Transcript
Page 1: ?14#;1/fiÁ’ffrté2;0] Es!ernédiodía Esta M. Viádé,- Feliu ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · el Foyer Leo Lagrange, - para el día 15 de agosto en

El homenaje a Bahamontes coincHirá con.el Campeonato deEspüa, por regionesMadrid, 25. — El homenaje

que la Federación Española deCiclismo va g dedicar a Federico Martín Rahamontes, ganadorde la Vuelta Ciclista a Francia,se celebrará con motivo de lapróxima competición del ram-peonato de España por regiones,que coincidirá con -el Pleno deFederaciones, de la FederaciónNacional.

No habrá equipo espaíLol en la Vuelta a

PortugalMadrid, 25. — Un equipo es

pañol de corredores cic1ists queiba a participar .en la Vuelta aPortugal, y. del que formabanparte Suárez, Manzaneque, Bover y Marigil, corno figuras músdestacadas,. no asistirán a estacompetición lusitana, ya que e ‘ -

tos corredores han sido seleccionados por la Federación Española de Ciclismo para asistir a losCampeonatos del Mundo de Ci-clisnvo, y los demás, al ausentar-se los citados, han desistido departicipar.

- puzcana en laSan Sebastián. — (Por conferen

cia de nuestro colaborador LuisRomero)

El anunciado festival cona laRAF. ha llevado un buen número«le aficionados a las pistes de Anos-ta, que atraídos por la propagandade los ‘ atletas británicos del aire.con alguna de sus principales fi-guras donocidas por . sus actuacionesinternaciaales, como la de Clark.vencedor hoy en los IBOO metros, yestrella para mañana en los $.000metros.-

La RAE, con un buen conjunto,domina al terminar €sl’ primera.jornada por un buen margen depuntos, pero su actuación ha dadoOC5Sló a la mayoría de los athetas que componían la selección gui-

‘.. • Alfil puzcoana a obtener buenoe resul.. , tados. ‘

A excepción de los 110 metrosvallas, ganados por Campra, y eldisco, por Miguél Quadra Salcedo.todas las demás pruebas, han Sidoganadas por los atletas de la RAF.Neto dominio de éstos en 200 y 4q0niettos. en cuyas pruebas, la supe-rioridad británica fijé aplastante.De todas maneras, en ia segunda deestas pruebas —440 metros—. Mar-titiez, consiguió -unos buenos 49»4,que deben señalar un nuevo recordde Asturias.

En les 1.500 metros, el vencedorfué el inglés Clarck. que e 3’51»2se adjudicó el triunfo ante su cern-pañero Seal en 3’51>id, Pero. hayque destacar la actuación de - losespañoles que en esta prueba. cásitodos consiguieron clasificaree antesde los 4 minutos. Así, Hurtado, chosus 3’51»6,. estableció un nuevo re-

Alfil cord de Madrid. y Carpena. con3’52»8, el de Asturias, mejorando lamarca conseguida hace ocho diaen Tolosa, y que significa igual-mente el reeord. de su región.

Los martilhistas españoles. actuaron sin competencia, ya que los

ia seeccón guiprimera jornada.británicos »o presentaron lanza do-res. Elorriaga, con sus 51.79 metros.consiguió una marca, muy cerca asu record. que lo es de España.En cuanto sIl disco, Miguel de laQuadra Salcedo. con 48.01 m., hademostrado que no anda lejos deSu mejor forma en esta especialidad,

Para maflana, se espera que los5.00f metro, sean una de las pruebes de mayor interés del programa.ya que MoZos, que al parecer sehaya en muy buena forma. esperapr-asentar batalla. al inglés Clarck.vencedor, corno ee.sabe, del GranPremio de Barcelona del año 1958.

RESIJLTADO -‘

20o metros:1, Goase (RAF). 22»2; 2, Meakin

(RAF). 2257; 3, Koch (G.), 23»4.400 metros:

1, Shrupsole (RAF), 48s7; 2. Mar-tínez (U.). 49>,4; 3, Richards (RAF),5’».1.80. metros:

1, Clark (HAF). 3’5h>i2; 2, Seat(RAFi. 3’51»6; 3, Hurtalo (G.)73’Slsd. 4, Amigó (G.). 402.110, metros vallas:

1. Campra G..l. 15»3; 2-, Miller(RAF), l5ii3; 3. Maloney- (RAF), 16»;4; Lacunza (G.), i6s2.Longitnd : -

1. Merebant (RAF, 7.19 m. ; 2,Isasa iGl, 1.12.Disco:

1. 5L Quadras Salcçdo (.G.). 48.01metros; 2, Sçheldrich. (RAF), .43.06;3. Swneale (PAF), 42-94; 4, Ortega

G.l, 39.37.. Martillo:

1, E>lorriaga (G.), 51.79; 2, Faleón (G.). 46.18.Relevos 4 a 4’OO metros;

1. RAF. Ylted; 2, Selección Gui-puzcoa, 324,>0. -

PitiltUaCLófl : -

1. RA-F, 44 puntos; 2, SelecciónGuipúzcoa, 25.

del que pocas cosas de valor encon’traté el lector, que repase los resul.tados. El Stadium, marchó desdé lasprimeras pruebas, en cabeza de laclasificación, terminando al final,con un neto dominio sobre sus adversarios, siguiéndole en la clasificación el Hispano Francés, y a con-tinuación el equipo belga.

