, cita 11pta frontal en la cobell de susque it ellemigos.

/ezlte =L:dV&

go ddlicoged

bueno -ueste30515tstn !amlIncdó:lsb1*5gl

1

5—e: Sil-ís-lllc*O

:

l:al-o.

[e pl!os! . as

Sta ten sI,aJ•PtrtroEo

‘aralle.as priridó. ndiriaJense,las • II

BUFAbA

Que nuestro boxeo no andaprecisamente demasiado boyant.eti rosa, de puro sabida, casi olvidada. poro no es menos olorte que los aoonteoimientos queEjlunolan ucd rápido cambio enlas Cosas se suceden a ritmo ncc-lerado. Los jóvenes les van gacalido la batalla a los ya veteraaus y cada día es mayor el número de muchachos que andan ro-z,rid0 la clase que les permitira redorar los blasones de nues1ro deporte pugilístico a breveplazo La reunión que para elOlilleoles se anuncia reune enel cartel a no p000g de estosjóvenes ases en neta ascensión.Buaá es uno de ellos y posibiemente de los más capacitadoslera. en cuanto se cuaje un po-CI, más su técnica. escalar losprimeros puestos de la división,de los que ya no anda demasiado alojado; Angel García, con suestilo sobrio y su potente pegala, es otro valor cuya categoríaco admIte discusión y en cuan-10 a Galiana es indudable que1I !.5- 1 sobre sus espaldas las máse 2das esperanzas de nuestros! J!t,rtistas, que le han visto en-r ‘nbrarse a una velocidad dee! - go y qu no dudan d quet ik primera oportuadad sabrá- enquistar todo el aprecio do

1 afición que siendo poco rae-- que un debutante ya le ha-

;sa ronvertidq en uno de sus

Era el senaifonde, el hercúleocateher fr-oncfr .,. tules Debida, elde la dclorcstsimas presas, tandiitic:ires de eludir, cuyo último

T El próximo miércoles va a te-ner estos tras muchacho5 unaoportunidad magnífica para pro-bar su calidad y su temple yaque se ha çombtnado un plograma en al curso del cual van aser enfrentados a valares internacionales de suficiete clase co-mo para que don cuanto la aftción espora de ellos.

Así veremos a Galiana conten-dcc con el campeón de Alema-ala, Rudi Langer, el hombre quepuse a Romero en apuros endos ocasiones. Aiatc el alemán,GaLana podrá dosquitarse de sumediocre encuentro con Carmona, pere. al mismo -t!empo, va acorrer muy serios peligros, yaque la exper-icrlcta de 1-ludí esmucha y un lluevo tropiezo po-dna obligaile a un paso atrásde ineuleultble alcance. En cuan-te a Bufaiá tendaá en Jo Fernández uIt contrincante joven,lleno de combatividad y ele ardar, cori el que habrá de jugar-se entero en el choque si aspiraa vencer convenciendo y por loque se refiere a Angel García,con decir que su adversario se-rá el marroquí Mokfi, se podrátener una idea de las dificultade5 que para él presenta el choque. —X. D.

Basilea, 14. — Desire Ketcleer(Bélgica), ha ganado hoy la pnimera etapa de la Vuelta Ciclistaa Suiza, cubriendo los 428 kilómetros entre Zurich y Basileaen O lo. 4G m. 35 5.

En segundo lugar se clasificóAngelo Conterno (Italia), clx 6h. 47 nl, 40 5.; 3. Jan Goldschmidt(Luxemburgo) , íd.; 4. Alex Gb-se (Bélgica), 6 h. 47 m. 46 5.;5_ Carlo Clerbci, italiano, residenteen Zurich), en 6 lo. 49 no. 1 5.

El pelotón de corredores ea-tró a 14 segundos de Cberice.

