Transcript
Page 1: ACTUALIDAD/ CURR1 aFFAIRS Un equipo … · que el Atlántico Occi-dental es una zona de gran interés para Gali-cia y para otros países como Inglaterra, Uru-guay y Argentina, por-que

El coordinador del proyecto, Jesús Tm-1,,con la colaboradora Gema Martínez.

PESCA Internacional

ACTUALIDAD/ CURR1 aFFAIRS

Escribe Concha Gómez

E

l director del De-partamento deFísica Aplicada de

la Universidad de Vigo,Jesús Torres Pelen-zuela coordina el trabajotécnico del proyecto decreación de un Sistemade Información Geo-gráfica (SIG) que estaráoperativo a finales de2008 en aguas del At-lántico Sudoccidental.Este sistema que seráaplicado en los calade-ros próximos a las IslasMalvinas y la plataformaPatagónica está sien-do desarrollado por unequipo multidisciplinaren el que participan ex-pertos del Departamen-to de Física Aplicada yde la Facultad de Ciencias delMar de Vigo, además de técni-cos del Centro Tecnológico delMar-Fundación CETMAR deVigo y miembros del Grupo deEstadística Aplicada de Ouren-se y de la Universidad de A Co-ruña y expertos de MG-Otero.Este proyecto, de avanzadatecnología ha sido promovidoe impulsado por la Coope-rativa de Armadores de Vigo(ARVI) y cuenta con el respal-do institucional y económicodel Plan Galego de I+D+i de laXunta de Galicia.Torres Palenzuela precisóque pretenden ampliar la vi-gencia del proyecto hasta no-viembre de 2008 y organizarun congreso para dar a cono-cer el SIG al sector. Explicóque el sistema permite obtenerun volumen importante de da-tos sobre el comportamientode las especies así como lasvariables ambientales de esazona geográfica, tanto en su-perficie como en profundidad.Actualmente el equipo multi-disciplinar trabaja cuatro líneas

distintas para la obtención deresultados. Una de esas líneasdetermina las variaciones quese producen en las capturasde una determinada especiea lo largo del tiempo. "De estaforma se obtienen variablesmás representativas que expli-quen la evolución del esfuerzopesquero respecto a distintasespecies", subrayó el coor-dinador de este proyecto. Demomento, se ha obtenido unaexhaustiva base de datos quecontiene información sobre lasespecies y variables ambienta-les. Los técnicos están traba-jando con cuatro procedimien-tos estadísticos diferentespara obtener resultados a nivelespacial y temporal. Aunqueen la zona existen numerosasespecies, el sistema se fijasólo en las más representati-vas, que en este caso son dosespecies de merluza, la pata yel calamar.La investigadora Gema Martí-nez, licenciada en Ciencias delMar, colabora estrechamentecon Torres Palenzuela en este

proyecto. Consideraque el Atlántico Occi-dental es una zona degran interés para Gali-cia y para otros paísescomo Inglaterra, Uru-guay y Argentina, por-que es una de las zonasmás ricas del planetaen recursos pesqueros."Actualmente carece decuotas, por eso todoslos estudios que se ha-gan serán interesantesde cara a una futura re-gulación", precisó. Co-mentó que desde 1989el 1E0 ha realizado di-ferentes campañas conobservadores a bordode los pesqueros quefaenan en esa zona y harecopilado datos sobre

capturas y esfuerzo pesquerode distintas especies.Un SIG es un conjunto de he-rramientas que permite estu-diar, analizar y reproducir losdatos de una zona geográficamuy concreta. Absorbe todotipo de información respectoal proyecto (en este caso, elestudio de la variabilidad decapturas en la zona de Malvi-nas) y permite obtener fuentesde distinta naturaleza a nivelde variables que pueden serestudiadas desde un satéli-te o desde un barco, tomarmedidas de temperatura, delviento, de las corrientes, bati-metrías, entre otros. El SIG In-cluye también datos globalescomo la temperatura media dela tierra, patrones de variabili-dad como fenómenos atmos-féricos tipo "El Niño". Toda lainformación que se introducetiene como común denomina-dor su posicionamiento geo-gráfico; es decir, cualquier in-formación o dato incluye comovariable la posición donde hasido tomado.

MULTIDISCIPLINARYTEAM CREATES A GIS FORFALKLANDS

The Director of the Departmentof Applied Physics, at theUniversity of Vigo, Jesús TorresPalenzuela, is coordinating thetechnical work in a project tecreate a Geographic InformationSystem (GIS), scheduled to beoperative towards the end of2008 in Southwest Atlanticwaters. This system, which will beapplied te grounds of the FalklandIslands and the Patagonianplatform is being developed by amultidisciplinary team with theparticipation of experta from theDepartment of Applied Physicsand the Faculty of Marine Science,Vigo, apart from techniciansfrom the Technological MaritimeCentre-CETMAR Foundation,Vigo and members of the Groupof Applied Statistics in Ourenseand the University of A Coruña.Torres Palenzuela explained thatthe system makes it possible toobtain a substantial volume ofdata en the behaviour of speciesand the environmental variablesin this geographical crea, bothen surface and at depth. Themultidisciplinary team is currentlyworking in four different lines ofresearch te obtain the results. Sofar, it has obtained an exhaustivadatabase with information enspecies and environmentalvariables. The experta are workingen four different statisticalprocedures te obtain resulta interms of space and time. Althoughthere are numerous species inthis area, the system focusesen the most representativa,namely two species of hake, illexand lolig squid. The researcher,Gema Martínez, a degree holderin Marine Science, works inclose collaboration with TorresPalenzuela en this project. Sheconsidera that the WesternAtlantic is a highly interestingarea for Galicia and for othercountries such as England,Uruguay and Argentina. "At themoment, there is a lack of quotas,and that is why all the studies tebe carried out will be of interestin terms of futura regulation", chepointed out.

Un equipo multidisciplinar desarrollaun localizador de pesca para MalvinasEl coordinador del proyecto que promueve ARVI, Jesús Torres Palenzuela, cree que el sistema, quepredecirá la variabilidad de cuatro especies, comenzará a funcionar a finales de este año

Top Related