Transcript
Page 1: ~ j qiuttncL - Mundo Deportivo

,~ ~ ~ ~— -~— -~- ~v ~ ~~~j; ~ ~ ~ ~, ~ ~

, ~-- ~-~- ~—- ftL~~v-1tTJn’ ~*~o~tVo

ellos. fuerc~nIa~~1nicas carambolas~ez partido.

~tc cinco a tres a favGr de ~ vi-Ñtantes qu.c quedó en el marcaTor alfInalizar el partido, podia muy bienhabersido un veinte a tres~y~además,a favor de quien ustedesdeaeen.

I4~ de~astt’ero8locales no querlan

chutar a puertas ~i 1o~ivisitantes. quellevaron siempre ventaja en el mar-~ttor, muy poco Sa preocuparondeque ésta fte~ mayor. Un continuo~TE~tear tras ~a pelota y. si alguna‘vez ésta se alcanzaba. era vu&ta aab~ndonar~aUn juego sin ten ni son—~muchomejor. dentro de Jo q~uoca-be~el de lo~visitantes— y U~aburr1~-mIento y un -i bostezar continuo porparte de 1o~ee~ectadoresque salierondel terreno con la misma frialdad ydescontento que si hubiesen asistidoa unos funerales.

Puede que hubiese alguna jugada,pera debió de suceder sin darsecuen~ta. y el respetab~e,a~ostumbrad~almal juego. no la vió slquiam,

¡ Qué partidito, señores! ¡ Qu6 par-tIdito~

A las 6rdeflee del colegiador se~orO~4o1s,que poco Uwo que haoerparae~auzar�ate pobru partid~opor unabuena senda, Y del que diremos quefad el únlc~qUe 1~hizo bien, las son’-bras de equiposformaron sal:

a&M:B0YAN0 : Parera; Mastret,Garefa; Zarco, Eodr!gue~,Pagés; Dic.go, Costa, Farré, Amili y Candela.

SAN CEWNI : Gener : Puig, Ranau;011, Privat. Danés; Moaseguer,Figue-r*e~Bono, Pujular y Borrás.

Los~ta~toafuer~onmarcados poi~F4.rr~y Amlfl. en el Saanboyano.t’or e~Bazt Colonia marcaron Bono (3),~Privaty Measeguer.

¡QuMu deetacóenel enenontro?Nos-~otros creemoa que el público, queaguant6 el partido. — ROK&.

CLcLLsmo~

(Viene de primera p~ina)Oalzón corto color ami zapatillas decorredor cid.ista y jersey sin mangas.Nudismo eompletame~eerá&lco ylimpia, de cintura para abajo. Unpar de gruesas pierna~admirable-a~enteproporcionadas.001110 para ha-cetie la competencia~ Dello Rodril.guez que, como e~sabido, ganó unaprima de ‘mil pesetasdestinada “SÍoo~redormás ~np!eto flolcamonte”.Satt6 ágii de s~departament0 y leabordéam titubeos:

—~Corredorde la luelta a Espa -______________________________

No8 enseñasu pa~port8,“Regno de Bicicletas Victoria—SL

Italia... Plerino Brambilla. OUAD~OS ESPJ;CIALES—~YV~ietto~Camellini y deuiás, lo Ventas al mayor y detall: Se~P~lo 1

preguntoal propio tiempe que mi vis- 103 y Abad Zafont, 11 — Baroelo’ista esplora Inútilmente? Teléfono 14319

Brambilla me hace un gesto ~Xedes-aliento. qulsitas que tiene ~

—Oamelltni y Camilla n0 han po- r’~ CQ1~lø~COrTedOF~Squ pa~t~-dido llegar a tiempo para obtener el ~ en sus om.nlzaciones y loe ~vt~do de sus pasaportes. Montuori, ~ ~‘ hosiitalidad espaftcla.~que fo”ma equipo conmigo e~ila mhl- CAMINO DE ~tADRI~ma cas~de cicÍos de Nime~h~sido ~ el S~1ndOtren —2~G—y oo~castigado. Tal vez Camilla y Camelli-~ ~ ~ do~respetabiesanolana y unni fleguen en el otro tren.,, Joven artista bola~aque se dirige a

—~Ylos franceses? Portugal y de Portugal a Nue~Tot.—Vletto me dijo que subirla. en can- l De ocho que esperábamos, solo

ea5 en ml mismo tren. He mirado y uno!~o le he ‘visto. De los otroal franceses Un telegrama urgente a Madit~,!gn~rodetalles. cuya deeepci6n~uponemos~pero Brem-

Brambilla M1g1~e exr~licándemeque billa ~ha llegado. En su p~por~e~él habita en An.neoy (Alta Savoya) y lee: ~en virtud de tol~rama reoib4doVtetto, Bertocco y Glanello, en Niza, dei Ministerio de Mad~4d’.que es bastante distante de Aunecy. Lo cue demuastracómo “Inf.i~iai•~861o sabe que Vietto tenla que subir cIoneS’ no ha oantU~o~e!t~6n ~t d~*.en ~nnea y no le yló y sospechaqtte ~ para factflta’~la pez*e~add~~por correi’m e~14 de julio el “Cri- ~ corredores ¡~reinett~.ts-inm du Midl su casa de ciclos les ~ ~ en el ~perte døbabré ordenado correr en dicha ca- By~mbill5~el usado de ~s anterI~rrera. des italianas —MónacO—- & de l~

Oomemos y queda admirado. Ha~ ~ Lyon y el dol con~iMdoMan flegado a sus oldos aIguno~iru-. esiafiol de Marsella.mores—el lector ya podrá colegir so- E~ conaecuencia~no h& sido ~1~obre los fine5 e intenciones de los que ~ negligencia de los or~anI~doreade~ entretienen propalándolos— de que ~la Vuelta a Espada, este lamentabi-en E~pafiase comía sólo con signos.~líaimo “foilalt” Te ~ dera~scortado-

_____________________________ 1-es italianos y f’~ancasez.Brambilla hallegado y su llegada ~u~tif1ca, una veamás. la seriedady firmeza de peep6-aitoa del diario organizador de la aranprueba.

