dossier de prensaademás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel...

25
Dossier de prensa CONTACTO PRENSA MMVV’09 Fabricantes de Ideas – Rubén Caravaca/Yolanda Agudo t. 91 365 82 63 / m. 629 08 67 44 [email protected] Ajuntament de Vic – ImpeVic - Anna Molas t. 93 883 31 00 / m. 618 22 47 36 [email protected]

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

Dossier de prensa

CONTACTO PRENSA MMVV’09

Fabricantes de Ideas – Rubén Caravaca/Yolanda Agudo � t. 91 365 82 63 / m. 629 08 67 44 �

[email protected]

Ajuntament de Vic – ImpeVic - Anna Molas � t. 93 883 31 00 / m. 618 22 47 36 �

[email protected]

Page 2: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

1

Índice

1. Nota de prensa ..................................................................... página 2

2. Introducción ......................................................................... página 5

3. Listado de grupos ................................................................. página 6

4. Programación ....................................................................... página 9

5. EL MMVV día a día ................................................................. página 15

6. Actividades paralelas ............................................................ página 17

7. Información de interés público ............................................. página 22

8. Créditos de la organización ................................................... página 23

Page 3: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

2

1. Nota de prensa

VIC APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN

Y AMPLÍA LAS COPRODUCCIONES CON FESTIVALES

La presencia de artistas extranjeros aumenta hasta un 25% y se intensifican las colaboraciones con otras ferias internacionales Cerca de 90 actuaciones con 20 estrenos de discos conforman un Mercat que reúne todos los estilos del panorama musical actual La feria musical cuenta con un pabellón comercial dedicado a expositores donde se organizarán jornadas técnicas y reuniones El Mercat estrena una web que mejora el grafismo y la navegación y facilita el trabajo de los programadores y promotores a través de una lonja virtual

SEPTIEMBRE DE 2009.- La 21 edición del Mercat de Vic está a punto de empezar. Entre el 16 y el

20 de septiembre la música llegará de nuevo a las calles y a las salas de la capital de Osona. Este

año, la feria musical más importante que se hace en Cataluña programará unos 90 conciertos de

todos estilos durante cuatro días en una docena de escenarios. Entre las novedades de este año,

el Mercat incorpora varias coproducciones con otros auditorios, mercados y festivales, amplía las

alianzas estratégicas con países y certámenes y se internacionaliza más con un mayor presencia

extranjera.

Las coproducciones son uno de los elementos que dan personalidad y prestigio a una feria. Este

año Vic presentará algunas. De hecho, el concierto inaugural del pianista cubano Omar Sosa y la

Joven Orquesta Athenea ya es una coproducción del Mercat con el X Festival de Músiques

Religioses i del Món de Girona y la Fundació Auditori Palau de Congressos de Girona. Además,

el Mercat incluirá otras coproducciones, entre ellas un homenaje a los 50 años de la Nova Cançó

que encabeza el cantautor Marc Parrot y Rock de souk, una propuesta con raíces argelinas donde

actuarán los artistas Speed Caravan, Nour (con Yacine Belahcene) y Rabah Donquishoot.

Además, el Mercat potencia las relaciones con otras ferias catalanas. Se podrán ver los

espectáculos Fem sonar les Musiquetes y Residual gurús (de la compañía Karam), que también

pasarán por las ferias Mediterrània de Manresa y la del Teatre al Carrer de Tàrrega,

respectivamente.

Page 4: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

3

Más de 100.000 espectadores cada año Una de las novedades del Mercat, que cada año convoca unos 100.000 espectadores y unos 1.000

profesionales, es que una veintena de grupos y músicos aprovecharán su paso por Osona para

presentar sus nuevos trabajos discográficos. Entre los más destacados se encuentran Quimi

Portet, Jabier Muguruza, Gianmaria Testa, Cris Juanico, Erika Muñoz, un homenaje a

Xesco Boix, El Nota, El Tío Carlos, Malpaís, El Desván del Duende, Bosk, Txala, Ialma y

Miquel Gil & Manel Camp Trío.

Además de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras

propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y acordionista Carles

Belda sobre la Nova Cancó destinado al público familiar, una producción del Festival Pirineos

Sur y el Festival Boulevard de Casablanca encabezada por Biella Nuei & Azawan, una

producción sobre los 30 años del Taller de Músics que dirige Lluís Cabrera y los conciertos de la

Escena Emergent, integrada por el escenario Diversons y la programación InViCtro, además

del concurso Sona 9 y las iniciativas de Fressa (Movimiento Musical de Osona).

De los 90 artistas que pasarán por Vic un 50% son de los Països Catalans, un 25% provienen del

resto de España, mientras que el otro 25% son extranjeros. Esto supone un crecimiento de un

5% respecto al 2008 y permitirá ver en Vic a músicos de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil,

Colombia, Costa Rica, Francia, Italia, Macedonia, Marruecos, Portugal, República Checa y Suiza.

Según el director artístico, Lluís Puig, la presencia de profesionales extranjeros se medirá

siguiendo criterios más de industria que artísticos. Así, la mayor internacionalización del Mercat

está marcada también por las alianzas que se establecen con otros mercados extranjeros, como

por ejemplo, el Babel Med Music francés, el Meeting delle Etichette Independenti de Italia,

o el Festival Bafim de Buenos Aires y por una previsible mayor asistencia de programadores

foráneos. Puig cree que crecerán entre un 10 y un 15%.

En el ámbito profesional, el MMVV’09 contará con un pabellón comercial con estands y un

escenario de showcases donde se organizarán jornadas técnicas y acogerá reuniones de diferentes

colectivos del sector.

En un año marcado por la crisis económica, el Mercat no sólamente no pierde sino que aumenta

ligeramente el presupuesto respecto a la edición del 2008, unos 80.000 euros, y se sitúa en

torno a los 1,1 millones de euros. La Generalitat, a través del Institut Català de les Indústries

Culturals (ICIC), hace una aportación de 550.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Vic

aporta 215.000 euros. También aportan financiación la Oficina de Difusión Artística de la

Diputación de Barcelona (40.000 euros), el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de

la Música (50.000 euros) y la Sociedad de Artistas o Ejecutantes de España (12.000 euros),

entre otras.

Page 5: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

4

Una de las novedades del Mercat de este año es el estreno de una nueva web (www.mmvv.cat),

que mejora notablemente el grafismo, la navegación y la arquitectura interna. La página ha sufrido

una renovación estética y una puesta al día a nivel tecnológico que supone mejoras como un

acceso a los contenidos de la web más sencillo y útil o la posibilidad de incorporar vídeo. A través

del registro y el intercambio de contenidos entre profesionales, la web del Mercat se convierte en

una verdadera lonja virtual para programadores, promotores, músicos y profesionales del sector.

Incorpora información bastante detallada de los artistas que participan en la feria y de los

profesionales y estands que exponen en Vic. Además, incluye un gestor de información y un banco

de datos que posibilitan, una vez el profesional se ha acreditado, el contacto y el intercambio de

información (incluido audio y vídeo) antes y durante la celebración del Mercat y la gestión

personal de la información relativa a los profesionales, artistas, expositores, ubicaciones y

actividades de interés.

Page 6: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

5

2. Introducción

La programación de la XXI edición del Mercat de Música Viva de Vic tiene tres ejes

básicos, continuando con la línea iniciada el año pasado: las coproducciones con otros

festivales y auditorios, la presentación en los escenarios de una veintena de novedades

discográficas y la apuesta por bandas musicales que, después de una larga y madura

carrera internacional, actuarán por primera vez en Vic.

Las coproducciones nacen de la voluntad de estrechar vínculos y trazar estrategias

comunes con otros agentes que comparten nuestros objetivos: dinamizar la industria del

sector, fomentar la diversidad musical y difundir propuestas de calidad. Es el caso, entre

otros, del Festival de Músiques Religioses de Girona, el BAM (Barcelona Acció

Musical), el Festival Pirineos Sur, el Festival Boulevard de Marruecos, el Babel

Med Music francés, el Meeting delle Etichette Independenti de Italia, la Fira de

Teatre al Carrer de Tàrrega y la Fira Mediterrània de Manresa.

En el Mercat se estrena y la edición de este año trae en primicia a los escenarios los

últimos trabajos de una veintena de artistas que ven Vic como la plataforma ideal para

dar a conocer sus propuestas, tanto a los profesionales de la industria musical, como al

público en general.

Artistas y grupos de otras comunidades autónomas y de otros países, con proyectos

sólidos, confían, año tras año, en nuestra cita para abrirse paso en el mercado musical,

aportando diversidad y vanguardia. Todos estos objetivos, y la implicación de todos los

profesionales nos ayudan a convertir este encuentro alrededor de la música en el

pistoletazo de salida del nuevo curso para el sector.

Espero y deseo que este Mercat sea muy provechoso para todas las personas que lo

hacen posible.

Lluís Puig

Director artístico MMVV’09

Page 7: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

6

3. Listado de grupos

Relación alfabética de los artistas del MMVV’09

1. Acousteel Gang (Francia) www.myspace.com/acousteelgang

2. Andreu Martinez Trio (Cataluña) www.myspace.com/andreumartinez

3. Aramateix (Cataluña) www.aramateix.cat

4. Asstrio (Cataluña) www.asstrio.com

5. Auroracrew (Cataluña) www.myspace.com/casserlemur

6. Biella Nuei & Azawan (Aragón / Marruecos) www.biellanuei.com

7. Bosk (Cataluña) www.myspace.com/joanjobosk

8. Bz4tet (Italia) www.myspace.com/bz4

9. Caïtos Projet (Francia) http://www.myspace.com/projetcaitos

10. Carles Belda y Sílvia Ricart (Cataluña) www.pluralproduccions.com

11. Celina Ramsauer (Suiza) http://celinaramsauer.com

12. Comissari Gordillo (Cataluña) www.myspace.com/marcelcasellas

13. Cris Juanico (Baleares) www.myspace.com/crisjuanico

14. Deolinda (Portugal) www.myspace.com/deolindalisboa

15. Dept. (Cataluña) www.dept.cat

16. Dotschy Reinhardt (Alemania) www.myspace.com/dotschyreinhardt

17. Dr Calypso (Cataluña) www.myspace.com/doctorcalypso

18. Drum Dreams (Cataluña) www.tallerdemusics.com

19. El Desván del Duende (Extremadura) www.myspace.com/eldesvandelduende

20. El Nota (Cataluña) www.myspace.com/elputunota

21. El Tío Carlos (Cataluña) www.myspace.com/eltiocarlos

22. Élena (Cataluña) www.myspace.com/elenaplace

23. Erika Muñoz (Colombia) www.myspace.com/erikayelsexteto

24. Fem sonar les Musiquetes (Cataluña) www.propaganda-pel-fet.cat

25. Flavio Rodríguez (Cataluña) www.wokmusic.net

26. Franco Luciani (Argentina) www.francoluciani.com.ar

27. Fundación Tony Manero (Cataluña) www.myspace.com/fundaciontonymanero

28. Gianmaria Testa (Italia) www.produzionifuorivia.it

29. Gospel Soul (Cataluña) www.madma.com/gospelsoul

30. Guia (Italia ) www.myspace.com/giua

31. Helena (Portugal) www.myspace.com/helenamaroliveira

32. Henna Hito Trio (Canarias) www.myspace.com/hennahitotrio

Page 8: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

7

33. Homenaje a Xesco Boix (Cataluña), con Roger Canals, Lluís Pinyot, Amadeu Rosell,

Corrandes, Can Cantem, Pep Puigdemont, Jordi Tonietti, Oriol Canals, Ramon

Roma y Jaume Barri www.amapei.cat

34. Ialma (Bélgica / Galicia) www.ialma.be

35. J.L. Montón & Olvido Lanza (Cataluña) www.queca.com

36. Jabier Muguruza (País Vasco) www.jabiermuguruza.net

37. Joaquin Pardinilla & Ángel Unzu (Aragón / País Vasco) www.joaquinpardinilla.es

38. Karam (Cataluña) www.myspace.com/karamgrup

39. Kocani Orkestar (Macedonia) www.espiritudelsur.com

40. La Banda Forània (Cataluña) www.myspace.com/foraniteatre

41. La Coloma y El Puma (Cataluña) www.myspace.com/elpumailacoloma

42. La Kinky Beat (Cataluña) www.lakinkybeat.com

43. La Puerta de los Sueños (Cataluña) www.lapuertadelossuenos.cat

44. La Sucursal SA (Cataluña) www.lasucursalsa.com

45. La Vella Dixieland (Cataluña) www.lavelladixieland.com

46. Lax'n'busto (Cataluña) www.rgb.cat

47. Les Yeux Noirs (Francia) www.myspace.com/lesyeuxnoirs

48. Litus (Catalua) www.myspace.com/litusmusic

49. Lola Bou (Valencia) www.lolabou.org

50. Mallacán (Aragón) www.mallacan.org

51. Malpaís (Costa Rica) www.grupomalpais.com

52. Marc Parrot (Cataluña) www.myspace.com/marcparrot

53. Mazoni (Cataluña) www.myspace.com/mazoni

54. Mercedes Peón (Galicia) www.mareproduccion.com

55. Minimúsica con El Petit de Cal Eril, Don Simon & Telefunken, Sedaiós, ZA, Fred y

Son (Cataluña) www.myspace.com/sones

56. Miquel Gil & Manel Camp Trio (Valencia / Cataluña) www.miquelgil.com

www.manelcamp.cat

57. Mishima (Cataluña)

58. Nidi d'Arac (Italia) www.nididarac.com

59. Nour & Speed Caravan & MBS/ www.el-nour.com

Rabah Donquishoot (Cataluña / Argelia)

60. Omar Sosa + Jove Orquestra Athenea (Cataluña) http://omarsosa.com

www.myspace.com/joveorquestraathenea

61. Oreka TX (País Vasco) www.txalapart.com

62. Orquestra Fireluche (Cataluña) www.myspace.com/orchestrafireluche

63. Oum (Marruecos) www.myspace.com/oumalright

64. Pau Alabajos (Valencia) www.paualabajos.cat

65. Pepet y Marieta (Cataluña) www.pepetimarieta.com

Page 9: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

8

66. Pony Bravo (Andalucía) www.myspace.com/ponybravo

67. Qbamba (Cataluña / Guinea Bissau) www.queca.com

68. Quimi Portet (Cataluña) www.quimiportet.com

69. Rafa Rueda (País Vasco) www.myspace.com/rafarueda

70. Rare Folk (Andalucía) www.actidea.com

71. Raynald Colom (Cataluña) www.adlibarts.net

72. Rodinka (República Checa) www.madma.com/rodinka

73. Roger Mas (Cataluña) www.batall.com

74. Roxana Amed (Argentina) www.roxana-amed.com

75. Sam Karpienia (Francia) www.myspace.com/samkarpienia

76. Samfaina de Colors (Cataluña) www.samfainadecolors.cat

77. Sea Club (Aragón) www.myspace.com/seaclubalicante

78. Tandarika Orkestar (Cataluña) www.passabarret.com

79. Tarannà (Cataluña) www.myspace.com/experimenttaranna

80. The Pepper Pots (Cataluña) www.thepepperpots.com

81. The X (Valencia) www.galileo-mc.com

82. Tom Cary (Andalusia) www.myspace.com/tomtomcary

83. Tomasito (Andalucía) www.myspace.com/tomasitoweb

84. Trópico 28 (Canarias) www.myspace.com/tropico28

85. Tugores (Baleares) www.myspace.com/tugores

86. Txala (Cataluña) www.txala.com

87. Zaldorf (Brasil) www.myspace.com/zaldorf

88. Zea Mays (País Vasco) www.myspace.com/zeamaysrock

90. Zulu 9.30 (Cataluña) www.sonde3.com

Page 10: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

9

4. Programación

Destacados de la programación

Concierto inaugural del MMVV’09

Omar Sosa & Jove Orquestra Athenea

Oda Africana

Una producción de:

X Festival de Músiques Religioses i del Món de Girona

Fundació Auditori Palau de Congressos de Girona y el Mercat de Música Viva de

Vic

Oda Africana es una obra creada por Omar Sosa en la que convergen la tradición vocal e

instrumental de diversas partes de África, bajo una óptica contemporánea y a través del

piano de Omar Sosa y las cuerdas y vientos de la Jove Orquestra Athenea. La obra ha

sido compuesta íntegramente por Omar Sosa, en colaboración con Luís Caballeria, que

ha realizado los arreglos y las adaptaciones orquestales.

Se trata de un proyecto de indudable interés artístico, cultural y

social por diversos motivos. Entre ellos, porque supone el

estreno de una obra que mezcla la tradición vocal y instrumental

africana, con visiones urbanas y actuales del jazz y la música

clásica contemporánea, y porque cuenta con la participación de

una joven orquesta, con músicos especialmente escogidos que

han trabajado durante seis meses bajo la tutela de Omar Sosa y

Luís Caballeria, entrando en contacto directo con la riqueza

rítmica y melódica africana. Para estos jóvenes se trata de un

enorme reto formativo y una experiencia que les permitirá abrir

su campo musical a otros estilos, fuera del mundo de la clásica.

Tanto Omar Sosa, de origen cubano, como el resto de sus músicos, procedentes de

Senegal y Mozambique, son un excelente ejemplo de integración en la vida social y

cultural de nuestro país y una clara muestra de las posibilidades reales de convivencia

entre las diferentes culturas a través de la música.

http://omarsosa.com

www.myspace.com/joveorquestraathenea

Page 11: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

10

Estreno de la producción: rock de souk

Nour & Speed Caravan & Rabah Donquishoot

Una producción de:

MMVV con Hace Color, con la colaboración del BAM (Barcelona Acció Musical)

Argelia, el Mediterráneo, sol luminoso, desierto y

montañas, mil y una músicas. La vida empieza en los

populares mercados, los cambios sociales se reflejan

allí, sus artistas innovadores empiezan a abrirse camino

por sus callejuelas y el Rock llega al Souk (mercado)

después de un viaje de ida y vuelta… El rai ha muerto!

Mehdi Haddab es el alma de Speed Caravan, grupo afincado en París que está

sorprendiendo con su propuesta electro-árabe fielmente reproducida en su primer trabajo

“Kalashnik-love”. ¿Su particularidad? La forma en que utiliza el laúd, indescriptible sin

verlo en acción.

Yacine Belahcene es el cantante del grupo Nour, afincado en Barcelona. Con sus dos

discos, acerca las sonoridades árabes al rock hecho en Cataluña. Su fuerza escénica es

su característica principal.

Rabah Donquishoot fue el cantante del mítico grupo de hip hop MBS. Actualmente, vive

en Londres y su trabajo en la creación y promoción del rap árabe ha sido reconocido en

el mundo entero.

“Los tres argelinos” son de origen amazigh y viven lejos de las montañas del Djourjoura,

con la intención de llevar el rock a los mercados argelinos.

Las formaciones completas de Speed Caravan, Nour y el cantante Rabah Donquishoot

actuarán en el MMVV en un espectáculo que aproximará los sonidos de la Argelia

amazigh a las nuevas tendencias europeas, ROCK DE SOUK.

Page 12: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

11

Romper el muro

Biella Nuei & Azawan

Producción de:

Festival Pirineos Sur de Huesca y el Festival Boulevard de Casablanca (Marruecos)

2009, en el que conmemoramos el 400 aniversario

de la expulsión de los españoles de origen

musulmán, los músicos aragoneses de Biella Nuei y

cinco jóvenes marroquíes de Casablanca aúnan sus

fuerzas para acabar con un muro de olvido e

incomprensión. A partir de ritmos, músicas e

instrumentos comunes nos sorprenden con un

repertorio a medio camino entre la tradición y la

vanguardia.

El objetivo es establecer vínculos profesionales y culturales a través de un proyecto

artístico que permita acercar y poner en común la realidad de las artes musicales,

visuales y plásticas de Marruecos y España.

En lo musical, es una excusa para recrearnos en los posibles encuentros y relaciones

(pasadas y, por qué no, actuales) entre las melodías del Magreb y uno de los centros

más importantes de la ex-marca superior del Al-Andalus, Zaragoza.

Intérpretes: Hicham Bajjou, Oum, Foulane, Bouhcin, Khalid el Berkaoui, Dj Mood, Luis

Miguel Bajén, Nacho Estévez, Eduardo García, José Luis Seguer, Toto Sobiesky, Jorge

Álvarez, Inma Carné, Rafa García Hermoso y Javier Paxariño

http://www.myspace.com/casserlemur

http://www.biellanuei.com

Page 13: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

12

ESTRENO DE DOS PRODUCCIONES DEDICADAS A LA CELEBRACIÓN DEL

50 ANIVERSARIO DE LA NOVA CANÇÓ

La Nova Cançó celebra sus 50 años de historia, y sus letras y melodías persisten en la memoria colectiva. Recientemente, y con motivo de este aniversario, Marc Parrot y Ramon Simó han recibido el encargo de montar un espectáculo para conmemorar este aniversario. Se trata de un homenaje que no solo se hace desde el repaso de las canciones de una época sino también desde el reconocimiento de artistas y canciones actuales, que con su música hacen de la Cançó algo vivo que sigue dando sus frutos. La dramaturgia del espectáculo es responsabilidad de Ramon Simó, reconocido director de teatro y escenógrafo, que con una puesta en escena sencilla pero original da coherencia y sentido a este repertorio. Marc Parrot, a través de un personaje creado para la ocasión nos hace de guía por este universo particular. Dentro del repertorio, seguramente, habrá temas como De mica en mica, de Joan Manuel Serrat; Homenatge a Teresa, de Ovidi Montllor; El comptador d’estrelles, de Jaume Sisa; Noia de porcellana, de Pau Riba, o Què volen aquesta gent, de Maria del Mar Bonet. La banda que normalmente acompaña a Marc Parrot, muy versátil a nivel sonoro, se amplía para la ocasión con un músico más, Dani Ferrer. Así, en el escenario nos encontraremos con Joan Anton Mas (batería), Marc Prat (bajo eléctrico y contrabajo), Dani Ferrer (piano acústico, teclados, trompa y coros), Lluís Cartes (acordeón, teclados, percusión y coros) y Camilo Pérez (guitarra). El espectáculo se estrenó el 26 de agosto en el Festival Acústica de Figueres y estará recorriendo la geografía catalana y parte de la española durante los próximos seis meses. Estas son algunas ciudades: 26 de agosto: Acústica de Figueres / 18 de septiembre: MMVV, Vic / 26 de septiembre: Premià de Mar / 24 de octubre: Corbera de Llobregat / 20 de noviembre: Ripollet / 22 de noviembre: Manresa / 28 de noviembre: Terrassa / 12 de diciembre: Cerdanyola / 19 de diciembre: Petra (Mallorca) / 23 de enero: Valls / 12 de febrero: Hospitalet / Barnasants 2010 (por concretar) / 6 de marzo: Torelló. Esta producción ha sido posible gracias a la colaboración del MMVV con el ICIC (Institut Català de les Indústries Culturals), el Festival Barnasants de Barcelona y el Festival Acústica de Figueres. www.marcparrot.com Por otro lado, el cantante y acordeonista Carles Belda (Pomada, Mesclat) estrenará un concierto destinado al público infantil y familiar con canciones históricas que ya forman parte del repertorio popular de varias generaciones. La sinopsis del concierto vendría a ser así: La señora Borrell y el señor Borrull son vecinos. Comparten el patio de luces. El señor Borrull, músico aficionado y acordeonista, va descubriendo unas grandes canciones gracias a su vecina, que canta, silba, tararea y escucha los himnos de la Nova Cançó. En principio piensa que la señora Borrell es extraña porque escucha aquel tipo de música. Pero poco a poco va haciendo suyas las canciones. Acaban brotando a su manera del instrumento y ve su importancia. Y la señora Borrell acaba teniendo como más cercanas las versiones del vecino y las propias que no las originales. http://www.pluralproduccions.com/belda.php

Page 14: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

13

TALLER DE MÚSICS, 30 AÑOS

Coincidiendo con la celebración del 30 aniversario del Taller de

Músics de Barcelona, y también con la otorgación que han

recibido para poder impartir la titulación oficial de grado superior,

en el MMVV no queríamos dejar pasar un año tan excepcional

como este sin presentar una magnífica producción que el Taller

acaba de estrenar en el Festival Re-Percussió de Canet,

llamado Drum Dreams. Es un espectáculo que integra elementos

musicales de todo el mundo. Una mirada innovadora: la

comunicación del siglo XXI. De la fuerza del tambor a la sutileza

del crotal; de la sonoridad máxima al silencio que late, constante;

de aquello que es corpóreo a lo que es intangible, espiritual.

Colaboración especial: Antoni-Olaf Sabater.

Composición, arreglos y dirección musical: Tamir Jordi Satorra y Alberto

Cabello.

Dirección artística: Toni Mira.

www.tallerdemusics.com

LA ESCENA EMERGENTE: INVICTRO Y DIVERSONS

No solamente los grandes artistas tienen cabida en el Mercat de Música Viva de Vic.

Desde hace años, la feria pone voz a la escena emergente. Este año la oferta off del

Mercat incluye los festivales InVICtro (www.invictro.com) y Diversons.

InVICtro acoge a los grupos más off del Mercat. El pop rock independiente encabeza un

listado de estilos que van desde la canción a la música más experimental. Los días 18 y

19 pasarán por este festival independiente una veintena de grupos: Els Nens Eutròfics,

Dídac Rocher, Perlita Groove Band, Isaac Ulam, Petrus, Smoking Bambino, Lovesurplus,

Deboits, Seb et les Frères, The Marzipan Man, Latino y los Llobregantes, El Petit de Carl

Eril.... Las actuaciones tendrán lugar en el Teatre Laboratori de l’Institut del Teatre, en el

Café de l’Orfeó y en el Parque de Maria Àngels Anglada d’Abadal

Diversons es un festival de la Fundación Obra Social de La Caixa centrado en las

músicas del mundo. El programa incluye nueve conciertos en la Plaza de la Catedral

donde las noches del jueves 17, viernes 18 y sábado 19 se podrán escuchar a artistas

Page 15: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

14

como Yardém, Neila Benbey, Kodjo Senyo, Nou Romancer, Carles

Dènia, Saravacalè, Bloque 53, El Deschave y Marujita.

EL EJE DE LOS MERCADOS: TÀRREGA – MANRESA - VIC

Recién estrenado en la Fira de Tàrrega de este año, el MMVV acogerá el espectáculo

Residual Gurús, de la Compañía Karam, que después de haber realizado una larga

residencia de trabajo en la ciudad de Tàrrega, se paseará con su espectáculo musical

itinerante por la Plaza Mayor de Vic. También acogeremos el estreno de una nueva

producción de la Xarxa de Cases de la Música (Mataró, Salt, Terrassa, L’Hospitalet de

Llobregat y Manresa), llamada Fem sonar les musiquetes, que se presentará tanto en

Vic, como en la Fira Mediterrània de Manresa el próximo mes de noviembre.

EL ARCO MEDITERRÁNEO DE LOS MERCADOS: FAENZA – MARSELLA - VIC

Después de varios años colaborando con el Babel Med

Music de Marsella (este año actuará en Vic el grupo Sam

Karpienia), iniciamos una nueva y fructífera colaboración

con el MEI (Meeting delle Etichette Independenti), -que

se celebra en Faenza, cerca de la ciudad italiana de Bolonia-

acogiendo la presentación de su “meeting” en Vic y la

actuación del cuarteto Bz4tet.

EN EL MERCAT SE ESTRENA…

El Tío Carlos, Litus, Javier Muguruza, Gianmaria Testa, Quimi Portet, Miquel Gil & Manel

Camp Trío, Ialma, Txala, El Nota, Homenaje a Xesco Boix, Tarannà, Bosk, La Coloma y el

Puma, The X, Cris Juanico, Erika Muñoz, Flavio Rodríguez, Malpaís, El Desván del

Duende… son algunos de los artistas que este verano no van a tener vacaciones. Su

intención es llegar a tiempo para presentar en el MMVV sus nuevos discos.

EL MERCAT ESTRENA WEB

www.mmvv.cat

Ya es visible la nueva web del Mercat que estrenamos con el objetivo de ofrecer un

mejor servicio a los profesionales que participan en la feria. Encontraréis información

detallada de todos los grupos que forman parte de la programación de este año, así

como los profesionales y estands que participarán, audios y vídeos musicales y las

direcciones de interés.

Page 16: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

15

5. El MMVV día a día

Page 17: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

16

Programación artística showcase

Conciertos de 25 minutos de duración de acceso exclusivo para los profesionales

acreditados en el MMVV

Recinto Ferial Jueves 17 Viernes 18 Sábado 19

Club MV 17h - Mishima, 18h - J L Monton & Olvido Lanza 19h - Lola Bou (Valencia)

16h - Rodinka (Rep Checa) 17h - Roxana Amed (Argentina) 18h - Andreu Martínez Trio 19h - Oum (Marruecos)

13:30h - Rafa Rueda (País Vasco) 17h – L a Coloma i el Puma 18h - El nota 19h - Comissari Gordillo

Espai MV 16:30h - Tarannà 17:30h - La puerta de los sueños 18:30h - Asstrio

16:30h - Pony Bravo (Andalucía) 17:30h - The X (Valencia) 18:30h - Élena 19:30h - Bosk

16:30h - Henna Hito Trio (Canàries) 17:30h - Giua (Italia) 18:30h - Tom Cary (Andalucía) 19:30h - El desván del duende (Extremadura)

Page 18: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

17

6. Actividades paralelas

Jueves 17 de septiembre

Mañana

* IV Congreso estatal de Salas de Música en Directo (ACCES). 5ª Asamblea General de la Asociación Hora: de 10.00 a 14.00 h. Lugar: Auditorio Marià Vila d’Abadal (delante Pabellón Comercial). Organiza: ACCES.

* Jornada técnica de la Oficina de Difusión Artística de la Diputació de Barcelona (ODA): La especialización como estrategia de programación musical en el municipio. Sesión de trabajo. Acontecimientos y programaciones musicales especializadas en el territorio. Presentación de experiencias. Hora: 10.00 h. Lugar: Sala 2, 1r piso. Pabellón Comercial. Organiza: Àrea de Cultura de la Diputació de Barcelona. Oficina de Difusión Artística. * Jornada ARC: Ley de prevención de riesgos laborales. Los riesgos específicos del sector (empresa especializada) Hora: de 11.00 a 12.30 h. Lugar: Sala 1, 1r piso. Pabellón Comercial. Organiza: ARC (Asociación Profesional de Representantes, Promotores i Mánagers de Cataluña). * Jornada técnica de la Oficina de Difusión Artística de la Diputación de Barcelona (ODA): La especialización como estrategia de programación musical en el municipio. Debate abierto: Futuro de los acontecimientos musicales en el entorno local: modelos, oportunidades e impacto mediático. Hora: 12.15 h. Lugar: Sala 2, 1r piso. Pabellón Comercial. Organiza: Àrea de Cultura de la Diputació de Barcelona. Oficina de Difusión Artística. * Actividad formativa de DIGITAL MUSIC 2.0: El artista toca: Casos de buenas prácticas Hora: 12.30 h. Lugar: Sala 1, 1r piso. Pabellón Comercial. Organiza: SDE-Servei de Desenvolupament Empresarial. Institut Català de les Indústries Culturals, con la colaboración de ARC (Asociación Profesional de Representantes, Promotores y Mánagers de Cataluña). Tarde * Asamblea General de la Asociación para el Desarrollo de la Música Iberoamericana (ADIMI) Hora: de 16.00 a 19.00 h. Lugar: Sala 2, 1r piso. Pabellón Comercial. * Plan de Actuación de CoNCA en el ámbito de la música Hora: 16.30 h. Lugar: Sala 1, 1r piso. Pabellón Comercial. Organiza: Consell Nacional de la Cultura i les Arts – CoNCA.

Page 19: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

18

* IV Congreso estatal de Salas de Música en directo ACCES Sesión de trabajo: Panorama de la música en vivo en Portugal: espacios, circuitos, intercambios fronterizos. (En colaboración con Clubtura/Galicia). Hora: 17.00 h. Lugar: Auditorio Marià Vila d’Abadal - Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). Organitza: ACCES i ASACC.

Viernes, 18 de septiembre

Mañana * IV Congreso estatal de Salas de Música en directo ACCES Sesión de trabajo: Viabilidad de los Espacios de Música en Vivo en un medio urbano: Soluciones para su desarrollo sostenible. (En colaboración con Asacc/Cataluña i LNEV/Madrid). Hora: 10.30 h. Lugar: Auditorio Marià Vila d’Abadal - Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). * Comisión de música de La Red de Teatros, Auditorios y Circuitos de Titularidad Pública Hora: de 11.00 a 14.00 h. Lugar: Sala de Reuniones 2 – Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). * Reunión de la Comisión Artística de Músicas Clásicas Hora: de 11.00 a 14.00 h. Lugar: Aula Informática Impevic – Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). Organiza: Àrea de Difusió i Cooperació Artística de la Generalitat de Catalunya. * Reunió de la Comisión Artística del circuito Ressons Jazz Hora: de 11.00 a 14.00 h. Lugar: Sala de Reuniones – Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). Organiza: Àrea de Difusió i Cooperació Artística de la Generalitat de Catalunya. * I Encuentro de Organizadores de Festivales Literarios Conferencia inaugural: Una panorámica de los festivales literarios en el espacio cultural catalán Hora: de 11.00 a 11.45 h. Lugar: Sala Coll i Bardolet – Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). Organiza: Institució de les Lletres Catalanes- Generalitat de Catalunya.

* I Encuentro de Organizadores de Festivales Literarios Mesa redonda: Estratategías para la difusión de la poesía catalana. La programación Hora: de 11.45 a 14.00 h. Lugar: Sala Coll i Bardolet – Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). Organiza: Institució de les Lletres Catalanes- Generalitat de Catalunya.

* CIRCULART. Plataforma Exportadora de las Artes Escénicas y Musicales de Colombia. A cargo de Octavio Arbelaez y Beatriz Quintero. Hora: de 11.15 a 11.45 h. Lugar: Sala 2, 1r piso. Pabellón Comercial.

Page 20: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

19

* Presentación del programa de música y de la primera Guia de la Música de Extremadura. A cargo del Dtor. Gral. de Cultura Hora: de 12.00 a 13.00 h. Lugar: Sala 2, 1r piso. Pabellón Comercial (incluye refrigerio). Organiza: Junta de Extremadura. * Actividad formativa de DIGITAL MUSIC 2.0: Los 10 errores más comunes en la comunicación por Internet Hora: de 12.00 a 14.00 h. Lugar: Sala 1, 1r piso. Pabellón Comercial. Organitza: SDE- Servei de Desenvolupament Empresarial. Institut Català de les Indústries Culturals, con la colaboración de ARC (Asociación Profesional de Representantes, Promotores y Mánagers de Cataluña). * Conferencia-debate sobre la regularización laboral de la profesión de músico. A cargo de Antoni Mas, Max Sunyer y Cecilio Tieles. Hora: 12.00 h. Lugar: Sala Sert. Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). Organiza: Federación Unión de Músicos de Cataluña. * Presentación del programa de música de Andalucía Hora: de 13.00 a 14.00 h. Lugar: Zona Anexa. Sala 2. Pabellón Comercial. Organiza: Junta de Andalucía. * Presentación del grupo Malpais de Latincolours Hora: 13.00 h. Lugar: Chill Out, planta baja del Pabellón Comercial.

Tarde

* Reunión de la Comisión Artística de Músicas Modernas o Populares Hora: de 15.30 a 18.30 h. Lugar: Sala de Reuniones de ImpeVic – Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). Organiza: Àrea de Difusió i Cooperació Artística de la Generalitat de Catalunya. * I Encuentro de Organizadores de Festivales Literarios Mesa Redonda: Presentación de experiencias: el formato, la comunicación, los públicos, los recursos. Hora: 16.00 h. Lugar: Sala Coll i Bardolet – Edificio El Sucre (delante Pabellón Comercial). Organiza: Institució de les Lletres Catalanes- Generalitat de Catalunya. * II Encuentro musical con Marruecos Hora: de 17.00 a 19.00 h. Lugar: Sala 2, 1r piso. Pabellón Comercial. A las 19.00 h: Degustación de té y galletas de Marruecos en el Club MV.

Sábado, 19 de septiembre

Mañana * I Encuentro de Big Bands de Cataluña Hora: de 11.00 a 12.30 h. Lugar: Sala 2, 1r piso. Pabellón Comercial.

Page 21: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

20

* Presentación del “grupo del mes” de la Xarxa de Cases de la Música Hora: de 11.15 a 12.00 h. Lugar: Sala 1, 1r piso. Pabellón Comercial. * Rueda de prensa de homenaje a Xesco Boix. AMAPEI Hora: 12.00 h. Lugar: Chill Out, planta baja del Pabellón Comercial.

*Asamblea del AFEJAZZ (Asociación de Festivales de Jazz de Cataluña) Hora: 12.00 h. Lugar: Sala 1, 1r piso. Pabellón Comercial. * Rueda de prensa de la exposición: SAU VIST Hora: 12.45 h. Lugar: Chill Out, planta baja del Pabellón Comercial. * II Encuentro musical con Marruecos Hora: de 12.30 a 14.00 h. Lugar: Sala 2, 1r piso. Pabellón Comercial. Organiza: MMVV y Fabricantes de Ideas. * Presentación del programa de música del GOBIERNO DE EUSKADI. Hora: de 13.00 a 14.00 h (incluye refrigerio). Lugar: Club MV. Pabellón Comercial. Tarde * Asamblea General Asociación Festivales Profesionales por la Diversidad (PxD) Hora: 16.00 h. Lugar: Sala 2, 1r piso. Pabellón Comercial. * Presentación del nuevo proyecto Kapú música (editora y distribuidora musical) Hora: de 16.30 a 17.00 h. Lugar: Sala 1, 1r piso. Pabellón Comercial.

Page 22: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

21

Actividades permanentes

Pabellón comercial del MMVV

Del 16 al 19 de septiembre. Horario: de 11.00 a 20.00 h. (Apertura jueves a las 11 h. y clausura sábado a las 20 h.) Lugar: Pabellón Comercial. *Acceso restringido a profesionales acreditados y prensa especializada.

Chill Out

Del 17 al 19 de septiembre. Horario: de 11.00 a 20.00 h. Lugar: Planta baja del Pabellón Comercial

Club MV noche

Del 17 al 19 de septiembre. Horario: Apertura noche. De 23.00 a 04.00 h. Lugar: Pabellón Comercial–entrada patio exterior. *Sesiones de Dj’s diarias. *Acceso restringido a profesionales acreditados y prensa especializada.

Ciclo de documentales musicales de Marruecos

Horario: horario feria. Lugar: Chill Out, planta baja del Pabellón Comercial.

Exposición fotográfica: SAU VIST

Del 14 de septiembre al 17 de octubre. Lugar: Biblioteca Pública Joan Triadú.

Feria del Disco

Lugar: Plaza Major. Días: sábado tarde y domingo todo el día.

Page 23: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

22

7. Información de interés público

Bus noche El Mercat de Vic pone un servicio de autobús por la noche para todos los pueblos de la comarca en

los que se hayan inscrito personas solicitando este servicio (fecha máxima para inscribirse el 17-

09-09 en los puntos de atención juvenil y en los ayuntamientos de la comarca). El servicio

funcionará el viernes 18 y el sábado 19. La salida de los buses está prevista para las 4.00 horas en

la estación de autobuses de Vic, una vez hayan finalizado los conciertos del día. Quienes no estén

inscritos no podrán utilizar el servicio y quien no esté a la hora prevista en la parada perderá el

viaje y el regreso a su localidad de residencia será de su exclusiva responsabilidad.

Zona de acampada

La zona de acampada se encontrará situada detrás del Instituto Municipal de Deportes y

estará en funcionamiento desde el viernes 18 de septiembre, a partir de las 15.00 horas,

y cerrará el domingo 20 de septiembre a las 13.00 horas. El precio de la entrada oscila

entre los 4 (tiendas) y los 6 euros (autocaravanas) por persona y noche. Una vez

realizada la compra de la entrada, se entregará a los usuarios un brazalete de seguridad

que tendrán que llevar para poder acceder en sucesivas ocasiones a la zona. Los usuarios

podrán disponer gratuitamente de los servicios de duchas, WC, agua potable de los

vestidores del Instituto Municipal de Deportes. El horario de funcionamiento de las

taquillas será desde las 15.00 a las 22.00 horas, el viernes 18, y desde las 13.00 a las

22.00 horas el sábado 19.

Más información Teléfono de IMPEVIC: T. 93 883 31 00 www.mmvv.cat

Page 24: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

23

8. Créditos de la organización

Director de IMPEVIC Josep Comas Directora ejecutiva Montse Portús Director artístico Lluís Puig Director técnico Joaquim Casas Coordinación general Cristina Estrada Coordinación infraestructuras Sílvia Badosa Prensa y protocolo Anna Molas Rosa M. Sanjaume Gabinete de comunicación Comedia La Fábrica de Ideas

Comité de Dirección del MMVV

Presidente: Josep Burgaya, presidente del Institut Municipal de Promoció i Economia

de Vic (IMPEVIC)

Vicepresidente: Antoni Lladó, director del Institut Català de les Indústries Culturals

(ICIC)

Vocales:

Mercè Vidal, regidora de Promoción Económica de l’Ajuntament de Vic

Xavier Solà, regidor de Cultura del Ajuntament de Vic

Marisol López, directora del Área de Promoción Internacional del ICIC

Josep Maria Dutren, director del Área de Música del ICIC

Sílvia Duran, subdirectora General de Difusión Artística del Departament de Cultura i

Mitjans de Comunicació

Josep Comas, director de IMPEVIC

Borja Sitjà, director del Área de Creación de l’Institut Ramon Llull

Montse Portús, directora ejecutiva del Mercat de Música Viva de Vic

Page 25: Dossier de prensaAdemás de las coproducciones y los artistas que estrenarán disco, el cartel incluye otras propuestas y nombres de primer nivel, como un concierto del cantante y

21ª edición Mercat de Música Viva de Vic � Del 16 al 20 de septiembre

24

Organizan:

Patrocinan:

Patrocinador oficial: