Transcript
Page 1: AGENDA CULTURAL RUEDA DE SABERES TONOS Y LATIDOS · Luthería, construcción de instrumentos musicales. Guapi, Cauca. 11:30 a.m. - 1:00 p.m. DIÁLOGO CON EL PIANO DE LA SELVA (Expresión

AGENDA CULTURAL RUEDA DE SABERESPABELLÓN BLANCO

VIERNES MAYO 10

4:30 p.m. - 8:00 p.m.

INAUGURACIÓNHALL PABELLÓN VERDE - PISO 2

SÁBADO MAYO 1111:00 a.m. - 12:30 p.m.Charla: "La Elaboración del Relato de Moda + Ar tesanía. Retos y compromisos para diseñadores, ar te-

sanos y consumidores.”

A cargo de Rocio Arias Hofman.

12:00 m. - 1:00 p.m.Expresión en vivo con Daniela Boscan (Expresión Indígena) Pintura facial. Etnia Wayúu.

1:30 p.m. - 2:30 p.m.Artesanía en vivo con Waidis Or tega (Pueblos Afro)

Luthería, construcción de tambores.

Corregimiento La Boquilla, Car tagena.

2:00 p.m. - 3:00 p.m.Expresión en vivo Cantos y tonadas Alcaldía de Medellín - Secretaría de

la Juventud.

3:00 p.m. - 4:00 p.m.Huellas y Saberes -Taller dePeinados y turbantes afro del Caribe colombianoA cargo de Revista Afro - Comfama.

4:00 p.m. - 5:00 p.m. DUELO DE TAMBORES (Expresión Afro)

Repique de tambores de música tradicional del

Caribe colombiano. Puesta en escena a cargo

del grupo Batámbora – Corregimiento

La Boquilla, Car tagena

5:00 p.m. - 6:00 p.m.Artesanía en vivo con Joel Martín Peña (Ar tesanía Indígena)

Talla en madera. Macedonia, Amazonas.

DOMINGO MAYO 1211:00 a.m. - 12:00 m.Artesanía en vivo con Sandra Muñoz (Ar tesanía Tradicional)

Tejeduría en Iraca. Usiacurí , Atlántico.

12:00 m. - 1:00 p.m.Artesanía en vivo con Deivis Or tega (Pueblos Afro)

Luthería, construcción de tambores.

Corregimiento La Boquilla, Car tagena

1:30 p.m. - 2:30 p.m.Artesanía en vivo con Yoel Londoño (Pueblos Afro)

Luthería, construcción de tambores.

Corregimiento La Boquilla, Car tagena.

1:30 p.m. - 3:00 p.m.Expresión en vivo conBlanca Inés Bailarín (Expresión Indígena)

Pintura facial. Etnia Embera Katío.

3:30 p.m. - 4:30 p.m.Expresión en vivo con DUELO DE TAMBORES (Expresión Afro)

Repique de tambores de música tradicional del

Caribe colombiano. Puesta en escena a cargo

del grupo Batámbora – Corregimiento La Bo-

quilla, Car tagena.

3:00 p.m. - 4:30 p.m.Charla: “Co-Diseño.Una interacción entre el ar tesano y el diseña-

dor para el desarrollo de producto.”

A cargo de Natalia Quiñones y Samuel López .

5:00 p.m. - 6:00 p.m.Artesanía en vivo con María Tamanis (Ar tesanía Indígena)

Bisutería. Embera Chamí. Andes, Antioquia.

6:30 p.m. - 7:30 p.m.Expresión en vivoSong Chiribanda ChirimíaAlcaldía de Medellín - Secretaría de

la Juventud.

LUNES MAYO 1311:30 a.m. - 12:30 p.m.Huellas y Saberes - Taller de JoyeríaVolver al proceso: las técnicas prehispánicas

A cargo de Ana Jiménez - Comfama.

1:30 p.m. - 2:30 p.m.Artesanía en vivo conLuzdary Cárdenas (Ar tesanía Indígena)

Tejeduría de Wérregue. Litoral del San Juan, Chocó

3:00 p.m. - 4:00 p.m.Artesanía en vivo con Omaira Manrique (Ar tesanía Tradicional)

Cestería en f ique. Guacamayas, Boyacá.

4:30 p.m. - 5:30 p.m.ConversatorioApropiación cultural Vs. InspiraciónIván Rodríguez , Samuel López , Natalia Quiño-

nes y ar tesanos invitados.

MARTES MAYO 1411:00 a.m. - 12:00 m.Artesanía en vivo con Edilson Tanigama (Ar tesanía Indígena)

Tejeduría en chaquiras. Pereira, Risaralda.

1:00 p.m. - 2:00 p.m.Jornada de Registro de Marca para ar tesanosA cargo de Alexander Parra, Artesanías de Colombia

Apoya SIC: Delegatura de la Propiedad Industrial

3:00 p.m. - 4:00 p.m.Artesanía en vivo con Ariel Gil Navarro (Ar tesanía Tradicional)

Talla de madera. Caucasia, Antioquia.

4:30 p.m. - 5:30 p.m.Artesanía en vivo con Yenis González (Ar tesanía Tradicional)

Cestería. Luruaco, Atlántico.

MIÉRCOLES MAYO 1511:30 m. - 1:00 p.m.Reconocimiento a la labor ar tesanal en Colombia

2:00 p.m. - 3:00 p.m.Artesanía en vivo con Carmen Gonzalez (Ar tesanía Indígena)

Tejeduría en crochet . Uribia, La Guajira.

3:30 p.m. - 4:30 p.m.Conversatorio: "Ar tesanía y cultura, en la vía de la Economía Naranja"

A cargo de Prosperidad Social, USAID, OIM.

5:00 p.m. - 6:00 p.m.Programa Sello de Calidad "Hecho a mano"A cargo de Ricardo Durán,

Artesanías de Colombia

6:30 p.m. - 7:30 p.m.Artesanía en vivo con Diego Virviescas (Ar tesanía Tradicional)

Cestería. Barichara, Santander.

TONOS Y LATIDOSTERRAZA

*Programación sujeta a cambios sin previo aviso

Page 2: AGENDA CULTURAL RUEDA DE SABERES TONOS Y LATIDOS · Luthería, construcción de instrumentos musicales. Guapi, Cauca. 11:30 a.m. - 1:00 p.m. DIÁLOGO CON EL PIANO DE LA SELVA (Expresión

AGENDA CULTURAL RUEDA DE SABERESPABELLÓN BLANCO

TONOS Y LATIDOSTERRAZA

JUEVES MAYO 1611:00 a.m. - 12:30 p.m.Programa de Sello de Calidad "Hecho a mano"Experiencia de dos ar tesanos

con el programa.

1:30 p.m. - 2:30 p.m.Artesanía en vivo conGildardo Giraldo (Ar tesanía Tradicional)

Cestería. Medellín, Antioquia.

3:00 p.m. - 4:00 p.m.Artesanía en vivo con Arcenio Moya (Ar tesanía Indígena)

Cestería en Werregue.

Cabildo Wounaan, Bogotá.

4:30 p.m. - 5:30 p.m.Huellas y Saberes - Taller deGuarnileríaEl ar te de la elaboración de carrieles.

A cargo de Juan Sebastián Agudelo.

Jericó, Antioquia - Comfama.

VIERNES MAYO 1711:00 a.m. - 12:00 m.Artesanía en vivo con Rosa Salazar y Miguel Aviles (Ar tesanía Tradicional)

Alfarería. La Chamba, Tolima.

1:30 p.m. - 2:30 p.m.Artesanía en vivo conLibia Villaneda (Ar tesanía Tradicional)

Cestería en caña brava. Aguadas, Caldas.

3:30 p.m. - 5:00 p.m.Conversatorio: "Memoria hecha a mano" A cargo de Silvana Torres,

Directora de For talecimiento Institucional,

María del Pilar Rodríguez ,

Asesora comercial del Proyecto

de ACDI VOCA y Luzdary Cárdenas,

ar tesana Wounaan.

4:00 p.m. - 5:00 p.m.Artesanía en vivo con Iber Gómez (Pueblos Afro)

Luthería, construcción de instrumentos

musicales. Timbiquí, Cauca.

5:30 p.m. - 6:30 p.m.Artesanía en vivo con Héctor Tello (Pueblos Afro)

Luthería, construcción de instrumentos

musicales. Tumaco, Nariño.

SÁBADO MAYO 1811:00 a.m. - 12:00 m.Artesanía en vivo con Luis Jaramillo (Ar tesanía Tradicional)

Repujado en cuero. Pasto, Nariño.

11:30 a.m. - 1:00 p.m.Expresión en vivo conBlanca Inés Bailarín (Expresión Indígena)

Pintura facial. Etnia Embera Katío.

1:30 p.m. - 2:30 p.m.Conferencia: "Ar tesanía, memoria y reparación"

A cargo de Adriana Villamizar e Isabel

González . Universidad Pontif ica Bolivariana.

2:00 p.m. - 3:30 p.m.DIÁLOGO CON EL PIANO DE LA SELVA (Expresión Afro)

Sonidos del patrimonio cultural del Pacífico

sur colombiano.

3:00 p.m. - 4:00 p.m.“Un café para compartir ”A cargo de Lina Ospina, Café Buendía.

4:00 p.m. - 5:30 p.m.Expresión en vivo Cantos y tonadas Alcaldía de Medellín - Secretaría de

la Juventud.

4:30 p.m. - 5:30 p.m.Ice breakerMetodología de diseñoJairo Rodríguez y José Argotty

6:00 p.m. - 7:00 p.m.Huellas y Saberes - Taller de Gaita CorridaHistorias de un gaitero.

A cargo de Corporación Música

Corriente - Comfama.

DOMINGO MAYO 1911:00 a.m. - 12:00 m.Artesanía en vivo con Óscar Montaño (Pueblos Afro)

Luthería, construcción de instrumentos

musicales. Guapi, Cauca.

11:30 a.m. - 1:00 p.m.DIÁLOGO CON EL PIANO DE LA SELVA (Expresión Afro)

Sonidos del patrimonio cultural del Pacífico

sur colombiano.

1:30 p.m. - 2:30 p.m.Conferencia: "Ar tesanía, diseño y naturaleza"

A cargo de David Jaramillo, Ever Patiño y

Miguel Arango, Universidad Pontif icia

Bolivariana.

1:30 p.m. - 3:00 p.m.Expresión en vivo con Daniela Boscan (Expresión Indígena) Pintura facial. Etnia Wayúu.

3:00 p.m. - 4:00 p.m.“Un café para compartir ”A cargo de Lina Ospina, Café Buendía.

3:00 a.m. - 4:30 p.m.Expresión en vivoSong Chiribanda ChirimíaAlcaldía de Medellín - Secretaría de

la Juventud.

4:30 p.m. - 5:30 p.m.Artesanía en vivo conColombia Valencia (Pueblos Afro)

Cestería en paja tetera. Timbiqui, Cauca

*Programación sujeta a cambios sin previo aviso


Top Related