Transcript
  • 20002015 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Todos los Derechos Reservados

    Por Ana Mara Shua

    En defensa de la pureza y perfeccin del idioma, hay gente que abomina del chat o los mensajes de texto con abreviaturas, sin maysculas y faltas de ortografa porque estaran causndole al espaol un dao irreparable. Por su parte, a travs de los medios, siempre temibles, el lenguaje incorrecto de periodistas y animadores ejercera sobre la audiencia una influencia deletrea. El temor a la mala influencia de la televisin sobre el idioma es tan antiguo... como la televisin. Entre tanto la lengua cambia, vive, crece, se modifica, se interrelaciona con otras lenguas. En los aos cincuenta y sesenta muchos suponan que el doblaje de las series iba a producir una generacin de argentinos que hablaran de golpizas y balaceras, que diran voltate en lugar de date vuelta. Lo que produjo, en realidad, es un pueblo familiarizado con muy variadas formas dialectales del espaol. Mi nica hermana se dedica a las investigaciones sociales en Chicago. Cierta vez tuvo que trabajar en un tema de mercado. Un canal latino haba comprado el teleteatro argentino Mueca brava y quera saber si la mayora hispana en Chicago, formada por mexicanos, iba a aceptar y entender el dialecto argentino. Se organizaron grupos de mujeres que vean el teleteatro en dos versiones: la argentina original y una versin doblada... al mexicano. Para gran alivio general, las mujeres mexicanas entendan perfectamente la versin original y la preferan. Voces milenaristas alertan constantemente sobre los males de permitir que la lengua siga modificndose. Yo misma me irrito al ver que se usa en espaol el anglicismo controversial cuando tenemos la linda palabra polmico, reluctante por renuente, remover por quitar, sin hablar de nuevas palabras horribles como empoderar. Sin embargo, s que nada de esto empobrece el lenguaje. Al contrario, deberamos dar la bienvenida a nuevos sinnimos que lo hacen ms rico y variado. El ingls, la lengua del imperio, penetra todas las dems, pero a su vez se ve penetrada, y cmo! por el espaol. Para felicidad del idioma ingls, no existen instituciones que intenten controlarlo y limitarlo, como hace (por suerte, intilmente) la Real Academia con el espaol, estableciendo listas y reglamentos. Nadie considera que el ingls necesite ese tipo de encasillamientos. De hecho, su enorme riqueza tiene que ver con la invasin de los normandos a Inglaterra en la Edad Media y la consiguiente incorporacin de trminos de origen latino.

    Por qu resulta tan perturbadora para muchos la utilizacin de nuevos cdigos en el lenguaje escrito (sms, chats)? Para empezar, a qu tipo de comunicacin escrita formal y correcta reemplazan esos textos? A ninguna. Son una forma de comunicacin nueva. Gente que ignoraba casi el lenguaje escrito, chicos que escriban slo para cumplir con sus tareas, adultos que no haban vuelto a escribir desde la escuela, redescubren la posibilidad y la maravilla de escribir. Y en una muestra de la incesante capacidad de creacin del ser humano, inventan nuevos cdigos con abreviaturas que les resultan accesibles, rpidas y comprensibles. Viva la letra! El tema de la ortografa en espaol merece una nota dedicada exclusivamente al tema. Dos premios Nobel abogaron por la abolicin de las reglas ortogrficas: Juan Ramn Jimnez y Gabriel Garca Mrquez. Se olvida una y otra vez que la ortografa es una convencin arbitraria, y no una cuestin tica. Durante muchos aos la buena ortografa fue marca de clase: era muy importante ensearla en la escuela, porque su dominio era un paso hacia el ascenso social. Hoy la gente joven le presta poca atencin. En una comunicacin formal, basta con dejar que el procesador de textos se encargue de la cuestin. Si la comunicacin no es formal, todo vale. Se vuelve a una ortografa vacilante, en que una palabra puede escribirse de muchas formas distintas, no tan diferente de la que usaban nuestros prceres en el siglo XIX, apenas ayer. En los Mabinogion, esos textos medievales de la literatura popular galesa, una historia estremecedora da cuenta de lo antiguo que es ese terror al cambio, comn a toda la humanidad, porque implica una prdida de la identidad que se asimila a la muerte. Un ejrcito de galeses invade Europa, llegan victoriosos hasta Roma, hacen cautivas a muchas romanas, que toman como esposas y se vuelven a Gales llevndolas con ellos. Para que sus hijos mantengan la pureza del idioma gals, los guerreros les cortan la lengua a sus mujeres romanas. Hoy, por suerte, nadie tiene el poder de cortarle la lengua a quien aporte cambios al lenguaje. Ya sabemos que el diccionario es una herramienta til y no un libro sagrado, ni un cdigo legal. El chat o los mensajes de textos son nuevos cdigos, comparables al cdigo Morse, o al lenguaje de los telegramas. No hay que asustarse. Hoy, como siempre, se teme a lo que no se conoce.


Top Related