dossier curso biocidas 01-12/13

11

Click here to load reader

Upload: jaime-sanabria-cansado

Post on 09-Jul-2015

313 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Centro de Formarción – Autoescuela Santa Marta, S.L.

Dossier Biocidas

Nombre Empresa AYHD03-01BIO-13

Centro de Formación

Santa Marta

DICIEMBRE 2013

Page 2: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

Datos

Nombre de la empresa: Centro de Formación Santa Marta.

Dirección: C/ Francisco Pizarro, 14 B. Santa Marta (Badajoz).

NIF : 08823523X.

Epígrafe actividad: 932.1 Enseñanza de formación y

perfeccionamiento profesional no superior.

Fecha constitución empresa: Nueve de julio de dos mil dos.

Trabajadores: 4.

Convenio colectivo: Enseñanza y Formación no Reglada.

Registro de entidades de formación para el empleo en la comunidad

autónoma de Extremadura: EFE/123/EXT.

Entidad adherida a los protocolos de colaboración con la DGT y las auto-

escuelas.

Entidad colaboradora con la Junta de Extremadura, y el Instituto de la

Juventud; diversos programas para fomentar la seguridad vial.

Entidad colaboradora en los programas de “Acciones de Formación para el

Empleo” de la CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO de la Junta de

Extremadura.

Entidad autorizada por la FUNDACIÓN TRIPARTITA.

Page 3: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

Plaguicida de uso ganadero

Precio x alumno: 70 €

Nivel básico (25 horas): Dirigido al personal auxiliar de empresas de

servicios biocidas, centros de higiene y desinfección y a ganaderos

que los realicen en su propia explotación sin emplear personal asuxiiar

y que utilicen plaguicidas que no sean o generen gases clasificados

como tóxicos o muy tóxicos, según lo dispuesto en el Real Decreto

255/2003.

Objetivos

Formar al alumno en el uso de plaguicidas persiguiendo que adquiera

conocimientos en plagas, productos fitosanitarios y sus pleligros y

riesgos, el tratamiento, limpieza y mantenimiento, la prevención de

riesgos vigente, las enfermedades del gandado infectocontagiosas, las

buenas prácticas ambientales y requisitos en materias de higiene.

Contenido

Enfermedades infecto-comtagiosas del ganado. Plaguicidas, biocidas

y desinfectantes. Riesgos derivados de luso de plaguicidas-biocidas.

Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Primeros auxilios.

Tratamientos con plaguicidas de uso ganadero. Equipos de aplicación.

Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de los equipos. Nive de

exposición del operario : Medidas preventivas y de protección en el

uso de plaguicidas-biocidas. Relación trabajo-salud. Normativa. P.R.

Laborales. Buenas prácticas ambientales, sensibilización, medio

Page 4: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

ambiental. Protección del medio ambiente y aliminación de los

envases vacíos, normativa específica. Los principios de la trazabilidad.

Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos.

Buenas prácticas ganaderas : interpretación del etiquetado y fichas

de seguridad. Normativa que afecta a la utilziación de productos

plaguicidas de uso ganadero, infracciones y sanciones. Prácticas de

aplicación de palguicidas de uso ganadero.

Programación

Unidades didácticas Horas

- Las plagas. Métodos de control y defensa fitosanitarios. 2

- Productos fitosanitarios, descripción y generalidades. 2

- Tratamientos fitosanitarios. Equipos de aplicación. 2

- Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de equipos. 2

- Nivel de exposición del operario : medidas preventivas de

protección en el uso. 2

- Buenas prácticas ambientales, sensibilización del medio ambiente.

- Protección del medio ambiente y eliminación de los envases vacíos.

- Los principios de trazbilidad. Requisitos en materia de higiene

- de los alimentos. 2

- Peligrosidad de los productos fitosanitarios. 1

- Riesgos en el uso de los productos fitosanitarios. 1

- Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Primeros auxilios. 2

- Prácticas. 2

- Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios. 0,5

- Buenas prácticas fitosanitarias, interpretación del etiquetado y

- fichas de seguridad. 1,5

- Relación trabajo salud. Normativa P.R.L. 0,5

- Evaluación, exámen y encuesta. 0,5

Page 5: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

Plaguicida de uso ganadero

Precio x alumno: 140 €

Nivel cualificado (72 horas): Dirigido a los responsables de empresas de

servicios biocidas, centros de higiene y desinfección y a ganaderos

que manipulen en su propia explotación empleando personal auxiliar y

que utilicen plaguicidas que no sean o generen gases clasificados

como tóxicos o muy tóxicos, según lo dispuesto en el Real Decreto

255/2003.

Objetivos

Se persigue conseguir una formación de los alumnos/as en todo lo

referente a uso de Plaguicidas de uso ganadero, rompiendo con las

malas prácticas que existen, algunas por tradición otras por

desconocimiento… la prevención de riesgos, posibles enfermedades y

las buenas prácticas ambientales.

Contenido

Enfermedades infecto-contagiosas del ganado. Alerta sanitaria. Salud

pública, sanidad animal. Transporte de animales y su protección.

Centro de Desinfección de vehículos. Precintado. Protección de los

animales en las explotaciones ganaderas. Método de aplicación de

plaguicidas de uso ganadero. Equipo de aplicación : funcionamiento

de los diferentes equipos. Limpieza, regulación y revisión de equipos.

Page 6: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

Mantenimiento y revisión de los equipos. Peligrosidad de los

plaguicidads de uso ganadero. Preparación, mezcla y aplicación.

Riesgos derivados de la utilización de plaguicidas-biocidas. Nivel de

exposición del operario. Medidas preventivas y de protección del

operario. Relación Trabajo-Salud : Normativa sobre prevención de

riesgos laborales. Buenas prácticas ambientales. Sensibilización

medioambiental. Riesgos para el medio ambiente : Medidas de

mitigación. Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión.

Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los

alimentos y de los piensos. Transporte almacenamiento y manipulación

de plaguicidas de uso ganadero. Seguridad Social agraria. Buene

práctica ganadera. Interpretación del etiquetado y de las fichas de

seguridad. Normativa que afecta a la utilización de plaguicidas de uso

ganadero. Infracciones y sanciones. Prácticas de aplicación. Ejercicios

de desarrollo de casos prácticos.

Programación

Unidades didácticas Horas

- Las plagas de los cultivos : daños que producen. 3

- Las plagas de los cultivos : daños que producen. 1

- Métodos de control de las plagas. 2

- Medios de protección fitosanitaria. Lucha integrada

y lucha biológica. 3

- Medios de protección fitosanitaria. Lucha integrada

y lucha biológica. 1

- Productos fitosanitarios. Sustancias activas y preparados. 2

- Productos fitosanitarios. Sustancias activas y preparados. 2

- Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. 1

- Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. 1

- Equipos de aplicación : funcionamiento de los diferentes

Page 7: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

equipos. 2

- Limpieza, calibración y regulación de los equipos. 2

- Mantenimiento y revisión de equipos. 1

- Mantenimiento y revisión de equipos. 1

- Tratamiento fitosanitarios. Preparación de mezcla y aplicación. 2

- Tratamiento fitosanitarios. Preparación de mezcla y aplicación. 2

- Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios. 1

- Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios. 1

- Nivel de exposición del operario. 2

- Peligrosidad de los productos fittosanitarios para la salud. 2

- Residuos de productos fitosanitarios riesgos para el consumidor. 1

- Residuos de productos fitosanitarios riesgos para el consumidor. 1

- Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Primeros auxilios. 2

- Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Primetos auxilios. 2

- Medidas preventivas y de protección del operario. 1

- Medidas preventivas y de protección del operario. 1

- Relación trabajo-salud : normativa sobre prevención

de riesgos laborales. 2

- Buenas prácticas ambientales : sensibilización ambiental. 2

- Riesgos para el medio ambiente. Medidas de mitigación. 1

- Riesgos para el medio ambiente. Medidas de mitigación. 1

- Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión. 2

- Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión. 2

- Principios de trazabalidad. Requisitos en materia de

higiene de los alimentos y de los piensos. 1

- Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de

higiene de los alimentos y de los piensos. 1

- Transporte, almacenamiento y manipulación de productos

fitosanitarios. 2

- Transporte, almacenamiento y manipulación de

productos fitosanitarios. 2

- Seguridad social agraria. 1

- Seguridad social agraria. 2

- Buena práctica fitosanitaria. 1

- Buena práctica fitosanitaria. 1

Page 8: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

- Interpretación del etiquetado y de las fichas

de datos de seguridad. 2

- Interpretación del etiquetado y de las fichas

de datos de seguridad. 2

- Normativa que afecta a la utilización de productos

fitosanitarios. Infracciones y sanciones. 1

- Prácticas de aplicación. 4

- Ejerciccios de desarrollo de casos prácticos. 1,5

- Evaluación 0,5

Page 9: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

Indicaciones en todos los cursos/acciones formativas.

- Recomendación expresa de no impartir más de 4 horas de clases

teóricas/aula al día.

- Los días lectivos serán ser de lunes a viernes; festivos y fines de semana (salvo

excepciones) no se impartirán sesiones.

- El horario de sesiones/clases no se prolongarán con posterioridad

a las 22 :00 horas en invierno, y hasta las 23:00 horas en verano.

- En casos autorizados y/o justificados, se podrán impartir sesiones/clases los

sábados.

- Todas acciones/cursos formativos, serán comunicados previamente a la

Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la

Junta de Extremadura.

- Tasas expedición de certificados/carnet alumnos: excluidas del precio de la

acción formativa. Cada alumno abonará la cantidad de 12,12 € por

certificado/autorización especializado.

- Los alumnos/as de los cursos de “Plaguicidas” adjuntarán 2 fotografías y

certificado médico, al formalizar la inscripción en la acción formativa/curso.

- Especial mención: para adquirir, transportar o almacenar productos

fitosanitarios es obligatorio estar en posesión del carnet/certificado según la

normativa vigente.

- El número máximo de alumnos/as por curso, es de 25.

- Los carnet, diplomas o certificados, son emitidos por la Consejería de

Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de

Extremadura. Su validez, es de 10 años.

- Las inscripciones, en caso de no completar las plazas ofertadas, se podrán

realizar hasta el día de comienzo de la acción formativa.

- Las acciones formativas/cursos, serán controladas por inspecciones/técnicos

de la Consejería relacionada.

Page 10: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

Datos de Contacto

C/ Francisco Pizarro, 14 B.

06150 Santa Marta (Badajoz).

Tlf. 924 68 14 08

Móvil . 665 41 45 14

Mail : [email protected]

Blog :http://centrodeformacionsantamarta.blogspot.com.es/2012/09/

mision-y-vision-de-autoescuela-centro.html

@formacionsmarta

Page 11: Dossier Curso BIOCIDAS 01-12/13

Propuesta Fitosanitarios

2

Dossier Informativo

Centro de Formación Santa Marta.

@Formacionsmarta