Transcript

Nos comprometemos a trabajar a favor de las metas y principios contenidos en la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas

Lograr el Agenda Nacional en todo el pas en 15 aos:Agua para tod@s, para ecosistemas y para soberana alimentariaFin a la contaminacin, la destruccin y la sobreexplotacin de cuencas y acuferosFin a la vulnerabilidad a inundaciones y sequias

www.aguaparatodos.org.mx FB: Agua para Todos Mexico TW: AguaparaTodosMX [email protected] 01-597-975-5292Se requiere: 1. Reconocer que el agua es un bien comn de la naturaleza, y debe ser manejada por sistemas democrticos, transparentes y eficaces sin fines de lucro.2. Cumplir con el Agenda Nacional va Planes Rectores de Cuenca (siendo los territorios en donde confluyen las aguas), a ser consensados desde sus habitantes.3. Garantizar el acceso a agua para la vida: ecosistemas, uso personal y soberana alimentaria.4. Condicionar el acceso a aguas nacionales para otros usos va concesiones anuales no transferibles, segn su disponibilidad, requiriendo la no contaminacin y el pago del costo total de su administracin, inspeccin y renovacin natural. 5. Fomentar la autosuficiencia de las ciudades (sin trasvases) va reparacin de fugas, agua potable solo para uso personal equitativo, y aprovechamiento de aguas pluviales y residuales. 6. Garantizar bebederos y baos dignos en escuelas y plazas pblicas.7. Asignar el 5% del presupuesto federal a la ejecucin de Planes Rectores y municipales, y pa un Fondo Nacional para el financiamiento

directo de proyectos autogestivos en zonas sin acceso. 8. Construir obras hdricas solo con recursos pblicos disponibles, para no adquirir compromisos con el pago de intereses y utilidades a futuro. 9. Proveer apoyos para comunidades y pueblos originarios para la proteccin y restauracin de humedales, lagos, manantiales y otras reas de Importancia Hdricoambiental. 10. Solo autorizar proyectos o concesiones si se comprueba que no causar daos socio hdricoambientales, y si se cuenta con el consentimiento libre e informado de la poblacin local. Solo autorizar nuevos proyectos de urbanizacin en cuencas en equilibrio hdrico.11. Garantizar financiamiento pblico para una Contralora Social del Agua ciudadana auto-organizada desde el nivel local hasta lo nacional.12. Garantizar que las instituciones gubernamentales a cargo de la fiscalizacin, inspeccin, contralora, sancin y defensa del derecho humano al agua, cuenten con la autonoma, financiamiento, voluntad poltica y capacidad vinculante suficientes para cumplir con este fin.


Top Related