Transcript
Page 1: AMAYAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/02/14… · de la5 estrellas que aparecen gn. «Conspiración de silencio», inten- -So di-anta en CinemaScope de la -Metro

«EL ARBOL DE LA VIDA. UNA ADMIRABLE FELICULA

MEtRO GOLDWIN AYER «El árbol de la vida)), prodüc

. ción Metro GO1w Mayer quecontnüa proyectándose con granéxito en el cine o1iseum, relata la humana aventura de unoscuantos personajes representativos de un país y de una época.

. tranidos de idealismo y anima-das por el soplo febril de unas

. pasiones a las queel. amor sirvede fulminante interpretada porEli2abeth Taylor, MontgomeryClift y Eva Marie aint, al fi-en

, te de un reparto numerosísimo,«El árbol de i vida»,. es un reja-

‘ to apasionante y novelesco, enel que se mezclan impresionanteseenaç de guerrá y adorables

. irngenes de una vida antiguay e4uisita en el Sur americano-

LEX1S T. 275597. Tsr-de, 6’30; noche, 1045.Gran exito: CUANDOLAS N[JBES CAMBIAN DE NARIZ Cía.Ciudad de Barcelona..No apto.

APOLO. T. 215948. A las6 y . lO’45 ¡Atrevidaaudaz y divertida:IRMA LA DULCE. deBraffort y MargareteMonnot, con Lina Ca—nalejas, Pastor Serrador y Ramón Corroto.

, - La comedia musicalque triunfe en1. andres. Roma y BexIta. No apto.

. flARCELON. T. 2l31Cía. de Lili Murati. A

las 615 y 1O4L Gran‘ éiito c6ntico L A 5

TRES BODAS DE Rl-¶I’A, de Sevilla y ‘le-edor. No apto.

CALDEgO. T. 21 80 30.Hoy y mañana, O la6’t5 y, noche, 1045.ANTONIO y Su Cern-pañia de BALLET ES—PAÑOL. Lunes. des-canso.

CANrnLEJAS. U. 323435. Comoañía Titular con

MERCEDES PRENDES. A 1a 613 y lO’45: 1A

o E.S CO NCERTANTESEÑORA SAVAGL. de

- John Patxick, versiónde llegás.

. (-()MEDI-%. T. 2le172 Alas 615 y 1045 PedroLópez Lagar presenta:PANORÁMA DESDE

- EL PUENTE, la másfamosa obra de Arthur Miliex’. Vexiónde J. l..oper R4lo Noapto

(OMI(’Q. T. 233320. A•las 6 y iO’45. JoaquínGasa presenta el sen-sactoixal éxito: ARRIVEDERCI. ROMA!. conMary Santpere. Auto-rizada mayores. Loca-lidades para siete días.

GU1MER. Pino, 11. Te-lélonó 310022. Hoy, 615y 1045 Compañía ELE-

•NA ESPEJO. Gran éxito de LEYL-A. comedíade humor en dos par-tos, de J. Romero Mar-eherxt y J L. Navarro.Ultimas xepríaentacxnies. R()M1L. ‘Ti. 213147. Uit

ma semana ‘de actuaeón de l Cía. Casti lo Ecalona Todos loediae, C15 tarde; 1045noehe No dejen de yer(‘1 ±oxmídable éxito cámico de Ralael Aix-

1 glada: l’AMOR VENtAAME TAXI.. Apto para-todos. Domingó, tarde» noche, últimas ydespedida de la Cía.Miércoles 18, reapari(60 de JUAN CAPRIy la Compaítia TitularCalalana. coD el sensacional estreno de: ELLLIBERTI. de Alda de

. Benedett y A. LozanoBorroy. Despacito anli

‘ cipado.3%lJA. T, 235033. Cía.Martínez Soria. 0 yl0’41: ME HA CAlDOIJNA MANCHA, de D

de LtxcO. No apto, C1)Rt%. -loy. 104.

CIII A preíenta. a CARMLN DE LIRIO en

fermidale cónjico ttaliano Walter Chiari, de modo que el film*Iepar a 10€ esadotes unahora y media de amena y gra-ta diversión. Integran el reparto, la actriz itálifla, protagorflsla que fué de «El ferroviario»Luisa Della Noce, Fernando ReyJosé Lui5 Ozore, Vicky Lagos,Tony Leblanch, .Juanjo Menéndez, María Martín, Walter Chiari Mary Santpere, Marisa de Leza y Gustavo aojo.

