dossier 7mo encuentro nacional de jóvenes empresarios

10
7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

Upload: idealizar-relaciones-publicas

Post on 29-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Dossier de Prensa del 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

7mo Encuentro Nacional

de Jóvenes Empresarios

Page 2: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

ÍNDICE

Qué es el EJE? Pág. 3

Antecedentes. 6to Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios Pág. 4

2º Edición de la Distinción al JÓVEN INDUSTRIAL DEL AÑO 2009 Pág. 6

Programa Nacional Incubando Ideas Pág. 8

7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios. Buscar trabajo o dar trabajo? Vos elegis. Pág. 2

7mo Encuentro Nacional

de Jóvenes Empresarios

Page 3: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

22

Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de 7mo Encuentro Nacional de Buenos Aires, coincidió con Romano sobre la

Jóvenes Empresarios necesidad de incrementar la conciencia de Buscar trabajo o dar trabajo? Vos elegis. emprender.

Federico Cuomo, acentuó: “Es importante sostener Como todos los años el EJE convocò a màs de mil el trabajo realizado y los emprendimientos en el jóvenes de todo el paìs que participaron del evento, tiempo”.intercambiaron ideas y experiencias y por sobre todo generaron nuevas oportunidades. Dentro del marco del EJE7 se entregó el Premio a la El encuentro tubo lugar en la Universidad Nacional Excelencia Joven Empresarial 2009, que tuvo de La Matanza y por primera vez un predio como ganador a Gastón Vázquez de la empresa académico fue sede del mismo. En esta Susy Baby. También se hizo entrega de una placa oportunidad el acontecimiento fue organizado de conmemorativa a Leonardo Rial, Presidente de manera conjunta por Jóvenes Empresarios de FOGABA, por su trabajo realizado con los Jóvenes UIPBA, la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios.Empresarios (UNAJE) y Jóvenes Empresarios y Emprendedores de la Unión Industrial del Partido Durante el 7mo EJE se desarrollaron tres paneles de La Matanza. de disertantes, el primero, “Jóvenes: El Futuro

Emprendedor” tubo la presencia de Horacio Roura El acto de apertura del 7mo Encuentro Nacional de de SEPYME; Jhon Finn, agregado cultural de la Jóvenes Empresarios contó con autoridades a Embajada de EEUU y Santiago Garcia de la firma nivel Provincial y Municipal, tales como, Martín Rapsodia, que destaco “Es necesario tener Ferre, Ministro de la Producción de la Provincia de compromiso y empujar para adelante siempre”; el Buenos Aires, que asistió en representación del moderador fue Alejandro Lococo, Presidente de Gobernador Daniel Scioli; Horacio Roura de Jóvenes Empresarios de la Unión Industrial de SEPYME; Raúl Magario, Secretario de Medio Avellaneda. Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de El segundo panel se titulo, “Oportunidades en La Matanza; Osvaldo Rial, Presidente de la Unión tiempos de crisis” y estuvo a cargo del Lic. Bernardo Industrial de la Provincia de Buenos Aires; Federico Stamateas, que habló sobre tips prácticos para Cuomo, Presidente de la Unión Argentina de emprendedores; Nicolás Cohen de Oblimar S.A.; Jóvenes Empresarios y Germán Romano, Gonzalo Oxenford y como moderador al Lic. Walter Presidente de Jóvenes Empresarios de UIPBA. Kaderabeck. En tercer lugar se presento,

“Motivación, Liderazgo y Empresas Familiares”; Horacio Roura, destacó la importancia de informar participaron del mismo, German Camero de la firma y motivar, sostuvo que cuanto más alto es el Biggys; Alejandro Marón, Presidente del Club producto bruto per cápita más posibilidades hay de Lanús; Diego Cobain de CISA; y como moderador que se generen nuevos emprendimientos y de que Gastón Di Maio, Pesidente de Jóvenes se genere valor. Según Roura “Emprender tiene un Empresarios de Lanús. impacto muy fuerte y desde el Estado buscamos potenciar los emprendimientos”. Asimismo, Raúl En el cierre del evento participaron Alberto Naka-Magario declaro que los jóvenes constituyen la yama y Hernán Botbol de la empresa Taringa; base del crecimiento empresarial y destaco la labor Malena Fama de UNAJE que presentó TICS del Municipio a la hora de apoyar a los jóvenes AMÉRICA y moderó Sebastián Groppa, Presiden-emprendedores. Igualmente, Martín Ferre sostuvo te de Jóvenes Empresarios de Tigre. que desde el Ministerio se trabaja para articular con German Romano cerró el EJE7 agradeciendo a entidades como UIPBA, para él estas alianzas todos los asistentes e invitando a lo que será el estratégicas son importantes para realizar políticas EJE8 en 2010.que fortalezcan a las Industrias. De la misma manera, recalco que se apoya a todos los jóvenes emprendedores y anticipó que tomaron la decisión de crear sedes que trabajen localmente aportando herramientas para todos aquellos emprendedores que lo necesiten.

