dossier

10
7/21/2019 Dossier http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 1/10  Claudia Córdova Thiare León Camila Lineros Karina Mihovilovic Natalia Salinas

Upload: thiareleon

Post on 04-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

v

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 1/10

 

Claudia CórdovaThiare León

Camila LinerosKarina Mihovilovic

Natalia Salinas

Page 2: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 2/10

Índice:

Introducción 3

Centro DAE 4

Objetivos 5

Historia del Centro 7

Relaciones públicas 8

Funcionamiento 9

Material Archivo Centro DAE 10

Diagnostico del Centro 15

Bibliografía 18

Introducción:

El Centro DAE es una institución muy importante para la constitución d

histórico del Teatro Municipal, y sí nos atrevemos, podríamos decir tambi

escénicas en Chile. Nosotras, como grupo de estudiantes de Teoría e Histo

la Universidad de Chile consideramos esta institución en un primer m

prestigio que le otorga el fuerte lazo con el Teatro Municipal como la labor

En un primer momento cuando observamos superficialmente el Centro D

la página del centro, recibimos una buena impresión en cuanto a

presentarse a sí mismos como institución y la información que convoca su

ejemplo, algo que nos llamó la atención fuertemente como estudiantes d

Arte fueron las oportunidades para pasantías dentro del establecimiento

oportunidades que le ofrecen a un especifico sector académico.

El Centro DAE en su labor de archivo y el espacio para la investigación s

escénicas de Chile y la historia del Teatro Municipal; se acerca a

corresponden a nuestra carrera en los ámbitos de investigación histórica d

Además, otro punto importante para elegir la institución fue cerca

Municipal por parte a algunos miembros de nuestro equipo, lo que nos pe

acceso a conexiones tanto dentro del Teatro Municipal como del Centro DA

Page 3: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 3/10

El centro de documentación de las artes escénicas (DAE)

Ubicado en calle Tenderini 85, oficinas 15 y 16 en el centro de Santiago, esto mientras se

terminan las labores de reconstrucción en el Teatro Municipal de Santiago.

Página web: www.centrodae.municipal.cl. 

Constituye parte a los circuitos culturales: Eje Alameda, bus cultural t

todos lo que el Teatro Municipal sea parte.

Objetivos

El Centro DAE tiene objetivos fundamentales, uno de ellos es velar, prom

cuidar e investigar el patrimonio documental de las artes escéni

principalmente aquellas que han tenido relación con la historia del Teatro

Santiago como espacio e institución. 

Otro objetivo principal del Centro DAE es documentar la información c

archivo del Teatro Municipal de Santiago, del cual es su sostenedor.

Otros objetivos son:

  Potenciar la imagen patrimonial e histórica del Teatro Municipal d

 

Establecer relaciones con otras instituciones académicas e investig

  Por medio de su página web, difundir la historia del Teatro

Santiago y servir de apoyo a la comunidad de manera libre en

histórica y visual sobre las artes en Chile.

 

Servir de apoyo constante a la reflexión sobre el Teatro Municipa

las artes en Chile.

  Apoyar el sistema educativo del Teatro Municipal y sus visitas guia

  Aportar a otros departamentos del Teatro Municipal en investi

documental y visual.

Page 4: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 4/10

Con el fin de poner los documentos a disposición de la comunidad académica, tanto

como al público en general (usando como medio un catálogo digital). Pudiendo pagar así

una deuda histórica con el patrimonio tangible del teatro municipal. Pero como el DAE

una institución nueva no todo el material está en el catálogo y, de hecho, la mayoría está

aún sin catalogar online, por lo que s e recomienda consultar la información por teléfono

o en persona.

Entre el tipo de material cultural con el que trabaja se encuentran: documentos,

fotografías, bocetos, figurines, grabaciones audiovisuales y sonoras, objetos de valor

histórico/cultural/patrimonial, como también libros para construir una historia de las

artes escénicas en Chile.

istoria del DAE

El primer centro de documentación creado exclusivamente enfocado e

escénicas (teatro, danza, ópera y ballet) en Chile y América. Desde m

pasado se han instalado propuestas dentro del Teatro Municipal con la

reunir la información relacionadas con las artes escénicas que forman pa

por lo que en 1966 estas ideas cobran espacio físico como Museo y A

documentos del Teatro Municipal, documentos entregados por donacione

2009 nace el Centro DAE cuando la Corporación Cultural de la Mun

Santiago para recuperar la memoria histórica del Teatro y los hechos que

de esta historia, es así como se constituye un centro de documenta

moderno, integrado y vital y no solo una Museo y archivo.

Page 5: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 5/10

Grupo de Trabajo

  Gerencia de Proyectos: responsabilidad sobre el Centro DAE como parte del área

de nuevos proyectos del Teatro Municipal de Santiago

  Encargado: encargado general de las colecciones, de su gestión, de la atención de

público e investigación, y de la catalogación y página web

  Gestión: nuevos proyectos, proyección del Centro DAE, alianzas y posibilidades

nuevas

  Ayudantes, practicantes: a cargo de trabajos secundarios (aunque no menos

importantes), que pueden variar según las aptitudes de cada postulante.

El personal del Centro DAE, como tal, se encuentra constituido por dos personas: Loreto

Góngora y Magdalena Del Pedregal, ambas tienen estudios en Gestión cultural.

Relaciones públicas 

El Centro DAE tiene una relación constante principalmente con dos áreas del Teatro

Municipal, las cuales son marketing y prensa. Esta relación es de ida y vuelta, tanto

adquiriendo como cediendo materiales. También se ha establecido relaciones con otras

áreas de forma esporádica, desde la dirección hasta portería, incluyendo algunos de los

talleres.

Funcionamiento:

Asimismo podemos decir que es una institución pública que trabaja ba

Teatro Municipal de Santiago, que en estos momentos no se rige bajo n

donación cultural, sino que como parte de la Corporación Cultural

Municipalidad de Santiago. Es una institución que se inscribe en el Tea

siendo este una institución sin fines de lucro.

Es el Teatro Municipal suministrado por la Municipalidad de Santiago el

los honorarios de los funcionarios pero las actividades del Centro DAE so

por los concursos a los que constantemente se está participando entre ello

 

El Programa para Archivos y Bibliotecas de Latinoamérica del

Rockefeller de la Universidad de Harvard financió el des

digitalización de nuestro archivo sonoro, que contiene la

grabaciones de las diversas actividades del Teatro Municipal des

nuestros días.

  A través de un Fondart Bicentenario de línea de desarrollo de in

cultural del consejo de la cultura y artes.

 

Además de otros fondos concursables como el Fondo de Mú

digitalización del audio), el Fondo ADAI como una empresa de dig

llegan al Teatro Municipal por que el Centro no tiene figura lega

fondos concursables ya que la institución se encuentra co

postulando para lograr su funcionamiento

Page 6: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 6/10

Material de Archivo del Centro DAE

El centro cuenta con archivos de fotografías, grabaciones desde 1980 en VHS, algunos

objetos donados por artistas al DAE, como por ejemplo, ciertos implementos de

cantantes y pianistas o bailarines; además de todos los programas de los espectáculos

ofrecidos por el Teatro Municipal, partituras históricas, maquetas de escenografías,

cassettes, discos etc.

La razón por la cual el centro DAE no conserva utilería ni vestuario como material de

archivo se debe a que el Teatro reutiliza mucho material para sus funciones. Todo el

vestuario es embalado en cajas rotuladas con el nombre de la ópera o ballet al que

perteneció, el nombre del diseñador, año, etc. Cada prenda de vestuario es a su vez

rotulada con el título de la ópera o ballet, el nombre del diseñador, el personaje y el

nombre del último cantante que vistió el traje. Todo esto es guardado en el segundo piso

del propio Teatro, en el ala que tiene su entrada por la calle San Antonio.

