Transcript
Page 1: Amanecer del arte 2014

2014, AÑO DEL ARTE EDUCATIVO UNIVERSAL

La jornada por el crecimiento de la profesión ha empezado, y hoy, todos tenemos que

despertar con alegría.

Amanecer del Arte Educativo

Documento Base N° 01

Page 2: Amanecer del arte 2014

EL AMANECER DEL NUEVO ARTE PLASTICO EDUCATIVO UNIVERSAL

DOCUMENTO DE TRABAJO N° 01

PROYECTO: MANCOMUNIDAD MUNDIAL POR EL ARTE EDUCATIVO

Presentación

Amigos y Colegas de las Bellas Artes:

Con justificada emoción puedo anunciar, que ha llegado el amanecer del Nuevo Arte Educativo, y ese resplandor se aprecia desde las altas montañas en los Andes peruanos, anunciándonos que vendrán tiempos mejores, con hechos sorprendentes en el mundo de las artes principalmente plásticas, porque un pequeño grupo de autores emprendedores, dirigidos por el maestro Reynaldo Charres Vargas (62), se han propuesto impulsar grandes jornadas y campañas de motivación, para crear y hacer viable un nuevo espacio de intervención, creatividad y acción artística, que ampliará el horizonte profesional y productivo de las artes en el mundo entero.

Se trata del nacimiento de una era de actuación con compromiso social, por el bien común, donde las artes plásticas tomarán el liderazgo, bajo la denominación “Arte Educativo Universal”. Un mega proyecto artístico que desarrollará la más grande actividad de movilización creativa para crear y producir arte visual con un componente educativo en fondo y forma, y al mismo tiempo promover la apertura de una red de infraestructura de servicios públicos que se denominarán “Casas del Arte Educativo” (CAE).

Así, por primera vez en la historia de las bellas artes, se abre un nuevo escenario para la actividad y presencia de las artes plásticas en la sociedad contemporánea. Una presencia viva del lenguaje de las formas estéticas que ganará grandes espacios de realización dedicados a motivar, alentar, enseñar, reflexionar, informar, recrear a mujeres y hombres en todas las naciones.

Con el amanecer de un “nuevo arte para educar y crecer”, también llegará una nueva generación de autores; con propia filosofía profesional de trabajo creativo, con identidad y con un plan alternativo pragmático y saludable, donde el componente educativo en obras y productos le darán un valor agregado mayor, superando así los límites tradicionales de crear y hacer arte frívolo, efímero o abstracto. Y será la humanidad quién gozará de los valores y beneficios de un arte funcional hecho para transmitir mensajes constructivos y vivir en el gusto y corazones de las personas por un largo tiempo.

El poder de las mentes y manos fusionado con la sensibilidad y habilidad de los profesionales de las artes plásticas, pueden hacer realidades visuales sorprendentes muy valiosos para el proceso de la

1

Page 3: Amanecer del arte 2014

enseñanza y el aprendizaje, por ejemplo; transmitir información sintética, ofrecer respuestas rápidas, conocimientos sencillos, consejos positivos a los demás. Por eso, las obras plásticas futuras serán medios estéticos visibles de comunicación educativa, mensajeros positivos y contribuyentes directos con la tarea pública. Esta función social ampliada, es distinta a aquella acción conservadora, elitista y sectaria de las artes, cuyo fin único fue satisfacer el ego del artista o de una elite conocedora, demasiada limitada, es decir alejada de las aspiraciones y problemas sociales universales que implican a la humanidad.

Y si hasta hoy, el arte fue usado para deleitar a minorías, en adelante serán medios visuales accesibles para las mayorías, hechos y usados para transmitir mensajes de aliento, restauración, formación, reflexión, corrección, animación, entretenimiento de grandes y chicos; por eso, es demasiado importante la formación académica de una nueva generación de autores y productores de artes plásticas, de todas las edades, de todos los pensamientos y de todas las realidades, y estos expertos en fabricar soluciones artísticas también estarán comprometidos con el bien común, y constituirán el mejor capital humano, es decir el más grande contingente de realizadores.