El Club Hispano Francés, en suempeño de organizaciones, nos habrindado este festival, que quizáconsiga mejores resultados en Brusela», en la devolución de visita. Demomento el Hispano Francés, si-,guiendo si trayectoria de divulgacióa atlética, nos anuncia otro en-cuentro internacional, esta vez conel Foyer Leo Lagrange, - para el día15 de agosto en sus pistas del Es-tacho Jean Arnaud, sin olvidar quemuy pronto hará su presentaciónel equipo femenino de dicho club,

O.

RESULTADOS

Peso. — 1. Parellada, ST, ll’20;2. Iser, HP, ll’18; 3. Balcaen, RW,hO’38.

100 ro. internacional. — 1, DeBuyzer, 1kw, .ll»22; 2. Aguinaga,ST, ll»4; 3. L. Uribe, HP, ll»9.

800 metros lisos. — . 1. Gómez,ST, l’57»6; 2. Amigó, RW, 2’08»7;3. Costa, HF.2’10»2. , -

200 metros lisos. 1. De Buyroe, RW, 23»l; 2, Romera, ST,24»l; 3. Uribe, HP, 24»6.

Altura — 1. Martínez, ST, l’86;2. De Buyzer, RW, l”72; 3. A.Bad-is, ST, l’68.

400 metros lisos. — 1. Aguinága, ST, 53»l; 2. Amigó, RV, 54»2;3. Blasco, ST, Sial. -

Disco. ----- 1.. Iser, HF, i5’45; 2.Figueras, ST, 33’55; 3. Pujadas,HP, 32’lO.

Longitud. — 1. Badía, ST, 6’42;2. Parellada, ST, 6’04; 3. Casas,HP, 6’Ol. - .

3.000 metrOs lisos. — 1. V. Reos-beren, RV, 9’44»8; 2. Marrtiafiez,HP, 10’10»8; 3. Martínez, ST,l0’41»4. -

Triple. .— 1. Parellada, ST, 12’94;2. De Buyzer, RV, 12’48; 3. Me’rige, HP, 12’25.

Relevos 4 x 100. — 1. Stadium,46»; 2, FI. Francés, 46»S; 1, Ro-y.al White, 47». -

- Puntuación. —‘ 1. Stadium, 90puntos; 2. H. Francés, . ‘74; 3. Ro-ya) White, 67. ,

RAI)IOTELEVISION

ANIPLIFICACIONALTA FIDELIDAD

INVICTA RADIOíU-n modelo para cada gusto!Los aparatos INVICTA, ¡Es.tán construídos para durar!

Distribuidor Oficial:

Com-9rciaI PérezParcHadas, 46 SITGES

Tratábase con e-ita ambiciosaprueba, Rallye a Ulh de Ter. que haconseguido un dxi Lo esplendoroso,habiendo merecido plácemes su organización tanto de los organsmO6federativos como de las diversasentidades excursionistas que hanalentado en todo momento Su reahización, de una excursión de altamontaña que por su recorrido y lasdesfavorables condiciones rneteoiOlógicas coincidentes ha evidenciadoel temple inontañei-o y entusiasmode todos sus participantes. -

El objetivo propuesto por estaSección al organizarlo era. al propiotiempo que dar a conocer el nuevorefugio y divulgai algunos de lbsnumeroso» caminos que al mismoconducen. ofrecer un sentido deportivo que contribuyera a un mayorinterea a ha excursidn orientada hacia Ull de Ter.

La prueba presentaba Cierta ortginalidad en su concepción y permitía la salida desde eh» úuntoSditifltos con divei-soa itinerarios yllegada común con ascensiones fa-cultativas al Gi-a de Fa)ol. Pie deBastimenta y Pie de la Doria. En elitinerario de regieso se inserto unti-amo de regularidad a promedio hibre fijado automaticamente con elpiaS>) por los controles secretos y concomparación con un horario pa-trói> establecido de antoniano

CLASIFICACION POlk IiQU’IPOS1. Unión Excursionista de Vich

(al: Costa. L. Anglada y P. M. Al-hó), 309 puntos; 2. Centro Excursionista de Cataluña (A. Modolell.M. Unceta y «eñorita Vidal), 309;Uiiión ExcurSionista de Vich J. Sa-bater, 3. Inaraja y E Steegmn)308; 4. Centio Excursionista de Ca-taluña (E. Barba, J. Pey y señoritaSucrana), 308; 5.. Club Esquí Puig-mal IJ. Valls, A. Aleu y T. Mar-línez), 308; 6. Agrupación Excursionista Icaria (M. Martín, 1 JuncosaJ. Picamal). 308; 7. Associación Ex-cursionista POdiafcrca (J. Pauné.M. Mallé». señorita Pellicer), 3011; 8.Agrupación Exeursionisla icaria(J. Picarnal. F. España y L. Ter-cal), 307; 9. Centro Gimnástico liar-celonés (A Salvadó, L. Peña y A.Pérez). 307: 10. Centro GimnásticoBarcelonés. 307.

