Transcript
Page 1: 20130430_mx_publimetro

Alexandra protagoniza una masacre en 3D

“Mi personaje es bastante oscuro”, comenta la actriz en entrevista con Publimetro, quien señala que fue una gran experiencia trabajar en la cinta Masacre en Texas, herencia maldita, rodada bajo el calor de Luisiana. PÁGINA 40

Rompe récord respuesta a Lady ProfecoLa denuncia de un ciudadano común y corriente hubiera tardado meses en proceder, pero la de la hija del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor fue recibida y atendida en minutos. PÁGINA 24

Llega la Reina argentina... de Holanda

La reina Beatriz entrega hoy la corona a su hijo Guillermo, quien está

casado con Máxima, origina-

ria de Sudamérica. PÁGINA 38

Mourinho, ante su peor papel como técnicoEl timonel del Madrid, que desde hace 10 años gana por lo menos un campeonato por temporada, podría sufrir un gran tropezón al quedar fuera de la Champions League. PUBLISPORT 46

Este miércolesno habrá periódico.

Por ser día feriado, nos vemos el jueves.

PIENSAN EN GRANDE ESTE DÍA, PUBLIMETRO TE PRESENTA UN GRUPO DE PEQUEÑOS QUE HAN COMENZADO A PREOCUPARSE POR

SU SOCIEDAD Y SE CONVIRTIERON EN NIÑOS CON CAUSA SOCIAL

PÁGINAS 02 A LA 23

Desde pequeños

FOTO: NICOLÁS CORTE/ PUBLIMETRO

CIUDAD DE MÉXICO Martes 30 de abril de 2013

publimetro.com.mx | twitter.com/publimetroMX | facebook.com/publimetroMX

MEXDF_2013-04-30_3.indd 3 29/04/13 22:44

Page 2: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013

+ESPECIAL

DÍA DEL NIÑO

02

Celebración

Ellos comparten amorLa escuela y el hogar son

los sitios en donde los niños adquieren las

lecciones básicas que les servirán a lo largo de su

vida. Pero en esta ocasión Publimetro decidió

convocar a los pequeños a mostrar las buenas acciones que están

desempeñando para ser mejores personas o

ciudadanos y, así, ser ejemplo para otros

menores.

En esta edición especial por el Día del Niño

presentamos a un grupo de pequeños que aceptó

dedicar un día de sus actividades para

convertirse en doctores payasos y compartir

alegría a otros chicos que atraviesan por problemas

de salud.

También buscamos historias de chicos que además de estudiar y

jugar, defi enden causas como no consumir comida chatarra, frenar actos de

bullying, promover el deporte entre niños

discapacitados, compartir zapatos que ya no usan y

el buen manejo de un negocio.

Código QR

Escanea con tu smartphone

este código QR y accede a la

mejor información de nues-

tro sitio web

www.publimetro.com.mx

La cita fue cerca del mediodía y la misión era compartir son-risas con niños que atraviesan por algún problema de salud.

El motivo fue que este año Publimetro y la asociación Doctor Payaso AC invitó a un grupo de pequeños lectores a ser mini Patch Adams para ha-cer que los chicos que acuden al Instituto Nacional de Pedia-tría (INP) olvidaran por un mo-mento sus malestares.

Claudio, Valentina, Jesús Daniel, Rebeca, Luis Fernan-do, Amanda y Danna Paulina fueron elegidos por el equipo editorial para cumplir la mi-sión que les fue encargada.

Para ello recibieron una sesión de risoterapia por par-te del equipo comandado por Jesse O’Connor y Alejandro García.

Una vez que obtuvo las ins-

Festejo. Siete lectores, caracterizados como doctores payasos, compartieron un rato de diversión con pequeños que tienen algún problema de salud

Mini Patch Adams reparten sonrisas por el Día del Niño

FABIOLA AYALA@fayamca

Las lluvias de burbujas invadieron la sala de consulta externa del Instituto Nacional de Pediatría, que abrió las puertas a la asociación Doctor Payaso AC y a los niños lectores de Publimetro. / NICOLÁS CORTE

Los minidoctores payasos realizaron actos de magia frente a quienes esperaban ser llamados por los médicos especialistas. / NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO

El personal del INP no escapó a la energía de los chicos. / NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO

El baile fue un elemento importante en la dinámica. / NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO

Video

Checa algunos aspectos del

festejo que hubo entre los

niños lectores convocados por

Publimetro y miembros de la

asociación

Doctor

Payaso AC,

en www.pu-blimetro.com.mx/payasos

• • • • •

trucciones precisas y se carac-terizó, el grupo de minidocto-res se trasladó de emergencia al Instituto Nacional de Pedia-tría (IPN), dado que la indica-ción era ir a dar abrazos y pe-queños regalos a otros chicos que estaban muy serios y asus-tados por acudir al médico.

Así, el área de consulta ex-terna del hospital se plagó de carcajadas, música, figuras de globos, lluvias de burbujas y sesiones de baile a cargo de siete payasos y un capitán, acompañados de sus minicola-boradores.

Entre risas, nervios y curio-sidad los mini Patch Adams abra-zaban a los niños que espera-ban el llamado de los médicos reales.

Incluso algunos bailaron al ritmo del Gangnam style o rea-lizaron trucos de magia a los niños que miraban atentos las caras multicolores.

El personal administrativo del nosocomio también fue acaparado por los pequeños doctores, quienes a cada paso recibían instrucciones de sus profesores payasos.

Cada pareja de expertos de la risa portó una marioneta que servía para acercarse a los pacientes más serios o que te-nían alguna molestia corporal.

La visita al INP duró más

de una hora, debido a que los asistentes al hospital no deja-ron de jugar y escuchar chistes de los chicos convocados por este diario.

Doherty Hunter es un mé-dico estadounidense mejor conocido como Patch Adams y creó la risoterapia con fines médicos y terapéuticos.

Cada año organiza a un grupo de voluntarios de todo el mundo a viajar a distintos países, vestidos de payasos, en un esfuerzo por llevar el hu-mor a huérfanos, pacientes y otras personas.

MEXDF_2013-04-30_4.indd 4 29/04/13 22:25

Page 3: 20130430_mx_publimetro

49120

MEXDF_2013-04-30_5.indd 5 29/04/13 20:59

Page 4: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 04

7parejas con nariz roja regalaron

amorCada semana realizan visitas a los hospitales. / CORTESÍA

El grupo de siete niños seleccionados por Publimetro recibieron una sesión de risoterapia de una hora en las instalaciones del diario. Integrantes de la asociación Doctor

Payaso AC se encargaron de dar las reglas del juego antes de partir al hospital; aquí te contamos los pasos que siguieron

FABIOLA AYALA@fayamca

¿Cómo se convirtieron en mini Patch Adams?

Extranjero. Un payaso conquistado por México

El director de la asociación Doctor Payaso, Jesse O’Connor es originario de Nueva Zelan-da, pero desde hace ocho años se dedica a dar sesiones de ri-soterapia en hospitales o casas hogar.

En entrevista con Publi-metro comentó que estudio coaching laboral, pero que en una de sus prácticas universi-tarias tomó un curso de clown para ser payaso.

Una vez que aprendió clown decidió aplicarlo para brindar momentos de alegría a niños y adultos que pasan por una si-tuación difícil de salud, están lejos de sus casas o se queda-ron sin familia.

Pero apenas hace un año conformó la asociación sin fines de lucro con Alejandro García, en la que se capacita a voluntarios para que partici-pen en las sesiones de risotera-

Doctora Pizza

Nombre. Valentina Anaya

González.

Edad. 9 años; cursa tercer año.

Lección. “Me encantó hacer

que los niños se olvidaran de su

dolor por un ratito”.

• • • • •

Doctora Risitas de Oro

Nombre. Rebeca Basilio

Munguía.

Edad. 9 años; cursa tercero

de primaria.

Lección. “Tenía un examen,

pero me gustó la idea de

hacer feliz a un niño en un

hospital”.

• • • • •

Doctor HeladoName

Nombre. Jesús Daniel Suárez

Colín.

Edad. 8 años; cursa segundo año.

Lección. “Al principio fue raro,

pero después me gustó bailar

con ellos”.

• • • • •

Doctor Arroz

Nombre. Claudio Castillo

Diaz-Oliveros

Edad. 11 años; cursa quinto año.

Lección. “Fue padre poder rega-

lar una sonrisa a los niños. Me

gustaría participar más”.

• • • • •

Doctora Hot Cakes

Nombre. Amanda González

Lara.

Edad. 9 años; tercero de

primaria.

Lección. “Lanzamos burbujas

porque la lección era dar mu-

cho amor y alegría a los niños”.

• • • • •

Doctor Hamburguesa

Nombre. Luis Fernado Ramírez.

Edad. 8 años, cursa segundo de

primaria.

Lección. “Me tocó ser mago y

hacer fi guras de globos para

los niños y lograr que sonrieran

un poco”.

• • • • •

Doctora Chilaquiles

Nombre. Danna Paulina

Manriquez.

Edad. 10 años; cursa quinto

grado de primaria.

Lección. “Me ponía un poco

nerviosa al principio, pero me

gustaba sorprender a la gente

condiferentes cosas”.

• • • • •

63 52 41InteracciónEl equipo se pre-sentó con los niños, le preguntó sus nombres y le contó acerca de cómo los payasos pueden ge-neran un momento alegre sin necesidad de faltar al respeto a los demás.

Decir síCon el fin de que los niños interactuarán con mayor confianza, los “doctores” les enseñaron que un payaso siempre dice que sí a los momentos divertidos y no le tiene miedo a hacer el ridículo si la misión que posee es contagiar alegría.

RespetoLa siguiente lección para los peques fue que siem-pre deben respetar a los demás sin hacer ninguna excepción, por ejemplo si estaban dentro de un hospital no podían correr o hacer que una persona se tropezara en los pasillos.

Intuición

El grupo de Doctor Payaso invitó a los niños a desarrollar siempre la intuición para saber cómo reaccionar ante los momentos difíciles y evitar que una persona deje de sonreír porque no logró alguna tarea.

Compartir amorUna vez que los chicos conocieron más a los payasos aprendieron que debían regalar un abrazo o una sonrisa a todas las personas que se encon-traran, sin importar si las conocían o no porque lo importante era replicar muchas sonrisas.

Maquillaje

La última lección para ser mini doctores payaso fue colocar-se una nariz roja y destacar sólo algunos rasgos de su rostro con maquillaje para ser un personaje que pudiera provocar felicidad.

pia. “Ser voluntario es mágico. Es una satisfacción muy gran-de y recibes más de lo que das. Estoy muy contento de haber trabajado con los niños”, cuen-ta.

Agregó que es la primera vez que sus voluntarios son niños que acudieron a rega-lar sonrisas a un hospital. Si deseas ser colaborar con ellos consulta la página www.doctor-payaso.com. FABIOLA AYALA

MEXDF_2013-04-30_6.indd 6 29/04/13 22:11

Page 5: 20130430_mx_publimetro

47913

MEXDF_2013-04-30_7.indd 7 29/04/13 21:01

Page 6: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 06

49139

Lucha a favor del reciclaje Poderes. Superbasura se ha convertido en un ejemplo para otros niños porque enseña a clasifi car los desperdicios

Todo nació como parte de una tarea escolar. El objetivo era enseñar de la manera más divertida la importancia de recolectar la basura.

Y fue entonces que a Leo-nardo Karim se le ocurrió convertirse en un superhéroe para fomentar entre sus com-pañeros el respeto por el me-dio ambiente.

“Al principio no tenía nada en mente, pero empecé a di-bujar y llegaron varias ideas, así diseñé a Superbasura”, agre-ga este creativo jovencito.

Sin embargo, dicha diná-mica escolar fue más allá, de-bido a la aceptación que tuvo entre sus compañeros, Karim decidió que este superhéroe debía hacer algo más por su escuela y su comunidad, por ello, llevo a su personaje a va-rios eventos escolares.

“Me gusta convertime en Superbasura porque él es muy dinámico, cuando un niño tira la basura la recoge y con sus poderes magnéticos debi-lita a sus enemigos. También enseña a los niños cómo clasificar la basura y la im-portancia que esto tiene para nuestro planeta”, señaló.

No obstante, a pesar de que Leonardo ha logrado sem-brar en sus amigos la concien-cia verde no deja de lado sus responsabilidades académicas y sus diversiones.

Con su familia dedica los fines de semana a pasear y a otras actividades extracurri-culares como tomar clases de piano, claro, sin olvidar su entretenimiento favorito: los videojuegos.

“Me gusta cooperar con el

Aprendamos algo

Superbasura nos da algunos

tips para reciclar la basura.

• Sepárala en tu propia

casa. Utiliza cuatro bolsas

distintas para arrojar los

desperdicios domésticos.

Cada una en un contenedor

de distinto color.

• Contenedor amarillo.

Aquí van los envases de

plástico y de metales como

refrescos, latas de cerveza,

bandejas de aluminio

hasta empaques de leche o

sopas.

• Contenedor azul. Coloca

los envases de cartón como

los de comidas precon-

geladas o cereales y el

papel (periódicos, hojas y

revistas).

• Contenedor verde. Aquí

deposita todo lo que sea

de vidrio, ya sea botellas o

frascos de mermelada, etc.

• En otra bolsa aparte. Los

desechos de tipo orgánico

es decir, restos de comida.

• Sitios especiales. La basura

informática es decir los

ordenadores, celulares,

impresoras viejas, electro-

domésticos o pilas debes

tirarlos en estantes especia-

les que pone el Gobierno y

organizaciones ambienta-

les.

El superhéroe favorito de Karim es Superman. / CORTESÍA

medio ambiente y gracias a Superbasura ahora mis compa-ñeros y yo estamos más cons-cientes de que si reciclamos los desperdicios tendremos un mundo mejor para vivir”, agregó.

Y aunque la creación de un superhéroe para él no fue nada complicado porque para armar su disfraz se valió de cosas muy sencillas, ha teni-do la suerte de que organiza-ciones como Deport-es para compartir tomen su ejemplo para exhortar a otros niños a unirse a causas sociales.

En la Web

Un ejemplo en las escuelas Superbasura está involucrado en algunos programas edu-cativos que tienen como ob-jetivo ayudar a los niños en diversos aspectos para que crezcan sanos y fomentar en ellos los valores cívicos.

Aquí te presentamos un vi-deo donde junto a la organiza-ción Deport-es compartir se le ve en su papel de superhéroe.

Checa esta breve cápsula en www.publimetro.com.mx/

PUBLIMETRO

Como todo superhéroe no revela completamente su identidad. / PUBLIMETRO

El dato

10años de edad tiene Leonardo Karim quien estudia en la Escuela Enrique Jacob Gutiérrez en el municipio de Naucalpan.

ERIKAPADRÓNTwitter: @empadron

MEXDF_2013-04-30_8.indd 8 29/04/13 21:43

Page 7: 20130430_mx_publimetro

49122

MEXDF_2013-04-30_9.indd 9 29/04/13 21:07

Page 8: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 08

48418

Nicole Leiferman Moreinis tiene 12 años y colabora con la fundación Proyecto Tam, la cual se dedica a recolectar zapatos en buen estado para regalarlos a niños de escasos recursos.

La niña es la promotora de dicha causa en su escuela, el Colegio Israelita, en donde son llevados los zapatos recolecta-dos para que los alumnos los limpien y empaqueten para poderlos regalar.

En entrevista con Publime-tro mencionó que su mayor satisfacción es ver que otros niños pueden tener un poco de felicidad con el simple he-cho de recibir unos zapatos en buen estado y regalados por otros niños.

“Recuerdo que fui a una escuela de Chapultepec y en-tregamos 400 pares de zapatos Tuve mucho orgullo porque cuando se los dabas te regala-ban una sonrisa. Una niña me dijo ‘están padrísimos, te juro que siempre los voy a guardar porque hoy fue un día muy feliz y estoy contenta porque tengo unos nuevos zapatos’”,

Filantropía. La niña de 12 años promueve la recolección de calzado en su colegio para darlo a niños de escasos recursos

Nicole regala alegría y risas con zapatos

Nicole Leiferman también promueve acciones ecológicas. / PUBLIMETRO

Todo el año se hace la recolección de zapatos en buen estado. / FOTOS: CORTESÍA Los niños se encargan de entregar los paquetes en escuelas o casas hogar. Consejo

“Yo les reco-miendo a los niños que reciclen todo lo

que puedan, porque es necesario que cuidemos el planeta”. Nicole Leiferman Moreinis, alumna de primaria

platicó.La fundación para la que

colabora Nicole se abrió en memoria la niña Tamara Sand-ler, quien era su amiga y falle-ció en un accidente.

“Mi objetivo es promover que las personas conviertan un momento triste en uno fe-liz, por eso junto zapatos para hacer felices a otos niños que tienen bajos recursos”, agregó.

A Nicole le gusta patinar y, en ocasiones, trabaja como instructora.

La chica invita a los niños a destinar parte de sus domin-gos al ahorro y no sólo para comprar dulces.

Con lo que gana como ins-tructora piensa comprarse una cámara fotográfica.

FABIOLA AYALA@fayamca

MEXDF_2013-04-30_10.indd 10 29/04/13 22:24

Page 9: 20130430_mx_publimetro

49127

MEXDF_2013-04-30_11.indd 11 29/04/13 20:32

Page 10: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 10

CORTESÍA

Martha Payne es una niña que se hizo famosa por denunciar en su blog Neverseconds, la comida chatarra que servían en su es-cuela. La pequeña provocó la ira de los directores quienes le pro-hibieron seguir tomando fotos del menú escolar. Sin embargo, la noticia recorrió el mundo entero y Payne aprovechó su éxito mediático para defender otras causas como Mary’s Meals, un movimiento global que se dedica a apoyar proyectos dirigidos a las comunidades más desfavorecidas del orbe y que tiene como meta prevenir la hambruna infantil. La pequeña bloguera nos cuen-ta cómo a su corta edad utiliza las redes sociales para ayudar a los demás e invita a los chicos a ser altruistas y visionarios.

Con el éxito de tu blog te con-vertiste en una portavoz de los niños, ¿cómo te sientes ahora que estás contribuyendo con algo a la sociedad? – Trabajar todos los días para ayudar a los demás no es algo tan difícil, y si cada uno hace un poco más, entonces la cadena es más grande. Estoy contenta de que muchos de los niños se estén uniendo y ayudando. Creo que la Internet lo hace posible.

