Transcript
  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    1/10

    CENTRO DE ALUMNOS DE INGENERA ELCTRICA

    Acta asamblea

    Ingeniera Elctrica

    Centro de Alumnos Ingeniera elctrica ,CAE 2013

    21/06/2013

    Asamblea Biestamental .Acadmicos y alumnos DIE.

  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    2/10

    Centro de alumnos de Ingeniera elctrica

    2

    Asistencia inicial 32 personas.

    Pablo B: Esta asamblea tiene un enfoque que se est yendo a otro lado. Como estudiantes

    hemos tomado una decisin, paro; como estudiantes debemos sostener esto. Con la baja

    asistencia que tenemos, estamos facultando a los profesores a que vengan a presentarnos

    propuestas. Entendamos que lo que buscamos es llevar este movimiento.

    Daniel: Mi idea era aportar algo antes de que llegaran los profesores.

    Profesor Juan Herrera: La propuesta del departamento es que nosotros a travs de nuestros

    canales pudiramos comunicarnos con los alumnos de los cursos respectivos y por nivel invitarlos

    a una reflexin en todos los temas que ustedes estn debatiendo, tambin por la parre acadmica.

    Cada da que no hacemos clases, hay que recuperarlo, entonces hay un costo que paga el

    departamento y la universidad. Un da de no trabajo es un da de prdida, es por eso que debemos

    debatir esas cosas.

    Profesor Oscar Pez: Nosotros estamos bien preocupados (profesores) .Creo que hayvectores presentes, movimiento estudiantil, formacin profesional, estabilidad de la corporacin

    (financiada o desfinanciada). Cada uno tiene sus mediciones de avance.

    El tema del financiamiento tiene que ver con los sueldos de los funcionarios. La experiencia

    del 2011 dijo que en ese entonces se pudo tomar la decisin de demandar al Estado (en relacin a

    los dineros para financiar la universidad). El asunto es que pudiramos colocar los vectores de

    manera ortogonal. La formacin profesional, puede correr en conjunto con el movimiento

    estudiantil? Los profesores consideramos que los alumnos tienen toda la razn al estar molestos.

    Salud y educacin debieran ser sagrados. Ahora, veamos si podemos lograr que los tres vectores

    sean ortogonales entre s. La razn del por qu estamos ac es porque no sabemos bien, el por

    qu estamos movilizados ahora. Estamos preocupados por la formacin. Estamos preocupados

    porque queremos arrastrar a que los estudiantes tomen buenas decisiones.

    Estamos en la academia, lo hacen profesores y alumnos, no reconozco que los funcionarios

    deban tomar decisiones.

    Pablo B: En ese sentido, yo apunto al vector estabilidad de la corporacin. La comunidad

    universitaria la hacemos los tres estamentos. Apuntemos a los tres factores, es importante que se

    consideren los tres estamentos. Los conocimientos de las demandas se dan a nivel universitario.

    Est el ampliado estudiantil, que es donde se toman las decisiones en la universidad. A la hora de

    tomar cualquier decisin deben estar los tres estamentos porque ellos tambin son importantesen estas decisiones.

    Profesor Manuel Valenzuela: Los proyectos educativos no se hacen de un da para otro. En

    una noticia, en Venezuela estn en paro estudiantes y acadmicos. Por otra parte en EEUU existen

    prstamos otorgados por la banca para la gente que se forma, pero esos profesionales reciben

    ms de 6000 dlares semanales, entonces, esa deuda es recuperable.

  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    3/10

    Centro de alumnos de Ingeniera elctrica

    3

    El proyecto acadmico, en los rankings de universidades estamos top ten en Latinoamrica,

    detrs de universidades ricas, por ello cuando a mi me vienen a hablar de calidad, nosotros hemos

    estado luchando por aos por la calidad. Tengo un hijo que hace memoria, necesita prctica

    profesional (I Industrial).

    Ustedes estn parados por ser solidarios, el futuro de ustedes es que van a ser millonarios,para ello hay que trabajar mucho antes. En este lugar, no hay falta de calidad, el problema es la

    desigualdad (en niveles menores de educacin). Nosotros nos hemos sacado la mugre, sin

    recursos, para tener una mejor universidad. Conseguimos recursos de donde no hay. Si nos va

    bien, los que vienen tendrn mejor futuro.

    Luchamos por los derechos, pero nadie habla de los deberes u obligaciones, la U de Chile

    est parada hace dos semanas (nunca paran), porque llegaron las pruebas. En la U de Chile, se

    vota por internet, y si no hay qurum, se vuelve a clases. En esta Universidad, los dirigentes

    desaparecen, despus ni sabemos de ellos. Nosotros somos los buenos, paramos alineados

    profesores y estudiantes.

    Si nos juntamos de nuevo y si empezamos a ver los plazos, empezamos a ver que habr

    menos contenido, etc.

    Mi hijo, no tena condiciones, pero a l lo ayud el semestre de verano. Este ao ya no hay

    semestre de verano, la repeticin de los jvenes de primer y segundo ao es severa cuando hay

    movilizaciones. La preocupacin de calidad ha sido permanente, la universidad que encontraron

    no es la misma que antes.

    Yo estudi gratis porque los acadmicos nos dieron educacin gratis, por ello tomo en

    consideracin lo que sucede en Venezuela.

    Hacemos el esfuerzo porque los jvenes se queden haciendo clases, pero pasa mucho

    tiempo para que su sueldo suba.

    Nuestra responsabilidad es contarles mi visin. Los perjudicados son ustedes, cambiar la

    sociedad no se hace de la noche a la maana, la revolucin francesa no fue gratis .Los conflictos de

    cambio no son gratis. Si estn dispuestos El movimiento para ustedes no es gratis, cmo van a

    afrontar la realidad ms adelante no es gratis.

    Profesor Juan Herrera: La realidad es as, si est buena?, la realidad es as, si es buena o

    mala, es as. Estamos en la situacin de que estamos en paro, a m nunca me han llamado a

    participar de la decisin del paro, entonces, si hablamos de democracia y triestamentalidad ,

    entonces no estamos bien. Los funcionarios tampoco han sido invocados al paro, entonces,

    dnde est la democracia? Desde el ao 68 participo de las asociaciones de estudiantes. Antes

    se hablaba de democracia, ahora no hay debate, hay un debate de un grupo de personas. Ahora

    tenemos un desastre desde el punto de vista estudiantil, no tienen lder, estamos desorganizados

    totales, tomemos orientacin, si seguimos en este cuento, no vamos a llegar a nada, hay un dato,

    el polgono de China son 3000 miembros, el 60 % son ingenieros, por ello el pas se desarrolla. Los

  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    4/10

    Centro de alumnos de Ingeniera elctrica

    4

    problemas son de ingeniera, la facultad de ingeniera debiera liderar este movimiento. Dnde

    estn los ingenieros? , me molesta eso.

    Este movimiento est siendo empujado por los estudiantes, si persevera, va a afectar a la

    corporacin, el Gobierno tiene la llave de que si no hay servicios cumplidos, entonces no hay

    dinero. Entonces luego, entramos a finalizar el semestre en poco tiempo y con resultadoscatastrficos, la estabilidad esta slo mientras la corporacin tenga como solventar deudas. Si

    llegamos a un punto de no tener financiamiento, debemos finalizar el semestre.

    Pablo B: Al referirme de democracia, hablo de democracia estudiantil. Hay un problema y

    debemos solucionarlo mediante congreso, pero aun no existe voluntad. Si considero que en

    triestamentalidad hemos hecho avances, debemos avanzar ms, ejemplo elecciones de decanos,

    de rector. Se deben dar pasos suspensivos para as alcanzarlo. Al establecer movilizacin, nosotros

    debemos asumir los costos. Quiero que se entienda que todos logren visualizar cosas que

    podemos perder, pero si apoyamos el paro, entonces hagamos discusiones, trabajemos, etc.

    El contexto no es ptimo hoy. Valoro que los profesores vengan ac a manifestar susopiniones. No comparemos peras con manzanas, otras universidades no tienen iguales

    condiciones.

    Toms: Me sorprende lo que plantean los profesores, me sorprende que en vez de plantear

    solucin, planteen el problema, vienen a darnos datos duros, pero no a darnos un apoyo .Siento

    que hoy tambin luchamos por los funcionarios, por los compaeros; hoy tenemos jornadas

    extensas, jvenes sin dinero para almorzar, etc. En lo particular siento que lo importante de lo

    acadmico es solucionar ciertas cosas, no criticar tanto el movimiento. Yo veo no slo un

    movimiento, veo personas que tambin tienen problemas, quiero saber cul es el planteamiento

    acadmico de los profesores. Llevamos recin un mes de paro y no procede algunas cosas.

    Profesor Manuel Valenzuela: Si es as, debemos empezar a hacer preguntas y

    respondernos, entiendo que el movimiento parte por la requintilizacin. El rector ha sido enftico

    en decir que ningn estudiante perder beneficios ni se quedar sin estudiar por falta de plata.

    Fui de administracin de asuntos y finanzas. S cuanta plata, cuanto beneficio se trabaja.

    Generalmente mantenemos deudas a causa de beneficios. Trabajo en Fundacin Enrique

    Froemel, y apoyamos a estudiantes. Esta estructura es difcil de llevar. Quiero saber cul es la

    consulta.

    Para una propuesta del tipo acadmico debe existir una comisin, o algo as.

    Profesor Oscar Pez: Cualquier cosa que hagamos puede generar niveles de violencia al

    transgredir espacios (toma). Si ustedes quieren impulsar un asunto acadmico, entonces debe

    partir de ustedes.

    Nosotros vinimos a manifestar nuestra disposicin para apoyarles en eso.

  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    5/10

    Centro de alumnos de Ingeniera elctrica

    5

    Johans: Me llama la atencin el pesimismo, con la comparacin con la Universidad de Chile ,

    porque los de all llevan las grandes decisiones . Por ello me extra que no existiera la inquietud

    de ser mejores que ellos. Me extraa que en estos perodos de paro no exista gente vinculada a

    los procesos sociales. Pero si hay proyectos que se pueden orientar a lo social. Muchos

    compaeros quieren hacer cosas en cuanto al tema cientfico y de medio ambiente , sin embargo

    ac no se trata esas cosas. En este perodo de paro, ustedes que tienen el conocimiento, cmopueden apoyarnos a traer a los jvenes a participar en proyectos que vayan orientados al sector

    social. Cmo podran apoyarnos para que los jvenes puedan venir a trabajar en ciencia. Hablar de

    como se utiliza este tiempo. Se acepta el mea culpa de la falta de participacin. Propuesta que nos

    ayuden a mejorar para que venga gente.

    Segundo, cmo piensan ayudarnos en el tema de los secundarios que ingresan y que

    vienen de colegios tcnicos?. Entonces, preguntar si se puede hacer un ingreso especial para

    colegios tcnicos.

    Pablo B: El paro lo hacen los estudiantes, valoro que el director le diga a sus colegas que no

    hagan clases. Imagnense lo que sucedera si llegara un profesor con un alumno , formaramos

    conflicto. El paro lo hacemos los estudiantes .Valoro que vengan los profesores, lo del ingreso

    especial lo dejara para otro momento.

    Profesor Oscar Pez: Pregunto, si estn de acuerdo a que los alumnos se renan con sus

    profesores para hablar respecto de cmo se llevar el proceso? No significa clases.

    Estn dispuestos a hacer cosas durante el paro? Qu cosas?

    Me autorizan a que los profesores se renan con los estudiantes por cursos a ver el avance

    de las asignaturas?

    Le pido al presidente para que me autorice a lo anterior. Me retiro, permiso.

    Profesor Manuel Valenzuela: Esta universidad naci de la EAO y de ah los tcnicos

    profesionales fueron naciendo hasta que luego se form la UTE. Luchando se form esto, cuando

    ingres ac di un bachillerato industrial. Para llegar ac se deba saber algunas cosas, tcnicas,

    manuales, era requisito. El que vena de humanidades deba pasar por un plan especial. Siempre

    hemos luchado para que eso vuelva. Pero qu vamos a hacer? No es llegar y decir las cosas, no

    crean que no lo estamos haciendo ni pensando. Nosotros llamamos a una autoridad de gobierno

    hace aos atrs a que viniera ac a mejorar la educacin tcnica. Ahora recin este gobierno

    viene a trabajar por hacer algo en ese sentido. Muchos no estn de acuerdo con cambiar nuestroproceso educativo. El primer problema es mejorar la formacin tcnica profesional. Nosotros no

    podemos hacer milagros. Para formar ingenieros tenemos el collage y despus viene la formacin

    de ingeniera. Por eso no podemos llegar y hacer cambios, ac hay un problema mayor. Nosotros

    no nacimos ayer.

    Entonces formemos comisiones entre ustedes y nosotros, as nos vamos conociendo, he

    construido mucho y estoy orgulloso. En este momento, ustedes no estn instruidos para hacer

  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    6/10

    Centro de alumnos de Ingeniera elctrica

    6

    cambios, lo harn cuando tengan su momento. Estoy slo advirtiendo lo que puede pasar. La cosa

    no es tan dramtica como lo dice el director. De todas maneras llegar la plata, porque al pas no

    le conviene que algo as suceda. El problema lo tendrn ustedes en su formacin.

    Profesor Juan Herrera: Acabamos de ganar un proyecto CORFO para formar ingenieros de

    clase mundial. El colegio de ingenieros est facultado para acreditar ingenieros de clase mundial.Si ustedes se van a trabajar al extranjero, entonces el ingeniero que se forme ac, podr trabajar

    all, gracias a este proyecto.

    Por favor, cada vez que entren a una discusin en una asamblea, trate trabajar el lenguaje

    de la informacin. No es bueno lo que acaba de pasar (modificacin de la informacin). Me

    encantara que esta universidad forme lderes, porque ese es el dficit que tenemos en este pas,

    pero para ello hay que trabajar.

    Profesor Francisco Watkins: En el consejo de profesores hay varias proposiciones, pero en

    concreto ustedes deben decidir que quieren. Tambin podemos hacer charlas, orientacin, etc.

    Particularmente les puedo aportar con charlas de diversas cosas.

    Camilo: No queremos que quienes ingresan toquen materiales al cuarto ao. Hoy tenemos

    unos talleres, pequeos pero los compaeros podrn tocar implementos, etc. Tal vez nos

    desviemos, pero es una discusin sper valedera.

    Profesor Francisco Watkins: Justamente el proyecto que se gan tiene que ver con el

    mdulo bsico. Entonces los jvenes que hoy ingresan a la universidad. Podemos ayudar,

    organizar, etc. Pero plantenlo directamente al director. Tengo videos y podemos replicar lo que

    antes se ha hecho.

    Camilo: Es bueno que nos digan estas cosas, es enriquecedor de que nos apoyen en starea.

    Profesor Manuel Valenzuela: Si ustedes lo piden, podemos hacer una exposicin al respecto

    de las tecnologas que existen ac.

    Camilo: Tenemos la intencin de hacer una feria elctrica, solicitamos la ayuda.

    Matas: Se ha desvirtuado la discusin, pero agradezco que estas discusiones se den .Ojal

    que esto se haga siempre, con clases, no slo en paro.

    Pregunto, cmo vamos a volver a clase? , Cul es el real compromiso que los profesorestienen? Todos los alumnos tienen el miedo de que los profesores nos van a rajar cuando

    volvamos a clases. Antes de eso, entonces me gustara saber, cul es el plan? Antes de eso,

    entonces me gustara saber, cul es el plan de contingencia que se dara por ejemplo si el paro se

    extiende? Las conversaciones se deben dar, pero en este momento debemos abordar este asunto.

    Que se converse entre profesores y que todos tomen la misma disposicin.

  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    7/10

    Centro de alumnos de Ingeniera elctrica

    7

    Profesor Juan Herrera: Los profesores son alineados por Oscar Pez, la comisin que se

    forme generar un plan y ese asunto luego ser mostrado. Tambin podemos trabajar con otras

    facultades, pero debe existir una buena intencin y cooperacin.

    Profesor Manuel Valenzuela: El consejo de profesores es nuestra mxima instancia. Si el

    consejo toma una decisin, nosotros estamos dispuestos y obligados a cumplirlas. Con respecto alos primeros aos, ya no es tierra de nadie. Ahora el mdulo bsico no est dirigido por ciencias,

    ahora es dirigido por ingeniera, podramos conversarlo y que se tomen acuerdos y previo a que se

    reincorporen, ustedes ya tendrn el programa. Ello suceder slo si esa es la intencin, de lo

    contrario, esperaremos a que la solucin de los estudiantes sea volver. Nosotros estamos ac para

    advertir y manifestar nuestra disposicin a trabajar. El departamento pone dinero para becas de

    almuerzo que ustedes dan.

    [Se retiran los profesores]

    Pablo B: Los profes son ac buena onda comparados con otros departamentos,

    aprovechemos la supuesta buena voluntad. Digo supuesta porque aun no veo fruto. Ac vino unnmero pequeo de profesores, en el consejo no son todos tan buena onda, debemos decirle a los

    profes que tomen compromisos.

    Toms: Por algo estamos paralizados ahora, la mayora lo sabe, debemos esperar la

    respuesta del gobierno, debemos saber que pasa primero ah, porque siendo bien sincero, creo

    que no hay una tan buena disposicin de los profesores. Me quedo con ciertas cosas, por ejemplo

    el tema de los funcionarios me hacen sentir que el profesor Pez pierde cabales de repente

    cuando habla de los funcionarios. Tambin es una realidad de que a nosotros nos cuesta hablar

    cuando estn ellos. Debemos esperar al contexto y luego actuar.

    Francisco P: La idea de hacer comisiones es para poder disociarnos y para que gente no

    comprometida tome decisiones como hacer pruebas, trabajos, etc. Tal vez llamen ms gente, pero

    tiene un doble filo el tema. Es sper raro. Todos nos dimos cuenta de que no son pro al

    movimiento.

    Luis: Me genera problema de que los profesores se junten con los cursos. Imagnate el

    profesor llama a su curso a una reunin, imagnate un profesor de laboratorio llame. Qu pasar ,

    que si los jvenes no tienen participacin en el movimiento? , entonces existir el problema de

    que tal vez vuelvan a clases.

    Pablo B: Aprovechemos buena disposicin, pero tengamos cuidado de que si vamos a hacercomisiones, manejmoslas nosotros mismos, pongamos lmites. La intencin de las reuniones en la

    sala es complicada, las decisiones deben ser tomadas ac, en la asamblea. Debemos poner lmites

    nosotros mismos, controlemos la cosa. Lo que pase en las reuniones debe pasar por la asamblea.

    Lo de las reuniones por cursos puede iniciar actividades que no queremos.

    Carlos: Personalmente, est el tema de la participacin de nuestros compaeros. Mediante

    las redes sociales hagamos el esfuerzo , nosotros somos el departamento , incentivemos a

  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    8/10

    Centro de alumnos de Ingeniera elctrica

    8

    nuestros compaeros , demos el ejemplo ante los profesores , si hay pocos jvenes ac frente a

    los profesores , Qu ejemplo vamos a dar?

    Nosotros tenemos que ponernos de acuerdo, venir a asambleas, el tema de las asambleas

    es de dulce y agrio, a m me cost entrar ac (universidad), pero actuemos de forma inteligente,

    porque el paro acta para formacin. Hagamos el llamado a nuestros compaeros a participar, delo contrario va a pasar lo del 2011, que nos van a hacer cagar.

    Marxel: La reunin con los profes no debe ir porque las decisiones que se tomen no van a

    representar a la carrera.

    Francisco P: Las reuniones debieran ir pero con criterios establecidos por nosotros.

    Definamos en la asamblea cmo se va a llevar esas reuniones.

    Toms: Lo primero es la respuesta del gobierno, en lo personal, en Redes 1 perd materia.

    Lo de la prdida de contenido es algo que pasa, debemos tener cuidado , debemos ser lo ms

    inteligentes , nosotros debemos plantear los mrgenes de cmo llevar esas reuniones .Si no nosdan ideas , qu vamos a lograr? Necesitamos ideas concretas para potenciar.

    Alex S: La reunin con los profes no es lo que esperbamos, al final los profesores nos

    criticaron. Lo que ofreci Pez es que nos juntemos con los profes, entonces lo primero que

    debemos pedirles, es que ellos creen su plan, su proyecto .Es fcil que un profe nos pase mquina

    a todos. Veamos bien cules son las intenciones que ellos tienen.

    Andrs: A modo personal, estoy en desacuerdo con las asambleas por curso, se puede dar

    que cada profesor empiece a tomar pruebas segn el curso. El plan de contingencia debe ser para

    todos igual.

    Pablo B: Es buena idea que exista la ayuda de los profesores, pero debe pasar por asamblea

    para que ver si aceptamos esta mocin. Existen otros temas importantes de cmo va a ser esto

    cuando se baje este paro?, este tema tiene pa rato. Que exista tiempo de tomar estas

    decisiones.

    Marco: Se encuentra vlida la ayuda de los profes, pero no se est de acuerdo con las

    reuniones por curos, pero que los profesores nos muestren un plan acadmico concreto.

    Estamos hablando desde varios puntos de vista, pero debemos escuchar un plan concreto.

    Luego, nosotros aceptamos o repudiamos el plan. Luego nosotros decidamos si aceptamos o no.

    Matas: La idea de que cada alumno se junte con su profesor es psima. La idea es trabajar

    en qu cosas podemos hacer .Si hacemos reunin alumno curso, slo debe ser para que se vea el

    avance de cada curso. Se puede tambin hacer una proyeccin. La comisin puede trabajar en ver

    cmo se abordarn contenidos en cursos superiores, etc.

    Toms: Apelo a la participacin y a dilatar la relacin con los profesores. Por ningn motivo

    debe haber evaluaciones de ningn tipo. Lo de Matas me parece buena idea, pero tambin hay

  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    9/10

    Centro de alumnos de Ingeniera elctrica

    9

    problema con ello. Debemos trabajar en asuntos efectivos de verdad. Se pueden reunir de toda

    forma, pero la base es la asamblea. Todo lo anterior, depende de lo que responda el gobierno.

    Marxel: Qu pasa con los dems profesores? Qu pasa con los cachorros?

    Simn: Se plante la situacin? Tenemos un ramo de Ingls en el que se estn tomando

    controles .Despus tal vez tengamos que someternos a lo que decida ingeniera.

    Toms: Es ms fcil de lo que piensas, entonces se puede decirle a los coordinadores del

    mdulo bsico para que hagan lo que solicitemos como ingeniera. Para instancias acadmicas,

    ayudantas se van a seguir realizando.

    Claudio: Agradecer a los compaeros que se quedaron. Se autoriza o no a los profes?,

    entonces creo que no, las reuniones slo van a traer clases .Si estamos en clase podemos llegar al

    extremo de des federarnos. Si estamos en paro, entonces respetemos eso. Participemos, sobre la

    reunin de los profesores, yo digo que no, esperemos el 26 de junio.

    Jorge J: Los cachorros estn sper votados, los que estamos en el ltimo semestre estamos

    sper votados, en verdad, trabajo y esto me caga, en la empresa me esperan a que termine mi

    memoria, el tema de los profes es un avance, pero la decisin que tomen, consideren a todos. A

    veces no estamos, pero si venimos a votar. Si nos vamos a paro, entonces los nicos perjudicados

    somos nosotros. Estamos complicados, si van a conversar de los ramos y tomar decisiones,

    tomemos en consideracin a los que estn en ltimo ao, para los memoristas, las fechas estn

    establecidas.

    Toms: Hubieron asambleas por nivel y no lleg gente, lleg gente slo de ejecucin .No

    veo inters.

    Matas: La comisin debe ser cando haya acuerdo, y que quede firmado. En el caso de que

    se haga esto.

  • 7/28/2019 Acta Asamblea 21-06-2013

    10/10

    Centro de alumnos de Ingeniera elctrica

    10

    Votacin:La asamblea autoriza a que los profes se renan con los alumnos por curso para ver el

    avance de las asignaturas.

    Si: 0

    No: 23

    Abs: 1

    En caso de ser no, Evaluaremos comenzar trabajo acadmico con los profesores despus

    de la primera respuesta del gobierno (previas condiciones emanadas de la asamblea)?

    Si: 23

    No: 1

    Abs: 0

    En sntesis, de momento no se aceptan conversaciones (de ningn tipo) por cursos con los

    profesores .ste panorama podra cambiar luego de tener respuestas al proceso de

    requintilizacin por parte del Mineduc y considerar el contexto del movimiento. Slo entonces se

    aceptar conversar para trabajar en lo acadmico; ello obedeciendo siempre a las decisiones que

    tome la asamblea general de Ingeniera elctrica.

    Por otra parte, se acepta y valora la intencin de los profesores de participar en las

    asambleas y de aportar con sus conocimientos al desarrollo de actividades como charlas, foros,

    etc. Al mismo tiempo, se acogen sus ofrecimientos para trabajar en actividades del estilo.

    Se espera que estos acercamientos y trabajo conjunto se mantengan en el tiempo.


Top Related