11. Centro Excursionista de Cataluña (P. Gabarró. E. Ofler y V. Ca-sanovas), 298; 12. Centro Excursionista de Cataluña (M. Ames. LColom y F. Fullá). 290. 13 CentroGimnástico Barcelonós (A. Pons,R. Camas y señorita Sebastián), 289;14. Centro Gimnástico Barcelonés

(3. Fornieles. ;f. Mola y R. Beyse),288 ; 15. Unión Excursionista de Ca-tahuña (R., A. y E, Redondo). 286;16. Centro Excursionista «Ele Blaus»(E. Arigulo, J. Valls y E. Gelabert),248; 17. Agrupación ExcursioniSta deCataluña (J. Torrella y señoritaSPérez y Larroia), 247; 18. Agrupación Excursionista de Cataluña(Si. Ferrer y señoritas Calzada yMagem). 226; 19, Agrupación Eifcur«ionista de Cataluña (J. Montaguty señoritas Llopar y Fortuño). 222,20. Centro Gimnástico BarcelonéS(F. Ariola. A. Masip y V. Laguna).202. Retirado : Agrupación Excureloinsta de Cataluña.CLASIFICACION POR. ENTIDADES

1. Unión . Excursionista de Vich.3085 puntos; 2. Club Esquí Puig-mal, 308; 3. Asociación Excúrsionista Peclraforca. 308; 4, AgrupaciónExculirionista icaria, 307’5. 5. CentroExcursionista de Cataluña, 301’25;(5. Unión Excursionista de Cataluña. 286; ‘7. Centro Gimnástico Bar’celonés. 27136; 8. Centro ExeurSioflisla «Ele Blaus», 248; 9. AgrupaCión—Excursionista Cataluña. 23l’66. -

L . . . - — - —;1]?14#;1/fiÁ’ffrté2;0]

M. Viádé,- cámpeona . de EsañaPreseleccionada para el campeonato mundial -

___- jr,qçJ;f ‘fil—.— a

Esta - móna se . disputará eIx Gran Trofeo P. C Migúet -Poblet de Matoró

con la acuiC.ón Lé las más destacados principiantes y amateurs- Miguel Poblet, director de caneia

Camino de’ la Redacción. ayer Poblet de Mataró, que - los prióci- aviteallanliento. redondeará esta ortarde, coincidimos con el gran ati- piantes y an»ateurs disputarán esta ganízación, mientras el Vespa álubcionadó y conocido mecenas del ci- . friañana y que muchos han venido de iSataró pondrá a sus «ve»piclisnió, presidente do la Sección de ei-i llamar como la carrera que pue- tas» para coadyuvar en los trabajosCiclismo de’ Peña Soiera’ don Ra- de compararse con as más impor- de control. -ilión López. quien, al saludarnos, tantes en orden de niéritOs y Cali- Si a ello .unjmos los optImismosnos preguntó: ficaciones que se han disputado esta que nos transmitió el presidente, «e-

—Mañana (hoy) nos erernos en temporada. Unos premios pocas vó- fiur Esparrech, en cuanto a particiMataró 1 . . cs vistos en carreras de estas cate- pantas, y la expectación que esta

—Segurment. ¿Es que Pelta So- gor.ias mínimas. Pbro es que la Po- carrera ha despertado, y que harnlera presenta eiuipo.? ña Ciclista Miguel Poblet, que tie- movilizar a un gran sector de arZ-

—Es natural que alguno de los ne un equipo y sabe de las difidial- donados, no sólo de Matará y co-cOrredores de Peña Solera estará tades que ello representa, ha que- marca, sino de toda; la provincia yen Mataró; pero me lleva a la ca- rido dar a esta carrera, que marca aun de la región.pital de . La Maresma la misión tic un jalón en el historial, breve, pero i récorrido es el siguiente : Sa-ser el cdnductor del coche del di- de magníficos resultados y enorme lida a les diez de la n»añans delrector de carrera’ que, como sabe, trascendencia para el ciclismo en local social, Bar Montseny, callees Miguel Poblet, y, de paso, ve- Mataró, los máximos atractivos pa- Pritaera Bandera de Falane ‘ e. n0remos de nuevo a Pérez Francés. ra celebrar su noveno aniversario. mere 60, hacia Rierot, floridas, Ar

—zCoino principiante? La Peña. Ciclista Miguel Poblet gentona, Dosrius. CohIel (E’. M.),, —No. ComO seguidor ,Acaba de Y SU «par». Nevera» y Lavadoras Cardedeu.. Granoliers, La Garriga,llegar ya licenciado y, como ya le Pi’enafeta, han superado tñdos los Llhils. San Celoni, ,Vallgorguina.avancé hace unos meses, enseguida obstáculos. La colaboración del ex_ Colliacreu (P. Ml. Arenys de Munt,se puso al habla con Poblet. El do- celentísimo Ayuntamioqto de Mataró Torrentbó. San Vicents de Mootalt.mingo se decidirá el futuro de este ha puesto la nota oficial a la or- san Andrés de Llavaneras, Mata ymagnífico ex amateur, reacatado de gaflización en estos dias de fiesta. Materó, por Rondas, Rierot y nieta,naevo para el deporte. Por ahora Y, como no pedía faltar, Coca-Cola, íren;e al Bar Montseny.vive en Barcelona, en el conocido COO sUs coilhes , de altavoces y el J. T. N.Restaurante Las Banderas, e uyo ‘ . .

dueño, el buen afióionadó don Ra- ‘ , _______

món Ferré y sus familiares. le tra- - —— • 1 -tan como si fuera uno mds de lafamilia.’

Llegamos a nuestra mesa de tra- ‘ -

bajo t’ nos enfrentamos con . el IX 3 i’ Oflifla aGran Trofeo Peña Ciclistá Miguel

— - - -

Es!ernédiodía iaICcirraehCuesIa “SánFeliu de Cocllnas” (1. Trofeo MóndiaI»’)

Abierta a autómóvUes y motocicletas,organIzada por Peña “10 por hora” ----- --« .;L. actuación tuo en la peba en

Cuesta de Montserrat, y en el Mo tocross del R. M. C. de E. de Ma

drid, y que st calificado como uno de nuestros hombres más rápidos de

nuestro cuadro de primeras figu - ras, y de los pocos capaces de enca jar su montura ampliamente dimen

sionada, en todas y ca4 una de las sinuosidades del trazado.

La marca «Móndial» donante del: trofeo que lleva su nombre y que

constituye el máximos galardón de: • la prueba, se vera. defendida pory sus dos grandes valores, Josa Maríai - Rodá y Jorge Batalla, capaces ambos

d imponer a la prueba un prome dio difícil de superar por sus con’

trincantes.

Lo montesistas estárán represen’ tados en cifra numerosa, pilotandomáquinas de os modelos «Brío 91»

y también del más reciente y rápido «Brío 100», esperándose una gran actuación de «Juanjo», que ha sido

. el más rápido en la sesión de en- trenarnietito.

el sector de los ciclomotores,combativa marca «Ducson» se ha’—---resentada por su mejor equi’

r’- Pedro Aúradell y Víctor Sendra al frtnte, que deberán dar’

:. .oos una prueba más de las altas do’‘-- velocistas de estos pequeños

, , s de sólo 4’ c. c. de eltra capacidad deportiva.Es de apreciar en esta prueba en

cuesta la presencia de sidecares,vehículo que merece una mayoratención deportiva, que la que se leha venido concediendo últimamente.‘ - . taj, firme dentro de esta

1 como Antonio Llavería,con una o . ertemente inter’venida por sus talentos, de 350 cen’tínletros cúbicos, debe dar. un ex’celante crono como resultado de suescalada que promete ser espectacu’lar y emotiva. Bartolomé Castillo,con su «Lube-NSU’Max» de 250centímetros cúbicos • le disputará elderecho al primer lugar.

En el cuadro de los automóviles,Francisco j. Amat, con sunault» se ha mostrado el más rá’pidoen los entrenamientos. Pero lalucha va ser muy seria, especial’mente con «Milanó» que va a par-ticipar con un «Alfa-Romeo», y conSalvador Ros Campañá, con un co-ibe de igual marca, de categría«sport».

¡osó A. )Iaseras, con «Sauglas» 500 e. e., - gran figura de la pruebaen cuesta de San Feliu de Codinas, que se diiststará este snedidía, captado en el curso 0 los entrenamientos del pasado viernes,

- - (Fotb Alguersuari)

es

Montserral %‘iadé, de j*i U. D. Borta.

!te mediodfa va a disputarse laprueba en Cuesta de San Feliu deCodinas, ambientada desde el kiló’metro 22 al 18 de la carretera deRiell8 del Pal, para la . disputa del1 Trofeo «Móndial». La prueba co’mo es sabido, va a girar bajo laorganización de Peña «10 por ho’ras y estará abierta a los automó’yile y motocicletas.

Todos los vaticinios coinciden en, que la competición de esta mañana,

va a constituir un magnífico arran’. que para uña prueba llamada a un

gran porvenir. No cabe duda de quela elección del trazado, con sus do’tes evidentes de espectacularidad ysu cuadro serio de dificultades, hasido un acierto. Y todo hace pre’ver que -esta prueba podrá alinear’se al lado de las clásicas que tam’bi&n sobre cuestas de nuestra re’gíón, mantienen en alto e1 signode calidad de este deporte de laruedas.

Esta ‘tez, la sesión de entrena’miento de anteayer, se vió turbada

de una inoportuna borrasca, que im’pidió que los ensayos arrojaran unreflejo de 1oque la prueba de estamañana, es capaz de dar de sí.

Pero en cambio mostraron, *ornouna selección de nuestraS primerasfiguras, especialmente motociclistas,han tomado interés en esta prueba,en fornía de que.si no por una con-correncia muy difusa en númerO, seua a ver animada por un cuadrode valores de primera calidad, conresultados previsibles muy estima-bies. .

La presencia. de Ricardo FargasBolafíos, el vencednr d la pruehade las 125 c. c. del último GranPremio de España disputado enMontjuich, montando una rápida«Ducati» de • 175 c. c. «spor6> esun testimonio de este interés quementamos, que ha despertado estaprueba entre los pilotos y las marcas.

No menos valiosa es la participa’ción de un-pilotó, como José An’tonio Maseras, ion su «Sanglas» de500 e. c «sport», que tan, brillante

El antiguo midgetista, que alterna la moto con el coche en las com’peticiones, josá Pérez Rodríguez,se alineará esta vez Con un »SEAT»600 centímetros cúbicos.

, RECOMENDACION

. Peña «10 por hora»- nos ruegahagamos público su ruego a lo»asistentes a l prueba, para que co’laboren con la organización, en elsentido ‘ de delar libre la calzada yde que se sitúen en puntos protegidos evitando riesgos innecesarios.

LISTA DE PARTICIPANTES

. 1 . Prancisco Cande-la Mas, «XX»;2. Eduardo Hernández de Avilés,«Montesa 91»; 3. «Jsianjo», «Montesa 1 10»; 4. Jolé Esteve Pérez, íd.;.5. Castor, íd.; 6. «Rafa», íd.; . 7.Ricardo Fargas Bolaños,’ «Ducati175, sport»; 8. Vicente Badía Gál’vez, «Montesa 110»; 9. Víctor Sen’

-. dra Serrate, «Ducson 49a; 10. X X,ídem.; li, Pedro Auradeil, íd.; .12.J osé A. Maseras Salas, «Sang.las 500,sport»; 13. X X; 14. josé LópezGarcía, «Montesa, sport»; 15. X X;1-6. X X; 17. X XX; 18. jorge Batallá, «Móndial»; 19. Ramr More.ra Parera, «hl. V, 150»; 20. JoséMaría Rodá Garón, «-Móndíal»; 21.Francisco J. Anet Colomer, «Re’nault»; 22. Antonio Llavería So-berano, «X X 350, said»; 23. JoséPérez Rodríguez, «SEAT 600»; 24.«Milano», «A(fa-Romeo»; 25 Bartolorné Castillo Roselló, «NSU 250,said»; 48. Salvador Ros Campañá,«Alfa-Romeo, sport».

La isla de la calma, ha sido rejas. , Yo conjuntamente ,coel maravLloso marco donde se Ribera -estamos en la lista de pi-e-han efectuado los XIV Campea selección. -

natos de España de Patinaje Ar- —áSabes las naciones que par-tictico, y a Montserliat Viadé par- ticiparán?ticipante catalana, le ha sido ad- —Con seguridad, no, pero éreojudicado el titulo de campeona, no faltarán Italia, - Alemania, inde primera categoría. glaterra, Francia, Bélgica, Holaxi

Esta- pequeña de trece años, a da, Yugo,lavia...la par gran campeona dentro de —fDificilés competidoras lassu. arte, nos atendió en su domi- participantes extranjeras? -

cilio particular y nuestra conver- —Dificilísimas, sobre todo lasación por tanto, giró en torno actual campeona del mundo Ma-un ambiente simpático y familiar. rika IClius.Los padres, su entrenador y a —iTe gustarla poseer su dell-nuestro alrededor, las muestras caclo arte?de sus preciados galardones co- —Si estuviera en ml mano elpas, medallas, fotografías, recor- poder elegir, me gustaría poseertes de prensa. . . el estilo correcto y preciso de

—Cuántas veces campeona de Rita Blumenberg.España? , —Cuál es tu especial caraet.e

‘—Cuátro, pero en distintas ca- rfstica?tegormas. —Lo hago todo, pero prefIero

—Cuándo ganáste. pues, tu lo clásico porque- es ms elegazIprimer campeonato? . te como prúcticO ballet, lo en-

—En 1956 que tomé parte en -el cuentro mucho más áencillo.infantil, entonces tenía diez años. —‘0uál es-tu disco?

—áCóino’ siguieron tus triunfos? —-Han sido varios, el Barbero—Fueron sucesivos. En 195’l de Sevilla, una selección de Faust

participante aun en la misma ca- y ahora tengo en preparacióntegoría (11 años) conseguí por se- otro, que seró. una pequeña sor-gunda vez el primer puesto ; en presa. -

1958 (12 años) ya entonces en se- —Dónde te inici.ste?gunda categoría y ahora en Ma- >—Cómencé en la Pista Azul, luellorca el de primera categoría. go pasé al Club Patín Artístico,

—tCuúnt.as participantes cata- más tarde al Turó y ahora perlanas pueden tomar parte ,en el tenezeo a la Unión DeportivaCampeonato de - España? Horta. , - -

—Dos. Campeona Y SUbCam- —ácuántas horas dedacaa a tupeona regional. entrio?

—iDe tu categoría quien. era la —Cinco horas diarias pero . lasotra participante? - compagino bien y me queda tieni

—Montserrat RIbera, pero ella po para el estudio. -

en etos dos últimos campeonatos —Podrás superar la puntuade Cataluña y España, no pudo ción deI pasado campeonato delparticipar a causa de enferme- mundo?dad. Ribera fué campeona de Es- —En el pasado era la primerapalía el año pasado. - vez que tomaba parte en una com

—fTU posición hubiera sido la petición internacional y quedé ala-misma de presentars Ribera? sificada con el número 10. Este

—. . .Aquí contestan por Montse- a-ño mt ihslón seria auperarlo.rrat, la pequeña sabe ser discre- yo lo intentaré, mé gustaría su-ta. Es posible, pero ¿quién sabe? bir al podlunL ‘ -

Lo cierto es que las dos son bite- —fQué títulos más posees?nas, Ribera - fué seleccionada pa. —Además de - los ‘Campeonatósra el Campeonato del mundo en de Esaña, los mismos de gataBolonia y Montserrat también, luña e igualménth en la niodalisiendo la más joven de las parti- dad de hielo y el test Intrnaciocipantes, pues la ex campeona de nal Medalla de Bronce, celebra-España tiene ahora quince años. do durante las fiestas de la Mar-Montserrat Ribera es una buena ced. Estar en po-sesión de la Me-rival. dalla de Bronce - la opción - a te’

—iQué hay de los próximos mar parte -en la de plata y oro,-Campeonatos del mundo? respectivamente. Pero esto es muy

—Tendrún lugúr en Berlin en difícil, más que un Campeonatolos días 21 al 25 de octubre y por ‘ del ‘mundo.el . momento, sólo hay una lista A por él pequeña, pero con son-de preseleccioniados. Cinco repre- risa. . . . ‘ - -

sentantes individuales dos pa- MARI-CARMEN KERNANDZ

J u a u Fernández del• i:;,. Baisareny, .V2flCi

ar5 EL C1. STADIUMcuendas; pero que sirve» para dar-nos una idea de cómo sé planteala lucha entre los equipos que te-man parte, especialmente los de«GUZZL», «Montesa» y «Bultaco», Lpresencia de éste, por cierto, ha si-do seguida con expectación por par-te de todos los aficionados. Y . heaquí un detalle significativo: pm-ehó pasado Teruel. uno de los de-tensores ed esta marca, siendo ayudado en la reparación por doe desus compañeros, lo que le permitió

, estar en disposición de salir nuevamenta en breve. tiempo, sin. ninguna pérdida a efectos de clasifícación, .

Un solo accidente S’e ha producido, afortunadamente sin . consecuencias. Pulido, de «Vespa», cayó por

0n ‘terraplén de pocos metros, perono sufrió ninguna herida y pudoponerse nuevamente en mprcha cciila colaboración de su compañero deequipo.

El paso por los corrdores fuépresenciado- por numeroso públicoen todas las localidades del- roel-rrido. E Binefar. final de etapa.tanto el lugar señalado para las hegadas, como el circuito que habíande cubrir los . motoristas se haUbacuajado de aficionados. Presidio iahleghda el Excmo. AlcaIde de Es-nefár y Diputado en Cortes, . donJosé La Cort Musa .

vencedor del encuentro triañgular iñternacional contri el Royal White -Star de

Bruselás e Hispan-o Francés

,VV Vuelta Motorista a. Arágónprguió ayer C02 gran éxt3 y varios abind;ro

inefar, 2. — . (Crónica telefósilca especial para EL, MUNDO DE-FORTiVO.)

E0 la madrugada del sábado edió lá salida de Zaragoza ‘a losprincipiantes de la VII Vuelta Mo-torista Aragón. iniciándose la primera etapa con término en Binefar,tras usa recorrido de 711 kilómetros,y compa’endiendo las localidades do’Calatayud, Teruel, Montalbán, Cae-pe, Sarifiena y finalmente Binelar,con parada en Teruel. Bujaradoz,donde Be desayunó y almorzó res-pectivamante. Este tramo . se corríaen la modalidad rallye, excepto uncircuitO en Binçfar. patrocinado porel Moto Club de esta localidad, deegularidpd.

Bubo varias bajas antes de ini-claras la aalida, pues no se presentaron Foca «Bultaco,,, y Carrera«Montesa», por lesión y Verni y Miilet, ambos «Bultaco», como consecuenda de un accidente sufrido altrasladarse a Zaragoza ‘al1ó tambte otro, corredor de «Montesa».cuyo nombre no se 1abia dado aconocer todavía.

El recorrido fuó muy duro a travgs de carreteras en malas, condicionos, la mayor parte de ellas, ycon un calor sofocante. Especial..mente el tramo Alcañíz-Caspe, presentó serias dificultades por el es-lado deficiente de su pavimentoque. « realidad, no existía. Noobstante, el dieputarse una buenaparte del mismo’ por la noche, fa-chité la marcha de las máquinas ::que se ajustaron, en general, a lospromedios previstos. Así y todo,hubo varios abandonos. En Teruel,José Luis Abril, «Vespa»; Lucas Sa-lo, «Sanglas» y ItI. Ruiz, «Derby» ;Bujaraloz, Borruli, «N. S. tJ.s yAgramunt. «Derby». Destaca entre iellos especialmente el de este últi’mo que seguramente prefirió de-ar la competición al verse desasistido del auxilio que podía haberleprestado su único compañero deequipo, ‘ que había abandonado yapoco antes ,,

Falta todavía la etapa que ha dedisputarse hoy, con término en Za-’ragoza. que habrá de ser la quedetermine el orden definitivo de olasificación; porque hasta ahora nose destaca aún ningún vencedor ola-ro. Existe una reñida lucha porequipo, con fuerzas muy equilibradas entre los representativos de 1«Buitacoii, «Boa» y «Guzzi», cuyoscomponentes eetán también muybien situados para aspirat al 1 •fo . individual en unión de los de«Montesa» z’ el de «Sansom». . -

Los dificultades - de recorrido pro-trocaron algunas averías, reparadas,cael siempre. sin mayores conse;1]

1 MOTOCICLETASSERVICIO DE RBI

PINTOR FORTUWY. 21;0]

, La C. C. Pedal-Ter orgonizóuna interesante carrera para los principiante,S, que se vio muyconcurrida —a. pesar del circe-sivo calor que hizo y magnífica-mente disputada por los jóvenescorredores que en número de 32se alinearon a la salida dé Roda. En el Estadio Jean Arnaud, se

La carrera discurrió en grupo, disputó el encuentro triangular insi bien el jovi de Balsareny ternacionál entre los clubs Roy.lJuan Fernández, ya cobró ciertaventaja’ en la segunda vuelta al Vhite Star, de Bruselas, Stadium ecircuito grande de la carrera, y Hispano Francés. -

luego fué aumentando su venta. El festival, que pecó de lentísimo,ja y, por ende, clasificarse el pocas cosas interesantes pudo ofre’primero en el Premio de la Non- cernos, ya que de las marcas, sólotaña. ‘ . hay.. que consignar la del campeón

La clasificación por equipos de España, Salvador Martínez, quefué para el c: c. Pedal-Ter, al en demostración del buen momenclasificar a sus corredores Her to que atraviesa, saltó l’86 mevas, J. Tolosa y . Tolosa. tros — un centímetro más que hace

La clasificación fué: 1, Juan días en Tolosa —. Esta prueFernándea, C. C. Bálsareny; 2.Juan Hervas, C. C. Pedal-Ter; ba fué una de las más interesantes3, Delfín Ferrer C. C. Tarrago ‘ del program de una cruda tardena; 4, Jorge Segura, P. D.; 5, . estival, que acusaron en gran maneJorge Mira, P. Solera-CacaOlat rra los belgas, pues según sus pro-8, Ramón Basegaña4 igual; 7- pias manifestaciones, el calor les haJosú Rué; 8, Jesús Tolosa; 9, perjudicado enormemente y por elloF. Subirana; l&, M. Campiuta; han conseguido marca» muy por11, M. Mora; r2, Tolosa, hasta debajo «de su valor normal. Espe’21 clasificados. - ran demostrar en su elsa,, y en el

Cuidó de la organización, comoyé es peculiar en ellOs, l Club encuentro de devolución de visiCiclista Peda2-Ter, y la carrera la, que valen más que lo que hanvióse animada en todo el - re- demostrado ea las pistas de la callecorrido por los innumerables ex• Providencia.ci.irsionistas que aprovecharon Del equipo belga, destacó Deél fin de semana, y en Boda, lo. Buyzer, sin duda la figura del equi’da la afición local esperó la Ile-gada de los corredores de estO P’ Y que vencedor de los 100 me-interesante carrera. . tros delante de Aguinaga y tam’

bién , de los 200 metros, en altura,estuvo disputando con Martínez es-ta prueba hasta l’72 metros, abandonando a esta altura, por haber te-nido que ir a disputar los 200 me-tEps. .

- Otro de los at1eas que des-tacaron,fué el atleta del Stadium, Julio Gómee, e-o los 800 metros, ya que sinforzar, pues desde la salida se , co-locó al frente de la carrera toman’

do ventaja, con lo que nunca sevió en apuros para imprimir un nt’mo más rápido a la catrera.

La puntuación de los clubs, man’tuvo el interés de este encuentro,

- --::1ri --- -.

El Rallye ‘á Uli de Ter, fué ganado

por el equipo de la U. E. de Vich

Preparativos en Vila-seca para el XII Trofeo

Mució - MIquel . y -

lx Otero Soles -

‘ & itiano Provni,vencetior d1 G. P.Motorista, de Suecia jcristlandstad (Suecia), 25, — TI.

italiano Tarquino Provini ha ganadola prueba para máquinas de 125 c.c.,valedera para.. el Campeonato Mundial del. Gran Premio Motorista deSuecia, Provifli cubrió el recorridode 104.6 kilómetros en 47 minutos,16 segundos. En Segundo lugar seclasificó eitambMh italiano Carlo

. Ijbbiali, actual campeón mundial, asiete décimas de segundo de ,Provi ni .

t continuacióii se clasificaronITerne Muiol. de Alemania Orlen-tl ; Miles Haiwood (Gran Brota-ña Ke Kavenagh (Australia);3’ uli Svenson (Suecia).

:viañana se celebrarán las res—*anes pruebas de 250 c.c. y 500 c.c.

),_s des primeras para el (amcú1, £) Mundial -• — Alfil.

Los entusiastas elementos dela Peña Ciclista Educación y Dascanso de Vilaseca encabezados porel incansable Juan María Ton»están p.réparando la carrera quegozade singulár prestigio en losmedios ciclistas de la región,

Sin perjuicio de ocuparnos másadelante de dicha prueba, ade- -

lantaremos hoy, que se disputará ‘ . .

el . día 3 del próximo mes de Krk” vei anuciaagosto sobre el siguiente rece- - -

rrldo: Vilaseca, Eeu-s’, Alcover. CL retirad-aLa Rica, Vilavert, Montblanci’i, i”Collado .de Lilla, Valls, Vailmoil, Turku. 25. — El corredor finlanTarragona, Vilaseca con una vüel- dé» de fondo. Veiko ,Karkoven, ga

. . . . . nadar del klarathori de Boston ya final a un-circuito semiurbano. Stedalla de Bronce de los JuegasEstará reserva-da dicha carrera Olímpicos de Melburne, ha anuo-

a principiantes y aficionados- de ciado su retirada. La decisión °ha

segunda, otorgándose más de sie- decpcionado a los aficionad-os fin-- te mil pesetas de premIos con un landeses, que opinan que Karkoren primero de dos mil. pcdia haberse cha»:fióado. al menos,: - ‘ en Sexto lugar en los Juegos Ohm-- Aparte del Trofeo Mucló Mi’ de Roma. — Alfil.quel al primero de la general yl Trofeo del apreciado conspalero en la Prensa barcelonesa

--, - do Otero Soler, se adju

:‘ un trofeo al Club que- nejor clasifique a tres corredores

-y otro al primer equipo provin.ial, además de varias Copas que El C. A. L. siguiendo su tradicO

. san recibido los organzadóres, uSO costumbre de celebrar las San-- -- ,, 1 tas. con un festival ,atlóticO, ha

- - . e es a anta- concertado esta vez. un triangular1 . - . a 8 « exito destacado entre el Vich y Granollera que, ca-

Lieval ra el. escenario de una Competición lfl. como en años anteriores, se dis’ do el equilibrio de fuerzas entreternaci SS, a la que han acadido -las principales putará por la mañana lo que fací- los mismos, el festival puede resul

figuras mu! especialidad. Eu’ésta ocasión, la lucha por litará notablemente el desplaza- Ial’ interesante. -

(,l tI’iilflfO 1 bastasité ignaldad, ya que ej recorrido no tenía miento des-de Barcelona, Lérida. . Los dos clubs comarcales, Vich¡OS difjcultai -- la lluvia crea en el misnio, convirtiéndole en Tarracona etctera de los corre- ‘ Mataró, intentarán vencer al bar-una de las p s motoristas de niáit difícil índice. En la primera - , .. - celonés Gimnástico, que acudirá Conmanga del -mismo y. cii Id categoría de 5110 centímetros cúbicos, dores que deseen paiticipar en la »» mejores elementos, entre sostenció ej inglés Le.,ie Are-lies’, caii>pri del mundo, delante deJ misma, . que no deben faltar los Picola, 01-

luizo G, Rapin, — (1’ cm im’. - ..eae) tea Y’ Lorente, entre otroS.

El festival de las Santasen Mataró,’ - con- Vich,Granoier.s y Mataró

6

EN MADRIDt.A EDICION ENVIADI PUI

AVION DE

B5WLLØD0 DQpartIuóes puesta e la venta el MIØ..MO DIA de su aparición enBARCELONA. por medio devoceadores - callejeros y. admás, puóde adquirí-se- ia«edición - avión», en los kIO*cos de periódicos siguienteEBanco de España. Alcalá (eeaumna a Peligros), Sol (pues”ta del -Bar Flor, Sól (entre

-Montera y Carmen), Av. .

sé Antonio (esquina Monte.ni). Av. José Antonio (frentea Lotería D. . Manolita). (lo’ya (esquina a Alealá).- La misma ediciónl envladpor correo ordinario. , se en.cuentra a la venta al día si.guiente de la fecha de pu-blicación. en Ja mayoría. de

- los kioscos de la Capital.

Roca García

! UESTRÜa TELEFONOS

- Admón.: 25-5844Ledacción 25-58-54

Top Related