En este nuevo camino de construcción cultural, con solidaridad y mancomunidad, haremos todo esfuerzo posible para unir capacidades y mejorar competencias profesionales de quiénes, por voluntad propia, formen parte del equipo de autores creativos con visión social, de cara al futuro.

Un paso inicial para sentar bases sólidas de esta emergente corriente de fundación del Arte Plástico Educativo, es hacer realidad un primer proyecto visible, que sea el punto de partida de una red mundial de organizaciones artísticas especializadas, cuya sede estará en la ciudad de Arequipa- Perú. Esta primera obra concreta se denominará “Casa Piloto del Arte Educativo”, un centro de irradiación, enseñanza y gestión que promoverá el nacimiento y expansión de nuevas Casas en todo el planeta.

Para lograr esta obra, se pondrá en marcha varias campaña de movilización, participación, y cooperación de personas e instituciones denominado “Mancomunidad Mundial por el Arte Educativo” (MMAE). Esta unión fraterna, generosa y afectiva es un paso crucial para la implementación de la primera Casa Piloto con todas sus funciones y extensiones.

Hoy, Enero 2014, y como responsable principal del proyecto, me permito hacerles una invitación pública para que sean parte de éstas jornadas a favor del Arte Educativo, sabiendo que la apertura de la primera entidad especializada tendrá el sello de la “Mancomunidad”. “Apreciados amigos, colegas, autoridades, empresarios y personas sencillas que desean que la humanidad viva con mayores valores artísticos, intelectuales y civiles, aquí tienen una brillante oportunidad de ser parte de una obra cultural monumental con impacto universal, donde no se puede fallar ni rendirse”.

Anunciemos en voz alta, a los políticos, a los gobernantes, a los poderosos, a los demás profesionales, a la gente incrédula, y a todos los pesimistas y egoístas; el amanecer rutilante de las artes plásticas. Mayores, jóvenes y niños, podemos dejar huellas imborrables, realizando obras e iniciativas ejemplares, duraderas y positivas a favor del humanismo, en contra de la violencia y de aquella nefasta contaminación por un exceso de consumismo material. Sólo así seremos

2

Page 4: Amanecer del arte 2014

protagonistas y contribuyentes reales por una humanidad con “Más Arte”, “Más Cultura, “Más Educación”, “Más limpieza”, “Más Justicia”.

En este primer documento podrán conocer parte de los fundamentos y proyecciones que tiene nuestra iniciativa, además publicaremos en la web un blogs informativo sobre su evolución, y hagamos que el año 2014, sea realmente el año de la fundación y siembra del Arte Educativo sin fronteras.

Motivación y Primer Avance

Quiénes aprecian tener habilidades, sensibilidad, conocimientos artísticos, mente y corazón limpios además intensidad por el servicio, despojados de cualquier individualismo o egoísmo, no pueden seguir siendo observadores pasivos, cómplices del fracaso, ni actuar sólo como críticos severos de los problemas sociales que ocurren en su alrededor, especialmente en los temas humanos. La realidad contemporánea nos convoca a ser protagonistas despiertos, así mismo nos entrega responsabilidades sociales señalando que debemos encontrar respuestas y soluciones.

Uno de los problemas sociales más sentidos que enfrenta la humanidad, y que debiera unir a las personas con mayor cultura o información, es la ausencia de educación pública extraescolar con VALORES HUMANOS, un tema latente que espera respuestas. Precisamente, este motivo ha sido la fuente de inspiración para que el Estudio de Arte “Rey Charré” decidiera ingresar a explorar formas y composiciones visuales didácticas que luego se convertirán en medios educativos de utilidad popular.

En efecto, por más de 20 años, centramos nuestro interés en la búsqueda y elaboración experimental de signos, códigos, productos, teorías y objetos visuales plásticos funcionales. Gran parte de estos avances tienen sentido, lógica, y explicación en sus resultados, que por ahora, son logros artístico-pedagógicos traducidos en medio millar de prototipos de obras de arte con mensajes educativos, un hecho que antes no existía; y fue la ciudad de Arequipa Perú, en Sudamérica, el lugar ideal donde han surgido ideas, obras y proyecciones. También hay documentos técnicos con lineamientos generales que ayudarán a iniciar el proceso de implementación de un proyecto artístico con resonancia mundial, denominado con propiedad “Arte Educativo Universal”.

Aquel valioso patrimonio artístico, el primero en su género, será el punto de partida para promover nuevas iniciativas y lograr su crecimiento y expansión, porque la problemática educativa humana es y siempre será un tema muy amplio y rico que excita a la inspiración. Además está comprobado que el arte visual tiene un poder persuasivo e inductivo natural, por lo mismo puede y debe tener una mayor presencia en la sociedad, e intervenir con fuerza en el proceso cultural de los pueblos, ofreciendo sus valores, virtudes y beneficios.

Los prototipos de arte plástico didáctico, que ahora forman un valioso capital artístico, fueron realizados en el período 1988-2010 bajo la dirección del autor de la presente publicación y que en adelante podrán apreciarse en un espacio apropiado, constituyendo así, en los orígenes y sustento de un movimiento artístico que tendrá larga vida y mayor impacto cultural.

3

Page 5: Amanecer del arte 2014

Estoy seguro que la apertura de la primera Casa Piloto de Arte Educativo en la ciudad de Arequipa, abrirá ojos y mentes de muchas personas, especialmente incrédulas, despertará a los dormidos, y será una alerta para los jóvenes artistas de las bellas artes. Entonces, no se trata de una utopía ni un sueño, ya hay obra concreta modelo y apreciable, y con ellas se empieza una segunda fase de realizaciones, esta vez con nuevos actores. Nada ni nadie impedirá que el Arte Educativo ingrese al centro de interés de grandes y chicos, por eso digo, “no hay tiempo que perder”, porque el trabajo creativo y productivo está en juego y en nuestro campo, sólo depende de las decisiones individuales para llegar a ser ganadores.

La evolución natural del ARTE EDUCATIVO UNIVERSAL (AEU), requiere de tiempo para ir logrando una definición específica, que le permitirá abrir su propio escenario junto a un nuevo pensamiento, una doctrina y acciones basadas en el aprovechamiento de los valores y beneficios que tienen las artes plásticas en sus diversas modalidades. Proyectamos que el camino será de recorrido intenso y ése dinamismo sostendrá un crecimiento expansivo sumado a la fortaleza de la creatividad y la productividad, unidas en alianzas estratégicas con otro sectores y disciplinas artísticas, todo ello conducirá a una gestión exitosa y moderna.

Asumir un compromiso educativo pragmático y duradero, significa forjar una mayor actuación y presencia de las artes plásticas en la sociedad, especialmente incluido en las actividades productivas y en los hogares. De este modo, el ejercicio profesional, los productos y las intenciones se convertirán en medios artísticos familiares de mayor vinculación con el sentir mayoritario, y ello supone tener respaldo en la existencia de una nueva generación de autores creativos con altas competencias, comprobadas habilidades y natos emprendedores, a la vez cooperantes voluntarios en cada uno de los pueblos.

Fueron más de dos décadas de trabajo y maduración previa para ahora demostrar la viabilidad de nuestra tesis y como primer motivador del Arte Educativo en el Perú, junto a mi equipo de colaboradores, asumo con responsabilidad la entrega, la transferencia, la asesoría y la enseñanza para que los que vengan superen las metas que hemos logrado. La claridad de nuestras ideas y postulados van más allá de la existencia individual, pues están diseñados para la pervivencia. Esta visión futurista nos anima a compartir con ustedes los esfuerzos de seguir impulsando nuevas experiencias, otros estudios y más estímulos para ampliar la frontera ocupacional. Unidos sembremos las semillas de un arte alegre, optimista, influyente y próspero para que los frutos formen parte de la estructura intelectual de las personas alrededor del mundo.

“Dejemos atrás la inercia, el conformismo y los egoísmos; y pasemos a ser emprendedores de un estética socializante con ideales más constructivos y humanistas, no permitamos que el consumismo materialista, la frialdad de las máquinas, los edificios, y los robots de la tecnología moderna acaben con el sentir y calor humano. Los bienes inmateriales, como el saber, el empoderamiento de las mentes, y la capitalización intelectual deben ser la mejor riqueza en todas las sociedades. Ello ayudará a tomar mejores decisiones y mirar con mayor interés a los demás”.

4

Page 6: Amanecer del arte 2014

Recordemos que los grandes proyectos tienen comienzo pero no final, no surgen de la noche a la mañana, más bien son de larga maduración y tienen duración ilimitada. Además creo que los proyectos inmensos se hacen realidad no por voluntad de un iluminado sino por el trabajo creativo perseverante de muchas personas y el uso de varios medios. Entonces, hagamos de la presente iniciativa un proyecto de todos y para todos con existencia perpetua.

Responsabilidad Cultural y Artística

La responsabilidad cultural y artística hay que comprenderla como “una obligación ética y compromiso moral” que invita a la acción pública por el bien común, es decir a: ejercer la gratitud por lo recibido y compartiendo utilidades, y comprender que todos podemos ser personas de bien, contribuyentes positivos y formadores de capacidades y habilidades que mejoren la calidad de vida intelectual de hombres y mujeres.

Como ya dije, por nuestra parte, a través del Estudio de Arte “Rey Charré” hemos captado aquel mensaje social para ejercer la libertad de imaginar, crear, hacer y proyectar bienes artísticos con un componente educativo en fondo y forma, para el disfrute de los demás. Así, por decisión y cuenta propia hemos cumplido una primera etapa de responsabilidad cultural y artística pragmático, bajo un plan denominado “voluntariado artístico”. Y un logro que nos alegra y reconforta sobre esta singular experiencia técnico- laboral, son los prototipos de obras de arte compuesto de medio millar de piezas, que la población podrá apreciarlas en su real dimensión.

Sin embargo, sabemos que el camino recorrido y la obra realizada son insuficientes, por eso hoy estamos inaugurando una segunda etapa de nuestra responsabilidad cultural y artística, poniendo a vuestra consideración la extensión de tareas, visiones, y propósitos. En efecto, debemos continuar y ampliar los planes con mayor creatividad y ación, superando pruebas difíciles, entregando voluntad, recursos y energías positivas, también renunciando dogmas y estigmas conservadores y tradicionales del pasado. Comprendamos que ha llegado la hora del crecimiento de las artes plásticas con brillo educativo y comencemos por multiplicar aquellos valores y beneficios que poseen.

De esta forma, y con el ánimo desbordante, hago público este primer documento de motivación titulado “Amanecer del Arte Educativo” que es la señal inicial de un largo proceso de tareas, respuestas, soluciones, aplicaciones con participación directa de todos quienes desean sumar y aportar ideas, acciones, obras y contribuciones económicas en pro de un desarrollo mayor de las artes plásticas comprometidas con la educación pública en cada uno de los pueblos del planeta donde vivimos.

