Transcript
Page 1: AguarryAs Mineral HDS

Revisado 13/06/2014 Página 1 de 6

Aguarrás Mineral

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

Sección 1 : Identificación de la sustancia química y del proveedor

Nombre de la sustancia química : AGUARRAS MINERAL

Proveedor / fabricante /comercializador : Dideval Soc. Com. Ltda.

Dirección : Avda. Las Industrias Nº1420 - Padre Hurtado

Teléfonos : Central Fono 27545900

Fax : 2754 59 27

e-mail : [email protected]

Teléfono de emergencia : 92377915

Teléfono de emergencia médica : 2 635 38 00 Centro de Información Toxicológica de la Univerdad Católica (CITUC)

Sección 2 : Información sobre la sustancia o mezcla

Nombre químico (IUPAC) : Mezcla de hidrocarburos parafínicos, oleofínicos,

cicloparafínicos y aromáticos con Nº de átomos de

carbono en el rango C10 - C 14

Fórmula química : Cn H2n+2

Sinónimos : White spirit

Nº CAS : 8008-20-6

Nº NU : 1223

Sección 3 : Identificación de los riesgos

Marca en etiqueta NCh 2190 : Clase 3 (NCH 382 y NCh 2190) Clasificación de riesgos del producto Químico : Salud:1 Inflamabilidad: 3 Reactividad: 0

a) Peligro para la salud de las personas

Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez) Inhalación : Los vapores son irritantes y tóxicos. Puede producir dolor

de cabeza, bronquitis, nauseas. Contacto con la piel : El líquido actúa como desengrasante de la piel. Si se

permite un contacto prolongado puede causar un enrojecimiento de la piel. Dermatitis.

Contacto con los ojos : Irritante de los ojos.

Page 2: AguarryAs Mineral HDS

Revisado 13/06/2014 Página 2 de 6

Aguarrás Mineral

Ingestión : Irritación al tracto digestivo, nausea, vómito, convulsión.

Además puede causar somnolencia, alucinaciones y percepciones distorsionadas.

Efecto de una sobreexposición crónica : No se conoce efectos de este tipo. (largo Plazo) Condiciones Médicas que se verán agravadas con la sobreexposición al producto : No se conoce ninguna.

b) Riesgos para el medio ambiente : Es peligroso para la vida acuática en concentraciones de

2290 ppm por 24 horas. c) Riesgos especiales de la sustancia : El mayor riesgo del producto es su INFLAMABILIDAD.

Sección 4 : Medidas de primeros auxilios

En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con: a) Inhalación : Llevar al afectado al aire fresco, mantenerlo incorporado y

en reposo. Si fuera necesario, aplicar respiración artificial y requerir ayuda médica.

b) Contacto con la piel : Quitar inmediatamente la ropa contaminada y lavar con

abundante agua (ducha). Requerir ayuda médica. c) Contacto con los ojos : Lavar con agua abundante durante al menos 30 minutos,

retirar, si se puede de forma segura, lentes de contacto, Durante el lavado levante en forma periódica los párpados superiores e inferiores. Tener especial cuidado con que el agua no golpee la zona ocular, sino más bien limpie suavemente. Solicitar ayuda oftalmológica.

d) Ingestión : NO INDUCIR VOMITOS. Enjuagar la boca y si la

persona esta totalmente consciente dar a beber pequeños sorbos de agua (como máximo 5). Mantener en reposo. Requerir inmediatamente ayuda médica.

Notas especiales para uso médico : Las formulaciones y HDS de cada componente se

encuentran a disposición en el CITUC fono 26353800, atención las 24 horas.

EN TODOS LOS CASOS SE DEBE SOLICITAR AYUDA MEDICA INMEDIATAMENTE

Sección 5 : Medidas para lucha contra el fuego

Agentes de extinción : Manto ignifugo, polvo químico seco, o CO2 Agentes de extinción contraindicados : No aplicar agua en chorro. a) Procedimientos especiales para combatir el fuego : En fuego tridimensional o combustible en movimiento, la

espuma mecánica no es efectivo, el agua sirve sólo como refrigerante.

Page 3: AguarryAs Mineral HDS

Revisado 13/06/2014 Página 3 de 6

Aguarrás Mineral

Refrigere los contenedores expuestos a fuego. Ataque el fuego desde la mayor distancia posible y a favor del viento.

b) Equipos de protección personal para el combate del fuego : Use máscaras de protección respiratoria con suministro

de aire autónomo. Traje tipo bombero incluido casco.

Sección 6: Medidas para contralor derrames o fugas

Medidas de emergencia a tomar si hay derrame de material : Contener con material absorbente para que no alcance

cursos de agua, alcantarillas o subterráneos. Equipos de protección personal para atacar la emergencia : Usar detector de vapores para limitar el radio de

aproximación y protección, usar protección de vista y manos, no exponerse a contacto de Aguarrás Mineral o vapores (peligro de fuego).

a) Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente : Evitar que el derrame ingrese a cursos de agua,

alcantarillados, drenajes, terrenos, vegetación. b) Métodos de limpieza : Recuperar con material absorbente o bombas con motor

a prueba de explosión. Si se recoge con material absorbente para hidrocarburos depositar en recipientes apropiados, identificar y cerrar para su posterior destino final. Esta operación sólo se debe efectuar por personal entrenado.

c) Método de eliminación de desechos : La eliminación de desechos se debe realizar de acuerdo

a la normativa legal vigente en el país en los lugares debidamente autorizados para tratar residuos peligrosos.

Sección 7: Manipulación y Almacenamiento

Recomendaciones técnicas : Los equipos eléctricos de trasiego y áreas de trabajo y

almacenamiento deben ser del tipo “antiexplosión”. Precauciones a tomar : En caso de contaminación de la ropa con Aguarrás

Mineral, de inmediato proceder a mudar la ropa y lavado personal. Usar herramientas que no provoquen chispas.

Recomendaciones sobre manipulación

segura, específicas : Antes de manipular el producto cerciorarse de que no existe ninguna fuente de calor o ignición.

Condiciones de almacenamiento : El Aguarrás Mineral es recomendable almacenar en

recintos con ventilación por la parte inferior y distante de cualquier material oxidante. Almacenar según lo dispuesto en DS 78 “Reglamento para el Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.”

Page 4: AguarryAs Mineral HDS

Revisado 13/06/2014 Página 4 de 6

Aguarrás Mineral

Embalajes recomendados y no adecuados por el proveedor : Los contenedores deben ser de material aprobado, no se

permite envases de vidrio, excepto para productos de laboratorio o análisis.

Sección 8: Control de exposición / protección especial a) Medidas para reducir la posibilidad de exposición : Manipule el producto en recintos debidamente ventilados.

Siempre use los elementos de protección personal. b) Parámetros de control Límite permisible ponderado (LPP) : Límite permisible ponderado: 240 ppm o 1100 mg/m3. c) Equipos de protección personal Protección respiratoria : Sólo en caso de que las condiciones locales lo hagan

necesario use máscara respiratoria con filtros para vapores orgánicos.

Guantes de protección : De neopreno o nitrilo de puño largo. Protección a la vista : Use lentes de protección química. Otros equipos de protección : Use delantal de goma para proteger el cuerpo. Ventilación : En los lugares de manipulación debe haber ventilación

natural o forzada.

Sección 9 : Propiedades físicas y químicas

Estado físico : Líquido. Apariencia y olor : Incoloro, de olor ligeramente aromático. Concentración : 100% PH : No corresponde Punto de inflamación : 41 ºC Límites de inflamables : 1,2% mínimo, 6,0% máximo (volumen aire). Temperatura de autoignición : Alrededor de 210 ºC. Presión de vapor : Menor que 15,8 Kpa (2 psi) Densidad a 15º : 0,786.2 Densidad vapor : 5 a 7 veces más pesado que el aire. Solubilidad en agua y otros solventes : En agua insoluble. Soluble en alcohol y otros solventes

orgánicos. Peligros de explosión : Explosión en recintos cerrados. LEVE en recipientes

cerrados.

Page 5: AguarryAs Mineral HDS

Revisado 13/06/2014 Página 5 de 6

Aguarrás Mineral

Sección 10 : Estabilidad o reactividad

Estabilidad : Estable. Incompatibilidad (materiales que se deben evitar) : Puede reaccionar con materiales oxidantes. No usar con

materiales solubles a los hidrocarburos. Productos peligrosos de la descomposición : No se descompone. Productos peligrosos de la combustión : Al arder se producen humos y vapores acres. Polimerización peligrosa : No se produce.

Sección 11 : Información toxicológica

Toxicidad a corto plazo (aguda) : Conjuntivitis, edema pulmonar, gastritis, dermatitis. Toxicidad a largo plazo : No se conoce resultados de estudios al respecto. Efectos locales o sistemáticos : Irritación de la piel. Sensibilización alérgica : No se produce.

Sección 12 : Información ecológica

Inestabilidad : Estable. Persistencia / Degrabilidad : Degradable en el mediano plazo. Bío-acumulación : No se produce Efectos sobre el medio ambiente : Peligroso al entrar en cursos de agua.

Sección 13 : Consideraciones sobre disposición final Métodos recomendados y aprobados por la Normativa chilena para disponer de la Sustancia, residuo o desecho : Como el producto es combustible, el método de

eliminación de los residuos es la incineración en instalaciones autorizadas por la respectiva autoridad. (Ver sección 6 letra c).

Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena, para la eliminación de envases/embalajes contaminados : El envase vacío debe ser tratado como residuo peligroso

por lo que debe ser enviado a disposición final según la normativa legal vigente ( D.S. Nº148 Reglamento de Residuos Peligrosos). En ningún caso se pueden cortar los envases “en caliente” ya que hay peligros de explosiones.

Page 6: AguarryAs Mineral HDS

Revisado 13/06/2014 Página 6 de 6

Aguarrás Mineral

Sección 14 : Información sobre transporte

Distintivos aplicables NCh 2190 : INFLAMABLE Número Naciones Unidas : 1223

Sección 15 : Normas vigentes

Normas internacionales aplicables : IMO/NU: Clase 3 / 1223 Normas nacionales aplicables : NCh 382; NCh2123; NCh 2190 Marca en etiqueta : INFLAMABLE

Sección 16 : Otras informaciones

Dideval Ltda., solicita a las personas que reciban esta hojas de seguridad, estudiarlas para enterarse de

los peligros de este producto

Con el fin de promover el uso seguro los usuarios deben:

- Notificar a los empleados y a todos aquellos que utilicen este producto de la información

contenida en esta hoja.

- Proporcionar a sus clientes la información para que estos a su vez la traspasen a todos

aquellos involucrados en el uso y manejo del producto.

Los datos consignados en esta Hoja de Datos de Seguridad esta basada en datos obtenidos de fuentes

confiables. Considerando que el uso de esta información y de los productos esta fuera del control del

proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones

del uso seguro del producto es obligación del usuario.


Top Related