Resulta interesante el hecho de que el Teatro Municipal cuente con un dep

vestuario propio que a su vez cuenta con talleres de zapatería, bisutería, bo

de pelucas, etc. También el Teatro tiene un departamento de escenograf

con un enorme taller de pintura. El Teatro Municipal, el Teatro Colón y

Janeiro son los tres teatros que cuentan con material propio, los otr

América Latina no cuentan con talleres, razón por la cual, el Municipal ar

material. Esto justifica que el DAE no tenga este tipo de implementos com

archivo.

Como dato anexo, se puede agregar que, sin embargo, en algunas ocasion

la voluntad del régisseur de turno- el vestuario es importado de Europa, es

de Italia o Norteamérica. Cuando sucede esto, las prendas no se pueden

costuras ni cortes estructurales, por lo cual algunas veces, incluso algun

actores deben ser reemplazados por otros artistas que concuerden con la

trajes. Esto da cuenta de los requerimientos físicos que un cantante debe para ejercer determinado personaje.

Sólo cuando Imme Möller, directora del taller de vestuario, piensa que

prenda ya no será de utilidad para el Teatro, la entrega como donación al c

Como crítica al Teatro mismo, se podría decir que el abuso de este ma

reciclado muchas veces actúa en desmedro de la calidad visual de los es

que da cuenta también de la eterna crisis y deuda que el Teatro Municipal

de ejemplo, la soprano que interpreta el rol principal en el elenco interna

Page 7: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 7/10

ópera comparte el mismo traje que la soprano del elenco estelar de la misma ópera con

la mayor inocencia; es trabajo de las costureras coser y descoser la prenda cuantas veces

sea necesario antes de cada función.

Antes de la penúltima función, cuando los cantantes están vestidos para salir a escena,

dos fotógrafas profesionales instalan una tela gris como fondo con el fin de fotografiar

cada traje de la ópera en cuestión para constituir un archivo. Todos los personajes que

visten trajes únicos deben posar en dicha fotografía y, por su parte, ya que el coro suele

vestirse de modo similar o uniformemente, se toma una foto de muestra a un solo

integrante masculino y femenino del coro. A estas fotos no tienen acceso ni siquiera los

propios cantantes fotografiados, pues las fotografías están destinadas a conformar un

dato de archivo, que sea guardado en el DAE para cuando el Teatro Mu

montar nuevamente la misma ópera en e l futuro.

Las fotografías que se publican en la prensa -como las de terra.cl- son tom

el ensayo general de cada ópera, espectáculo al cual asisten personas inv

propios trabajadores del Teatro. También los críticos musicales asisten

con el fin de publicar la crítica antes del estreno en los medios de comunica

El centro DAE archiva los programas de cada función. Resulta interesante

últimamente sólo se está realizando sesiones de fotografía cuando se trata

Page 8: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 8/10

de alguna obra. A modo de ejemplo, el año pasado para la ópera Simon Boccanegra, no

hubo sesiones fotográficas para constituir un material visual publicitario de la puesta en

escena de ese año. Se publicaron las fotografías del elenco de Simon Boccanegra de

Giuseppe Verdi de 1992 en el programa de la misma ópera representada en el 2011,

puesto que el vestuario y la escenografía fueron exactamente iguales. Lo que da cuenta

de la importancia que tiene el DAE para la economía del Teatro mismo.

Diagnostico del centro:

Después de todo el recorrido anterior que hicimos del centro DAE, he

analizar consistentemente aspectos más profundos de la organización de

Partiremos por exponer cuáles son los aspectos rescatables dentro de su e

luego determinar cuáles son sus falencias y también cómo el organismo

futuro. Finalizando determinaremos aspectos que se encuentran oculto

con una exhaustiva investigación.

Dentro de los aspectos positivos encontramos que posee una ventajosa

velar, promover, difundir e investigar los documentos de las artes escé

pero principalmente del Teatro Municipal, con aspectos innovadores com

digital y ser dentro de nuestro país una de las primeras instituciones e

archivo de esta disciplina. También divisamos que beneficiosamente el tea

es su mayor apoyo tanto económicamente como a nivel de documento.

encuentra emplazado dentro de un circuito económico y cultural que lo fa

se acomoda a las exigencias de los espectadores. Y para terminar un factor

en el desarrollo de la organización, es que todos los integrantes del DAE

culturales, esto los faculta para poder enfrentar las más adversas situa

cuales hablaremos más adelante.

A pesar del poco tiempo que lleva ejerciendo su labor como institución

resguardo de la documentación, se le presentan un sin fin de vínculos que

prometedores proyectos y planes que podrían materializarse para así

Page 9: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 9/10

misión, la de protección del patrimonio tangible referido a las artes escénicas del teatro

y del país. Estas relaciones lo podrían llevar a concretar, por ejemplo: una publicación al

año con la editorial ORIGO o una posible unión con la DIBAM, entre otros.

Respecto a sus falencias podemos encontrar que, una de las m ás significativas, es que no

cuentan con un espacio propicio para su labor, ya que como consecuencias del pasado

terremoto (2010), el espacio donde se encontraban dentro del teatro, y que había sido

anteriormente remodelado, fue destruido. Hoy en día se encuentran ubicados en las

cercanías del teatro, pero sin duda alguna, el no tener un espacio favorecedor perjudica

las funciones del centro, a su vez que esto no permite la buena conservación ni el

acceso a los documentos. El mismo hecho de la catástrofe natural, les ha provocado un

cese de sus actividades publicitarias y el congelamiento de algunos proyectos.

Otro problema con que cuenta el centro, es la escasez de personal, ya que hoy por hoy,

sólo cuentan con una persona a cargo del centro, que es Magdalena del Pedregal, que

tiene que realizar todas las labores dentro de la organización.

Y por último, los principales peligros que podrían perjudicar el funcionamiento del

centro DAE recaen principalmente en las financieras y las de catástrofes. El centro

depende monetariamente de fondos concursables y el sueldo de los funcionarios es

proporcionado por El Estado, por lo que si este ultimo estima que la continuidad del

centro no es necesaria y a la vez el centro ya no cuenta con el capital monetario

proporcionado por los fondos concursables, su persistencia correría peligro.

Según nuestra profunda investigación in situ. Pudimos vislumbrar que

prácticas que desfavorecen el funcionamiento del DAE, entre ellas se encu

visibilidad que han conseguido en el medio en comparación a otro

documentación, como por ejemplo el del Palacio de la Moneda. Otro as

poca influencia que han logrado en las publicaciones del teatro (e

publicaciones editoriales tangibles), a pesar de ser el organismo enca

archivos y documentos. Creemos que lo anterior se debe a que no

posicionarse como un estatuto válido dentro del teatro. Existe, además

injustificada en la catalogización y en la actualización de documentos r

exposiciones realizadas por el centro en las mediaciones del teatro, ana

situación, llegamos a la conclusión de que existe una carencia de proa

podríamos relacionar también a la falta de sistematización dentro d

pasantes) potenciada por la jerarquización de los roles de trabajo.

Page 10: Dossier

7/21/2019 Dossier

http://slidepdf.com/reader/full/dossier-56d8e79f790d6 10/10

Bibliografía:

•  Chile quiere más cultura, definiciones de Política cultural 2005 – 2010, Consejo

Nacional de la Cultura y las Artes, Gobierno de Chile. Mayo del 2005

•  Política Cultural 2011- 2016, Consejo Nacional de la cultura y las Arte, Gobierno

de Chile. Noviembre del 2011

•  150 años del Teatro Municipal, Municipalidad de Santiago, años 2009

•  Página Teatro Municipal: www.municipal.cl

•  Página Centro DAE: www.centrodae.cl

•  Revista VOX, publicaciones mayo- agosto 2010

•  Apuntes clases, Introducción a la Gestión Cultural, semestre primavera 2012