El campeón mundial, Ferdinand JCubler, uno de los favorltos de la prueba, fué quien sedestacé ea el spri’ot final, logran-do ej sexto puesto en 6 h. 49 m.15 s. Con este mismo tiempo soclasificaron después los siguiera-tescor r edores; Jose Sçhils (Bél

t

- 1 sn.. StøO6d..-s. 2I$’Ø

1 a —-... e—••W1 aam

combate cii Las (Arenas con clicsinpeóa de Europa de loe pesealmedios, Félix Lamban, todavía es,lecoldade por los afiolunados.tehdrt frenes a tente tu luche-dcc de características bien distintOe Si Su- ultimo adversario, ya quee!: leavaIre Victarto Ochoa, posee— aparte de las con.dioio:nes natasdtl luchador excepcional _ tiflO0:1ra Inteligencia pera ciestlrroliar cf combate en el terreno qu

1 puede serIa- perjudicial al trances. contrarrestando su superioridad ti-1 sica CC,1 ja mayor ve’ocidad drJr. aveno.

Antenionnente. esa rirme espe-.ranza que! SC va convirtiendo ni--gaid.Imeniie cli ree.lidsd, que es

; sial- apa ouyo m.agiitico momento,cat,.t.dá tefiel ada en la velada lo su—-guial do lJa (Mnnumental, ornan--OiiflO una victoria bajo una te—

1 rreiacial lluvia, al aplicar una pirase tan espectacular como des-

1 CCnaCdda se ven. entre las doce: cuerdas can ese tarbtjl.iao . CeC.Orre.ccionis que es FerIada, ‘teaeficio.nado a desplantes y a amo-flCSCsCtotiEs as-bltrales y repuisa! ele ptlblico

i Cc’mpletasún la reunión les ello-ques (Pie librarán el agresivoKtite- y el científico ‘rehala, pre-’ccdiilc del que enfnental-á el ági-Calve’ a ¿cimera. — E U,

AlICí t ¿lt’Rl Y EMILIO iAlt-TINEZ, CAMPEONES NAC(ONALES

- MIXTOSToca a su fin la competicIón

tenística nacional q510 estos diasse ha desarrollado en las pistesdel Club de La Salud habiehdoquedado ayer ,-c-suelto y adjudioado e1 primer -título, el doble mix-to en favor de Alicia Guri y Emtho Martínez. Tuvieron por adverserios e5, et partido decisivo, a

gica), Hugo Koblet (Suiza) y Pi-- no Cerami (Italia).

La etapa de hoy se corrió porterreno llano, con sólo una barga-subida hacia el final de la mis-ma; la ascensión fué la del puerte de A-taffelegg, de 624 metros,donde los corredores puntuabanpara el Premio de la Montana.

Los puntos fueron concedidosa Cesare Zuretti, que pasó porel alto 11 segundos delante de sucompatriota A-ttilio Lam-bertini y22 segundos delante de un grupo compuesto por los suizosFritz Schaer y Kubler y Contterno.

Otros 49 segundos detrás. ibanlos suizos Hugo Kobiet, EugenLambert y Gottfried Weibenmany los italianos Pascuale Forna

1 ra y Ceraml. — Alfil,

El once del 1iza, que conquistólos títulos de Liga y Copa de la

temporada actual en su pass

Conforme ya -habíamos aaticipado, ayer mañana en avión es.erial y directamente desde laCosta Azul. llegó ej equipo delNiza, flncedor cli la presentetemporada en el Campeonato yen la Copa de Francia. es deciral igual que el Barcelana. undoble camveón que trae para vi-sitar al nuestro lo anejar de su fichero, pues ej compromiso mc,ral que para los galo a5 signif 1-ca esta visit’aç PO es pequeñomáxime estando ya a des pasosla Copa Latina.

Esa el Aeródromo de El Prateran espIrados por los dirigen-tes asulgrana señores Buxcea yNaudón; los miembros de laComsión Organizadora del hoaje n aje señores Vidal Porta yTorres; pepe Samitir ea cali-dad de eintroductor de Embajadores» ; Ramón Llorcns. infor—mahones de Prensa y numerososincondicionales azuigrata.

Llegaron los franceses a lasonce y midia. ,cSanii» se ló abeso limpio Con el presidentedel Niza en etianto éste pusosus pies art la, pisto- y, a ralo-glda seguido, Mr. Sattdgna. eprcsid:nte aludido hizo las preselataciones de rigor.

No- -€ué preclso ,nos la- hicierala de Marcel Domingo, ex mctadel Atlético do Madrid que mostraba gran contento Por ha-lItar-se de ntlvo era España, aunquefuera en- forma harto breve.Nos-otros le deseamos una grataestarciia, y que Rubala le tireun «petsalty» a gusto. - - suyo.

Del airó’dromo. los Campeones

libaría Jose-fa de Riba y a Jumenar.t-roli y a pesar de buen juegode éstos y de su reconocida clasecomo jugadores de doblCs, tuvierofl que inclinarse ante lo.» ven-cedores. ElItre los mayores méritos de éstos figura el gran juego de- tlioía Cnn. la excd-lentecolaboración de Emilio Martínezque había jugado un duro purtidomsitinal y pera aquélla- era suterror partido del día, donnostngndones sus excelentes condicionesfísicas que: la señalan como Pm-

o

franceses se dirigieron a LasCorts donde durante largo rate admiraron los graderíos y elterreno de juego. que hallaroninmejorable Y entre elogio yelogio a nuestro primer terrenofutbolístico. el entrenador galonps facilitó la alineación delequip0 que esta tarde opondraal Baro;lora: Domingo; Rossi,Poitooin. González ; Belver, Fronzoni ; Courteaus Chtouki. Cesa-ri, Carré y Ben Titour.

Nos aseguró el entre-nadarfrancés que no son pro-bables loscambios y que. de coesignarsealguna radicaría en ti centrodel ataque, -parsi que pud-iérames lcr al famoso sueco Bengstoia el que es internacionalmente supLente del ro manos tamo-so Nordbal, a quien ya tuvoocasión de admirar la aficióncatalana

Según nos asegllró Mr. Andolne• qUe así se llama el- catrera..dor el Niza, nos traen quipomuefto mejer del que presentarron comienzos de temporadaen -Madrid con el cual lograronu°a tesunante victoria. por tresa 111*.

y ‘Ile Las Cofls los dl Nizase dfl-igieron a un céritrieo he--tel enolavado en los comienzosde lela Rambjas para tomarseun corto descanso antes del Mmuerzo. descaqso que. por loque vimos. nadie deseaba.

Así pues, aquí está ya ei Ni-za, tal como habíamos anuncia..do: cón sus mejores hombres ydispuestos es intentar una victo.ria rilily valiosa..

estos— corredores. después de es-tas dos etapas corrídas a pro-medios magníficos. no pode-mcta por menos que vaticinarde carrera- algo formidable lamisma- pues el interés allanen-tu a-lcadk,jllmuto. ltreho se - te-mía en Ja etapa de esta mañanade Igualada a Montserrat yaque las rivahdndes de los gua-pos ele la canean se ha-a putsto de manifiesto en más de unaocasión y podían alegar a poneren situaeióo difícil a la’ organización. Pero ésta dando unavez más pruebas de su capad-

sunta campeona nacional. .. conPermiso de Pisar Barrl, la Otrafinalista de hoy. Para adjudicarseel partido Alicia Guni y Martí-fez remontaron en el segundo setun tanteo que Jes era adverso por-cinco juegos a do», para conseguirsu adjudicación y el ‘título puestoque habían ganado e1 prim&o.

Pilar Barril dió ja nota del diovenciendo a Manía Josefa de Ribaen la semifinal individual feme-Pino, cuyo prondstico favorecíafrancamente a la última. Jugómuy bien! -PIlar iarrtl sin permifin desenvolver-se a modo a su opo.nente que perdió la poibilidedde intentar recuperar e1 títuloque durante bastantes años os-tetttó Y Alicia GurI, llena deacierto y eficacia, batió rotunda-mente a Mercedes Sol€ona, actualcampeona, qu no podrá defender

(Continúa en pág)

iTa queda ya ogtablecido el caien!dario dei Cumpeollúto del Muza-do que este año, 0omO se ha di-che-, se disputará e Oporto entre

t los días 25 de julilo y 5 de julio.Según la Asegaiblea celebrada el

pasido año en Barcelona, pasando- de diez clubs, flan de distribtl-irso los equipos participantes en dos

L Zonas para dar cada una de ellaslos finulistas.

El acomplamiento dci equIpos- ha queda estableoido de ja malle{ re siguiente: -

Grupo A (seis naciones): Espefla_ Itailia, Alemanía Inglaterra.Holanda y Egipto.

a Grupo B (cinco naciones): Por- lugal, Bélgica, Francia, Suiza y

1 DInamarca., Cada grupo dará dos cositioa

dos para a fase filIal. Además los- terceros de cada grupo jugarán

para decidir e1 quinto jugar; ROScuartos para designar el séptimo yos quintos para señalar el nove-no, quedando automátIcamente enundécima posición el sexto dejGrupo A.

El cuiei3daxio de la Lise previaha quedado señalado. no sal el dea fase final, pues queda supeditodo a la clasificación que obteagala Portugal y España, ya qu es

1 deseo d.c la nación organizado-re de estos campeonatos que enel caso de clasificerse Portugal yEspaña para -la fase decisiva seenfrcfftten ea- 1-a jornada final delOampeonáto. y bara quedado esta-blecldas tres fórmulas para este

1 caso según sean primeros o se-1 guados en sus rspeotivos gruposin-iclale.

En la fase previa se jugarán dospartidos -por la tarde Y cuatro por

Del Barollona. ni olerlo: ha—bían hecho una escapada desdeCaldas de Montbuy y estaban te..dos -en la Bonanova para ser tas-tigos de excepción en la bodade su ‘ compañero de equipo Basora.

Pero no faltó la referencia yquien tn nombre de Dauciic nosdiera a ceo-acer la alineaciónque los azuigrana opondrán alNiza: Ranoallets; Martin; -Bios-ca, Seguer; Gonzalvo. Bosch;:Manchón. César. Vila. Kubala yMore o o.

Véase pues. que el único «de-sertor» es Estanaslao Bacera, pa-ro con harto fundamento.

Todos animadisimos y dispuestos a ganar la valiosa Copa quela prestigiosa y famosa casa«Martini & Ross-is. siempre presente en todos los a000tecimieni-tos de máximo brillo de nu;strodeporte, ha cedido con su pro-verbíal- generosidad pa-ra sumanse así al homenaje del veteranoRamón Lborens

4**

Po-co queda ya por dfcir acer-ca de la magna reución que hoytendremos en Las (lorts. Nohay que echar cnt olvido el par-tído preliminar. que también se-tú de ajtos vuelos, desde el mo-manto cal que intervendrá en- elmismo un campeón de España:el equipo de Aficionados del Ç.de F. Bar-cHoras que ep formaalguna pc-día estar ausente enel homenaje a su entrenador yforjador. Los jóvenes campeonesse enfrlntarán a una potente

(Continúa en 3.’ pág.)

dad. tenía prevista una pH decontroles así como otra de yo-l,antes y la colaboración -complcta de todos los seguidores.

Ha sido la etapa contra el re-loj una maravilla de perfección,siendo la primira vez despuésde una etapa de esta modalidad,no hemos es-cuchado ni una solaprotesta. Al contra-rio felicitacinnes a los organizadores, y técnicamente un desarrollo si ex-ceptuamos el pinchazo de Mostajo. cuando empezaba a entrar, en calor a media etqpa y deCuadras. que por olerlo. según5105 dijo el- igualadiw, es laprimera vez en su carrera de-portiva que tiene un pinchazo.

Marigil. el valenciano de LaAurora. ha sido ej vencedor dela especialidad que no ttrno ea-gaño y por el hecho de haber

la noche y en la ronda final, quetoda ella será de noche. se jugaRIn un pedido clasiticatorio y doscte la ronda decisiva,

El calendario en- su fase previaes e siguiente:28 de, Junio. roche:

BéIgica—FranciItalio—Alemeflila.Portugal—Suiza.