La humanidad del futuro, requerirá de mayores estímulos artísticos, y de mejores bienes intelectuales, para encontrar equilibrio y armonía física y psicológica dentro una realidad dominada por la velocidad de la tecnología y el consumismo materialista; y son los medios educativos, los bienes culturales y las obras de arte con valores humanos, los que pueden atenuar el temperamento y las conductas humanas exaltadas por la fatiga, el miedo, la ignorancia y la incertidumbre. Lamentablemente, los gobiernos, las escuelas básicas, las universidades, la instituciones públicas, los medios masivos y la sociedad en general olvidan la formación emotiva y conductual humana, porque

5

Page 7: Amanecer del arte 2014

prefieren los conocimientos técnicos y la información fría despojado de signos de humanismo, y son la frivolidad, el confort y la banalidad los que van ganando la lucha por la dignidad y la razón.

La industria, el comercio, los profesionales y el consumismo, de hoy en día, sólo buscan el lucro económico y material, y van posponiendo los valores de la vida intelectual, afectiva, emocional y el componente espiritual pasa a un segundo plano, ello origina desequilibrios internos y brechas cada vez más conflictivas en la personalidad. La degradación social, la violencia, las enfermedades, el terror, las crisis, las pugnas y agresiones en todos sus grados, el afán segregacionista y esclavizadora con los débiles, son males anímicos y físicos generados por los mismos humanos. De otra parte, el calentamiento global, producto del consumismo que genera desechos, tóxico y veneno, es también obra humana, que no toma en cuenta el daño y los peligros de destrucción que llegarán tarde o temprano, si no se corrigen los errores.

En este contexto, de problemas y necesidades universales de la vida humana, el arte como obra humana limpia y saludable, tiene que abrir un mayor espacio de realización, con una presencia más fuerte, activa y trascendental en los diversos frentes de la vida. Todos los pueblos y comunidades necesitan de mayor presencia cultural y artística, no es posible que miles de millones de seres humanos no conozcan los valores y beneficios de las bellas artes educativas, por tanto ahí está esa inmensa responsabilidad, que hoy entrega la humanidad, a los autores, productores y gestores de artes.

También hay que señalar que el crecimiento de la tecnología de los medios de comunicación e información digital electrónica, no tienen límites, sin embargo, un manejo indiscriminado puede conducir al fracaso cultural, originando traumas cerebrales con secuelas muy graves en la vida humana, tal como ya viene ocurriendo con señales y daños irreversibles en la esfera psicomotora principalmente de niños y adolescentes.

De otra parte, recuerdo que una conclusión de la tesis formulada en mi libro sobre “Voluntariado Cultural”, sostiene que la opción del servicio civil por los demás, es una forma honorable de consagración y méritos para los hombres y mujeres más esclarecidos, informados y sensibles, pues indica que ellos pueden ser los “tutores civiles” dado que poseen una sólida estructura de valores y son quienes debieran asumir roles voluntarios de responsabilidad social, tomando iniciativas de liderazgo por voluntad propia para dar ejemplos de vida con sensatez, madurez, sabiduría, autoestima y fraternidad; precisamente una forma de hacerlo, es con actitudes comprometidas con el voluntariado y la mancomunidad.

Lo he comprobado en mi ejercicio profesional cuando en reiteradas ocasiones asumí roles públicos voluntarios de “maestro sin aula” y gracias a ésa práctica pude hacer de cada lugar o espacio un sitio para conversar, orientar y ofrecer gratuitamente conocimientos e información a cualquier persona. Para ejercer este comportamiento civil diario, no es necesario que existan leyes ni políticas de estado, sólo voluntad y buen ánimo.

6

Page 8: Amanecer del arte 2014

El Despertar de las Artes

Como un relámpago que hace resonar con brillo destellante el horizonte, así con ésa fuerza eléctrica debe llegar el Arte Educativo para establecerse en forma definitiva en el corazón y el gusto de la sociedad. Esa luz brillante que anunciamos, es el despertar feliz de un renacimiento o resucitar de las bellas artes, que esta vez se pone de pie para avivar las profundidades de los valores humanos, siendo instrumento, herramienta y medio motivador amigo de todos.