CARTELERACARNAVAL FOLLIES,con el Trío Gualtieri,Ticiana, Juan AntonioLebrero, Los 3 Itlartínez, Trio Guadalalara,El Ballet 15 RODJSGIRLS y MONNABELL. (No apto)

de estreno:ALEXANDRA. Tarde,4 50; noede. 1040: RA-TALIA. Apto meilores.Mañana, matinal 11.

1 it CAT)IA. Continuadeóde las 4: NATALIAlestteno) y LLANURAROJA. Programa apto.Itíañana. mptinal 10.

/tRISTOS. Sesión ceutí-una desde las 4: LASIRENA Y EL DEL.FIN- en CinemascO*e, açlemós EL’ 1i’ENOMENO. Apto. Mañana,matinal -a las 10.

ASTORIA. Tarde. 445 y635_ Noche, l0’40, mi-merada: KEAN. (Noapia.) Mañana, matinala las 11.

A 1 L.%l’T.. Continuadesde las 4: NATALIA

, (estreno) y LLANURAROJA. Programa apto.Mañana. matinal 10.

1t()SQUE. DbaSe las 4:LOS LADRONEi SO-MOS GENTE HONRA-DA y MI VIDA EM-PIEZA EN IALASIA.No »ptO,CAPITOL. Desde 330:

LOS LADRtDNES SO-MOS GENTE IIONRADA y MI VIDA EM-PIEZA EN MALASIA.N apio. Mpñana. ma—tinal l0’30CRISTIN. Tarde, 4’43y 6’35. Noche 1040, Pu- -merada: KEAN. (Noapta,) Mañams, matinal,5 las 11.

DORADO. EL MIL AMO-•RES (3’30, 6’40, 950 ySU PRIMERA CITA(5, 815. 1130). (No ap-to.) Mañana. ixiatinal alas 945.

1 FANTASIO. Tarde, 4’40(nóche. a las 10’40. nu—merada: No-Do y CITAEN hONG-KONG. Noapto. Mañana, matinala las 11.

FEMIN-. Tarde, 4’30 a8T0: noche, 10’40, numerada : EL HOMBREQUE NUNCA EXISTIO(Cibemascopel. Apta.IañaOa, ni a t i u a 1 alas 11.

GALERI. C O N 1) . E.Desde lax, 11. Rígur.etr. de Imágenes. No-Do A y B. Dibujo Po-peye FUGITIVOS DELTERROR ROJO (uniilm de Elia KazOní.J)0i Fred March y Te-rry Moore. (Apto.),

KTRsA%L. Tarde, 43Úa 540. RecIte, I0’40.numerada: TU Y YO(Cinemascope). No ap-ta. Ultirnos díax. Ma-dalIa. matinal a las 11

lE1’HOPt)I Tarde, 431)noche, a iiiC lESO: MIVIDA EMPIEZA E?MALASIA. No aotC.

EXCELSIOR. Continia.3 : MADAIVIR BUTrEIFLY y EL BOLERODE RAQUEL No apto.Mañan». matinal,

I’LORIpA. SÓMBRASACYSADOIIAS y APIE, A CABALL.O YFN COCHE. No aoto.Mañapa, matinal 10.

tIOVA. Semana anica:’MAS ALLA DE LASLAGR1MAS, en Cine-maseope, y ESTA CHICA ES PARA MI. en’Eastmaneolor No aptoMañana. matinal 10

GRANÇIA. D 1 A N’AiTeehuiramal y JIM

MV. No apto.IRIS. PAPA5 PIERNAS-LARGAS. en CinernasIcope. y CRIN DE FUEGO. en Eastrnancolor.Apto. Mañana mátinala isa 10, -

MALDA. LA REINALUISA y FANTASIA.Apto. Mañana. matinala las 1013.

MANILA. TU ERESMUSICA (Panorámicay color) y 1111 PADRE.EL ACTOR. No apto. -

M RVLANO. Continua,3: MAS AL,LA DE LASLAGRIMAS y ESTACHICA ES PRA MI.No apto. Mañana, tus-tinal.

MIRtA. EL PRINCIPEVAGABUNDO en Ci-nernascope. -y BUENASNÓCHES, PARIS. No -apto.

MISTRAL. T E STIGODE CARGO y CRINDE F!JEGO (Eastman.color). No apto..

MUNDIAL. LA CONDE-SA TIENE UN SECRE‘ro y CUIDADO CONEL AMOR. No apte.

NURIA. DIANA (Technirama) y JIMMY. Noapto. -

P.-LA(’IO DEL CINE-MA. Hoy y mañana, CI-tintos días do: dOM—BR’AS ACUSADORAS yA PIE. A CABALLOY EN COCEE, (No ap-te ) Mañana, matinal.

PRINCESA. AL ESTEDEL EDEN (Cinemas-cope) y DIANA (Techilirarna). Ambas encolor, No apto.

PRINCIPAL Gracia).LOS JUEVES. SIlLA.GRO y TESTIGO DECARGO, No apto,

4, E OVEC(1ONES LACONDESA TIENE UNSECRETO y CUIDADOCON EL AMOR. Noapto. Mañana, matinala las 10.

BAMBLA’S. DANAE yAMANECER LNCIFRTO. No agt. Sjañan.a, matinal a las jo

R!- N. LA CONDESATIENE UN SECRETO: CUIDADO CON ELAMOR. No apto.

TE’E’UAN.. EL PRINCIPS VAGABUNDO (Ci-nemascope) s’ BUENASNOCHES. ARlS. Noapto. -

‘ERGAR-.% T. 217640.- Doe estrenoi-. Ultirnasemana-: EL MIL AMO.

,RES LII. 015 941).por Pedro tntnto. ySU PRIMERA CII’A(Afacolor) (425. ‘7’55 y1130). por Adrian Ho-vexi ..N o apio. Sisñana,niatinal a las 10

ACTOR DE BUENA ESCUELAPor sí sólo. poca Cosa dirx a los

aficionados cinematogrMicos elsitnJle noniDre de un j07efl actoramericano: Richard Morse, plEita-genista de «Un hecho violento),1111 fliti llamado a despertar elapasionamiento del público, porsu. vigor-y tuerza emocional.

Riehbrd Morse, pese a su juven.tud, pasee un digpo historial escénico. Formado en el «Group¶pleatre», al que va estrecliamente unido el nombre prestigiosode Elia Kazan, fué ,rono unode sus más estimables valores.siendo designado para estrenar

- en Broadwliy el rol de protagonista masculino de «Té y simpa-tia)), que e consagró COIBO pIlmera figura de la escena.’

Su magistral interpretación delprotagonista de «IJII lleclió vio-lento», de inmediato estreno ennuestras pantallas, le confirmacome actor consumado, digno delestrellato cinematogáflco. y junte a di aparece como tigura cIes-tacada en esta misma iIelxcttla,nuestro compatrIota y aran actorAdblfo Marsillaclt.

LOS CALARDONAJiOS INTERFRETES DE «CONSPIR-CION

DE SILENCIO»Seis «Os(-ars» de la Academia

iÇ hallan representados por tresde la5 estrellas que aparecen gn

. «Conspiración de silencio», inten- -

So di-anta en CinemaScope de la -

Metro Goldwyfl Mayer.El argumento se desarrolla crí

tox-no a un hombre empeñado eninvestigar uIt crimen, a pesar dela tremenda oposición con jI1etropien, Spencei’ Tracy, a la ca-

Mucho ambtente 1’- flO menos epectación esto» chas en Peña Solera, y Sus motivos, ‘ justificados.Pos’ un lacio, etatnO» en vispsrasdel gran encuentre Madrid - Bat-celpna, que puede ser trascendentilpara el futu,ro de las ilusiones daloe eritiasiastas del Barcelona: Ile-gar a sei nues amOnte campeoneSde Liga, y. opr otro. la firma delcontrato por los cjredore6 Set Equ -

po cicliatg quia. ona vez más. se’ácapitaneado por el exeepciónal ce-iredor catalán luligusel Poblet. -

Para conocei* las característicasde la formación de e€te conjunto.visitamos, junto con el amigo E’-crea No» y el lnsepgrable Vali ye.u máquina. cuando de «CampefaproEiefanteS» refiere. Alii e;táa todavía reunidos el pre»ídent(de Peña Solera. don Miguel Viadé.

- con Ramón Lopez. presidente de laSección Ciclista; los srñoree Sa)ay Ferrer, con lea corredores CEs-eón. Esmatges y -Pérez Francés, celos cuales lleva la voz cantante Mi -

guel Poblet y también el preparader Rublo Jr.

-ICómo marcha la tCampañaproElefánte? — dice este último.

-‘--Muy bien; hacia la rase final— le contestamos. -

—I’ue. para que llegue TOfliO

ese momento, vayan mil quinienf aspe6tas de Peña Solera. con la sim-patía de todos sus asociados —°ter

. beza del reparto, recibió dos pIemios de la Academia por sus actunclones en ctCoh los bI-azosabiertos» y «Capitanes íntrépi-das». Dean Jagger ganó un «Os-car» por «Almas en la hoguera»,en tanto que Walter Brenan haconquistado tres - premios académicos por us éxitoS en «Hijo yriual», «Rencores disipados» y«El caballero del Sur». Los otrosactores dignos de tuención »6nRobert Ryan, Aflne Francis, John-Ericaon, Ernest Borgnine, LeeMrvin y RuselJ Colins. eConspiración de i1encio» Itié l1pre-sionada al aire libre en ccoresnaturales y será presentada enbres’e por Dipenfa.

cía don Ramón I..ópez. presidentede la Sección Ciclista. -

—Muchas gracias, y ahota a de-searos que el domingo por la tardeos, llegue una buena notici* de Ma-drid. . -

—Llegará y tendremos do» pulitos más * dice Poblet.

- —Parece que eres lara buen liar-Celonita como corredor — le (ligo.

—-$ólo un buen deportista y. postanto, con el desCo da que gane elmejor pero confiando, también, On-que este ea e Barcelona,

—ICómO surgi la Idea de formarPsde Solera? -

---Allá por el axto 1948 — contestaLópez —. Se ha!bía formado unate;)ul:a en el -bar que lleva, dichonombre en la barceloníaim-a Rama-’Lia tdO,a barcelonistas y tgmbiénalgunos españolistas. PasamoS aL -Patale Permanyer, después a la ca-ll de Txaf.aigar Y ;inalmente aéste local de la calle. de PelSyO.

—Finalidad dé la misma?—ROunir a un grupo de atnigoe

de la gran familia auilgrana, yapoyar los colores deportivos delBarc5lona. Justo es destacar queel amigo Miguel Viadé fué unode os mejo’es animadores de laPeña. -

—-5Cenfiand.o en. la victoria sotOel Madrid? -

—Si nuestros muchachos juegancomo- n Bilbao, no sólO en Ma-drxdÇ sino que también a todo» losequipos que se le enfrenten hastael un de la Liga. -

—CaúsaS que hIcieron posible laéreaclón- dci la ecctón Ciclista?

—Había afición en la Peña y pa.-recia que el BSrcelona se dqsenlendia, por causas que no nos In,cumbeo. en revivir su Sección Ci-chata. El amigo Viadé acabó pordecidirnos y a darle vlda en laFe ña . -

—y. por cierto, que han pasadodestacados corredores por la rni’emis.

Así es Desde aquel equipo conlos Capó, Elibiloni. Cornpany. Gelabert. Sant. Masip y Filba. a estede Poblet. loS mejores de España.destacando a Bahamontee ta!nL’ién al malogrado Alomar,

—iLe victolia que mdi, halagO?—Todae. pero, pait.iculíermeflte.

l de Cataluña en el ultimo Cari;-pOoristO de España pm Regiones,

La palabra éxito queda en po-ca cosa, por el exagerado uso quede ella se liare, para enjuiciar elesoltado de la velada en la que

Antonio y st’ Ballet Español hanhecho el estreno de su actualcampaña, tantos fueron los aplau5O y las veces que la cortinaanduvo e arriba para abajo yde abajo para arriba. A nuestropiblico le cuesta. reaccionar perocuando se desata adquiere la po-teno’» de un vendaval, Como esnatural nos referimos al menosfácil y que ya está al cabo dela calle de todo. el del mundflloIntelectual y artístico. Si estofuera una crónica de Sociedaddarlamos el detalle IMs acabadoel ambiente porque las damaselegantes se dieron alli cita y laocasión se prestarla 111 çomentario de atuendos. Vamos pues adejarlo y a entrar en materia,que con la formidable actuaciónde Antonio, tenemos bastante. -

, El programa uno, al alicientede admirar a esta figura cumbredç la danza nacional la calidady -novedade5 del contenido, en loque sobresale a versión neta-mente esafaola de, «El Sombrerode tres picos», de Manuel de Fa-ha, realizada por Antonio si-guienclo una línea más descriptiva y satirica. Los obros dos es-trenos son, sobre música de Al-béniz y Turma. Concretamente,«El Albaicirl» F las «Danzas ion-tásticas». ‘No -da-paz a la manoel ballarin en st-i camino aseen-dente, tuontancio - nuevo5 y isisexpresivos halleta a base de te-mas - Inmortales do nuestros md- -

cicos, y su anhelo se ve corres-pondido, pal-que a la técnica eingenio lógra amalgamar el sen-timientQ y el carácter dtnico. To—do -el contenido de nuestra con-dición bárroca, tan autértico, queni el propio Picasso rehuye enSus creaciones. son el reactivo delas danzas argumentadas, dondelas figuras adquieren un v»loragitado y el ritmo que las unlficclrIo perpiite que nada pCrlYiafleZ(aen ellas indiferente. La fuex’zaimaginativa, las exigencia5 de lap’aáiÚrl por un lado. y l dejo dehuulor satírico que es citan de ¡asparticularidades de lii raza, me’gan y alternan dando color a laclásica ele las explanaciones. Na-

Sál,ado,13de felwerode193

veEa Valls para captar 15 CrflS.

tancia do ella vls:ta.—lQuiéoes torman, gctrnlniento,

la Directiva de la Seccón Clelisli?- —Preiddos por el amigo RannaIopez, Ide señores Baldomero Ca.

- bre, AntonIo Caro?, J:xan Juan; Ca.yetano Vidal, Agustirs Ros y R.

- Martín — x-c:a Ramón Sala, ‘1-cepresidehte (le la misma.

Se comentar) hechos y cases del. brjllnte historial ciclista de la Pi-

fis Solera y tambxen de la de (u?.bol. cuyo equipo se dxsolvió haceun tiempo. y con 19 protesta xxiinteresado en la protección que alos corredores de la Peña. St seéorLolpez. Ruta de Francia. Canipeoo.-lo del Mundo. la presencia de Alo-criar en Francis el pasado aito y

— la participación en la famosa ca-rrera Italiana de eDetefano Ma.geas, del mismo y de Belmonte

De proñto. el señor Lópeu tole-rrumpe:

—Hemos- colaborado satiuí5çhos ala campaña de EL MUNDO DE-PORTIVO, y dÑreamos que tenga simayor de los éxitos, El Zoo es jo

Plugar simpático de la ciudad i

olvde que- cuando se entregue of:cigimenle el elefante o se le tael;ce. la PeFi y tpda su eqriípo e;-

, elita. cori sequipo tIc campaña». e:nclvidar la bicicleid. estar- íd ledode ustedes.

u Pues muchas gracias y pasara-mas la cierta d3 concurSo a Fi.MUNDO DEPORTIVO. patrocitiodirde- la Iniciativa, que será recibisacon la ineixur complacnota.

J. CASTRO CHFSiR— ____l__

MúscA----—---,---.-- ,--,—.----

«DE NIV1TATE CIIIIISTI*EN1 PEDRALBES

El rtabl0 medieval «De Nativitate - Christi», siglo XV, or’ginal de Sor Isabel de Villenay escenificado por Albert Corp(‘011 música de Narciso Bonet, Cli-yas representaciones se celebra-

- ron durante el pasado ciclo no-videño en la. Capilla Gótica delantiguo Hospitai de la SántaCruz con tanto éxito, va a tenertIna prolongación en un mari’omás apropiado si cabe en estosdías de febrero, ya que se anua-cian para .los próximos donaingos, .15 y 2Z ueva representa-ciones ep el presbiterio del RealMonasterio de Santa María dePedraJbes. La escenificación seráa las 7’30 de la tarde de ambosdías, ya que se requiere completa oscuridad para mayor realcede luee y. focos-, y O» de preverun nuevo éxito para esta mIra-villosa obra de teatro religioso enambientación única,

ce así una autonomía de signif emon peculiar.o Podríamos ir siguiendo en elestudio coreográfico de ]0 diverseis números representados, peroel tiempo vuela - y las cuartillastambién. Como auténtica obra de -

arte estos ballets se prestan a lar.gas conslderacioneg. Lo importan.te es e espiritu de renovaciónque los alienta y renueva, y lafeliz compenetración de cuantosen los mismos intervienen.

Antonio, tuvo una de sus me-jores noches y el apasionamiento del público estaba comllétamente razonado. Inición SU aetuación Cori unos «Tientes» ntagistrajes, siguió con el «duende» en«Damizas fantásticas», En la ¡‘igu.1a de «El nsolinero» de (tEl sant-brero de tres picos» arrebaté nlaterialmente en la farruca. Dentro de la terceta plirte en «Bailepor caña», fué el disloque, corisalida a escena dos y tres veceshasta agotarse materialmente.

En el ballet hay otras figurasde gran relieve y uu conjuntoceñidismo. Con ellos la «pinttrs» de los motivos adquiere todo su relieve. En primer lugarseáalamos a jIosita Segovia, ci-yas magnífica» cualidades estánhoy en plena sazón. Tiene cuan-to se precisa pal-a ir de manocon l bailarín ; gracia, donairearte - una sensibilidad abiertaa todas las llamadas. CarmenRojas, dentro de lo ‘CañÍ, se i1?.puso en «La Taberna del Toro»en «I.,os cuatro mtmleros» y. «Fitaranto),, p00 - su estilo, SitIldo

tamb’én ovacionadisiisa. Otro deIps triunfadores fué Rodolfo OtO-ro, que en el patel dr’ «El Corre.gidor>, compartió con ArVonio y

Rosita Segovia los entusiasmos d»la sala. Cabe destaca así mismola bailarina C:lási ca , GraciellaVázq’uez, al ¿afltaor Antonio Ma-i-ena, a los guitarristas. ManuelMoreno, ‘Juan Moreab Sebitas:al bailarin Paco Rna y a cusetos intervinieron.

la orquésta al misando de.maestro Jose Ferriz, corresponci-ló gratasnelite l brillante cesa,-rolio del espectáculo.

El 1 1 (OIt-aje. decorados y 11)10notélnia de grandes :eetabieionee

F’ERNANDO lIENCE BAZIL

SEGUNDA P( - -i -- EL MVNDO »EPORTIVÓ

1

AMAYA_________ -CARMEN-

- COPIIQI MEIIIOPOI ll9-OH[ PALACIO DE LA MUSICA - Mañana, dómingo a las lO’45, noché- - UNICORECITALA beneficio

: EXTRAORDINARIO ESTRENO - 1 ----

jUn hecho real acaecido en un

1

del Hospital Asilo d Si Rafaelorganizado por la Comisión de -Urbanismo co-umotivo de la InaøguÉaCióIt del PaSeo Marítimo de Barcelona

Venta de Iocslidades dli las ta,uiI1as del Paladio de la Mjlsica

- campo de forzadosnorteamericanos!!

CASTIGOS QUE SOBREPASAN LA Us-IAGINACION MAS CA.t,ENTURTENTA; CADENAS, CEPOS, PERROS POLICIAS,MJTODOS DE REPRESIO INHUMANOS VENCIDOS POR

EL A1OR DE UNA MUJER-MARAVILLOSA -

IMS Ç1?IES VEROARA fo-RAIJO EN SERVICIO DEIS

PU3LICO

Incansables en su proja5sito dehervir al público aquella5 películas que ejercen en él auténticaatracción y realizando cuantosefuezoc han sidO reCiSGS parapoderse asegurar la elcluslva deStrei1O en Barcelona d una se-jCCCjÓ do films de reconocida primerísima calidad, presefltados

