Transcript

1L .

. . SEPTTMA PÁGINA

flGUERAS,2: . BLÑLAS, 2

Fgiiera 2. — (Crónica tele.hf*a . de nuestro corresponsal,

Teixidor 11as.) El . partido de la rivalidad co-

tbatal se ha resuelto con un em•pate1, resultado Justo SI nos ate- flernos a lo sucedido en el campo fuerte presión del Figueras,•Cøfltestada con fulminantes es-Capadas — casi Siempre por elad o izquIero — don la lentltüd de Palma ha puesto contifluarnente en peligro la puerta;gierense. : Hoy se ha demostrado clara-tente la ineficacia de la dejan-tra local que, a pesar de llevarttn ja pelota, no aciertan en eltiro . casi nunca y carecen de de-çisión y valentía. UnicamenteÇoIl está dispuesto a probar for ,tun ante la defensa y, la ver- dad, un soLo jugador valiente es

. . poco para ganar ka parti,4o El Figueras ha jugato con ‘8 téchica, pero el flafiolas haetnostrado ser un equipó muyiicli de batir, por su velocidad

- •.‘: ¡Or Su empeñ’o en llevarse el.. Øartldo a fuerza de teson e in

‘raxtable voluntad. :Wnte La primera parte, el

éil!oT local ha disparado mucho,*rO su8• tiros han- sido compiet$mente Inofensives. En una oca-

Ctzlxeras ha marcado un tanto pero el colegiado lo ha2nt*ladO por . ioffslde», creemos4üé. eón justicia. Eso ha servidora dar mayores alientos al Balas y a los pocos minutos haiareado su primer gol, de buen4I4par de Prate. Ha finalizado

‘ primera parte con ej resultadoeuho acero a favor d los fo-*‘teroS. Zl segundo tIemo ha sido— contInuación del primero:

dflnlnlo del Figueras, con con-tataquea del Bañolas. A losecho minutos, Palomeras ha puestael,inarcador en dos a cero. AtOs veinticinco minutos, el Figuetas, sin desfallecer, ha consegui¿ el primer tanto, obra de CulZeras, al empalmar un buen re-iate. Al finalizar el eneuentro,Oi, de penalty, ha marcado el ie , gundo Este penalty ha pro- fucido discusiones ; se ha parado

partido seis- o siete minutos y árbitro ha lado fin al encuen ante la protesta del públie pues aun faltaban cinco mi-riutos del tiempo reglamentario.

tel Bañolas, ló mejor u ala . qUlerda, Roure y Casas Del FI-eas, bien la defensa, a exeepci5n de Palma, que no nos ha

-. hecho olvidar ni Pinós ni, mu- menos, a Vallés. Blanco ha

sid9 el mejor de los medios. Y&n la delantera, únicamente se

. ta irtó la voluntad de CoIL us

cató, en la puerta, muy desor1entado .

Arbitró el colegiado seflOi Rl.dalgo.

EquIposFigueraS. - 8uscató; Palma,

Laboria, Joli; Blanco, Culleil;Cuixeras, Moral, Oró, Garcia yCoIL

Bañolas. — Roure; Boix; ‘OtIt,Junquera ; Fontás, Sttjá ; Cata.rein, Martlnez, Casas, Prata y Pa•lomeras.

El campo ha registrado unagran entrada.

PUIGREIG, 2TORTOSA, 2

Puigrelg, 2. — (Crónica tele-fónica. .e nuestro corresponsalTalaL)

Hoy, la suerte no ha aconipañado al equipo local en elprimer tiempo, ya que so hanhecho en él Jugadas buenas, me-rece-loras de ganar bien el par-tido, a pesar dei cerrojos ylsItante.

Al minuto quince, ha habidouna magnífica jugada de Libray Suárez, con centro de éste,desde el extremó izquierda, sinque el bajón encontrase el oportuno reniatador. Al minuto. 30,otra vez Libra y Suárez, efectúan una bonita combmacIóque tampo tiene consecuencias. A lo& 40 minutos, de fuer-te tiro al ángulo, Libra, marcael primer gol local. Este primertiempo ha sido de dominio conatante del Puigreig

En su rean.idacIÓn y a lósdiez minutos, dispara de lejos,Moreno, el balón se le escapade las manos a Camprubi y valeel gol del empate. Se desconcierta el equipo local a partirde este go’, y el Tortosa, haceunas escapadas peligrosas ; unade ellas, a cargo de Fedra, porel ala izquierda, que centra a,placer y Alblol, marca el se-gindo tanto para el Tortosa. Llevamos 30 minutos de esta se-gunda parte. Hasta el finaib elfuerte dominio local, sin lograrmarcar. Y cuando ya se daba elpartido por perdido, en el mi-nuto cuarenta y cuatro, Jaurrieta, al rematar un cerner, lograel gol del empate.

El árbitro Vilanova, acertado.Equipos:

. Puigreig. — Camprubi; Come-itas, Jarque, Serrat ; Viialta, Balada ; Marti, Jaurrieta, Lleonart,Libra y Suárez.

Tortosa. —. Rosendo; Princep,Villar, González, Escricli; Tafaha, Moreno, Ftiig, Albiol y Fe.dra.

En descargo del equipo local,podemos mencionar las ausencias de los jugadore8 Agusti yMoliner. .

IBERIA, 7. . . MOLLET, 3El resultado no refleja, de nin

glIn modo, lo que ocurrió en elterreno de juego, ya que si bienmereció salir vencedor el conjunto local, no debió ser tan amplioel tanteo, pues el Mollet bregócon entusiasmo y Codicia dtiran.t todo el encuentro, y solo laInoportuna lesión que sufrió suineta, Millán, al lanzarse a lospies de un delantero contrario,hizo posible que encajasen estagoleada. Debido a no tener por-tero reserva, Millán, en condiciones de inferioridad, ya que, le-sionado en la rodilla, cojeaba vi-siblemente, tuvo que continuardefendiendo el marco azuigranay los goles fueron subiendo almarcador, ante su absoluta inca-pacidad para atajar los balonesque de todos los ángulos le lan-zaron los delanteros blancos, percatados de las condiciones delportero visitante.

De todos modos. el Iberia sehizo acreedor al triunfo y justifieó las esperanzas de sus se-guidores, después de la magniflca victoria alcanzada el domingo anterior en el dificil terrenodel Samboyano. Su delantera,muy incjsiva, fué una constantepesadilla para la recia defensadel Moliet, que cuajó un brillan.te encuentro, en el que demos-traron los visitantes que no me-recen ocupar el puesto de «fará-lillo rojo» que vienen usufruetuando desde el principio delcampeonato.

Arbitn5, enérgIcamente y conacierto. ej colegiado Ribas.

Equipes:Iberia. _ Font; Fernández,

Daroca, Hernández: ‘ Navarro,Muxi ; Cruz, Bauló, Escamilla,Grau y Miralles.

Moliet. — Millán; Ponsati, Sánchez, Pérez; Planeilas, Moltna;Ripoli, Fuertes. Umbert, Manny Pros.

Inauguró el marcador el Mo.ilet, a los seis minutos de juego. por mediación de Pros. Loslocales rio alcanzaron el empatohasta los 24 minutos, siendoGrau el autor del nflsmo. A los3Z, Miralles. de cabeza, deselnpaté, pero, dos minutos después,Ripoil logró nuevamente el cm-pate. En el segundo tiempo, enel cual Mlllán acusé nótamentosu lesión, a los 10 minutos, Bauló marcó el tercero, aumentandoMiralles la ventaja, un minutodespués. A los 17 minutos. nuevamente Miralles batió la nietadel Moliet y cuatro minutos des.pués Escamilla consiguió el mxte tanto locaL No se entregaronlos visitantes y a los 40 minutosFuertes, de potente chut, logróel tercer gol azuigrana. Cuando

— Lvnea,$defebrero8e

finalizaba el encuentro, Miraflearemató una gran jugada de Grauy estableció el resultado definj.tivo.

Destacaron entre los localesGrau y Miralles y los mejoreejugadores visitantes fueron Fucistes y el defensa central, Sánchez, que, faltando tres minutos,Se lesionó en un encontronazo.-.-,F. Barangó.

VILAFRANCA, 3REUS, 2

VIlafranca. _ Crónica telefó.flica de nuestra corresponsalBlanco).

Vilafranca vivió una fecha me-morable con ja presencia de lamundialmente famosa G 1 o r 1 aLassa, hija de nuestra poblacióny que efectuó e! saque de honorentre una fuerte ovacin dnlnumeroso públjeo asistente.

Se Caracterizó la primera par.te. por un juego muy bien llvado por ambos conjuntos, conmucho nervio y co mejor do.minio visitante que finalizó conun empate a un gol al terminarel primer periodo.

La segunda mitad no result6tan enti-etenicla por ácusar ant.boa conjuntos el excesivo esfuer.ni realizado durante la primeraparte. Los tantos que se msicanon fueron todos de bella fao.tora y así como venció el Vi-lafranca, el Reus p nereditócomo cÓnunto de buen juegopara aspirar a un empatq, quecreemos habría sido el resultadojusto.

A los 13 mInutos, Prunera Inat*.guró el marcador al rematar micastigo desde fuera del áeea.Cuatro minutos despuós, el Vila-franca empataba por mediaciónde Montuil, al rematar de cabe-m. un centro pasado de Moya.En el segundo tiempo, y a lo3 minutos de iniciarse la contienda, Font consiguió el segun.dr, gol reuspose al recibir el es.férico de- Irún. De nuevo el Vi-lafranca igualó el marcador alos 31 minutos, ni tirar Esteveun golpe franco que por encimade la barrera se colé rozandoel travesafio. Esta falta fué muyeprotestada por los del Reus, cnT.minando con la expulsión dejrentral Prunera. El gol de lavictoria lo obtuvo Hill al roma.ter un pase de flicard, a ToS42 minutos.

Arbitré colegiado sefier Eteve formando los equipos asi:

Reus, — Moitero; Martí, Pru.nora, Vallés; Rafols, Gil; Gómez,Font, Guasch, Moreno y Ix-ún.

Vilafranea. — Dolame; Oliva,Morcillo. Adsara; Hill, TostMontuil, Esteve, Noya, Palau flicard.

de enero de 18,

- - .Seguldamente yo, el Notario, procedo a examinar la moto Vespa que ha de ser emplea-aa, cuya matricula es VA-8783, chasis VI’. 28730, Motor V5M-28752. cuy o dueño resulta ser donPablo Çollantes, Aragón, 3 - Valladolid. -

. - .Subleron a la nioto Vespa que ha sido ‘reseñada los dleeiséls sefiores cuyos nombresocupan los dieciséis primeros lugares de la . lista que antecede. coloøándose uno sobre otro ytotalizando un peso de 1.104 kilos y 50G gramos. .

. . .La moto Vespa arrancó sin auxilio de ninguna otra persona ‘ reeórrtó con toda ube’malidad una distancia aproximada de 300 metreá siendo seguida por ml desde un coche y norecibiendo ayuda de ninguna otra clase.- Al llegar al fin de este recOrrido descienden los dieclséis ocupantes y dada la vuelta a la Vespa, suben a la misma Lo dieciséis señores que lo htcieron la vez anterior más D. Andrés Martines Amonte; en total. diecisiete sefiores con un pesode 1.164 kilos, y recorren de la ulisma forma ldntico recorrido en áent.udo contrario, sin auxilioni ayuda .extraña.a

. bMM3Gb?GflTIVØ

flIMN ASTICO T, O . ‘°‘ ‘1 eentrsl Oid, el volante en una de ellas, a los ocho mIni l1da de’ las jugadas y derrocheFontanal, que estuvo en todas tos, palláz cedió a Anglada II, de amor propio evidenciado por

- LA CAVI, 1 p$flee y la tripleta central del pasó éste a Anglada 1, el cual re- tedos, llegaremos a la conclusiónataque, Pijoán, Otero, Carbonell, maté a las mallas el primer golTsrragons, t (OTónics telal6nI- que supieron atacar cuando com- visitante. Aumentó distancias que, todos los asistentes si

C* de nuestro .córllespQnlal jé binó y defender en las ocasionesi Sagrera, a los veinte minutos, al encuentro, disfrutaron de unaRoca Garcia). — Realñllónte. no n que fué presiso, sin. que des- ejecutar un libre directo, de im. primera parte de auténtico fútle resultan propicios si Gimné.a. los demás. ponente Cañonazo, ante el que ‘ jugadas de gran emocióntÍos los encuentros contra os. l único gol del partido, que nada pudo hacer Benjamín. Vol- en ambos bandos un inciertovales provincia’es, en su eúdo habla de valer loe dos puntos al vid a acortar distancias, a los ‘ movimiento en el marcador, qüede la Avenida de catalufia. Pri. Cava, subió al marcador a los treinta miputos, Anglada II, al aumentaba ias emociones no es-meÑ, fu Çl AmPbeta, el que. em- minutos del primer tiempo y rematar un centro largo de Bou, C$S5S del encuentro.pató en el campo tarraconehie, tu su autor Otero, al rematar de fuerte disparo cruzado. Prosi- Pero la duraejón de un encuendespuMe, el Tortosa,. se llevó Isi- un balón cedido por Pijoán en guié el encuentro sin Verse cia- tro, es de noventa minutos 3? a iSmismo Otro púntó positivo y-hoy, contraataque de los visitantes, y ro vencedor a Grarnanet y, al reanudación, los dos equipos, pa-el conjunto de La Oava,. se h .i en ocasión en que el Gimnástico minuto cuarenta cuatro, llegó recleron acusar los esfuer±os queando con los dos,.’traa lograr úns e hallaba volcado sobre la por- el gol de Casajust, que remachó anteriormente hablan prodigadovictoria por la mínima dUej-eflcis, tena de aquellos. la vietorial local, al recir un pa- Y el juego bajó de calidad, apa-iegitimg y merecid, frente a un fingió el partido con algunos es de Sagrera y empalmar un reciendo sin embargo, una serieGimnástico que esta resultando errores, especialmente en ios íue. fuerte tiro que, después de dar de incidentes y faltas más o me-un quiÍ,o verdidérameflte con. r de juego, el colegiado Prat. en el poste, se colé en el mareo. nos graves, que culminaron contradictorio, ya que tras u’a bus- Alineaciones; buen partido de todo el la expulsión de Del Pozo, y fena actuación el p.do’ domingo Óimnástico. — Domingo; Llo- resto, ligeramente, Santamaría, ‘desconsideración, respectivamenconjunto local, destacando del ras, al parecer por agresión yen el CaflLpo del San .

donde çonslguIó un meritorio em- bet. Aguilar, Gascón ; Navarro, los medies y Casafust. Por el te, que vinieron a deslucir lo queLázarfo; Panicot, Grau, Ortoil, Manlleu, que también realizó un de encomlable hemos comentado,pate, nos ha Ofrecido hoy un par- Arana y Mas. buen encuentro, destacaróh Pau- El juego, estuvo siempre flivelatido müy’ desigual, con escasa pc-llgmsidaj dó su delantera, 8113 La Cava. — Juanito; Aiimbau, lo, Pons r los remates ‘ la co. do, sin que ningún equipo suple.Cid, Tomé; Tomás, Pontanet; dicla de Anidada U. ra imponerse a su adversario deConseguir zafare los jugadores soca, pijoán, Otero, Carboneil y No nos convenció el arbitraje forma continua y eficaz, atravedel ataque del fuerte mftcaje que Pasr. de 3. LIop. sando ambas metas momentos deles han sometidóloe ‘visitentea, . y

Equtpos verdadero peligro, resueltos conperdiendo el eneúentro loe t*rraconenses en lapriméz’a mediaho- GRAMANET, 4 Gramanet. — Catalá; Sagi-era, más o menos fortuna; Y final-

Casaden-uunt, Santamaría; For- mente, que los goles, tOdOS, es-rs del partido, si no saer apróvechar tres balones é oe qile MANLLEU, 2 adell, Colominas ; Picola, Ascón, tuvieron precedidos de fallps de-era m.s dificil malogre 1iCa. Muy disputado resultó este Tixaire, Casajust y Admetila. consideración de unos u otros.otón, que donseguir •el tanto que chóque entre dos de los más ca- Manlieu. — Benjamín; Paulo, Capítulo aparte, merece la se-ya se cantaba en los gaerfo ilficados equipos del VII grupo. Telechea, PellIcer; Teixkjó, tUación arbitral en esta ocasión a

bomihó por cóMp1tó dtflaflte Se batalió de firme durante todo Pons; Bou, Angiada 1, Cabo, Pa- cargo del colegiado Toldrá; noel partido, el Oímnást,ic. tuo CI encuentro, no viéndose resuel- itas y Anlada II. — A. Acm. convenció ni a unos ni a otros,de continuo la ixiiclatiya del. jU- te, a pesar de tener el Grama. pues si bien en el centro delgo, pero no supieron los Jiade. net el marcador, a su favor, has- }‘ABRA COATS, 2 terreno actuó con cierta energía,

dentro de las áreas dejó de seña-res tarraconenses sacas partido de que, faltándo un minuto pa-esaa ventajas viéndo como un ea el final. Casajúst, de gran ti- SJN ftIJT1. RPS, 1 lar una serie de faltas ms Oequipo que figura en la tabflfla ro, logró el cuarto gol. menos graves, sin querer decirNunca se ha podido emplear con ello pretender que su laborclasificatória pot. bajo dei Oxú- • Partido de dominio alterno, la palabra rivalidad, con más pro- perjudicase de forma notoria anAstico, le arrebataba esta tarde practicarse tácticas defensl- piedad que en el caso de estos ningún bando.los dos puntos en litigio con una vas de ninguna clase, lo que mo- des equipos, cuyós terrenos de Equipos:táctiea de elasticidad sin defen- tivó que ambas metas pasaranalvas a ultranza, ni ataqués•.te. por serios peligros, lo que dló juego apenas están separados por Fabra y Coati. — Crous O6londrados. - gran realce al juego, al saborear UflOS POCOS centenares de metros mes, Dalmau, Lázaro; Valentí,Pocos fueron loe jugadores del os frecuenetruente la posibilidad l’ cuyos seguidores, confraterni- Calvo ; Patau, Ojeda, Torrente.Gimnástico que expusieron mbri- de la Juguda de gol. Buen en- san dentro de una misma barría- Yeras ‘ Garcés.cuentro, en suma, que decidie- da; pero al referirnos a rivalitos suficientes para ser saMia- los locales, merced a la ma- dad, los hemos hecho por lo Andrés — Alborch; Deidos en ci . CapttUlO de dietinguldoe, pudiendo concretarse en lOs yor potencia artlflera de sus ju- menos por lo que respecta a esta Pozo, Juárez, Esteve ; Valencia,integrantes del cuarteto defensi- gadores. ocasión, a rivalidad bien entendi- Mas ; Sala, López, Pons, Segarrayo, cuyos elemeatos estuvieron en El primer tiempo terminó ya da dentro de los cauces que mar- ?‘ TelI.general acertados, setuandocon favorable aj Gramanet, por dos ca la deportividad dentro de te- El marcador fué inaum-ado enaltibajos e Irregularidades . los a cero. Abrió el marcador San- das las esferas ; ésta fué la ini- el minuto 26, por Torrents, aldeni.s elementos del equipo, par- tamaria, al empalmar un fuerte pesi que sacamos en conclu- cruzar de cerca, después de tinatiro, desde medio campo, que alón, al término del primer tiexn- m de fallos de propios y ex-ticularmente la línea de ataque, sorprendió a Benjamín. Los del ° de esto encuentro Y después traños. Selí minutos más tarde,que no supo encontrar en ningún Manlleu reclamaron coffside de haber advertido que, pese a Sala, al aprovechar otro fallo demomento ei esinino del goL del delantero centro, Tixaire, tensión que reinaba en los gra- la defensa adversarla, establecióEl equipo e La pava, Jugó sin que el colegiado, tras consulta derfos, repletos de incondiciona. la Igualada, que se mantuvo has-partido muy- ordenado y . cumple- con el linler, desestimó, dando les de ambos conjuntos, no tras- ta el minuto 42, en que Yema, alte batallando incansablemente el goi por válido. Cendfa* aquélla al terreno de jue- disparar desde fuera del área,sus hombres, realizando maÑaje A los treinta y nueve minu- go, ni a los hombres que lo acu- por raso y jUnto al poste, estable-acertado y no cejafl.do en ningún tos, un centro largo de Casajust paban, empleándose todos ellos cié el resultado definitivo.momentO en su brega, siendo su no supo atajarlo Benjamín, lo con mucho entusiasmo, con mu- ei campo del Paseo do Fa-mejor jugador y el más destaca- reeogjó Admetlla, Centro y Ti- chas ganas de decantar la victo- bra ‘ Puig, una monumental en-dç sobre el campo, ql guardame- zaire empalmé fuerte a la red, ‘ ‘ favpr, pero dentro de trada. — R. Millán.ta Juanito, con extraordjnrIas siendo el segundo goL tono de envidiable corrección.LEA TODOS WM M1ERCoLsparadas, principal artífice de la En el segundo . tiempo se re- Si a esto unimos que, estos 45victoria del conjunte casero, gistraron . las mejores jugadas d minutos iniciales, fueron los me- La p&gina del Aero.Mots,siendo también puntales en este, ataque por parte del Mn11eu y jores en cuanto a entusiasmo, ca- -.

/

0

1 HOMBRESSOB.REUÑi. “VESPA” “OTRA VEZ EL TRIUNFO PARA ESPANA”

ANTECEDENTES DrL RECORD .

Agosto 1957 - Çarta del Vespa • Club de .: 1ngTate retando a todos tospaíses europeos a superar su record de: 9 hombres sobre

- - una Vespa. • . . ,

Octubre 1957 España recoge e1 guante del desafío, g en Cuenca,12 vespistas del Véspa . Ctub Madrid baten el record con752 kgs. testificado por el notarló Sr. Hoyos

Enero 1958 - El Vespa Club de Inglaterra Iógra.có’ocaruna persona másel 12 de enero de 1958. recordquedaen 13personas.

UNA SEMANA DESPOES:Carta del Secretario del Vespa Club -de spáñaal Vespa Club de !nglater.re

- Mr. W. PL B0n4 . -

VESPA CLUB DE !NGL&TERRA408 Fincbeley Roed • .

LONDON N. W. 2 .

Ml distinguido amlgo - . .- Adjunto me es grato remItirle el Imonfo grf1ce de Te exhibición reall.

iada por nuestro Vespa Club de Valjadojjj el pásado dfa 19 deI corriente, exhibción que según es ya costumbre en nuestra Organización, se realizó ante Notarlo ycon todos los requisitos legales. .

Queda poe- taáto ligeramente ¡lterBda ls sltnacl6n que a esto respecto mei.mionaba Vd.. en su carta de la pasada semaóa, . siendo ahora la dlt*nta España, 17;

. Inglaterra, 13. .

Con mis mejores deseo. para Vd. y el Vespa Club de Gran Bretaña, quedsiempre a espera de sea gratap noticlea, su afet1sImo amigo

. . . . Fdo Ltr1 FELIPE CABEZAS, . Secretario del Vespa Club de EspaM

- Extra cto del a cta del notarlo • de ValladolÍd . .

1 don Igiiacio MartlÜ de Vos Rios y Alguacil

p E R O...

— —, — — — — - —. r--._--.--‘-------‘---- . . —_p—,__-,,p___-

Son 195 hechos... y no los dibujos

:. - .pu . b:icitrios los que demuestran la perfecta.

ESTABILIDAD Y RESISTENCIA DE LA.

ti-. a’ucta Exclusjvas SILVIO DEQUI - Travesera Gracia, 62 Teléfono 37 2007

: 1 1

Top Related