dossier de prensa - ual€¦ · 2009', el delegado de obras pú blicas y vivienda, josé...

41
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Sábado, 26 de marzo de 2011 Domingo, 27 de marzo de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Sábado, 26 de marzo de 2011 Domingo, 27 de marzo de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

: LA VOZ DE ALMERIA ; SÁBADO, 26 DE MARZO DE 2011

UNIVERSIDAD

Nombran honoris causa a Freddy Van Oystaeyen y Humberto López

,

La UAL reconoce la labor docente e investigadora dellingilista cubano y del matemático belga experto en álgebra

I ANTONIO ALCÁNTARA REDACCiÓN

La Universidad de Almería nom­bró ayer doctores honoris causa a los profesores Hillllberto López y Freddy Van Oystaeyen. El rec­tor de la UAL, Pedro Molina, fue el encargado de realizar la inves­tidnra al prestigioso lingüista cu­bano y al gran matemático belga por ser "excelentes investigado­res y magníficos docent<,s", des­tacó Molina.

dítorio, comenzó con ellaudatio del padrino de Humberto López, el profesor Francisco García Mar­cos. El doctor de la UAL destacó la "enorme contribución de López a estudíar la lingüística y la lite­ratura mirando al siglo XXI".

Hillllbertú López es uno de los lingüistas más iaureados delidío­rna castellano y fue presidente de la asociación de lingüística y filo­logía de América Latina. López abogó en su discurso de investi­

caStellana dentro del respeto a su diversidad y agradeció a la UAL su "infinita generosidad".

El doctor BIas Torrecillas, pa­drino del matemático belga, re­saltó la labor investigadora y "la personalidad afable de un traba­jador incansable". Freddy Van Oys­taeyen es profesor de la Univer­sidad de Amberes y uno de los más prestigiosos investigadores en ál­gebra e impulsores de programas de movilidad de alunmos de ma-

El rector destacó que son "excelentes investigadores y magníficos docentes"

temáticas de las universidades eu­ropeas. El científico belga, que hizo su discurso en inglés, habló sobre la geometría griega, la im­portancia de Descartes en esta dis­ciplina o la geometría de la re3li­dad.

El acto, que tuvo lugar en el Au- dura por la unidad de la lengua _ El rector entrega el anillo al doctor Humberto López . I LA voz'

El rector cerró el acto con su dís­curso donde alabó "el inquieto es­píritu de conocer y saber de estos dos investigadores de los que nues­tra uuiversidad se sienta orgullo­sa de tener corno doctores hono­ris causa",

• El matemático belga firma en el libro de honor.

esaez
Resaltado
Page 3: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

LA voz DE ALMERIA SABADO, 26 DE MARZO DE 2011 : iJ¡.dlil''''''''''''{{¡,1 11

OBRAS t'UI'LII.A::> UNIVERSIDAD

El Colegio de Arquitectos otorga tres galardones en los premios ~co',

Los empleados de la UAL, satisfechos con su trabajo

El delegado de Obras Públicas y Vivienda participó ayer en el acto de entrega' I LA voz

REDACC!ON

l A, ALCÁNTARA REDACCiÓN

El Colegio de Arquitectos de Al­mería entregó ayer en su sede de la calle Martínez Campos de la capital los premios 'Arco 2008-2009', El delegado de Obras Pú­blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga­lardones y reconoció la valía de los proyectos.

Los arquitectos otorgaron en esta edición tres reconocinúen­tos a sus colegas, En la modali­dad 'Vivienda, rehabilitación e in­teriorismo' el premio recayó en un proyecto de doce viviendas de protección oficial en la zona de San Francisco en Huércal-Overa En este proyecto han participa­do los arquitectos Ángel Corde­ro y Jorge Palomero y el arqui­tecto técuico Manuel Blanco. La promotora ha sido la Empresa Pública del Suelo de Andalucía y

el contratista Servicios y Con­tratas del Almanzora, El jurado apreció en este proyecto el valor urbano de la ordenación con un sistema de pequeños espacios pú­blicos con plazuelas en torno a los cuales se dispone la edifica­ción

En la categoría 'equipamiento, pais!\iismo, espacio público y re­habilitación' el premio 'Arco' lo obtuvo la escuela infantil 'La Per­nera' en Antas. Este proyecto ha estado dirigido por los arquitec­tos Luis Cano y Luis Ridao, el ar­quitecto técnico Miguel Ángel García. El promotor fue elAyun­tamiento de Antas y el contratis­ta Construcciones Dízu, Los miembros del jurado valoraron la §util senciliez poética con que se instaló en el paisaje de borde urbano proponiendo un hermo­so diálogo con la aridez expresi­va del contexto rural,

En la modalidad 'arquitecto no­vel' se premió el proyecto de 15 viviendas en la calle Mosto de Al­mería de los arquitectos Ignacio Fos y Rosa Castilio, el arquitec­to técnioc Juan Manuel Segura,

la promotora Empresa Pública del Suelo de Andalucía y la con­tratista Hispanoalmerla.·Eljura­do valoró la ordenada resolución de la compleja geometría y to­pografia sobre la que trab!\iaron.

Dentro de las políticas y prácti­cas que impulsa la Gerencia de la Universidad de Almería des­tacan los estodios sobre el cli­ma organizacional y la satisfac­ción laboral del personal de ad... mmistración y servicios se rea­lizan en la universidad.

El proyecto de 2010 incluye el estodio de las variables de cli­ma organizacional, satisfacción laboral, justicia organizacional, estrés y burnout (síndrome del trabajador quemado), La mues­tra del estudio ha estado com­puesta por 442 empleados pú­blicos de la Universidad de Al­merla, de un total de 467 lo que representa una participación del M,54%. Todas las encuestas que se han realizado han sido anó­nimas. Los resnltados referidos al clima organizacional fueron positivo y fue relevante el In­cremento en todas las áreas.

Indacar el Sagitario, 13, PoI. Vista Alegre

950144920 Huércal de Almeria, Almeria

esaez
Resaltado
Page 4: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

: LA VOZ DE AlMERIA : SÁBADO, 26 DE MARZO DE 2011

"El PP no considera de los suyos a la gente que tiene necesidades" El exministro Jesús Caldera arremete contra Javier Arenas y Antonio Sanz y cree "una broma pesada" que se culpabilice de todo a Rodríguez Zapatero

I SIMÓN RUIZ REDACCION

José Luís Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, se con­virtió ayer en el protagonista de la comparecencia en A1mería del vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ideas para el Progre­so y exministro de Trab;¡jo, Jesús Caldera Fue Zapatero protago­nista por un triple motivo: el J:'I' asemejalllos candidatos socia­listas a las municipales con Za­patero, el presidente del Gobier­no se ha convertido, a juiCiO de Caldera, en un referente de las

, políticas sociales, y eljefe del E;je­cutivo tiene a su partido) ~l PSOE, en laindefirúción sobre si va a ser o no candidato a la ree­lección,

Cada uno de esos tres argu­mentos fue desarrollado por el exminístro, pero quizá se detuvo con mayor anlplitud en dar una respuesta al secretario general del PI' andaluz, Antonio Sanz, tanlbién ayer en A1metia, que re­saltó que votar al candidato so­cialista de la capital. Juan Carlos Usero, "es igual que votar a Za-patero", '

Visión negativa del PP Acompañado del secretario pro­vincial, Diego Asensio, y la res­ponsable regional de Ideas y Pro­gramas, Pilar Navarro, Caldera consideró una "broma pesada" las declaraciones de Antonio Sauz y recordó que los poplúares "todo lo ven negativo" y no po­nen en valor algunos de los lo­gros sociales de ias dos últimas legislaturas,

Así, ,el vicepresidente de la

, INTENSA JORNADA POLfTlCA

libro, mitin y la sucesión de ZP .Jesús Caldera presentó ayer en Al­mena su libro 'Un tiempo para la igualdad' (Ediciones TurpiaO y parti­cipó en un acto politico de apoyo a Juan Carlos Usen>. También aprove­chó su encuentro con los medios de comunicación para apuntar algunos datos relacionados con la politica social y económica del Gobierno. Así, resaltó los 70.000 millones de euros invertidos en cualrÓ años en politicas sociales o la disminución en cinco puntos porcentuales de la brecha salarial entre hombres y mu­jeres. Además de reconocer la gravedad de la crisis y los problemas de des-

empleo en EsPaña, el exministro apuntó que "estamos en el buen ca­mino" y que hay incluso sectores en los que se está creando empleo, en­!re ellos el de las enetgías renova­bles, uno de los puntales de la IIa­madaeconomia sostenible. Por otra parte, Caldera, ha asegura­do que "seguimos necesitando a la­patero" como presidente del Gobier­no, ha defendido el balance "positi­vo" de su gestión al frente del Eje­cutivo en los últimos años y ha se­ñalado que le daña "una alegría"si decidiera optar a la reelección en las próximas elecciones generales. Caldera ha valorado las refonnas planteadas por Zapatero en los ''roo­mentos difíciles" por los que ha pa­sado el país así como la "fase ex­pansiva de derechos" que ha propi­ciado en momentos de menor ten­sión económica.

Fundación Ideas preguntó direc­tamente a los populares que "si son tan sociales" porqué no pu­sieron en marcha cuando gober­naron la Ley de la Dependencia o la Ley de Igualdad, "que además ni la apoyaron" cuandose some­tió a debate en las Cortes.

Políticas sociales "Donde gobiernan ellos las polí­ticas sociales van peor, No les im­porta la gente que tiene necesi­dades porque dicen: "No son de los nuestros", enfatizó, además de comparar el alto grado de eje­cución de la Ley de Dependencia

"Hasta son capaces de culpar a Zapatero del tsunami que ha habido en Japón"

en Andalucía frente al b;¡jo índi­ce que se registra en comunida­des 'populares' como Madrid o Murcia.

Por citarun ejemplo, Jesús Cal­dera rectiminó a los populares que durante sus dos mandatos no pro­tegieran más a los desempleados. "Culpan de todo a Zapatero y has­ta Antonio Sauz y Javier Arenas son capaces de decir que eHsu­nami de Japón lo organizó Zapa­tero. España es almra un país más rico y mejor distribuldo, en el que la renta ha crecido un 20% más que cuando gobernaba Aznar", añadió él que fuera titular del Mi­nisterio de Trab!ijo e Imnigración en el prímer Gobierno de ROM­guez Zapatero,

GUADALQUIVIR

Cano Bueso discrepa de la sentencia del Constitucional 11 LA voz 11 REDACCiÓN

El presidente del Consejo Con­sultivo de Andalucía (CCA), Juan Cano Bueso, aseguró ayer en A1mería que ha faltado un "esfuerzo interpretativo" del Tribunal Constitucional (TC) al dictar la sentencia que anu­la el artículo 51 del Estatuto de Andalucía y ha considerado que "no ha traiado en la misma medida" a esta región con res­pecto a Cataluña, con la que "hubo una interpretación muy generosa con preceptos muy discutibles",

En declaraciones a los pe- ' riodistas en la Universidad de Aimetia CUAL), Cano Bueso ha defendido el precepto decla­rado nulo por el TC ya que, ha señalado, "realmente no asu­mía ni mucho menos las com­petencias exclusivas sobre la Cuenca del Guadalquivir" al "salvaguardar los títulos de in­tervención estatal y limitar el espacio territorial a las aguas que discurrían por Andalucía".

Competencias Ha subrayado, en esta línea, que la redacción del articula­do fue "muy trabf\iada en la re­gión, en el ámbito de las Cor­tes'Genefales y a lo largó de su tramitación parlan1entaria du­rante la que se puso de mani­fiesto -ha añadido- la volun­tad de que se adaptara a la Constitución y se salvaguar­daran las competencias co­rrespondientes al Estado".

Cano Bueso asístió ayer en la UAL a la sesión constitutiva de la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía, de la que forma parte, entre otros, el propio Escuredo,

esaez
Resaltado
Page 5: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

24 ' LA voz DE ALMERIA SASADO. 26 DE MARZO DE 2011

Em.plBsas [email protected]

AGRICULTURA

CASI gana 1,5 millones de euros y factura 200 millones en 2010 La cooperativa de La Cañada celebra hoy asamblea de socios en Los Partidores • MANUEL LEÓN .REDACCIÚN

'La Cooperativa Agrícola San Isi­dro (CASI), el mayor productor de tomate del mundo, celebra hoy asamblea ordinaria en 'su sede social de Los Partidores, en La Cañada de San Urbana de la capital almeriense. El punto más significativo incluido en el orden del día es la petición de una com­pensación económíéa a favor del presidente, José Maria Andújar, que hará el Consejo Rector a los más de1.4000 socios que están convocados.

Andújar entiende que si está volcado en la gestión de la coo­perativa a costa de su propia ex­plotación particular es lógico pensar que deba tener una retri­bución econóllÚcii compensato­ria por el tiempo que le ocupa.

Andújar ya propuso a la asam­blea de socios el pasado sep­tiembre profesionalizar el cargo de presidente, pero no obtuvo el suficiente respaldo: consiguió mayoria simple su propuesta, pero no los dos tercios necesa­rios según los estatutos.

El Consejo Rector propondrá también la aprobación de las cuentas anuales y ta distribución de resuitados. CASI, cerró la úl­tima canlpaña con una factura­ción de 200 núllones de euros y

• Asamblea de CASI celebrada el pasadO año. I LA voz

LA GESTiÓN DE UN GIGANTE

Presidente profesional o institucional

• El joven presiden­te de CASI tendrá que afrontar hoy un nuevo examen ante sus socios para ha­cerles entender,

con la mediación del Consejo Rector, que la CASI es un gigan­te que necesita ser gobernado

por un presidente profesional. Al­gunos socios consideran que has­ta ahora el presidente nunca ha cobrado y que así debe seguir siendo. Sin embargo, los tiempos cambian, la CASI del siglo XXI no es la misma que la de los 80 o los 90. Lo volverá, no obstante, a tener difícil Andújar para obtener un acuerdo de compensación o gratificación por los servicios prestados. El dilema es: presi­dente profesional o presidente institucional.

INSTITUTO DE rU'tM~'''I\.11'I AGRARIA Y PESQUERA

Mil agricultores se formarán este año en 50 cursos del Ifapa de La Mojonera

l1li JOSÉ ANTONIO ARCOS 11 REDACCiÓN

El presidente del Ifapa, Javier de las Nieves, presentaba ayer el programa formativo e investiga­dor que llevará a cabo a lo largo de este año el Instituto de Inves­tigación y Formación Agraria y Pesquera, con sedes en Almería y en La Mojonera.

Alrededor de núl agricultores se formarán en los 50 cursos pre­vistos sobre riegos, lucha inte­grada, aplicación de plaguicidas, . incorporación a la empresa agra-

ria, introducción a la agricultura ecológica, bienestar en explota­ciones porcinas o bienestar ani­mal en transporte. Casi una vein­tena de dichos cursos serán sO' bre la incorporación a la activi­dad agraria, cuyo contenido es obligatorio como requisito para aquellos agricuitores que han so­licitado ayudas de la Junta.

"En realidad el abanico de po­sibles cursos es máS anlplio por­que adaptamos nuestra oferta a la demanda que nos hacen los productores", dijo de las Nieves.

En este sentido, José Gabriel López, responsable del centro de La Mojonera, añadió que ya Se

han hecho otros cursos sobre oli­var, vid o almendra ecológica.

Por otro lado, Javier de las Nie­ves destacó que el Ifapa mantie­ne una estrecha colaboración con el sector a través de convenios y contratos de investigación con empresas o entidades almerien­ses como Agrobío, Zetá Seeds, FUndación C~an1ar, Lomarnoyas, Plastienvase y Augrofresh, las cuales "son una baza fundamen-

un beneficio de más de 1,5 llÚllo­nes de euros. El resto de asuntos a trata será el informe del Con­sejo Rectos sobre sociedades par­ticipadas (Ponienteplast Ciudad Luminosa y Ni,iarnatura); el in­forme de los órganos sociales de la entidad; y un homenaje a so­cios con más de 25 años y 40 años de pertenencia a la entidad.

CASI movió en la últinm cam­paña 200.000 toneladas de toma­te, unas 15.000 menos que en la

Están convocados más de 1.400 socios del mayor grupo de tomate de Europa

éampaña anterior, sobre todo mo­tivado por la competencia de ter­ceros países. Algunos días del pa­sado ejercicio llegarán a salir más de dos millones de kilos del cen­tro de producción de la coopera­tiva almeriense.

Entre los Objetivos del equipo directivo figura llegar a nuevos destinos como Rusia, Canadá y Erniratos Árabes.

CASI tiene que afrontar nuevos retos en los mercados con la pre­sencia de cada vez más operado­res y exigencias de precio.

• Javier de las Nieves. ! y CATENA

FINANZAS

i Crecen un 5% las ejecuciones hipotécarias en la provincia IIII~VOZ 11 REDACCiÓN

Las ejecuciones hipotecarias por parte de la banca han cre­cido en Andalucía un 0,7 por ciento en 2010 en respecto al año anterior y se han multipli­cado por cuatro en relación con 2007 -año de inicio de la crisis- hasta registrar en el pa­sado año los 17.913 procesos, según datos del Consejo Ge­neral del Poder Judicial (CGPJ). Según estos datos, consultados por Europa Press, Andalucía es la tercera comu­nidad por número de ejecu­ciones hipotecarias, por detrás de Cataluña (18.112) y Comu­nidad Valenciana (18.102).

Por provincias, Málaga es la provincia que registra mayor

, número de ejecuciones hipo­tecarias, con 4.354 en 2010, un 2,7 por ciento menos que en 2009; seguida de Almería, con 3.292 operaciones, un 4,9 por ciento menos que en el año an­terior; Sevilla, con 3.036 eje­cuciones, un 1,3 por ciento más que en 2009; Cádiz, con 1.994 ejecuciones, un 8,5 por ciento menos que el año anterior. Las siguen Granada, con 1.837 eje­cuciones hipotecarias, un 11,2 por ciento más que en 2009; Córdoba, con 1.240 operacio­nes, un 18,2 por ciento más que en 2009.

tal tanto para detectar las nece­sidades empresariales como para el desarrollo de nuestros proyec­tos de investigación en Almería, que ascienden a más de veinte".

Alumnos de la UAL

Una de las novedades del plan 2011 son las becas en prácticas que se concederán, durante seis meses en centros del Ifapa, a alumnos de últinlo curso de la Universidad de Almería para po­der desarrollar así sus proyectos de final de carrera.

El presupuesto para dícha ac­ción es de unos 5.000 euros y be­neficiará a media docena de be­carios, aunque "es susceptible de ampliarse", subrayó de las Nieves.

esaez
Resaltado
Page 6: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

26

\ INNOVACiÓN

¡ LA voz DE ALMERfA ~,"'T2j~'''kfj,,,y~ , SABADO, 26 DE MARZO DE 2011

La UAL es ya la tercera del país en empresas de base tecnológica Las EBT nacidas en la Universidad de Alrnería crecieron un 33% mientras que la media nacional, según un estudio de la red OTRI, está en el 18%

I ALICIA AMATE REDACC!6N

La Universidad de Almena ha su­perado a instituciones como la Universidad Politécnica de Ca­taluña o la Universidad de Sevi­lla en creación de empresas de base tecnológica (EBT) según se desprende del ranking nacional realizado por la red de OficiÍ:tas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del pe­riodo comprendido entre enero y diciembre de 2009.

De este modo, la UAL ocupa la tercera posición por detrás de la Politécnica de MadJid, que creó catorce empresas en 2009, y de la Universidad de Granada, de la que surgieron diez. Por su par­te, durante 2009, de la UAL na­cieron un total de nueve EBT.

Por encima de la media

De los resultados publicados por la red OTRI también se despren­de que la Universidad de Alme­ría supera con creces la media nacional de creación de empre­sas con respecto a la campaña anterior. Mientras que en Espa­ña, la creación de EBT se incre­mentó en un 18%, en Almería, este porcentaje asciende al 33%.

Por otra parte, en cuanto a la pemlanencia de estas empresas, la UAL también se mantiene ale­jada de la media nacional. Según la OTRI, del total de empresas

• El edificio del PITA en la Universidad sirve de vivero de empresas para las EBT. ; LA voz

AVALADAS POR LA VAL

Nueve empresas con la innovación y la Universidad como nexo de unión

11 Las empresas de base tecnoló­gica constituidas durante el pa­sado 2009 en la provincia de Almería abarcan diversos cam­pos pero todas comparten un

espíritu innovador. De este modo, Solares Innova, Microge­nambiental, Espacios y Paisa­jes, Desarrollo de Aplicaciones y Nuevas Tecnologías, Solucio-

nes Sig, Phycoelementa, Solu­ciones de Biología Computacio­nal, Proyecto Conzilia, Ingenie­ros Alborada e Idi, tras su pri­mer año de funcionamiento, ya se han consolidado en la oferta empresarial de la provincia con el aval de la Universidad de AI­mería en campos relacionados con la investigación, la innova­ción o la sostenibilidad.

creadas en España, alrededor del 23% cesaron su actividad antes de cinco años:'Sin embargo, en Al­mería, sólo una de las EBT crea­das dejó su actividad econÓllÚca

La Ín1portancia para las univer­sidades de la creación y consoli­dación de este tipo de empresas reside en la necesidad de mante­ner los resultados de las investi­gaciones realizadas por la propia universidad.

Así, la transferencia de resulta­dos de investigación se convier­te en empuje econónúco para una zona permitiendo, a la vez, que nuevas investigaciones sean po­sibles, viables y rentables.

Apostando por la innovación

Es por esto que, tanto desde la propia Universidad de Almería como desde otras universidades españolas, la apuesta por la in­novación y la investigación es una máxima

De hecho, tras los últimos es­tudios nacionales realizados en materia de investigación univer­sitaria, se puede deducir que la Universidad de Almería se está consolidando como una de las más adelantadas del panorama nacional.

Para ello, hay varias vías. Por una parte, a través de participa­ciones en ferias y congresos para el fomento de la I+D. Con esto se consigue incentivar el espíritu in­novador entre las empresas ya creadas y asentadas a la vez que se divulgan los nuevos resultados.

Por otra parte, también se fo­menta que desde los propios equi­pos de investigación se creen es­tas nuevas empresas de base tec­nológica que se servirán de la transferencia de resultados de in­vestigación para aplicarlos a la vida cotidiana y comercial y ofre­cerlos como productos útiles en el mercado.

U na jornada es tu diaráll:a:--::i::n::n:-o=-~v:a~c:l:-' o,(/-=n:-:y~I ___ ¡ii ___ .~~~;!~I;o:~:r;~~e~~Z:~ ~~ Empresa Familiar en Almería. En

el patrimonio de la empresa familiar pasadas ediciones se debatieron otros temas que afectan directa-

I LA voz REDACCiÓN

La Cátedra de la Empresa Fanu­liar organiza la jornada 'Cultu­ra, Innovación y Valoración del Patrinlonio de la Empresa Fami­liar'. En la cita, que llega por ter­cer año consecutivo a Almería, se tratarán en esta ocasión temas como la cultura, la innovación y el patrimonio de la Empresa Fa­núliar.

Para ello, se desplazarán hasta la capital para la celebración de

esta jornada, expertos en el cam­po de la Empresa Familiar de 1\1-mería y Murcia.

Juan Moureal Martínez, cate­drático de Sociologia y director de la Cátedra de Empresa Fami­liar de la Universidad de Murcia, será el encargado de abrir la se­sión con una ponencia sobre fa­milia y cultura de la innovación en la empresa familiar.

También realizarán sus ponen­cias Alfonso Rojo, director de la Cátedra de Empresa Familiar de

la Universidad de Almería y Do­mingo Garda Pérez de Lema, ca­tedrático de EconollÚa Financie­ra y Contabilidad de la Universi­dad Politécnica de Cartagena y di­rector del Observatorio Econó­núco de la Pyrne de la Región de Murcia

La jamada está dírigida, sobre todo, a núembros de empresas fa­núliares de le provincia aunque cualquier interesado en Empresa Familiar puede asistir ya que se trata de unajomada abierta al pú- • Alfonso Rojo, ponente almeriense.

mente a las empresas familiares como la transmisión del patri­ll10nÍo.

Además de la Cátedra de Em­presa Fanúliar, la jornada está or­ganizada por la Cámara de Co­mercio de Almería, la Universi­dad de Almería, Asempal, el Co­legio de Economistas de Almería y el Instituto de la Empresa Fa­miliar.La cita será el próximo martes dia 29 de marzo a partir de las cinco de la tarde en la sede de la Cámara de Comercio de Alme­ría.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Sábado 26.03.11 IDEAL IALMERíAI 9

El profesor doctor Freddy Van Oystaeyens ha impartido conferencias sobre álgebra por todo el mundo. :: IDEAL

Grandes· aportaciones al conocimiento

La Universidad de Almería reconoce su dilatada labor de investigación y su aportación a la lingüística y el álgebra =; MARIBEL AMAT ALMERIA. La Universidad de AI­merla festejó ayer el reconocimien­to a la trayectoria plagada de méri­tos de dos destacados investigado­res, con el máximo honor que les podía rendir, la investidura de doc­tor 'honoris causa'. Los profesores doctores Humberto López Morales y Freddy Van Oystaeyen han desa­rrollado una gran aportación al co­nocimiento con sus investigacio­nes en el ámbito de la lingüística y del álgebra, respectivamente. Como exige el protocolo en una ceremo­nia llena de símbolos, tras la aper­tura del sobre de sesióh de investi­dura, se procedió a la lectura del acta de nombramientos como doc­tores 'honoris causa' con el discur­so de elogio que hicieron de ellos sus padrinos, los profesores Fran­cisco Garda Marcosy Blas Torreci­llas. Tras la investidura se procedió al ingreso en el Claustro de la Uni­versidad y, posteriormente, el rec­tor de la UAL pronunció su discur­so académico.

En su intervendónen elsolem­ne acto de investidura, Pedro Mo­Iina destacó «el impulso que han dado en todo el mundo, y la perma­nente y sostenida colaboración con

esta universidad, a los estudios e investigaciones en el campo de la lingüística y del álgebra, han hecho merecedores, tanto a Humberto Ló­pez Morales como a Freddy Van Oystaeyen, de las más elevadas res­ponsabilidades tanto investigado­ras com.o docentes, así como a un reconocimiento universal de su tra­bajo en tan importantes y relevan­tes campos de la ciencia».

Contacto dlrec;to En el caso de ambos dOrtores, el rec­tor reconoció admiración por ani­bos ante «la adecuada simbiosis de lo viejo, que no antiguo, y lo nue­vo, el inquieto espíritu de cono­cery saber, que es consustancial a la criatura humana, el que la inves­tigación y la educacióÍl no tienen edad, y el poder de la voluntad para alcanzar cualquier objetivo que se proponga la hUl1).anidad». Asimis­mo, aseguró que el contacto de los dos profesores con la Universidad no ha sido superficial sino que se ha nutrido de publicaciones, cola­boración en la investigación y visi­tas frecuentes.

Húmberto López Morales nació en La Habana en 1936 y realizó sus estudios en la Facultad de Filoso-

El rector destacó que ambos doctores han mantenido estrechos lazos con la Universidad

fía Y Letras de la Universidad de La Habana, donde se licenció en Filo­sofía y Letras, especialidad lingüís­tico-literaria, en 1958.

Dos años después obtuvo la Li­cenciatura en Filosofía y Letras, en la sección de Filologia Románica, por la Universidad Complutense de Madrid. En 1962 fue nombrado Doctor en Filosofía y Letras y a par­tir de entonces, comenzó su expe­riencia docente como profesor ayu­dante y adjunto en varias univer­sidades estadounidenses. Ha sido profesor visítante en España y en otros muchos países, como Méxi­co, Colombia, Holanda, Argentina, .Chile y República Dominicana. Ha dado cursos y conferencias en más de doscientos centros universita­rios, desde Estados Unidos a Vene­zuela, Chile y Argentins; desde Sue­cia a Italia, Holanda, Bélgica Gran Bretaña y España; desde Filipinas a Japón. En cuanto a su labor insti­tucional, ha sido presidente de la Asociación de Lingüística y Filolo­gía de la América Latina y es Aca­démico de Número de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Espa­ñola.

Por su parte, el profesor doctor Freddy Van Oystaeyen nació en la localidad de Amberes (Bélgica), y siempre sintió especial atracción por las matemáticas. Comenzó sus estudios universitarios de matemá­ticas en la Universidad de Ambe­res, en 1965, terminándolos en la Universidad Libre de Btuselas en 1969. Obtuvo su doctorado en la Universidad Libre de Amsterdam

en 1972. A continuación permane- bar de investigación, ha publicada ció un año postdoctoral en la Uni- más de 240 artículos en todas las versidad de Cambridge Y otro en la revistas de prestigio de álgebra, roa­Universidad de Lovaina. Tras otra • temáticas en general y física mate­estancia en la Universidad de Bri- rnática. Ha sido durante su carrera tish Columbia en Vancouver, re- un gran impulsor de la utilidad del gresó ala Universidad deAmberes, intercambio de ideas para el pro­donde ha desarrollado desde enton- greso de la ciencia, lo que le ha lle­ces su actividad académica. Dentro vado a organizar más de cincuen­de su dilatada experiencia acadé- ta reuniones científicas y simpo­mica, ha impartido conferencias sios. Además, durante su carrera ha por todo el mundo y es profesor ho- escrito diecinueve libros, diecisie­norario de la Universidad de Pekín, te de ellos de investigación, y dos desde 1985. Muy centrado en la la- de docencia. .

Humberto López firma en el Libro de Honor de la UAL. " IDEAL

Page 8: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Sábado 26.03.11 IDEAL

Almería acoge un interesante Campeonato de Andalucía por edades. " IDEAL

Almería acoge el andaluz de ajedrez por edades

Compiten unos 350 ajedrecistas andaluces y melillenses desde categoría sub 8 hasta la sub 16, con opciones para los ajedrecistas almerienses

ALM€RiA. Almería acoge los Cam­peonatos de Andalucía de ajedrez por edades sub 8, sub 10, sub 12, sub 14 y sub 16, clasificatorios para los na­cionales de estas categorías. La De­legación Almeriense de esta moda­lidad deportiva organiza este even­to' en colaboración con la Federación Andaluza.

Así, hasta mañana domingo, el Hotel Cabo de Gata Garden de El Toyo se convierte en el centro aje­drecístico de la comunidad autóno­ma andaluza, al ser la sede de este torneo en el que participan más de 350 crucos y chicas, de las ocho pro­vincias andaluzas, así como de la co-

munidad autónoma de Melilla. A ellos, hay que sumar árbitros, fami­liares y monitores, por lo que más de 700 personas vinculadas a estos cam­peonatos vísitanAlmeria. A pesar de la crisís que está afectando al depor­te en general y especialmente a los considerados minoritarios como el ajedrez, se trata de una de las tem­poradas en las que estos campeona­tos van a contar con una participa­ciónmayor.

Con opciones Almería, como anfitriona, cuenta con una nutrida representación, com­puesta por medio centenar de juga­dores y jugadoras y cuatro monito­res, así como varios árbitros. Entre ellos, hay que destacar a los campeo­nes provinciales de cada una de las categorías. En >ub 8, desracan Rober­to Gutiérrez Gutiérrez (El Ejido) y Laura Wang Qiu (Círculo Mercantil de A1meria); en sub 10, Ángel vico Moreno (Roquetas) y Laura Durán Juárez (Roquetas); en sub 12, Moi· sés Uclés Lirola (Vícar) y Cristina Ca­brera Valverde (Roquetas); en sub 14, Luis Díaz Zhel (Roquetas) y Ma-

Huércal se impone a Aguadulce con claridad en la Superdivisión Andaluza

:: JOAQuíN TAPIA

ALMERíA. Superioridad mani­fiesta de Huércal de Almeria en su visita a Aguadulce, donde se im­puso por el contundente resulta­do de 0-6, en jornada correspon­diente a la categoria de Superdi­visión Andaluza.

Como refleja el tanteador del emparejamiento, dominio total y absoluto del conjunto visitante que hizó gala de una potente can­tera. Valga recordar que los ben-

jamines de Huércal son actuales subcampeones de España, en esta categoría, torneo que se celebró recientemente en el Palacio Me­diterráneo de Almería.

Mientras tanto, salida infruc­tuosa la que tuvo Vícar a Motril donde perdió por 5-2, también en Superdivisíón andaluza. Estos dos partidos fueron los únicos para los equipos almerienses, después del lapsus motivado por la celebra­ción de los campeonatos de Espa­ña. Con la jornada de este fin de

ría Ortega Fernández (Círculo Mer­cantil deAlmería), yen sub 16, Igna­cio Femández González (Vícar).

Entre los favoritos para pelear por los primeros puestos andaluces es-

" tán los almerienses Roberto Gutíé­rrez (El Ejido) y Javi Vizcaíno (Ro· quetas), en la categoría sub 8; Moi­sés Uclés (Vícar) y Cristina Cabrera (campeona sub 10 de Andalucía la pasada temporada), en la sub 12, y los raqueteros Rafa Conejo, Lnis Díaz Y Antonio Vico, en la sub 14.

La selección almeriense llega a estos Campeonatos de Andalucía por edades en forma tras ganar en febrero el torneo de selecciones es­colares andaluzas, con un equipo compuesto por Antonio Vico More­no, Rafa Conejo, Moisés Uclés y Álex Conejo. Por ello, el delegado almeriense de la Federación Anda­luza de Ajedrez, David Cabrera, es optimista para esta cita. Esperamos subir al pódium en algunas catego­rías, pero nuestro objetivo princi­pal es que los chicos y chicas parti­cipantes disfruten de la experien­cia, sigan progresando en su juego y mejoren su ajedrez».

semana se reanudan las competi­ciones.

En este sentido y a nivel pro­vincial se jugarán las semifinales de la Liga provincial, categoría pro­mesa, para las que se han clasifi­cado los equipos lnterescuela, Aguadulce, Los Pinos y Huércal de A1mería. Se iniciarán a las 10 de la mañana en las instalaciones del IES 'Carmen de Burgos' de Huér­cal de Almería.

Asimismo se conocen los equi­pos clasificados para las semifina­les de la Liga provincial, categoría mayores o absoluta, Interescue­las, Los Pinos y HuércaL El gana­dor asciende a División de Honor andaluza.

I DEPORTES 149

(

Eva Plaza" tres veces plata en el campeonato de Andalucía

Amparo Rodríguez, que fue bronce, se queda fuera del nacional por seis centésimas

:: JOAQUlN TAPIA

ALME!!!A, Universidad de Al­mería ha ganado la batalla de la participación almeriense en el campeonato de Andalucía de na­tación, categoría absoluta, y en particular la nadadora Eva Plaza que ha obtenido medalla de pla­ta en cuantas pruebas intervino.

La competición tuvo lugar en Cádiz con trescientos participan­tes, entre los que se encontra­ban cuatro de la UAL, tres del club Poniente Vícar, dos de CN Almería y uno del Portocarrero.

Destacando la actuación al­meriense, se encuentra la inter­nacional Eva Plaza - medalla de bronce del campeonato de Euro· pa junior- ganadora de tres me­dallas de plata, resultando segun­da en 50 y 100 m. espalda con uÍlos registros de 31.36 y 1.07.41 respectivamente, así como en 100 m.libre (59.58). No son és­tos sus mejores tiempos por lo que cabe pensar que está reser· vándose para el Campeonato de España.

Amparo Rodriguez, igualmen-

te del equipo universitario, hizo una buena carrera en los 50 m. mariposa donde fue tercera y medalla de bronce (29.81), pero no le acompañó el registro de cara a su clasificación para el campeonato de España, «quedán­dose solo a 6 centésimas», según su entrenador y director técni­co de UAL, Lluc A1bioL

otras marcas Jesús Gázquez sí estará en el na­'cional al haberse clasificado con un crono de 2.13.09 en 200 m. estilo, situándole en el quinto lugar del campeonato regional y mejorando el récord provincial que ostenta.

Completó la representación de UAL, Juan Jesús Salvador, que entró en las finales de los 50 (29.06) Y 100 m. espalda (1.02.50).

Por su parte, María Bonílla, única nadadora por el club Por­tocarrero, consiguió mínima para el campeonato de España, tras quedar quinta en 200 m. estilo (2.13.09).

Los clubes Poniente Vícar y Natación Almería no clasifica­ron a ninguna de sus nadadoras para las finales individuales por lo que no pudieron entrar en la clasificación general por equi­pos. UAL y Portocarrero queda­ron en los puestos número 13 y 31, respectivamente.

Eva Plaza logró tres medallas de plata en el andaluz. " IDEAL

esaez
Resaltado
Page 9: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

/30 ! 0,50 € Año IV. NQ 1.221 www.elaimeria.es SÁSADO 26 DE MARZO DE 2011 , Diariode merla

Agricultores 'quemados' con la Comisión Europea

La organización agraria pide más controles al Gobierno

las familias participarán en las actividades formatjy¡¡s

de los alumnos con el profesorado"

REDIJ'I'óPfAY EDUCACiÓN ~~ts lD~'1ez, R~!~tt (¿pez)' ~a'oola lÓR~~ ~

_''''-Ir'''''''''' Aparecen alarmas sanitarias en productos hortícolas importados

SOIia'''-<i taminl$tt¡¡ ......; AgúÍlarqú~dl!fiéltda a los . productores aJinérl~~e5'

Matemáticas y Lingüística comparten Honoris Causa enlaUAL • El rector apuesta por la . unidad de la Universidad en un acto que duró dos horas

La realización de un sondeo privado reduce el nivel del agua de la Balsa de Cela La Comunidad de Regantes denun­ció los hechos hace 20 días a la Agen­ciaAndaluza delAgua.

esaez
Resaltado
Page 10: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

DiariodeAlmeria ~ SÁBADO,26DEMARZODE2011

Sanz (PP) asegura que Almería será la palanca de un "cambio político" El secretario general de los populares andaluces ve "indecente" que se dé por finalizada la investigación de los ERE de Empleo

E] secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Sanz, afirmó ayer que los resulta­dos que obtenga su partido en la ciudad y la provmcia de A1mería en las próximas elecciones muni­cipales de mayo serán la "palanca del cambio político en Andalu­cía" suponiendo el salto definiti­vo de los populares a la presiden­cía del Gobierno andaluz, E] diri­gente del PP se ha comprometi­do, junto al candidato a la reelec­ción de la capital, Luis Rogelio Rodríguez, a la compensación de la deuda histórica socialista cuando el Partido Popular se en­cuentre al frente de ambas admi­nistraciones. En este sentido ha afirmado que "no es sólo una cuestión de compromiso, sino que esos compromisos se hagan realidades". Sanz ha dicho que

espera que en Andalucía se de­muestre que el PP pueda hacer que este cambio no sea una posi­bilidad, sino una realidad, y ha destacado lo que supondría para los almerienses que el presidente de la Junta de Andalucía fuese un diputado por A1mería, como es el casodeJavíer Arenas.

E] secretario general dice que las expecrativas a nivel regional son buenas, porque las elecciones llegan en un momento muydifícil para las familias, en el que "el pp .. es la única ilusión y esperanza que tienen para salir de la crisis; las municipales son el último pa­so antes del cambio". Antonio Sanz confía en el aumento de ayuntamientos y diputaciones gobernados por los populares tras las próximas elecciones. "Es· tamos en condiciones de ganar

INNOVAC N

EMPLEO

en la mayoría de provmcias anda­luzas", argumenta.

En su visira a la sede electoral del PP de Almena, Sanz ha expre­sado su convencimiento de que la "totalidad" de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía

Estamos en condiciones de

provincias andaluzas"

está afectada "por presuntos ca­sos de corrupción" y ha advertido de que la "mancha" se extiende "cada día más hasta las filas" del ejecutivo que lidera José Antonio Griñán, cuya continuidad junto a la del vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, al frente de sus responsabilidades ha calificado de "insostenible" dada la "extrema gravedad de la situación". .

Sanz ha asegurado que las "cin­co patas" en las que se sustenra el departamento del que es titular Manuel Recio "están bajo investi­gación", pese a que "aún queda mucho por investigar", ya que, ha destacado, no se han fiscalizado los ERE 'muertos' sobre los que la Junta ya ha cumplido los compro­misos de pago aunque el Gobier­no andaluz haya querido dar "un carpetazo inaceptable e indecen­te" al asunto. Desde el PP de An­dalucía "podemos confirmar que hay muchos más ERE muertos que vivos".

15

Almería

Guadalupe Fernández se reúne con los vecinos de Ejido norte PRECAMMfIA. Guadalupe Fernández participó· en la degusración de unas habas con tocino organizada por la Asociación de Vecinos de Eji­do Norte. Este colectivo invitó a la candidata socialista a la alcaldía de ElEjidoya otros miembros de su candidatura aparticiparen este acto de convivencia, en el que numerosos asistentes se acercaron a ellos para intercambiar opiniones y compartir un momento de ocio. Du­rante este encuentro, la asociación recordó una de sus principales de­mandas, un local adecuado para realizar sus actividades, que pueda ser utilizado para llevar a cabo reuniones y organizartaJIeres.

Paco Femández, candidato de Izquierda Unida en Vera HISTORIADOR. IV continúa con su expansión en la provincia de Almena y cumpliendo el objeti­vo de negar al menos al 90% de la población con las distintas candidaturas de cara a las elec­ciones municipales. Otra de las candidaturas que han hecho pública es la de Vera, donde el candidato es Paco Femández, un joven de 33 años licenciado en Historia y que realiza un máster en Arqueologia en la Universidad de Granada.

El PA reclama más implicación de la Universidad en el desarrollo de la ciudad PEDRO RUll. Fl candidato del Partido Andalucista (PA) de A1mería ha reclamado a la Universidad de Almena que se implique de una ma­nera más activa 'en el desarrollo de la ciudad. En ese mismo sentido ha señalado que la culpa es "en gran medída, pero no en toda" de la propia corporación municipal, "que siempre ha estado dispuesta a ceder aquello que le ha pedido la insútución académica pero nunca ha presionado para conseguir esa implicación".

INNOVACIÓN EMPLEO

esaez
Resaltado
Page 11: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

\.

16 SASADO,26DEMARZODE2011 • DiariodeAlmerfa

Universitarios harán .prácticas en empresas para impulsar eII+D+i El Instituto de Investigación y Formación Agraria y la UAL firmarán un convenio para alumnos de último curso 11 La Junta formará a 1000 personas en la provincia

Ello Sancho; AlMERíA

El Instituto de Investigación y For­mación Agrariá y Pesquera (!fapa) mostró ayer que se puede seguir desarrollando un imporrante nú­mero de trabajos de investigación, consolidando su posición de refe­rencia nacional en materias como la agricultura bajo plástico o el ma­nejo de la producción integrada, a pesar de los tiempos austeros que corren.

Imaginación, talento y trabajo. Esos son los ingredientes que han combinado los responsables del Ifapa para elaborar un Plan Anual

MILLONES

De euros es el presupuesto dellfapa en Andalucía para 2011, solo un 2% menos que en 2010, que fue de 76,5

de Actuación para el ejercicio 2011 con un presupuesto muy similar al de 2010, 75 míllones de euros, frente a los 76,5 del año pasado (solo un 2% menos), gracias a la presentación de las investigacio­nes a convocatorias no solo anda­luzas, sino de ámbito estatal y eu­ropeo, captando fondos externos para sus proyectos y poniéndose a la vanguardia en investigación en muchas materias agricolas y pes-

I Colaboración con más de veinte firmas y entidades de la provincia

queras a escala internacional. Ja­, vier de las Nieves, presidente del ! Ifapa, y José Gabriel López, direc­

tor del Centro Ifapa de La Mojone­ra, presentaron ayer las acciones, entre las que destaca la puesta en marcha de becas de investigación Javier de las Nieves destacó ayer

que ellfapa mantiene una estre­cha colaboración con el sector agrícola a través de convenios y contratos de investigación con un total de 22 empresas o enti­dades almerienses como Agro­bío, Zeta Seeds, Fundación Caja­mar, lomarnoyas, Plastienvase y Augrofresh, las cuales "son una

baza fundamental tanto para de­tectar las necesidades empresa­riales como para el desarrollo de I

nuestros proyectos de investiga­ción en Almeria". De los 104 contratos que mantiene el insti­tuto en Andalucía, 22 están for­malizados en Almería, con un presupuesto de 766.000 euros, destacó De las Nieves.

para alumnos de últimos cursos de la UAL, en virtud de un convenio con la Universidad, que echará a andar a partir del próximo curso.

El Ifapa reforzará la fonnación especializada para profesionales, con medio centenar de cursos que beneficiarán a más de 1.000 perso­nas en la provincia.

Un centro de formación almeriense, en busca de negocio en el mercado húngaro

unos 35 profesores de español de losinstitutosbilingüesdeHungria.

El evento está dirigido a centros de enseñanza del español y conta­rá con un stand infonnativo en el que se distribuirá material promo­cional entre los participantes en la fería que coordinará Extenda, que cuenta con la empresa almeriense Mba Centro de Fonnación. Esta ac­ción ha coincidido con la misión or­ganizada por Extenda sobre el sec­tor que finalizó ayer y que recorre Sevilla y Málaga con agentes de Alemania, Brasil, China, Francia, EEUU, Hungria, Japón, Polonia, PortugalyReinoUnido.

Se trata de Mba Centro de Formación, que acude a ENIBE 2011 durante dos días

Redacción; AlMERíA

La Consejería de Economía, Inno­,,-ación y Ciencia, a través de Exten­da-Agencia Andaluza de Promo­ción Exterior, apoya la presencia de 11 centroS de enseñanza del espa-

ñol andaluces en el encuentro na­cional de institutos bilingües 'ENI­BE 2011', que se celebra en Hun­grialosdías25y26demarzo.

Esta será la novena edición de 'ENIBE' que tiene una periodicidad anual, y está dirigida a profesores y estudiantes de español. El certa­men es una iniciativa que a través de la agregaduría de Educación en Hungria promueve y financia el

Ministerio de Educación, Política Social y Deporte húngaro en el marco de sus actividades y progra· mas. Este encuentro se celebra des­de hace ocho años y cada vez en una ciudad de Hungría diferente entre lasque tienen secciones bilin· gües. Asimismo, este año le ha to­cado el turno a la ciudad de Debre· ceno En esta ocasión participarán en el foro más de 250 alumnos y

La EOI cierra en el PITA del Campus el curso de construcción sostenible la clausura contará con la presencia del coordinador del programa, Manuel Soriano

Redacción; AlMERíA

La Escuela de Organización In­dustrial (EOl) clausura hoy en la Sede Cientifica del Parque Cíentifico-Tecnológico de Al­mería (pITA) su curso sobre 'Construcción Sostenible'. El curso ha contado con un claus­tro docente de prestigio y un programa coordinado por el di­rector de Desarrollo Sostenible de Holdm España, Manuel So­riano Baeza.

En el cierre del curso estarán presentes el director general del PITA, AlfredoSánchez; el direc­tor del curso, Fernando Nava­rro; y Soriano. Está previsto que en la clausura los 30 alumnos del curso expongan los 23 pro­yectos realizados con un tiempo limitado de cinco minutos. Al­gunos de esos proyectos cuen­tan con títulos como 'Arqnitec­tura vegetal', 'Rehabilitación de pueblos', 'Almería LED', 'Desa­rrollo de invernaderos' o 'Vi­vienda justa', entre otros.

Grupo Control se queda con la seguridad de DIA en diez provincias

Supone la creación de más de 60 trabajadores para dar servicio a casi 500 tiendas

Redacción! AlMERíA

Grupo Control, empresa líder de seguridad en Almeria, es la encargada de velar por la segu­ridad de cerca de 500 tiendas de la Cadena de Supennerca­dos DIA, después de que ésta haya adjudicado a la empresa los servidos de vigilancia y Se­guridad de todos sus centros de Andalucia, Murciay Alicante.

Con la adjudicación de estos servicios a Grupo Control, la empresa ha incorporado de fonna inicial a 60 empleados especializados para vigilar cerca de 500 tiendas.

esaez
Resaltado
Page 12: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

DiariodeAlmeria _ SÁ8ADO,26 DE MARZO DE 2011 29

ií1i~i~ ~m ~Imm~ím ~" ' " ~ ~ ~ ~ ~ ~~

Ciencias y letras comparten Honoris Causa en la Universidad de Almería Humberto López y Fred Van Oystaeyenr catedráticos de Lingüística y Álgebra respectivamenter

fueron protagonistas de la mañana de ayer en el Auditorio. El coro interpretó el 'Gaudeamus igitur'

Berta F. Quintanilla! AlMERiA

Salen del edificio del Rectorado, uno tras otro, en fila de dos, con paso lento y birrete en la cabeza. Cierra la comitiva multicolor el rector de la Universidad de Alme­ría, Pedro Molina, que lleva en la mano el bastón de mando, y salu­da a ambos lados con una amplia sonrisa a estudiantes y profesora­do. Sin duda, es uno de los días grandes para él y para sus acom­pañantes Humberto López, cate­drático de Lingüística y Freddy Van Oysraeyen, su homónimo en el área del Álgebra.

Pasan al Auditorio del Campus, que a esas horas ya está casi lleno. Ellos, traje de chaqueta oscuro, ellas elegantes y el coro de la Uni­versidad al fondo, en su sitio, con las cuerdas vocales preparadas. Y es precisamente cuando pasa el primero cuando la música toma la estancia, apelando a los princi­pios básicos de la docencia. Tras

HUMBERTO LÓPEZ MORALES

Fecha en que fue nombrado doctor en Madrid. Dedica su vida a la investigación en profundidad de la lingüística

la bienvenida toma la palabra Francisco Garda Marcos, padrino de López, que resalta la intensa vida del bombre que nació el día 2 del siglo XX en La Habana. Reali­za el doctorado en Madrid, le dan la nota en 1962, y centra la mayor parte de sus esfuerzos en el estu­dio de la literatura en Cuba. Los comienzos. Destaca "su conoci· miento y trabajo, por ejemplo, con la obra Los milagros de Nues­tra Señora, donde busca los oríge­nes del teatro castellano".

El padrino es un apasionado defensor de los principios que atesora su representado. "Él siempre se ha preocupado por in­vestigar lo novedoso en el terreno de la lingüística aplicada, yendo siempre más allá del humanis­mo". y a continuación tomala pa­labra BIas Torrecíllas, el padrino de Freddy Van Oystaeyen. "Sé se­guro que no podré transmitir la enorme calidad humana de al­guien que se sintió atraído por las matemáticas desde su más tierna infancia". "Ha publicado en torno a 2.000 artículos en las más pres­tigiosas revistas". El representa­do asiente con la cabeza, despa­cio, con las manos cruzadas. HEs_

Los nuevos Honoris Causa firman en el Libro de Honor.

"Crecemos gracias a reconocer estas trayectorias modélicas"

El rector de la Universidad de AI­meria, Pedro Molina, apela una . vez más a la unidad de toda la comunidad educativa, a la que representa, y se funde en un abrazo son Humberto López y Freddy Van Oystaeyen. "Estamos creciendo gracias al reconoci­miento de trayectorias conside­radas como modélicas, son ejemplos a imitar, un algo nues­tro con el que hay que actuar en consecuencia". "Creo que estoy

transmitiendo la opinión de toda la Universidad cuando afirmo que nos encontramos en un día de los más importantes en la vi­da de las instituciones de ense­ñanza superior". "Esta investid\!­ra en honor a esta gente, mere­cedora sin dudarlo, que dan más nombre a la historia de la Univer­sidad". "Estamos en presencia de cientificos, de investigadores y profesores, tenemos renombre internacional", concluye Molina,

peciallzado en álgebra, su visión es conceptual y moderna en los métodos". No sólo cuenta en el currículum su afán investigador. Es un comprometido con la do­cencia universitaria. "Le conocí en el año 1985 y desde entonces ha tenido una influencia alta y en algunas ocasiones hemos publi­cado juntos". Precisamente, la Universidad de Almería celebró recientemente el 60 cumpleaños de este doctor. '''Incansable, afa­ble, gran coleccionista de cactus", describe Torrecillas al futuro Ho­noris Causa, "tiene la gran virtud de ver al estudiante como perso­na, no como una máquina".

El rector se levanta. Pide al au­ditorio que se cubra y se ponga en pie. Hace entrega entonces a los dos homenajeados del libro de la ciencia, un anillo que "sella la alianza voluntaria con la sabidu­ría y la justicia" y unos guantes blancos "súubolo de pureza y for­taleza que deben comenzar en las manos",

Ya que son Honoris Causa, to­man la palabra. En prúuer lugar es Humberto López. "Me siento honradísimo, lleno' de alegría y agradecimiento a todos los que han aportado su granito de arena para llevar a cabo esta actividad, una lengua de gran extensión te­rritorial como la española se en­frenta a peligros para su identi-

FREDDY VAN OVSTAEYEH

El catedrático en Álgebra obtuvo el doctorado en la Universidad de Amberes, con una atta calificación

dad, 10 que ha provocado que existan designios catastrofistas". Explica a la audiencia el naci­miento de la RAE, y situaciones cotidianas en las que el empleo del lenguaje es fundamental.

Por su parte, Freddy Van Oys­taeyen optó por el empleo de dia­positivas para poner en valor ante los presentes sus nociones de ál­gebra. "Sé que estoy en el país del flamenco", dice en inglés, idioma en que imparte su conferencia lla­mada Geometría de la realidad o la realidad de la geometría no con­mutativa. Realiza un re.corrido in­tenso por la vida de las personas, desde que son bebés "y aparece ya una clara percepción euclidiana" hasta que comienzan a explicarse teorías como la de Einstein, Des­cartes o Pitágoras.

Cierra el acto el rector de la Uni­versidad, Pedro Molina, que feli-· cita a los nuevos doctores y canta, entero y emocionado, el Gaudea­musigitur.

Page 13: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

30

Vivir en Almería

Participación social

)...

SÁBADO, 26 DE MARZO DE 2011 1& Diario de Almena

Fotografías con la cámara oscura Los alumnos de la Escuela de Arte retrataron distintos puntos del centro de Almería

Fran Murcia / ALMERfA

Los inicios de la fotografía sientan la base de los fundamentos de la imagen actualmente y los alum­nos de la Escuela de Arte de Alme­ría realizaron ayer un trabajo de campo con una cámara oscura fa­bricada por el profesor Antonio Jesús García Che del módulo de FotografíaArtistica.

Che ha construido una cámara estenopeica con las medidas 1,70xl,50xl,70 para sus alum­nos de la asignatura Técnica Foto­gráfica del 2° Ciclo del módulo. "Hay dos .personas dentro que pueden interferir o no en la ima-

CAPACIDAD El profesor construyó una cámara de gran tamaño en la que se introdujeron los alumnos de la Escuela

gen, y se van a dedicar a hacer si­luetas".

El profesor aseguró que los alumnos "están muy ilusionados porque están trabajando los dos polos opuestos: el analógico y el digital. Es interesante que conoz­can los fundamentos básicos de la fotografía de una forma didáctica y artística".

Che señala que este ejercicío de clase se realizará como "un traba­jo más en serio dentro de la expe­rimentación que están realizando e.steaño".

De esta forma, los alumnos rea­lizaron fotografía estenopeicas de gran tamaño a lugares como la fachada de la Escuela de Arte y otras zonas del centro de la capi­tal de Almería.

Concierto . Sesión constitutiva de la Cátedra Rafael drático de Historia Contemporá­

nea de la Universidad Pablo de Ola­vide; Pedro Martínez, profesor de Derecho Constitucional de la Uni­versidad de Almena; Enrique Gar­cía Gordillo, periodista; Pilar Ver­gara, periodista; Miguel Rodrí­guez, consejero Permanente del Consejo de Estado; Fernando Le­desma, consejero Permanente del Consejo de Estado; Fernando Mar­tinez, catedrático de Historia Con­temporáoea; Rosalía Rodríguez, profesora de Derecho Romano; y José Joaquín Céspedes, catedráti­code organización de Empresas.

Escuredo de Estudios sobre Andalucía Se anunciaron a los vocales y

el secretario es el profesor

Pedro Martínez Ruano

Redaa:ión/ ALMERfA

Ayer por la mañana se celebró la se­sión constitutiva de la Cátedra Ra­faé! Escuredo de Estudios sobre Ao­dalucía, de la que forman parte el

propio Rafael Escuredo como Presi­dente de Honory Juan Cano Bueso, Catedrático de derecho constitucio­nal de la Universidad de Almena quiéndirigeestaCátedra.

La persona que ostenta el cargo de secretario de la Cátedra Rafael Escuredo constituida ayer es el pro­fesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Almena Pedro

Martínez Ruano. Los vocales son: Carmen Mejfas Severo, directora de la Fundación Pública Aodaluza Centro de Estudios Aodaluces; Braulio Mede!, presidente de Fun­dación Unicaja; Aotonio Jara, pre­sidente de Fundación CajaGrana­da; Ángel López, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla; Manuel González, cate-

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Diario de Almería SÁBADO DE A DE 2 1

esaez
Línea
Page 15: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

4 SÁBADO, 26 DE MARZO DE 2011 .. Diario de Almería

Agr

i cumple un año inmersa en dos estudios europeos sobre químicos Ambas investigaciones son complementarias y buscan el impacto cero de los químicos tanto ~n las personas como en el medio ambiente ~ Sus principios se adhieren a la futura Directiva de Uso de 2014

V. Hernández I AlMERíA

Faltan apenas unos días para que el Centro de Investigación en Bio­tecnología Agroalimentaria de la Universidad de Almería, Bital, cumpla un año de vida. Es poco tiempo, pero los responsables lo han sabido aprovechar al máxi­mo y ya tienen en cartera varios proyectos de ámbito internacio­nal. El subdirector del centro, Francisco Javier Egea, destaca dos estudios en los que se está trabajando activamente que es­tán interrelacionados y tendrán "'mucha aplicación'l en el sector agrícola. Se trata de los 'lprime­ros proyectos que consigue Bital a nivel europeo'"' y la reiteración de su vocación internacionaL

El título del primer estudio es, cuanto menos, exhaustivo: (Re­cogida y valoración de los datos relevantes para la exposición acumulativa no alimentaria a los plaguicidas y la propuesta de en­foques conceptuales para la eva­luación de la exposición dietética no acumulativos'.

El papel de Bital es este trabajo es la investigación e identifica­ción de modelos con vistas a mi­nimizar los riesgos de exposición de los trabajadores agrícolas a los

Francisco Javier Egea Subdírector del centro Bital

En los países terceros no se

explican los mecanismos de uso de los químicos ni los riesgos que conllevan"

fitosanitarios. Al hablar de este proyecto Egea subraya dos pala­bras, "producción ética y modelo prodnctivo sostenible", las claves de la agricultura del futuro_ "Hay que intentar buscar los puntos débiles para ver cómo afectan los fitosanitarios a las personas y al medio ambiente", explica el sub­director de Bita!. Actualmente se está llevando a cabo un trabajo de evaluación del grado de cono­cimiento que existe en el sector sobre los químicos y los riesgos que implican, y en una fase poste­rior se propondrán las medidas a seguir_ Para desarrollarlo se dis­tribuirán cuestionarios entre los trabajadores del sector hasta ve­rano en un minimo de 100 fincas representativas. "Cuanto más se conozcan las técnicas y mecanis­mos de uso de los fitosanitarios más segura va a ser su utiliza­ción", matiza Egea. La provincia "en contra de lo que pueda pare-

cer, está muy avanzada en este te­ma, tiene un modelo bastante bueno yel uso de fertilizantes se hace con bastante cabeza". Por el contrario, "los países terceros no informan a los trabajadores de los peligros a los que se exponen ni les explican los mecanismos de usor

"

Financiado por el Autoridad Europea de Seguridad Alimenta­ria (EFSA o European Food Sa­fety) , este proyecto cuenta con 250.000 euroS para su desarro­llo. En él participan organismos oficiales y universidades de cinco países, además de España (Reino Unido, Italia, Bélgica, Holanda y Polonia), sumando un total de ocho sodas.

El segundo estudio, 'Uso soste­nible de productos fitosanitarios en los cultivos de invernadero: la seguridad del operador y la ges­tión de aguas residuales', comen­zará en breve.yno verá la luz has­ta fin.les de 2012. Se trata de una investigación sobre el estado de la cuestión y la tecnología nece­saria enfocada al uso sostenible de productos químicos.

A lo largo de su desarrollo se investigarán medidas tecnológi-

cas innovadoras para tratar de minimizar los efectos del uso de fitosanitarios en el medio am­biente "sin perder eficacia en el control de plagas y en la gestión de los líquidos sobrantes". Para ello se elegirá un determinado número de fincas piloto en las que se implementarán los resul­tados de cara a contrastarlos y a encontrar "la máxima fiabili­dad".

Según Egea, ya existen recur­sos «buenísimos)' en este sentido, como las boquillas de baja deri­va, que permiten un alto ren di­miento en los cultivos y una ex­posición menor del operador.

Su linea de actividad es parale­la a la de la Directiva de Uso Sos­tenible de Fitosanitarios que se implementará en 2014 con carác­ter obligatorio.

En este caso, los países que par­ticipan son España, con Bital a la cabeza, Francia e Italia. La. em­presa Syngenta financia total­mente el proyecto con una inver­sión total de 130.000 euros. Tan­to éste como el anterior proyecto "son complementarios y preten­den que el impacto de los fitosa­nitarios sea cero".

Page 16: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

DiariodeAlmeria e SÁBAD0,26 DE MARZO DE 2011

Numerosos empresarios e investigadores, entre ellos Francisco Javier Egea, asistieron a la presentación de Bital hace un año.

Siri quitaflaVistade ~ ~ queeStan~.~ rnente¡1os responsabIescde Bita! _yaenmrevos:l1orizontes de esf.údio;:Elsubdiredorde!cen-

5

Agr

Bital es el Centrode Investigación en Biotecnología Agroalimentaria de la UAl. Nació en abril de 2010 y es el cuarto centro de estudios de este tipo de la universidad.

Aunque aún no está totalmente constituida, ya aglutina a una treintena de investigadores y a más de doce grupos de investigación. Su vocación es ser internacional y colaborar activamente con estudiosos de otros paises

Actualmente están centrados principalmente en el desarrollo de dos estudios europeos sobre fítosanitarios que estarán listos en 2012 y suman una inversión total de 380.000 euros

los productos listos para consumir o calentar son una de sus apuestas más fuertes. Ya han pedido finaciación para ponerlos en marcha

Page 17: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

,DiariodeAlmería $ DOMINGO,27 DE MARZO DE 2011

EJANDO aparcada la evi­dencia de que unos insisten en hurgar en el caso Faisán porque quieren abortar el ascenso de Rubalcaba a la

condición de candidato socíalista en 2012 y otros informan lo menos posible por to­

do lo contrario; para dejarle el camino ex­pedito a Rubalcaba, hay hechos objetivos que obligan a pronunciamientos claros.

Resumen del caso Faisán: el juez Pablo Ruz investiga si fue el entonces director general de la Policía, Víctor Garda Hidal­go, quien ordenó en mayo de 2006 al jefe

Faisanes con secreto

y no un delito de colaboración con banda armada. El primero, si causa grave daño a la causa pública, se castiga con uno a tres años de prisión; el segundo, con cinco a diez años. En consecuencia, si eljuez acep­ta la tesis fiscal, los hipotéticos condena­dos lo serían a una pena más reducida. Ha­bría otro erecto, no secundario: la revela­ción de secretos sería instruida por los juz­gados de lrún, escapando a la jurisdicción de la Audiencia Nacional.

El argumento de la Fiscalía es que para inculparles en el delito de colaboración con banda armada haría falta que los tres imputados -€l director general, el jefe su­superior del País Vasco que se alertase a

Joseba Elosua, dueño del bar Faisán, en lrún, y elemento básico de una presunta red de extorsión de ETA, de que iba a ser deteni­do junto a sus cómplices. Gracias a la llamada, elpájaro -no el fai­sán, sino Elosua- se dio a la fuga Posteriormente fueron deteni­dos. Contexto: tregua de la organización terrorista y posible man­dato politico de no actuar contra sus activistas.

El hecho objetivo es que el caso, que había dormido en el despa­cho del magistrado Garzón, fue activado por el magistrado Ruz, que dictó un acto imputando al susodicho director general de la Policía. Y que la Fiscalía de la Audiencia Nacional, ante el recurso de éste, se ha pronunciado en cierto sentido: el chivatazo, si lo bu­biere, sólo puede considerarse un delito de revelación de secretos

VIERO referirme hoy, en este artículo semanal; al so­lemne acto académico que celebramos el pasado vier­nes en la Universidad de Al­'dura de dos nuevos Doctor

periory el inspector que dio materialmente el chivatazo-hubieran actuado así por compartir los fines y objetivos de la banda terroris­ta. Es decir, que tuviesen cieno grado,de "adhesión ideológica" a ETA. Yo este argumento no lo compraría ni harto de vino. Avisar a un delincuente para que eluda la acción policial es, objetivamente, colaborar con él, aunque uno no lo haga por adhesión del tipo que sea, sino por dinero, venganza, lástima o cualquier otra considera­ción. Si alguien, por ejemplo, da información a un comando terro­rista para que mate a un vecino con el que está enemistado, ¿ es o no colahorador de una banda armada? Yo creo que sí.

Y aún es más claro cuando lós que facilitan que alguien eluda la actuación de la ley son los encargados de mantenerla.

Honoris Causa de nuestra institución. A su importancia y también a su interés, porque estas distinciones de carácter honorífico, que son el más alto gr!,do académico, reco­nocen los méritos excepcionales en pro de la ciencia, de la cultura, del arte o del mejo­ramiento de otros aspectos de la Sociedad que los galardonados acreditan. En nuestro

Dos hombres sabios

ces, sentirnos herederos de una fecunda tradición, y también mirar hacia ad~lante, con la mesura que los tiempos nos exigen, pero también con la determinación que emana de la solidez de nuestra institución. En efecto, son muchos y muy complejos los retos que hoy nos tocan afrontar. Pero en­contramos en nuestros maestros, que nos enseñaron a pensar en libertad; en nues­tros colegas, con quienes reflexionamos co­tidianamente con rigor intelectual, y en nuestros estudiantes, cuyo cuestionamien­to continuo constituye un estímulo vital in-

caso, se quiso conceder este Doctor Hono-ris Causa a los Profesores Doctores Humberto López Morales y Freddy Van Oystaeyen, 'destacadísimos investigadores en el campo de la lingüística el primero y del álgebra el segundo, como antes ya lo fueron, también por nuestra Universidad, el cientifico y biólogo Ginés Morata, el hispanista francés Bernard Vincent y el ex minis­tro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico t1a­yor Zaragoza.

La concesión de esta distinción es uno de los hechos más especia­les y significativos en la vida de las instituciones dedicadas a la en­señanza superior, una declaración que, como dije el viernes, está exenta de retórica y de artificio literario. Lo es porque esta ceremo­nia nos permite, simultáneamente. encontramos con nuestras raí~

sustituible, los elementos necesarios para afrontar táles retos con un optirnismo cau­

teloso pero bien fundado, con espíritu critico y con la inteligencia que la naturaleza nos permite.

Entre los sabios, y Humberto López Morales y Freddy Van Oys­taeyen sin duda lo son, es corriente que encontremos una gran hu­manidad, un talento inquieto por otros campos del saber, y una dis­posición a seguir estudiando y trabajando pennanentemente. En nuestros dos nuevos Doctores Honoris Causa admiramos su inquie­to espíritu de conocer y saber, que es consustancial a la criatura hu­mana, el que la investigación y la educación no tienen edad, y el po­der de la voluntad para alcanzar cualquier objetivo que se propon­ga la humanidad, Sobradas razones todas ellas para que nuestra Universidad les haya concedido tan alta distinción académica.

5

Opinión

Cruzadas posmodemas

A historia del derecho ha ido re­gulando, mejor que peor, la gue­rra y su filosofía con no pocos di· lemas y agobios. El primer reto' de definir el "ius ad bellum", o

derecho a iniciar la guerra como algo jus­to, ya resultó peliagudo en un mundo donde lo justo, suele coincidir con el inte­rés del que manda. Solo mucho después se planteó el "ius in bello", o reglas para fijar qué es lícito o no, cuando se está en plena batalla. Qué armas usar o cómo tra­tar al enemigo o población civíl, y teorizar sobre ideales como la proporcionalidad de la fuerza, o inventar códigos como el de caballería, normas que al cabo tampo­co evitaron el saqueo de Roma con la mis­ma brutalidad que antes habían sufrido Troya o Jerusalén. Y hablando de esta, no hay paradigma mejor de guerra justa y santa que las Cruzadas, que se excusaron como ofrenda a un Dios cristiano al que placía imponer a los paganos su doctrina única tanto en su fe como en su moraL Pa­saron siglos antes de que se asumiera, y no por todos, que a Dios no le gustaban las guerras, aunque hasta el mismo Hegel creyó justo guerrear no solo para autode­fensa sino también para imponer una civí­lización superior a otras primitivas, en aras a unificar la comunidad ética. Y des­de entonces apenas se ha progresado.

El intelectual moderno vive predicando el culto cientificista, creador, el mito de la tecnociencia que resolverá todo

Porque hoy en día hay quien sostiene, creo que con razón, que muertos o poster­gados ya los dioses, esta modernidad he­donista y soberbia ha pasado a adorase a sí misma y a su credo científico. El intelec­tual moderno vive predicando el culto y potencial cíentificista, creador, el mito de la tecnocíencia que resolverá todos los enigmas, no como ideología sino como una fe atea que explica y fomenta la adhe­sión ciega e inquebrantable al omnipre­sente dios politécnico y sus promesas de futuro paradisíaco de esta elegida socie­dad, libre de enfermedad, dolor y casi in­mortal. Credo no exento de frustraciones, pero sobrado de promisión y esperanza en unos nuevos dioses onmisapientes que, en el fondo, no son tan diferentes al de los cruzados. Como dice Salvador Gi­ner, la teodicea de antaño es la sociodicea de hogaño. Y son estos dioses nuestros, demócratas y cientificistas, los que cla­man con sus eufemismos tenebrosos, por la cruzada posmoderna. Hay que impo­ner el dogma democrático y justiciero so­cial en tierras herejes, sobre todo si tienen petróleo u otros recursos lucrativos. El resto, deberá esperar a ser rentables. Y a más de uno, nos duele tanta falsía y pen­samos que, como decía Cicerón, sólo hay dos formas de resolver una disputa, o me­diante la discusión o usando la fuerza físi­ca. La primera, es la propia del hombre. La segunda, es la de las bestias, incluidos los hombres que viven como tales.

esaez
Resaltado
Page 18: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

34 DOMINGO, 27 DE MARZO DE2011 • i)¡ario de Almerla

Vivir en Almería

AlllllJlfA.De22:00.9'3Ode!d!asig!liel!\'o<AmeIia Pérez do úlomingos cerrado) De 9;QO. 22;00: AImudena Martln pafia esqu.C!Castilla (OudadJardIa). De9l3Oa2!:30!sáb;t ,Isabel GonzáIez. talle Alcázar, s/n ~ a el Padre lópez. Paseo de _ 4.11 Fannada Plaza Garda Paseo de dos de 9'30 313;30); Estefanla Garcla Miranda. Avda de la Méndez).~PabIoSolsona_Ctra.deRonda,325. _39.II_~femándezBennejo.C!GregorioMa!a- €stKión.4.De9:00a2!;OO;M'ÁngelesPérezRuízyM'1l<r De 8:00 a24;OO;Fannada VMlS Pérel looilla. CI Muriia. 41 ñ6n, 43.. famIadas ... horarioamoliado",""",,= yf1s: lores lópez Pérez C! Or. Carracido. 13 (sábados incIuidosl. De. , De 9'30 3 22;00: Miguel Ángel Gutiérrez Garda Avda. Al- _ !!lf!3do) de 8:00 3 22:00 1 ......... de 9:00. 9'30 o 15;00 y de16!OO322;OO:JoaquIil Miranda_ hambr.l.19 (Zapillol. De9:00322;OO: Miguel GalIegoMedi- 15;00)¡ M' de! Mar Verdejo locas. Plaza de! ffi1io Jesús, 7 ve. Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 9'.30 a 14:301. De. na C! Javier Sanl. 4/1_ Siena Posso. Avda. Medítená- (500 V_l./I M' de! Mar Garrido Pérez Avda. Cabo de 9:00.!.22:00:Marina Rodríguez GantLAvda.de!Medíten>-neo. 414 (Frente. eL Meditenáneo) •• De 8:00. 22;00: M' Gala, 33 (sábados de 9;00 a 14:(0). De 3:30 .20;30!sáb;t neo. 239. (Sábados incluidos). De 9;QO. ZI:OO; Silvia üuz

00I0resMíra11e5 r.nov. TerrninalAemp<¡erto .~ __ dos_de_9:00_._3_!4!OO_k_Ranedios ___ Rodríguez_' __ Parra. __ Plaza_Es_-_: _QcIa:¡_.torena __ Y_Silvia_·_Marfn __ ÜUZ_(_Sábados __ de_9:00_. _'_15:001.

Gastronomía

'Regáláteun~t, dftta~·ROr~ 'Régá'lat~tÍnl;llx;ad¡¡'~1i! ?~·!1ei~¡¡eTllrÍs­~lie!¡¡\~¡jlÍíf,Qlie Alrné!'íá~~ra~

Punta Cana y Grecia son los destinos más recunidos por los estudiantes

Una web

WWW.alil1l!fÍ~· Páglriawe!l q(ie preser¡tála ~!ld¡¡)nus~il!~tef¡¡ten.­·dá~A~:~~ad\l' /¡jlÍl'!Il:á:~all¡ádá~ . rfuísict¡~direct~~Q?

Conferencia

1ónd<:~~~Cafá~ú> asiStenciááli! S<!GIlencia de actlvj<f¡¡des duránteestas jornadas.está siendo muy altai»' parte de.los alme­neoses.

Los alumnos se decantan por los destinos de ocio dejando a un lado los viajes con visitas culturales. El todo incluido está siendo lo más demandado

María Teresa Sánchez IAlMERfA

Los viajes de estudios de la Univer­sidad deAlmeria han dado el pisto­letazo de salida, ya que comienza­rán durante las próximas semanas_ Pero para poder hacer el equipaje y adentrarse en unaexperienciaúni­ca y esperada durante todo el año ha sido preciso previa organiza­ciónde esta aventura. ParaeUo, los alumnos de la UAL, desde hace un año tienen a su disposición una agencia de viajes que se encarga de hacerestalabormáSfácil. V¡¡¡JesVi­conos está instaurado dentro de las inmediaciones de la Uuiversidad, más concretamente en el edificio del onu. Con esta apertura la uni­versidad almeriense ha ampliado los servicios que ofrece a todos sus usuarios. La agencia comenzó a re­cibirestetipodereclamoacomien­zo del curso, pero no siempre es fá­cilla planificación de este tipo de viajes estudiantiles. El problema recae, ante todo, en aquellas carre­ras en las que son muy numeroso los alumnos, pero cada vez los es­tudiantes tienen más claro I destinos a los que quieren dirigirse durante viaje.

Las propuestas son muy diversos, pero se ha nota­do que el alum­no se decanta cada vez más por los lugares en los que pre­domina el ocio a las visitas cultu­rales. El destino más seleccionado durante este cur es la República Do ui .

desbancando otr es el caso de Italia y Francia, que han sido los grandes atrac­clones años atrás.

El motivo del interés que sus­cita estos par'lies son el buen clíma, la comodidad, y sobre todo el todo incluido. Como confiesa una de las empleadas de este estableci­miento Laura Bastante: I.'Los alumnos buscan la tipica pulseta del 'todo inclui­do ' con la que se pueden mo­ver con total libertad por el reOO-

to delimitado por el . hotel". Pero también son otros muchos los

que se decantan por paises como Grecia don­

de buscan un destino más cultural. La manera de organi­

zar estos viajes es la siguiente; du­rante el mes de noviembre un re­presentante de los alumnos van a la agencia de viajes para pedir dis­tintos presupuestos y en el mes de diciembre toman la decisión, una

vez que esta ha sido consultada con todos los componentes de la clase. Fisioterapia, Ciencias del

Trabajo e Ingeniera son las licen­ciaturas más viajeras. Pero si hay

algo que une a todos estos estu­diantes es que todos buscan el me­jor viaje y al mejor precio_ Por este motivo, durante este curso se han unido diferentes carreras para que el precio sea aún más asequible. Los precios cambian según el desti­no seleccionado. Viajar a países co­mo Grecia e Italia oscila entre los 4DO a 500 euros. Punta Cana y Ri· vera Maya cuesta alrededor de 600 a 800 euros. Lo que está claro es que independientemente de los destinos y el coste de los mismos los viajes de estudios son una practica que no decae, ya que es la manera perfecta para darpor finalizado los estudios universItarios.

esaez
Resaltado
Page 19: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

2 DOMINGO,27 DE MARZO DE 2011 1\1 Diario de Almería

Innovación Empleo I INVESTIGACiÓN y DESARRÓllO I

@ Simuladorequinopara ¡- S

con espina bífida o autismo El Instituto de Neurorehilbilitación InPaula está realizando un proyecto de investigación para extrapolar los beneficios de la hipoterapia a la sala de rehabilitación

Redacción I AlMERfA

El Instituto de Neurorehabílita­ción InPaula, empresa de base tecnológica (EBT) de la Univer­sidad de Almería (UAL) , está realízando un proyecto de inves­tigación, pionero en España, que consiste en extrapolar los beneficios de la hipoterapia a la sala de rehabilitación a través de un simulador equino, con el' efecto del calor del animal in­cluido, integrado en las dinámi­cas desarrolladas con niños,

La hipoterapia es una técnica terapéutica utilizada en el trata­miento de pacientes con enfer­medades neurodegenerativa's y traumatológicas que aprovecha el movimiento tridimensional del caballo, sus impulsos rítmi­cos 'y el calor generado por el cuerpo del animal para estimu­lar músculos,

Según expone Andalucía In­vestiga, un simulador equino es una especie de caballo mecánico o "potro" que imita el trote del animal. La ventaja que ofrece el sistema desarrollado por la spin­off es que se el movimiento se adapta a las necesidades de cada paciente, "La hipoterapia produ­ce beneficios en el plano fisico, psicológico y social, repercu­tiendo en el aparato locomotor, sobre todo enla cadera, pelvis, raquis (columna vertebral), cin­tura escapular (formada por la clavícula y el omóplato) y caja torácica, activando cadenas ci­néticas y modificando la diná­mica respiratoria, Sin embargo, cada patología requiere unas condiciones estrictas que no siempre es posible desarrollar con el animal. De ahí que haya­mos decidido utilizar este simu­lador que se personaliza a cada niño", explica la directora de ¡nPaula e investigadora del De­partamento de Neurociencia, y

HIPOTERAPiA

T écníca terapéutica para tratar enfermedades traumatológicas y neurodegenerativas

Ciencias de la Salud de la Uni­versidad almeriense, Pilar Flo-res Cubos, '

El contacto directo con el ani­mal conlleva, sin embargo, algu­nos beneficios que los simulado­res existentes en' el mercado, a priori, no reportan. Por ejemplo, la transmisión del calor del ca­ballo al paciente. Para paliar es­ta carencia, se ha utilizado una manta eléctrica que alcanza los

38°, los mismos que genera el cuerpo del animal y que incide positivamente en la rel'1Íación muscular. "La novedad del estu­dio radica en la aportación arti­ficial de calor. Sabemos que otros grupos ,"stán trabajando en un proyecto parecido pero no incluye la variable temperatura. Además, se está aplicando a ni­ños mayores mientras que noso­tros tratamos con niños de eda­des inferiores, a partir de 3 años y hasta 10-12".

Su uso está indicado para ni­ños con parálisis cerebral, trau­matismo craneoencefálico, espi­na bífida, deformidades del ra­quis, escoliosis o actitudes esco­lióticas, tortícolis, distr,ofias musculares, autismo o sín~ome

de Down, entre otras patologías. Actualmente, el Instituto está

trabajando con 2.5 niños COn di­ferentes patologías a los que ya se aplica esta técnica. Según la responsable de InPaula, los pri­meros datos de la investigación corroboran el efecto positivo so­bre el control postural aunque no será hasta dentro de seis me­ses cuando puedan validar re­sultados definitivos. "El simula­dor ayuda a reconocer distintas partes del cuerpo consiguiendo corregir la propia postura, desa­rrollando la lateralidad y contri­buyendo a reconstruir un patrón normal de marcha. Esta mejora en la postura física y tonalidad

INVESTIGACiÓN

La novedad del estudio radica en la aportación artificial de calor y se trata a niños desde los 3 años

muscular influye sobre la segu­ridad que el niño tiene sobre sí mismo, mejorando su autoesti­ma y, posiblemente, la tonalidad afectiva con que se enfrenta al mundo", matiza Pilar Flores,

El tratamiento con este siste­ma se integra en las dinámicas de las sesiones que son dirigidas por un fisioterapeuta, Algunos de los ejercicios más habituales en hipoterapia son la reeduca­ción postural global (RPG), los estiramientos, la potenciación muscular (hipotónicos) y relaja­ciónmuscular (hipertónicos), la terapia Bol?ath especializada en tratar desórdenes del movi­miento y la postura derivados de lesiones neurológícas centrales o los ejercicios para estimular las reacciones de equilibrio o pa­ra la disociación de las cinturas escapular y pélvica,

La tecnología para mejorarla eficiencia energética, una oportunidad de negocio Una conferenc ia del Colegio de Ingenierósde Telecomunicación de Andalucía ofrece esta visión

Redacción / ALMERiA

Actualmente existe un'a mayor concienciación en el cuidado del Medio Ambiente, impulsado prin­cipalmente por administraciones y

organismos que abogan por una energía más límpia y renovable, ámbito en el que las TIC juegan un papel importante en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas dirigi­das a ral fin. Esta es la situación de la que ha partido la jornada "Tele­comunicacioues para un futuro

.sosteniblé", una cita celebrada en Sevilla que ha servido para c1ausu-

rar el Ciclo @sitano+d: "Las Tele­comunicaciones en Europa en tiempos de crisis" organizado por la Asociación de Ingenieros de Te­lecomunicación de Andqlucía Oc­cidental, ASITANO.

Esta cita ha tenido como princi­pal objetivo dar a conocer la inte­rrelación actUal del mundo de las Telecomunicaciones y las Temolo-

gias de la Información con el Sector Energético así como su influencia como agente activo para su desa­rrollo, destacando su papel en la gestión eficiente de la energía a tra­vés de la aplicación de Sistemas de Información y Comunicación en el sector público, privado e, incluso, doméstico,

La inauguración de lajornada ha

Economistas critican la reforma de la Ley Concursal por insuficiente Critican que entre 2009 y 2010 la insolvencia supera los 35,000 millones por año

Redacción! AlMERIA

Laeconomiaespañolaesunade las más afectadas dentro de los " países desarrollados por la mo­rosidad y la insolvencia deriva­da de la crisis, de hecho en los años 2009 Y 2010 los datos más prudentes al respecto nos ha­blan de situaciones de insolven­cias que en cualquier caso pasa de los 35.000 millones de euros por año, Y todo ello, en un con­texto de destrucción de tejido empresarial en el que el Banco de España computa para esos dos años consumados práctica­mente 150.000 personas jurídi­cas y si sumamos a las personas jurídicas empresarios, la cifra alcanza a las 300.000 unidades producúvas que han dejado de operar en ese intervalo tempo­ral reseñado.

El Consejo General de Cole­gio,s de Economistas considera que es preciso que el fenómeno de las insolvencias sean tempo­rales, parciales, o definitivas y de bancarrota, deben ser regu­lad¡¡s a partir de un principio de eficacia y eficiencia en la im­plantación de esa justicia de de­recho económico. La Ley Con­cursal del 2003, defendiendo los principios de unidad y uni­versalidad, apuntaban esa di­rección, sin embargo, la norma aparece en momentos de auge económico y solo después de la ,profunda crisis vivida se puede evaluar el modelo desde esa óp­tica.

"El propio legislador ya se hi­zoecodeque la misma no esta­ba ayudando en los casos de re­flotación, reestructuración, ci salida exitosa de crisis, sino que los resultados dah3n y dan una abrumadora realidad de proce­sos de liquidación de empresas frente a esta otra alternativa", apunta el Consejo General de Colegios de Economistas.

corrido a cargo de Manuel Jesús de Tellechea, presidente de ASITA­NO, y Juan Carlos Expósito, geren­te de PRODETUR; que han desta­cado especialmente la importante implicación que tiene la Ingeniería de Telecomunicación en el desa­rrollo del ámbito energético.

El máximo representante de la Asociación ha dicho que "en mo­mentos como el actual es necesario unir a todos los sectores implicados para conseguir una mayor eficien­cia energética que beneficie a to­dos y, a través de estas jornadas, queremos demostrar que nuestro colectivo da un paso adelante".

esaez
Resaltado
Page 20: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

14 I DINERO y I EMPLEOIINFOEMPLEO

Los campus de excelencia internacional serán el futuro de la Universidad española, según los planes educativos que prepara el Gobierno.

Un plus en innovación para la Universidad española Englobado en la llamada Estrategia Universidad 2015, el programa Campus de Excelencia trabaja para dar un 'empujón' a los centros españoles, que los modernice y consiga hacerlos más eficientes

~~"--~------------~-- ---~-----~-----_ ... ------

proyecto Andalucia Tech, que casi medio centenar de agre- desde el Ministerio de Cien- Desde Andalucía Tech re-

FORMACiÓN les pennite trabajar en varios gaciones concurrieron a la da e Innovación, esta inicia· cuerdan que en los inicios del campos que se nutren de la edición 2010 -la de este año tiva depende actualmente del proyecto actual estaba el plan tecnología aplicada: aerospa- se acaba de presentar, aunque Ministerio de Educación, que de internacionalizacíón Eu-cíal, biotecnología, transpor- los plazos todavía no se han la gestiona gracias a la Secre- rociencia. Un primer paso, ti-te, turismo, desarrollo terri- publicado- del programa taría General de Universida· mido según ellos. que el Go-torial, energía, medio amo Campus de Excelencia, de los des y al trabajo que se hace bierno dio para transformar biente, comunicaciones y que un total de 14 fueron fi· desde las conserjetias de cada las universidades. "Con el movilidad. nalmente seleccionados.Ade· comunidad autónoma. programa Campus de Exce-

Todas estas iniciativas son más, la totalidad de las uni- lencía Internacional se ha posibles gracias a la designa- versidades públicas españo· El plan Eurociencia conservado la filosofia, pero ción de ambos como 'Cam- las estuvieron presentes en se ha ampliado el ámbito de pus de Excelencia lnternacio- los proyectos y, más o menos, fue el primer paso actuación para que cubra por

En el Campus Energía de la nal'. "CEI es una iniciativa la mitad de las privadas. para transformar completo todas las activida-Universidad Politécnica de acertada porque ha supuesto Las agregaciones premia- la universidad des de la Universidad, así Cataluña trabajan en la crea· notoriedad y proyección pú- das -surgidas del trabajo en- camo su relación con el en-ción de patentes y de nuevas blica para la Universidad es· tre universidades y otras ins- tomo socioeconómÍCo»¡ afir-empresas -fundamental- pañola, un institución que es, tituciones- tienen, por tan· Promoción del ma Víctor Muñoz, asesor del mente tecnológicas: conso- en realidad, una gran desco- to, la oportunidad de trabajar talento y desarrollo campus andaluz. lidación de la energía eólica nacida para la sociedad», afir- y desarrollar proyectos en pro El programa se enmarca y solar, desarrollo del coche ma Mireia de la Rubia, coor· de la innovación desde el ám- son objetivos dentro de un proyecto aún eléctrico ... -, a la vez que for- dinadora del "Campus Ener- bito universitario. Hablamos primordiales del mayor, la llamada Estrategia man a futuros profesionales gía» de la UPC, uno de los pro- de lo que el Ministerio de programa Universidad 2015', que, en-con capacidad de emprender yectos seleccionados en la úl- Educación califica como "eco· tre otros fines, busca la co-y de sostener proyectos em- tima convocatoria. Concur- sistemas del conocimiento». -------~-~- necta implantación del Es-presatiales. En la otra punta saron a la misma con el Este curso es el segundo en pacio Europeo de Educación del país, las universidades de objetivo de contribuir a un el que se celebra este progra- Superior -máximo respon-Sevilla y Málaga trabajan cambio en el escenario ener- ma, donde el Gobierno lleva sable del Plan Bolonia- y el codo con codo -junto a 150 gético a través de la forma- invertidos casi 600 millones desarrollo de proyectos de entidades agregadas- en el ción y la innovación. Y es que de euros. Aunque todo surgíó I+D. También determinará

Domingo 27.03.11 IDEAL

las funciones de las univer­sidades españolas como ser­vicio público, desarrollará una formación acorde con el marco europeo, incrementa­rá su papel investigador, me­jorará su competitividad y fi­nanciación, y fomentará su autonomia y especialización.

Ámbitoglllbal Pero, ¿qué requisitos deben tener las instituciones uni­versitarias que quieran acce­der a este programa? Lo pri­mero de todo, ser universi­dad española y presentar un proyecto de conversión a GEL Una comisión técnica forma­da por expertos del sector es la encargada de una primera evaluación, mientras que una comisión internacional va­lora en una segunda fase a aquellos que opten a la cali· ficación de Campus de Exce­lencia Internacional. En 2010 recibieron este reconoci­miento -además de los ya nombrados Campus Energía UPC y Andalucía Tech- Cam­pus Iberus, Campus UPF, CEl Montegancedo 12Tech, Euskampus, Health Univer­sitat de Barcelona Campus y Campus-Valencia. Otros fue­ron elegidos en el ámbito re­gíonal, mientras que el resto han renovado la financiación obtenida durante 2009.

El carácter globalizador de los elegidos como CEI alcan­za la vida diaria del campus. «Las iniciativas de Andalucía Tech se centran en los ámbi­tos especificados en la orden del Gobierno sobre docencia, investigación y transferen­cia y la mejora del campus hacia un modelo social inte­gral, el cual se completa con un eje transversal a estos pla­nes dedicado a la internacio· nalización», señala Muñoz. Resumiendo, impulsar una economia que tiene sus ba­ses en la sociedad del cono­cimiento y que apuesta por el desarrollo del talento como la mejor herramienta para conseguirlo. Por ello, entre las dos universidades -Sevi­lla y Málaga- han creado va­rias titulaciones dobles y po­tencian la extensión de estu· dios en universidades inter· nacionales, gracias a los acuerdos que con ellas tie­nen firmados y a la articula· ción de estancias para docen­tes e investigadores.

Con todo, este impulso para las instituciones uni· versitarias resulta algo esca­so para Mireia de la Rubia. "SU importancia es más re­lativa si tenemos en cuen­ta los recursos económicos adicionales que realmente ha implicado para las univer­sidades. Más allá de los CEI, creo que es deseable que la Universidad se plantee ho­rizontes globales y objetivos ambiciosos con el apoyo del Gobierno como el proyecto Universidad 2015, aunque deben acompañarse de una financiación realista»).

Page 21: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

66 SOCIEDAD

La comunidad católica considera los asaltos a las capillas '? un atentado «contra la libertad individual y de credo»

Misa con escolta ESTHER ARMORA BARCELONA " p uede convivir paci-ir • . ficamente la fe en

¿ la Universidad, cuna del pensa­miento racional? Los recientes ata­

ques laicistas a las capillas de varías universidades públicas españolas de­muestran que esa coexistencia, duran­te años pacifica, atraviesa momentos difíciles, La comunidad académica ca­tólica tiene claro que ceder ante los lai­cistas es «perder la libertad religiosa y la individual» y está dispuesta a luchar para mantener ese derecho. Mientras,

c<ros «anticapílla» consideran esos mis­mos derechos de los religiosos <<una in­cómoda herencia que conviene exter­minar» y aseguran que no pararán has­ta «limpiar de cruces la Universidad».

Los ataques contra las capillas co­menzaron en la Universidad de Bar­celona (UB) en noviembre de 2010, una semana despUés de que el Papa visitara la capital catalana y aludiera "al «laicismo agresivo de los años 30». Un grupo de estudiantes irrumpió eh

DOMINGO, 27 DE MARZO DE 2011 ABe abe.es/sociedad

la misa de los miércoles apelando a su derecho a utilizar el espacio, que había sido una antigua sala de estu­dio. El tiempo demostró que su reivin­dicación trascendía a la reconquista de esos escasos treinta metros cua­drados. Ese día empezó la pesadilla para los católicos de la UB, que llevan meses soportando el acoso de los de­fensores de la secularidad radical.

También en Valencia Las protestas llevaron primero al recto­rado a suspender la misa del miércoles y después a habilitarla con escoltas. Pese a ello, siguen los ataques. EllO de marzo el conflicto saltó a la capilla del campus de Somosaguas de la Universi­dad Complutense de Madrid (UCM), donde cincuenta estudiantes irrumpie­ron en la sala y cuatro universitarias realizaron una irreverente «perfor­mance» en el altar. Los altercados aca­baron con la queja del Arzobispado, una querella criminal del Centro de Es­tudios Tomás Moro, una demanda de Manos Limpias, la respuesta contun­dente del rector, yuna vorágine de reac­ciones políticas. Por contra, en Barcelo­na, la respuesta institucional y política ha sido contenida. Tras el conflicto en la Complutense, el fenómeno laicista emergía en Valencia. Jóvenes convoca­dos por grupos laicistas protestaron ante la capilla de la Universidad de Va­lencia, en la Facultad de Medicina, en apoyo a los detenidos en Somosaguas,

Mientras autoridades académicas, políticos e instituciones toman posicio­nes avivando la temperatura del deba­te, los católicos resisten como pueden el chaparrón. Mercedes Boncompte, profesora de la Facultad de Económi­cas de la UB, confiesa a este diario su «humillación» e <<indignación» por los ataques. Recuerda, aún afectada, lo

Page 22: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Capillas en las universidades públicas españolas Los peligros del laicismo agresivo < ,

., ce.AA. con capillas en 'universidades públicas

-':univerSidades públicas Asturias Cantabria País Vasco ... Análisls

It Capillas "-1 "-1 "-1 Josep Maria Alsina

Galicia .4 ;. 1: Santiago

Madrid----.7 ¡ 23:

Fuente: propias universidades

que ocurrió el 15 de diciembre en la ca­pilla catalana «Era el cuarto miércoles que venían y esavez. consiguieron ene trar enla,cápiíla'e il'l:l.pedirla misa Me sentí profundarnenteindignadá y hu­millada al ver nuestra querida capilla llena de personas que querian despre­ciarla con su actitud irreverente».

Los alumnos entraron con bocadi­llos y teléfonos móviles e impidieron la ceremonia Hasta hace unas semanas podian verse porciones de queso en la sala Mercedes no es muy optimista res-

pectoa cómo acabará el conflicto pero no tira.la toalla «No .podemos consentirquenos&li~ná salir'de la Universidad paratn·.tl.ii~ÍlUestra fe. Si pern:íitimos queSé pisenúestrall­bertadreligiosa ydecultoen la Univer- . sidad, detrás irán cayendo todas las demás libertades», dice. A SU enten­der, ,<la fe no contradice Iárazón». «La cultura occidental está cimentada so­bre la fe cristiana», añade.

Poi Ribó, estudiante católico y «acosado» explica enfadado cómo un

Baleares

"1Itl

día los anticapilla empujaron a una compañera contra un cri¡¡tal con tal fuerZa: ,que~,se rompió, . EtestUdiaDíe

. hab'faWliertámente.([e«per~Íléión "dttólita»~Por su parte, mosénJoa~

quim Vidal, uno de los curas:que ofi­cia las misas, es optimista Y'cree que la solución está próxima y se basará sobre el diálogo, Los «anticapílla» no piensan lo miSInO y anuncian que no pararán hasta que el rector rompa el acuerdo de 1988 con el Arzobispado, en virtud del cual existe la capilla,

• QUé pasa. en la Universi-

G dad? Si alguien que desconociera la actual situación de España

tuviera noticia de los desagradables sucesos ocurridos en diferentes universidades quedaría perplejo. . ¿Cómo es posible, podria preguntar, que se ocupe, se impida fa entrada, e incluso se profanen las capillas donde se reúnen pacíficamente

. algunos universitarios para aquellpi? actos de culto propiOS de su fe" religiosa? En locales legalmente establecidosyque larÍlisma Universi­dad se ha comprometido formalmen­te a respetar para el fin al cual están destinados. Si la libertad religiosa es una de la libertades fundarnen.tales y garantia de un Estado de derecho, la institución universitaria, por sus origenes vinculado ala Iglesia y por su inexcusable misión educadora tendriaque ser celosa de la práctica escrupulosa de esta libertad. Teme­mos que estos hechos sean, por una parte, reflejo de algunos de los males más profundos que aquejan a la Universidad españo­la y, por otra, también hay que reconocer que la Universidad es el lugar donde se manifiesta algo que ya está presente en su entor- . no social. El laicismo agresivo del que actualmente tenemos mani­Jesta,CÍones muy variases signo 'llecacüt:Udes que están poniendo en peligro la paz y la sana convi­venda entre los españoles. Én España no se puede atacar a la Iglesia católica sin graves conse-cuencias para todos, de ello .,. tenemos triste experiencia.

JOSEP MARlAALSINA. rector honorífico de la Universidad Abat OUba

¡CELEBRA TU ÉXITO EN LOS ESTUDIOS CON PASCAl! , 1111

Condiciones especiales poro centl'O$ Eduootlvos

PRIMAR!!; - UtO. ' BACHILLERATO - Cletos fORMATIVoS tltlIVERsltAlUOS· OPoSITORES

-4,( 91 5194969

www.institutopascates

+ Programa tu Hempo adecuadamente.

+ Mejoro tu moHvación y tu au!oeslima.

+ Proceso de formo técnico lo Información.

+ Mejoro tu concel)lraclón.

+ MemoriZa de formo comprensivo y eficaz.

+ Realiza los elilómooes eón Gxfu).

Page 23: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Infoempleo.com _ Especial Campus de Excelencia 32

Un plus en innovación para 'la universidad española

Englobado en la Estrategia Universidad 2015, el Programa Campus de ,Excelencia trabaja para dar un ~(empujóm) a los centros españoles y hacerlos más modernos y eficientes

En el «Campus Energía» de la Universidad Polí-

, ~. técnica de Cataluña tra-, bajan en la creación de

patentes y de nuevas empresas -fundamen~

talmente tecnológicas: consolidación de la energía eólica y solar, desarrollo del coche eléctrico ... -, a la vez que for- . man a futuros profesionales con ca­pacidad de emprender y de sostener proyectos empresariales'. En la otra punta del país, las universidades de Sevilla y Málaga trabajan codo con co­do -junto a 150 entidades agregadas­en el proyecto «Andalucía Tech», que les permite trabajar en varios campos que se nutren de la tecnología aplica-

- da: aerospacial, biotecnología, trans­porte, turismo, desarrollo territorial, energía, medio ambiente, comunica­ciones y movilidad.

Todas estas iniciativas son posibles gracias a la designacíón de ambos como Campus de Excelencia Interna­cional, «CEI es una iniciativa acertada porque ha supuesto notoriedád y pro­yección pública para la universidad española, un institución que es, en realidad, una gran desconocida para la sociedad», afirma Mireia de la Ru­bia, coordinadora del «Campus Ener­gía» de la UPC, uno de los proyectos seleccionados en la última convoca­toria. Concursaron a la misma con el objetivo de contribuir a un cambio en el escenario energético a través de la formación y la innovación, Y es que casi medio centenar de agregaciones .concurrieron a la edición 2010 -la de 2011 se acaba de presentar. aunque los plazos todavía no se han publicado­del Programa Campus de Excelencia,

de los que un total de 14 fueron final­mente seleccionados.

Además, la totalidad de las univer­sidades públicas españolas estuvie­ron presentes en los proyectos y, más o menos, la mitad de las privadas. Las agregaciones premiadas -surgidas del trabajo entre universidades y otras instituciones- tienen, por tanto, la oportunidad de trabajar y desarrollar proyectQs en pro de lainnovación des­de el ámbito universitario. Hablamos de lo que el Ministerio ae Educación califica como «ecosistemas del cono­ciíniento». Este curso es el segundo en el que se celebra este programa en el que el Gobierno lleva invertidos casi 600 millones de euros. Aunque todo surgió desde el Ministerio de Ciencia e InnovaCión, esta iniciativa depende actualmente del Ministerio de Edu­cación, que la gestiona gracias a la Secretaría General o.e Universidades y al trabajo que se realiza desde las conserjerías de cada comunidad au­tónoma.

Desde Andalucía TECH recuerdan que en los inicios del proyecto actual estaba el plan de ínternacionaliúl­ción EUROCIENCIA. Un primer paso,

POR ELENA.AII.R.ANZ

timido según ellos, que el Gobierno dio el entorno socioeconómico», afirma para transformar las universidades, Víctor Muñoz, asesor del campus an­"Con el programa de Campus de Exce- daluz. Este impulso para las institucio­lencia Internacional se ha conservado nes universitarias resulta algo escaso la filosofía, pero se ha ampliado el ám- para Mireia de la Rubia: «su importan­bito de actuáción para que cubra por cia es más relativa si tenemos en cuen­completo todas las actividades de la ta los recursos económicos adiciónales universidad, así como su relación con . que realmente ha implicado para las

LaM41ucha,haCialaexcelellcia La Universidad de eastilla-La Mancha aspiraa~ obtencióntié llll Camp~· de BxcelenciaInternaci¡;>nal con el ~'C3nll>u~Científic(}yTecnoló~ .

, gico delaEnérgí,a'yelMed~oambien~}~rl'~MA.En~ras¡;lelJice" . rrectorde BconómíayPlanüi~óri;1e$lÍSSlitlt,QS~~ C<X)1'dinador tarnbiéndell>I~a, «CYTBMAP~tende~n.yerfu'a h\UniYersidadde· . ~a-LaMan(Íhaenreferentee~encitineiáY~nolpgiaenergéc •

~ó~Ó!lel).lo$áml>itosdela.' .. '.' '. '.' .•. ~inel!,lye diwrsos sui)l!rogramas.En~rlugat lapoíenciac

ciónde·Uneas de investlgaciónen:f(lCÍil'sósháturaleS, eficienciaenergé­tica;enetgfas'reliovables;etc; Bn~gundoltigar.lacteación deunaA}!a EsétieladeDoctoradoencolaboración eón UllÍveí'sidadesinternacionales. En tercerlugat,)aQrganizaciÓnde1 eVehtoanualBnergyand Envíronment l{nOWledgeWeék;y;porúItimó;en lacreaelón de laboratorios de innova· dón en energía.y medioambíente .

Page 24: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

universidades. Más allá de los CEI. creo que es deseable que la universidad se plantee horizontes globales y objetivos ambiciosos con el apoyo del gObierno como el proyecto Estrategia Universi­dad 2015. aunque deben acompañarse de una financiación realista».

El Programa Campus de Excelencia se enmarca dentro de un proyecto aún mayor, la Estrategia Universidad 2015. que, entre otros propósitos, busca la correcta implantación del Espacio Eu­ropeo de Educación Superior -máxi­mo responsable del Plan Bolonia- y el desarrollo de proyectos de I+D. Entre sus objetivos está: determinar las fun­ciones de las universidades españo­las como servicio público. desarrollar una formación acorde con el marco europeo, incrementar su papel inves­tigador, mejorar su competitividad y financiación, y fomentar su autono­mía y especialización.

Ámbito global Pero, ¿qué requisitos deben tener las instituciones universitarias que quieran acceder a este programa? Lo primero de todo, ser universidad espa­ñola y presentar un proyecto de con­versión a CEl. Una Comisión Técnica formada por expertos del sector es la encargada de una'primera evaluación, mientras que una Comisión Interna­cional valora en una segunda fase a aquellos que opten a la calificación de Campus de Excelencia Internacio­nal. En 2010 recibieron este recono­cimiento -además de los ya nombra­dos Campus Energía UPC y Andalucía TECH- Campus Iberus, Campus UPF, CEI Montegancedo 12 Tech, Euskam­pus, Health Universítat de Barcelona Campus y Campus-Valencia. Otros fueron elegidos en el ámbito regional

El plan EUROCIENCIA fue el primer paso para transformar la universidad

Promoción del talento y desarrollo son objetivos primordiales para los Campus de Excelencia Internacional

y, el resto, han renovado la financia­ción obtenida en 2009.

El carácter globalizador de los ele­gidos como CEI alcanza la vida diaria del campus. «Las iniciativas de Anda­lucía Tech se centran en los ámbitos especificados en la orden del Gobierno sobre docencia, investigación y trans­ferencia y la mejora del campus hacia un modelo social integraL el cual se completa con un eje transversal a es­tos planes dedicado a la internaciona­lización», señala Muñoz. Resumiendo, impulsar una economía que tiene sus bases en la Sociedad del conocimiento y que apuesta por el desarrollo del ta­lento como la mejor herramienta para conseguirlo. Por ello, entre las dos universidades -Sevilla y MáÍaga- han creado varias titulaciones dobles. y potencian la extensión de estudios en universidades internacionales gracias a los acuerdos que con ellas tienen fir­mados y a la articulación de estancias para docentes e investigadores.

Empresa .~ DOMINGO, 27 DE MARZO DE 2011 33

WWWABC.ES/EMPRESA

La Universidad de Murcia, un referente en el Mediterráneo La Universidad de Murcia se alió con la Universidad Politécnica de Car­tagena para desarrollar el proyecto Campus Mare Nostrum, que, centra­do en las principales fortalezas de estas instituciones -la agroalimenta­ción, las tecnologias sanitarias y las navales y marinas-, busca potenciar el desarrollo socio-económico de los países del ámbito mediterráneo. Este proyecto, liderado por la Univer­sidad de Murcia ha conseguido la calificación de campus de Excelen­cia Internacional, una iniciativa del Ministerio de Educación para situar a las universidades españOlas en la élite europea e internacional

A los 53 millones de euros que han recibido las universidades murcianas por la distinción de Excelencia Internacionat se unen los 6,5 millones para desarrollar el proyecto de I+D+i «lnnocampus Vitalis», que impulsará también la innovación en materia de salud y agroalimentación.

Las primeras acciones del cam­pus Mare Nostrum se han coIÍcÍ"e­tado con la firma de una alianza estratégica con la Universidad Euro­mediterránea (EMUNI), institución con sede en Eslovenia que aglutina una red de 142 universidades de 37 países, para promover proyectos de interés común para la zona del Mediterráneo. El objetivo del acuer­do es crear una red de programas especializados de posgrado entre las universidades euromediterrá­neas y fomentar el reconocimiento mutuo a nivel internacionat a la vez

que se desarrollarán programas de empleabilidad para los estudiantes y escuelas profesionales y de verano. La alianza con EMUNI va a permitir también el intercambio de alumnos, profesores e investigadores de la Universidad de Murcia con las dis­tintas instituciones de la red,

La organización de eventos y actividades de interés mutuo para ambas partes es otro de los arti­culados recogidos en el convenio entre el Campus Mare Nostrum y la Universidad Euro-mediterránea posibilidad que se ha cristalizado con la celebración en la Univer­sidad de Murcia de la tercera multiconferencia de jóvenes euro­peos euro,mediterráneos EMUNI Research Souk.

La búsqueda del talento y la promoción de la investigación en España ha sido una de las finalida­des de estas jornadas, que conside­ran a la innovación como <da fuerza para el crecimiento económico y el vehículo eficiente para la moderni­zación y la mejora competitiva en un mercado global»,

Además, el Campus de Excelencia Internacional será sede, en marzo de 2012, de una reunión internacional de jóvenes investigadores sobre la calidad de la educación en el ámbito ~ euromediterráneo e iberoamerica-no. Al respecto, existe un proyecto de crear, dentro del Campus Mare Nostrum, un centro de base legal que ponga en común proyectos de inves­tigación y actividades en diferentes áreas de conocimiento,

Page 25: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

_ Infoempleo.com_ Especial Campus de Excelencia 34

Lo que hay que saber sobre los Campus de Excelencia Internacional

Y neva implantado tres

años en nuestro siste­ma de educación supe­rior, pero muchos aún no saben en qué con-

_, siste el programa Cam­,. pus de Excelencia InternacionaL De­

trás de esta iniciativa se encuentra la Estrategia Universidad 2015, un plan puesto en marcha por el Gobierno con el objetivo de modernizar la universi­dad española, La puso en marcha, en 2008, el Ministerio de Ciencia e Inno­vación y actualmente la pilota el Mi­nisterio de Educación a través de la Secretaría General de Universidades.

¿Qué es el Programa Campus de Excelencia

Internacional? Es una iniciativa encuadrada en la Estrategia Universidad 2015 que

. busca la modernización de los cen­tros universitarios españoles. Como indica el Ministerio de Educación -entidad de la que depende- ha sido creado para favorecer «el empleo, la cohesión social y el desarrollo econó­mico territorial». Todas las universi­dades públicas y privadas españolas -junto a las agregaciones- pueden presentar sus proyectos al programa para lograr hacerse con el respaldo económico y ministerial que supone ser un CEL

¿Qué diferencia hay entre Campus de Excelencia

Internacional y Campus de Excelencia Internacional

Regional? Una vez llevado a cabo el proyecto, un Campus de Excelencia Internacional (CEl) debe situar al campus en un ni­vel de excelencia que le permita cons­tituir un .referente en el ámbito inter­nacional. mientras que los Campus de Excelencia Internacional Regional (CEIR) son aquellos cuyo proyecto de conversión situará al campus en un

- nivel de excelencia que les permita constituir un referente en el ámbito regional europeo,

¿Existe algún tipo más de calificación de proyectos?

Sí, los proyectos prometedores, Se tra­ta de aquellos que han sido evaluados por la Comisión Técnica de una forma positiva en alguna de las convocato-

POR ELENA ARRANZ

rias, pero que no han sido seleccio- Iización de los centros también son nadas por la Comisión de Evaluación puntos clave del proyecto. Internacional.

¿Cuándo surgió ¡,Quién valora este proyecto? lOS proyectos? Nació en 2008, pero la primera convo-

Lo hace una Comisión Internacional catoria data de 2009. Por tanto, la que que está constituida por un investí- se acaba de presentar para 2011 sería gador español de reconocimiento in- la tercera edición. Aún no se han pu­ternacional, un arquitecto experto en blicado las fechas de presentación de diseño de campus; un miembro del . candidaturas para este nuevo curso, European Institut ofTechnology o de Lo que ya se sabe es que contará con la European University Association, una subvención de casi 37 millones

, un experto en el programa Cam- de euros. pus francés y otro en el alemán, un miembro de una asociación europea «Research Universítíes», un miem­bro de una asociación europea de estudiantes, un representante de los agentes sociales y otro de los agentes económicos, A estos indispensables se puede añadir otros expertos adi­cionales,

¿CUáles son las bases y Objetivos del Programa?

Según el BQE «se pretende aumentar la calidad del sistema universitario español y conducir hasta la excelen­cia a los mejores campus, mediante la especialización, la diferenciación, el establecimiento de alianzas yagre­gaciones, y la internacionalízación del sistema universitario españo¡". La inversión en I+D y la internaciona-

¿Quién.puede ser beneficiarlo?

Las universidades españolas que cuenten con un proyecto CEl. Tam­bién pOdrán hacerlo aquellas univer­sidades cuyos campus ya hubieran ob­tenido esta calificación en ediciones anteriores, ya sea para completar la financiación obtenida en ese proyecto anterior o para modificar la califica­ción de su campus.

¿Y qué beneficios supone para la comunidad

universitaria? Se trabaja, por ejemplo, desde el punto de vista medioambiental, para crear campus sostenibles y saludables. Pero los miembros de la comunidad tam­bién se ven beneficiados gracias a la

Empresa DOMINGO, 27 DE MARZO DE 2011

WWW.ABC.ES/EMPRESA

RESPUESTAS A ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE EL PROGRAMA QUE MODERNIZARÁ, LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA

instalación de recursos científicos y a la participación de empresas de alto valor añadido en el entorno del cam­pus, toda un ayuda para los mejores estudiantes e investigadores.

¿Cada proyecto depende de una sola universidad?

No, las universidades pueden presen­tar su solicitud individualmente, pero también de forma conjunta con otros centros. Así, la agregación de dos uni­versidades de la misma CC.AA" por ejemplo, presenta un gran interés, ya que los acuerdos de colaboración y de­sarrollo del proyecto traerán consigo un sistema más eficaz y, seguramente, mejores resultados. Pero esto es tan solo un caso, la agregación también es posible entre más de dos universi­dades, entre universidades y organis­mos públicos de investigación o entre el sector público y el privado.

¿Cuál sería el pa\lel de los Organismos Públicos . de Investigación?

Cada vez es más importante. Si en la edición de 2009 solo se dio un caso (UAM+CSIC), en 2010 se generalizó la participación del CSIC en los proyec­tos VLC Campus ciudad de Valencia y el CEI en Medio Ambiente, Biodiver­sidad y Cambio Global. De hecho, la Comisión Técnica hizo una"recomen­dación a varios promotores para que incorporaran otros organismos a sus proyectos.

¿Qué campus fueron seleccionados en la edición

de20tO? Según categorías, Campus de Exce­lencia Internacional son: Andalucia Tech, Campus Energía UPC, Campus Iberus, Campus UPF, CEl Montegan­cedo, Euskampus, Health Universitat de Barcelona y VLC; y Campus de Ex­celencia de ámbito regional: Campus BioTic Granada, Catalunya Sud, Cam­pus do Mar «Knowledge in depth», Campus Mare Nostrum, CEI Canarias y Studii Salamantinií, Mientras que aquellos campus que ya ostentaban la calificación y a los que se completó la financiación son: CeiA3, Barcelona Knowledge Campus, Cantabria Cam­pus Internacional, Campus Moncloa, Campus Carlos III, UAB CEI y UAM­CSIC.

Page 26: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Infoempleo.com _Especial Campus de Excelencia 36

H.:.:.·.·a;tia~am(jfl.··.···.·. e .. r. niz .. ····.a;cio. ~.J. >1.····· _, e ,o , ; , '" '_ _

~'e laUmi"\f6rSidad españo~a Internacionalizar el alumnado y los docentes o incrementar la inversión en 1 + D+ i son algunos de los retos de nuestros campus

L a creación de los Campus de Excelencia Internacio­nal es uno de los puntos fuertes en el proceso de modernización de la uni­versidad española. La

institución de educación superior de ¿ nuestro país llevaba anclada varias dé­

cadas en el mismo sistema, pero la lle­gada de los vientos del Plan Bolonia ha puesto de manifiesto que nuestras universidades deben empezar a com­petir en Europa y en el mundo. La in­versión en innovación o la internacio­nalización son los escollos que, en es­tos momentos, debe salvar el sistema de educación superior español. Con es­te objetivo,·el Gobierno está poniendo en marcha diferentes iniciativas para cumplir la Estrategia Universidad 2015 que intentará modernizar nuestras instituciones.

Pero el camino todavía es largo y, para muestra, un botón. Un informe de carácter bianual elaborado por la Conferencia de Rectores de las Uni­versidades Españolas (CRUE), titula-

do «La Universidad en Cifras 2010» -aunque los datos corresponden al curso académico 2008-2009-, pone de manifiesto el largo camino que aún le queda por recorrer a la universidad española en cuanto gasto en innova­ción. Los datos de inversión en I+D+i que maneja el informe, presentado hace apenas un mes, provienen de la OCDE y nos sitúan en la banda baja de

ff" Colegio de 00_-

Je! San Francisco de Pauta

y-

Profesor de Física de Bachillerato Español

y Diploma del Bachillerato

• Para incorporación a un centro de gran tradición docente. • Se requiere titulación para impartir clases de Física en

Secundaria y Bachillerato. • Experiencia docente mínima de cinco años. e Imprescindible dominio del inglés_ e Se valorará experiencia en Programa de Años Intermedios y

Programa del Diploma de la Organización del Bachillerato Internacional.

• Se valora-rá título de doctor. e Retribución superíor al convenio. Plus de traslado y

establecimiento si el candidato proviene de otras provincias.

EnViar carta de presentación, CV y fotografía reCiente [email protected]

los grandes países europeos. En 2007, España invirtió un 0,33 % del Produc­to Interior Bruto (PIB) en I+D+i en las' instituciones de educación superior -por debajo de la media de la Unión Europea, que era del 0,4% y también por debajo de la media de la OCDE, que era del 0,39%-. Mientras, Francia gastó un 0,40% de su PIB en investiga­ción y desarrollo en sus instituciones de educación superior, Reino Unido un 0,53%, Alemania un 0,41% e Italia -más cercanos a nuestras cifras- un 0,36%. Pero, además, esta situación se da en un sistema de ciencia y tecnolo­gía que tiene cifras muy inferiores al resto de países de la OCDE. En 2007, España invirtió en I+D+i un 0,94% de su PIB, mientras que Alemania gas­tó un 2,12%, Reino Unido un 1,25% y 'Francia un 1,67%. En el contexto eu­ropeo, solo Italia destinó una partida menor que España a investigación, desarrollo e innovación, un 0,82%.

Si nos marchamos fuera de Euro­pa, nuestras cifras quedan muy mer­madas en comparación con los pesos pesados de la OCDE. En 2007, Estados Unidos invirtió en I+D+i un 2,38% de su PIB -aunque, sorprendentemente, tan solo destinó un 0,27% a las institu­ciones de educación superior-; Cana-

POltSERG10 MUÑO.Z

dá un 1,25% y Australia un 1,48%, sien­, do la inversión para las instituciones de educación superior un 0,65% y un 0,53%, respectivamente.

Durante la presentación del estudio de la CRUE, la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, puso de manifiesto que es imprescindible que la innovación se convierta en una pieza intrínseca al entramado de la institución universitaria. «Solo conseguiremos que la universidad difunda cultura de innovación si ésta se convierte en un valor esencial de la institución; en una vocación que se traslade a su propia gestión y a lo que conocemos como 'sus misiones': la educativa, la investigadora y esa ter­cera misión que, según nos conviene, llamamos transmisión de cultura, difusión, transferencia, o emprendi­miento», aseguró la Ministra.

Precisamente el emprendimiento -impulsado desde la universidad- es uno de los <<Ítems» que el Gobierno pretende propulsar mediante algunas medidas. A finales del mes de febrero el Ministerio de Educación, RedEmpren­dia -la Red universitaria iberoameri­cana de incubación de empresas- y Banco Santan<,ler -a través de su Divi­sión Global Santander Universidades­firmaron un convenio mediante el cual estas dos últimas entidades colabora­rán con la convocatoria 2011 del Pro­grama Campus de Excelencia Interna­cional fomentando el emprendimiento académico. ¿Cómo se hará efectivo? El Ministerio concederá ayudas para con­tratar a un profesor que sustituya -du­rante un periodo de entre seis meses y un año- a un académico con el fin de que éste pueda dedicarse plenamente a la creación de una empresa de base tecnológica o a su consolidación, si la antigüedad del proyecto es inferior a tres años.

Una medida más, impulsada re­cientemente -se aprobó en Consejo de Ministros el 28 de enero- por el Gobierno en su afán de impulsar ia innovación en los campus ha sido la regulación de las enseñanzas oficiales de Doctorado mediante un Real De­creto, a propuesta del propio ministro de Educación, Ángel Gabilondo. ¿El objetivo? «Reforzar la formación en I+D+i desde el ámbito universitario como eje del desarrollo, la innovación, la dinamización de la economía y la creación de empleo}}, dicen desde el Ministerio. El texto establece la crea-

Page 27: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

ción de Escuelas de Doctorado y pro­mueve, según el Ejecutivo, mecanis­mos de colaboración con entidades, públicas y privadas, de investigación o empresariales. Las escuelas «genera­rán masa crítica de investigadores de diferentes orígenes con el fin de me­jorar las competencias y capacidades de los doctorandos».

Internacionalización Otro de los grandes retos de la univer­sidad española, en su carrera hacia la modernidad, es la internacionaliza­ción de sus campus. Miirius Rubiralta, Secretario de Estado de Universida­des, explica que «la internalización implica tres aspectos: desarrollar una oferta docente más preparada para la demanda internacional, tanto en grado como en master y doctorado; buscar mecanismos para la entrada <;le profesores que vengan de otros países; y, en tercer lugar, aumentar nuestro posicionamiento a nivel glo­bal». Y. también, facilitar que nues­tros alumnos puedan completar sus estudios conociendo las realidades de otros países. Este es el objetivo de las becas del Programa Faro Global, de las que se podrán beneficiar hasta 1.050 estudiantes. Entre 2011 y 2013, los alumnos que accedan al progra­ma podrán realizar prácticas en una empresa de la Ünión Europea, Esta­dos Unidos, Canadá y Asia financiadas por el Ministerio de Educación, que ha dotado al programa con más de 8 millones de euros. Faro Global está

CAMPUS ATlANTICO TRICONTINENTAt

gestionado por la Fundación General de la Universidad de Valladolid. Las becas están destinadas a estudiantes de universidades públicas y privadas de España y están dotadas con una mensualidad de entre 625 y 1.300 euros y cubrirán también los gastos de viaje, visado y seguro sanitario, de accidente, responsabilidad civil y asis­tencia en viajes.

Recientemente el Gobierno daba luz verde a la creación del Estatuto del Estudiante Universitario y el Real Decreto fue aprobado por el Conse­jo de Ministros el penúltimo díadel año 2010. El Estatuto del Estudiante Universitario establece mecanismos para aumentar la implicación y par­ticipación de los estudiantes en la vida universitaria y en el diseño de sus políticas estratégicas. El texto regula la creación de un Consejo de Estudiantes Universitarios del Esta­do, que se convierte en el canal directo de representación ante el Ministerio de Educación. Este Consejo estará formado inicialmente por 3 represen­tantes del Ministerio de Educación, 5

.expertos designados por el ministro de Educación y 88 representantes de los estudiantes.

El Estatuto del Estudiante Univer­sitario era, según el Ejecutivo, uno de los principales objetivos del Ministe­rio de Educación dentro del eje «go­bernanza» de la Estrategia Universi­dad 2015, «así como una aspiración de los colectivos de estudiantes españo­les desde hace décadas».

Empresa, DOMINGO. 27 DE MARZO DE 2011 37

WWW.ABC.SSjEMPRESA

U na universidad que responde a las necesidades actuales del mercado Frente al modelo tradicional al uso en las universidades españolas, que ofrecen un sistema rígido, lE Univer­sity presenta unos grados oficiales muy flexibles, que permiten a sus alumnos cursar unos itinerarios académicos que se corresponden con los perfiles profesionales que tienen más demanda en.el mercado. Los planes de estudios se adaptan a treinta y seis perfiles profesionales que abarcan desde la divulgación científica hasta la consultoría es-tratégica. .

«El mercado no demanda gra­duados en administración de em-

presas, sino consultores, empren­dedores o gestores especializados en distintos sectores; por esto los' itinerarios formativos que ofrece­mos son, en su mayor parte, inter­disciplinares}), señala Francisco Mata, Decano de Estudios de Grado de lE University.

Desde ~l inicio de los estudios, lE University acerca a los alumnos a la realidad del mercado. A partir del primer año. cursan parte de sus asignaturas «online» mientras rea­lizan proyectos prácticos en empre­sas internacionales vinculadas a sus estudios.

Page 28: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

,,-Infoemploo.com _ Espocial Campus de Excelencia 38

PORllUB~NMÁltQUEZ

~.LACOMISIÓNEVALTJADORAESl'Á FORMA.DAPOR9EXPERJOSDEÁMBIl'O INl'ERNACIONAL QUE PERTENECENA ASOCIACIONES Y COLECTIVOSEUROPEOS

No todos los proyectos que se presentan al progra­ma Campus de Excelen­cia Internacional (CE!) llegan a buen puerto. Existe un comité de eva­

luadores con unos criterios muyexi­gentes. La evaluación de los proyectos que desean alcanzar la valoración co­mo CEI se realiza por una comisión in-

,,-ternacional formada por 9 expertos con un perfil predeterminado en la con­vocatoria, aunque se pueden añadir ex­pertos adicionales que puedan evaluar aspectos concretos de cada convoca­toria cada año se sustituye, aproxima­damente, un tercio de los mismos.

Tanto el perfil de la Comisión In­ternacional como su constitución se aprobó por la Conferencia General de Política Universitaria, formada por los responsables de universidades de cada una de las 17 Comunidades Autónomas, ya que son éstas las que

~. xealizan la financiación de las univer­, sidades de su comunidad.

fmtI9in8 Andatuda pnctsa para la zona de Arn;tatut;fa: COMERCIAL DE MARKETING Y PlJBUClDAD

$erequtem: UeeneJado en Mari«IUng y Pub1Ield8d

Edad comprendida entre 30-45 ai\os Experiencia minima cw 3 afto8 en ~ sector Se valorará cartera de ctlantes

St:tofreco: Sueldo fijo 900-1200 e + comisionés según ventas Rapp&l anua!

TeléfOnO de ~ Por favor mandar curríCulum al mal!: HYPERUNK "mallfo:dlf'eecton@ltnagtnaandalucia.&a~ \o "maUfo:"d1-1'[email protected]" direcclon@lmagi~ lUcia."

Los dos primeros miembros que componen la comisión no forman parte de ninguna institución: son un investigador español de reconocido prestigio internacional y un ingeniero o un arquitecto experto en diseño de campus, también reconocido interna­cionalmente.

También existen tres miembros pertenecientes a instituciones edu­cativas europeas. De este modo, uno de los miembros de la Comisión debe ser integrante del European Institut of Technology o de la European Uni­versity Association; otro forma parte de una asociación europea «Research University» y un tercero debe prove­nir de una asociación europea de es­tudiantes.

Dos miembros más de la Comisión internacional deben representar a los agentes sociales y a los agentes eco­nómicos.

Alemanes y franceses Los dos últimos miembros que com­ponen el grupo evaluador provienen de dos experiencias de Campus de Ex­celencia Internacional ya asentadas en Europa: debe haber un experto en el programa Campus francés -deno­minado «Opération Campus»-, y un experto en la experiencia de excelen­cia alemana, que se llama «Exzellenz­initiative».

Andalucía Tech, el CEI conjunto delos centros~ de Málaga y Sevilla . Desde el pasado año. Andalucía Tech, templa la intensificación en acciones el proyecto conjunto de las univer- estratégicas de docencia, investiga­sidades de Málaga y Sevilla, forma ción y transferencia de conocimien­parte de la red de Campus de Exce- to en torno a seis polos de excelencia lencia Internacional (CEl). Además de docente e investigadora: Aeroespa­ambas univerisades,Andalucía TecÍl cial,Biotecnologia para una Sociedad cuenta con el apoyo de una agrega- Saludable, Comunicaciones y Movi­ción de 150 agentes y lidad, Energía y Medio entidades científicas EL MESDE MARZO Ambiente, Transporte, y tecnológicas. como ANDALUCÍA TECH Turismo y Desarrollo el CSIC. la Universi- FUEGALARDONADO Territorial. dad Inte!nacional de COWELPREMIO'C' Durante el ~es de AndalucIa, 12 centros marzo, Andalucla Tech tecnológicos, cuatro DE CONSUMO EN ha sido distinguido con parques tecnOlógicos LA MODALIDAD DE el Premio 'C' de Consu­-entre ellos, Cartuja 93 INVESTIGACIÓN mo, en la modalidad de yPTA-, centros mixtos investigación, otorgado de investigación de primer nivel in- por la Dirección General de Consumo ternacional y las principales multi- de la Consejería de Salud de !ajunta de nacionales española del ámbito Tech. Andalucía Los Premios 'C se entregan

Andalucía TECH se especializa en en diversas modalidades, tienen carác­las áreas de Tecnologias de la Produc- ter honorífico y no gozan de dotación ción, Información y Comunicaciones, económica salvo las modalidades de y Biotech. Con carácter multidiscipli- comunicación e investigación, que son nar, el modelo de especialización con- prerÍriadas con 3.000 euros cada una

pI CEU apuesta pq~ la InternaClonallzaClon y la investigación La Fundación Universitaria San Pa­blo CEU es una institución que tra­baja desde hace más de 75 años para promover la formación integral de la persona y la excelencia en todos los niveles educativos. Cuenta con 25 centros docentes, a lo largo de toda la Península, dondese imparten más de 190 programas educativos, que abarcan desde la Educación Infantil hasta estudios de grado, posgrado y

suscritos con las principales univer­sidades. de Europa, Asia y América, gracias a los cuales los estudiantes tienen la oportunidad de disfrutar de estancias académicas, semestrales o anuales, con reconocimiento acadé­mico de los estudios realizados.

Los grados bilingües incluyen la impartición de asignaturas en in­glés y en español, y la estancia en universidades internacionales de

Jormación profesional. En la actualidad, la

Fundación Universi­taria San Pablo CEU posee sedes en Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia Alicante, Vigo, Jerez, Elche. Sevilla y Valladolid. Además, gracias a la suma de

ELCEU CUENTA CON NUMEROSOS

CONVENIOS

reconocido prestigio. Con este programa, el estudiante obtiene mu­chos beneficios, como uná sólida formación académica especializa­da en inglés, además de enriquecerse personal y profesionalmente en un contexto global.

SUSCRITOS CON LAS PRINCIPALES UNIVERSIDADES DE EUROPA, ASIA

y AMÉRICA

sus tres Universidades y de institu­ciones, empresas y actores sociales, el CEU es una muestra evidente de Campus para la Excelencia Interna­cional.

El CEU quiere vincular su excelen­cia académica a una visión claramen­te internacional en la formación de sus estudiantes. En la actualidad, sus alumnos pueden acceder a grados bi­lingües y a una serie de programas de movilidad internacional. El CEU cuenta con numerosos convenios

Por otro lado, la Fundación Uni­versitaria San Pablo CEU también apuesta de forma decidida por la investigación, uno de los ejes prin­cipales del proyecto de excelencia y búsqueda del talento. Las cátedras e institutos de investigación que integran el CEU conceden particu­lar importancia a la integración de saberes, al diálogo entre fe, razón y cultura, y a las implicaciones éticas de los nuevos planteamientos y des­cubrimientos científicos.

Page 29: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Empresa DOMINGO. 27 DE MARZO DE 2011 39

WWW,ABC.ESjEMPRESA

CEI Canarias pro/mueve el desarrollo de Africa y Latinoamérica

REPRESENTANTES AUTÓNOMOS (PARA TODAS LAS PROVINCIAS'

SE PRECISA .. Experiencia acreditada en ventas en industria ylo automoción. • Conocimiento de la zona y cartera de cliente's. • Preferible con conocimientos de mec~n¡ca_

Los centros universitarios de Canarias -La Laguna y Las Palmas de Gran Ca­naria- concurrieron a la convocatoria de 2010 de Campus de Excelencia con el proyecto «CEI Canarias. Campus At­lántico Tricontiental», que obtuvo la mención como Campus de Excelencia

El proyecto CEI Canarias se basa en . tres áreas temáticas de especialización: astrofísica, biomedicina aplicada a la cooperación para el desarrollo, investi­gación marítima y marina y, como ele­mento común, la sostenibilidad.

El CEI Canarias ha comenzado su

• Persona seria y trabajadora',

SE OfRECE • Integración en empresa de ámbito nacio_na! con una trayectoria de 20 años, exclusivista para toda la

Península de marcas líderes a nivel mundial. • Elevados ingresos. • Formación y apoyo permanente en ventas. • Amplia gama de lúbricantes especiales, tratamientos antjfriccjón, sistemas de engrase, centrifugas,

microfiltraci6n, extracción de gases, suministros industriales, et<.: ...

Interesados: ver página web: www.xicapam.com Enviar c,v. al fax: 986 260 637 o al e-mail: [email protected]

EL cm DE CANARIAS YA CUENTA CON

UNA PlATAFORMA ATLÁNTICA PARA

EL CONTROL

Internacional de Ámbito Regional Europeo (CEIR-2010), La iniciativa recibió una evaluación muy posi­tiva por parte del equipo evaluador, lo que le per­mitió acceder a la máxi­ma financiación posible: 5,3 millones de euros en créditos concedidos por el Ministerio de Educación.

~ndadura con la cons­titución, el! de marzo, de una iniciativa muy ambiciosa: la Platafor­ma Atlántica para el Control e Investigación de Enfermedades Tropi­cales (PACIET), que fue inaugurada en la Univer­sidad de La Laguna por

E INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES

TROPICALES .• Pers-ona mayor de 25 años, con 3 Ó 4 años de experiencia en la (Omercializadón de productos del sector.

El Campus Atlántico Tricontinental actuará en los ámbitos docente, cientí­fico, de transferencj¡iyterritorial, con el objetivo de ser en 2015 la referencia en Europa como eje receptor y catalizador de talento y proyectos estratégicos con ÁfriCa y Latinoamérica.

la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín. Está iniciativa cuenta, desde el momento de su cons­titución, con la adhesión de diecisiete centros de investigación de diez paí­ses americanos, africanos y europeos, y está abierta a la incorporación de nuevos socios.

• Profesional en la venta técnica, serío y con capaddad de negociación. .• Se ofrece incorporación estable en una empresa líder en

constante proceso de innovación técníca. Formación a nivel licenciatura. Se valorará la realización de cursos de Técnicas de Venta, Marketing, etc

• Retribución en fundón de la experiencia y tos valores del candidato.

Interesados mandar CV detallado, con fotografía a: ~ [email protected]. O al teléfono 67g g6 44 Z!)

Ofertasde empleo privado en Andalucía

,:¡luiiQ~ ~I\IIRRESAlm~~ SEO'QR ItJ~0iil(i¡IÓfll ~ ~R~~I~l\ íI'Uiti~l!lii~lt;:~ = '"' "'''' "'_ ~ ~ '"'~ ~ _ ~ ~ ~ z,~ ~ ~ _ ~ ~ ~ ~= ~ ~~ _ ~ _-d ~~ "'"

. RESPONSABLE DE POST-,VENTA Perfil

- Edad comprendida preferentemente entre 33 145 años, - Experiencia I Formación contrastada 1m ~I pu~sto, - Capacidad de liderazgo y organización - Vocación comercial/servicio. - Acostumbrado a trabajar con presupu~sto~ y por obj~tivos,

Se ofrece - Incorporación a importante y sólido grupo empresarial en expansión. - Liderar proyecto opti.mizqci6n de post-venta a nivel de Grupo. - Incorporación a comité eJecutiVO, - Plan retributivo atractivo, - Plan de formación permanente.

-------------------------------Manos~:yUnidas CAMPAÑA CO"JTPA El HA\ABRE

HAZTE SOCIO - HAZTE VOLUNTARIO

902400707 www.manosunidas.org ®

Interesados enviar Curriculum Vitae a: [email protected]

Multinacional, líder en el sector de los fertilizantes, SELECCIONA:

TÉCNIC@ AGRíCOLA Si posees una verdadera madurez profesional o una experiencia significativa (más de 1 afias) en la venta o en el mundo agrlcola y deseas seguir revalorizando dichos conocimientos técnicos:

"'? TE OFRECEMOS UNA PROFESIQN: Después de un Plan de integración, que incluirá una formación técnica y comercial, comercializarás y asesorarás sobre nuestros producías, líderes en nutrición vegetal de nueva generación, a una clientela existente de agricuttores, trabajando en plena colaboración con nuestros dislJibuidores locales,

UNA ZONA: Ai trabaíar sobre una pequeña zona geográfica (zona de Sevilla) preseNará tu vida familiar.

UN EQUIPO: Timac AGRO implantada en España desde hace más de 15 años, cuenta con un equipo consolidado de 130 técnicos-comerciales liderados por 19 Diraciores Regionales,

UN FUTURO: Timac AGRO, perteneciente al Grupo multinacional Roulliar, es protagonisla principal a nivel nacional en el sector de los fertilizantes, ~ con un potencial humano,de 320 personas, Desde hace 25 años, su proximidad con el mercado. su potencial industrial, sus inversiones en Investigación ~ y Desarrollo al selVicio de la agricultura, han avaiado su continuo crecimiento,

g Esta es la razón por la que sabremos estar a tu lado en el día a día (contrato indefinido, coche de empresa, .~ ~ forfaiL.) y acompañar tu evolución con una remuneración dinámica {fija + variable).

i !!Q!1Y,!ER, Enviaros tu currículum, especificando como referencia 'Sevilla" a Timac AGRO, SA aptdo, 248, 31080 Pamplona, o al e-mail seleccion@limacagro,nel

Page 30: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Publicidad

Sigue la campaña electoral aquí

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Lunes, 28 de Marzo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

15°Mañana

18°

Miércoles

20°

Jueves

22°

Acto de investidura

Investidura como Doctores Honoris Causa de la UAL de los Profesores Humberto López Morales y Freddy Van OystaeyenAmbos destacan por su permanente y sostenida colaboración con esta universidad y por los estudios e investigaciones en el campo de la lingüística, el primero y del álgebra, el segundo

Publicado el 25-03-2011 16:25

ALMERÍA.- Los Profesores Doctores Humberto López Morales y Freddy Van Oystaeyen, destacadísimos investigadores en el campo de la lingüística el primero y del álgebra el segundo, han recibido hoy la concesión de Doctores Honoris Causa de la Universidad de Almería en un acto solemne celebrado en el Auditorio de la UAL. La Universidad de Almería, en el artículo 43 de sus Estatutos, contempla la investidura de Doctor Honoris Causa como una distinción propia en reconocimiento del valor y trascendencia de méritos científicos, culturales, o artísticos, concesión que queda limitada a un solo Doctor Honoris Causa por titulación cada cuatro años. Entre los anteriores Doctores Honoris Causa investidos por la Universidad de Almería destacan el científico y biólogo de origen almeriense Ginés Morata, el hispanista francés Bernard Vincent y el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza. Tras la apertura de la solemne sesión de investidura por parte del Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, se ha procedido a la lectura del acta de nombramientos como Doctores Honoris Causa, con la laudatio que han hecho de ellos sus padrinos, los profesores Francisco García Marcos y Blas Torrecillas, respectivamente. Tras la investidura, ha tenido lugar el discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería de los nuevos doctores y, por último, la intervención del Rector de la UAL. Según destacaba Pedro Molina, el impulso que han dado en todo el mundo, y la permanente y sostenida colaboración con esta universidad, a los estudios e investigaciones en el campo de la lingüística y del álgebra, han hecho merecedores, tanto a Humberto López Morales como a Freddy Van Oystaeyen, de las más elevadas

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

SUBE Y BAJA

Teatro Siglo de OroCultura en la calle

Pese a las penurias económicas y el abandono de entidades como Unicaja, las jornadas siguen adelante y llenan de

color las calles con actividades de lo más pintoresco. Viernes y sábado El Alcalde de Zalamea en el Maestro Padilla.

Acertado (36) Desacertado (5)

Carmen CrespoDeuda Cruz Roja

La alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, contrató los servicios de Cruz Roja para atender a ancianos y discapacitados. En dos años sólo ha pagado un mes, la deuda asciende a más de 200.000 euros y ocho personas están en el paro gracias a ella. Eso no es gobernar.

Acertado (538) Desacertado (286)

Sesión IBEX35

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 4Investidura como Doctores Honoris Causa de la UAL de los Profesores Humberto Ló...

28/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-286711-Investidura-como-Doctores-Honoris...

Page 31: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

responsabilidades tanto investigadoras como docentes, así como a un reconocimiento universal de su trabajo en tan importantes y relevantes campos de la ciencia. “En ambos admiramos la adecuada simbiosis de lo viejo, que no antiguo, y lo nuevo, el inquieto espíritu de conocer y saber, que es consustancial a la criatura humana, el que la investigación y la educación no tienen edad, y el poder de la voluntad para alcanzar cualquier objetivo que se proponga la humanidad”, señalaba. Su relación con esta institución no se ha limitado a contactos superficiales o esporádicos, sino que se ha plasmado en frecuentes visitas y en una colaboración en trabajos concretos y en publicaciones científicas de diferente factura e importancia. APUNTES BIOGRÁFICOS DE D. HUMBERTO LÓPEZ MORALES Y DE D. FREDDY VAN OYSTAEYEN Humberto López Morales nació en La Habana (Cuba), el día 2 de diciembre de 1936. Cursó sus estudios de Enseñanza Media en el Colegio de los Escolapios de La Habana. Los estudios universitarios los realizó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, donde se licenció en Filosofía y Letras (especialidad lingüístico-literaria) en 1958. Dos años después obtiene la Licenciatura en Filosofía y Letras (sección de Filología Románica) por la Universidad Complutense de Madrid. En 1962 es nombrado Doctor en Filosofía y Letras (sección de Filología Románica) por la Universidad Complutense de Madrid con el Estudio lingüístico de las Églogas de Juan del Encina. Su director fue el Prof. Dr. Rafael Lapesa. A partir de entonces, comienza su experiencia docente como Profesor ayudante y adjunto en varias universidades estadounidenses (New Hampshire en Durham y Texas en Austin). En el año 1973 es nombrado Catedrático de la Facultad de Humanidades en la Universidad de Puerto Rico, campus de Río Piedras, donde ha creado un importante y dinámico Instituto de Lingüística, que ha dado excelentes frutos y formado un extraordinario equipo de investigadores. Ha sido profesor visitante en España y en otros muchos países (México, Colombia, Holanda, Argentina, Chile y República Dominicana). Ha dado cursos y conferencias en más de doscientos centros universitarios: desde Estados Unidos a Venezuela, Chile y Argentina; desde Suecia a Italia, Holanda, Bélgica Gran Bretaña y España; desde Filipinas a Japón. Ha sido presidente de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina, entre los años 1987 y 1999. Pertenece al Consejo Editorial de varias revistas (Revista de Estudios Hispánicos, Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, Hispanic Linguistics, Anuario de Lingüística Hispánica, La Torre, Revista Argentina de Lingüística, Revista de Filología Española, Lingüística, Boletín de Filología de Santiago de Chile, Pragmalingüística y Documentos de Español Actual de la Universidad de Turku) y a la Comisión Asesora del Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE. Es presidente de la Sociedad Lingüística del Caribe Hispánico desde 1978. Asimismo es Académico de Número de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, Miembro Correspondiente de varias Academias (Real Academia Española, Academia Argentina de Letras, Academia Nacional de Historia de Argentina, Academia Nacional de Letras de Uruguay, Academia Chilena de la Lengua, Academia Colombiana de la Lengua, Academia Salvadoreña de la Lengua y Academia Norteamericana de la Lengua Española), Miembro Honorario de la Academia Nicarangüense y de Filipinas y Miembro del Patronato del Instituto Cervantes. Actualmente, es Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española desde 1994 y Doctor honoris causa por la Universidad de Valladolid.

Asimismo, ha recibido la Encomienda con placa de la Orden de Alfonso X el Sabio. Su obra científica abarca más de doscientos cincuenta títulos, con más de cincuenta libros. Finalmente, en el año 1992, ha merecido el

Page 2 of 4Investidura como Doctores Honoris Causa de la UAL de los Profesores Humberto Ló...

28/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-286711-Investidura-como-Doctores-Honoris...

Page 32: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

reconocimiento de los hispanistas en la monografía Homenaje a Humberto López Morales. Freddy Van Oystaeyen nació en Amberes y estudió bachillerato en el colegio St Henricus de esta ciudad. Siendo un alumno brillante en todas las disciplinas, se sintió atraído especialmente por las matemáticas. Comenzó sus estudios universitarios de matemáticas en la Universidad de Amberes (RUCA) en 1965, terminándolos en la Universidad Libre de Bruselas en 1969. Obtiene su doctorado en la Universidad Libre de Ámsterdam en 1972. A continuación permanecerá un año postdoctoral en la Universidad de Cambridge y otro en la Universidad de Lovaina. Tras otra estancia en la Universidad de British Columbia en Vancouver regresará a la Universidad de Amberes donde ha desarrollado desde entonces su actividad académica. También ha sido profesor invitado durante un año en la Universidad Católica de Lovaina. Ha impartido innumerables seminarios y conferencias en universidades de los cinco continentes. Es profesor honorario de la Universidad de Pekín desde 1985. El profesor Van Oystaeyen se ha dedicado intensamente a la investigación. Ha publicado más de 240 artículos en todas las revistas más prestigiosas de álgebra, matemáticas en general y física matemática. Su tema de especialización es el álgebra y la geometría no conmutativa. Su visión del álgebra con fuertes raíces en las ramas clásicas de la teoría de números y la geometría algebraica es conceptual y moderna en sus métodos, con una influencia fundamental de Alexander Grothendieck y su escuela. Su libro sobre anillos graduados y filtrados con más de 160 citas, escrito en colaboración con Constantin Nastasescu, es una referencia obligada para todos los investigadores en el tema. El libro desarrolla la teoría con interés en las aplicaciones a la teoría aritmética de ideales de la teoría de números algebraica y a la geometría algebraica. Pero este no ha sido el único libro de éxito del Prof. Van Oystaeyen, ha escrito diecinueve libros, diecisiete de investigación y dos de docencia. Asimismo, ha sido editor de dieciséis libros de actas de diversas reuniones y congresos internacionales. Convencido de la utilidad del intercambio de ideas para el progreso de la ciencia, ha organizado más de cincuenta reuniones científicas y simposios. Entre ellos podemos destacar la serie de congresos subvencionados por la OTAN, los contactos Franco-Belgas, el dedicado a la gran matemática alemana Emmy Noether, el primer congreso conjunto de la Sociedad Matemática Americana y la Sociedad Matemática del Benelux, el mayor congreso de matemáticas celebrado nunca en Bélgica, los distintos congresos en honor a los matemáticos Mikel Artin, Mario Fiorentini, Yuri Manin y Borovich.

MÁS SOCIEDAD

El GDR Almanzora impulsa la formación en técnicas de comunicación en público para mujeres

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer celebra asamblea en Almería•

Los abogados de Almería se concentrarán para reclamar el acceso al Sistema Sanitario•

Alumnos del I.E.S. Las Marinas de Roquetas de Mar celebran el día de inspección costera

Clausura de un curso sobre Construcción Sostenible•

Centenares de Almerienses hacen que se oiga la voz de los animales desde La Rambla•

El fallecido de Berja era un conductor de camión arrollado por una excavadora de la cantera en la que trabajaba

La Junta amplía en 4.500 metros cuadrados las instalaciones de la Escuela del Mármol•

La Junta concede ayudas a más de 200 proyectos para mejoras forestales•

Vicente Andújar, Diego C. Cid y Carmen T. Simonet, ganadores del certamen Libertad de expresión

Constituida la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía en la UAL•

Concentración contra el maltrato animal en La Rambla de Almería•

La UNIA acoge el encuentro de la red de científicos por la bicicleta•

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares Suscribirme por email

Suscribirse por RSS

Page 3 of 4Investidura como Doctores Honoris Causa de la UAL de los Profesores Humberto Ló...

28/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-286711-Investidura-como-Doctores-Honoris...

Page 33: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Publicidad

Sigue la campaña electoral aquí

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Lunes, 28 de Marzo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

15°Mañana

18°

Miércoles

20°

Jueves

22°

Reunión constitutiva

Constituida la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía en la UAL

Publicado el 25-03-2011 16:06

ALMERÍA.- Esta mañana se ha celebrado la sesión constitutiva de la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía, de la que forman parte el propio Rafael Escuredo como Presidente de Honor y Juan Cano Bueso, Catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Almería quién dirige esta Cátedra. Asimismo, los vocales son: Carmen Mejías Severo, Directora de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Braulio Medel Cámara, Presidente de Fundación Unicaja. Antonio Jara Andréu, Presidente de Fundación CajaGranada. Ángel López y López, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla. Manuel González de Molina Navarro, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Pedro Martínez Ruano, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería. Enrique García Gordillo, Periodista. Pilar Vergara Jiménez, Periodista.

Miguel Rodríguez- Piñero y Bravo Ferrer, Consejero Permanente del Consejo de Estado. Fernando Ledesma Bartret, Consejero Permanente del Consejo de Estado . Fernando Martínez López, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería. Rosalía Rodríguez López, Profesora Titular de Derecho Romano de la Universidad de Almería. José Joaquín Céspedes Lorente, Catedrático de organización de Empresas de la Universidad de Almería. Por último, la persona que ostenta el cargo de secretario de la Cátedra Rafael Escuredo constituida hoy es el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería Pedro Martínez Ruano.

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

SUBE Y BAJA

Teatro Siglo de OroCultura en la calle

Pese a las penurias económicas y el abandono de entidades como Unicaja, las jornadas siguen adelante y llenan de

color las calles con actividades de lo más pintoresco. Viernes y sábado El Alcalde de Zalamea en el Maestro Padilla.

Acertado (36) Desacertado (5)

Carmen CrespoDeuda Cruz Roja

La alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, contrató los servicios de Cruz Roja para atender a ancianos y discapacitados. En dos años sólo ha pagado un mes, la deuda asciende a más de 200.000 euros y ocho personas están en el paro gracias a ella. Eso no es gobernar.

Acertado (538) Desacertado (286)

Sesión IBEX35

Una mancha en el PP de Almería •

Sin fechas para la llegada del AVE a Almería por un ‘cuello de botella’ en Lorca y Alcantarilla

Cuatro encapuchados perpetran un atraco múltiple en dos cajas de Chirivel

Moody´s rebaja la confianza sobre Unicaja advirtiendo deterioro a largo plazo

El Ayuntamiento de Adra deja una deuda millonaria a Cruz Roja por asistencia a ancianos y discapacitados

El PAL presenta en El Ejido una candidatura sin Berenguel, Cantón y Viseras, que renuncian por trabajo

IU denuncia que Amat ha utilizado recursos públicos para reformar el garaje de su casa

UGT y CC OO denuncian más irregularidades en la selección de personal del Hospital de Loja

Facebook y la política •

La investigación apunta a que el joven encontrado muerto en Adra no fue agredido

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 3Constituida la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía en la UAL

28/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-286683-Constituida-la-C26aacute3Btedra-R...

Page 34: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Publicidad

Sigue la campaña electoral aquí

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Lunes, 28 de Marzo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

15°Mañana

18°

Miércoles

20°

Jueves

22°

Share |

La UNIA acoge el encuentro de la red de científicos por la bicicletaEste encuentro cuenta con el apoyo del CEI CamBio

Publicado el 25-03-2011 15:24

ALMERÍA.- La Universidad Internacional de Andalucía ha acogido la presentación del Encuentro de la Red de Científicos por la Bicicleta -Scientists for Cycling-, que forma parte de la Federación Europea de Ciclistas -European Cyclists' Federation-, y las universidades andaluzas. Esta actividad se enmarca en el Congreso Internacional Velo-city 2011, que ha tenido lugar en la ciudad de Sevilla entre los días 23 y 25 de marzo de 2011, y que cuenta con el apoyo del Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio). El programa del encuentro, que ha sido presentado por el rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, y la directora del CEI CamBio, Pilar Paneque; ha contado con la participación de secretario general de la European Cyclists' Federation, Bernhard Ensink, y de Marco Benedetti, del Consorzio Interuniversitario Nazionale per la Scienze Ambientali; además de otros responsables de esta red como Manfred Neun (presidente), Martin Held y Florinda Boschetti. El proyecto CEI CamBio, en el que participan las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Internacional de Andalucía y Jaén, así como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con la coordinación de la Universidad Pablo de Olavide, acoge la presentación de esta Red de Científicos por la Bicicleta, para estudiar vías de colaboración futuras en materia de movilidad sostenible. CEI CamBio se centra, precisamente, en el desarrollo de la investigación relacionada con el cambio global y sus repercusiones, tanto ecológicas como socioeconómicas y busca convertirse en un referente internacional en estas materias contando con Andalucía como laboratorio y espacio de frontera con excepcionales condiciones y con una prestigiosa comunidad investigadora. Congreso Internacional Velo-city Velo-city es el mayor evento internacional sobre la bicicleta como medio de transporte urbano que se celebra en la actualidad. Sevilla ha sido elegida para esta edición 2011 debido al éxito en la implantación de un completo sistema de ciclovías para la bicicleta.

En tan sólo tres años se han creado 120 kilómetros de vías, se ha implantado un sistema público de bicicletas y se ha realizado una intensa labor de promoción y de fomento del uso de la bicicleta como

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

SUBE Y BAJA

Teatro Siglo de OroCultura en la calle

Pese a las penurias económicas y el abandono de entidades como Unicaja, las jornadas siguen adelante y llenan de

color las calles con actividades de lo más pintoresco. Viernes y sábado El Alcalde de Zalamea en el Maestro Padilla.

Acertado (36) Desacertado (5)

Carmen CrespoDeuda Cruz Roja

La alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, contrató los servicios de Cruz Roja para atender a ancianos y discapacitados. En dos años sólo ha pagado un mes, la deuda asciende a más de 200.000 euros y ocho personas están en el paro gracias a ella. Eso no es gobernar.

Acertado (539) Desacertado (286)

Sesión IBEX35

Una mancha en el PP de Almería •

Sin fechas para la llegada del AVE a Almería por un ‘cuello de botella’ en Lorca y Alcantarilla

Cuatro encapuchados perpetran un atraco múltiple en dos cajas de Chirivel

Moody´s rebaja la confianza sobre Unicaja advirtiendo deterioro a largo plazo

El Ayuntamiento de Adra deja una deuda millonaria a Cruz Roja por asistencia a ancianos y discapacitados

El PAL presenta en El Ejido una candidatura sin Berenguel, Cantón y Viseras, que renuncian por trabajo

IU denuncia que Amat ha utilizado recursos públicos para reformar el garaje de su casa

UGT y CC OO denuncian más irregularidades en la selección de personal del Hospital de Loja

Facebook y la política •

La investigación apunta a que el joven encontrado muerto en Adra no fue agredido

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 4La UNIA acoge el encuentro de la red de científicos por la bicicleta

28/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-286709-La-UNIA-acoge-el-encuentro-de-la-...

Page 35: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

alternativa de transporte. En la actualidad, Sevilla es un referente mundial de éxito en ciudades sin tradición en el uso de la bicicleta como transporte urbano. El lema elegido “El Cyclo de la Vida” insiste en el convencimiento de la incorporación de la bicicleta en la vida diaria de las personas de cualquier edad para, entre todos, conseguir ciudades más sostenibles.

MÁS SOCIEDAD

El GDR Almanzora impulsa la formación en técnicas de comunicación en público para mujeres

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer celebra asamblea en Almería•

Los abogados de Almería se concentrarán para reclamar el acceso al Sistema Sanitario•

Alumnos del I.E.S. Las Marinas de Roquetas de Mar celebran el día de inspección costera

Clausura de un curso sobre Construcción Sostenible•

Centenares de Almerienses hacen que se oiga la voz de los animales desde La Rambla•

El fallecido de Berja era un conductor de camión arrollado por una excavadora de la cantera en la que trabajaba

La Junta amplía en 4.500 metros cuadrados las instalaciones de la Escuela del Mármol•

La Junta concede ayudas a más de 200 proyectos para mejoras forestales•

Vicente Andújar, Diego C. Cid y Carmen T. Simonet, ganadores del certamen Libertad de expresión

Investidura como Doctores Honoris Causa de la UAL de los Profesores Humberto López Morales y Freddy Van Oystaeyen

Constituida la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía en la UAL•

Concentración contra el maltrato animal en La Rambla de Almería•

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares Suscribirme por email

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

Escriba su comentario.

blog comments powered by DISQUS

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

Escribir como …

Page 2 of 4La UNIA acoge el encuentro de la red de científicos por la bicicleta

28/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-286709-La-UNIA-acoge-el-encuentro-de-la-...

Page 36: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Publicidad

Sigue la campaña electoral aquí

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Lunes, 28 de Marzo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

15°Mañana

18°

Miércoles

20°

Jueves

22°

Share |

EL PAS de la Universidad, satisfecho con el clima laboral en su puesto de trabajoLa muestra del estudio, realizada a través de encuestas anónimas, ha estado compuesta por 442 empleados públicos de la UAL, de un total de 467, lo que representa una participación del 94,64%

Publicado el 25-03-2011 15:23

ALMERÍA.- Dentro de las políticas y prácticas que, en materia de recursos humanos, impulsa la Gerencia de la Universidad de Almería, destacan los estudios que sobre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de administración y servicios se realizan en la Universidad. Con esta iniciativa, pionera en la Universidad de Almería, -que recibió en 2010 la consideración de “Buena Práctica en las Administraciones Públicas” por la ‘Red Telescopi’ (Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica y Europa) de la Cátedra UNESCO de la Universidad Politécnica de Barcelona-, se ha pretendido contar con una base cuantitativa real que pueda servir para realizar diagnósticos a nivel de organización laboral, diseño de estrategias de intervención y control de impacto de las políticas, prácticas y procesos de recursos humanos. Con este fin, se ha realizado nuevamente este proyecto en la Universidad de Almería y se ha hecho a través de la Unidad de Investigación de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y Recursos Humanos (IPTORA). El proyecto ha tenido un diseño longitudinal –es decir, comenzó en 2003 y se ha vuelto a hacer en 2006, 2008 y en 2010- y ha sido desarrollado por el profesor Miguel Ángel Mañas, que ha contado con la colaboración del Servicio de Gestión de Recursos Humanos de la UAL. El proyecto de 2010, que es el que acaba de analizarse, incluye el estudio de las variables de clima organizacional, satisfacción laboral, justicia organizacional, estrés y burnout (síndrome del trabajador quemado). La muestra del estudio ha estado compuesta por 442 empleados públicos de la Universidad de Almería, de un total de 467, lo que representa una participación del 94,64%. Todas las encuestas que se han realizado han sido anónimas. Los resultados referidos al clima organizacional fueron positivos, siendo relevante el incremento en todas las áreas y servicios respecto a los valores obtenidos en 2008. En lo que respecta a orientación a metas e innovación, los resultados sugieren que se deberían implementar políticas y prácticas que ayuden al desarrollo y mejora de estas dimensiones.

Los resultados sobre satisfacción laboral son, igualmente, positivos, habiéndose producido un incremento relevante en todas las

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

SUBE Y BAJA

Teatro Siglo de OroCultura en la calle

Pese a las penurias económicas y el abandono de entidades como Unicaja, las jornadas siguen adelante y llenan de

color las calles con actividades de lo más pintoresco. Viernes y sábado El Alcalde de Zalamea en el Maestro Padilla.

Acertado (36) Desacertado (5)

Carmen CrespoDeuda Cruz Roja

La alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, contrató los servicios de Cruz Roja para atender a ancianos y discapacitados. En dos años sólo ha pagado un mes, la deuda asciende a más de 200.000 euros y ocho personas están en el paro gracias a ella. Eso no es gobernar.

Acertado (539) Desacertado (286)

Sesión IBEX35

Una mancha en el PP de Almería •

Sin fechas para la llegada del AVE a Almería por un ‘cuello de botella’ en Lorca y Alcantarilla

Cuatro encapuchados perpetran un atraco múltiple en dos cajas de Chirivel

Moody´s rebaja la confianza sobre Unicaja advirtiendo deterioro a largo plazo

El Ayuntamiento de Adra deja una deuda millonaria a Cruz Roja por asistencia a ancianos y discapacitados

El PAL presenta en El Ejido una candidatura sin Berenguel, Cantón y Viseras, que renuncian por trabajo

IU denuncia que Amat ha utilizado recursos públicos para reformar el garaje de su casa

UGT y CC OO denuncian más irregularidades en la selección de personal del Hospital de Loja

Facebook y la política •

La investigación apunta a que el joven encontrado muerto en Adra no fue agredido

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 4EL PAS de la Universidad, satisfecho con el clima laboral en su puesto de trabajo

28/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-286708-EL-PAS-de-la-Universidad2C-satisf...

Page 37: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

dimensiones de esta variable y en todas las áreas y servicios. La evolución y mejora ha sido evidente a partir de 2008, ya que en el periodo 2003 a 2006 la puntuación agregada era idéntica, pero ha sido en el último periodo donde se ha producido este significativo avance, pasando a valorarse un 6,4 sobre 10 la satisfacción laboral del personal de administración y servicios de la UAL en 2010, respecto al 5,8 que se señalaba en 2008. En cuanto a la variable de estrés, los resultados son también buenos ya que muestran una realidad positiva y saludable. En la variable burnout (síndrome del trabajador quemado), no existen valores negativos en ninguna de sus variables: despersonalización, agotamiento emocional o falta de realización personal. “En conclusión, podemos decir que el clima en la Universidad de Almería goza de buen ambiente laboral y en los últimos años ha evolucionado favorablemente”, señala el profesor Miguel Ángel Mañas. La Gerencia y la Unidad de Investigación “IPTORA” realizaron ayer jueves la presentación de este estudio a todos los directores y jefes de servicios, responsables de administración y servicios de la Universidad de Almería.

MÁS SOCIEDAD

El GDR Almanzora impulsa la formación en técnicas de comunicación en público para mujeres

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer celebra asamblea en Almería•

Los abogados de Almería se concentrarán para reclamar el acceso al Sistema Sanitario•

Alumnos del I.E.S. Las Marinas de Roquetas de Mar celebran el día de inspección costera

Clausura de un curso sobre Construcción Sostenible•

Centenares de Almerienses hacen que se oiga la voz de los animales desde La Rambla•

El fallecido de Berja era un conductor de camión arrollado por una excavadora de la cantera en la que trabajaba

La Junta amplía en 4.500 metros cuadrados las instalaciones de la Escuela del Mármol•

La Junta concede ayudas a más de 200 proyectos para mejoras forestales•

Vicente Andújar, Diego C. Cid y Carmen T. Simonet, ganadores del certamen Libertad de expresión

Investidura como Doctores Honoris Causa de la UAL de los Profesores Humberto López Morales y Freddy Van Oystaeyen

Constituida la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía en la UAL•

Concentración contra el maltrato animal en La Rambla de Almería•

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares Suscribirme por email

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

Escriba su comentario.

blog comments powered by DISQUS

Escribir como …

Page 2 of 4EL PAS de la Universidad, satisfecho con el clima laboral en su puesto de trabajo

28/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-286708-EL-PAS-de-la-Universidad2C-satisf...

Page 38: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Publicidad

Sigue la campaña electoral aquí

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Lunes, 28 de Marzo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

15°Mañana

18°

Miércoles

20°

Jueves

22°

Pedro Ruiz

El PA reclama la implicación de la Universidad en el desarrollo de la ciudadRuiz se queja de que el Ayuntamiento siempre le ha dado lo que ha pedido, sin solicitar nada a cambio.

Publicado el 25-03-2011 10:35

ALMERÁ.- El candidato del Partido Andalucista al Ayuntamiento de Almería, Pedro Ruiz, ha reclamado hoy que “la Universidad se implique de una manera activa en el desarrollo de la ciudad”. En ese mismo sentido ha señalado que la culpa es “en gran medida, pero no en toda” de la propia Corporación municipal, “que siempre ha estado dispuesta a ceder aquello que le ha pedido la Institución académica pero nunca ha presionado para conseguir esa implicación”. La otra parte de responsabilidad “es de la propia dirección de la Universidad de Almería, que desde que tiene un rector que se proclama del PSOE, se distingue por darle la espalda a la ciudad, quizá porque la gobierna el PP”. Como ejemplo de la postura del PA en este caso, Ruiz asegura que “ya que se le ceden miles de metros cuadrados para que hagan instalaciones, se les debería exigir que instalaran en el casco histórico algunas dependencias que permitan contribuir a su revitalización”. En ese sentido, el nacionalista apunta la posibilidad de una Residencia de Estudiantes o una biblioteca universitaria con horario amplio, “ son cosas que moverían mucha gente joven y no tan joven por esa zona, lo que automáticamente supondría un incremento en el número de negocios de todo tipo, una revalorización de las viviendas, un aumento en los servicios que se prestan a la zona como transportes, limpieza o seguridad”.

En este caso, según Ruiz, resulta fundamental “que PP y PSOE aparquen sus peleas partidistas, ya que sólo contribuyen a dejar paralizada la ciudad”, ya que “da la impresión que unos y otros parecen querer hacer méritos para escalar, yéndose de Almería, a costa de bloquear al otro, lo que desde luego no ocurriría si los andalucistas tuviéramos un hueco en el Ayuntamiento, como demuestra la experiencia”.

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

SUBE Y BAJA

Teatro Siglo de OroCultura en la calle

Pese a las penurias económicas y el abandono de entidades como Unicaja, las jornadas siguen adelante y llenan de

color las calles con actividades de lo más pintoresco. Viernes y sábado El Alcalde de Zalamea en el Maestro Padilla.

Acertado (36) Desacertado (5)

Carmen CrespoDeuda Cruz Roja

La alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, contrató los servicios de Cruz Roja para atender a ancianos y discapacitados. En dos años sólo ha pagado un mes, la deuda asciende a más de 200.000 euros y ocho personas están en el paro gracias a ella. Eso no es gobernar.

Acertado (539) Desacertado (286)

Sesión IBEX35

Una mancha en el PP de Almería •

Sin fechas para la llegada del AVE a Almería por un ‘cuello de botella’ en Lorca y Alcantarilla

Cuatro encapuchados perpetran un atraco múltiple en dos cajas de Chirivel

Moody´s rebaja la confianza sobre Unicaja advirtiendo deterioro a largo plazo

El Ayuntamiento de Adra deja una deuda millonaria a Cruz Roja por asistencia a ancianos y discapacitados

El PAL presenta en El Ejido una candidatura sin Berenguel, Cantón y Viseras, que renuncian por trabajo

IU denuncia que Amat ha utilizado recursos públicos para reformar el garaje de su casa

UGT y CC OO denuncian más irregularidades en la selección de personal del Hospital de Loja

Facebook y la política •

La investigación apunta a que el joven encontrado muerto en Adra no fue agredido

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 3El PA reclama la implicación de la Universidad en el desarrollo de la ciudad

28/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-287004-El-PA-reclama-la-implicaci26oacut...

Page 39: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Lunes, 28 de marzo de 2011 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

OPINIÓNPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

QUIERO referirme hoy, en este artículo semanal, al

solemne acto académico que celebramos el pasado viernes en la Universidad de Almería de

investidura de dos nuevos Doctor Honoris Causa de nuestra institución. A su importancia y

también a su interés, porque estas distinciones de carácter honorífico, que son el más alto

grado académico, reconocen los méritos excepcionales en pro de la ciencia, de la cultura,

del arte o del mejoramiento de otros aspectos de la sociedad que los galardonados

acreditan. En nuestro caso, se quiso conceder este Doctor Honoris Causa a los Profesores

Doctores Humberto López Morales y Freddy Van Oystaeyen, destacadísimos investigadores

en el campo de la lingüística el primero y del álgebra el segundo, como antes ya lo fueron,

también por nuestra Universidad, el científico y biólogo Ginés Morata, el hispanista francés

Bernard Vincent y el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico

Mayor Zaragoza.

La concesión de esta distinción es uno de los hechos más especiales y significativos en la

vida de las instituciones dedicadas a la enseñanza superior, una declaración que, como dije

el viernes, está exenta de retórica y de artificio literario. Lo es porque esta ceremonia nos

permite, simultáneamente, encontrarnos con nuestras raíces, sentirnos herederos de una

fecunda tradición, y también mirar hacia adelante, con la mesura que los tiempos nos

exigen, pero también con la determinación que emana de la solidez de nuestra institución.

En efecto, son muchos y muy complejos los retos que hoy nos tocan afrontar. Pero

encontramos en nuestros maestros, que nos enseñaron a pensar en libertad; en nuestros

colegas, con quienes reflexionamos cotidianamente con rigor intelectual, y en nuestros

estudiantes, cuyo cuestionamiento continuo constituye un estímulo vital insustituible, los

elementos necesarios para afrontar tales retos con un optimismo cauteloso pero bien

fundado, con espíritu crítico y con la inteligencia que la naturaleza nos permite.

Entre los sabios, y Humberto López Morales y Freddy Van Oystaeyen sin duda lo son, es

corriente que encontremos una gran humanidad, un talento inquieto por otros campos del

saber, y una disposición a seguir estudiando y trabajando permanentemente. En nuestros

dos nuevos Doctores Honoris Causa admiramos su inquieto espíritu de conocer y saber, que

es consustancial a la criatura humana, el que la investigación y la educación no tienen edad,

y el poder de la voluntad para alcanzar cualquier objetivo que se proponga la humanidad.

Sobradas razones todas ellas para que nuestra Universidad les haya concedido tan alta

distinción académica.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagenENVIAR COMENTARIOS

REFLEXIONES

Dos hombres sabiosPEDRO MOLINA | ACTUALIZADO 27.03.2011 - 01:00

0 COMENTARIOS

El Almería Opinión Dos hombres sabios

Page 1 of 2El Almería - Dos hombres sabios

28/03/2011http://www.elalmeria.es/article/opinion/936626/dos/hombres/sabios.html

Page 40: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

Lunes, 28 de marzo de 2011 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

Los viajes de estudios de la Universidad de Almería

han dado el pistoletazo de salida, ya que

comienzarán durante las próximas semanas. Pero

para poder hacer el equipaje y adentrarse en una

experiencia única y esperada durante todo el año ha

sido preciso previa organización de esta aventura.

Para ello, los alumnos de la UAL, desde hace un año

tienen a su disposición una agencia de viajes que se

encarga de hacer esta labor más fácil. Viajes Viconos

está instaurado dentro de las inmediaciones de la

Universidad, más concretamente en el edificio del

CIDU. Con esta apertura la universidad almeriense ha ampliado los servicios que ofrece a

todos sus usuarios. La agencia comenzó a recibir este tipo de reclamo a comienzo del curso,

pero no siempre es fácil la planificación de este tipo de viajes estudiantiles. El problema

recae, ante todo, en aquellas carreras en las que son muy numeroso los alumnos, pero cada

vez los estudiantes tienen más claro los destinos a los que quieren dirigirse durante este

viaje.

Las propuestas son muy diversos, pero se ha notado que el alumno se decanta cada vez

más por los lugares en los que predomina el ocio a las visitas culturales. El destino más

seleccionado durante este curso es la República Dominicana y Rivera Maya, desbancando

otros como es el caso de Italia y Francia, que han sido los grandes atracciones años atrás.

El motivo del interés que suscita estos parajes son el buen clima, la comodidad, y sobre

todo el todo incluido. Como confiesa una de las empleadas de este establecimiento Laura

Bastante: "Los alumnos buscan la típica pulsera del `todo incluido´con la que se pueden

mover con total libertad por el recinto delimitado por el hotel". Pero también son otros

muchos los que se decantan por países como Grecia donde buscan un destino más cultural.

La manera de organizar estos viajes es la siguiente: durante el mes de noviembre un

representante de los alumnos van a la agencia de viajes para pedir distintos presupuestos y

en el mes de diciembre toman la decisión, una vez que esta ha sido consultada con todos los

componentes de la clase. Fisioterapia, Ciencias del Trabajo e Ingeniera son las licenciaturas

más viajeras. Pero si hay algo que une a todos estos estudiantes es que todos buscan el

mejor viaje y al mejor precio. Por este motivo, durante este curso se han unido diferentes

carreras para que el precio sea aún más asequible. Los precios cambian según el destino

seleccionado. Viajar a países como Grecia e Italia oscila entre los 400 a 500 euros. Punta

Cana y Rivera Maya cuesta alrededor de 600 a 800 euros. Lo que está claro es que

independientemente de los destinos y el coste de los mismos los viajes de estudios son una

practica que no decae, ya que es la manera perfecta para dar por finalizado los estudios

universitarios.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta

Su comentario

Punta Cana y Grecia son los destinos más recurridos por los estudiantes Los alumnos se decantan por los destinos de ocio dejando a un lado los viajes con visitas culturales. El todo incluido está siendo lo más demandado

MARÍA TERESA SÁNCHEZ /ALMERÍA | ACTUALIZADO 27.03.2011 - 01:00

0 COMENTARIOS

VOTAR Ver resultados

Alcaldes del PP arropan a Luis RogelioEl candidato restringe a 50 euros el gasto de móvil de los

concejales desde ya.

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 643 personas

No

GALERÍA GRÁFICA

GALERÍA GRÁFICA

El Almería Almería Punta Cana y Grecia son los destinos más recurridos por los estudiantes

Page 1 of 3El Almería - Punta Cana y Grecia son los destinos más recurridos por los estudiantes

28/03/2011http://www.elalmeria.es/article/almeria/936648/punta/cana/y/grecia/son/los/destinos/...

Page 41: DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · 2009', El delegado de Obras Pú blicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, asistió a la entrega de ga lardones y reconoció la valía de los proyectos

La Universidad inviste a dos nuevos doctores Honoris Causa Escrito por Alberto F. Cerdera Viernes, 25 de Marzo de 2011 09:03

El filólogo Humberto López Morales y el matemático Freddy van Oytaeyen serán investidos esta mañana como doctores Honoris Causa, por la Universidad de Almería (UAL). Se trata de uno de los mayores reconocimientos que concede la universidad española, y se llevará a cabo en un solmene acto que tendrá lugar, a partir de als 11 horas, en el Auditorio de la UAL.

Humberto López Morales nació en La Habana (Cuba), el día 2 de diciembre de 1936. Cursó sus estudios de Enseñanza Media en el Colegio de los Escolapios de La Habana. Los estudios universitarios los realizó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, donde se licenció en Filosofía y Letras (especialidad lingüístico-literaria) en 1958.

Dos años después obtiene la Licenciatura en Filosofía y Letras (sección de Filología Románica) por la Universidad Complutense de Madrid. En 1962 es nombrado Doctor en Filosofía y Letras (sección de Filología Románica) por la Universidad Complutense de Madrid con el Estudio lingüístico de las Églogas de Juan del Encina. Su director fue el Prof. Dr. Rafael Lapesa.

A partir de entonces, comienza su experiencia docente como Profesor ayudante y adjunto en varias universidades estadounidenses (New Hampshire en Durham y Texas en Austin). En el año 1973 es nombrado Catedrático de la Facultad de Humanidades en la Universidad de Puerto Rico, campus de Río Piedras, donde ha creado un importante y dinámico Instituto de Lingüística, que ha dado excelentes frutos y formado un extraordinario equipo de investigadores.

Por su parte, Fred van Oystaeyen es profesor de la Universidad de Amberes y, además de poseer gran prestigio entre los investigadores en álgebra de todo el mundo, participa muy activamente en el desarrollo de proyectos destinados a la financiación de la investigación en Europa, y de programas de movilidad de los alumnos de matemáticas de las universidades europeas.

Fred colabora con el área de Álgebra de la Universidad de Almería desde 1993, y con sus integrantes esta colaboración se remonta al año 1984.

El desarrollo del acto será el siguiente:

- Apertura de la Solemne Sesión de Investidura por D. Pedro Molina García, Rector Magfco. de la Universidad de Almería.

- Lectura del acta de nombramientos como Doctores Honoris Causa

del Prof. Dr. D. Humberto López Morales y del Prof. Dr. D. Fred van Oystaeyen.

- Laudatio de los padrinos a los candidatos (Prof. Dr. D. Francisco J. García Marcos y Prof. Dr. D. Blas Torrecillas Jover).

- Investidura de los Doctores Honoris Causa.

- Discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería de los nuevos doctores.

- Intervención de D. Pedro Molina García, Rector Magfco. de la Universidad de Almería.

Gaudeamus Igitur y clausura del Acto.

Page 1 of 2La Universidad inviste a dos nuevos doctores Honoris Causa

28/03/2011http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/11820-la-universida...