UNA JOENADA DE ALEGRIA por pi-estigiosas marcaa y que por:EN «FARQUE DE MADRID». temas, interpretación 7 rea

izacion habrin (le causar eónjunto a las inquietudes, se su- coda gurldad 1 máximo trn

oecjen en la cotidiana existencia pacto en los epeetadores, laslos momentos de alegría, de al- mjneas de los eine Vergara Yboroo, y brotan saltarinas las DOlado haia decidido rncorxri1rrlaas las carcajadas. El corazón definitivbmente dichos salones ase ensancha y siente desde Jo más la modalidad de estreno — yainiciada en el curso de la tempo1ntino la alegría del vivir. Así, rada 1957-58 —, dando la mayoren eParque de Madrid,,, la pe. dimensión artística y espectaculíOula española que veiemos en . lar a la programaciones doblealog cines Alexandra, Atlanta, Ar- Q presentarán a partir del pr6cadia la cual presentar en bre- . lunes.ve Selecciones CapitoliQ, resume EMOCION Y RJGOel discurrir de una jornada en HISTORIC EN «DONDEun parque público, brillante de VAS, ALFONSO XII?»o1 y color, c.bijDean las ocurren-ia$ cómicas sostenidas con una «Dónde vas, Alfiso XII?»,gracia in par por la estupenda un título prometedor de ernociociaMaryT Santpereyporelnesesunapelícula .primoróaa

1

71

A,3Uá, CII CAPITOL: «TitES CHICAS CON SUEfl’E», (‘Onebbie Reynolda. Y en BOSQUE: «MUJERES SOLAS» con

Eleanora RosaL 1)-ago. (Programas aólo para mayores)

. -kUR4AAL1 —----------

PROX1MO LUNES, día 16, noche, a las 1O’45:ESTRENO de una película ESPAÑOLA, que noes BUENA, ni REGULAR, ni MALA... porque...

¡iES SUPERIOR!!_n_an , 0

4 -

*.?,._‘-. ,-t

¡ALUCINANTE Y DINAMJ€M- - ¡RITM O %7jOj5 TREPIDANTE!

¡UNA DE LAS MEJORES PELIC-ULAS DEACCION OUE}IA PRODUCIDO EL CINE!

— - -..- —.-.--v

TCS BI.*4.WO fl*1_._T.

cuyos tres corredores. Sagú, Utsety Poblet eran de Peña Solera, yde la serie de victorias Coiieeguidas,aqu( están los trofeos,

Contcmplamos la serie de loe ex-pust’bs es-a vitrinas y estante»: Campelonato de B*rcelona, Trofeo Mas-ferjer, Vueltas a Espafia, a Ceta-lufla, Cintwóri de Barcelona..

Poco a peco han ido uniéndosea nuestro grupo otro» socios de laPeOa, loo señores Va, Godó, Rayen.-tós, Basas y danti, lo cirio apro

(PRIMER PREMIO NACIONAL DE CINEMATOGRAFIA)..

i)ESPACHO ANTICIPADO PARA LA ROCHE DEL ESTRENo

(APIA PARA TODOS LOS PUBLICOS) --

Teatros

mente realizada en color y en Luis ciésar Amadorj de un aranella la productora Feesa 9jma alor ]istórico y emocional queb?a puesto el máJUmo empeño y - presentará el próximo lunes enno ha regateado esuezos para el Kursaal la importante 4istri-conseguir una producción - que buidora Iliterpeninsular Films,honra a nuestro cine, «PÓnde __________________________

- vas, Alfonso XII?1, la animanPaquita Rico y ylcente Parra,eñoarnando a la pareja central.Tomás Blanco, Luefa Prado, Jest_ls Tordesillas, Jps Marco Da.vóy Mariano 4zaia en personajeshistóricos e aliento hunianó, yMercedes Veeno. en el papel deIsabel TL

«tD6rsde vas, Alfóns Xtt?»,es una meticulosa realización de

COMPRARlATORRE

con jai’dmn y garago, lsfnimo7 dormitorlos. Seor - Sarria,parte malla, Eserihiri EL MIJN.DO 1)EPORTIVO, n,’° ‘2320

SEN SACTONALREAPARICI-ON DEi

SPENCER TRACY UN FII4M QUE -Lea TEN.

DRA AERRADO A S7 BU-TAC-A DESDE EL PUNCIPIG

AL FIN--Z -

e P E H prOE

iv’

, Cines

—--TEATROS-.‘ - -- .- - CALD’ERO.N, ..

- TiuufaI preseñtacióu de ‘-‘

- ANTONIO -y su Coinpafii de -

&4C1ET P4ÑO

1

- AntonIo y Rosita Segovia, vistos porSea’r

c1P4M*co!E -

¡EL TERROR LEVANTO UllIL’RO SILENCIO QUE(‘ERRABA LAS PUERTAS

‘fODA INVESTLGAC1ON!