Es hora de despertar, cambiando los rostros afligidos, pues hay un nuevo amanecer de esperanza, pues, lo nuevo, lo inédito, aún está por hacerse. Hay en el escenario una interminable cantera de oportunidades y posibilidades, porque nada está hecho todo hay que hacerlo. Con creatividad, producción y audacia, con estrategia y disciplina, con sabiduría y técnica, con gallardía y honor, se podrá lograr obras prodigiosas y geniales al servicio de la educación y el entretenimiento popular.

El amanecer con colores, formas y textos, es un renacer de plenitud con belleza, por tanto el anuncio de una era para hacer de las artes plásticas un instrumento apropiado de liderazgo, y ser líderes significa estar dispuesto a enseñar y ayudar a que otros brillen con luz propia, no como “artistas famosos” sino como “artistas maestros”, es decir con un pensamiento y perfil superior.

A mí, el arte me ha transformado en “obrero perseverante” porque pude conducir un voluntariado artístico profesional de gran esfuerzo, renunciando el interés personal, para dedicarlo a la investigación, la búsqueda y realización de nuevos productos artísticos, y las dos décadas de empeño, me ha concedido autoridad que no puedo perderla, más bien transmitirla a las nuevas generaciones, para que ellas tengan mejores y mayores logros en su trabajo creativo. Estoy seguro que llegarán nuevos tiempos con mejores días de inspiración y sabiduría, con: nuevos directores, nuevas oportunidades, nuevos escenarios, nueva infraestructura de servicios artísticos, nueva organización y nueva inversión de capitales.

A partir del año 2015, empezarán a crearse cientos de nuevas Obras de Arte Educativo, y años más tarde serán millones, formando así un nuevo patrimonio artístico para bien de la humanidad. La velocidad de la creatividad y la productividad no se pueden detener, por eso cada día habrá más obras, mejores resultados, nuevos conceptos, más descubrimientos, mejores estrategias, métodos superiores, en suma miles de autores trabajando en pro del desarrollo educativo alrededor del planeta Tierra.

Entonces, está claro que la mancomunidad, es también una forma de despertar con acción y unión fraterna, en pro de una causa justa y necesaria, es decir aquella fuerza motora que hace posible la cooperación y la asistencia entre autores comprometidos; unos de larga trayectoria (mayores), otros de mediana trayectoria y la mayoría jóvenes (menores) que recién empiezan su ejercicio profesional. Todos ellos conformarán la gran comunidad de artistas por la educación pública universal, y espero que sea la asociación creativa más activa y sana del siglo XXI.

Los nuevos autores creativos y productivos, harán de su profesión un símbolo de grandeza humana, dejando atrás aquellas actitudes del individualismo sobredimensionado o la búsqueda de la fama

7

Page 9: Amanecer del arte 2014

personal como meta única de vida. En adelante los profesionales de las artes plásticas educativas, integrarán una “sociedad de artistas educadores” título que va más allá de cualquier formalismo académico o título honorífico.

El nuevo arte educativo irá al encuentro de las mayorías para entregar “mensajes y contenidos constructivos”, se quedará en el núcleo de los hogares, y dirá NO a grupos o cúpulas reducidas que manejan el mercado de las artes tales como: compradores, museos, pinacotecas, crítico, traficantes y pequeñas elites de conocedores, quiénes someten y manipulan a los autores de la vertiente tradicional y conservadora de las artes. Las bondades de la didáctica y la pedagogía se incorporan a las artes con una energía vital para superar todo condicionamiento o dependencia.

En suma, en un proyecto artístico de proyección universal inédito dirigida a enriquecer su campo de acción, “Nada está hecho, todo hay que hacerla paso a paso” y ésa es la mayor responsabilidad que asumimos como promotores de esta iniciativa, y en este proceso de apertura de nuevos horizontes todo aporte se hace necesario, porque un despertar es un acto de convocatoria, animación y preparación para la realización plena en un espacio mayor. El amanecer con un despertar nuevo del arte educativo llegará con entusiasmo y genialidad para recorrer el mundo, con nuevos conceptos, técnicas múltiples, preceptos accesibles, reglas precisas y propósitos altruistas.

