Transcript
Page 1: 15 - Grupo Electrogeno

Estudio básico de seguridad y salud de:

................................................................................................................................................................

EVALUACIÓN DE RIESGOS

Medidas preventivas

pag. 1 / 1Grupo electrógeno

• Golpes contra objetos inmóviles. • Golpes y contactos con elementos móviles de la máquina. • Contactos térmicos. • Contactos eléctricos. • Inhalación de gases procedentes de la combustión.

• Incendio y explosión.• Ruidos y vibraciones.• Otros riesgos.RIESGOS

AGENTE ENTORNO TRABAJADOR ORGANIZACIÓN

• Cargar el combustible con el motor parado y frío. • Utilizar grupos electrógenos con el marcado CE • Emplear manguera antihumedad en la conexión

o suministro eléctrico.• Asegurar la conexión y comprobar periódica-

mente el correcto funcionamiento de la toma atierra y verificar el correcto hundimiento de lapiqueta.

• Asegurarse de que están montadas todas lastapas y armazones protectores, antes de ponerloen funcionamiento.

• Antes de empezar a trabajar, limpiar los posiblesderrames de aceite o combustible que puedanexistir.

• Mantener las zonas de trabajo limpias y orde-nadas.

• Situar el grupo a una distancia mínima de 2 m delos bordes de coronación de las excavaciones.

• Aislar debidamente de las personas o vehícu-los, cuando se realicen estas actividades en lavía pública.

• Evitar la presencia de cables eléctricos en laszonas de paso.

• No realizar trabajos, ni dejar el combustible cercadel tubo de escape del generador.

• Uso de protectores auditivos en casos especiales. • Utilizar guantes contra agresiones mecánicas. • Uso de calzado de seguridad. • Utilizar casco de seguridad.• Evitar inhalar tanto los gases de escape como los

vapores de combustible.

• Formar a los trabajadores específicamente en eluso y manejo de este equipo.

• Seguir las instrucciones del fabricante. • Tienen que ser reparados por personal autorizado. • Hacer las operaciones de limpieza y manteni-

miento con la máquina desconectada de la redeléctrica.

• No realizar trabajos de mantenimiento con elgrupo en funcionamiento.

• Revisar periódicamente todos los puntos de es-cape del motor.

• Realizar mantenimientos periódicos de estosequipos.

• Desconectar este equipo de la red eléctricacuando no se utilice.

DESCRIPCIÓN: equipo de trabajo accionado por un motor diesel o de gasolina, destinado a abastecer a consumidores fuera del alcance de la red eléctrica pública.

EJEMPLOS: existen en el mercado infinidad de estas máquinas cuya diferencia radica en la cantidad de energía producida por la misma.

Arquitecto técnico / Aparejador n.º: .................

Ingeniero de edificación n.º: .................

.......................................................................................................

.......................................................................................................C/

.......................................................................................................

.......................................................................................................D.

Top Related