Por otra parte Germàn Romano enfatizó “Creemos, como jóvenes, que es fundamental proyectar a mediano y largo plazo, apostar al desarrollo económico con inclusión social”. Afirmó la importancia de apostar a la educación, de acercar a los jóvenes profesionales a las industrias, de concientizar sobre la oportunidad que significa emprender. Para finalizar, Romano agradeció a Martín Ferre por su labor en la Ley para Jóvenes Empresarios. De la misma forma, Osvaldo Rial,

Page 4: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

33

Qué es el EJE?

Es una Jornada dirigida a emprendedores, empresarios, miembros de ONGs, docentes y estudiantes. Es una actividad especialmente diseñada para el intercambio de ideas, redes de contactos y debate sobre creación de empresas sustentables y desarrollo emprendedor en Argentina.

Metodología

A través de una reunión interactiva donde expertos en temas relacionados al ámbito empresarial, académico y gubernamental comparten sus experiencias con los asistentes, en un ámbito creado especialmente para el intercambio de ideas.

Objetivos

- Incentivar el interés de los jóvenes en trabajar y emprender activamente,

- Presentar y proporcionar herramientas de trabajo a los empresarios del presente y del futuro, mediante la transmisión de experiencias reales,

- Promover la creación y consolidación de nuevas empresas en nuestro país con el fin de contribuir al pleno empleo,

- Concientizar a los jóvenes sobre la importancia del involucramiento en el desarrollo de nuestro país a través de la asociatividad y la participación real en las Instituciones.

Page 5: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

44

Antecedentes. 6to Encuentro N a c i o n a l d e J ó v e n e s Empresarios

Con la presencia del jefe de Gabinete y el ministro de Desarrollo Social bonaerense, más de 1500 jóvenes empresarios reclamaron políticas para "aumentar la competitividad de las empresas", porque advirtieron que "no se puede depender únicamente el mercado interno", y la crisis está afectando gravemente a las empresas" Los jóvenes empresarios reclamaron políticas para "aumentar la competitividad de las