El mayor logro artístico que podremos celebrar en los próximos años, será cuando las artes plásticas con mensajes educativos en sus diversas modalidades y aplicaciones, y por cierto junto a otras artes hermanas aliadas como la música, el teatro, la literatura, la arquitectura, la fotografía, la animación, y las manualidades, sean admitidas o incluidas en el gusto y corazones de millones de personas.

Así la multiplicación y expansión de los medios artístico con contenidos educativos en todas las naciones marcará el triunfo del arte educativo, y ese triunfo reluciente pervivirá metido dentro las necesidades culturales cotidianas de la sociedad. Entonces, hombres y mujeres, grandes y chicos de todas partes, sabrán que el lenguaje iconográfico y los productos artísticos visuales de la marca “Arte Educativo Universal”, son herramientas disponibles de utilidad para la formación intelectual humanista en todo tiempo y lugar.

Tres Símbolos Artísticos

Otra de las muestras originales que marca la diferencia dentro el proyecto artístico sin fronteras con esencia educativa en las artes plásticas, es la compañía de tres símbolos que estarán presentes como emblemas inspiradores durante su existencia perpetua en la nueva era, y han sido concebidos para recordarnos que hay poderes y dones inmutables en la mente, el corazón y las manos, que pueden ser usados para obrar por el bien.

Estos tres emblemas anuncian que hay una atmósfera saludable de inspiración y sabiduría para la actividad artística, por tanto son signos de esperanza a la vez de realidad, los que acompañarán, el nacimiento, crecimiento y consolidación del Arte Visual Educativo en el mundo entero, ellos son: una bandera nacional, un logotipo de formato circular denominado “sabiduría artística” y una pequeña mascota dibujada de nombre “Borrí”.

8

Page 10: Amanecer del arte 2014

Todas las actividades, publicaciones, obras, ideas, discursos, testimonios, y productos llevarán consigo los tres símbolos de identificación. En cualquier caso son y serán sellos característicos de la nueva corriente de las artes plásticas educativas, de uso libre y generalizado. A este respecto, en breve, debo publicar un pequeño libro que explica sus significados y alcances cuyas matrices ya se encuentran en revisión final.

Primera Jornada por el Arte Educativo

Una iniciativa de Arte Educativo, sin fines de lucro, concebido para el bien común, que no cuenta con financiamiento de ningún gobierno ni entidad bancaria, tampoco con auspicios ni patrocinios publicitarios, está obligada a autogenerar los fondos de partida y sostenimiento, mediante la realización de un conjunto de actividades pro fondos, con la participación de la población, artistas plásticos y personas o instituciones filantrópicas.

Dentro esta estrategia, se pondrá en marcha una primera jornada de movilización e información para captar la cooperación de quiénes se sientan motivados de intervenir en nuestro proyecto con una ayuda económica voluntaria. Tocaremos los corazones generosos para invitarlos a formar parte de esta cruzada artística anual, dirigida a hacer realidad la apertura y funcionamiento de la Primera Casa Piloto de Arte Educativo, con sede en la ciudad de Arequipa, Perú (en Latinoamérica).

El año 2014, bautizado como el “Año del Arte Educativo”, comienza la gran tarea por hacer visible e irreversible la corriente artística más importante de comienzos del siglo XXI, y este hecho que proveerá de arte sano a la sociedad, viene de la mano de un proyecto denominado “Mancomunidad Mundial por el Arte Educativo” (MMAE) que tendrá una duración de 10 meses (Febrero-Noviembre), un tiempo propicio para la cooperación solidaria y voluntaria extendida en todos los países.

La implementación y funcionamiento de una “Casa Piloto de Arte Educativo” en la ciudad de Arequipa- Perú, hará posible que se establezca un centro modelo de irradiación, enseñanza y apoyo a nuevas iniciativas y proyectos. De aquí podremos orientar y brindar asesoría y vigilancia técnica en el cumplimiento y multiplicación de los objetivos y metas.

El monto financiero requerido para la implementación de la primera etapa de la sede piloto, es de US $ 600,000, aparte del patrimonio artístico compuesto de quinientas obras cuya valuación tiene un aproximado de US$ 240,000. La totalidad del fondo de inversión cubrirá dos rubros específicos: adquisición y equipamiento de un inmueble urbano de 8 ambientes.

Desde el primer día de apertura, la Casa Piloto, se convertirá en un lugar de encuentro artístico de gran atractivo donde podrá vivirse los valores y beneficios del arte educativo. Un espacio donde las familias sentirán afecto y deleite rutilante de obras hablantes distribuidos en todos sus ambientes. Estar allí, significará respirar una atmósfera saludable de alegría y entretenimiento con obras maestras visuales totalmente hechos a mano y con recursos domésticos.

Lo sorprendente de este hecho, es que la mayoría de obras de arte fueron elaboradas por un artista plástico peruano de origen andino, como es el autor del presente texto y convocatoria. Y puedo decir con justificado orgullo, que es uno de mis mejores proyectos artísticos, que con agrado los

9

Page 11: Amanecer del arte 2014

entregaré a la humanidad para su conservación a perpetuidad. Son obras ejemplares que demuestran la viabilidad del arte educativo y por eso son bellas y exquisitas.

Red Mundial Casas del Arte Educativo

Como ya sabemos, el primer espacio especializado en Arte Educativo, nacerá y florecerá en las mismas entrañas de los Andes peruanos, protegido por los “Apus” y ese misticismo que hay en su suelo, permitirá desde allí expandir sus luces de brillantez alrededor del planeta. Será la ciudad de Arequipa, el principal faro iluminante de aquel largo camino de realizaciones sorprendentes.

Pero, el crecimiento del Arte Educativo no se detendrá, por eso y para ordenar y preservar tal crecimiento, hay que establecer una cadena de infraestructura de servicios públicos, y ésas unidades especializadas irán surgiendo por todas partes, tomando el nombre de “Casas de Arte Educativo” que luego se integrarán a un Red Solidaria de instituciones, quizás la más activa en el mundo de las artes.

Si todo marcha como lo proyectado, es posible que en todas las naciones y en todos los pueblos , exista una Casa de Arte Educativo en pleno funcionamiento, y su presencia activa traerá aires refrescantes de vida sana , por lo mismo, serán espacios muy visitados por propios y extraños. Todo dependerá de la decisión emprendedora de autores y gestores locales.

Mayor Información gratuita en el Internet:

Amigos y amigas podrán encontrar esta publicación en varias páginas web, por el momento son las siguientes:

http://mancomunidad-artIstica. blogspot.com

www. monografías.com

www.slideshare.net

http://padarte.blogspot.com

TRADUCCIONES

Agradecemos a los amigos colaboradores que en forma libre y voluntaria harán las traducciones de este texto a los diversos idiomas del mundo.

Muchas gracias por su ayuda.

10

Page 12: Amanecer del arte 2014

Reynaldo Charres Vargas (62) intelectual peruano, profesor, artista plástico, escritor, gestor cultural con 30 años de ejercicio profesional, principal animador del proyecto Arte Educativo Universal.

Email: [email protected]

Telf. 51-54-778786

Arequipa- Perú

NOTA EDITORIAL:

Esta publicación es de distribución y uso libre y gratuito. Se autoriza su reproducción citando la fuente y al autor.

IN MEMORIAM

Para Enrique Charres y Manuela Vargas, patriarcas del proyecto, que ya gozan del cielo infinito

Perú, Arequipa, Enero 2014

11


Top Related