Transcript

1.- Cul es el ciclo de las rocas?R=Intemperismo Erosin Transporte Sedimentacin Diagnesis Levantamiento Intemperismo.2.- Cundo los sedimentos reciben el nombre de roca sedimentaria?R= cuando se litifican.3.- Cules son los tipos de sedimentos? R= Sedimentos siliciclsticos. !terr"genos o detr"ticos# Sedimentos alo$u"micos o intraclastos. Sedimentos orto$u"micos.4.- Qu son los Sedimentos siliciclsticos?R= Son fragmentos de roca slidos o minerales derivados de la erosin de unamasa continental mantenindose durante toda su evolucin como part"culasslidas% los cuales son transportados por alg&n agente. Representan el residuo deuna comple'a (istoria de procesos% pudiendo (a)er sufrido algunos cam)ios$u"micos o mineralgicos.5.- Qu son los Sedimentos aloqumicos o intraclastos?R=Son fragmentos slidos formados por precipitacin $u"mica a partir desoluciones * posteriormente despla+ados dentro de la misma cuenca de depsitoen solucin acuosa% dispersin coloidal% etc. Los fragmentos o conc(as enteras%fragmentosorgnicos% ool"tas% peloides% etc.% seconsiderancomosedimentosalo$u"micos.!.- Qu son los Sedimentos ortoqumicos?R=Sonprecipitadoso)io$u"micos,insitu- losmsimportantessonloslodosmicrocristalinos de calcita o dolomita% cemento calcreo o sil"ceo% lodos dediatomeas o radiolarios% nanoplancton calcreo o sil"ce o cloruros * sulfatos.".- # que $ace re%erencia el concepto de madure& de un sedimento?R= al grado de desarrollo $ue (a alcan+ado el o los procesos $ue generaron esesedimento * $ue conducen en su m.ima e.presin a sedimentos esta)lescomposicionalmente * te.turalmente% es decir% son (omogneos.'.- Qu es la madure& mineral()ica?R= La madure+ mineralgica implica la retencin por la roca de sus componentesmineralesmsesta)les% es decir/ Sedimentos mineralgicamente ms madurosson a$uellos $ue contienen un porcenta'e ma*or de minerales esta)les *f"sicamente ms resistentes%como el cuar+o%fragmentos sile."ticos * mineralespesados ultraesta)les.*.- Qu es la madure& te+tural?R= Representa el grado de desarrollo $ue (an alcan+ado los procesos detransporte* sedimentacin%* sistos (ansido no selectivos. Sedice $ueunaroca sedimentaria es ms madura cuanto ms redondeados * seleccionados estnlos clastos $ue la integran. La madure+ te.tural es un "ndice $ue refle'a el tiempotranscurrido entre la erosin del material detr"tico original * su depositacin final.1,.- Cules son los parmetros para e-aluar la madure& te+tual?R= 0rado de clasificacin o seleccin 1roporcin de matri+ Redondeamiento de los granos11.- Cules son los elementos te+turales?R= La forma !esfericidad% redonde+#.La f)rica * orientacin. El tama2o de grano.12.- Cules son los 3 )rupos en los que pueden ser di-ididas las arenas?R=Terr"genas3ar)onticas1iroclsticas13.- Qu son las areniscas terr)enas?R= Son a$uellas producidas por intemperismo * destruccin de rocaspree.istentes% los sedimentos fueron transportados% seleccionados * modificadospor el movimiento de los fluidos. Se derivan de fuentes e.ternas a la cuenca dedepsito.14.- Qu es el intemperismo?R= es la accin com)inada de procesos !climticos% )iolgicos% $u"micos% etc.# mediante los cuales la roca es descompuesta * desintegrada por la e.posicin continua a los agente atmosfricos% transformando a las rocas masivas * duras en un manto residual finamente fragmentado. 1reparando a los materiales rocosos para ser transportados por los agentes de la erosin terrestre !agua corriente% (ielo glaciar% olas * viento#% * tam)in son acarreados por la influencia de la gravedad para acumularse en otros lugares.15.- # qu se debe . que pasa es el intemperismo %sico?R= Se de)e principalmente a cam)ios f"sicos asociados al clima * a la accin de lapresin litosttica4 puede ocurrir disgregacin de la roca por variaciones detemperatura% (eladas% insolaciones o prdida de carga% etc. 3uando la rocae.perimenta este tipo de intemperismo% se rompe en fragmentos cada ve+ mspe$ue2os% $ue conservan cada uno las caracter"sticas del material original.1!.- Qu es el intemperismo mecnico?R=esunprocesoporel $uelasrocasserompenenfragmentosms*mspe$ue2os% como resultado de la energ"a desarrollada por las fuer+as f"sicas. 1ore'emplo% cuando el agua se congela en una roca fracturada% la presin de)ida a lae.pansindel aguacongelada puede desarrollarsuficienteenerg"aparaastillarfragmentos de la roca.1".- Cules son los principales a)entes de transporte?R= viento% agua !slida l"$uida# * gravedad.1'.- C(mo se clasi%ican las estructuras sedimentarias . de%inelas?R= /structuras primarias0Son las formadas al momento del depsito o mu* poco tiempo despus% antes dela consolidacin de los sedimentos en $ue se desarrollan. /structuras secundarias0Tam)in conocidas como diagenticas% se forman durante la litificacin delsedimento.1*.- Qu es una %acie sedimentaria?R= Se define como facies a un cuerpo de roca caracteri+ado por una particular com)inacin de litolog"a% estructuras f"sicas * )iolgicas $ue imparten un aspecto diferente del cuerpo de rocas infra*acente% supra*acente o lateralmente e$uivalente.2,.- 1enciona los tipos de %acies . describe al menos 2 de ellas?R=2ito%acies0aludee.clusivamentealosaspectoslitolgicosdeuncon'untodeestratos $ue son representativos * caracter"sticos de las condiciones f"sico5$u"micas$uereinaronduranteladepositacin% por e'emplofaciesdecali+asool"ticas o facies de areniscas glaucon"ticas.3io%acies0es un trmino complementario de la litofacies% $ue alude a losaspectos paleontolgicos * a las condiciones )iolgicas reinantes durante ladepositacin% por e'emplo facies de gastrpodos o facies de radiolarios. Resultao)vio $ue la suma de la litofacies * de la )iofacies es simplemente la facies.1icro%acies0es un trmino introducido por la 0eolog"a del petrleo% paradenominar al con'unto de caracter"sticas litolgicas * paleontolgicas o)serva)lesal microscopio en lminas delgadas4 se asocian a las condiciones genticas $uecontrolaron su depositacin.4anno%acies0trmino $ueseusaparadesignaral con'untodecaracter"sticaslitolog"as% mineralgicas * petrof"sicas o)serva)les en una muestra en unmicroscopio electrnico de )arrido.5ecto%acies0es el con'unto de materiales depositados )a'o las mismascondiciones tectnicas !preorognicas% sinorognicas% postorognicas% etc#.


Top Related