~ Ya en el tren camino de Bareolo~aBrambilla nca explica su Última o~Jrrera d~ cuatro etapasen los alta-

~dedo’es de Lyon. Fu~ tercero detrü

FERNANDO AR.A*DA

M otbclcletas________________________________~ ffrparaei.ne~~e tedat~claoee

~Vía Layedana I5~ (ahtr~c~azb~~FRON T O N E3L_~~1~3ít591- Baa~ei~ina

~de Coszon y Maguan! ~ delanteotro~ sasenta corredores. Vhació ~una etapa ~‘ se clasificd segundo enla priIm~ra.Se intere~~apun~conocerlo~ nombres de •Íos corrador~aspo.-ñoie~i inscritos y se alegra nrncboCuSndo le hablsmo~de Basvend&-oyFermín Trueba. a lo~*~ueconocedela Vuelta a Sui~de 1939. pruebo.qnoBrambilla no pudo terminar por ~otu-ra de máguina. E~el último “Crit&rium du Midi”, se cl~sific6sexto çoael mismo tiemno del vencedor G4an~,-ile. De éSte dIce qu~es h~yel mejortrepe~1orf~ancés,~4gui4ndole ame’..llini. Corcon~ “ei gran corredor man-pleto”, tercero de la VUelta a Fraac~o.de 19~8,tras Bartali y Vervaeke.

~ Brasebilla es ~iizc~ de nacimiento ynacionalizado italiano dea~emuy ja-ven. Cuenta ~3 alíes. Sicado aprendizde impresor, perdió un dedo~Su g’anafición al ciclismo y su5 DrimeradéxF•

, tos como ind’ependiente, le han Irn~u~-sado a ~iirazar la profeM6ii c~ granentusiasmo.Mide l’�5 y pen’ 72 klleaMlag~~ficotórax y ~-ee*e~espeId~jun-to Con un par de buenoe jaaio~ p~

~Teatro ~arc.Lona~ Ultimes dias d~é~dt~

Allá en el Rancho Chico1 Vlernes 26 : Función de hOine~4ea

SOMOZA~~ornas. No os un ~gan~ p~ ~~imprestón de un veHad~-oaf~eta.. En su equipaje pifi~ne~cadenas,tu-bu~ares,Uanta~ d~dura~uminioparalas etapas ilana~,dos preciosas ~.n-

~tas de maderapara les etapasde mmi-~tafia.~ ¡Quiere terminar la Vuelta a1 ~ a tod0 trance y yo creo que ada-~más de ente logrará que ~u nombrese co-ra mucho hacia las primerospueat~sde la clasffleacldn general.

~ Barcelona. Fin diferentes eafé~y______ 1 barca. enorme cantidad de pi~bllcooit

~la calle en actitud espect~ta.j —ÍQué es?, — noa pregunta edro!-~rado Brambifia.~ El partido dei fi~t.bol Baro~ora-

Atlético Bilbao que dan por radie (enPorlbou los cines ayer ta~ conecte-

~ron nidos desconsbladoz~put~ e$element0 joven de ambos s~o~p’~*-

~rió tomiir postclo~esde~d.pe4moiithora entorno de los aparatad de i~rio)~

l3rarnbilla pareceada m4a admiradode tal int~rds.q1~erefleja un ~ilto aldcport~- en Eapaila que ~, porlo vis-lo no creta ta~extendido,

Y ceta mañana. después de baba~deseanedo por primera vez — llevatlf~~(ÍiO~ Y tres noches viajando —

ha ~a~ido e~el rápido para Madrid.~ rL ~RRBS

LA ACTRIZ DELOS GIIANIJES.

TRIUNFOS

ISABI~LITA GARCÉSSiete únicos días en

COMEDIACon su crea ión insuperable

CHIRUCAMañafl~, 6 y 1030 Debut

La uiás delícic~i~ ~r ~

ceoe en los quinientos metros ~t!-lflO6 a Ba1drI~1i,que efectuó tambiénunabuenacarrera.

Dei vencedor ya dijimos que porst~ eoizt*c~oDe6 tenla wobebWdadesde triunfo maa ayer se rea~In6ensus.coDclic!onesde marchadorde por-venfr.

Estebati~del Grupo de Intendencia,ha venido efectuando una racha debuenasactuiacloneny si bien fu6 ven-ciclo, en su descargohemos de decirque su cohtrIncan~tepertenecíaa lacategorla superior.

Cusola este nuevo elemeaito de lamarcha~~ un niasehadorquecumplecdcrup&f~ment~lo~ reglaináit~yque tieneun estilov1~toso.QuIM ado-lece do no a~srgardemasiadoel paso,pero efectúaconcorrecciónla marcha

A la terminaciónde la prueba seefectuó el !reparto ~de premios p~ eldonante de l~js mismos, don JoséCaballé.

D~besigzatl’lcarse ~a excelente cia-sificación que obtuvieren lo~soldadasdel Grupo de Zr~tendenciaque al Igualque en pruebasanteriore.~de marcha,fueron ~ principales animadores.

G. O. O.R~ULTADOS TRCNICOS

PR~MIO CABALLE DE MARCHA1 J4~éCa~terlenasGntpo de Edn-..

cactón y DescamoPirelli; 2. M. Es-teban, Grupo de Intendencia; 3. J.Cusola, independiente; 4. Baldrich,Regimiento de Fortificaciones núme-ro 3 ha~ta7 dosificados Retirados,5.

Martillo: 1. Mentes independientO,30’66; 2. Sálz~Gerona 22’68; 3. Non—lcoff.

3.000 metros lisos: 1 !~arés(O AM), 9’15”8; 2. Aoaña ( C A hO; 3.Baró lO.4”S; 4, Giurana a 25 mo—tras; 5. Rolg; 6 Brown; 7, Sala.

Alturw Gipalt Gerona V65 tu. ; 2.Morera~h~dependiente,l’50; 3. Sála,Gerona, 1’50 ni.

4x1500 metro~: Equipo regional(Monifo~t. Noguéi Angel Andreu).ii’eg~~Antdguo ~recced,l’7’51”8 deEducición y Descansode Tarrasa.HISTORIAL DE LOS RELEVOS DE

4 x 1.50018’28’2.—Equipo regional Federación

Catalana (Angel, MontfOr~, Font VI-

No es probable empiecemañana la vuelta

a España“iNFORMACIONES” RETEN-ØRA LOS CORREDORES ES..PAÑOLES EN MADRID PARADAR TIEMPO A QT.IE ILE iGUEN LOS EXT1tM~JEEOS,DE LOS CUALES SOLO HAENTRADO EN ESPAÑA ELITALIANO BJtAMBILLA

Madrid, ‘22 (por conferencia, 2 tar.de).—Se encuentran en Ísta todos loscoredoresespañoles in~critos para laVuelta a Espafla, pero no ha llegadoaún ningún extranjero.

Del equipo italiano solo se tienenfloticia~ de Bambilla, que llegó ayera Por-Bou. y esta mafiana ha tomadoel expreso Ofl Barcelona.

Se carece de noticias de ~os equipos . J ~ N E ~belga y francés.

Lo~organizadoreshan circulado de:j- ARMERIA Y DE1~ORTESp001109 urgamies a las fronteras dePort-Bou e Ii-fin interesandonotician . Mayor de~Grasle~115~y OIat, 77,carne taml~éna lOS puntcs~de origen~ T&éfoeto: 23134de dondedeefan salir lo~cor~edoj-esex-tranjeros. ~vas) 8-3-1931 Es$adlo de MOntJU!CJI,

Mientras tant~yy existiendo todo Ci ~(Baroelona)empeflo deportivo p~rpai~e de “la- ~ 18’16”8—Óub Ghnn~st4code Ta-tonmicionee” de cekl*ar la carrera ~agOfl~ (Zabaio• ~u116, Oa~es,Mi-en el carácter internacional que estaba gel) , 7-6_31 cam~~Gimnástico de~oyectada 5e sab~qun los eIemento~Tarr~gOfl& CI’srragona~~~•ectoI’Ea ‘de la prueba tienen en es- ~ 1753”4.F~ O. Barcelana (Gabrielti~!o: . Gardo Miguel PaLau, Cuñad, Vivas),

1~(-imero.Aplazar do~días a folida 98-1931 Estadio de Mofltjuich (Ba~r--1 1o~~extranjeros llegan hoy o ma~isas,ceiona).e~ic4y~caso~e suprimirla is etspa~o l1’51”S~EdUCSdóflY D~~t~0doMur~ay ci descana~a Valencia, pera Tarr”sa (O. OIlvetaS, Jool PlanasJo-que no sufriera alteración !a fecha ~é M1~tY~Y Mi~U~Oliveras), ~a-fizada pai-a la terminación d~la p ce- dIO MOntjUich (Bat-cetona).ba. Se~-undo.solicitar a la U. y. E. un ~ 17’03“8—Eq~po reg~al Fed~-nuevo aplazamiento de 8 dlas si del ~clón Catalana (Montfort~.Nogné An-mismo depende la alineación segura~gel y Andreu) 21-6-1942 Estadio dede todos i~osextranjeros. ~Men~julch(Barcelona).

“Informaciones’ abonará los gasto~1 ______________________4.; botel a ~tuo obligue la prolongación 1de la e~stanctade los corredoresespa—Soleeen Madrid.

Hoy, lunes,por la noche, a~oconocerá1la decisión definitiva respecto al dte 1enactode salida.

~tt~smo~’(Viene de pdine~zp4gbna)

l~gué:4’15”l.Angel: 4’14”6Andreu: 4’09“7Como podráobservarsepor esteoua-

di’o de velocidades el mejor tiempo AYER TARDE EN EL GUINAEDOcorrespondió~ Andreu que obtuvo untiempo lMerior ea nueve ckícinve.~al • ~ • ique se legui en tos pasadonCampeo-1 Festivat gimntistico enfla!o~de Cataluña Con todo y haberobtenido e&e exceiente llampo, debe~el Colegio del Corazónaenaroq-seque Andreu pasó algo flojola primera vusita, Eatammi bh~UTj)~,~ Andt-~~~puede aúh mejorar rste 1Lanapo de 4’09”7. Andreu va acusando de Mariaen cadacnt-ron una mejor pues±aapunte que le cetona en co dinloned Ayer tarde. en e~amplio p*ilo dolfavorables para el Campeonato de Ca!e~odel Co~a.uSnde Mada (Alen!-Esptfia d~del A:r~oI~i~poPad?~Qaret. 41), es

Mse~,cortió exceientemont~los erectuó el anual festIval de EdUcMcMn3.000 meto~aSile un calor a.sfbdante,Fíalc~,noveno ya que celebra.legrando una marca que puede me- ~ pn~-t~en él unos 750 a1un~-jorar de haber efectuado ‘a carrera ~ cie ia~sescuelas del mene~!o~mdoen una hora que e

1 ~ol no caliente colegio en g~upo~de unos 154 en sutanto mayor~a,bajo la dirección do~pro-.

~rece ser que el entusiastacoxtys- traer de Gimnasia don Javier Vila, dedoe del O. A. M participag~ en loo ‘.~ casa Provincial de caridad y Es-Caulpeonatusnacionales no dudando cuelasdel Ayuntamiento de Barce4otia,~quesu inclusión en el equipo catalán resultando muy lucido el festival porserá un tanjo bCflCÍklo~eO princtna - la excelente preseqtación y organiza-~maite en la carrera de 10000 rne-~ oión que tuvo, saliendo con mucha~tms, dcsrde Cat.sluñ~p.z.de ver ame~exactitud todos Io~ritmas que se efea.-~zz~zedosu primer lugtr, dado ‘de que tuaron, ~o que demostró la buena pr4-~~ sus dc~ más dignitioados corre- paracién y el g’an celo que Puso eldores de fondo —Andreu y Rojo— no profesor, especialmente entre el ele-.ltartfcipaa-án en esta prueba Maré~mente, tilde joven, donde todo rasultaserá puea un buen refuerzopara ea- más diftcil.ta prueba,la más lac-ga de estoscarn- El orden del programa fué:poonatosque ce avecinan Primero. — Preoentrci&n, saludo y

En martillo vencióMontas pero dli deafile de todos les alumnos.marca ro llega aun ~ lo que puede Segundo. — Lección tipa elemental~lOtftTS~ de él. de gimnasia educativa, método del

Ayer, González, en la pértiga nos profesordon Javier Vila, por los aium-dió la gran sorpresa Ya que ~i ~ no~da la~clasespr1mera~A, E y se-entrenamientoque efectué, franqueó gunda A, B. y O.lImpiamente leO 350 ni. lo que POr- Te~cero.— D~muStraei6nde movi.-mito esperar que ci campeónde Es- mientes y conjunt

0 del boxeo franc4spafi.a de lo, capecialidad renueve su por lo~alumnos de las clases terceraUlulo. González que actué sin el rier- A, B, y O y cuarta A y B.viraisnio que producen unos ompeo Cuarta. — Ejercicios leccién tipo denatos.rogró lo que en colidiclone~flor- gimnasia ligera por los alumnos demales es capaz de realizar la~clases quinta A y B, sexta y ha-

~, PremIeCabaflé de marcha obtu- chjlkrato.yo ei éxito que ya de a~Venianole Quinto. — Exhiblcién de jeiegos,ca-habl~m~~evisto ~ saltos y ejercicios de agilidad

La 1uch~fi~~emocionante en sus por una selección de alumnos de te-diez kilóme das la~olasea

Lc~primeros ~e emplearon a fondo Scato. — Presentación de ejercicios~a no deaprgarse,mas Oar

terl~enas‘-ftmicos con discos por lo~ alumnosy Esteban fuei-on 1n~que con más de las clases primera y segunda demiwefio fueron aítemánd~ en el ~baehillenito.ma~idod

0ta cabeza hasta quecuan-! Séptimo. — Ejercicio

5 de conjuntodo faltaban tres vuelt’s, Carterlenas~con palos por los alumnos de isa cli4-imprimió mi fuerte tren que ya no ~sea quInta A y E y sexta.5.~.~4)resj~tfrEstebany viéndoseéste1 Octavo — Exhibición de ejerciciosanienaandopor Cusola, que reaccioró ~y pirámides en barra5 paralelasporen las dos ultlm~ vueltas d16 alcan- —una selección de alumnos de tas ola-

C*~ODROMO P~RQU~P’edemdo de la Federa- CAMPO DEL «SOL DE BAIX”.16n ~pe5o!a Oalgners,

Mafiana, tarde a las 8 y noche, a las 10:

Grande5 c~rreras de ~aJ~oscelebrándosela

VERBENA DE SAN JUANcon. un magnifico CASTILLO DE FUEGOS ART!FWLALES

Próximas ~eunlone~: miércdes y jueves. tardeServicio extraordinariode tvazivíaa (lineas 15 y 47) a la salida

r ~ aetftida~~a que puedarc~o~agrsroia is$

~alenda q~cita caid~So habtú sido oeoiio.nada por ~abis d. a~Mlesfunestag lda.ique alentó durautaeL rode~5de ~ hoeik~que-. ee qidie Znaiat’•,

~!ÇL~J~Jsyp~L~

~:i~i~J~ ~L~(E1-. ~ —

á~É~~n~1 HOY

1 ~N PROGRAMA FOltMlD~B1]~

~ ~ ~-.s -

GRANADA TOROSdel C~N, Bareelooeta

de indiscutibeeg a ~ober~, del O. N. jy~j~ ~ T.& MONUMENTAL, UNABarcelonay a Rranch del O. 11 Ta-rrasa~ De estos cuadro surgirían ~ o)RW~ ~MO HAY POC&Srenresentantescatalanosque podidan Pepe Bienvenida, “Manoete” i~peenfrentarse dignamente con ciampe~-~ Vázquez y “Morenito da’ TaInineo’ de

ta tafla de un Manolo MM’- vera”, se 1a~entendieron con cuatrotinca o de Alfonso Welier toros de José Escobary otros cuatro

Muy bueha impresión noscauséOa- de Manuel González. Estos se )td1a~ozSollVa el infantil del O. de F. Bar- en la segunda parte de la ~wrfd~ ycelosa, que a una flotabridad poco aquéllos ocuparon los cuatro primero�ocenüjn, une imas cøndlci~n~sformi- h~ga~s.dab1ed~a igual que el pequefI~Jacas, En el primer

0 Bienyenid.t toler~condel O. D. Mediterráneo que debe iii- ~ que Días pique con excesoytensific~1ascon el entrenamiento. el público proteata~ Para acallar la

Pagé.s• del O D. Medlterráaieo, se bmnca, coge Pope ~os palita, pero noapuntó un fócil triuMo con una mar- le vale y algue ‘a indignación. .

ca filsçreta. Y Abili cubrió un g~ ~ la muieta ~e adorni ~ perorrido por Puro formalismo y en ese la nobleza y bravura del b.ch, reque-.plan de indiscutible, que tanto perju- rfa mejor fa&na• Un pinchazo y unadina a mucha~caque ‘como éste se enteraacabanco:t el de Escohat-. Seestán formando. Mucha competición, ovaotona ei arrastredel toro y se pilaviotorias por la décima de segundo al matador,~o*i lo que interesanpat-a la educo- ~

4Mano}eteMse luce con al capote �nción deportiva de un atiela. ~~4ijyele. ej segundo y Atienza pies. bien.glo~ala actuación de Flor]~, conipa- El cordobée~liga. a los acordes (lefiero de d’ub de Abril que hizo una la banda. una gran faena po~natura-excelentecarrera, les y en redondo con mando, suavimd

En wate.r-~,olola selección dci Bar- y temple. Entrando bleín receta unacelonetay Club de Fdtbol venció por gran astocadaque mata. bvación. ore-un tanto al Mediterráneo en un pSa— las. rabo. suelta y salida a los me-tId

0 que podfa haberdado muelle de dios.s1_ Ferio con todo fué el fina’ exce- Pepe Luis se encaL-a con un bicholente del “Festival Pro Natación”. que se queda en la embestida. Pra4

y. H. tea c~i intellgeneia el sevillano, y,RESULTADOS desde cerca, arrsa media estocada y

50 metros iníbntfles menores \ 12 SUSitS, a continuación, un golletazoañas: 1, Jacas (ci D I~) 40 s~ que no convence a nadie.

50 metr~infantiles: l.Casofly~ (O ~ de Talavera” parca su-de F’ B) 35 a 6-10. periormenteal cuarto. Un par al sea-

300 metros braza: 1. Pagés (O D 5° y otro al quiebro, le valen gran-M) 5 mu 18 g e-lo; 2. Estove (~~ den ovacionas..F B), 5 m 53 a; 3. O1ap~(C de P Can la franela estávallentisimo, po-B) 5 m 56 s 2-lo. ~‘° algo embarullado. Da, sin embar-

200 metro.~espalda: 1. Oreniada (O go. algunospasea muy buenos y laN’ Bta.), 3 m 8 a 2-10; 2. Pontanais mi~k~aineniza la faena. Suelta mi(O d~F B), 3 m 9 a 6-10; 8. Domé- haca pinchazo en hueso,que Se apla~.-hecli (O D M) 3 m 18 a 2—lO. de, y media tendid~t que mata. Ova-

300 metros rIb~’es:1. AbrIl (O D M), cd6fl, petición de oreja y vunita al4m34s; 2.Florit(CD3~),4m t-~ado.38 s 3-10; 3. Cabal (O N Btu.) . 4 m ~n ~ quinto, un buen moz.~bravo43 5 8-10. y poderoso,Bienvenida lanceacon cier-

Rolevos 5x50 librad: 1. ci D M “A” ta jindama.(Lech.a, Edo. Florli Gua.rneiroAtril) Brinda desdelos medios y hace una2 m «i ~ 6-10; 2. 0 de F B “A” (Cuz faena movida Y sin relieve. S~en-bello Ramis, Fontanals Carrasco, mienda en la segundaparto dci tras-Bernal). 2 m 44 s 6-10. ~ y torna con más prumiracia. Suel-

Exhibición d& saltosa cargo de T?.i- ta uun estocadacdrta, que mata sinCari y Orasa.qdel O D M y Feirrer y puntilla. Ovación y oreja.Gabriel, de O de F E. “MSlichte” saluda al sexto con unos

Partido de water-polo: O D Iv! (Cer- lances magníficos. Pica muy biet~vatio, Escuté Ruiz, Locha Ftaqné, Atienza y Pinturas prende des P4Aleixandre, Pido) O gola: SelecciónO. ~‘asestupendos.N. Bta. - O. de F B. (Soler, De- “Manolete” inicia su faenacon uno~vesa Carmene, Pros Monsonis Bar- pases por alto estatuarios. Sigue Cont~oly Cabot), 1 gol nn~ naturales imponentes, ortegutnaa

y praos cambiadosy las palmasechmi

ICifle Cata1uí~alhumo. Música.1 ~ trasteand(~con arte y ueI-.1 ~ nn s~vn~np~o~u~s~j ~lo alto. Intenta el drecabello y ~l te-miente. Sefiala un pinehaso en hueso,~magnífico. y a continuación media en

1 ro dobla- El cordobéscorta ~U seguiala~oreja y paseatriunfalmente por lapisita.

~ Pepe Lubi, a lo~acordes de la n~-

1 sica, hace una faena muy vistosa y

~___________j1 ~torera 0n el sépttmo que remata ceouna superior estocaday un certera. ~descabello.Gran ovación, oreja y vu~—~-- 1 ta al anino. ii~i pdblco, entusiasmado,

obliga a los cuatro espadasa dar laqiuttncL vuelta si ruedo y a saltar luego a laarena a lo~ mayorales, al ganaderodon Mannet Gonráiez y al empresai4o,don Pedro Ba!afl&El ú1t1m,~de la tarde es tambiénmuy bravo.- Antonio Casal “i~íorenlto” y Bienvenida so lucen

en ~u1tes y la barafa amentanel tei$.sufre lesiones do.“Morenito” ofrece loe palos a Bien-.de pronóstico reservado venida. Ju~ueteunlos maestros Y

Desde hace algunos días, e! galán cine.. rean ambos con extraordinariamaes..matogrufico Antonio Casal venía .practimndo t~’f~.-el deporte del patbj er~la pida barcelonesa Brinda Emiliano al lau”eado gene-del “Smting Club”, al objeto de mejorar la tal ~larcia Escámez,que es objete de“forma”, pues en su nueva pe1icula sara CI- una ovación. r trastea val’ientfstmo,fesa-Prodaecién‘Viaje sin destino”, ea la de pie y de rodiiiasi, y acaba con el40e tiene por oponente a Luchy Soto bajo la toro y la corrida de Un volapié fortnl-direcc~n de Rafael Gil, hay unas escema~deb~.en las cuales el p~rsenajecroe interpreta Mi- ~ * • 8

tonto Gasa! debe moatrar sus habilidadesde 1patinador. Ayer maCanay en el curao de su ~ Mafxana habrán funciones verhene~difícil entrenamiento, Oasal tuvo la esgr1 ~ en la Monumental y en Las Ata-cia de eserse aparatmiinente con tan 4nala 1 nas, y ci día de San Juan. Juan MSl~fortuna que se lesiosió On On bra~,52b~en—dosele apreciado contusionesde proiietie~ re- ~Pérez Tabernero, Paco Bullido, Roldénservsdo y en general tti~g~ilhmientoen todo 1 y “Gallito Chict4”, d~eopacha-’~ánseS~el cuerpo. noviulo.~de María Montalvo y djos de

Deseamosal simpttico aç.tor sin ripido me- Ruise~5ada.— A. de Üastñ.

8 herniosos y bçavos novilIos-toro~ - O ds Della Maria Montalvo y 2 de L.i4s MataSIntrada general 3 P~8EPAS

Se despachanlocalidadesen el vestíbulo dé! Metro Transverul, Paseode ¿rada, al ladodel solar del ~nco ns5asol de Oréditoy en las Plazas de T~,ros

y UNA TARDE DE LLU- DE MSIDIAIIOORE ; LA ~ tzntánea; llscuOlas cI~VTA; Nots. FOX y tIPA. PRINCESA ALZXAN Japón.

FLNTASIO. Exiraerdina. j»~A; Noticiarios ~X y RAMBLAS Ho~, AUSEI~-rio éxito : UNA CSROA tIPA. ~ INJtJSTIFECADA,INEOPOQtTABLB, con EONUIWENTAL Hoy CON por Araideo Naezari;Danjeile Darrieux. m EL fl&i~tO DSL Ht~4BR5I QUr~ SABIA

FEMINA Oontmnua 4 a 8. ORIMEN; BAJO LA D~MAS1ADO;NoticiartnuNoche, 10.15 LOO HOM.. ORUZ DEI. SUR; N~ai-1 a’ox y ¡IFA.BRES SON ASI, en es- ciarios FOX y ¡IFA. ~R’hX (Tel. 31080). Beta’pacol, por Hedha Peiler. PAEIS m~,La vzerr.re cas, 2 y 1.30 ptaa. LA

INTIMO Bey PRELDDIO DB ORO; LOS PU~A Mt7JSIi Si’N ALMA patDE AMOR; L~ P~.AZA DOS DE LOS ROSS- John Boles y Rosulid ile.DE BEKERLE7 ; Noticia- BREE; Noticiarios FOX salt ; ABDUL HAMID, patti0 LUCE. y TIPA. Fritz Koi5nei~y Nits Pa’

anis u~, ~L MUBITO iw~acio nar CDiEMA ther y Noticiario.MURtO; ROSA DE AFE,I Hoy, LA ~PIA DE CAS SAVOY Desde las -it. Sol,CA ; UN HOMilBE ~2I ‘l.1si~a~por jeannettei~ac varnento de buques;PARIS. , Dmald; YO EliA UNA cisnes¡IFA y FOX; Co!.

KURSAAL E.oy tardado 4 AVENTtJ1IERA; Noticia- toral y Alfombra.a 8. Nadie, a las 10.15, Hes FOX y tIPA; Docu- TETUAN Hoy, HOND1I-’Noticiario FOX; Docu mental. RAS DII lINFlEni~Omeetal y Variedad. Exito PLAZA (Maryland) TeI& VIVE COMO QUIBIA~de LA PLORISTA DEL fono ~956. Salón refrige- Notrcut-ios ¡IFA y FO~I’ALACE por John Boles raño. LA OOIIDPBA ALE VERGARA (Salón refri,y JeanMuir. XANDRA y ROSA DE gerado) ~itacas, 2 pta.

LInO (P. San Joan esq AFRICA; Ultimo Noticia- CORAZON INMORTAIaAusias March). Hoy, ~- rio FOX ~‘ ¡IFA. por Halos-kb George ~RAZONSB ROTOS; iIL PUBLI Clima “Oarrier” Cristina Soederbaum yEMBtbU~JODll MANIlA- De 11 mañanaa 1 madre- LAS PERLAS DE L~Tt-AN; Noticiario ¡rFA. gada. LU~ ~5lmófono~ OORONA por Sacha-Guh

MISTRAL Hoy, ANTES Azúcar; Cine breve; los. try y ReneeSt. Cyr.

BAZAR dol GASÓGENO1u1

uuBujiasBo~nas -

Oondeu~BaterfasSupex~ngrasador~ltro dese~adTobor~sTapasJuntasPlatinsa -

Piltn’or de t~ParrillasPortaequtp~e

)royenzi, 157Te~éZono: 72944

E ar • ~1 e A a

.Ohecatobelasplesas~ f~elId. ~n~o— Instalar suGASÓG1N O

Sefa~I~ni~1~no-e~ ~el ms~~*~

Generadorde dije-rentestiposy~paridades.

~Ja de filtroCaja de humoTubosOarburadoresTranstormadore~Ventiladores eléc-

incoaParallamas

Eto., etc.

ATIR 1)1 -LA PISCINA DI MONTJUICH

El “festival Pro-Natación” orga-fizado “por El Mrnido Deportivo”•..dió en Jaca~Casolíva, Granada, Pagóey Abril

los ~.ncçdores individuales

un,

~ri

Y todo le causa asornb”o. ~ vermut,estupendo. Los esloaparateade loo ~!-medos con pasteles,botellas de vtnox licores, le retienca iarg* rato, No sulo axplica, Despuésde comer sus bus-nos tres platos —a;*-roz. csrn~y 1tu~.vos— y ya caminode la estaci6n, nosseñala las cestasde frutas que abun-dan. Compra doe kilO5 para el viajaLa cerveza la encuentra superiorísimay cuando en el café le siri’eu asúcer,nos dice más admirado adn:

: —lAzúcariTan distinta de la que le hablan

dicho, ha sido la im~ire6tditQue harecibido al entrar, ver y comercii ~-

paíla, que nos dic..-Si quedo bien, como e~ru, en la

Vuelta a España, espero que ustedme recomendaráa los organiradore~del Circuito del Norte y de la Vo~taa Cataluña. Yo hablaré a Ocasos, ~uee5 el mejor francésactual, a ~ie-fiat ~i no llega a tiempo y a muchosotros corredoresmuy buenca Le ase-guro que todos vendrán...

Brambilia, qu~tiene solo los Yi~..idos paranR mes, va a convarttrae~porlo que vemos, en un formidab~epro-pagandístade Eepofia.

Porquesi con solo su brevae~nelade ayer en Porttto’u qus~magnifico-mente impealonado, ca1c~iesuen sen-tir cuando haya conocido Españaen-tora y ape�cladocon el entualasmopopular los cuidadosy aieno&oneaa$

Do~I~ ~

EWWCAÇTILLA

En contra de todaslas diticuitwis~surgidassa llevó a efetto la ~‘ganlza-clói~ de ~L MUNDO flEPQaIivOen la pl&ina de Moldjulch El “Peo-tivs11 Pro Natación“ yodia lograr unéxito másrotundoSi 5~hub1ese~icon-todo con las aportn~!oa_ieamoit~s,que fallaron pci’ dtversas cau~s.Detod.a~forn’a~, se lográ to propuesfo:reunir unos cetitenare~de espectado-ree y aniniar ci amb!ente d~

talución deportiva, isa lento decaído,quizás por un~falta ~eestimulo queht.y queproporcionar~ nuestrosclubs.Se han ele hallar la~causasporquee~“Club Natación Igualada” ya nopsptefl~a la FederaciónOatala~a,el por qué e~“Club Natación Man-TOSO” ya no disponede la piscina,en donde se proponía organizar looOampeonato~de Oateilifia y así su-cesivamentepodríamos enumerar unaserie de detalles que ponen en cvi-ciencia que nuestras entidades neta-tor4_~actúana su pmpia surte. Ha-beta quehallar 1~ifórnula de ‘a aa’u-da quehay queprestAr a estosclubs,que la asPeriendlahe eraeñad~queno soti sino uflad entidadescargadasde entusiasmo que lleven una labore~ce’meen pro de 1a natación.

A nuestracorte criterio el p~’oblenmde la falta cl~entusiasmo~6’osepus-de resolver a través de una fuerteco~fl~ttejónCuandoásta exista ha,-brá calor del pdblico y a través deha lucha etnotiva se formarán nada-dores y ~e volverá a los tiemposes-p~’6ndorososd~1933 ~i 1936 CuandoBarcelonadiopongads cinco clubs encompetenciaentoncesexistirá un bueftequipo regional, bien colaboradaP02’los clubs comarcalesque muchasve-oes han “pis’do” a los de nuestraciudad por la falta de piscinad, perocon ca’or de deport~e.

~Ejemplos pocirfamos c1~an’muchos,pero el secretoeeésfe e~clusivamenteénte. ]~eadeestasmlen*hs páginasseha propugnadopor piScinas, durantemuchosaños y por firmas de rece-noeldasolvencia, Perc hqy el probie-ma a Pesar de ser el mismo, havagladoen el aspectode que la~piS-cinas han de catar controladaspord’izbs qu

0 den a una instalación deesta, índole el edpMtii de deporte ySentido de educación ffSiøa y moral,que esrec~muchasde las p4sclnaslndUstTlatesqu~funcionan no tan sé-1o en nuestra cluda~,sino en todaEspaña que son el tomplementodeuna actividad de cabtiet más que dela fl~mi1dadea~edeben ‘1~erier estaslnsta’aeiones ~

jOluho oc-u pit;~lay uanto~inés,mejor! He aqul lb~o~ucIónde unacuestióndeportiva qii~llega apogela-da codo un problemade 1a educaciónfísica de la juventud copaflola

a • q

Hecho estepreámbuloque meradael “J~lst&valPro Natación”, comenta-r~nos1 igeramentelosactuacionesmá~dest4w~.cbu~A ~ entender ci me-jor nadador de ayer fué Luis Orn-nada del O. N. B”rrreksceta seçildopor ~~ntana~, del O. de F. Barcelona.Més que lasmarcasobtenidaspor ea-t0

5 nadadores• diScretas, lo que bite-r~asonsu~COndICIOIkes, que nosotrosque a diario vlvbncy la preparaciónque se lleva eti la piscina de Mont.-juioh sabemosque tanto Granada c°mo Fontana’s no se entrenan Y cd-t4q «j~~nadadores ~ictl~fl eA Sil m~.neel poder formar unabuena pareja de~aídistas prea el equipo regional,que ~o situarla, comeahora, en plan

Real Club de PoloOONOURSORIPICO

d~a628 y 29 junIo y 1 y 3 de julioV~RBEN~ADE ~&N PEDROtD~mes:PasajePermanyer,O

ma mata, tercera y ~parto de baohl-llera!o.

Noveno. — Conjunitos ritmados amano5 llb»as por alumnos de la cIa-se sexta de bachfflern~o,

DScimo. — Presentatiéndel conjnn~to final 1942. Himno, y desfile.

Amentad el fesUv~una banda demOs~eade la Cruz Reja EspaSola.

Todas la~pruebasresultaron rn.uyIncidas, pero las que gustaron indo ala numerosa conosrr~nciaque asssuófueron la exhibición de tuegos, catre-ras. taitos y ejercidas de agilidad, loeejercicios de conjunte con p~losy losconjuntos ‘itmados a manos libres.

Ocuparon i~apresidencia, entre otraspersonalidad’e~,si S~retar1oprovincialdel Frente de Juventudes,señorFuer4-tea Martín; el revesendo Padre pro—vincial del Corazón de María don Oto-mente Romos: el ‘~everendoPadre Su-perior, don Eduarde Fabregnt, y eldirector del Institut, Verdaguer, don

Javier Echa~’e.— II

~BaLont~e~to~

Pisdnssy Deportesla melor verbena

jørandes sorpresas!!Entr~ga~3 ~‘tas.

CANCHAaAMSLA DEL CEN?BO, 36 y 32

TARDE Y NOCHE

Carreras de galgosVenta boletas y quinielas- Servicio

de Eor y Salónde Te

CANCHA

Principal Palacio007, asehe,e~las 9’30: MIRENCHU¡ - JOSEFINAcontraMERCEDES-VASQUITA 1. MaSana,martesno-ohe,pr~le.’ntaciónde la granzaguera

ANGELA

SOL Y SOMBRAHoy, noche, a punta-conil~

PROGRAMA EXTRAORDINARIO.DOS GRANDES PARTIDOS

t 1,~a las 11.15:Salsainendi-Modesio

contra

Larrinaga - Behobia2.~ ~ las 12.45:

Ramos IV - Gáratecoit

tra

Martínez - Echaburu-flr~ ___•_

BAR CILON AHoy~noche:

CA)fl’EONATO INDIVIDUALA

ABASOLO

AZPIOLEA 1~ magnal,y tarde-y noche,

grandesParsielosy quinielas

COND ALHoy, noche:

110HZ - WLILLAcontra

CARMENCITAICARMINAMaSsJ~,toMe y noche grandes

partidosy quIn1e~ae

Mañflnapartido de Verbena

en el C. D. MediterráneoMaSana por la uiche, en el cam-

po de baloncestodel O. D. Mesliterrá-neo, situado en isa antiguas pistasde tenis de Montjuicta, se celebrará unintereminte encuentro femenino entrelos primeros equipo, de la U. D. deSana y el O. D. Mediterráneo,p’us$-guiando despuésla animada verbenaque el Club dedicaa todos sus sociosy simpatizantes.

Para invitacioneshoy, lunes, en ellocui del C. D. Maliterráneo, PlauaReal, 8 y Treu-Lllt~, ‘3, L°

! Poliorama Slloy, noche, presentación de lac~anpafi1ade comedias cómicos

PEPE ALBAcon su grao creación

°OUANDOEL HIJO DE FULANO,,.ES EL HIJO DL MENGANO...

¡2 horas de risa!chau i

Hoy, noche, a las 10:ARRATE ¡-ROSITA

coa_itra,PAULA-PILI

MaAana4 tarde y noche, grandes

partidos y quinielas

NOVEDAD Ei~~Hoy, noche,a las 10: MONIJMEN-

TAL PARTIDOAllende Il-Ansola

contra

Erdoza - GuaraAdemás, otros partidos y quinielas

___ TOROS—FIESTAS DE SAN JUAN 3 SOBERBIAS FUNCIONES, 3

MArt-rus, 23 - TRADICIONAL VERBENAA E. ~ N A 5 - Nocbe, a laS o~ MOsu~UOJTAL - Noche, a las once

LOS OALDERONBS EL BMPASTRE

El espectíc,ulo cóniito-t~urino-inus~I, La anolutica Banda creadora del géneroints completo y ameno eémico-tau1dnomusical

¡PROGRaMA COMBRE! ¡PROGRAMA MONSTRUOEntradas. desde1’SO pias. Entradas,desdeP50 ptas.

NOTA. — Solamenteserán silidos loo paea y tarjetas para la Monumental

MONUMENTAL-Mléiroles,24. FL5TIVIDAD EI2SAN .TUAIqGRANDIOSA NOVILLADA

¡4 sensacionalespresentaciones4! ¡4 valores de la novilleria. 4)JUAN MARI PÉREZ TABERNERO, PACO BULLIDO, MANUEL ROLDAN

Y “GAlLITO CInCO”

c A RT EL E RA

NUEVO MUNDOhoy noche:

ABANE 1 - ARANE IIcontraMARUJA - MARTA

Maí* na, tart~ty noehu, gtendeapartidosy quinielas

TEATROSB&RCEL0O~ATel. 1~Z5l.OonapañiaRafael L. Se.osas, Hoy y todos lat¿lasa las 6 y 10.30. Exi-te crecieo,te de la farsacómica delos Paso ¡ ALLAEN EL RANCHO CHI-00 ‘ . . .. Tres

5ct0S de risagarantizados.Creación deSomoza. Viernes, 26, Ho-menajea Sontoza.ReposLclin de ANACLETO SEDIVORCIA, de MuifozSeca.COMEDIA ‘I~l. 15172.Hoy, nodse, a taogran festival en fstnci.Ssde gala, organizado por laJunta de Damas de la~Salas de asilo para hijosde otreros. M.a5ana, tsr—de, a

1as 0, y noche, alas lO~, presentación deI.aivlito Gorc~sco on ge-nial creación: GUIRUCASiete dnicos días.

COMICO Ola. titular del~ ~:r. tic. Ou~rrero.llrtre..i:- ~ hiL. Leourdo,~ Huy, 1030 roche, .1 oSe-

Yo formidable éxito DE-JATE QUERER, comediamusicS! de g~W» aspeo-tA~lo, en la que triun-fa toda la Oo1npaftía. 3b._ñasia, noche, ~grso pro’grasas: 2 obras, 2; EL

~ NE000IO REDONDO yDEIJATEI QDrnrgR.

PALACTO ORAN FRIOPHoy lernea,al, ~oc.1ie,mA—zimo alarde do ~ fis-mema, por los divos: ‘ ElAmeriesno”, “Ello”, “Oanalejas’~y 12 fi-gusasmás. 1 Unica veZ eaEspafia1 Pi-ogran~ciu~iite.POLIOR.AMA. T. 10273...Hoy, noche. W30, pro-sentacléit d. la CosnpaMade comedh cóinkaa Pa.¿te A~je,~ ancreación oLr,A1IDO ELm~,.oB~PULAEO ~EL ffl,~O DE M~3GArNO. Matizas. O yOIJAEDO EL HIJO DEP!YLANO. ., enro:. RTJODE MENGANO.

1 PR~’AL PALACIO~ -1 Oía. ~de Opereta ~r{ti

Libert. Hoy, a l~s6 y a 1¿as 10.30 graxi&mO éxitode la opereta LA PODI-~Ei$A ~.ANCA lIJE-vr.u, ~ DoHta ~Con sus siete aut4uticoesmaltas,y Francisco~a-sos.

ROMEA~ T. 15147. ~a.Vallejo. 0 tardey secb.,10,30, rartel ~DO1ID9 ~UBO PVLGO.... y 14 MADRINA.Matízna, tarde, el mlse~cartel. Nocbe, Vez4ena 4.San J*sa.n: LA MAi~NA y LA O.&SA 1*QUIBOS.

TIVOLL Gisu Ola. d~~02&ttO aSOs grIma ~w3i y W3~ i~A, v~-4*51 I.A OAR&MWi~. b~tIs_ repartos. ~z4.

bis o. Pan*d~- P. ‘Ib-,~l.Noche. c~ *. ~‘

enes - 14. ~igI-~ ~éas~, nre~

11~~~dk~spmgrsen4. ,oL~a.

CINESALCAZO.R ~tinua 4. 4a 3. Noche, 10.15, RI*A8

~CABLATAS y PBQiTA

ALOOIDRA. N~t&. Fox ~‘Ufa. Menases-st (~locn-mental) PQRTUNATOAntoela Vico) LOS HO~BB~ A LA cXXENA,(~dmaHxrvey y Willy

*s~onra.‘~rdt a las Stnochea las 10: El. M~~eo ~EÑ~iRctsrrt Meast~imery).Po~~la Ompar).

aoH~ Huy. Gran pr-oliu~ con am

fosad,oawer ~Td7, B~sjat X~tes,

BOSQUE y P~iNcn’ALy~T~A,ro y LA MU-¿EaNIN aza~&

~PITOUO -- METIlO-Pos-.! EL TIEGRO QUETENIA PL ALMA E~ANCA y EL CASO VARSL

CATALUÑA Hoy, BISTO-

R,IAS DE VIENA; LAESPOSA DE SU H3lR~MANO, por Robert Taybr; Noticiarios FOX y‘Dl’A-.

tIENTRAL Hoy, EL CA-MINO SOLiTARIO yRUERFANOS DE BU.DAPEET; Noticiario.

DIANA Hoy VUELO NOQ-TURNO, por Clark Gable; OONDUCTA D~-ORDENADA; Docnmentaiy Dibulo.

DORADO lIoi LA W.A-ZA DE n8:xdesI~R?,peeLeaSo Haward; Aj~YIDFEMENINO, Oinger Ro.gerS; Noticierico FOX yu-FA-

ESPAÑOL Hay, ENGRU-CIJADA. tYoarleg Vane!;SE LLEVO MI CORA-ZON; Noticiarios 2’VX yIJPA.

EXCELSIOR T. 33826. LACONDESA ALEXANDRA

1

Top Related