dossier - festival · jota flamenca y porteña, elevando a la jota como uno de los ... eva rada a...

13
Festival DOSSIER DE PRENSA { 12 julio al 16 agosto de 2018 }

Upload: lynhi

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Festival

DOSSIER DE PRENSA

{ 12 julio al 16 agosto de 2018 }

• Descripción

Después de treinta y un años de trayectoria del festival Puerta al Mediterráneo, el más antiguo de Aragón y con sede en el Castillo de Mora y el Anfiteatro de Rubielos de Mora, recuperamos otros festivales en castillos que desaparecieron a lo largo del tiempo (Sádaba e Illueca en la provincia de Zaragoza y Valderrobres en Teruel), dando lugar a la marca Festivales de los Castillos de Aragón.

Marcos incomparables con historias dispares como son el Papa Luna nacido en el Castillo de Illueca, o el de Mora de Rubielos, un castillo de origen musulmán y que luego perteneció a los Fernández Heredia, una de las ocho grandes Casas de Aragón en tiempos del Emperador Carlos V. Esta misma familia y la Orden de Malta se vinculan también al castillo de Valderrobres, construido en una roca natural. O los de uso militar como el de Sádaba con Sancho VII de Navarra. A todos ellos se une, además, el anfiteatro de Rubielos de Mora.

• Origen

El punto de partida de esta nueva marca, el festival Puerta al Mediterráneo, surge en 1987 como reactivo cultural para fomentar el emergente turismo de verano en la Sierra de Gúdar-Javalambre.

Por sus escenarios de Rubielos de Mora y Mora de Rubielos han pasado los artistas más consagrados de la escena española: Adolfo Marsillach, Mª Luisa Merlo, Pepe Sancho, José Antonio Labordeta, Carmen Werner, Jorge Sanz, Concha Velasco, Magüi Mira, Diana Palazón, Oscar Ladoire, Pepe Viyuela, Damián Muñoz, Jaime Blanch, Luisa Martín, Beatriz Carbajal, Cristina de Inza, María Adánez, Antonia San Juan, Cristina Hoyos o la recientemente fallecida Mª Dolores Pradera. También propuestas internacionales como el Teatro Delusio de Familie Flöz, The London Comunity Gospel Choir, el circo acrobático nacional de China, la Ópera de Pekin y Ballet Nacional de la Ópera de Kiev.

Y, por supuesto, compañías aragonesas como Teatro de la Ribera, Teatro Che y Moche, Teatro del Temple, Tranvía Teatro, Sybaa, Teatro del Alba, Teatro del Alma, Mariano Cariñena, Mariano Anos o Pilar Laveaga, entre otros.e usuarios, una mayor proyección y difusión y también canalizador de otras iniciativas culturales y sociales que por si mis-mas ocurren en cada uno de los pueblos participantes.

Festivales de los Castillos Aragón 2018 Inicio

• Nuevo concepto

Con vocación internacional, Aragón, sus Castillos, su Reino, el Mediterráneo y la influencia a lo largo de la historia, nos ha hecho plantearnos la programación de este nuevo Festival de los Castillos de Aragón como algo abierto al mundo, manteniendo también el pulso a la creación aragonesa como compromiso con el territorio.

Por esta razón, la programación gira en torno a una idea ecléctica de abarcar distintas manifestaciones artísticas con las que llegar a diferentes públicos: turistas, población estable, familias, mayores e, incluso, a los más jóvenes.

Así, durante un período de treinta días, se van a llevar a cabo un total de 16 espectáculos con el teatro como eje principal, pero también dando cabida a artes escénicas tan variadas como la música, el circo y la danza. Y, además, bajo el marco incomparable de cinco escenarios épicos donde se escribió nuestra Historia. Y, que ahora, con esta nueva iniciativa, pretendemos continuar escribiendo.

Para ello, daremos cabida a grandes autores que forman parte del patrimonio cultural español como Federico García Lorca y sus “Sonetos del amor oscuro” recontados y llevados a escena por el director teatral Jesús Arbués. Pero también a compañías innovadoras como LaMov o La Extinta Poética, combinados con espectáculos de teatro cómico o magia para todos los públicos, entre los que destacan las actuaciones magistrales de Maria Luisa Merlo, Mariano Peña o miembros de Tricicle.

La música también recorrerá edades, épocas y raíces, con Aurora Beltrán, la vuelta a los escenarios de Gabriel Sopeña o el concierto más intimista de Carmen París. Así voces nuevas como Ariadna Redondo y su tecnología “loopstation”, para dar paso también a los espectáculos de jota renovada de Nacho del Río o Beatriz Bernad.

• Fechas

Castillo de Illueca - 12 al 14 de julio

Castillo de Sádaba - 26 al 28 de julio

Castillo de Valderrobles - 3 al 5 de agosto

Castillo de Mora de Rubielos y Rubielos de Mora (XXXI Puerta al Mediterráneo) - 11 al 16 de agosto

Nuevos horizontesFestivales de los Castillos Aragón 2018

Festival de los Castillos Aragón 2018 Nuevos horizontes

20€

ARIADNA REDONDO Música

NACHO DEL RÍO Música

CLOWNIC de Tricicle Teatro gestual

Cantante, pianista y compositora zaragozana con amplia experiencia en proyectos musicales que abarcan géneros tan dispares como el jazz, el pop o el soul.

Sobre el escenario, interpreta al piano sus propias composiciones junto a versiones de artistas como Michael Jackson, Sting, Norah Jones o Luz Casal. Todo formulado mágicamente con la tecnología loopstation para grabar armonías, efectos vocales y percusión usando únicamente su voz como instrumento.

Diversión, improvisación e interacción con el público están siempre presentes en esta experiencia sensorial dulce y desgarradora a partes iguales. Capa a capa, nota a nota, la artista superpone armonías vocales en la construcción de cada canción, convirtiéndonos en testigos de excepción del proceso de creación musical.

www.youtube.com/channel/UCHPn6ipEqpoTmC-pQGGW>w

Hablar de Nacho del Río es hablar de jota, de elegancia, de actualización de un género musical hasta ahora se arrinconaba en la sección de grupos folklóricos. Nacho junto con Beatriz Bernad y otras voces coetáneas han hecho que la jota de un paso de gigante hace una evolución sin precedentes.

El artista bilbilitano hace un repaso por sus tonadas de jota más representativas, de las más puras a las más tradicionales, haciendo un homenaje a la jota navarra y riojana, así como a la jota flamenca y porteña, elevando a la jota como uno de los folklores más importantes del mundo, como el flamenco y el tango.

www.nachodelrio.com/

Ticket es el nuevo espectáculo creado colectivamente por Eduard Méndez, Xevi Casals, Gerard Domenech, Marc Montserrat y Tricicle, sin apartarse de sus orígenes tanto artísticos como estéticos.

Es una sucesión de sketches trepidantes y delirantes. Es un viaje por la historia del cine de humor, un espectáculo de teatro cómico de acción que toma como punto de partida las secuencias cómicas más universales: Charles Chaplin, Marx Brothers, Keaton, Laurel & Hardy, Tati, Rowan Atkinson (Mr. Bean) y Monty Python, entre otros, para transformarlas y trasladarlas al escenario a la manera de Clownic.

IDEA ORIGINAL: Edu Méndez y Xevi Casals AUTORES: Edu Méndez, Marc Montserrat, Xevi Casals y Gerard DomenechDIRECCIÓN: Marc MontserratACTORES: Edu Méndez, Xevi Casals y Gerard Domenech MÚSICA: Clara Peya

www.clownic.es/

Castillo de Illueca (12 al 14 de julio)Festivales de los Castillos Aragón 2018

Festival de los Castillos Aragón 2018 Nuevos horizontes

8€

conciertos silla: 30€

CARMEN PARIS Música

GABRIEL SOPEÑA Música

AURORA BELTRÁNY EVA RADAMúsica

“París al Piano” es un espectáculo íntimo, cercano, donde Carmen París no esconde ni guarda nada. Un momento a solas, una confesión irrepetible de una mujer que lleva en la sangre la palabra arte, y que en sus canciones nos deja destellos de magia y reminiscencias del verdadero arte de la música.