29 de junio, tarde:Holanda—Itlia.Egipto—sA-lema fha

Noche:-Bébgjca—Dlnasnatca

1 Bojan4a—Espaa,

- llegado a ja. meta con más deun miauto de ventaja. ha sidofavorecido ‘cop sesenta segundos d bonificación.

Campillo ha marchado muybien y este muchaoho st no -hu

- biera tenido la desgracja de la avería a pOoO de moarse el

- Cinturón. seguro que su clasificación sería otra.

El madrileño Gil, ha sido €1teljer(o Inarohando muy tZer-.Y a continuación se colocaron

1 Vilsaró Segú. Vilana y el res-1 te en iigeros intervalos.i Una denuocja comprobada,cantan Medico fué el motivo porel cual este corredor quedó ex-eluído de ja carréra y por lotanto no tomó la salida, hoy, enIgualada.

Por la tarde, de Montserrat aOlesa. ha sido algo difícil de ex-

Italia—Inglaterra.Portugal—FranciS.

30 de junio noche:IngiCterra—l-bojandaEspaña—Egipto.Su jza—B élgioa.Portugal—Dinamarca,

1 de juto, tarde:Aleinanla—Holandt..Egipto—Inglaten-a.

Noche:Francia—Dinamarca,Egipto—llana.Abemtnia—Espafiaronug nt—E tigica.

jContinula en 3? pág.)

•DflIcto*S.i* mu.

ttnoNoL

Dl. y ods 2113144410 —. ,

tdd1 saY_os .... 2S1644ba

- _ft —pIlosa. Ya de�de la salida. se batílanzado a uit tren de espanto, yasí a lo largo de la etapa, qutha sido muy iápada, pese a te-raer que salvar el collado deUllastrel1 puutua-ble par el Premio de la Montaña «!GhietEmifql». y -la subida a Vacan-sas dond he:rnos visto emplearse a fondo a todos jos corredores. Cerca ti eOlesia, en su primee paso, se han- escapado Ma-rigil. Cuadras. Campillo, Gil yDíez. Este último fué despegado subiendo Uliastrell Poco dpuS, se quedó también, el ma-drileflo. En el pelotón de cabe-za itlanigil-• Cuadras y Campillo,se atacan mutuamente cara a -lamcta Atrás el Pelotón, Mostajo,Spgú y Peiró, marcan ala trenmuy duro para neulnaluzar laescapada. No lo consiguieronaunque sí disminuyeron distan-cias.

En el alto de Ullastreli —ipuntuable para ej Premio de laMontaña. «Chiclet Emifeis— ci-paso es el siguiEnte : Marigil.t2ainpilbo Cuadras, Gi1 Segú yLaguna.

Ea el descenso de Vacarisas,hay ama caída y vemos a Olvera cambiando un tubular, que-jándose de la pierna derecha. Elmuchacho oontinuó hasta lameta pues quMaban pocos kilómetrgs y una vez en Obesa,fué asistido por el médico de-ja carrera. señor Sarsaristóbal.apreciándole fractura iltcomple

(Coatinúa en 3» pág.)

M! AUGEDELDEPORTENACIONAL EN 1951 _

: . i:......::. :• .:.•:..•. ? ..E: ..::...I:.:.... .: .J:•• .i•.:.J.: .JJ.!.::.‘. 1:.y.:ç .. :.:.::: .• .. . . . _ eRedacción, Administración y Talleres:

Madrid, 14. — La Delegación Nacional de Depórtes ha pu-”Nicado su anitiarlo de 1951, el cual arroja el siguiente mo-ylmiento deportivo: Federad ones nacionales 38; Federacionesrégionales, 456; Clubs federado, 5.882; Licencia de afieiona60$, 194.818; Licencias de profesionales, 7.180.--- El balance deportivo es muy satisfactorio por los sensi- - bies aumentos que se aprecian en los diferentes capítulos,- especialmente en las lieenr ___________________________- cias de aficionados, que han- señalado un auge de 12.000 -

- inés que en la etapa depor- Uva anterior. — Alfil. E A N’ D O

- Iomlo, 15 --de 51mb de 195S

AÑO XLVIL — Número 8.935

el-DIARIO ILUSTItADO

looEDICTÇIN flE LÁ iiXÑ

lo -- cts.’

susen el cual se

PRIMERAS

_#

El Barcelona y el Niza tomarán parte en el Homenaje a Llorens, partido

daIibTputaoiáñ,338 rBARW31A (9J

FIGURAS

disputará un valioso trofeo cedido por “Martini & Rossi”

a A 5-O R ASE CASO AYER

STfl6ND UflES1 y EL PRANCES JULES DELMEE FRENTE A V.

ESTA NOCII EN LA MOIWMNTALOCHOA

Estanislao Basora campeón 04 Liga y Copa, maximo goieatiordel equipo nacional esta temporada, grau señor do la modestiay de la simpatía, se casó ayer. En la Parroquial Iglesia de Mies-tra Señora de la Bonanova contrajo mafrimonial enlace con labella y gentil señorita Ana María OrIlla Sabat, encantadora conlas albas galas de novia. Basora lucía el chaqué con la mismasoltura que sta camiseta de internacional. Los infinitos amigos conque cuenta la jovca pareja, con los compañeros do equipo deEstanislao y el Presidente de! Earcelóna 1). Enrique Martí, queactuó de padrino de boda, al frente, quisieron testimoniarles saiafecto en tan memorable ocasión y, así, la ceremonia desbordónetamente, lo protocolario para entrar de lleno en una manifestaeión de afecto verdaderamente emoeioante.

A las muchas felicitaciones recibidas les rogamos unan la doa MUNDO DEPORTIVO, con la seguridad de que nuestros lee-toras y la afición deportiva de España entera nos acompaña alhacer votos por la eterna felicidad do la gentil pareja.

Marigil, en Montserrat y Cuadras, en Olesavencedores de las tercara y-cuarta etapas, respectivamente, del V O. P. Cinturún de Barcetonahoy, da doce a una, en Montjuich, tennina la prueba - de los modestos

Obesa de Montserrat, 14. (Cró- - -elica telefóo-ica de nucstro en-viado especial J. TORRES NOS)La tercera y ouorta etapa, delV Cinturón de Barcelona se handisputado durante el día de hoy.Y a fe que si en- nuestras crónisas ante-rieres hatííaanos en-saLtado ti espíritu combativo de

1

1

campo va camino de convenirse en la rane- -

va estroila do los rings de Incisa

HOY T E R MI N A R A NLOS CAMPEONATOSDE ESPAÑADE TENIS

JORNADA

y .-. - UFAL&

DE FINALES EN EL CLUB DE LA SALUD

en el cc-rtel del miércolcs en unión deANGEL GARCA

Los corredores, camino de Olesa de Montserrat, en el Iran acnrau w CLUy nc ayer,u_u pequeño repecho con energía para no disminuir el formidable tren qwe Impusieron desde lo

alto de Montserrat, (Foto Befl) - ‘ -

ONCEnoy la U sana

de damas

NACIONESPARTICIPARAN EN EL PROXIMO CAMPEONATO DEL MUNDO

DE HØCKEV SOBRE PATINESHabrá Cos Giupos y España y Poitugal son ccnsideradás cabezas desérie

La Vuelta a SuinKeteleer, ganador de la primera etapa

Deportistas:tdctañcMdg

. .‘slos,

TENISFINALES

CAMPEONATOSDE ESPAÑA

Pistas Club TenisL A 5 A L 15 D

Hoy, 1030 roañana

Ferrer c. OlozciqaALICIA GURI contra

PILAR BARRIL5 tarde

-Rincón-Ferrer c.Bartrolí-Martínez

Doble damas, FinalCo-asolación -

Tranvía núm. 24 y FilobúsPlaza Sanilehy

_

ns «cinco» nacionai, campeen oc! mundo de laoclccy anurones, clara preparación para los próximos campeonatos mundiales

llega a su fin

EL ALIMENTO N, u;1]is ;0]

Top Related