?4ONTECARLo Tarde.430 a 850: noche,lo 40, • numerada :. LASIRENA Y EL DEL-FIN . y No-Do. Programa apto. Mañana. ma-tirxal a la 11.

NIZA. Continua- d€sdelas 4: LA SIRENA YEL DELFIN y, además, EL FENOMENÓ yNO-Do. Programa aptoMañana, matinal 10,

SUEVO, Teléf. 211459.

.‘.*

Tarde, 4 y 6’4a; noche.1045, nbmeradaa. (Ap—te para menOres.) Despacho pgra 7 días,

PARIS. Continua desdelas 330: SAVONARA(estreno,, DUENDE YMISTERIO DEL FLA—M1’INCO y No-DO. Noapto. .Maflana, matinala las 1030,

rELATO. . Deed 1 a eSUS: EL GLOBO ROJOy RL ‘UENTE SOBREEL RIO WWAI. Apto.Mañana, matinal ala lé.w 1 P5011 PALACE.‘1W’. 2g44s. Tiarde, 4’25;nche. 1040. nuntera—

. la: DUELO DE TItAN’ES. No apta. Maña-ha, matípal a las 1050,

Cinesde reestrenoALONDRA. D 1 A N A

(Teehnlrama) y 3 1 MMY. ‘No 5ptO.

MEftIt. DANAR yAMANECER INCIER‘JO. No apto. Mañana,matinal a las 10.

AYENlD.. Cgry Grani,Sofía Loren y Frankíiinatra, en ORGULLOY PASION ‘Vista—ViSión) V GUERRA DEVALSES (Eaatmanco.lar). Apto. -

8 %LMES. Cont(nua. 3.MAS ALL DE LASLAGRIMAS y E-STACHICA ES PARA MI.No apto,

BARCELONA. TESTIGODE CARGO y VILLAALEGRE. No apto.

&!ATALUA. En exOlusiva: REGRESO DELINFIERNO (Cinemascope) y PABLITO YYO (ambas en colon.(Apto.) Mañana mati-.nal.

CERVANTES. I.A CON.DESA TIENE UN SE-CREEO y CTJIDADOCON El AMOR. Noapto. lViañ’zna, matinala las 10.

UlULE. AMAXECUR IRCIERTO y DANAE (Ci-neniascopel. No apto.ivIañatia, matinal 10.

E1)EN. CUIDADO CON- EL Aa’IOR y LA CON-

DESA TIENE UN SE.CRETO. No apto. Sta-ñaua. matinal a las 10.

E)PAiOI,. PAPA PIERNAS LARGAS (Cine-ixxaCcopS) y CRIN DEJ”UEU-O (Technleolori.Jpto. Mañana, matinal

las 10. -

-uict doE XPOSICI ON“GALERIA DE ARTE GRIFE & ESCODA

Avenida Genera1fsino Franco, 484£st Galerfa se complace en presentar la PRIMERAEXPOSICI-ON EN - BARCELONA del gran pintor andahlz

Wistremundo Arto8 E L E O C E O N E 8 J A 1 M E 8 .. Paseo de Gracia, 6-1

PLA DOMENECHPaseo de Gracia, f»3s A L A 8 U S Q U E T 5 Hoy, inauguración

É-. -GARRALDASALA VE LASCO -

RambLa Cataluíla, 87-

avenida Generalísimo, 434L OSCERTALES, S. A. Hoy, inauguración. Pinturas

-JóséSanchoPiqué5 YQ* Paseo de Gracia, 43

BOSCH -ROGERSALA ROVIRA

Rambla Caalufa, (12Exposición del pintor Rosellonés

LOUIS CAZALSGalerías Augusta

—., Avda. (Ilmo. Franco, 478

VENTOSAGALERIAS PALLARESI3Arnes, 830.332 (jio. a Padua)

Marcos - CrabadosEXPOSICION .DIIIUJOS -

DE MAESTROS CATi.LANES

-[ P!NACOTECA - P05IC10N-‘ Paseo de Gracia, &4 - J E A M A T-I_ LI 1 S M o- r a t o Hoy, SALA PARES. PctritóI, 5

1

Top Related