Transcript
  • @pulso_tw facebook.com/pulsochile@pulso_tw facebook.com/pulsochile 27www.pulso.cl Martes 14 de octubre de 2014 ECONOMIA&DINERO26 Martes 14 de octubre de 2014 www.pulso.clECONOMIA&DINERO

    LEONARDO RUIZ / MARA JOS P-REZ-BARROS

    El premio Nobel de Economa de este ao sorprendi a todo el mundo. El ganador, Jean Tirole, un profesor francs de 61 aos, fue premiado por su aporte a la organizacin industrial, gracias a su anlisis del poder de mercado y la regulacin de ste. La sorpresa? Pese a que el nombre de Ti-role sonaba entre los posibles gana-dores hace unos aos, desde 1999 que la Real Academia de Ciencias de Suecia le haba entregado este ga-lardn a un estadounidense.

    Hay mil cosas que decir sobre Jean Tirole. Era extremadamente prolfico y ha escrito muchsimos papers, principalmente relaciona-dos a la organizacin industrial y las finanzas corporativas. Pero tam-bin ha trabajado en el comporta-miento de gobiernos, mercados, crisis de deuda soberana, regula-cin bancaria, dijo a PULSO Phi-lippe Bacchetta, profesor de Econo-ma de la Universidad de Lausa-nne, en Suiza, donde Tirole dio clases. En todas estas reas, pro-puso marcos tericos que han in-fluenciado la economa. Por ejem-plo, en mis proyectos de liquidez y reequilibrio corporativo que he es-crito para el Banco Central de Chi-le, apliqu las teoras del modelo Holmstrom-Tirole a un entorno macroeconmico, mencion.

    Las investigaciones de Tirole han mostrado que las regulaciones del mercado deberan adaptarse cuida-dosamente a las condiciones de in-dustrias especficas, en lugar de elaborar normativas generales, como los topes de precios, que pue-den ser ms perjudiciales que bene-ficiosos, dijo la academia. El pre-mio de este ao para Ciencias Eco-

    nmicas es a cmo controlar a las firmas poderosas, dijo en la con-ferencia el secretario permanente de la Real Academia de las Ciencias de Suecia, Staffan Normark.

    El jefe de antimonopolio de la Co-misin Europea, Joaquin Almu-nia, aclam el trabajo de Tirole en fusiones y otros acuerdos comercia-les con potenciales repercusiones para la competencia del mercado, declarando en un comunicado que le deban mucho a Jean Tirole.

    PROFESOR TIROLE. Vicente Lagos es un chileno vive hace tres aos en Francia, preparando un doctora-do tras su magster en Economa. Ah tiene clases con el Nobel de Economa todas las semanas en la Unviersidad de Toulouse. Lagos sostuvo que Tirole es un profesor

    El economista galo fue el nico ganador del mximo premio en este campo este ao, entregado por su aporte a la ciencia de controlar empresas poderosas. Tirole (61) hizo un llamado a imponer medidas ms estrictas a la banca.

    El ganador del premio tras una conferencia de prensa con una polera de la Toulouse School of Economics. FOTO : REUTERS

    Nobel de Economa para el francs Jean Tirole por su aporte a la regulacin de monopolios

    SALVADOR VALDS Profesor economa PUC e investigador Clapes UC.

    Francia tiene larga trayectoria en la economa... No es raro que sigan

    produciendo premios Nobel

    ALDO GONZALEZ Presidente Metro, y economista.

    A veces los investigadores destacados no tienen el entusiasmo en hacer clases. Pero no era el caso de Tirole, que usaba mucho la intuicin

    RONALD FISCHER Centro Economa Aplicada U. de Chile

    Es un gran sistematizador, un tipo que toma un tema y ve cules son sus puntos fundamentales y los

    analiza a fondo

    JEAN TIROLE Premio Nobel de Economa 2014

    b Fecha de nacimiento: 9 de agosto de 1953, en Troyes, Francia.

    b Afiliacin al momento del premio: Universidad de Tou-louse 1 Capitole. Est basado en Toulouse, pero ha dado cla-ses en Lausanne y Gerzensee en Suiza.

    b Motivacin del premio: por su anlisis del poder de mercado y la regulacin.

    b Campo: Organizacin industrial.

    b Qu pasa? Jean Tirole (61), profesor de la Universidad de Toulouse, se convirti en el ter-cer francs en ganar el Premio Nobel de Economa por su traba-jo sobre polticas regulatorias y poder de mercado.

    b Qu implica? La Academia de las Ciencias de Suecia dijo que Tirole aclar polticas sobre cmo regular industrias que tie-nen pocas empresas poderosas, especialmente despus de que una ola de privatizaciones pu-siera a los gobiernos en una en-crucijada sobre cmo fomentar inversiones privadas en sectores como salud y ferrocarriles.

    b Qu se gan? Adems del re-conocimiento mundial para su escuela y su pas, Tirole se lleva 8 millones de coronas suecas (US$1,1 milln).

    P

    Poder de sntesis Todos sus alumnos des-tacaron su carisma y sencillez matemtica.

    El aporte de Tirole Ha sido clave en fomentar inversiones privadas en sectores como la salud y los ferrocarriles.

    Oligopolios La academia dijo que Tirole ha aclarado las polticas sobre cmo regular industrias que tienen unas pocas empresas poderosas.

    11Tirole es el onceavo economista ms citado del mundo. Su trabajo se enfoc por dcadas en efec-tos de burbujas de crdito.

    61

    2

    aos tiene Jean Tirole, lo que lo hace seis aos ms joven que el promedio de los galardonados normalmente con un Nobel.

    Franceses ganaron premios No-bel este ao. Primero fue Patrick Modiano el pasado jueves, que consigui el Nobel de Literatura y ahora Tirole. La ltima vez que un francs gan el de Economa fue en 1988, con Maurice Allais.

    EL NOBEL EN CIFRAS

    Tirole es descrito por sus alumnos como un hombre carismtico, con mucha facilidad para simpli-ficar modelos, con lo que se gan el respeto de los tericos.

    Z

    que trata de ser cercano a los estu-diantes. Aterriza un poco los te-mas, l ve cosas que son general-mente tericas, pero siempre trata de aplicarlas a problemas de la eco-noma real, dijo desde Toulouse.

    Consultado sobre ser el primer economista francs en ganar el No-bel desde Maurice Allais, hace 26 aos, Tirole dijo a la Academia sen-tirse muy orgulloso, pero reconoci que tambin se trat de estar con la gente correcta en el lugar correc-to, y en el momento correcto. Es un trabajo de equipo, seal.

    Tirole es el segundo francs en conseguir un Nobel este ao des-pus de Patrick Modiano, que gan el de Literatura el jueves pasado. Se suma tambin a otro economista galo que hizo noticia hace un par de meses, Thomas Piketty, que gan

    fama mundial con su libro sper-ventas sobre la desigualdad: Capi-tal en el Siglo XXI.

    El pueblo francs tiene una lar-ga trayectoria en la economa, tie-ne un gran capacidad de abstrac-cin, de modelacin, as que no es raro que sigan produciendo pre-mios Nobel dijo a PULSO el profe-sor titular de Economa PUC e inves-tigador de Clapes UC, Salvador Val-ds, quien fue alumno de Tirole en el MIT. Sobre el Nobel, Valds recor-d que es una persona muy atenta y profunda en sus anlisis; adems tiene una facilidad para presentar sus argumentos de manera mate-mtica sencilla. Ha podido abordar muchos temas de alta complejidad de manera relativamente simple, seal. En eso coincide otro de sus ex alumnos en Francia, el presiden-te de Metro, Aldo Gonzlez. A ve-ces los investigadores destacados no tienen el entusiasmo en hacer clases. Pero no era el caso de Tirole, que usa mucho la intuicin y est muy dispuesto a explicar con simples mo-delos temas complejos.

    Valds, por su parte, resume el aporte del Nobel en sintetizar y con-vertir a la organizacin industrial en una rama ordenada, estructura-da con una teora clara y con un cuerpo terico mucho ms slido y unificado de lo que estaba antes y con muchsimas aplicaciones a regula-cin. En la teora de la regulacin de tarifas de empresas tambin ha he-cho un gran aporte, que es muy se-guido por la claridad y lucidez de sus presentaciones. El economista des-taca las contribuciones del francs en oligopolios y carteles, sistemas de discriminacin de precios.

    Ronald Fischer, del Centro de Eco-noma Aplicada de la Universidad de

    Chile, coment que Tirole es un gran sistematizador, un tipo que b-sicamente toma un tema y ve cu-les son sus puntos fundamentales y las analiza a fondo, capaz de deve-lar un problema del mundo real y modelarlo matemticamente y sa-car conclusiones que se pueden ocu-par despus para disear polticas y mejorar como se hacen las cosas.

    REGLAS MS ESTRICTAS. El trabajo de Tirole, considerado el 11 economis-ta ms citado del mundo, se ha en-focado por dcadas en los efectos de las burbujas de crdito y dijo que la crisis financiera de 2008 a 2009 fue sobre todo resultado de institucio-nes regulatorias insuficientes. Creo que la banca es algo muy difcil de regular y que nosotros como econo-mistas y acadmicos tenemos ms trabajo que hacer al respecto, decla-r el francs por telfono en Estocol-mo, a una conferencia de prensa.

    En una entrevista en 2012 mani-fest estar impactado por cmo las autoridades de EEUU haban res-paldado a bancos de inversin que, porque no tenan pequeos depo-sitantes, no se vieron sujetos a una regulacin total.

    (Tirole) ha sido la figura domi-nante en la organizacin indus-trial. La pregunta no era si acaso, sino cundo le daran el premio, dijo a Reuters el profesor de Econo-ma de la Oxford University, Paul Klemperer. Nos ha dado entendi-miento de cmo pensar sobre las firmas regulatorias, de que no exis-te una talla nica, agreg.

    En entrevista con Bloomberg TV, Jean Tirole dijo ayer que la regu-lacin no se trata sobre evitar que las empresas y bancos funcionen, sino lo contrario. La regulacin es

    sobre las reglas del juego y adems una aplicacin independiente de estas reglas del juego.

    Agreg que es muy pronto para decir si las regulaciones bancarias implementadas desde la crisis fi-nanciera han funcionado, ya que para l, el mayor conflicto es en tor-no a resolver la interrogante de cmo permitirle a los grandes ban-cos quebrar sin solicitar un rescate.

    El tamao es un asunto complica-do, porque puedes ser un banco gran-de que est diversificado y, al contra-rio, los bancos pequeos no pueden quebrar, seal, refirindose a la red hispana de pequeos bancos y cajas de ahorro. No es solamente el tama-o lo que importa, aadi.

    La discusin se da en momentos en que los reguladores globales es-tn trabajando en un paquete de medidas que pretende acabar con el respaldo implcito del gobierno a grandes compaas de negocios, lo que incluye solicitar que los ban-cos tengan una reserva adicional que absorba prdidas que pueda ser rpidamente reducido en una crisis. Ha habido muchas mejoras, como ms nfasis en reglas de liqui-dez, dijo. Lo principal es que los bancos no tomen mucho riesgo.P

    El laureado es profesor de la Escuela de Economa de Toulouse, Francia. FOTO: REMY GABALDA Tirole recibir un premio de 8 millones de coronas suecas (US$1,1 milln).

    Revisa en tu iPad el resumen de la Real Academia de Ciencias de Suecia con los aportes de Tirole.

    PULSO EDITORIAL


Top Related