¿Cómo te enfrentaste a las críticas cuando denunciaste la comida chatarra de tu escuela?– Fue difícil porque no todo el mundo estaba contento con lo que publicaba en el blog. Yo no tenía el permiso del colegio, así que seguí porque siempre fui sincera y eso hizo que fuera más fácil enfrentar a la gente.

¿Cómo te diste cuenta de que la comida era perjudicial para los otros niños?– Es que vivo en una pequeña

MARTHA PAYNELa niña escocesa que fue un fenómeno virtual por denunciar la pésima comida en su colegio,

comparte con Publimetro su experiencia como bloguera y la forma en que convirtió su éxito en una lucha social

“GRACIAS A LA INTERNET

PODEMOS ALZAR LA VOZ”

Perfi l

• Nombre: Martha Paynei, 10 años

de edad.

• Gadget favorito: Mi cámara.

No tengo otros aparatos y uso

la computadora portátil de la

familia para hacer mi blog.

ERIKA MA. PADRÓNTwitter: @empadron

granja y me criaron con ali-mentos naturales, por lo tanto la comida en casa es muy dife-rente a la de mi escuela. Allí los alimentos son muy procesados y creo que lo simple es mejor. Ahora sabemos que apoyas a los niños de otras partes del mundo, ¿nos puedes platicar un poco acerca de esta labor?– Mi abuelo era voluntario de la organización Mary’s Meals y crecí viendo lo que hacía.

Antes de abrir mi blog elaboraba jabones y los vendía con el fin de recaudar dinero para dicha organización. Cuando alguien comentó en mi sitio esto, tuve la suerte de conseguir almuer-zos escolares y fue entonces que decidí contárselo a los lectores. Ahora me alegro de haberlo hecho.

Escribiste un libro sobre esto, ¿cómo y por qué decidiste publicarlo?– No esperaba que mi blog se hiciera famoso. Fue un shock. Mi intención no era que los periódicos y las cadenas de televisión hablaran de ello. En el libro, mi papá y yo le decimos a todo el mundo lo que hacemos, cómo nos las arreglamos y lo importante que es Mary’s Meals para los niños de Malaui.

¿Qué reconocimientos has obtenido a partir de esta labor desinteresada?– Premios… me parece muy incómodo mencionarlos porque tienen mi nombre, pero

realmente los comparto y son para todas las personas que me han ayudado a recaudar fondos. Se me ha dado reconocimien-tos como observador, por la libertad de Derechos Humanos y el periódico The Herald tam-bién me galardonó. Recibí la distinción como el Escocés del Año, así como del Instituto Colegiado de Relaciones Públicas por ser una comunicadora y fuente de inspiración para otras personas, entre otros.

¿Te consideras un modelo a seguir para los niños?

– No es mi objetivo, pero si ellos deciden hacer algo más para ser escuchados y ayudar a los demás, entonces soy muy feliz.

¿Tus padres te apoyan con este proyecto?– Sí, toda mi familia se ha portado genial y ha contribuido. Me gusta que todos hayamos viajado a Malaui, porque apren-dimos mucho y ahora podemos compartirlo.

¿Cómo puedes animar a otros niños y jóvenes a que se sumen a una causa?

– Los niños son muy buenos para compartir y llevarse bien. Lo hacemos todos los días en los patios de nuestras escuelas. Debemos recordar que somos expertos. Gracias a la Internet podemos compartir más allá de nuestros juegos y países. ¡Tenemos que conseguirlo!

¿Tienes amigos mexicanos?– He recibido correos de México, de gente adorable y me gustaría aprender a hacer algunos pla-tillos de su comida tradicional porque cocino en casa una vez a la semana para mi familia y estoy tratando de aprender muchas recetas.

¿Qué tan importante son para ti las redes sociales?– Mi padre una vez tuiteó acerca de mi blog y fue la forma en que comencé a ser famosa. Es tan emocionante compartir historias que pueden viajar muy rápido y lejos.

¿Crees que las redes sociales pueden utilizarse para luchar por una causa?– Sí, por supuesto. Lo hice con mi blog y ahora con Mary’s Meals.

¿Ya sabes lo que vas a estudiar cuando seas grande?– Creo que me gustaría ser escri-tora, periodista o corredora. Tal vez podría ser las tres cosas.

¿Algo que te gustaría añadir?–  No tengan miedo de iniciar un blog. Tú puedes escribir sin lí-mites, decir lo que te preocupa y publicarlo.

Su blog ha logrado más de dos mi-llones de visitas. / INTERNET

MEXDF_2013-04-30_12.indd 12 29/04/13 18:59

Page 11: 20130430_mx_publimetro

ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 11

INFOGRAFÍA: ALEJANDRO RODRÍGUEZ / FUENTE: UNICEF E INEGI

MEXDF_2013-04-30_13.indd 13 29/04/13 20:31

Page 12: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 12

Tres pequeños gigantes de las fi nanzas familiares

Abrir su propia empresa, es-tudiar música o matemáticas y ayudar con el negocio fami-liar son los sueños de Alexis, Hazel y Aldo, quienes a sus 12, 13 y 14 años de edad, respec-tivamente, ya saben cuál es la diferencia entre mal gastar, ahorrar y aprovechar las ven-tajas de administrar el dinero.

Sin olvidar que obtener buenas calificaciones en la es-cuela, jugar y practicar algún deporte es parte de ser niños o adolescentes, los hermanos Montero González se han convertido en una pieza clave para atraer nuevos clientes hacia una papelería que sus papás abrieron hace un año.

Su contribución es tal, que gracias al servicio de entrega de productos a domicilio, una buena atención al público y la realización de cuentas rá-pidas y sin errores al cobrar, los ingresos del negocio se

Genios. Además de vivir la vida como los demás niños, estos tres peques ayudan a administrar el negocio familiar y a tomar decisiones económicas

Alexis, Hazel y Aldo combinan una vida como la de cualquier niño con los números. / NICOLÁS CORTE

Desconocimiento

80%de los infantes mexicanos ignora, con-funde y tiene una percepción equivocada del dinero, declaró Luis Manuel Sánchez, presidente de la Fundación Cultural Finanzas para Niños.

44606

incrementaron entre 5 y 10%, durante los últimos meses.

“El secreto es ayudar a la gente cuando viene a com-prar, preguntarle qué va a lle-var y aprender a cobrar”, co-menta Aldo, el más grande de los hermanos , quien antes de dirigirse a la papelería, asiste a la secundaria, come y juega basquetbol en unas canchas cercanas a su domicilio.

“En la mañana voy a la es-cuela, regreso a cambiarme, como en mi casa y me voy a jugar con mis amigos. Des-pués vengo a la papelería, hago mi tarea mientras llegan los clientes, juego con la com-putadora y ayudo a mi mamá o a mi abuela con el negocio.

“Quiero estudiar matemá-ticas o algo que tenga que ver; me gustaría tener un negocio y seguir ayudando a mis pa-pás… ¡Ah! Y hasta ahora no tengo novia”.

¡Quiero ser músico y empresario!

Para Hazel la historia no es muy diferente; también desea ayudar a sus papás y hacer crecer las ventas del negocio, pero con el plus de ser el en-cargado de atender los pedi-dos y entregas a domicilio.

“Cuando vengo, me pongo muy abusado para cobrar; es-toy con mi abuela o mi mamá y muchas veces acompaño a mi hermano a abrir la pape-

lería. También hago entregas a domicilio y, así, cuando la gente llama para pedir cosas, me gano cuatro o cinco pesos por cliente.

“Desde los cinco años toco la guitarra y la flauta, pero… ¡mmm! Quiero ser empresario y músico. ¡Ya sé!, me gustaría tener una tienda de instru-mentos.

“Aunque otra materia que

me agrada es el español, por-que la maestra explica muy bien”, refiere el pequeño mientras sonríe y se muestra contento como lo ha hecho durante toda la entrevista.

Alexis, el más pequeño de la familia, es reservado y un poco tímido, pero al igual que sus hermanos mayores no puede ocultar la satisfacción que le causa ser parte del ne-

Análisis

Todo empezó como un juego “Desde los tres o cuatro años de edad, mis hijos mostraron una cierta atrac-ción por las ventas. Yo soy instructora en un deportivo del IMSS, pero hace algunos años participamos en un tianguis navideño”, contó Ana María González, mamá de los tres pequeños.

“Los niños han estado en contacto con todo lo que tiene que ver con las ventas y los clientes. Nunca ha sido una obligación; ellos siem-

pre lo han tomado como un juego, pero ahora que son más grandes, han apren-dido que hay que trabajar para ganar dinero”, dijo.

“Además, gracias a esta tradición o vocación de familia, los tres –Aldo, Hazel y Alexis– valoran lo que tienen en casa; son conscientes de que deben ahorrar y no malgastar el dinero”, afirmó.

Según Ana María, sus hijos también participan en las decisiones de compra de la familia, desde la despensa hasta los aparatos electrónicos. MARIO MENDOZA

Cita

“Ayudar con el ingreso familiar no es una obli-gación, pero hace a los pequeños más respon-sables”,Gabriel Montero,técnico en electrónica y papá de Aldo, Hazel

y Alexis.

gocio familiar.“Yo soy bueno para cobrar,

me gusta ir a la escuela –voy en quinto de primaria – y tam-bién soy bueno para las mate-máticas”… ¡nada más!”, sen-tencia el pequeño Alexis.

Educación

90%de los padres no sabe ni ofrece educación fi nanciera a sus hijos, esperando que ellos solos aprendan con los años, afi rmó Luis Manuel Sánchez, presidente de la Funda-ción Cultural Finanzas para Niños.

MARIO MENDOZATwitter.com / @MarioFinanzas

49140

MEXDF_2013-04-30_14.indd 14 29/04/13 19:00

Page 13: 20130430_mx_publimetro

49119

MEXDF_2013-04-30_15.indd 15 29/04/13 20:30

Page 14: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 14

DF. Natalia, una niña que vive en un albergue de menores maltratados, ganó un concurso de cuento inspirada en los símbolos patrios

Un centenar de pequeñas, las llamadas coach y personas que realizan voluntariado, son, por ahora, la familia de Natalia, quien lleva un año residiendo en una casa hogar permanente.

A pesar de la adversidad, Natalia, de nueve años de edad, encuentra momentos para sonreír y ayudar a quien lo necesite, lo mismo a sus compañeras de la casa Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, con quienes vive, que a sus amigas de la escuela.

Cuando se trata de hacer restas, enseñarle a sus com-pañeras a patinar en hielo, a perderle el miedo al agua para nadar, tocar el violín o ayudar-las a terminar sus quehaceres del hogar, la primera en alzar la mano es Natalia.

Ser solícita no es su úni-ca virtud. La semana pasada ganó un concurso de cuento

sobre símbolos patrios, en la Escuela Estado de Jalisco, don-de cursa tercero de primaria, aunque aún no sabe cuál será su premio.

“Escribí el cuento del Nopal mágico. Se trata de que en un pueblo de suelo negro creció una flor roja que se convirtió en nopal. Un día águilas blan-cas volaron por el cielo rosa y se posaron en el nopal, pero no para dañarlo, sino para traer un mensaje de paz y amistad”, comentó Natalia en una entrevista con Publimetro.

Una casa que cuatro años atrás pertenecía a monjas Ja-verianas que alojaban a estu-diantes, ahora es el albergue de Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, el cual recibe a niñas maltratadas, abandonadas y víctimas de

trata, abuso sexual y violencia.Para quienes laboran en di-

cha casa- hogar permanente, Natalia es un “angelito” que ayuda a los demás.

“Natalia ha hecho un gran esfuerzo por adaptarse, cola-bora de manera positiva; ganó un concurso y es una muestra de valor y fortaleza”, dijo Ma-riamar Estrada, directora de dicha institución de asistencia privada, la cual lleva 20 años de apoyar a las niñas en Méxi-co y cuya misión es que sean autosuficientes para abrirse paso, pese a la adversidad.

El nopal mágico, un cuento de paz

Natalia reside en el albergue de Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, donde llegan pequeñas abandonadas y maltratadas, remitidas por el MP, la Segob y otros refugios, pero en todos lados se tejen historias de esperanza. / K. SORIANO

Natalia en gustos

Cantantes favoritos: Jenny

Rivera y Espinoza Paz.

De grande quiere ser: maestra.

Postre: los helados.

Le gusta: tocar el violín y nadar

y quere aprender a tocar el

piano y la viola.

Comida: chilaquiles.

KARYNA SORIANOTwitter: @[email protected]

Violencia. Saúl Hernández, es un niño que a través de su experiencia y la actuación, lucha contra el bullying

A los siete años, Saúl Her-nández empezó una de las actividades que, además de satisfacciones personales, le ha dejado enseñanzas: la ac-tuación.

Por medio de esta activi-dad, Saúl se puso en los zapa-tos de niños de su edad que sufren de discriminación y de bullying.

Con la serie Kipatla, de Once TV, dio vida a Pedro, un niño que era discriminado porque le gustaban el ballet y el futbol.

Un niño que lucha contra el bullying

Ha participado en series y telenovelas./ CORTESÍA

Frase:

“Gracias a esto, aprendí mucho sobre dichos temas. De alguna forma, me gusta ayudar a niños a que entiendan lo que puede pasar con el bullying y la discriminación”. Saúl Hernández.

Conoce a Saúl

Este niño de doce años admira

a sus padres. “Porque me han

inspirado en mi trabajo y en mi

vida. Los amo y les doy gracias

por todo lo que han hecho por

mí”.

• Actor favorito. Johnny Depp.

• Película favorita. Rápidos y furiosos 5.

• Mejor amigo. Alex.

• Libros favoritos. El principito y

Harry Potter.

• De grande quiere ser... Direc-

tor de cine y escritor.

En la telenovela Aprender a vivir, del canal Televisión Edu-cativa, abordó la problemáti-ca del acoso escolar.

“Interpreté a Andrés Otero que sufría de bullying por ser el genio de la clase. Le pre-gunté a varios compañeros que eran como Andrés y me comentaron cómo superarlo”, explicó este chico de 12 años.

Sin embargo, éste no era el primer acercamiento que tenía Saúl con la violencia escolar. Él fue víctima de bu-llying a los 11 años debido a su trabajo como actor.

Pese a ello, ha logrado en-viar un mensaje diferente a los niños que agreden a sus pares y eso ha cambiado la perspectiva de algunos de es-tos chicos.

“El compañero que me ha-cía bullying, ahora es mi mejor amigo, porque gracias a An-

drés se dio cuenta de lo que él hacía y cambio”, explicó el joven actor.

A partir de ello, Sául habla con niños más pequeños so-bre lo importante que es no discriminar ni agredir a otros chavitos.

Pese a su corta edad, Saúl comprende la importancia de abordar estos temas. “Es importante que se tomen en

cuenta porque es algo que se ve en este tiempo. Me gusta-ría transmitirles a los niños que no lo hagan, porque na-die merece ser discriminado ni que le hagan bullying”, pre-cisó Saúl.

GABRIELA MUNGUÍ[email protected]@nanamunguia

Destino

“En el mejor de los casos las chicas al cumplir 18 años, si lo quieren, son enviadas a C.A.R, otra casa donde viven mien-tras cursan la universi-dad; o se independizan”.Mariamar Estrada, directora del albergue.

MEXDF_2013-04-30_16.indd 16 29/04/13 20:28

Page 15: 20130430_mx_publimetro

49101

MEXDF_2013-04-30_17.indd 17 29/04/13 19:09

Page 16: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 16

Tiene 10 años, estudia el quin-to de primaria y es guía de la Seisena Blanca en su grupo scout del Bosque de Aragón. Cada sábado, Kibel Martínez acude con ellos a actividades y aprovecha el resto de su fin de semana para apoyar a su papá en el proyecto Inter Campus del Inter de Milán, el cual ha se realiza en 25 países y busca acercar el futbol a ni-ños de escasos recursos.

“Les enseño recepciones, pases y cómo jugar con el ba-lón. A mí me enseñó mi papá y se siente bien saber que ayudas a los demás. Aparte, sí aprenden porque se nota cuando lo hacen por su cuen-ta”, explicó mientras espera-ba sentadita para ir a trabajar con los scouts.

Este proyecto, en el cual Kibel tiene un año como vo-luntaria, se encuentra en cuatro continentes y es pro-movido por el equipo Inter de Milán desde hace 15 años;

Inter de Milán. Este equipo italiano promueve valores en niños de escasos recursos que viven en 25 países. Kibel apoya el proyecto en México

Usan el futbol contra la pobreza y falta de amor

Kibel ayuda a su papá a entrenar a pequeños de escasos recursos. Es fan del futbol y su papá le ha dado las bases técnicas para que juegue bien. / CORTESÍA

Entrenamiento

15 a 30niños, en promedio, conforman los equipos de cada entrenador. En DF y área metropolitana hay cuatro Inter Campus y seis entrenadores.

en México ya tiene ocho y co-menzó en Querétaro.

“Es un proyecto que utiliza el futbol como una disciplina para que ellos cambien su comportamiento, su vocabu-lario, hagan nuevos amigos, entren en disciplina porque la mayoría son muy pobres y sus padres tienen que tra-bajar todo el día, no cuentan con estudios y tienen que ver cómo se ganan la vida”, expli-ca Fernando Martínez, padre de Kibel y profesor de Educa-ción Física que tambien reali-za trabajo voluntario con los pequeños.

Kibel cuenta que al princi-pio es más difícil porque los niños llegan sin saber cómo portarse, pero que con el paso del tiempo aprenden a hacer-lo mejor.

Lo más complejo, cuentan los dos, es hacer que tengan constancia, por ello los uni-formes que dona el equipo desde Italia los entregan de

acuerdo a su asistencia. “Que-remos que sean conscientes, que valoren el apoyo que les podemos dar, sobre todo por-que es gratis. Por eso, cada vez que juntan cierto núme-ro de asistencias, les vamos

dando una parte de los uni-formes, pues son originales del equipo italiano”, explica Fernando. Kibel dice que si su papá lo hace, ella también puede ayudar, además de que le encanta jugar. LESLIE AGUIRRE

Más información

Ingresa a www.inter.it/es/.

• Estudio social. Después de

una investigación socioeconó-

mica es posible entrar. Luego

de cuatro fi nes de semana, vas

recibiendo tu uniforme por

partes: el jersey, el short, etc.

Diego comenzó con la campaña hace un año. / CORTESÍA

¿Qué hacer con una actitud positiva y a quiénes se puede ayudar? Diego es la respuesta a esta pregunta, pues con sólo 12 años ha emprendido una campaña para cambiar el há-bito de quejarse en las perso-nas y, de paso, donar recursos a un asilo de personas de la tercera edad.

El pequeño recuerda que se quejaba de todo: de la es-cuela, de las tareas y de los quehaceres en su casa. Tam-bién se dio cuenta de que cri-ticar a las demás personas no lo ayudaba en nada. Se propu-so que durante 40 días no se quejaría y tampoco haría caso

Positivo es mejor. Son pulseras que ayudan a contar los días sin comentarios negativos. Una parte de las ventas es donada a un asilo de ancianos

Para quitase la mala onda

40días es el plazo necesario para que las personas eliminen algún hábito negativo, según la fi losofía cabalista del siglo XVI.

de chismes ni de críticas. Al cabo de este periodo lo logró y se convirtió en un niño con una actitud positiva, misma que desea transmitir a todos los que lo rodean.

Para ser parte del Reto 40 días. Good words = good world, las personas se pueden apo-yar con una pulsera de color verde que comenzó a vender en 10 pesos. Para fabricarlas, cambió un viaje que haría a Canadá, donde vive su herma-no, y ocupó esos ahorros en su inversión inicial.

“La idea es que te pongas la pulsera del lado derecho y

comiences a contar 40 días en los que evitarás qujarte o caer en chismes y críticas. Cada vez que critiques, te quejes o chismees te la cambias de mano y comienzas de nuevo”, detalló.

Hasta el momento, y a un año de iniciar esta campaña, Diego ha vendido cinco mil pulseras alrededor del mun-do. “Además de los pedidos que le llegan desde estados del interior de la República, sus pulseras también se han solicitados en Alemania, Ho-landa y Estados Unidos”, afir-mó.

La otra parte es altruismo: de los 10 pesos que cuesta cada una de las pulseras, dona tres a un asilo para ancianos y el resto regresa a la inversión para hacer más productos. Se inspiró en el libro Un mundo sin quejas, de Will Bowen, y en una campaña en la que se utilizaba una pulsera morada para erradicar malos hábitos. AGUSTÍN VELASCO

En busca de un mundo mejor: sin quejarse

MEXDF_2013-04-30_18.indd 18 29/04/13 20:28

Page 17: 20130430_mx_publimetro

47758

MEXDF_2013-04-30_19.indd 19 29/04/13 19:11

Page 18: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 18

El futbol también es terapia

Jugar futbol es una ayuda social para el pequeño. / EDGAR SÁNCHEZ

Enfundado en su uniforme azul y oro de Pumas corre detrás del balón y trata de seguir las instrucciones de su profesor. El esférico le llama la atención, pero de forma constante se distrae y mira al cielo. Medita. Y después de unos instantes, regresa; debe continuar con su entrena-miento.

Johan tiene ocho años y como a cualquier niño de su edad se le ha despertado la afición por el balompié. Tres días a la semana va a practi-car a la escuela Pumas Esme-ralda, filial del club UNAM, que se encuentra en Atiza-pán, y su progreso ha sido gigantesco. Al principio no sabía correr, menos pegarle a la bola.

El mérito del niño consis-te en que él no es un infante regular. Johan tiene autismo, un trastorno que no represen-ta un obstáculo para jugar el deporte que en sus palabras “me hace feliz”.

Aunque el futbol es prac-ticado por la mayoría de la población en México, es com-plicado encontrar un equipo donde se le dé la oportunidad de jugar a un niño que padece autismo.

Johan encontró en su ca-mino a la filial de Pumas, que le ha ayudado a desarrollarse en los aspectos físicos, socia-

Gran ayuda. Ésta es la historia de Johan, un niño con autismo que recurre al balompié para desarrollar sus capacidades motrices y sociales

les y psicológicos.“Cuando llegó no sabía

correr; aquí le enseñamos todo: desde correr, tocar el balón, driblar, vamos paula-tinamente, poco a poco ha avanzado muy bien”, aseguró el entrenador del equipo, Gio-vani Gómez. “Lo que me falta más con él es trabajar ubica-ción en el campo, porque en coordinación se ha superado de manera maravillosa”, con-tinuó el profe Gómez.

Así, el trabajo con Johan es diferente y tiene que ser más

personalizado al que se reali-za con los niños regulares.

“Nosotros trabajamos en todos los entrenamientos la psicomotricidad. Muchas ve-ces con Johan olvidamos un poco el futbol y trabajamos esa coordinación motriz, ayudándolo a que trabaje los dos hemisferios. Cuando hayamos cumplido con esa coordinación, empezamos a enseñar futbol”, aseguró el entrenador del equipo, Giova-ni Gómez.

El pequeño, quien entrena

desde hace ocho meses, es una muestra de que el balom-pié es para todos. El pequeño Johan ha tenido avances que para sus entrenadores y psicó-logos son increíbles.

La psicóloga Viviana Mén-dez, quien describe el autis-mo como un trastorno que se caracteriza por déficit de inte-racción social, poco lenguaje, conductas autoestimulantes y repetitivas, asegura que el futbol es un compañero de gran ayuda para el desarrollo de un niño que padece este trastorno.

“Le sirve a nivel de motri-cidad gruesa, tono muscular y, por ende, para tener me-jores movimientos; por otra parte, le ayuda a la interac-ción social al estar con niños de su edad, seguir indicacio-nes del profesor y también le aumenta su atención visual y auditiva”, aseguró la especia-lista.

Pero el proceso es un poco más lento y que el niño jue-gue en un partido se ubica como una meta a largo plazo.

“Primero buscamos que sea independiente, porque

muchas veces, niños como Johan, deben de contar con un acompañante. Lo que bus-camos es seguridad propia con la coordinación y después que trabaje con el equipo; sa-bemos que no meterá un gol tan fácil, pero buscamos que corra en el campo al parejo de sus compañeros en un parti-do; consiguiendo esa parte es-tamos del otro lado”, explicó el profe Gómez.

Hay que tener en cuenta que la tarea es difícil, pues los niños con autismo “no saben jugar, sólo manejan el juego sensorial como un niño chiquito”, indicó la psicóloga Viviana Méndez, quien se es-pecializó en este trastorno.

EDGAR SÁ[email protected]: @Chhivo

Así, Johan ha encontrado en el futbol una disciplina que él mismo pidió hacer y que al tiempo que disfruta de correr y patear el balón, le sirve para sus músculos y su interacción social: “Me gusta mucho porque estoy en Pu-mas”, dijo el pequeño Johan..

Johan entrena tres días a la semana en una escuela de Pumas. / EDGAR SÁNCHEZ

“Cuando llegó no sabía correr;

aquí le enseñamos desde correr, tocar el balón, driblar. Queremos desarrollar su psicomotricidad

”Giovani Gómez, entrenador de Pumas Esmeralda, fi lial del club UNAM

“El futbol le sirve para la motrici-

dad gruesa y para la interacción social al jugar con niños de su edad

”Viviana Méndez,psicóloga especializada en autismo

¿Qué es el autismo?

En palabras de la psicóloga

Viviana Méndez, el autismo

forma parte de los trastornos

generalizados del desarrollo.

Entre sus principales sínto-

mas se encuentran la ecolalia,

défi cit de interacción social,

problemas de comunicación,

lenguaje, aspectos cognitivos,

rutinas, conductas autoesti-

mulantes y repetitivas y baja

motricidad.

MEXDF_2013-04-30_20.indd 20 29/04/13 19:14

Page 19: 20130430_mx_publimetro

49124

MEXDF_2013-04-30_21.indd 21 29/04/13 20:27

Page 20: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 20

Música. Gracias a un proyecto escolar, seis niños compusieron una canción que enseña a sus compañeros a ser humildes y tolerantes con quienes conviven

Por más de

6años, la organización Deport-es para compartir ha logrado alcanzar a más de 60 mil niños con las dinámicas y juegos que hacen de los niños, ciuda-danos felices.

Crean rap y luchan contra el bullying y la violencia

En sus palabras:

“Nos gustaría cantar nuestro rap a miles de per-sonas, para que aprendan a respetar a quienes los rodean y se elimine la discriminación”. Eva, estudiante.

CYNTHIA [email protected]@encafeinada

Escucha en nuestra página web la canción que estos pequeños crearon. Ingresa a www.publimetro.com.mx/tema/ninos/ / CYNTHIA VALDEZ

Deport-es para compartir

La organización mexicana

Deport-es para compartir es un

programa educativo y cívico cuyo

propósito consiste en formar

mejores ciudadanos desde la

niñez. Por medio de juegos y

deportes, alientan a los infantes

a participar, comprometerse y

asumirse como agentes de cam-

bio para contribuir a la solución

de los retos globales en sus

comunidades.

• “Queremos llevar este

proyecto a todos los niños de

México y Latinoamérica. Por

ahora Nuevo León, Coahuila,

Chihuahua y Veracruz, son

algunos de los 19 estados en

donde el programa se ha de-

sarrollado con éxito”, comentó

Carla González, coordinadora

de Comunicación.

• Los objetivos de desarrollo.

Alimentación, educación,

equidad de género, mortali-

dad infantil, salud, cuidado

del medio ambiente y trabajo

en equipo son los temas

que incluye el programa que

llevan a las escuelas.

• Busca más información. en

www.deportesparacompartir.org.mx

Los niños no ven ajenas las situaciones que escuchan en las noticias o que suceden cerca de casa, así lo demues-tran Eva, Galilea, Lorena, José y Leonardo, un grupo de ni-ños egresados de la Escuela Primaria Héroes de la Naval, quienes observaron su entor-no y crearon un rap en contra de la violencia y que inculca valores a sus compañeros.

“Esta idea surgió cuando nos pidieron que inventára-mos una canción. Optamos por un rap porque ese género casi siempre tiene letras muy violentas, quisimos darle la vuelta y hablar de otras cosas más positivas”, explicó Eva a

Conócelos:

1Eva María

Edad: 13 años.Pasatiempo: dibujar.

De grande quiere ser: arquitecta.

Publimetro.La actividad es parte del

programa de la organización Deport-es para compartir, la cual a través del lenguaje uni-versal del juego introduce los Ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU a niñas y niños como futuros ciudadanos mundiales.

La canción, que detalla la historia de un delincuente, toma como base la honesti-dad y el respeto para integrar la letra.

“Tardamos casi dos sema-nas en hacer la canción com-pleta. Con ella explicamos por qué es erróneo agredir a las personas con las que con-vives, ya que la violencia ge-nera más violencia”, agregó Leonardo.

A nivel zona, los seis pre-sentaron su canción con el fin de mostrar a otros niños lo que habían aprendido con Deport-es para compartir.

El rap no sólo se quedó en la minigira que los chicos hicieron, ahora que están en otra escuela, siguen promo-

2Leonardo

Edad: 12 años.Pasatiempo: futbol.

De grande quiere ser: futbolista.

3José Saúl

Edad: 12 años.Pasatiempo: futbol.

De grande quiere ser: abogado o doctor.

4Galilea Edad: 13 años.

Pasatiempo: volei-bol. De grande quiere ser: doctora.

5Lorena Edad: 12 años.

Pasatiempo: volei-bol. De grande quiere ser: secretaria o chef.

viendo los valores a sus nue-vos compañeros así como a sus hermanos o primos.

Rosa María Gómez Cruz, directora de la escuela prima-ria, expresó que el entorno es-colar es sumamente violento y los programas de Deport-es para compartir resultaron prácticos para los niños y sus padres.

A estos jóvenes también les preocupa que en las escue-las haya niños que golpean a sus compañeros, por lo que enviaron un mensaje a los lec-tores de Publimetro: “Si tienen amigos bullys, oriéntenlos, no se queden callados. Si ustedes son buleados, hablen con quie-nes los molestan y pónganles límites de forma tranquila para que dejen de molestar-los”, dijo Leonardo.

MEXDF_2013-04-30_22.indd 22 29/04/13 19:21

Page 21: 20130430_mx_publimetro

48543

MEXDF_2013-04-30_23.indd 23 29/04/13 19:26

Page 22: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 22

Abrirse camino en el mundo de los niños no fue fácil, dice Tatiana. Al principio, muchos consideraban que su proyecto era muy arriesgado y de poca calidad. Sin embargo, ahora ostenta el título de la Reina de los Niños y se ha convertido en una de las figuras más impor-tantes y representativas del entretenimiento infantil en el país y por eso, es la editora in-vitada en este especial del Día del Niño.

Aprovechamos su visita a nuestra redacción para hablar de sus proyectos presentes y futuros, ya que se prepara para revivir esa etapa que la vio nacer como cantante: las nuevas versiones de sus éxitos pop de los 80.

¿Cuál es la mayor satisfac-ción que te deja la Reina de los Niños en estos 18 años?— Ha sido increíble. Cuando hice el primer disco, era tem-poral. Acababa de grabar uno de pop rock que se llamó Un alma desnuda, se acabó el con-trato con la disquera, nació mi hija y yo fui a las tiendas de discos a buscar canciones

con las que yo había crecido, quería los discos de Cepillín, de Parchis, de Enrique y Ana, ¡y no había!, era muy complicado conseguirlos, así que dije: bueno, le voy a hacer un disco a mi hija. Ahí fue donde empezó todo y, sin querer, esto fue creciendo. De pronto, Tatiana ya era un personaje, una marca y ya hice 18 discos infantiles. Todavía no me la creo, la mayor satisfacción es seguir estando aquí, en donde no hay espacios para niños, ir contra la corriente y lograr cosas importantes.

Este domingo iniciaste en el

Auditorio Nacional la gira de despedida de la Reina de los Niños para dejar el escenario a Tatiana Palacios. Este retiro, ¿es temporal o es defi nitivo?— Según yo, es temporal, pero siempre le he hecho caso al público en lo que me sugiere. Como en todos estos años los papás de los niños me han dicho: ¿dónde dejaste la música para nosotros?, y como el próximo año cumplo 30 años de carrera artística, dije: es un gran pretexto para celebrarlo con un disco pop, de baladas, canciones retro, me voy a autocoverear, haré nuevas versiones de mis canciones y también algunas inéditas.

¿Cuánto tiempo va a durar la gira de despedida de la Reina de los Niños?— De aquí hasta el año que entra, porque en febrero ya tengo que sacar el disco nuevo. Termino con los shows de Día de Reyes y al siguiente mes sacaré el disco de reen-cuentro conmigo. Ya hasta tengo el título: Reencuentro

TATIANADurante su visita a la redacción de Publimetro Monterrey, nuestra editora invitada del especial del Día del Niño habla de estos 18 años

dedicados a divertir a los más pequeños del hogar, y cuál es el siguiente paso en la carrera de Tatiana Palacios

“MISIÓN CUMPLIDA”

Tatiana ocupa la silla de editor en jefe para este especial. / ÁNGEL GÓMEZ

En sus palabras

“Siempre hay que pensar en darle a los niños lo mejor. No pensar que, porque son niños, los vas a entretener solamente con globos”.Tatiana, la Reina de los Niños

conmigo (risas). Y lo que el público diga, si me quedo en el pop o me dice que me regrese a los niños, pues lo haré.

Si Tatiana Palacios pudiera verse frente a frente con la Reina de los Niños, en este momento de su vida, ¿qué le diría?— ¡Uff !, ¡qué buena pregun-ta! Le diría: hiciste un buen trabajo, cumpliste tu misión, fuiste parte importante en muchas generaciones, felicidades. Ahora te toca otra misión que cumplir.

Por último, en este 30 de abril ¿qué consejo le darías a los papás para que sus hijos sean lo más felices posible?— Sé que en estos tiempos los dos trabajan, papá y mamá, y veces no tienen tanto tiempo para estar pendientes de sus hijos, pero más vale la calidad que la cantidad. Y aunque sea media hora antes de que se duerman, sentarse con ellos, escucharlos, cuáles son sus problemas, cómo les

fue en el día, qué necesitan, informarse mucho para poder contestar todas sus dudas y no tengan que recurrir a Internet para saber lo que quieren. Cuidar lo que escuchan, lo que ven, las amistades con las que se juntan y, por favor,

DANIELA PÉ[email protected]: @DanyPublimetro

no los hagan crecer antes de tiempo, que sean niños el mayor tiempo que se pueda, porque la infancia dura muy poquito.

y

j

t

MEXDF_2013-04-30_24,25.indd 24 29/04/13 19:32

Page 23: 20130430_mx_publimetro

ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 23

49055

48917

¿Qué es?

Consiste en que los niños y jóvenes con discapacidad com-partan con sus Amigos Teletón durante seis sábados seguidos en lugares públicos como museos, parques recreativos, fábricas, etc. Participan de 200 a 300 infantes.

Le dan vida al Club de Niños TeletónStephanie Paola y Andrew Gustavo Iñiguez Ruiz, de 14 y 11 años, respectivamente, participan desde pequeños en el Club Niños Teletón del CRIT Occidente, en Guadala-jara. Tienen el síndrome de Morquio, una enfermedad ge-nética que les causa compre-sión de la médula espinal y talla pequeña, pero se olvidan al compartir con niños.

“Hacemos actividades que nos permiten divertirnos, he-mos acompañado a amigos a museos y teatros. Conoce-mos gente y hace que seamos independientes”, comentó Stephanie, que desde los cin-co años forma parte del club.

Para Andrew, uno de los mejores momentos es pasar tiempo con los amigos del club, pues además de la con-

vivencia, los hacen sentir a todos importantes.

“Platicamos y convivimos juntos; nos hace olvidarnos de las terapias, pues nos abren las puertas de sus luga-res para poder divertirnos”.

El Club Niños Teletón es un espacio para pequeños y jóvenes con discapacidad, que conviven con quienes no tienen alguna. GABRIELA ACOSTA Stephanie y Andrew comparten experiencias con otros niños. / ALFREDO MOYA

MEXDF_2013-04-30_24,25.indd 25 29/04/13 19:32

Page 24: 20130430_mx_publimetro

1NOTICIAS

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 24

Por robo...

Bloquean más de cien mil celularesDe acuerdo a un estudio de

Consejo Ciudadano del Dis-

trito Federal y la Asociación

Nacional de Telecomunica-

ciones (Anatel), en 2012 se

suspendieron en promedio

aproximadamente 430

dispositivos al día, los cuales

pudieron ser utilizados para

cometer algún delito, como

la extorsión.

O C S

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede

a la mejor información

de nuestro sitio web

www.publimetro.com.mx

Benítez Treviño pidió disculpas por lo ocurrido. / TOMADA DE TWITTER

En tiempo récord es atendida “denuncia”

La pronta y expedita res-puesta de verificadores de la Procuraduría Federal del Con-sumidor (Profeco) a una solici-tud de la hija del procurador Humberto Benítez, generó po-lémica en redes sociales, una disculpa pública y una prome-sa de investigación.

El viernes, Andrea Benítez, hija del titular de la Profeco, Humberto Benítez, amenazó con clausurar el restaurante Maximo Bistrot en la colonia Roma.

Según Gabriela López, due-ña del restaurante, un par de horas después de que la hija del funcionario se fuera del lugar, llegaron inspectores de la Profeco y comenzaron a co-locar sellos de clausura.

La velocidad con que se realizó el procedimiento es distinta a la que cualquier ciu-

Nacional. El caso de Andrea Benítez, se resolvió de manera expedita. Una queja ante la Profeco puede tomar años

Puntos

La protesta de los estudiantes

se originó por los 12 puntos

que conforman la propuesta

de reforma educativa para los

Colegios de Ciencias y Huma-

nidades.

• Puntos. Algunos de los

puntos de la reforma son

establecer como requisito

curricular la materia de

Educación Física; desarrollar

cursos en línea para las

clases ordinarias, remedia-

les y propedeúticos para la

licenciatura, instituir el inglés

por tres años, y establecer un

horario continuo de las 07:00

a las 19:00 horas, entre otras

propuestas.Los estudiantes piden dialogar con el rector, José Narro. / CUARTOSCURO/ ARCHIVO

Descartan operativo para desalojar RectoríaEl titular de la Comisión Na-cional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, rechazó que se tenga listo un opera-tivo para desalojar a los ma-nifestantes que mantienen tomada la Rectoría de la Uni-versidad Nacional Autonóma de México (UNAM).

Afirmó que se tiene la in-formación sobre lo que ocurre en Ciudad Universitaria, pero “no tenemos ningún operati-vo previsto, reitero que siem-pre estamos con toda la fuerza lista para cualquier situación en un momento dado que se nos indique y por el momento no hay operativo preseñala-do”.

Tras poner en marcha en la caseta de Tepotzotlán, sobre la autopista México-Querétaro, el programa Cuadrantes Ca-

rreteros, que en una primera etapa se aplica a la seguridad en 136 puntos del país, Mon-dragón y Kalb reiteró que es-tán listos para actuar en éste y otros lugares como Guerrero, Michoacán o cualquier zona del país que lo solicite.

“Nosotros estamos siem-pre en la línea de acción en el momento que sea solicitada nuestra participación”, remar-có. NOTIMEX

Hijos incómodos

Tras el escándalo desatado por

Andrea Benítez, hija del titular de

la Profeco, Humberto Benítez Tre-

viño, recordamos algunos casos

de hijos incómodos de la política.

¿Recuerdas algún otro?

• Paulina Peña. Hija del pre-

sidente Enrique Peña Nieto

causó controversia al publicar

un tuit en el que llamaba “pro-

le” y “pendejos” a los críticos

de su padre. Como en el caso

del titular de la Profeco, el

entonces aspirante a la silla

presidencial, ofreció disculpas

a nombre de su hija.

• José Ramón López Beltrán.

Chocó la camioneta que el

GDF le asignó a su padre, An-

drés Manuel López Obrador,

para transportarse, mientras

éste usaba un automóvil

austero.

• En la web. Checa la lista

completa en www.publimetro.com.mx/hijos3004

Fecha

19de abril es la fecha en que un grupo de manifestantes tomaron las instalaciones de Rectoría, en Ciudad Universitaria.

dadano se enfrentará si acude a una oficina de la Procuradu-ría a presentar una denuncia.

La Profeco atiende dos ti-pos de solicitudes de personas que consideran no han recibi-do un servicio adecuado: una denuncia o una queja.

En el caso de la hija del procurador, el trámite, si es que existió, podría clasificar-se como una denuncia, un procedimiento que va diri-gido contra proveedores de servicios que pueden afectar a otros consumidores.

Tal denuncia, que se puede hacer mediante una simple llamada telefónica y donde el cliente no está obligado a pre-sentar prueba alguna, debe ser analizada por las autorida-des de la Procuraduría.

Si está relacionada con otro tipo de irregularidades se envía al área de Verificación, que programa una visita con el proveedor denunciado.

Tras la verificación, se emi-te una resolución para saber si hay o no violaciones a la ley. Si existen, entonces se procede a sancionar al esta-blecimiento, según la propia Procuraduría.

En tanto, el presentar una queja implica un trámite ad-ministrativo que se puede ex-tender por meses e inclusive años, donde intervienen las distintas áreas de la Procura-duría, y que incluye la pre-sentación del cliente de com-probantes o recibos del bien o servicio reclamado, cuando cree que no se han respetado los términos y condiciones.

La Profeco —que no atien-de asuntos laborales ni ban-

carios, al existir organismos especializados para ambos sectores— inicia entonces un proceso de conciliación entre el cliente y el proveedor, don-de interviene un abogado de la institución.

El acuerdo logrado puede ser el reembolso, la devolu-ción, una bonificación o pago de daños ocasionados al con-sumidor.

Respecto a este caso, la Se-cretaría de la Función Pública inicio una investigación a pe-tición del presidente Enrique Peña Nieto, para esclarecer lo que ocurrió durante el opera-tivo. CNN/ PUBLIMETRO

Sanción

2a seis años de prisión, se le impon-drán a aquellos que cometan el delito de tráfi co de infl uencias. Así como la destitución e inhabilitación de dos a seis años para desempeñar otro empleo o cargo.

MEXDF_2013-04-30_26.indd 26 29/04/13 19:38

Page 25: 20130430_mx_publimetro

NOTICIAS 25

Los integrantes del Pacto por México, acordaron acciones para blindar el proceso elec-toral en el país para que los programas de combate a la pobreza no sean utilizados de manera ilegal.

Representantes del Go-bierno federal, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI) y del Partido de Acción Nacional (PAN) se comprometieron a garantizar que los comicios

de este año se realizarán “en condiciones de limpieza e imparcialidad”, informó este lunes la Secretaría de Gober-nación (Segob) en un comu-nicado.

Los firmantes también se comprometieron a trabajar en la implementación de ac-ciones de corto plazo y en reformas normativas necesa-rias para perfeccionar el sis-tema electoral, y elevar con ello la calidad de la democra-cia. AGENCIAS

Pacto por México. Acuerdan blindar comicios

Se busca que los programas sociales no se utilicen para benefi cio de lospartidos políticos durante las elecciones. /CUARTOSCURO

4869148866

MEXDF_2013-04-30_27.indd 27 29/04/13 19:39

Page 26: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 NOTICIAS 26

Publimetro en Twitter

#TeníaQueTwittearlo@Pierr_angelaPFMe caigo de la Cama y Mi mama me Pre-gunta: ¿Te caíste? -No, fui a saludar a mi autoestima.#TeníaQueTwittearlo

#MiExCreeQue@lndirecto 18h

#MiExCreeQue aún la sigo stalkeando, al menos eso decía su tweet 3018.

#AmorEs @FIL0S0FIA 4h

Conmigo o sin mí, siempre quiero verte

feliz. #AmorEs desearle siempre lo mejor

a esa persona.

Lunes de Godinez @vane_san

Aquí un Lunes de Godinez casual espe-rando la salida y así :P

Feliz dia internacional de la danza @_JesseMtz 29 Apr 12

Feliz dia internacional de la danza a quienes compartimos esa bonita pasión por bailar :)

@kddv1993

@PublimetroMX: La mujer detrás de la fra-se: “su llamada será transferida al buzón” http://publimx.mx/162uPIY ” @leti3d

¡Participa! Genera conversación con @PublimetroMX y uti-

liza el hashtag #Publimetro para que tu tuit aparezca aquí.

Los trending topics.

Ahora le tocará el turno a los senadores para legislar sobre el tema. / CLIPART

El pleno de la Cámara de Di-putados aprobó reformas a la Ley General de Educación para prevenir el acoso escolar y atender con programas psi-cológicos a los menores afec-tados con ese problema.

Por unanimidad, con 438 votos a favor, los diputados fe-derales avalaron reformar la Ley General de Educación con el fin de aplicar programas y acciones para prevenir, detec-tar y atender el acoso escolar o maltrato físico o psicológico entre y hacia los estudiantes.

Dichos programas deberán incluir a todas las personas in-volucradas en el entorno esco-lar y, además, se establecerán en los reglamentos escolares las medidas necesarias para su atención y solución.

Se estableció también que en la Ley General de Educa-ción se apruebe una sección denominada “De la seguridad escolar”, en la cual se prevé la regulación de la protección de los alumnos contra la violen-cia de cualquier tipo.

El dictamen surge de tres iniciativas presentadas, entre septiembre y diciembre de 2012, por las diputadas María

Pasa ley federal contra el bullyingCámara de Diputados. Se aprobaron reformas a la Ley de Educación para prevenir el acoso escolar; con ello se permitirá crear normas secundarias y castigos

Este martes concluye el plazo para exentar la contribución de 2013. Recuerda que el miércoles no abren los

bancos por motivo del Día del Trabajo; reanudan actividades el jueves

Último día para librar la tenencia

Paga con un clicPuedes checar si eres candidato al subsidio o al descuento de la tenencia ingresando a la página electrónica de la Secre-taría de Finanzas: www.finanzas.df.gob.mx

También puedes descargar el formato respectivo para pagar en ventanilla bancaria o en algún centro comercial; hay más de tres mil pun-tos de recaudación para dicho fin.

Sólo hoyEres acreedor a dicho subsidio, si tu vehículo vale menos de 250 mil pesos.

Los requisitos son no deber tenencias de años anteriores, cubrir los derechos del refrendo vehicular de placas y tener vigente la tarjeta de circulación con chip o haber paga-do la reposición de la misma si el documento venció.

¿Vale más de 250 mil pesos?Si tu auto tiene un cos-to depreciado mayor a dicho monto, puedes obtener un descuento de hasta 7%, también hasta este martes.

Inconsistencias

Si el vehículo presenta inconsistencias y esto te impide obtener tu línea de captura, acude a la administración tributaria más cercana, de 8:30 a 15:00 horas. Lleva original y copia de la factura de la primera enajenación, tarjeta de circulación, comprobante de domi-cilio, de máximo tres meses de antigüedad, e identificación oficial.

del Rocío Corona Nakamura y Marina Garay Cabada, del Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI), y María Isabel Ortiz Mantilla, de Acción Na-cional (PAN).

En las consideraciones se expone que el acoso, la violen-cia y la discriminación escolar son conductas que laceran la dignidad humana e inhiben los fines de la educación.

La violencia de este tipo, más conocida como bullying, constituye un grave problema educativo sobre el que poco se ha regulado en el ordena-

miento jurídico nacional, se subrayó.

El acoso escolar se mani-fiesta a través de comporta-mientos como los insultos, apodos, sobrenombres, gol-pes, agresiones, robos, ame-nazas, rumores, la exclusión o el aislamiento social.

Los daños que esas conduc-tas pueden ocasionar, según psicólogos, van desde el aban-dono de los estudios, baja au-toestima, estrés social, ansie-dad, depresión, aislamiento e, incluso, el suicidio. NTX

Educación básica nacional

44%HA PADECIDO EPISODIOS DE VIO-

LENCIA, SEGÚN LA CEPAL

Indicadores

BMV

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia marginal de 0.03%, tras una sesión de altibajos.

DÓLAR

$12.38

EURO

$16.21

CENTENARIO

$22,000

MEXDF_2013-04-30_28.indd 28 29/04/13 20:26

Page 27: 20130430_mx_publimetro

48794

MEXDF_2013-04-30_29.indd 29 29/04/13 19:42

Page 28: 20130430_mx_publimetro

MEXDF_2013-04-30_30,31.indd 30 29/04/13 19:44

Page 29: 20130430_mx_publimetro

49121

MEXDF_2013-04-30_30,31.indd 31 29/04/13 19:44

Page 30: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 NOTICIAS 30

Lo que nos trae aquí

DIEGO OSORNOTWITTER: @DIEGOEOSORNO

WWW.DIEGOEOSORNO.COM

Exclusivo On-line

Encuentra las columnas

anteriores de Diego Osorno en

publimetro.com.mx

Utiliza el código QR y participa.

• Comenta. Además, podrás

participar y dejar tu opinión

en cada uno de los escritos.

Esta columna refl eja sólo el punto de vista de su autor.

LEONESCuando era niño, a veces Luis Álvarez llegaba por

casualidad a un lugar del municipio más rico de México, en el que a diferencia de la zona tranquila, callada y segura donde él vivía, todo sucedía: adolescentes impro-visaban porterías de futbol con piedras colocadas en las calles, motocicletas iban y venían a toda velocidad, niñas brincaban la bebeleche y cumbias guapachosas sonaban a todo volumen. En las colonias Del Valle y El Rosario, dos de las más exclusivas de San Pedro Garza García, Nuevo León, no pasaba nada, pero en el barrio popular del Tampiquito, ubicado azarosamente en medio de ambas, sí ocurrían cosas.

Con esos recuerdos de infancia, Luis llegó a Tampi-quito en 2001 a trabajar en un taller mecánico que su papá decidió instalar ahí, luego de haber tenido otro en la colonia Moderna. Tres años después, cuando se graduó de ingeniero mecánico en el Tec de Monterrey, decidió irse a vivir cerca del taller. Por esos días, amigos fotógra-fos y cineastas hablaban de mil proyectos raros que se podían llevar a cabo en el sitio. Luis tenía otras inquietu-des interesantes que no aterrizaban. “Eran puras ideas de carne asada”, dice Luis, quien me contó de su relación con Tampiquito en una pizzería del barrio. Una de estas ideas de carne asada fue la de colocar un escritorio con una grapadora en unos pequeños lotes baldíos alrededor de una glorieta famosa en San Pedro Garza García, cono-cida como “La glorieta del Manotas”. Manotas es el apodo del empresario manufacturero Javier Garza, quien tiene su casa en los alrededores de Tampiquito, al igual que Lorenzo Zambrano, Dionisio Garza Medina, José Antonio Fernández, Alfonso Romo...

A diferencia de “la grapadora”, el proyecto de intervención artística que se aterrizó bajo el nombre de colectivo El Narval, fue “El León”. En el municipio de Santiago, semiurbano y colindante con Monterrey, hay una zona en la que artesanos locales trabajan figuras de yeso para adornar jardines y casas, y las ofrecen en venta a los paseantes. Las pequeñas estatuas lo mismo pueden ser réplicas de John Lennon que de animales salvajes. El león es una de estas bestias. Su apariencia, sin embargo, podría ser confundida con la de un perro bonachón, muy melenudo de la cabeza. Ese león con apariencia de perro fue la figura que cautivó a Luis, quien compró en 2006 cien estatuillas; acarreó unas a la bodega de su taller mecánico y otras a un rancho familiar en Sabinas Hidal-go. Al siguiente año se venía el Fórum de las Culturas en Monterrey. Luis y los otros integrantes del colectivo El Narval, suponían que el evento era la plataforma ideal para presentar un trabajo de intervención urbana usando a los leones. Tenían la expectativa de que habría un gran público –no sólo de México–, el cual sí apreciaría el proyecto que tenían en mente, que por otro lado, era difícil que fuera valorado en una ciudad como Monte-rrey. La idea inicial era llevar los leones a rincones del área metropolitana que seguramente quedarían fuera del Fórum. Barrios populares como Tampiquito u otras zonas al margen de la típica ruta turística de la ciudad. El león sería el pretexto para hacer el recorrido e intervenir el espacio. Entusiasmados, acudieron al organismo cul-tural del estado, Conarte, a proponer su proyecto, pero éste no prosperó. Cuando le propuso poblar de leones la colonia Tampiquito, el funcionario se le quedó viendo a Luis cómo si fuera un marciano o alguien completamen-te loco.

El Fórum de las Culturas se llevó a cabo y los leones se quedaron en la bodega. Al ver que el proyecto no tenía salida a nivel local, El Narval tuvo que inventar una razón que no fuera la resignación y al año siguiente pasó al ataque, como Napoelón en Jena: Luis Álvarez se fue a la feria de arte en Basilea, Suiza y se llevó un león, pero de fibra de vidrio en lugar de yeso, y lo paseó por allá. El perfomance despreciado en Monterrey tuvo cierto éxito en Suiza. Ahí se encontró con el fotógrafo Daniel Muñoz, quien vive en un pueblo cerca de La Haya, Holanda, y le pidió a Luis que le dejara el león para llevárselo a su casa, donde lo acomodó. A Luis le pareció una buena idea enviar otros leones a diversos lugares del mundo. La ma-nada de leones hechos en Santiago, se fue dispersando por Milán, El Cairo, Johannesburgo, París y Buenos Aires, entre otras ciudades.

NIÑOSMientras los leones de fibra de vidrio le daban la

vuelta al mundo, los de yeso continuaban apilados en el taller mecánico. En 2008, cuando uno de los niños del Tampiquito le pidió que le dejara pintar uno, Luis se dio

cuenta de que sería buena idea dejar los leones con los niños del barrio. Un avispero de chamacos se arremolinaron alrededor de los animales de yeso para pintarlos. Semanas después, en el ta-ller mecánico, el colectivo El Narval organizó una exposición. El día que se inauguró la muestra en el barrio, los niños se sentían como en un museo.

A partir de ese momento, los leones empezaron a convertirse en parte del barrio. La calle 21 de marzo prácticamente no tiene una casa en la que no haya un león cuidándola. El león generó una interacción entre los habitantes del barrio, quienes, o bien trabajan en los alrededores, o bien se dedican en sus casas a vender ropa, hornear pasteles, o hacer trabajos de carpintería, entre otros oficios, practicados en casas construidas y ampliadas por ellos mismos hace ya tiempo.

En 2009, El colectivo El Narval organizó la primera Feria de Oficios en Tampiquito. Sobre la avenida Plutarco Elías Calles, las tiendas de celulares, las pastelerías, los depósitos, los negocios de contratistas y demás microempresas de la zona instalaron sus puestos ofreciendo sus servicios.

SOLDADOSPor esos días, Enrico Gualersi, uno de los cuatro profesores

extranjeros que la Universidad de Monterrey decidió traer al país para reforzar su cátedra, conoció Tampiquito y entró en contacto con Luis. El diseñador nacido en Roma se integró al proyecto. Enrico también está en la pizzería donde Luis me cuen-ta la historia de su colectivo. Una de las primeras polémicas que le tocaron al italiano fue la de la leyenda de las cámaras espía dentro de los leones. De repente se empezó a decir en Tampi-quito que los leones en realidad tenían integrado un sofisticado equipo de videograbación que captaba todo movimiento que ocurría a su alrededor. La paranoia era tal que un niño del barrio se halló el teléfono celular de una vecina y de inmediato se lo fue a entregar, no sólo por su honradez, sino también porque al momento del hallazgo uno de los leones lo estaba vigilando a unos metros de distancia.

La leyenda creció y llegó a oídos del Ejército Mexicano, que en medio de los combates urbanos de las bandas del narco, se dio el tiempo de enviar a un pequeño contingente de soldados a investigar a los leones de Tampiquito. Cuando desde el coche mi-litar un cabo preguntó al dueño de una hamburguesería sobre quién hacía los leones, éste les señaló a Luis quien pasaba en ese momento frente a ambos. El cabo preguntó a bocajarro:

- ¿Los leones tienen cámaras?- No -contestó Luis- pero estamos pensando en ponerle a

algunos, como parte de nuestra experiencia. Luis siguió explicando el trabajo del colectivo El Narval. Los

soldados se fueron de Tampiquito con una sonrisa que podía significar cualquier cosa.

VER DERRIBAR EL PORTÓNLa revuelta de Oaxaca en 2006 inició como un confl icto magisterial mal atendido. Al principio de las protestas, una de las frases huecas que oí de funcionarios de diversos niveles es que no habría tregua con los manifestantes, tal y como dicen ahora sobre lo que sucede en Guerrero. La falta de tregua como lugar común en las declaraciones de nuestra burocracia incapaz. En Oaxaca no hubo tregua, pero tampoco hubo paz durante varios meses en la ciudad. A los maestros se sumaron decenas de grupos sociales y políticos agredidos, como estos jóvenes a los que retraté en sus barricadas y en las calles donde ellos tampoco daban tregua alguna.

La primera vez que visité Tampiquito fue en el invierno de 1998, acompañando a funcionarios del Gobierno municipal que iban a ayudar a los pobladores. Recuerdo a un niño del barrio que tosía como minero. Su mamá no tenía seguridad social ni tampoco dinero para ir a uno de los consul-torios médicos de la zona. La directora del DIF, delante de los reporteros que íbamos en la comitiva, le dio un vale para que un doctor de la zona lo atendiera y no le co-brara. El papá del niño, todo amormonado, agradeció el gesto de la funcionaria. Tampi-quito se me quedó siempre así en la mente: como el barrio popular franqueado por El Rosario, la Del Valle y El Pedregal, tres de las colonias más ricas de todo MéxicoSupe después de las originales cosas que estaban pasando en el barrio, gracias a Cris-tina Vielman, la artista rumana que forma parte del colectivo El Narval. Ella estaba comentando su visión sobre Monterrey en un evento organizado por el colectivo Toctoc en la explanada del Museo de Historia de Monterrey. Cristina, junto con Enrico y Luis, trabajan en una oficina que se encuentra dentro del taller mecánico, en el cual hay también una galería de arte. La grasa de los coches y el ruido del trabajo duro se entremezclan con leones de yeso colgados en los rincones, y obra expuesta de artistas de Monterrey y de otros países. Tan sanamente contradictorio es que pueda haber un taller mecánico- galería de arte, como un populoso Tampiquito entre las residenciales colonias del Valle y El Rosario.“Alguien me preguntó cuál era mi bene-ficio de los leones y de todo esto- cuenta Luis- Le dije: el beneficio personal que tengo es poder hacer vida de barrio. Eso no es cualquier cosa en momentos como los actuales”.

Postal

DIEGO OSORNO

VIDA DE BARRIO

Posdata

LEONES, NIÑOS Y SOLDADOS

MEXDF_2013-04-30_32.indd 32 29/04/13 19:47

Page 31: 20130430_mx_publimetro

48198

MEXDF_2013-04-30_33.indd 33 29/04/13 19:49

Page 32: 20130430_mx_publimetro

El crimen organizado (CO) ha ofrecido hasta medio millón de pesos por el administra-dor de la cuenta de Twitter, ValorxTamaulipas. La presión es fuerte: incluso, el tuitero llegó a anunciar la desaparición de este perfil, creado en enero de 2012. Publimetro conversó con esta persona que prefiere guardar el anonimato para evitar represalias.

¿Cómo nace la idea?— Continué la labor que llevaba  una página llamada Un Grito de Ayuda por Tamauli-pas, sin embargo esa página decidió descontinuarla publicación de situaciones de riesgo luego del asesinato de una administradora del sitio Nuevo Laredo en Vivo, que también ofrecía reportes de este tipo, pero en Nuevo Laredo, Tamaulipas.  Con-tinué con la página como administrador, luego tomé la decisión de dejarla (por el nombre que tiene) a una página de personas desapa-recidas y decidí crear Valor x Tamaulipas (VxT) para las situaciones de riesgo y ex-poner hechos de impunidad criminal e injusticia.

¿Para qué creó la cuenta?— Siendo honestos, creo que hice la cuenta por la impo-tencia que sentía de no poder ayudar de otra forma, de ver cómo el crimen organizado elegía quién vivía y cómo infundía temor a todos.  Que-ría sentir que había forma de hacer frente a los criminales.

¿Por qué cree que desata tanto impacto su cuenta?— Probablemente porque pu-blica parte de lo que todos los demás evitan difundir para evitar ser objeto de amenazas, por cubrir prácticamente la mayor parte del estado. Su-pongo que eso es lo que más llama la atención.

Hace algunos días anunció que cerraría su cuenta, ¿Por qué dio reversa a dicha decisión?— Sí, hice la publicación,pensaba pasar a una cuen-ta más segura que tuviera menos enfoque del crimen organizado, pero ya no me fue posible, previo a cerrar la página tuve que mante-nerla para responder a varios cuestionamientos por parte de usuarios de Twitter; me percaté que si me retiraba por

completo, habría espacios que el crimen organizado ganaría. En el proceso de responder a algunos usuarios, hice público mi temor porque fueran afec-tados terceros al ver que no doy marcha atrás pese a las amenazas. Decidí que no po-día ser responsable de lo que el crimen organizado hiciera y decidí quedarme esperando los mejores resultados y si algo difícil se presenta, cada uno de nosotros deberá cargar con la responsabilidad que nos corresponda. El crimen organizado con o sin VxT sigue haciendo daño, pero por lo menos con VxT es probable que algunos crímenes sean reportados; eso si no fueron denunciados por otros usua-rios previamente.

¿Qué va a cambiar a partir de ahora? — Aparte de tener que hacer algunos ajustes por los cola-boradores de confianza, hago unos cambios en la partici-pación que tengo en Twitter; cambia en el sentido de que quedo como un tonto al decirque me voy y al final me que-do, pero creo lo que cambia en mi persona es la decisión de quedarme en VxT hasta

las últimas consecuencias… nunca pensé en rendirme, pero sí creía que pudiera cambiar de “trinchera”; ahora veo que mi trinchera es VxT y debo quedarme a defender desde ahí.

¿Qué o quién podría apagar a ValorxTamaulipas? — No puedo responder, pues-to que sería dar ideas a los criminales. Sólo le recuerdo que estaré hasta las últimas consecuencias.

¿Tiene miedo? — Siempre he tenido miedo; le he hecho frente lo mejor que he podido, tendrían que vivir en la zona en la que nosotros vivimos y saber,constarles cómo se apagan vidas de quienes deciden no seguir los lineamientos de la delincuencia; de saber cómo han asesinado a los que se han negado a obedecer. Vivimos en una tiranía, en la que la ley que se aplica es la del crimen organizado, ¿cómo no tener miedo si sabemos lo que nos espera el día que nos lleguen a localizar?

Un grupo criminal llegó a ofertar medio millón de

pesos por usted, ¿qué sintió al conocer esto?—Constantemente hacen amenazas. Muchas fueron expuestas directamenteen la página a la vista de todos los usuarios que siguen a VxT; algunos de ellos cono-cidos comandantes de grupos criminales, como lo fue el de un ex marine de Ciudad Madero que le gustaba hacer publicaciones de amenaza en VxT cuando publicaba eventos de Tampico/Madero y posteriormente mantenía publicaciones activas en la página del CDG de Antivalor por Tamaulipas… siempre les he hecho frente.  Lo mismo hice al volante que repar-tieron en Ciudad Victoria y varios usuarios hicieron el favor de enviarme fotografías del mismo. La respuesta fue la misma que con amenazas pasadas, que a pesar de las mismas, continuaría de una u otra manera, aunque, cuando se dio a conocer en diferentes medios, me preocupó que los riesgos para los usuarios se incrementaran, situación que realmente sucedió.

¿Las redes sociales y cuentas como la suya suplen la inca-

pacidad de las autoridades para gobernar en su región?— El control criminal es ab-soluto, en todos los sentidos, pareciera que las autoridades que existen en la región sólo hacen que nos aferremos a una esperanza de que el ejér-cito o la marina pudiera re-cuperar el control del estado; hasta el momento eso no ha sucedido ni con la menor de las poblaciones de mi estado. Las redes sociales no pueden suplir a las autoridades y al Gobierno de hacer valer el Estado de derecho, pero por lo menos podemos exponertal situación,  lo que da tristeza es ver que el Gobier-no mismo forma parte de la corrupción y los grupos criminales y vemos cómolos que deberían de defender al Estado son los primeros que luchan entre sí mismos, y, por desgracia, no sabemos quiénes van ganando en ese combate interno.  Mientras que el Gobierno tiene sus propias luchas inter-nas, la gente sigue sufriendo el control criminal.

VALORXTAMAULIPASEl administrador de la cuenta de Twitter habla con Publimetro acerca de su labor y sobre cómo

afronta las amenazas del crimen organizado, que ya ha ofrecido una recompensa por él

“HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

JOSÉ LEBEÑ[email protected]: @jlebena

FOTOS: ÁGEL GÓMEZ

Top 3

1Sus seguidores Más de 32 mil segui-dores tiene ValorxTa-maulipas en Twitter. Su administrador cuenta con 215 mil colabora-dores.

3La recompensaUn grupo del crimen organizado llegó a ofre-cer medio millón de pesos por pistas sobre el administrador.

2Su creación

La cuenta nació en enero de 2012 y desde entonces informa sobre situaciones de riesgo en el estado.

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 NOTICIAS 32

MEXDF_2013-04-30_34.indd 34 29/04/13 19:52

Page 33: 20130430_mx_publimetro

48718

MEXDF_2013-04-30_35.indd 35 29/04/13 19:54

Page 34: 20130430_mx_publimetro

4907

9

MEXDF_2013-04-30_36.indd 36 29/04/13 20:22

Page 35: 20130430_mx_publimetro

MUNDO 35

46821

Los rusos lanzan un

Arca de Noé al espacio Ciencia. La nave lleva más de 100 animales a bordo y permanecerá un mes fuera de la atmósfera. El objetivo es realizar diversos experimentos

La agencia espacial rusa lanzó al espacio la semana pasada una nave muy especial. Se trata de una auténtica Arca de Noé, con más de cien animales a bordo entre caracoles, lagartijas, rato-nes y otros reptiles pequeños. El objetivo es comprender mejor los efectos de los viajes espacia-les sobre los organismos vivos, en previsión de futuros vuelos tripulados de larga duración.

El nombre de la misión es Bion-M, y tiene sus raíces en las misiones espaciales con anima-les emprendidas por la Unión Soviética desde mediados de los años sesenta.

Tras varios aplazamientos desde el año 2010, la cápsula científica está por fin en órbita

El dato

30días durará el viaje que tiene como propósito realizar más de 80 experimentos científi cos y donde participarán varios investigadores ru-sos e, incluso, miembros de la NASA y de distintos organismos europeos.

A bordo de la nave espacial Bion-M viajan 45 ratones, 15 lagartos, 20 cara-coles y otros organismos vivos. / INTERNET

junto con sus pequeños ocupan-tes, que permanecerán allí has-ta mediados del mes de mayo. Entonces regresarán todos a la Tierra y los científicos comple-tarán los análisis y pruebas pre-vistos para comprobar su grado de resistencia a las condiciones de ingravidez, así como su pro-ceso de readaptación a la vida y las condiciones de nuestro pla-neta.

AGENCIAS

48161

MEXDF_2013-04-30_37.indd 37 29/04/13 20:21

Page 36: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 MUNDO 36

Hasta en Arabia luchan contra los malos tratosApertura. Por pri-mera vez este país se preocupa por la violencia contra las mujeres

Arabia Saudita lanzó una cam-paña publicitaria para frenar los abusos domésticos contra las mujeres.

La imagen de la campaña muestra a una mujer vestida con hijab, a través del cual se ven las secuelas de los golpes recibidos. Según el sitio abc.es, la campaña está respaldada por la Fundación del Rey Khalid y tiene como ob-jetivo ofrecer protección legal a las mujeres y los niños víctimas de abusos en Arabia Saudita.

En los textos que acompañan a la fotografía se admite que “el fenómeno de las mujeres mal-tratadas en Arabia Saudita es mucho mayor de lo que parece” y hace un llamamiento a los sauditas para que denuncien los casos de violencia que conozcan. El proyecto es un importante avance para un país donde las mujeres no tienen permitido conducir y donde recientemente la policía religiosa ha levantado la prohibición, según la cual las mujeres no podían montar en moto y en bicicleta a menos que utilizasen el velo integral y fue-sen acompañadas por un parien-te masculino. AGENCIAS

La plaza en la que se en-cuentra el Arco del Triunfo de París permaneció unas dos horas evacuada a causa de una amenaza de bomba en el monumento turísti-co, indicaron fuentes de la Prefectura de Policía de la capital. La operación causó im-portantes problemas de tránsito, ya que la rotonda que rodea el Arco del Triun-fo es un importante eje de comunicación del centro de París.

La policía decidió eva-cuar la zona alrededor de las 12:00 horas GMT des-pués de que una vecina del lugar recibiera una llamada telefónica amenazando de la colocación de una bomba

También los hombres guapos sufren en Arabia

Hace unos días circuló la noticia

de que tres hombres de Emiratos

Árabes Unidos fueron expulsa-

dos del Festival Cultural de la Herencia, celebrado en la ciudad

de Riad, capital de Arabia, por

ser demasiado guapos.

• Tentación. Mientras asistían

a este evento, tres jóvenes

fueron sacados del lugar

por la policía religiosa (mu-taween) por ser considerados

extremadamente atractivos

y temían que sedujeran a

las artistas invitadas y a las

asistentes.

• Aviso. La Comisión para la

Promoción de la Virtud y la

Prevención de los Vicios del

festival tomó la decisión y

los denunció ante la policía

religiosa que les notifi có que

tenían que abandonar Arabia

por ser “irresistibles para las

mujeres”.

• La víctima. Sólo se conoce la

identidad de Omar Borkan

Al Gala, fotógrafo de moda,

actor y poeta, residente en

Dubái, quien denunció los

hechos en su cuenta de Face-book.

• En nuestro sitio. Checa las

fotos de este galán

que fue deporta-

do por su buen y

espectacular físico.

Sólo entra www.publimetro.com.mx/guapo3004

El lema dice: “Algunas cosas no pueden cubrirse, luchemos juntos contra el maltrato a las mujeres”./ INTERNET

Amenaza de bomba; ahora fue en el Arco del Triunfo en París

En breve

Piden la horca para dueño del edifi cio colapsado en BangladeshMientras rescatistas afirma-ban que era improbable que se encontraran más sobrevi-vientes entre los escombros del edificio que colapsó el miércoles en Bangladesh, manifestantes y abogados exigen la horca para los responsables.

Ocho personas han sido arrestadas por el desastre, cuatro jefes de fábrica, dos in-genieros y el propietario del edificio, Mohammed Sohel Rana, y su padre, Abdul Kha-lek. La policía está buscando a un quinto jefe de fábrica, que dijeron que es español. Rana, líder local del frente juvenil de la Liga Awami en el poder, apareció en televisión esposado tras ser detenido

en la localidad fronteriza de Benapole después de una persecución de cuatro días.

Rana fue arrestado por comandantes policiales el domingo, aparentemente intentando huir a India.

“Pongan al asesino en la horca no merece ninguna piedad o pena benévola”, dijo un manifestante afuera del tribunal.

AGENCIAS

en el Arco del Triunfo, indi-caron las fuentes.

Inmediatamente, se pro-cedió a cortar la circulación y a evacuar a los turistas que en esos momentos vi-sitaban el monumento, uno de los más frecuentados de París, situado en uno de los extremos de los Campos Elíseos.

Durante dos horas los ar-tificieros procedieron a rea-lizar verificaciones antes de que el lugar recuperara la normalidad. La empresa que gestiona los transpor-tes públicos de la capital, sin embargo, no cerró las estaciones de metro y de tren cercanas que hay bajo el Arco del Triunfo.

AGENCIAS

El Arco del Triunfo es una visita obligada en París. / INTERNET

Detalles

Es uno de los monumentos

más emblemáticos, junto con

la Torre Eiff el, de Francia.

• Construcción. Duró 30

años: Napoleón ordenó

su edifi cación en 1806

al fi nalizar la batalla de

Austerlitz. El arquitecto fue

Jean-François Chalgrin.

• Según dice la historia.

Napoleón Bonaparte

decidió construirlo porque

prometió a sus hombres:

“Volveréis a casa bajo arcos

triunfales”.

Rana permanecerá detenido poralgunos días. / AP

MEXDF_2013-04-30_38.indd 38 29/04/13 20:19

Page 37: 20130430_mx_publimetro

49131

MEXDF_2013-04-30_39.indd 39 29/04/13 20:19

Page 38: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 MUNDO 38

El día de la coronación llegó¿Qué opinas de la sucesión?

– Me gusta-ba mucho Beatriz. Ella escuchaba a la gente.

Pero en términos ge-nerales, pienso que no necesitamos una familia real.Joris van Baalen, Ámsterdam, 33 años.

– Pensaba que Beatriz era innece-sariamente rigurosa,

formal y distante de vez en cuando. Pero cuando los medios de comunica-ción te están viendo es comprensible.Ben Kooi, Amsterdam, 51 años.

– Estoy de-seando que llegue el rey Guillermo, porque no

hemos tenido un mo-narca desde hace mucho tiempo.Melissa Kok, Ámsterdam, 12 años.

– Pienso que Beatriz fue una Reina muy buena. Ella

era muy tradicional y comparto el mismo punto de vista.Diana Kok, Ámsterdam, 44 años.

Sucesión real. La Reina Beatriz de Holanda cede hoy la corona a su hijo Guillermo y a su esposa Máxima

La reina de 75 años de edad abdica y entrega el cetro del poder a su hijo mayor, Gui-llermo-Alejandro.

El Príncipe es el primer hombre en acceder al trono holandés desde 1890. Su muy popular esposa, Máxima Zo-rreguieta, es la hija de un ex miembro de la junta militar de Argentina y a quien se le denominará reina.

Beatriz se convirtió en la monarca holandesa el 30 de abril de 1980, cuando su ma-dre, la reina Juliana, le abdicó el trono por motivos de salud. Visto más como un aspecto “formal” e independiente de su madre, la reina Beatriz era como una fuerza estable en la volátil política holandesa. El día de su coronación, un vio-lento motín de anarquistas y ocupantes ilegales contra la realeza empañaron las cele-braciones con pancartas que decían “sin vivienda, sin co-ronación” (en holandés, geen woning, geen kroning). Pero un espontáneo beso en la mejilla de Beatriz de un admirador en Ámsterdam en 1988 marcó la reconciliación entre la familia real y la capital republicana.

En ocasiones, Beatriz logró dar en la nota correcta en épo-cas duras.

Cálida y sensible, visitó a las víctimas del accidente de la nave de Bijlmermeer en 1992, en el que 43 personas murieron cuando un avión de carga Boeing sobrevoló en un bloque de apartamentos.

La Reina tuvo que soportar sus propios problemas perso-nales. Su esposo Claus murió en 2002, su madre Juliana y su padre Bernhard, en 2004.

En 2009, Beatriz y los miembros de su familia esca-

paron de algunas lesiones o, incluso a la muerte, cuando un conductor atropelló con su coche a cuatro personas que estaban en la calle, en un intento de atacar el autobús descubierto en el que viajaba la familia real durante un des-file. Ocho personas fallecie-ron ese día.

Aun más triste fue la enorme tragedia en 2012. Su segundo hijo, Friso, fue se-pultado por una avalancha tras un accidente de esquí en los Alpes de Austria y desde entonces ha permanecido en coma. Algunos medios espe-culan que esta desgracia fa-miliar pudo haberle llevado a abdicar.

Pero hoy en los Países Ba-jos en realidad hay un solo tema que está dominando la prensa en las últimas sema-nas, la abdicación al trono. Por ello, muchos festivales se están planeando en Ámster-dam y Holanda.

La reina Beatriz con Máxima y Guillermo, quienes hoy se convertirán en Reyes de Holanda y darán un nuevo espíritu de apertura y renovación. / AP

El dato

30príncipes y 30 princesas de las casas reinantes de todo el mundo asistie-ron a la cena de gala que ofreció la reina Beatriz para despedirse de los asuntos reales.

Despedida

La realeza ya está en HolandaLa Reina Beatriz de Holanda, en la víspera de su abdica-ción y junto a los príncipes herederos Guillermo-Alejandro y Máxima, ofreció una cena de gala en el Rijksmuseum de Ámster-dam a miembros de familias reales e invitados especiales para cerrar un reinado de 33 años. Los Príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, así como Carlos de In-glaterra y su esposa Camilla llegaron a la recepción.

Todo listo

Vestidos de naranjaSe calcula que más de dos mil 400 personas asistan a la entronización de los nuevos Reyes de Holanda, una ceremonia que costará a los holandeses 14 millones de dó-lares. Entre los visitantes que han viajado a Ámsterdam se encuentra una importante delegación de Argentina, país natal de la nueva Reina de los Países Bajos. Los edificios de la ciudad ya están decorados con las insignias y el escudo de Gui-llermo y Máxima.

MARLIES DINJENSPublimetro Holanda

MEXDF_2013-04-30_40.indd 40 29/04/13 20:16

Page 39: 20130430_mx_publimetro

VOCES 39

• Cruz Roja 5395 1111

• Bomberos 5768 3700

• Protección Civil 5683 2222

• Consejo Ciudadano 5533 5533

• Locatel 5658 1111

• Profeco 5568 8722

• IMSS 01 800 623 2323

• Fugas de agua 5654 3210

• Centros de Integración

Juvenil 5212 1212

• Fugas de gas LP 5277 0422

• TelSIDA 5207 4077

• Policía DF 5208 9898

066

071

068

061

074

080

Seguridad Pública

CFE

Bomberos

Policía

Asistencia vial

Emergencias

Emergencias No circula

7 Y 8

HOY

Verifi can

3 Y 4

MAR-ABR

1 Y 2

ABR-MAY

3 Y 4

MAÑANA

Fotos

Checa la galería completa en

www.publimetro.com.mx

Los peores tatuajes de las celebridades

Estos famosos tuvieron mu-chas razones para tatuarse, incluso, muchos de ellos exhi-ben sus diseños con mucho orgullo, pero tenemos que decir que todos los que te presentamos a continuación no fueron precisamente la mejor elección.

Pronóstico del tiempo

MÁX: 28°MÍN: 15°

MÁX: 28°MÍN: 15°

MARTES

MIÉRCOLES

48051

48331

MEXDF_2013-04-30_41.indd 41 29/04/13 20:15

Page 40: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013

2ENTRETENER

40

Emprendedora

Sofía Vergara

La actriz colombiana Sofía Vergara compró el formato de la serie Mujeres asesinas,

programa de éxito en América Latina, y dijo que la cadena estadounidense ABC

planea programarla.

Sofía siempre quiso ser una mujer asesina para la versión mexicana, pero como su agenda nunca se lo permitió, decidió comprar el formato con

su socio Luis Balaguer de Latin World Entertainment.

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede

a la mejor información

de nuestro sitio web

www.publimetro.com.mx

Tras cuatro filmes numerados, más remakes y precuelas, cuan-do todos pensaban que ya no podrían exprimir la saga de la motosierra, vuelve Masa-cre en Texas, herencia maldita a sorprender con una secuela que, cronológicamente, se si-túa justo a continuación de la obra original de Tobe Hooper.

Además, aprovechando el 3D le añade el golpe de efecto. A algunos les gusta; pero los más acérrimos fans de la saga tal vez piensen que es un sa-crilegio. Aunque prescindible como todas sus secuelas, esta última entrega muestra un lado más humano.

Con unos créditos en los que se muestran imágenes de la cinta original de 1974, Texas chainsaw massacre, narra la historia de Heather Miller (Alexandra Daddario), la única superviviente de la masacre a la familia Sawyer por parte de todos los vecinos de Newt, Texas.

A la joven le llega una carta

Cine. La actriz protagoniza la cinta Masacre en Texas, herencia maldita, la cual retoma el lado humano del terror

Alexandra Daddario (izq.), aunque se dijo miedosa, al fi nal disfrutó estar en una cinta de terror. / CORTESÍA

En sus palabras

“Los últimos remakes están bien, pero esta historia es diferente. Es divertida, dinámica y aterrorizante”.Alexandra Daddario, protagonista de Masacre en Texas, herencia maldita.

donde comprueba asombrada que realmente no es adoptada y que su verdadera abuela es Verna Sawyer Carson.

Heather, acompañada por un grupo de amigos, se dirige al viejo pueblo a recoger las llaves de la casa familiar de los Sawyer. Aunque en esa casa aún quedan muchos recuer-dos de un pasado sangriento... y algo más que memorias.

“Fue una gran experiencia; filmamos en Luisiana en ple-no calor, lo cual influyó en el ánimo y las circunstancias. Es-tar rodeada de sangre durante toda la filmación es espeluz-nante”, comentó a Publimetro Alexandra Daddario.

“Mi personaje es un poco oscuro, tiene un lado fuer-te y sufre transformaciones durante la película, pues ella descubre que es prima de Cara de cuero y hace algo inespera-do”, añadió la protagonista de la historia.

La actriz, quien señaló que no tuvo pesadillas después de filmar Masacre en Texas, heren-cia maldita, señaló que lo más

difícil del rodaje, que ya se encuentra en cartelera a nivel nacional, fue mostrar el terror en las expresiones.

“De repente tenía que co-rrer, caer y llorar, pero siem-pre mostrando pánico, para luego mostrar a una chica fuerte, aunque como mujer soy muy miedosa. Me gustó el libreto porque aunque tiene clichés del género de horror también tiene cosas nuevas, pero como ésta es una conti-nuación de la primera, sen-tí que era importante verla para saber sobre esta familia y prepararme bien para el rol. Luego de verla entendí por qué tanta gente la recuerda 40 años después”, explicó.

La joven dijo que esta cinta la dejó agotada.

“Tuve que correr mucho y me tropecé de verdad. Pero no hice todas mis secuencias de riesgo. Tuve una doble que era fantástica”, concluyó.

El sello del director

John Luessenhop es el encarga-

do de llevar a la gran pantalla

esta secuela, que retoma la

historia original de Tobe Hoo-

per y le da un vuelco total al

argumento, profundizando en la

familia Sawyer.

En Masacre en Texas no para de

homenajear a la versión original

de 1974, desde la aparición de

un armadillo muerto, como

varios cameos de los actores

originales tanto en foto como en

persona.

El fi lme de John Luessenhop,

séptima entrega de la saga,

muestra el lado humano de Cara de cuero.

La original se convirtió

en todo un prototipo del subgé-

nero de terror.

Desde que se anunció el claque-

tazo de la cinta, en noviembre de

2010, se informó que la película

seguiría justo después de los

acontecimientos ocurridos en el

fi lme de 1974.

La ventaja para los cinéfi los es

que el terror salta de la pantalla

gracias al formato 3D.

Durante la semana de estreno, la

cinta generó más de 21 millones

de dólares en taquilla.

GABRIELA ACOSTA [email protected]

Alexandra Daddario vuelve para enfrentar la masacre

MEXDF_2013-04-30_42.indd 42 29/04/13 20:13

Page 41: 20130430_mx_publimetro

ENTRETENER 41

Televisión. Angus T. Jones sólo será un invitado especial en Two and a half menEl actor Angus T. Jones, quien interpreta a Jake Harper en la serie Two and a half men, anun-ció que dejará de ser miembro estable del elenco.

Mientras que los actores Jon Cryer y Ashton Kutcher renovaron su contrato por un año, Jones podría volver a la producción sólo para realizar participaciones especiales.

Nina Tassler, jefa de entretenimiento de CBS, expresó en enero que esperabancontar con Angus para la 11ª temporada de Two and a half men. / GETTY IMAGES

Dato

9años de edad tenía Angus cuando se integró a Two and a half men, en 2002, al lado de Charlie Sheen y Jon Cryer. En 2008 fue catalogado como el actor juvenil mejor pagado al recibir 350 mil dólares por episodio.

Una fuente de CBS señaló que los motivos del alejamien-to del actor de 19 años se de-ben a que está interesado en dedicarse a la música.

“Intentaron mantenerlo en el programa, pero él no quiso seguir”, dijo la fuente, pues el joven permanece interesado en desarrollar el estilo dubstep, que tiene como su máximo ex-

ponente al dj Skrillex.La partida de Angus T. Jo-

nes de Two and a half men ocu-rre sólo meses después de que se publicara un video del sitio religioso Forerunner Chronicles, en el cual pedía que no vieran la serie.

“Estoy en Two and a half men y no quiero estar ahí. Por favor dejen de verla y de llenar su

cabeza con basura”, expresó Jones en noviembre de 2012. Semanas después pidió per-dón al canal y a su equipo por mostrar indiferencia. AGENCIAS

49198

48879

MEXDF_2013-04-30_43.indd 43 29/04/13 20:24

Page 42: 20130430_mx_publimetro

4832

8

MEXDF_2013-04-30_44.indd 44 29/04/13 20:09

Page 43: 20130430_mx_publimetro

ENTRETENER 43

Katy Perry y Rihanna retoman amistadLas inseparables estrellas del pop, cuya relación se enfrió brevemente cuando Rihanna retomó su romance con el ar-tista Chris Brown, han disfru-tado de vacaciones en compa-ñía la una de la otra en varias ocasiones, pero ahora están buscando algo más intrépido y por eso han decidido hacer

De fi esta. Ahora que Katy aceptó la relación de Rihanna con Chris Brown, ambas planean vacaciones a la zona más salvaje de África Rihanna, de 24 años, y Perry, de 28; buscan un lugar extremo y en donde la

fi esta no tenga fi n. / GETTY IMAGES

juntas una incursión en la zona más salvaje de África.

“Kate y Rihanna han esta-do en Hawái, Cabo o México en el pasado, esta vez han pensado hacer algo distinto, como un safari por África. Quieren encontrar un lugar para vivir experiencias inol-vidables y, al mismo tiempo,

poder emborracharse a gus-to”, explicó una fuente del entorno de las artistas al pe-riódico The Sun.

La última vez que ambas viajaron juntas, fue cuando Russell Brand le pidió el di-vorcio a Katy, quien llamó a Rihanna y se dirigieron a pla-yas mexicanas. PUBLIMETRO

La tercera entrega de Iron Man arrasó con la taquilla durante su fin de semana de estreno en cines, alcan-zando ingresos superiores a los 207 millones de pesos, cifra cercana a lo recaudado en el mismo periodo por Los Vengadores, la película más taquillera de 2012.

De acuerdo a la Cámara de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), el filme que se estrenó el primer minuto del pasado viernes en México con mil 210 copias distribuidas por todo el país, fue vista por tres millones 786 mil 801 espectadores.

A nivel internacional, el filme protagonizado por Robert Downey Jr. (Tony Stark/Iron Man) recaudó 195.3 millones de dólares. La cinta aún no se estrena en Estados Unidos. AGENCIAS

Iron Man 3. Favorita de mexicanos

Nosotros los nobles y Iron Man 3, las más taquilleras de 2013. / CORTESÍA

48265

48896

MEXDF_2013-04-30_45.indd 45 29/04/13 20:07

Page 44: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 ENTRETENER 46

Horóscopos

NICTÉ BUSTAMANTETWITTER: @NYKTE [email protected]

Aries | Marzo 21 - Abril 20

(elemento: fuego). Aprende a

disfrutar en todo momento, aunque

las circunstancias no sean favorables.

El arcángel Gabriel estará al pen-

diente de que elimines emociones

destructivas. Consejo: no te estreses

por terminar todo en este día.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21

(elemento: tierra). Deja fl uir tu

vida, de ti depende vivirla con miedo

a lanzarte a lo que quieres o subirte

a la aventura. El arcángel Uriel te

guiará. Consejo: sigue tus sueños.

Géminis | Mayo 22 - Junio 20

(elemento: aire). Un día disfrutable,

compártelo con alguien a quien

estimas mucho. Vienen grandes

experiencias, disfrútalas y disponte

a recibirlas. El arcángel Jofi el te

ayudará a potenciar las bendiciones.

Consejo: confía en tu experiencia.

Cáncer | Junio 21 - Julio 22

(elemento: agua). Muchas cosas

inesperadas para hoy, ábrete a lo

nuevo y si vas a viajar, haz cosas que

no sueles hacer. El arcángel Miguel

será tu aliado en esta aventura. Con-

sejo: toma decisiones concretas.

Leo | Julio 23 - Agosto 22

(elemento: fuego). Abre bien los

ojos para que puedas desentrañar

los errores de tu pasado. Mira con

honestidad y reconoce tus errores. El

arcángel Chamuel te ayudará a verte

con amor. Consejo: los cambios son

necesarios en tu vida.

Virgo | Ago. 23 - Sept. 22

(elemento: tierra). Ten mucha pa-

ciencia, tomarás decisiones correctas

no te desesperes porque tu trabajo

tendrá frutos abundantes. El arcángel

Miguel tiene alto conocimiento que

brindarte. Consejo: date la libertad

de probar nuevas experiencias.

Libra | Sept. 23 - Oct. 22

(elemento: aire). No te preocupes

por lo que ahora no está sucediendo,

ocúpate de lo que tiene una respues-

ta y espera para que logres avanzar

hacia lo que deseas. El arcángel

Zadquiel será un gran maestro del

perdón. Consejo: paciencia.

Escorpión | Oct. 23 - Nov.

21 (elemento: agua). No te pongas

triste, piensa que vendrán cosas

mejores. Muy pronto tendrás razones

para sentirte feliz, no te desesperes.

El arcángel Zadquiel te puede ayudar

para poner orden en tus sentimien-

tos. Consejo: si te sientes triste, sal

a caminar.

Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21

(elemento: fuego). Hay personas

que siempre te apoyarán, el hecho

de que no siempre se encuentren

contigo, no quiere decir que no

están ahí dispuestas a ayudarte. El ar-

cángel Chamuel será quien te ayude

toda la semana. Consejo: confía en la

gente que te ha ayudado.

Capricornio | Dic. 22 -

Ene. 20 (elemento: tierra). No

te preocupes por lo que no ha

sucedido, ocúpate de lo que pronto

va a pasar. Evita a personas egoístas

y cuida tu dinero porque puede

escasear. El arcángel Zadquiel te hará

mantener el bienestar en tu vida.

Consejo: dedica más tiempo a hacer

realidad tus sueños.

Acuario | Ene. 21 - Feb. 18

(elemento: aire). Hay personas que

te pueden brindar además de tiem-

po, buenos consejos que parten de

su experiencia; escucha con atención

y humildad. El arcángel Uriel será

una gran guía esta semana. Consejo:

no te detengas a pensar, avanza.

Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (ele-

mento: agua). Tienes momentos

un tanto pesados en este día, así

que tómate un tiempo y relájate, no

debes resolver todo hoy. El arcángel

Miguel te ayudará a mantener en

buen estado tu energía. Consejo:

pon los pies en la tierra.

Rocky, el musical llegará a BroadwayFue un nocaut en Alemania. Ahora Sylvester Stallone espera que un musical basado en su amada película de boxeo Rocky también sea un éxito en Broadway. Stallone planea lanzar el musical en el teatro Winter Garden de Nueva York para febrero después de tener un estreno exitoso en Hamburgo a fi nales del año pasado. El musical se apega a la historia en el cine, que trata del surgimiento y romance de un boxeador amateur y cobrador de deudas llamado Rocky Balboa, interpretado en Alemania por Drew Sarich. Para Nueva York no se ha defi nido el reparto. CORTESÍA

A principios de marzo, Raquel Pankowsky, suplió a María Rojo en la puesta en escena de El chofer y la Señora. Daisy, y durante mes y medio ha obtenido buenas críticas por su actuación junto a Salvador Sánchez y Ari Telch.

“Estoy muy feliz, es un re-galo de la vida y una oportuni-dad de oro para mí. Estoy muy contenta de que María (Rojo) se haya ido y entrara yo. Nos va bien y las críticas son po-sitivas. Tuve para preparar la obra por dos semanas, y fue difícil por la memorización, porque todos los personajes vamos envejeciendo 25 años, inicio la obra a los 72 años y termino con 97”, expresó Ra-quel Pankowsky.

Para la actriz con más de 40 años de trayectoria, esta obra llegó en el momento jus-to y es como un homenaje a su carrera.

“La obra es bellísima, con-movedora, divertida tiene todas las emociones, es pro-funda, humana, habla de la amistad, la discriminación y de las emociones humanas. Además, la obra cuando fue escrita ganó el Premio Pulitzer, luego la adaptaron para cine y ganó un Oscar y en las dos aso-ciaciones que existen del tea-

Teatro. La actriz Raquel Pankowsky señaló que después de 40 años de carrera, su trabajo es reconocido en el teatro y la televisión

Cosecha los frutos de su paciencia

Raquel Pankowsky participa en la obra El chofer y la Señora Daisy. / CUARTOSCURO

tro en México ganamos como la Mejor Obra de Teatro”.

Raquel Pankowsky apren-dió a ser paciente, pero sobre todo sacar partido de cada uno de los personajes que ha realizado como el de Marthita Según, inspirado en la esposa del ex presidente Vicente Fox, Martha Sahagún

“Estoy agradecida con

todos mis personajes, pero sobre todo al de Marthita, por-que gracias a él se me toma en cuenta para otro tipo de pa-peles. Los productores (Juan Torres y Guillermo Wiechers) me preguntaban: ‘¿Quién se te ocurre para que pueda ser la señora Daisy’, y pensa-ba pues yo, nunca dije nada, pero siempre supe que Daisy tenía que ser mío, y al final de cuentas me lo quedé. Me ha costado mucho trabajo, mu-chos años de convencer con mi actuación”.

El chofer y la Señora. Daisy tiene personajes llenos de matices y contradicciones que permiten adentrarse en el va-lor de la amistad. En esta obra está claro el trasfondo social del momento (1948-1973), donde la lucha contra el racis-mo era significativa y Martin Luther King su representante.

La puesta en escena sigue con funciones en el Teatro Ra-fael Solana.

GABRIELA ACOSTA

Carrera

9PELÍCULAS

23TELENOVELAS

49199

MEXDF_2013-04-30_46.indd 46 29/04/13 20:06

Page 45: 20130430_mx_publimetro

RECREO 45

cos. 42. Engañado, seducido. 44. Hijo de Jacob y de

Zilpa. 45. Cubrió con una capa

de oro. 46. Ponéis una cosa al

viento para refrescar-la.

47. Otorgase dadivosa-mente.

Vertical 2. Elemento más puro y

simple de una pala-bra.

3. Cualquier alga verde unicelular.

4. Pastilla de almíbar coci-do.

5. Contracción. 7. Se dirige. 8. Agotadores, fatigosos,

costosos. 9. Contracción. 10. Personaje bíblico. 12. Color con que se tiñe. 15. Señalar y quitar los

errores o imperfec-ciones de una cosa o persona.

16. Pondrá una cosa que permanezca firme.

19. Barrita de metal, con punta en un extremo y cabeza en el otro.

21. Colocan en un sitio. 23. Abocinar. 25. Que padecen la rabia. 27. E larga griega. 29. Cierto juego de nai-

pes. 32. Concepto equivocado. 35. Habitante de cualquie-

ra de las dos islas de Nueva Zelanda.

36. Seco, estéril. 38. Produce algo de la

nada. 39. Ala de ave quitadas

las plumas. 41. Nombre de la vigési-

ma letra. 43. En Argentina, gusano

que se cría en las heri-das de los animales.

Crucimanía

Horizontal 1. Instrumento quirúrgico

que sirve para hacer punciones.

6. Codiciosos. 11. Firma con que se ga-

rantiza un documento de crédito.

13. Así sea. 14. Remar hacia atrás. 15. Hueso de la cadera. 17. Intento, proyecto. 18. Pequeña isla de las

rías gallegas. 20. Vaso de cavidad

semiesférica en que se machacan especias, drogas, etc.

22. Sexta nota musical. 24. Personificación del

mar en la mitología escandinava.

25. Voz para arrullar. 26. Hermano de Caín. 28. (Sultanato de ...) Esta-

do independiente del sudeste de la penínsu-la de Arabia.

30. Sufragio. 31. Conjunto del reino

inorgánico de un país. 33. Alza, eleva. 34. Ansar, ave palmípeda. 35. Gomorresina proce-

dente de un árbol de la Arabia, roja y aromática.

37. Preposición que indica carencia.

38. Región de Italia, famo-sa por sus mármoles.

40. Conjunto de eclesiásti-

Solución anterior

Sudoku

Cómo jugarRellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ningu-na fi la, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

49096

MEXDF_2013-04-30_47.indd 47 29/04/13 20:04

Page 46: 20130430_mx_publimetro

3 www.publisport.tv Martes 30 de abril de 2013 46

El presidente de honor del Bayern Múnich, Franz Bec-kenbauer, aseguró que el Bar-celona no dudará en utilizar trucos sucios en el partido de vuelta al que llegan con cua-tro goles de desventaja.

“Emplearán cualquier me-dio para sacar al Bayern de la competición. Utilizarán méto-dos permitidos y prohibidos. Tienen herido su orgullo”, dijo el Kaiser Beckenbauer.

Beckenbauer está con-vencido de que el Barcelona intentará desviar la atención de los jugadores del Bayern en duelos individuales, uno contra uno..

Mourinho, cerca de un fracaso con el Madrid

El portugués y el club español apostaron a ganar la décima Orejona esta temporada. / GETTY IMAGES

José Mourinho es un ganador nato. El técnico luso ha hecho una costumbre obte-ner títulos en los

equipos que dirige y desde hace 10 años siempre gana por lo menos un campeonato por temporada; pero la racha del lusitano puede estar cerca de su fin este martes.

El Real Madrid necesita quitarse la losa de la derrota 4-1 que sufrió en el juego de ida de las semifinales de la Champions League ante el Bo-russia Dortmund para que el equipo, sus hinchas y el técni-co lusitano mantengan viva la esperanza de la décima estre-lla continental. Si los blancos se despiden de la Liga de Cam-peones, Mou podría igualar las temporadas 2007, 2008 y 2011, cuando tuvo sus peores cosechas, al levantar sólo las Copas domésticas.

Y es que el Madrid aún lucharía por la Copa del Rey, donde enfrentará en la final al Atlético de Madrid, pero para las aspiraciones de los merengues y de Mou el título copero valdría casi nada.

The Special One, como los medios han llamado al luso desde su llegada al Chelsea después de que el técnico indicara que “no me llamen arrogante, sólo soy el cam-peón de Europa y creo que eso me hace especial”, siempre en la última década ha conse-

UCL. El técnico luso podría tener una de sus campañas menos productivas, si no avanza en las semis de la Champions League

guido por lo menos un título para el equipo que dirige.

Su racha comenzó en 2003; en su segunda temporada con el Porto lo ganó todo. Mou se hizo con la Liga, la Copa y la Supercopa de Portugal y sor-prendió al mundo al levantar la Europa League. A partir de entonces no ha cesado de ga-nar trofeos.

Un año después se despi-dió del equipo lusitano como monarca de la Champions League. En su paso por Chel-sea levantó dos Premier Lea-gue, dos Copa de la Liga y una FA Cup.

Fue en 2007 su año con menor productividad con los Blues, pues sólo conquistó la

FA Cup y la Copa de la Liga.Para 2008, Mourinho se

mudó a Italia con el Inter y aunque en la temporada de su debut con los neroazurri sólo pudo coronarse en la Super-copa de Italia, en sus dos años

RAMOS

3

GOTZE

9

LÓPEZ

1

LEWANDOWSKI

10

ESSIEN

2

REUS

11

VARANE

4

BENDER

8

COENTRAO

5

BLASZCZYKOWSKI

7

DI MARÍA

8

HUMMELS

5

CRISTIANO

7

SUBOTIC

2

HIGUAÍN

9

WEINDENFELLER

1

XABI ALONSO

6

GUNDOGAN

6

MODRIC

11

SCHMELZER

4

ÖZIL

10

PISZCZEK

3

obtuvo dos Series A y una Liga de Campeones.

En su llegada al Real Ma-drid también escasearon los títulos y sólo consiguió la Copa del Rey en 2011. Pero el año pasado se levantó con

EDGAR SÁ[email protected]

Para hoy

BORUSSIA DORTMUND

REAL MADRID

Estadio Santiago BernabéuHoy, 13:45 horas, Televisa, Azteca,

ESPN, FOX Sports

vs.

Para mañana

BAYERN MÚNICHBARCELONA

Estadio Camp NorHoy, 13:45 horas, Televisa, Azteca,

ESPN, FOX Sports

vs.

“Si llegamos a la fi nal, el éxito es

de todos; si fracasamos, yo soy el cul-pable de la eliminación

”José Mourinho, técnico del Real Madrid

la Liga y la Supercopa de Es-paña.

En Madrid apostaron en esta temporada por la décima estrella de la Champions y el equipo de Mou dejó ir mucho en el juego de ida, donde ca-yeron 4-1 ante los alemanes. El luso y sus jugadores desean una hombrada en el Santia-go Bernabéu para alcanzar la final, de otra forma sólo les quedará la Copa del Rey, un torneo que de poco o nada sirve para las aspiraciones de Mourinho y sus pupilos.

Kaiser prevé juego sucio

Schweinsteiger, Dante, Javi Martínez, Luiz Gustavo y Go-mez podrían perderse la final por acumulación de tarjetas.

El Barcelona busca remon-tar el resultado 4-0 que sufrió en Allianz Arena en el partido de ida de las semifinales de Champions. AGENCIAS

@PublisportMX Publisport MX

En publisport.tv

Caxirola, sucesor de la vuvuzela

La alternativa brasileña a

la vuvuzela le está dando

dolores de cabeza a los

organizadores del Mundial

de futbol del año que viene.

Checa en nuestro sitio cómo

utilizaron los instrumentos

unos hinchas enfadados.

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a

la mejor información de

nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

Otra preocupación del equipo teutón tiene que ver con las tarjetas amarillas, ya que jugadores como Lahm,

49184

MEXDF_2013-04-30_48.indd 48 29/04/13 20:01

Page 47: 20130430_mx_publimetro

49141

MEXDF_2013-04-30_49.indd 49 29/04/13 20:23

Page 48: 20130430_mx_publimetro

www.publisport.tv Martes 30 de abril de 2013 48

Laguneros y Rayados teminaron 0-0 el partido de ida./ MEXSPORT

El Monterrey y Santos defi nen la Concachampions

Tijuana quiere pegar primero a Palmeiras

El Xolaje quiere hacer historia continental. / MEXSPORT

Los Xolos de Tijuana aposta-rán todo a un triunfo sobre el Palmeiras de Brasil, que aspira a salir indemne, en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores que juga-rán en el Estadio Caliente.

Después del título ganado en el Apertura 2012 y de ser eliminado en el Torneo Clau-sura 2013, Tijuana tiene en la Libertadores la ilusión de bus-car triunfos que consoliden el mejor año de su corta historia que arrancó en 2007.

Su técnico, el argentino Antonio el Turco Mohamed conoce las ilusiones del Tijua-na y los alcances de la máxi-ma competición de clubes de América, por lo que en su último partido usó suplentes para preparar bien a su once titular.

Copa Libertadores. Xolos, ya eliminado del torneo local, quiere seguir avanzando en el torneo continental

Final. Vuelta.

MONTERREY SANTOS

vs.

Miércoles. Estadio Tecnológico.

21:00 horas. TV: Fox Sports

Octavos de fi nal. Ida.

TIJUANA PALMEIRAS

vs.

Hoy. Estadio Caliente.

20:30 hora del centro. TV: Fox Sports

El goleador Oribe Peralta ya está listo para integrar el cua-dro titular de Santos Laguna en el encuentro de vuelta ante Monterrey, este miérco-les en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

El servicio médico de Gue-rreros dio de alta al atacante, que el pasado miércoles salió lastimado de la rodilla dere-cha y el tobillo izquierdo, en juego que terminó 0-0.

Por su parte, los Rayados saldrán con la confianza al 100% luego de ganar el Clási-co Regio a los Tigres el pasado sábado, por lo que buscarán lograr el tricampeonato en este torneo.

Su técnico, Víctor Manuel Vucetich, incluso aseguró que cuenta con un plantel de ca-lidad con jóvenes talentosos con la idea de buscar los dos torneos (Liga y Copa). AGENCIAS

Liga de Campeones. Mañana, en la cancha de los Rayados, se defi nirá al campeón del torneo de la Concacaf que ganará su pase al Mundial de Clubes

La comparación de resulta-dos en la fase preliminar obra a favor del once mexicano, no obstante que terminó como segundo del grupo 5, mien-tras que el Palmeiras fue líder del 2, empatado en puntos con el Tigre, de Argentina.

Tijuana ganó tres partidos, empató dos y perdió uno, marcó siete anotaciones y permitió cuatro para finalizar con 13 puntos como el mejor de los segundos lugares; el Palmeiras tuvo tres victorias y tres derrotas, anotó cuatro goles y recibió el mismo nú-mero.

El equipo mexicano no permitió goles en su casa du-rante la fase de grupos y el Palmeiras perdió en sus tres

salidas, además de que no marcó anotaciones como vi-sitante.

Por todo esto, el choque ante Palmeiras representa la oportunidad para que Tijuana

tome una buena ventaja en esta serie de octavos de final que se decidirá en territorio brasileño, donde el Palmeiras se mantuvo invicto.

EFE

“A Tijuana nadie lo conocía

en el futbol y ahora está dentro de los mejores de América en la Copa Libertadores

”Antonio el Turco Mohamed,director técnico de Tijuana

49167 49185

MEXDF_2013-04-30_50.indd 50 29/04/13 20:29

Page 49: 20130430_mx_publimetro

49144

MEXDF_2013-04-30_51.indd 51 29/04/13 21:18

Page 50: 20130430_mx_publimetro

www.publisport.tv Martes 30 de abril de 2013 50

El Canelo visita a Peña en Los PinosEl presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro privado con el boxeador Saúl Canelo Álvarez, doble campeón de peso superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tras vencer por decisión unánime a Austin Trout, el pasado 20 de abril. El Canelo le regaló al Presidente los guantes con los que venció a su oponente estadounidense en San Antonio, Texas. / FOTO: @PRESIDENCIAMX

Amor en verde

El Chepo quiere a los “europeos” contra Nigeria

El técnico de la Selección mexicana de futbol, José Manuel Chepo de la Torre, dijo que espera contar con los jugadores que trabajan en Europa desde el partido que sostendrán el 31 de mayo contra Nigeria en Houston.

De la Torre también aseguró que los convo-cados para el encuentro amistoso contra los africa-nos serán los mismos que enfrenten los tres siguien-tes juegos de la elimina-toria mundialista, el 4 de junio, contra Jamaica, el 7 contra Panamá, ambos de visita. El 11 de junio regresan a México para enfrentar a Costa Rica y de ahí vuelan a Brasil para el 16 de junio iniciar su participación en la Copa Confederaciones. AGENCIAS

Liga MX

Gallos-Puebla cambia de horarioEl encuentro Querétaro-Puebla, se desarrollará a las 21:00 horas del sábado en la cancha del Estadio La Corregidora, de acuerdo al Reglamento de Competen-cia del Torneo Clausura 2013. Dicho reglamento establece, “los partidos del Torneo Clausura 2013 que incidan en el descenso, se jugarán en día sábado a las 21:00 horas”. AGENCIAS El campeón de este torneo disputará un lugar en la primera división

contra La Piedad, campeón del torneo pasado. / MEXSPORT

Defi nen la Liguilla en el AscensoEl superlíder Leones Ne-gros de la Universidad de Guadalajara entrará en acción en la fase semifi-nal de la Liguilla por el tí-

tulo del Torneo Clausura 2013 de la Liga de Ascenso MX ante Neza, eliminatoria que inicia-rá este jueves.

Como premio por haber sido el mejor equipo en la campaña regular, el conjunto felino pasó la anterior fase sin jugar y ahora enfrentará a un peligroso Neza que ganó en

casa 2-1 y a domicilio 1-0 a Lobos BUAP para meterse a la ronda de los mejores cuatro.

La ida de las semifinales se disputará el jueves en el esta-dio de la UTN, mientras que la vuelta será el domingo en el Jalisco.

En la otra serie rumbo al título y por el medio boleto para pelear por el ascenso a la primera división, Necaxa recibirá el miércoles a Corre-caminos, y visitará el sábado el Marte R. Gómez. NOTIMEX

Chupete y Chucho, entre los mejor pagados de América

El chileno y el ecuatoriano son fi guras a nivel continental. / MEXSPORT

Según la revista Forbes, Hum-berto Suazo (Monterrey) y Christian Benítez (América), se encuentran en el Top ten de elementos que reciben los mejores salarios en el conti-nente. En el caso de Suazo se coloca como el sexto con 3 millones de dólares, mientras que el delantero de las Águi-las es el décimo con 2.7 millo-nes de dólares anuales.

El listado lo encabeza el brasileño Neymar (Santos), le sigue Thierry Henry (Red Bull), Luiz Fabiano (Sao Pau-lo), Seedorf (Botafogo), Rob-bie Keane (Galaxy de Los An-geles), en el séptimo puesto Diego Forlán (Inter de Porto Alegre), Pato (Corinthians) y Paolo Guerrero. El Chucho cie-rra el rol. ESPN

Futbol internacional. Suazo de Monterrey y Benítez del América representan a la Liga MX en el Top ten de los mejor remunerados

Semifi nales:

NECAXA

CORRECAMINOS

vs.

LEONES NEGROS NEZA

vs.

Ida. Miércoles. Estadio Victoria. 21:00 hrs.

Vuelta. Sáb. E. Marte R. Gómez. 20:30 hrs.

Ida. Jueves. Estadio Neza 86. 16:00 hrs.

Vuelta. Domingo. E. Jalisco. 19:00 hrs.

Los millonetas:

7mdd. Neymar.

Santos, Brasil.

5.6mdd. Thierry Henry

Red Bull, EU.

4.6mdd. Luiz Fabiano.

Sao Paulo, Brasil.

3.6mdd. Clarence Seedorf.

Botafogo, Brasil.

3.4mdd Robbie Keane.

Galaxy de L.A., EU.

3mdd. Humberto Suazo.

Monterrey, México.

3mdd. Diego Forlán. Inter de

Porto Alegre, Brasil.

3mdd. Alexander Pato.

Corinthians, Brasil.

3mdd. Paolo Guerrero.

Corinthians, Brasil.

2.7mdd. Christian Benítez

América, México.

49186

MEXDF_2013-04-30_52.indd 52 29/04/13 21:21

Page 51: 20130430_mx_publimetro

51

Jugador de la NBA se declara gay

Con la más sencilla de las ora-ciones, el basquetbolista Ja-son Collins dejó al lado años de silencio y angustia para

convertirse en el primer jugador en activo de una de las cuatro ligas princi-pales del deporte profe-

sional en Estados Unidos en declararse homosexual.

El veterano jugador de la NBA reveló que es gay, en un anuncio que generó numero-sos pronunciamientos de apo-yo, incluso desde las más altas esferas de la política. Collins escribió un artículo en prime-

ra persona publicado ayer por el portal de Sports Illustrated.

Es un veterano de 34 años, con 12 años en la NBA, donde militó en seis equipos. Ter-minó la temporada con los Washington Wizards y ahora es agente libre. Dice que quie-re seguir jugando. “Desearía que otro hubiese hecho esto. Nadie lo ha hecho, de modo que levanto mi mano”, escri-bió Collins.

El anuncio generó numero-sas manifestaciones de apoyo a Collins, incluyendo al presi-dente Barack Obama, quien llamó por teléfono a Collins para expresarle su apoyo y de-cirle que quedó impresionado por su coraje según indicó un funcionario de la Casa Blanca que pidió no ser identificado por no estar autorizado a ha-blar en público sobre una con-versación privada. AP

Basquetbol. El veterano jugador Jason Collins anunció su homosexualidad abiertamente este lunes

Es el primer jugador en activo que acepta sus preferencias. / AP

El experimento de Tim Tebow en Nueva York terminó sin pena ni gloria este lunes, en que los Jets lo dieron de baja tras un año de frustraciones.

“Lamentablemente, las cosas no se dieron como espe-rábamos”, comentó el técnico de los Jets, Rex Ryan, en un comunicado del club anun-ciando la decisión. El mariscal no logró afianzarse en el equi-po, a pesar de los problemas que tuvo el titular Mark San-chez la temporada pasada.

AP

NFL. Los Jets terminan su relación con Tim Tebow

Al parecer Tebow quedó enpromesa. / AP

4906749177

MEXDF_2013-04-30_53.indd 53 29/04/13 21:25

Page 52: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013

+PLUS

52EMPLEO Y DESARROLLO

Un ambiente de envidia en el trabajo suele impedir el cre-cimiento de los empleados. Para que se pueda potenciar sus capacidades, es necesa-rio favorecer el pensamiento positivo y creativo, respetan-do las individualidades. En este caso los líderes son fun-damentales para crear am-bientes competitivos a nivel persona y no de competencia entre empleados.

Sin duda, la actitud es un punto clave del crecimiento personal en la oficina, pero también mantenernos libres de la tentación de la envidia. Apoyar el crecimiento de nuestros compañeros y cen-trarnos en el trabajo, ayudan a nuestro propio desarrollo.

A continuación algunos tips de feng shui para mante-ner la energía de nuestro lu-gar de trabajo libre o limpia de esas molestas malas vibras.

Feng shui, aliado contra las envidias de la ofi cinaTips. Tener cuarzos en tu escritorio y brindar un espacio armonioso a tus trabajadores fomentan su creatividad

Procura tener sobre tu escritorio o en un cajón, pero del lado izquierdo, un cuarzo amatista (lila). En caso de que la envidia sea muy fuerte, lo ideal es un cuarzo obsidiana del lado derecho, sobre o debajo de tu escritorio. /PRESENTACIONES PEPE.BLOGSPOT.MX

La empresa debe cuidar que los ambientes laborales sean visualmente armónicos, pues éstos brindan bienestar y permite a los trabajadores desarrollar su máximo potencial. / CLIPART

Tener una fuente en la entrada de la ofi cina mejora la energía y se recomienda mantenerla en funcionamiento durante el día. Ésta puede albergar peces japoneses y cuarzos, lo que ayudará aún más. / CLIPART

NICTÉ BUSTAMANTETwitter: @Nykte

Web

Y ponte de buenas con la música

Te presentamos una lista

para que sonrías mientras

laboras. Busca el play list en

www.publimetroempleos.com.mx

MEXDF_2013-04-30_54,55.indd 54 29/04/13 22:04

Page 53: 20130430_mx_publimetro

EMPLEO Y DESARROLLO 53

48005

Por una inteligencia emocional saludable

Cómo venderte

mejorSi lo que buscas es quedar como el candidato ideal para una empresa, lo primero que tienes que disponer es del tiempo necesario para redac-tar de manera correcta y sin ambigüedades tu currículum.

En muchas ocasiones, los reclutadores encuentran exactamente los mismos tér-minos descriptivos de los can-didatos.

Cualidades que en el pa-sado eran percibidas como lo que diferenciaba al profesio-nal contratado del descartado ahora son, debido a su uso y abuso, palabras tan comunes que no ayudan en mucho. Y es que son virtudes que ya no representan un plus, sino que se dan por supuestas.

Frente a esto, el portal de empleos OCC Mundial explica que es indispensable: “inver-tir el tiempo necesario en ha-cer una buena presentación de tu currículum. La brevedad y sencillez son las mejores cualidades que puede tener”.

Una alternativa para ven-der tu trabajo es realizar una carta de presentación, es de-cir, un texto breve a manera de introducción que le antici-pa al reclutador información relevante: “tu carta de pre-sentación es un anuncio pro-mocional de ti mismo, debe ser capaz de venderte a la em-presa”, sugiere OCC Mundial.

Por su parte, la red social LinkedIn realizó en el último año un análisis entre los documentos subidos a

Las tensiones de la vida mo-derna, la competencia en el terreno individual y pro-fesional así como las metas propuestas para el primer trimestre del presente año tienden a alterar el estado emocional de la mayoría de las personas.

Y es que, al llegar a los lí-mites físicos y psíquicos, el resultado es un desequilibrio emocional, refiere Hendrie Weisinger, doctor en psicolo-gía clínica y social, en su obra La inteligencia emocional en el trabajo.

El especialista hace én-fasis en invitar a recurrir en el primer paso a la autocon-ciencia para conocer cómo es que cada persona maneja sus emociones en cada situación de la vida.

“Hoy no basta con un alto coeficiente intelectual para triunfar profesionalmente, para competir o para desarro-llar una empresa; se requiere un control emocional ade-cuado, que nos permita tener una interacción armónica en nuestro ambiente laboral”, coincide el portal Inteligencia-emocional.org.

De acuerdo con especia-listas, cuanto más complejo es el trabajo más importante es la inteligencia emocional. Y es que la vida de toda cor-

Desarrollo profesional. La autoconciencia es el primer paso para mejorar tu desempeño laboral. Manejar las emociones, la clave

¿Cómo reaccionar?

1Enfrenta tus emociones y

elimina tus pensamientos

negativos. Es una tarea diaria.

2Mantén la calma bajo pre-

sión y sé analítico.

3Lee las señales verbales

y no verbales. Conoce

primero tu entorno y después

reacciona.

4Establece tus límites, no

permitas que tu vida priva-

da se mezcle con la laboral.

5Comparte tus sentimientos

y problemáticas con alguien

cercano y de confi anza.

6No interpretes nada. Si tie-

nes dudas sobre qué quiso

decir alguien, pregunta.

Lo destacado

“La tendencia mundial en la demanda de recur-sos humanos es aquella que valora la capacidad de reacción emocional sobre la capacitación técnica.”Inteligencia-emocional.org

poración será siempre fluida y compleja por lo que no se debe ignorar el ingrediente humano ante el panorama de que las empresas cuya gente colabora mejor tienen mayor ventaja competitiva.PUBLIMETRO

Reaccionar ante situaciones de manera racional sin caer presa de las emociones puede impulsar tu carrera. / CLIPART

su página con el objetivo de averiguar cuáles son los tér-minos más repetidos por los usuarios, como lo muestra la si-guiente lista. PUBLIMETRO

No debes usar

Toma en cuenta lo siguiente:

• Creativo. Lo emplean millo-

nes de personas.

• Innovador. Va más en el

sentido artístico. Evítalo.

• Experimentado. Eso se de-

muestra con tu desempeño.

• Organizado. Es un concepto

constantemente repetido.

• Dinámico. Se trata de un

término comodín.

• Habilidades sociales. Es

mejor utilizar “diplomacia”.

• Motivado. Es una forma exa-

gerada de darte a conocer.

• Especializado. No te dife-

rencia de otros candidatos.

• Resolución de problemas.

Es muy ambiguo.

MEXDF_2013-04-30_54,55.indd 55 29/04/13 22:04

Page 54: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 54EMPLEO Y DESAROOLLO

3 45

2

1Solicitar un alza en tus remuneraciones es uno de los momentos más estresantes en la vida laboral; sin embargo, de acuerdo a una encuesta realizada por el portal

trabajos.com, ocho de 10 trabajadores mexicanos solicitarán un aumento de sueldo, promoción o ascenso en 2013

FABIOLA AYALA

OportunoEl mejor momento para negociar es cuando la compañía prepara sus pre-supuestos anuales, aunque no todas las empresas los dan a conocer. Si bien no existe una fecha específica para hacerlo, es importan-te tratar de que no sea en un mal momento para la compañía o negocio.

MesuraUna regla importante es “no intentar vendernos como el mejor en nuestro trabajo, tampoco amenazar a la organización con dejarla o inventar que tenemos otras ofertas a considerar si no recibimos lo que queremos”, indica Margarita Chico, especialista en coaching laboral.

Sé directoTen en cuenta las jerarquías en tu empleo. Si deseas pedir un aumento de sueldo, comunícalo primero a tu jefe directo, no lo brinques, acudas con otros supe-riores o directores, mucho menos lo andes divulgan-do entre tus compañeros antes que con tu jefe.

Y cuando lo hagas, busca la manera de empatar tus razones con las fines de la empresa, dado que no se trata de pedir por pedir, sino que también implica un mayor compromiso.

Con fundamento

Antes de acercarse a pedir el aumento de sueldo o as-censo, es importante con-tar con una base: es decir,

un resultado importante que avale la petición, y a partir de la cual se pueda

comenzar a negociar.

ResultadosElabora una lista de logros. Enlista las contribucio-nes que has tenido, los problemas que ayudaste a resolver; las cifras aumentadas; los fines de semana laborados; las horas extra trabajadas y la disposición para respaldar a la empresa con nuevos proyectos.

5consejos para pedir un

aumento de sueldo

48108

MEXDF_2013-04-30_56.indd 56 29/04/13 21:30

Page 55: 20130430_mx_publimetro

EMPLEO Y DESARROLLO 55

48006

48178

Ir bien vestido a la entrevista de trabajo es fundamental. La imagen dice mucho de ti, así que cuando te presentes, ten en cuenta la imagen de la em-presa y arréglate conforme a ella.

Según la página www.entre-vistadetrabajo.org, por norma general, son mejores los co-lores conservadores en algún tono azul o gris. Usar negro puede resultar demasiado se-rio. Si lo empleas, asegúrate de llevar otro color cerca de tu

rostro para suavizar la imagen.Es preferible vestir camisas

que camisetas. Si la situación lo requiere, lleva corbata.

No te pongas sandalias, chanclas o calzado por el es-tilo.

Si llevas traje, comprueba que te quede bien. Ni dema-siado holgado ni demasiado estrecho.

No conviene usar panta-lones de pescador ni piratas; tampoco calentadores en las piernas.

Si eres mujer, no te pintes las uñas con tonos chillones ni estrambóticos.

Evita cargarte de joyería innecesaria: no portes más de dos anillos en cada mano o un pendiente por oreja.

Si optas por llevar las pier-nas desnudas, usa medias, aunque haga calor. Las medias pueden ser de color neutral o de alguna gama que combine con tus zapatos.

Vigila los complementos. Es mejor portar bolsos discre-

tos y con estilo, que impresos o demasiado modernos.

Evita las chamarras de cue-ro; son demasiado deportivas.

Modifica la apariencia de tu forma de vestir en una se-gunda entrevista cambiando el tono, por ejemplo.

Una entrevista no es el lu-gar adecuado para presumir que estás a la moda, aunque si te dedicas a alguna carrera relacionada al arte, puedes ser un poco más apropiado.AGENCIAS

Tips. ¿Cómo vestirte para una entrevista laboral?

MEXDF_2013-04-30_57.indd 57 29/04/13 21:34

Page 56: 20130430_mx_publimetro

www.publimetro.com.mxMartes 30 de abril de 2013 56SALUD Y BELLEZA

49183 49187

Estimulación temprana: bebés líderes del futuro

Diversas investigaciones han confirmado que el cerebro tiene una mayor evolución en los primeros años de vida, por lo cual es el momento idóneo para fortalecer el aprendiza-je mediante la estimulación oportuna (o temprana).

De hecho, antes de nacer, en el cerebro del pequeño comienzan a presentarse las sinapsis (las conexiones en-tre neuronas); este proceso se prolonga hasta los seis o siete años, cuando se dejan de crear circuitos, por lo que la estimulación contribuye a que un circuito se regenere y siga funcionando.

Con la idea de aprovechar este periodo de vida, desde hace más de 30 años se creó un sistema denominado Método Bebé Políglota (MBP), una he-rramienta “para el desarrollo intelectual y emocional de ni-ños de cero a siete años, el cual estimula el aprendizaje de sie-te idiomas por medio de bits de inteligencia de forma didáctica y divertida, que a largo plazo siembra en el niño un mejor desempeño en su vida futura”, aseguró Daniel Carrasco, ase-

sor educativo de MBP en una entrevista con Publimetro.

Carrasco explicó que este curso interactivo está basado en diversos estudios cientí-ficos, principalmente el que plantea Glenn Doman, funda-dor del Instituto para el Desa-rrollo del Potencial Humano de Filadelfia (Estados Unidos), cuyo enfoque pedagógico se basa en fomentar la creación de un mayor número de co-nexiones neuronales (sinapsis), mediante “estímulos visuales, táctiles y auditivos, estimulan-do la atención del niño para propiciar el aprendizaje”.

En opinión del directivo, este proceso también contri-buye a la creación de hábitos, autoestima alta, seguridad, in-dependencia, fomenta un cri-terio más amplio y contribuye a su desarrollo integral.

Destacó que el MBP tiene cinco años en México y más de 10 mil usuarios, gracias a que se usa de manera fácil —de diez a 30 minutos por día— y, sobre la obtención de resulta-dos, “se han dado casos en que la primera palabra del bebé proviene de este método”.

Aseguró que la interacción de los padres influye de mane-ra determinante en el apren-dizaje: “Darle a tu hijo diez minutos de calidad todos los días puede hacer la diferencia entre ser uno más o un futuro líder”.RAMÓN RIVERA

[email protected]

Desarrollo. El potencial humano y cerebral pueden impulsarse mediante estímulos en distintos idiomas

Los elementos del programa

• Observación.

• Memoria.

• Análisis.

• Interpretación.

• Clasifi cación.

• Ordenamiento.

Idiomas

• Alemán.

• Inglés.

• Francés.

• Italiano.

• Portugués.

• Mandarín.

• Español.

La mejor edad para desarrollar sus habilidades./ CLIPART

Breve

Uso de anteojos. ¿Popular o víctima de bullying?

Aunque los abusos (bu-llying) entre compañeros de escuela no son una si-tuación nueva, en los años recientes este fenómeno social se ha recrudecido en nuestro país, pues en México 65% de los niños y niñas han declarado haber sufrido este tipo de mal-trato, según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El escenario se ha complicado debido a que ahora los abusadores ini-cian en la primera década de su vida, principalmente porque “no hay respeto por los más pequeños, los medios fomentan la cultura de la prepotencia y la no denuncia”, indicó Trixia Valle, directora general de la Fundación en Movimiento, una agrupación dedicada a erradicar el bullying en las escuelas.

El fenómeno se agudiza cuando se piensa que los menores son diferentes a los demás, “ser distinto es una de las principales cau-sas para padecer abusos en la escuela y aunque no hay estadísticas fiables, en nuestra experiencia pode-mos afirmar que siete de cada diez niños que usan anteojos, sufren burlas y abusos de sus compañe-ros”, señaló la directora de la fundación.

Ante este panorama, exhortó a fortalecer la autoestima de los niños que usan anteojos, recor-dándoles que los lentes son señal de inteligencia y ganas de aprender, más aun si utilizan lentes que se obscurecen con el sol, como los que promueve Transitions, pues indica que son “más cool que los demás y podrían incre-mentar su popularidad”.SALUD Y BELLEZA

Lentes en niños, sello de distinción. / CLIPART

MEXDF_2013-04-30_58.indd 58 29/04/13 21:40

Page 57: 20130430_mx_publimetro

MEXDF_2013-04-30_2,59.indd 2 29/04/13 20:57

Page 58: 20130430_mx_publimetro

MEXDF_2013-04-30_2,59.indd 59 29/04/13 20:57

Page 59: 20130430_mx_publimetro

MEXDF_2013-04-30_1,60.indd 60 29/04/13 20:51

Page 60: 20130430_mx_publimetro

MEXDF_2013-04-30_1,60.indd 1 29/04/13 20:51


Top Related