Download - 1823.doc

Transcript

1823

182318261828

NOMBRE

POR QUPorque su principal caracterstica era colocar a la virtud de los ciudadanos como la principal fuente de progreso

estableca un sistema de gobierno basado en el federalismo, inspirado en los Estados Unidos. Esta Ley Fundamental destaca porque el pas se divide en ocho provinciasdaba mucha libertad al Congreso y poca al presidente.

PODERESPoder Ejecutivo representado por un Director Supremo

elegido por votacin popular

Poder Legislativo bicameral, con un Senado compuesto

por nueve miembros.

- Lo mas importante y trascendental fue el establecimiento el Poder Judicial de Chile, formado por la Corte Suprema, la Corte de Apelaciones y los Juzgados de letras, y dems jueces menores.Poder Ejecutivo a cargo de un presidente de la Repblica

electo mediante sufragio censitario.

Poder Legislativo a cargo de un Congreso compuesto por

representantes de las provincias- Poder judicial lo ejerca la Corte Suprema de JusticiaPoder Ejecutivo en manos de un presidente y un

vicepresidente de la Repblica elegidos en forma indirecta

Poder Legislativo expresado en un Congreso bicameral.

Poder Judicial a cargo de la Corte Suprema.

CAUSASe hizo impracticable por la mezcla de elementos polticos, religiosos y morales. Especialmente porque tena la pretensin de regular y controlar la vida pblica y privada en forma minuciosa e inadmisible

Poca comprensin y preparacin de autoridades en sistema federalista.

El rgimen Federal no tuvo el xito esperado, por la falta de conciencia cvica y poltica de la poblacinla escasez de recursos propios de cada provincia y la falta de facultades concedidas al Ejecutivo. A lo anterior se sum la autodisolucin del Congreso, lo cual gener inestabilidad poltica.no responda, a la realidad social y cultural del pasLa idea de esta Constitucin era organizar la Repblica con mayores libertades de pensamiento y religiosa, el problema era que la realidad del pas era otra.

El perodo de Ensayos Constitucionales se inicia en 1823 con la renuncia de Bernardo OHiggins como Director Supremo, esto provoc una crisis entre la aristocracia, nico grupo con poder poltico que no tena claro que sistema de gobierno adoptar.

El perodo concluye en 1830 con la batalla de Lircay, ocasin en que se nombra Presidente interino a Jos Toms Ovalle.

LaBatalla de Lircayse realiz el 17 de abril de 1830 en las orillas del ro Lircay. En ella se enfrentaron las fuerzas que respondan aPrietoy las que estaban a favor deRamn Freire. Lo que se disputaba como tema esencial era la reorganizacin de la Repblica.

En 1829 comenz la Guerra Civil Chilena en la que se enfrentaron los 2 bandos que tenan una propuesta de pas: liberal, con la mirada puesta en Europa, Francia, fundamentalmente y los conservadores, en cuyo reciente pasado colonial vislumbraban un pas posible, centrado en un modelo ms autoritarioCaractersticas Generales del Periodo Inestabilidad poltica por la falta de educacin cvica y de experiencia poltica, lo cual generara una sucesin de gobiernos y juntas.

Se aplicacin varios ensayos Constitucionales, los cuales no logran aplicarse debidamente, puesto que no se ajustaban a la realidad del pas. Una fe ciega en el poder de la ley y una actitud imitativa por los modelos extranjeros

Gran Deuda Externa.

Gran cantidad de bandos o grupos polticos:

O'Higginistas: Bando poltico que respaldo la gestin y la figura de ste.

Pelucones: Eran los conservadores que deseaban un gobierno fuerte

Lo conformaban realistas y hacendados.

Estanqueros: Partidarios a un gobierno que pusiera orden y disciplina.

Federalistas: Era el bando que quera implementar el sistema poltico

norteamericano.

Pipiolos: partidario de los cambios y contrarios al autoritarismo presidencial.Contexto Histrico del periodo

Tras la abdicacin del Libertador el pas busc su mejor forma de organizacin

Para ello se experiment con distintas frmulas polticas que fueron fracasando una tras otra, al igual que los textos constitucionales y legales que les daban vida.

As fue como se promulg la Constitucin Moralista, de Juan Egaa (1823); el Ensayo Federal (1926) propiciado por Jos Miguel Infante; y luego se aplic la Constitucin Liberal (1828), obra de Jos Joaqun de Mora. Tras la abdicacin del Libertador el pas busc su mejor forma de organizacin

Para ello se experiment con distintas frmulas polticas que fueron fracasando una tras otra, al igual que los textos constitucionales y legales que les daban vida.

As fue como se promulg la Constitucin Moralista, de Juan Egaa (1823); el Ensayo Federal (1926) propiciado por Jos Miguel Infante; y luego se aplic la Constitucin Liberal (1828), obra de Jos Joaqun de Mora.


Top Related