Transcript
  • 7/22/2015 Agradezcoestadeclaracin.Deseoquehagamuchobien,escribeelPapaenelAcuerdodelosAlcaldesdelmundo

    http://www.news.va/es/news/agradezcoestadeclaraciondeseoquehagamuchobi 1/5

    Agradezco estadeclaracin. Deseo quehaga mucho bien,escribe el Papa en elAcuerdo de los Alcaldesdel mundo20150722RadioVaticana

    (RV).Estemartes22dejulio,concluyenel Vaticano, el Encuentro organizado porla Pontificia Academia de las Cienciassobre Esclavitud moderna y cambioclimtico, el compromiso de las grandes

    ciudades, en la cual, Alcaldes de 70 ciudades del mundo junto a algunosrepresentantes de las Naciones Unidas se confrontaron sobre los cambiosclimticosylatratadepersonas.

    Loscompromisoscomunesasumidosporlosparticipantesfueronsigiladoseldade ayer, al finalizar el encuentro con el Papa Francisco, en la DeclaracinConjunta de los Alcaldes. La misma que el Pontfice firm y dejo escrito:Agradezcoestadeclaracin.Deseoquehagamuchobien.

    Eneldocumento,seprecisaquelosparticipantestienenporobjetoabordardosdramticasemergenciascorrelacionadas:elcambioclimtico inducidoporelserhumano,y laexclusinsocialen las formasextremasde radicalpobreza,de la

    1:39

  • 7/22/2015 Agradezcoestadeclaracin.Deseoquehagamuchobien,escribeelPapaenelAcuerdodelosAlcaldesdelmundo

    http://www.news.va/es/news/agradezcoestadeclaraciondeseoquehagamuchobi 2/5

    esclavitudmodernaydelatratadepersonas.

    Enestesentidoydespusdehaber llegadoaunconsensosobre lasurgenciasplanteadas,seleeeneldocumento,esnuestraintencindeclararqueelcambioclimticoantropognicoesunarealidadcientficamentecomprobada,ysuefectivocontrolesunimperativomoralquealcanzaatodalahumanidad.

    Asimismo, los participantes se comprometieron a reforzar en sus ciudades yasentamientosurbanoslacapacidadderesilenciadelospobresydeaquellosensituacin de vulnerabilidad y reducir su exposicin a los eventos extremosrelacionadosconelclimayotrosimpactos,ycatstrofeseconmicos,socialesymedioambientales, que fomentan la trata de personas y los riesgos de lamigracinforzada.

    (RMRV)

    TextocompletodelaDeclaracinConjuntafirmadaporelPapaylosAlcaldes

    Los abajo firmantes nos hemos reunido aqu, en la Academia Pontificia de lasCiencias y la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, con el objeto deabordar dos dramticas emergencias correlacionadas: el cambio climticoinducido por el ser humano, y la exclusin social en las formas extremas deradical pobreza, de la esclavitud moderna y de la trata de personas. Hemosllegadohastaaqudesdediversosmbitosydiferentesculturas,ysomosaselfiel reflejo del deseo, compartido por toda la humanidad, de paz, felicidad,prosperidad, justicia y sostenibilidad ambiental. Siguiendo cuanto afirma laEncclicaLaudatosi',hemosconsideradolaabrumadoraevidenciacientficaqueconfirma la existencia de un cambio climtico provocado por el ser humano, aligualquelaprdidadebiodiversidadylavulnerabilidaddelosmspobresalosdesastreseconmicos,socialesyambientales.

    Antelasurgenciasplanteadasporelcambioclimticoantropognico,laexclusin

  • 7/22/2015 Agradezcoestadeclaracin.Deseoquehagamuchobien,escribeelPapaenelAcuerdodelosAlcaldesdelmundo

    http://www.news.va/es/news/agradezcoestadeclaraciondeseoquehagamuchobi 3/5

    social y la pobrezaextrema, es nuestra intencindeclarar lo siguiente, fruto denuestro consenso. El cambio climtico antropognico es una realidadcientficamente comprobada, y su efectivo control es un imperativo moral quealcanzaatodalahumanidad.

    Enestefundamentalespaciomoral, lasciudadesdetodoelplanetacumplenunpapelclave.Todasnuestrastradicionesculturalesafirmanlainherentedignidadylaresponsabilidadsocialdecadaindividuoensurelacinconelbiencomndelahumanidad toda.Proclaman lobelloy lomaravillosodelmundonatural,al igualquesuinherentebondad,ylovalorancomoundonpreciosoquehasidoconfiadoa nuestro comn cuidado por eso es nuestro deber moral respetar, y nuncadevastar,estejardnqueesnuestra"casacomn".

    Los pobres y los excluidos, a pesar de que participen mnimamente en ladisrupcin del clima, estn expuestos a temibles amenazas por causa deperturbaciones climticas antropognicas tales como la mayor frecuencia desequas, tormentasextremas,olasdecaloryelaumento incesantedelniveldelmar. Hoy la humanidad cuenta con los instrumentos tecnolgicos, los mediosfinancierosyelconocimientoadecuadopararevertirelcambioclimticoantrpico,poniendo fin,almismo tiempo,a lapobrezaextrema,mediante laaplicacindesoluciones relativasaldesarrollosostenible talescomo laadopcindesistemasbajos en carbono, con el respaldo de las tecnologas de la informacin y de lacomunicacin.

    Elfinanciamientodelasiniciativasenprodeldesarrollosostenible,talescomolasqueapuntanatenerunefectivocontroldelcambioclimticoantropognico,debeestarimpulsadoporincentivosqueayudenalatransicinhaciaenergasbajasencarbonoyrenovables,ydebeincorporarlabsquedaincansabledelapaz,loquepermitirquelospresupuestosdelosgobiernospasenapriorizarlasinversionesenlasostenibilidad,quetantohacenfalta,endesmedrodelgastoblico.

    Elmundodebesaberque lacumbresobreelcambioclimtico,acelebrarseen

  • 7/22/2015 Agradezcoestadeclaracin.Deseoquehagamuchobien,escribeelPapaenelAcuerdodelosAlcaldesdelmundo

    http://www.news.va/es/news/agradezcoestadeclaraciondeseoquehagamuchobi 4/5

    Parshaciaelfinaldeesteao(COP21),puedeserlaltimaoportunidadefectivadenegociaracuerdosparamantenerelcalentamientoantropognicopordebajodelosdosgradoscentgrados,yparaapuntar,paramayorseguridad,amantenerel clima del planeta bien por debajo de ese umbral. Sin embargo, de seguir latrayectoriaactual,lahumanidadfcilmentepodraalcanzarladevastadoracifradecuatrogradoscentgradosoms.

    LoslderespolticosdetodoslosEstadosMiembrosdelaONUtienenlaespecialresponsabilidaddeconsensuar,enelmarcodelaCOP21,unosadoacuerdoenprodelclimaqueconfineelcalentamientodelplanetaaunlmiteseguroparalahumanidad, y que proteja a losms pobres y vulnerables del cambio climticoininterrumpido,queponesusvidasengravepeligro.Talcomolohanprometido,lospasesdealtosnivelesdeingresosdebenayudarafinanciarloscostosdelamitigacindelcambioclimticoenlasnacionesmsnecesitadas.

    Para revertir el cambio climtico antrpico, ser necesaria una veloztransformacin que haga de nuestro hbitat unmundo impulsado por energasbajas en carbono entre ellas las renovables , y fundado en la gestinsostenibledelosecosistemas.DichastransformacionesdebernllevarseacaboenelmarcodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible,queconsensuadosanivelmundial,tendrnporobjetoponerfinalapobrezaextremagarantizarelaccesouniversal a la salud, a la educacinde calidad, al aguapotable, y a la energasostenibleyfomentarlacooperacinparaerradicarlatratadepersonasytodaslasformasmodernasdeesclavitud.

    Como alcaldes nos comprometemos a reforzar en nuestras ciudades yasentamientosurbanoslacapacidadderesilenciadelospobresydeaquellosensituacin de vulnerabilidad y reducir su exposicin a los eventos extremosrelacionadosconelclimayotrosimpactos,ycatstrofeseconmicos,socialesymedioambientales, que fomentan la trata de personas y los riesgos de lamigracinforzada.

  • 7/22/2015 Agradezcoestadeclaracin.Deseoquehagamuchobien,escribeelPapaenelAcuerdodelosAlcaldesdelmundo

    http://www.news.va/es/news/agradezcoestadeclaraciondeseoquehagamuchobi 5/5

    Asimismonoscomprometemosaterminarconelabuso,laexplotacin,latratadepersonas y todas las formasdeesclavitudmoderna, que son crmenesde lesahumanidad,incluidoeltrabajoforzadoylaprostitucin,eltrficoderganos,ylaesclavitud domstica. Nos comprometemos tambin a desarrollar programasnacionales de reasentamiento y reintegracin que eviten la repatriacininvoluntariade laspersonasvctimasdetrata(cf. larevisionde losObjetivosdeDesarrolloSostenibledelasNacionesUnidas,n.162,realizadaporlaPASS).

    Querernosquenuestrasciudadesyasentamientosurbanosseancadavezmssocialmente inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (cf. Objetivos deDesarrolloSostenibledelasNacionesUnidas,n.11).Todoslossectoresytodaslaspartesinteresadasdeberndesempearelpapelquelescorresponde:esteesun compromiso al que cada uno de nosotros se suma plenamente ya comoalcaldesyacomopersonas.

    (fromVaticanRadio)

    NEWS.VA|CopyrightNews.va&allVaticanmediasources|Trminosycondiciones|

    Contacto|Informacin


Top Related