subrayó que " el Estado tiene el rol de empresas" y mantener un "dolar competitivo".equilibrar y regular, de estimular cuando un El Jefe de Gabinete , Sergio Massa, señaló sector queda muy atrás, y tratar de frenar que la "mayor generación de riqueza del país cuando otro avanza mucho"depende de la actividad industrial" y fustigó a Asimismo, señaló que "el mercado tiene el rol los mercados al sostener que "muchas veces de alimentar la potencia que genera la suma no reflejan la realidad de la economía"del capital y el trabajo"Massa fue el encargado de inaugurar el sexto Sin embargo, advirtió que "en los mercados Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios muchas veces se generan castigos, que no que se llevó a cabo en la ciudad bonaerense de reflejan la cantidad de personal ni de inversión Tigre, organizado por el Departamento de de una empresa"Jóvenes Empresarios de la Unión Industrial de En ese sentido, precisó que "hay empresas la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Unión con 10 o 20 personas que tienen valores para Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE), el mercado que no parten del conocimiento la Unión Industrial de Tigre (UIT) y la agregado y generación de esfuerzo a partir de Municipalidad local.inversión de trabajo", y remarcó que "son En la Apertura el Presidente de Jóvenes burbujitas".Empresarios de UIBPA, Diego Bazurro, En cambio, indicó que "hay otras que no tienen reclamó polít icas para "aumentar la la suficiente valoración y son producto de una competitividad de las empresas", por que buena idea, una buena decisión de inversión , advirtieron que "no se puede depender y el esfuerzo de sus trabajadores para llevarla únicamente del mercado interno" , y a crisis adelante y sostenerla, a veces en condiciones está afectando gravemente a las empresas"muy atravesadas".Federico Cuomo, Presidente de la UNAJE, "Esta crisis es una gran oportunidad. Y la destacó la necesidad de contar con un "dolar mayor generación de riqueza siempre competitivo con el resto de los países de la depende de la actividad industrial", destaco región, mayor protección para la industria Massa.nacional del ingreso de importaciones, y Por su parte , el Ministro de Desarrollo Social mejorar el acceso al financiamiento para el de la Provincia, Daniel Arroyo, puntualizó: " sector empresarios, por que hoy no se presta Vamos a financiar 77.000 emprendimientos de ni siquiera a las pymes"acá a Junio del 2009 de los cuales el 35% son En un documento elaborado como conclusión los jóvenes emprendedores de 18 a 25 años del encuentro, los jóvenes puntualizaron que con un monto de 114 millones de pesos.están "de acuerdo con el modelo económico "Los créditos son hasta 15.000 pesos una actual, pero es preciso atender a las modalidad y otra de 15.000 a 30.000. Con la exportaciones por que no es posible crecer finalidad de capacitar a los jóvenes, generar solo con el mercado interno como destino final ideas y que estos tengan la oportunidad de de la producción nacional "acceder a un crédito no bancario, con un Por su parte , Massa garantizó que el "gobierno sistema de extensión de ingresos brutos", va a defender el nivel de actividad y empleo" y subrayó el funcionario.añadió que eso implica "defender a las Durante la presentación puso énfasis en la empresas argentinas y trabajadores"necesidad de "promover los emprendimientos, "Todas las medidas que se puedan tomar, se disminuyendo la pobreza y generando más van a tomar", afirmó el Jefe de Gabinete , quien

Page 6: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

55

act ividad indust ria l, generar trabajo, y Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, producción para los jóvenes de entre 18 a 29 Mariano Cascallares, el intendente de Tigre, años y fortalecer la actividad productiva en Julio Zamora, el Presidente de la Unión todas las localidades". Industrial de Tigre, SIlvio Prozzi y el Presidente En la jornada, de la cual participaron más de de la Unión Industrial de la Provincia de 1.500 jóvenes empresarios de todo el país, se Buenos Aires, Osvaldo Rial.escucharon consejos para protegerse de la crisis financiera internacional; y experiencias de empresarios exitosos del ámbito nacional como Ricky Sarkany, Marcelo Salas Martinez, de Cafe Martinez, del t itular de la Confederación Nacional de Jóvenes Empresarios (CONAJE) de Brasil, Marcelo Azevedo Dos Santos ; y de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios , Jorge Fuset, entre otros.Asimismo se realizó en el marco del evento una feria de mas de 100 expositores emprendedores generados a partir del Programa Incubando Ideas organizado por la Unión Industrial de la Pcia de Bs. As. a través de su Departamento de Jóvenes Empresarios.El documento de conclusión del encuentro destacó que "en la Argentina durante el periodo recesivo que fue de 1999 a 2001, las empresas jóvenes empleaban a 3.500.000 personas, 73 mil puestos más que en el periodo de expansión anterior."Esto se debe a que en periodos recesivos la participación de las empresas jóvenes en la creación total del empleo tiende a aumentar por que se contrae la creación de empleo en las empresas más antiguas y de mayor magnitud", explicó el escrito.Además remarcó que "en el periodo de 2002 a 2005 estas empresas jóvenes empleaban a 3.540.000, 190 mil más que en periodo recesivo " "No sucede lo mismo con la permanencia de empresas jóvenes en el mercado, ya en los per iodo reces ivos estas t ienden a desaparecer: 54 % de las empresas sobrevive luego de transcurridos 5 años", subrayó el documento.Precisó que "entre 2002 y 2005 se crearon 174.000 empresas y desaparecieron 127.000de ellas, dejando un saldo positivo de 27 %" y contestó que "entre 1999 y 2001 ese saldo fue muy negativo"Afirmó que " la principal acción que debe ejercer el Estado en conjunto con el sector privado y especialmente incluyendo al sistema educativo, es disminuir la tasa de mortalidad de empresas mediante acciones destinadas a brindar asistencia financiera y asistencia técnica a los empresarios"Participaron en la apertura, entre otros, el Subsecretario de Coordinación Operativa del