Carmen (Premio Nacional de las Músicas Actuales 2014 por elevar la jota a nivel internacional con voz excepcional y arrolladora), conoce como pocas nuestra música y raíces aragonesas y las combina con maestría con otras de tierras lejanas (jazz, tango, bolero, ranchera, música andina, cubana, andalusí, oriental y los ritmos afro o flamencos), para dar sentido a su arte y a la forma que tiene de entender la vida misma a través de su poesía personal y comprometida.

www.carmenparis.net

Tras veintiún años de su celebrado “Mil Kilómetros de sueños” (1997), Gabriel Sopeña regresa a los escenarios con “Sangre Sierra”, un trabajo repleto de canciones poderosas, preñadas de lirismo, magia y madurez creativa. Junto a su banda, pura poesía eléctrica en la voz de un autor imprescindible.

Líder de grupos pioneros en Aragón como Ferrobós, El Frente o Más Birras, colaborador inseparable de Loquillo desde 1991, Gabriel ha trabajado durante estos años fundamentalmente como productor y compositor para artistas como Bunbury, María Creuza, Carmen París o Manolo García.

Con Loquillo ha creado himnos como “Cruzando el paraíso” o “Hermanos de Sangre”; hizo realidad discos llenos de poesía como “La vida por delante” o “Con elegancia"; y también ha adaptado los poemas de Luis Alberto de Cuenca para el disco “Su nombre era el de todas las mujeres”.

www.bigstarmusic.es/gabriel-sopena/

Una de las grandes damas del pop-rock de nuestro país tras 35 años de trayectoria musical. Primero al frente de grupos como Tahúres Zurdos y Belladona, y más tarde en solitario, hoy continúa su carrera en los escenarios con sus conciertos en un formato acústico, cercano e intenso.

“Silencio”, “Tocaré”, “Azul”, “No”, “La noche es para los que se aman”, “Dime que no”, “Una noche de amor”, “Vida”… serán algunos de los grandes éxitos que sonarán en la actuación, con Eva Rada a la guitarra. y algunos temas que forman parte de su nuevo CD “Usiana”, que acaba de publicar.

hDps://es.wikipedia.org/wiki/Aurora_Beltrán

Castillo de Sádaba (26 al 28 de julio)Festivales de los Castillos Aragón 2018

Festival de los Castillos Aragón 2018 Nuevos horizontes

BEATRIZ BERNAD Música

DESCALZOS PRODUCCIONESConversaciones con mamáMª Luisa Merlo y Jesús CisnerosTeatro

RUBÉN DÍAZMagia

“Las Pilares” es un gran proyecto musical abanderado por la gran cantadora Beatriz Bernad, "la María calas aragonesa”.

Se trata de una selección de jotas adaptadas al siglo XXI dedicadas a la mujer y con dirección musical del maestro Alberto Gambino, quien también participa junto a Sergio Aso que toca “una especie de contralaúd cubano”; Javier García, encargado del bombardino, un instrumento popular en Aragón pero “olvidado"; y David Aznar al acordeón.

hDps://beatrizbernad.bandcamp.com/releases

Mamá tiene setenta y seis años y su hijo Jaime, cincuenta. Ambos viven en mundos muy diferentes.

Jaime tiene mujer, dos hijos, una hermosa casa, dos coches y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día ocurre lo inesperado: Jaime se queda sin trabajo y la lamentable situación lo lleva a decisiones drásticas, porque no puede mantener su tren de vida.

“Conversaciones con mamá” te deja algo tocado el corazón a través de la comedia, te emociona de pies a cabeza, te zarandea la sensibilidad, te pone sensible, te interroga sobre tu propia vida, te asusta un poco, te desconcierta y hace que disfrutes con todo lo que te puede transmitir una buena obra de teatro. Este montaje, dirigido con tino por Pilar Massa, está perfecto de ritmo, de realismo, de poesía, de humor, de ternura, de tristeza y de un imponente “tour de force” entre sus dos protagonistas.

www.descalzosproducciones.com/

A pesar de su juventud, 19 años, este gran y precoz mago sabadense ha participado ya en numerosas galas de magia.

El pasado diciembre estrenó su segundo espectáculo de magia general, “Imagine”, dónde mezcla la magia de salón con algunas grandes ilusiones.

Especialista en magia de salón, interactúa con el público con gran cercanía y una naturalidad pasmosa.

hDps://www.youtube.com/channel/UClZrZl5r397S0runLipLD6w

Castillo de Valderrobres (3 al 5 de agosto)Festivales de los Castillos Aragón 2018

Festival de los Castillos Aragón 2018 Nuevos horizontes

Abonos: Rubielos 36 € Mora 36 € Todo el Festival 65 €

SANTIAGO AUSERÓN & ORQUESTA REINO DE ARAGÓN Música

LA EXTINTA POÉTICA Teatro

EL TEATRO DEL TEMPLETeatro

Santiago Auserón llega con su espectáculo “Vagamundo” acompañado por la orquesta Reino de Aragón.

“Desde mediados del siglo XX la canción popular española ha venido integrando influencias lejanas, especialmente la mezcla de tradiciones europeas y africanas proveniente del Nuevo Mundo. A la gente de mi generación le tocó en suerte renovar una circulación internacional de ritmos y melodías. Explorando primero con Radio Futura el horizonte de la canción urbana, recuperando luego con Juan Perro sones americanos, africanos e iberos que parecen querer hablar una misma lengua, el compromiso vital con el verso cantado se ha convertido viaje a lo largo de diversas fronteras. Tal es el significado que para mí tiene el título de este concierto: Vagamundo. Se diría que el castellano antiguo preserva resonancias profundas, listas para ser compartidas en el universo contemporáneo”, explica Auserón.

www.lahuellasonora.com

De los estimulantes a los tranquilizantes, de la velocidad a los somníferos, de las píldoras para la potencia sexual a las anticonceptivas. Barbitúricos, zapping y gimnasio. La rueda del hámster. Máxima agitación como único modo de sentirse vivo. Personajes que cambiaron su biografía por un abultado historial clínico. Y en mitad de tanta nada, una pregunta: ¿Qué hace Ofelia en nuestra época? ¿Quién escucha su lamento antes de que se sumerja, definitivamente, en la corriente de la vulgaridad y el tedio? Entre la futilidad de los deseos y tragedias mezquinas de una familia, en su cotidianidad quebrada, un ser desvalido siente el impulso grande, vital, esencial, del arte.

Una experiencia que aglutina a artistas escénicos de distintas procedencias, disciplinas y tendencias creando una obra en que irradien todos sus conocimientos. Las actrices Carmen Barrantes y Laura Gómez-Lacueva (Nueve de Nueve), Rafael Ponce, actor y autor, alma mater de la compañía. Esteve y Ponce, que tan fructífero recorrido tuvieron en los orígenes de la escena alternativa española; e Ingrid Magrinyà, bailarina de recorrido internacional; y de otra parte Eusebio Calonge y Paco de La Zaranda, con larga trayectoria sobre los escenarios del mundo.

http://padamteatro.com/espectaculos/la-extinta-poetica/

“La vida es sueño” disecciona, con una estructura compleja y de profunda carga simbólica, la capacidad del ser humano para ejercer su libertad frente al destino. Obra filosófica de Calderón de la Barca bien sustentada en una trama escénica donde los juegos de poder se cruzan con el deseo carnal y donde la realidad está siempre contagiada por lo onírico.

hDps://teatrodeltemple.com/

XXXXI Puerta al Mediterráneo Mora de Rubielos y Rubielos de Mora

(11 al 16 de agosto)Festivales de los Castillos Aragón 2018

LAMOV CÍA. DE DANZA Danza

PRODUCCIONES VIRIDIANATeatro

PENTACIÓNTeatro

“Terrenal” es la nueva producción de LaMov-Compañía Aragonesa de Danza que, con sede en Zaragoza, dirige Víctor Jiménez desde 2008. En ella, el director y coreógrafo madrileño parte de la cautivadora música del Requiem de Mozart y de una composición creada por Jorge Sarnago para intentar expresar, con sus líneas puras y neoclásicas, el ideal de la compañía que dirige: la búsqueda de la belleza mediante los movimientos.

“Terrenal” habla de la relación entre la vida y la muerte, de sentimientos contrarios, de las trivialidades que nos fascinan, de las emociones que nos embaucan cuando sabemos que llega el momento de irse o de quedarse. Relata la vida como esa espera y huida a la vez, como esa plenitud que se alcanza en medio de la tragedia, como esa transición temporal que nos separa de la muerte. Y LaMov lo lleva a escena mediante la exaltación de la plasticidad de sus bailarines, en un ejercicio que muestra la exigencia de la técnica que impone el trabajo de la danza.

www.lamov.es

En diciembre de 1983, casi 50 años después de su escritura, se publicaron, por primera vez, los “Sonetos de amor oscuro” en una edición clandestina. ¿Cómo había sido posible que durante medio siglo estos versos, probablemente los mejores de Lorca, hubieran estado ocultos? Ésta es la historia de una ocultación, de una sustracción, de una vergüenza. Los versos desaparecidos de un poeta desaparecido.

Una historia de miedo y de silencio a través de once personajes, once sonetos. Los mejores poemas de Federico, los últimos que escribió, los que más dicen sobre él. El amor oculto, el amor extremo, el amor desbordado. Once momentos del amor torturado y oculto del poeta.

www.viridiana.es

Por fin llega a España la comedia que triunfa en Nueva York: “Obra de Dios”, un espectáculo hilarante protagonizado por Mariano Peña.

El señor del Universo, creador de los Cielos y la Tierra nos visita en el teatro para reescribir sus diez mandamientos. Al fin llegan las respuestas a todas esas preguntas que nos hacemos desde el comienzo de nuestra era. ¿Por qué creó Dios a Adán? ¿Era Eva realmente una pecadora? ¿Cuántos animales metió Noé en el arca? La auténtica historia jamás contada de los protagonistas de la Biblia: Jesús, Abraham, Moisés y Steve Jobs. Todo aquello que usted siempre quiso saber contestado por el rey del espacio y el tiempo y sus fieles arcángeles.

h-p://pentacion.com/

XXXXI Puerta al Mediterráneo Mora de Rubielos y Rubielos de Mora

(11 al 16 de agosto)Festivales de los Castillos Aragón 2018

Festivales de los Castillos Aragón 2018 MÁS INFO Y CONTACTO

• Entradas

Ya están a la venta las entradas en las diferentes oficinas de turismo, en www.aragontickets.com e Ibercaja. Venta en taquilla, dos horas antes de los espectáculos.

Precio de las entradas:

Illueca: Ariadna Redondo gratuito / Resto 12€ anticipada / 15€ taquilla / Abono 20€

Sádaba: Entradas individuales anticipadas 12€ silla / 8€ de pie. En taquilla 15€ silla / 10€ de pie. Abono 3 conciertos en silla 30€

Valderrobres: espectáculos gratuitos de magia. Resto, cada entrada 15€ anticipada / 18 € taquilla.

Puerta al Mediterráneo: Entradas individuales 15€ anticipada / 18€ taquilla. Abonos: Rubielos 36€ / Mora 36€ Todo el Festival 65 €

• Más info

www.festivalesdeloscastillos.es

• Contacto

Lorena Gonzalvo T. 651 604 824 [email protected]

• Un proyecto de

• Promueven

• Con el apoyo de: