Transcript
Page 1: Alianza Nacional para el Manejo y Conservación de los Bosques de Pino-Encino de Guatemala

Alianza Nacional para el Manejo y Alianza Nacional para el Manejo y Conservación de los Bosques de Pino-Encino de Conservación de los Bosques de Pino-Encino de GuatemalaGuatemala Se dio a conocer el Plan de Conservación de los Se dio a conocer el Plan de Conservación de los

Bosques de Pino-Encino de Centroamérica y el ave Bosques de Pino-Encino de Centroamérica y el ave migratoria migratoria Dendroica chrysopariaDendroica chrysoparia

Se conformó la Alianza Nacional, en donde participan 14 Se conformó la Alianza Nacional, en donde participan 14 instituciones (ARNPG, ASORECH, CI, CBM-MARN, instituciones (ARNPG, ASORECH, CI, CBM-MARN, Defensores, FEDECOVERA, FUNDAECO, INAB, Defensores, FEDECOVERA, FUNDAECO, INAB, Helvetas, PARPA-MAGA, RainForest Alliance, Sotzil, Helvetas, PARPA-MAGA, RainForest Alliance, Sotzil, TNC, Vivamos Mejor)TNC, Vivamos Mejor)

Se han realizado 3 reunionesSe han realizado 3 reuniones Misión y visiónMisión y visión Objetivos de la AlianzaObjetivos de la Alianza Estructura Organizativa (Comité Ejecutivo y Comisión Estructura Organizativa (Comité Ejecutivo y Comisión

Forestal)Forestal) Estrategias y actividades Estrategias y actividades

Page 2: Alianza Nacional para el Manejo y Conservación de los Bosques de Pino-Encino de Guatemala

Visión: Los bosques de pino encino de Visión: Los bosques de pino encino de Guatemala, se protegen y manejan Guatemala, se protegen y manejan sosteniblemente mediante la participación sosteniblemente mediante la participación protagónica y los esfuerzos coordinados del protagónica y los esfuerzos coordinados del sector público, privado, la sociedad civil y la sector público, privado, la sociedad civil y la cooperación internacional, contribuyendo al cooperación internacional, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de las mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.generaciones presentes y futuras.

Misión: Somos una alianza de organizaciones Misión: Somos una alianza de organizaciones del sector público, del sector privado, la del sector público, del sector privado, la sociedad civil y la cooperación internacional, sociedad civil y la cooperación internacional, con objetivos comunes, que reflejamos la con objetivos comunes, que reflejamos la dinámica local e integramos esfuerzos para la dinámica local e integramos esfuerzos para la conservación y el manejo sostenible de los conservación y el manejo sostenible de los bosques de pino encino de Guatemala.bosques de pino encino de Guatemala.

Page 3: Alianza Nacional para el Manejo y Conservación de los Bosques de Pino-Encino de Guatemala

Objetivos de la Alianza:Objetivos de la Alianza: Promover la coordinación de acciones que favorezcan la Promover la coordinación de acciones que favorezcan la

conservación y el manejo sostenible de los bosques de pino-conservación y el manejo sostenible de los bosques de pino-encino de Guatemalaencino de Guatemala

Incidir en las agendas nacionales de conservación, manejo y Incidir en las agendas nacionales de conservación, manejo y desarrollo para el mejoramiento y aplicación del marco legal en desarrollo para el mejoramiento y aplicación del marco legal en los bosques de pino-encinolos bosques de pino-encino

Fortalecer la conciencia pública para la valoración de los bienes y Fortalecer la conciencia pública para la valoración de los bienes y servicios que proporcionan los bosques de pino-encino de servicios que proporcionan los bosques de pino-encino de GuatemalaGuatemala

Propiciar la participación social para la protección y manejo de los Propiciar la participación social para la protección y manejo de los bosques de pino-encino de Guatemalabosques de pino-encino de Guatemala

Fortalecer y gestionar la inversión pública y privada, tanto Fortalecer y gestionar la inversión pública y privada, tanto nacional como internacional, para fortalecer las acciones de nacional como internacional, para fortalecer las acciones de conservación y manejo de los bosques de pino-encino.conservación y manejo de los bosques de pino-encino.

Promover, difundir y utilizar la investigación aplicada sobre la Promover, difundir y utilizar la investigación aplicada sobre la importancia y el manejo sostenible de los bosques de pino-encino importancia y el manejo sostenible de los bosques de pino-encino de Guatemala. de Guatemala.

Fortalecer nuestros esfuerzos a nivel regional, manteniendo el Fortalecer nuestros esfuerzos a nivel regional, manteniendo el vinculo con la Alianza para la Conservación de los Bosques de vinculo con la Alianza para la Conservación de los Bosques de pino-encino de Mesoamérica pino-encino de Mesoamérica


Top Related