Download - Aneiry-1

Transcript
Page 1: Aneiry-1

Ya puedes ir adaptando tus avances al formato sugerido por ITES, revisar lo que va en portada, datos, acomodo de información, interlineado, etc.

“Las estrategias didácticas empleadas por el docente y su relación con los estilos de aprendizaje en los alumnos de Ingeniería Industrial del Instituto ciclo escolar 2014-2016”.

Introducción.

Las tendencias pedagógicas actuales se centran en el estudio y comprensión

del proceso de enseñanza-aprendizaje y se alejan cada vez más de los

modelos puramente instructivos. Dentro de estas tendencias existe la

necesidad de tomar en cuenta las características individuales de cada

estudiante, como son la motivación, aptitudes, sistema de creencias, y sobre

todo el estilo de aprendizaje que poseen los alumnos, es decir, cada persona

aprende de manera distinta que los demás, usa diferentes estrategias,

aprenden a diferentes velocidades, etc., aun cuando tengan la misma edad, la

misma motivación, y estén estudiando el mismo tema.

Para este trabajo de investigación nos enfocaremos en los estilos de

aprendizaje de los alumnos, ya que uno de los obstáculos que frena el proceso

de enseñanza-aprendizaje es la imposibilidad de muchos profesionales de la

educación para atender las diferencias individuales de los estudiantes, aunado

a eso el profesor no tiene conocimiento sobre los diferentes estilos de

aprendizaje que poseen sus alumnos.

El mundo globalizado en el que vivimos, el avance de la tecnología y la

demanda de la sociedad, nos ha llevado a la exigencia de un nivel de

educación cada vez más alto, en este sentido, el docente juega un papel

sumamente importante para el que el proceso de enseñanza aprendizaje sea

más efectivo, es decir, que los alumnos tengan mayor entendimiento. . Para

lograr que el desempeño académico de un alumno sea mayor, el docente debe

Page 2: Aneiry-1

conocer los estilos de aprendizaje que estos poseen. “Hoy, cuando aprender a

aprender constituye una de las demandas del contexto, es preciso que se

diagnostiquen los estilos de aprendizaje de los estudiantes, lo que puede

orientar con mayor claridad el desarrollo de la autonomía”. (calvero, 2011).

Si como docente te has preguntado ¿Cómo aprenden mis alumnos? ¿Por qué

en el caso de dos estudiantes con capacidades intelectuales similares, ante

una misma situación de aprendizaje, uno aprende y el otro no? ¿Por qué

cuando algunos estudiantes trabajan en equipo aumenta su rendimiento,

mientras otros prefieren el silencio y trabajar de manera individual?

Estas interrogantes tienen relación con el concepto de “estilos de aprendizaje”

al que los psicólogos de la educación atribuyen las formas particulares de

aprender de cada persona.

Los educadores enseñan a sus alumnos según su propio estilo de aprendizaje

y no se toma en cuenta el estilo de los alumnos a la hora de abordar un tema.

Sabemos de antemano que algunos profesores utilizan el mismo método de

enseñar para todos sus alumnos.

Como dice Adolfo Francisco Ortiz Ojeda y Pedro José Canto Herrera (2013) si

no se conoce como el educando aprende es complicado diseñar estrategias

para adaptar el contenido o tema a su estilo lo que da como resultado un bajo

rendimiento académico.

El propósito de este trabajo de investigación es analizar las estrategias

didácticas que emplea el docente y saber si existe relación o no con los estilos

de aprendizaje que poseen los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial

del Instituto ciclo escolar 2014-2016. Más específicamente, se trata de mostrar

que el cambio de las prácticas docentes constituye un aspecto medular de la

mejora de la calidad educativa que se les brinda a los jóvenes universitarios.

Debe quedar redactado a manera de invitación para que el lector se interese en

revisarlo completamente así que necesitas detallar qué encontrará el lector en

Page 3: Aneiry-1

cada uno de los capitulados que se tienen en el trabajo. Es decir, es como

redactar de manera explicativa lo que tienes en el índice.


Top Related