Page 7: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

66

2º Edición de la Distinción al JOVEN INDUSTRIAL DEL AÑO 2009

Convocatoria

La UNIÓN INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (el Organizador) convoca a participar de la segunda edición del Concurso de Dis t inc ión A l JOVEN INDUSTRIAL DEL AÑO. Los JÓVENES EMPRESARIOS de la UNIÓN INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES conocemos el empeño y fuerza de voluntad que necesitan los jóvenes día a día para hacer crecer sus empresas; sabemos el valor del riesgo que asumen los empresarios jóvenes cuando eligen “dar trabajo en vez de buscar trabajo”. Es por ello que, impulsados por nuestra entidad Madre, la UNIÓN INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES queremos premiar y reconocer a quienes hacen de ese esfuerzo su aventura cotidiana.Este Concurso busca Distinguir al Empresario que lleva adelante o aporta valor en la empresa de modo que la misma se destaque frente a la competencia o ante la sociedad.

Espíritu y Objetivo

La Distinción al JOVEN INDUSTRIAL DEL AÑO galardonará aquellas empresas dirigidas por empresarios jóvenes bonaerenses que se

El JOVEN INDUSTRIAL DEL AÑO recibirá una destaquen por su actitud emprendedora

Plaqueta de Distinción.demostrando un compromiso real, ético y

Se podrán incorporar otras menciones sustentable con los ciudadanos de sus

especiales a empresas destacadas en alguna regiones de influencia.

categoría no prevista y que merezca su El objetivo de la Distinción es fomentar la

nominación. creación y fortalecimiento de empresas

La evaluación y elección del ganador se creando mecanismos de reconocimiento a los

realizará por Concurso. empresa r i os con emprend im ien tos

Los premios se otorgan al empresario que productivos destacados.

declare su postulación, en representación de la empresa a la cual pertenece.

Distinciones

ParticipantesLa Distinción a JOVEN INDUSTRIAL DEL AÑO galardonará a quien demuestre méritos

Pueden postularse al Premio: personas físicas suficientes para probar que su empresa

de 18 a 40 años de edad, con empresas cumple con los tres pilares del galardón:

constituidas formalmente en el ámbito de la RESPONSABILIDAD SOCIAL, INNOVACIÓN

Provincia de Buenos Aires (pueden ser socios y APERTURA DE NUEVOS MERCADOS.

fundadores o sucesores). Lo importante es Se distinguirá al JOVEN INDUSTRIAL DEL

que cuenten con trayectoria emprendedora, AÑO a quién cumpla con los tres pilares

aunque no necesariamente en la misma fundamenta les , p rev iendo en t regar

empresa.reconocimientos especiales a quienes se

Se aceptarán postulaciones de terceros destaquen en alguna de las tres categorías.

Page 8: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

77

(Tercero Postulador), siempre y cuando éste logradas (nacionales e internacionales).presente not i f icación fehaciente de El acreedor de la Distinción o Reconocimiento autorización por parte del postulado o la debe cubrir las expectativas y parámetros de empresa de éste. evaluación de al menos dos de los pilares del

Galardón. Criterios de selección

Para constituirse como JOVEN INDUSTRIAL DEL AÑO, el postulante deberá demostrar que posee aptitudes y méritos en las siguientes áreas:

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Quién se postule a ésta categoría, deberá demostrar que es Responsable con la Sociedad, sea mediante la ejecución de un programa de Responsabilidad Social Empresaria o en las acciones propias de la empresa para sus empleados y entorno.Serán parámetros para la evaluación los mecanismos de ejecución y el alcance del mismo; el tiempo que lleva en ejecución, y los indicadores de impacto que pueda demostrar. Deberá destacar los réditos o ventajas que le significa y si le significó alguna inversión para ejecutarlo. Se entiende que esta categoría premia la excelencia del joven empresario responsable, por lo que deberá demostrar que su empresa incluso cumple con la normativa aplicable en materia ambiental.

APERTURA DE NUEVOS MERCADOS

Deberá especificar cual es el impacto de las exportaciones de su producto o servicio o qué nuevos mercados abrió. Cantidad de años de actividad de la empresa. Describir su experiencia de la primera exportación y destacar los pasos a seguir y herramientas de las que se valió para acompañar el crecimiento en el mercado. Riesgos asociados que debió afrontar. Alianzas estratégicas logradas (nacionales o internacionales).

INNOVACIÓN

Deberá demostrar y describir la innovación aportada a la empresa (producto, proceso, comercialización, transferencia de tecnología, etc.) y los beneficios que obtuvo al implementarla. Inversión necesaria para su ejecución. Espacio de I+D de la empresa.Es deseable que el postulante contemple mejoras en los aspectos estructurales, de prestación, técnico productivos, producto o culturales. Destacar si posee alguna patente u objeto protegido. Alianzas estratégicas

Page 9: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios

88

automáticamente a conformar la lista de Programa Nacional nuevos mentores para los nuevos

Incubando Ideas emprendedores que ingresen al Incubando.

El Programa Nacional Incubando Ideas es una A través del tercer eje se busca aproximar iniciativa del Departamento de Jóvenes aquellos emprendimientos con visos de poder Empresarios de la Unión Industrial de la tener éxito con instituciones públicas o Provincia de Buenos Aires y la Unión Nacional privadas que puedan facilitar crédito para dar de Jóvenes Empresarios que cuenta con el comienzo a su actividad.apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Si bien UIPBA no ofrece financiamiento, ya sea Nación.en forma de subsidio o bien crédito para los

Tiene como objetivo apoyar tanto a personas emprendimientos de los beneficiarios a los con inquietudes emprendedoras e Ideas de cuales se destina el actual programa, si cabe la Negocio en marcha como empresas en posibilidad de ponerlos en contacto con las período de Start-Up brindándole herramientas entidades que si lo hacen, aproximando de tal en cuatro ejes: Capacitación grupal, Mentoreo modo al interesado en cuestión, al personalizado, Asistencia para la búsqueda de financiamiento y aumentando las chances de financiamiento y Generación de oportunidades que éste lo consiga.para la comercialización de sus servicios y/o productos. El Programa esta dirigido a jóvenes Por último, a través del cuarto eje vinculado a emprendedores de entre 18 y 35 años que la comercialización, se espera poder abrir formen parte o se constituyan en grupos nuevos canales de comercialización a los orientados a la realización de proyectos jóvenes emprendedores gracias a la amplia productivos. red de contactos de empresas con las que

cuenta la UIPBA.El curso esta formado por clases teóricas y Para alcanzar ésta cuarta meta el programa se prácticas las cuales tienen como objetivo apoya en tres acciones puntuales; el desarrollar herramientas y habilidades de Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios; conocimiento práctico para la elaboración de rondas de negocios e intermediación entre los proyectos sustentables.emprendimientos y las empresas asociadas a Mediante el primero de los ejes se busca la UIPBA, mediante comunicados.brindar a los emprendedores herramientas

básicas de management, y como desarrollar Temas abordados durante el curso:su emprendimiento teniendo en cuenta a las

mismas. El objetivo es que reciban - Resumen Ejecutivo (nacimiento y desarrollo herramientas técnicas y de gestión que le de la idea)permitirán luego presentar y defender su plan - La empresa actual y futurade negocios con solidez y con un criterio - Management y organizaciónamplio de desenvolvimiento en los mercados - Mercadodonde comercializará sus productos.- Competencia- Productos, servicios y preciosEl segundo eje esta destinado a que los - Estrategias de Marketingemprendedores reciban un apoyo y - Operaciones, producción y logísticaasesoramiento personal de parte de los - Activos Productivosempresarios de sus localidades que cuentan - Estados financieros actuales y proyectadoscon una experiencia lo suficientemente amplia - El entornocomo para poder aconsejarlos y abrirles - Aspectos legalesnuevas redes de contactos locales que - Benchmarking e información ilustrativasupongan la posibilidad de agrandar su cartera

de clientes para que puedan colocar sus productos.

Creemos que la clave del éxito del programa estará dada por los Mentores y su rol de consejeros y guías de los jóvenes, en forma voluntaria, por 3 años. A su vez, se prevé que una vez que los emprendedores consigan la “mayoría de edad” como empresarios, al haber sido tutelados por un mentor, estos pasarán

Page 10: Dossier 7mo Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios