Transcript

FUERZA AREA ARGENTINA

FUERZA AREA ARGENTINA

INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONUTICO

FACULTAD de Ciencias de la AdministracinActividad Obligatoria 1TEORIA DE SISTEMAS

Apellido y nombre: Alfonso, Gonzalo

Nro. Doc.: 26066416Fecha: 15/04/15 Grupo: Z41

Centro Tutorial: ...................

Recomendaciones:

Leer la Gua de estudios y la Bibliografa Obligatoria (Johansen) Utilizar la Teora de Sistemas para explicar los temas.

Justificar todas sus respuestas.

Las preguntas donde se requieran ejemplos sern consideradas vlidas slo cuando presenten el ejemplo requerido. Para aprobar el trabajo deben estar completo el cuestionario.1. Explique Cul es la diferencia entre sistemas de actividad humana y sistemas diseados? De un ejemplo creado por Ud.2. Qu significa el control de un sistema con relacin a la homeostasis y equilibrio en un sistema? De un ejemplo creado por Ud.3. Explique que son: emergencia, jerarqua, comunicacin y control. De un ejemplo creado por Ud. 4. Explique qu es la retroalimentacin negativa y De un ejemplo creado por Ud.5. Explique cul es la relacin entre el principio de organicidad y el equilibrio en los sistemas (ya sea homeosttico o newtoniano). Lea libro de Johansen (contenido en esta aula)6. Entropa. Explique el concepto y describa un ejemplo donde se distinga claramente la misma. De un ejemplo creado por Ud.7. Verifique si es verdadera o no la siguiente frase: Un Sistema no es un objeto que presenta caractersticas sinrgicas y de recursividad. JUSTIFIQUE SU RESPUESTA USANDO T.G.S.8. Las organizaciones, en tanto sistemas sociales perdurables son abiertas y permeables al cambio. Desarrolle un ejemplo que convalide esta afirmacin. De un ejemplo creado por Ud.9. Sinergia a)Explique el concepto y b) describa un ejemplo donde se distinga claramente la misma. De un ejemplo creado por Ud.1) Los sistemas de actividad humana son los que describen al ser humano epistemolgicamente, a travs de lo que hace. Se basan en la apreciacin de lo que en el mundo real una persona o grupos de personas podran estar haciendo, es decir, en la intencionalidad que tiene el sistema humano que se observe.

Ej : La actividad laboral.

Los sistemas diseados son Aquellos que han sido hechos por el hombre y son parte del mundo real. Pueden ser de dos tipos: Abstractos y Concretos.

Ej: La escuela.

2) Los mecanismos homeostticos buscan poner al sistema en equilibrio.Ej: El termostato de la heladera.

3) Emergencia: Son las propiedades que emergen de la mltiple interaccin de elementos de un sistema y que no emerge cuando un elemento del sistema acta solo.Ej: Trfico pesado en las rutas.

Jerarqua: La jerarqua de sistemas se rige de acuerdo a la complejidad de cada sistema. Todo sistema es un subsistema respecto al sistema mayor del que forma parte y es a su vez un metasistema respecto de los sistemas que forman parte de l. Ej: El estmago es parte del sistema digestivo que a su vez es parte del cuerpo humano.

Comunicacin: La comunicacin es un sistema cuyos elementos pueden ser el emisor, cdigo, mensaje, canal y receptor. Y para que este sistema funcione es necesario que todos sus elementos estn conectados y en equilibrio para lograr una comunicacin efectiva.

Ej: El albail no puede realizar la casa como el quisiera, debe valerse de las directrices del arquitecto plasmadas en el plano.

Control: Estudia la conducta de un sistema con el fin de regularla para lograr su funcionamiento predeterminado y tambin regularla de un modo conveniente para su supervivencia. Ej: La sudoracin del cuerpo es una metodologa de control de la temperatura corporal.

4) Es una respuesta contraria ante perturbaciones que pueden suceder en el sistema y as mantener las condiciones constantes logrando homeostasis en l. Que sea negativa significa que una accin en un sentido provoca una reaccin en sentido contrario.

Ej: El aire acondicionado en modo automtico reacciona de forma inversa al clima exterior.

5) La relacin entre el principio de organicidad y el equilibrio es que los dos buscar mantener un orden en el sistema manteniendo baja la entropa, que lo hacen importando recursos provenientes del ambiente.

6) La Entropa es la tendencia natural a la prdida del rden.

Ej: Al soltar el volante de un auto en movimiento, el mismo tiende a perder su curso.

7) Es Falsa.

Se puede entender por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que tambin son sistemas. Lo importante de esto es que cada uno de los objetos, no importando su tamao, tiene propiedades que lo convierten en una totalidad.

Los objetos presentan una caracterstica de Sinergia cuando la suma de sus partes de es menor o diferente del todo, o bien cuando el examen de alguna de ellas no explica la conducta del todo

8) Las empresas creadas y acostumbradas a la manufactura de un solo tipo de producto, que luego con el paso del tiempo adoptan maquinarias y procesos para otro tipo de producto.9) La Sinergia es la integracin de elementos que da como resultado algo ms grande que la simple suma de los elementos por separado. Este concepto responde al postulado aristotlico que dice que "el todo no es igual a la suma de sus partes".

Ej: Al levantar algo pesado, si varias personas lo intentaran una a una, no terminaran realizando la fuerza necesaria. En cambio si todos actuaran al mismo tiempo, seran capaces de elevar el peso.

EMBED MS_ClipArt_Gallery


Top Related