Transcript

ACTA DE SESIN ORDINARIA N 05 - 2015

ACTA DE SESIN ORDINARIA N 05 - 201512 de febrero de 2015

CONSEJO DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL (CPDI)

Lugar: sala de reuniones de rectoraHora de Inicio: 10:0amHora de finalizacin: 11:45am

Se inicia sesin estando presente: Lic. Csar Quinteros; Rector; Dra. Cristina de Amaya, Vicerrectora Acadmica; Dr. Daro Chvez; Vicerrector de Investigacin Y Proyeccin Social; Ing. Sonia Rodrguez, Directora Acadmica; Dra. Ruth de Sermeo, Decana de la Facultad de Odontologa; Dr. Douglas Barrera, Decano Interino de la Facultad de Medicina; Lic. Manuel Rivera, Decano de la Facultad de Ciencia Empresariales y Econmicas; Licda. Lourdes Parada Decana Interina de Ciencias Jurdicas; Ing. Corina Quijano, Decana de la Facultad de Ingeniera; Lic. Ricardo Rivas, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales; Ing. Tito Llanes, Director de la Escuela de Posgrado.

No se da lectura al acta anterior

I. ORACIN

Dr. Daro Chvez

II. INFORMES

RECTORA El Lic. Csar Quinteros informa que el da de ayer se present la propuesta de la Maestra en Educacin Especial, el Directorio Ejecutivo expres que la UEES cuenta con las condiciones necesarias por el momento, para implementar este tipo de Proyectos. El Lic. Csar Quinteros recomienda gestionar cartas de respaldo para el Proyecto. Se continuar valorando la propuesta.

VRIPS EL Dr. Dario Chvez informa que el da de ayer en AUPRIDES se retomaron los acuerdos sobre el programa de pasantas; adems, informa que el da de maana se tendr la conferencia de ASI dirigida a estudiantes de la UEES. El evento ser en el aula magna a las 10:00am, asistirn 30 estudiantes de las Facultades de Ciencias Empresariales, Jurdicas, Sociales, e Ingenieras.

El Dr. Daro Chvez informa que la Vicerrectora de Investigacin y Proyeccin Social desempea la funcin de revisar los convenios que la Universidad realiza con las diferentes facultades, por lo que solicita notificar peridicamente sobre la vigencia de los Convenios. Explica que GTI est trabajando en un sistema de reporte para dar seguimiento a los Convenios, el cual se les dar a conocer en un mes.

III. ENTREGA DE INFORME DE EVALUACIN PSICOLGICA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO; CICLO I - 2015

La Licda. Lourdes Espinoza presenta el informe de los resultados de las evaluaciones Psicolgicas realizadas a los estudiantes de nuevo ingreso; las pruebas aplicadas a los estudiantes fueron prueba de inteligencia (Wonderlic) del autor E.F.Wonderlic y la Prueba de Inters Vocacional (Kder); en la prueba de puntaje de inteligencia se obtuvo un puntaje general de 5.89 de 562 estudiantes que se evaluaron; de la prueba de inters vocacional se obtuvo un puntaje general de 6.33 de 562 estudiantes. La Licda. Lourdes Espinoza informa que dentro del seguimiento que se imparten se encuentran: las tcnicas de estudio , la atencin personalizada a estudiantes mediante entrevistas e interpretacin de los resultados psicolgicos, atencin psicolgica individual, atencin psicolgica de tcnicas de estudio de forma presencial y las visitas a las aulas entregando brochure de tcnicas de estudio.

El Lic. Csar Quinteros solicita que a travs de Vicerrectora Acadmica se envi a las Facultades una tabla de informacin que contenga: nombre de los estudiantes, puntaje de pruebas psicolgicas, nota de PAES y nota de la prueba de conocimientos; para que sea retomada por los Consejos Tcnicos para el seguimiento respectivo segn la Poltica de Seleccin, Admisin y Nivelacin de Estudiantes.

IV. REVISIN DE PROPUESTA PLAN DE MEJORAS 2015-2019. /REVISIN DE PROPUESTA PDI Y PLAN DE INVERSIONES 2015-2019.

La Dra. Cristina de Amaya entrega a los Decanos y Dr. Daro Chvez dos documento para su revisin: el Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 y el Plan de Mejoras 2015-2019. Fecha de envo lunes 16 de febrero 2015.

V. ENTREGA DE RESULTADOS NIVEL DE SATISFACCIN DEL ESTUDIANTE

La Licda. Raquel Soriano entrega a cada Decano y Director de la Escuela de Posgrados el resultado de las evaluaciones de estudiantes; expone que el da de ayer se present a Directorio Ejecutivo, y se hicieron algunas observaciones al Plan de Mejoras, en relacin a: 1. La coordinacin con la SAE para que las actividades acadmicas no interfieran con los campamento que realiza la SAE. El D.E. recomienda ponerse de acuerdo con los docentes para que ese da no realicen actividades evaluadas o que realicen los campamentos los das sbados. 2. Tambin abordaron el tema del pago de parqueo. El Directorio Ejecutivo aprob la reforma del Reglamento; se cobrar el arancel de 1 cobro por da.3. La Licda. Raquel Soriano hace extensiva la felicitacin del Directorio Ejecutivo para la Facultad de Ciencias Empresariales por los resultados obtenidos, y solicitaron que pudiera compartir la estrategia con los dems Decanos.

VI. VARIOS

El Lic. Ricardo Rivas informa que el Consejo Nacional de Educacin Superior sostuvo reunin con personeros de AID, para fijar fecha del Congreso de Educacin Superior que se suspendi el ao pasado, quedo para los das 23, 24 y 25 de abril en el Hotel Sheraton.

El Lic. Manuel Rivera informa sobre la Conferencia denominada Corazn Emprendedor impartida por el Prof. Marlon Stulzer, de nacionalidad alemn-nicaragense. La conferencia ser el 11 de marzo en la maana de 8:00am-10:00am y una por la tarde de 5:00-7:30pm.

Y no habiendo ms que tratar se da por terminada la sesin.

3


Top Related