dossier

35
Estructura Legal Venezolana

Upload: jose-gazzotti

Post on 29-Jun-2015

279 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier

Estructura Legal Venezolana

Page 2: Dossier

Pirámide de Hans Kelsen, según

estructura legal de Venezuela El propósito de la pirámide de Kelsen, en

nuestra área de estudio en especifico, es establecer la jerarquía de las normas jurídicas referentes al sistema educativo, es decir; un orden de mando entre ellas, situando la Constitución en el pico de la Pirámide y en forma descendente las normas jurídicas de menor jerarquía, entre ellas las de carácter administrativo.

Page 3: Dossier

•CONSTITUCIÒN NACIONAL .

•TRATADOS INTERNACIONALES RELATIVOS A DERECHOS HUMANOS

NIVEL FUNDAMENTAL

•LEYES ORGANICAS.

•LEYES ESPECIALES.

•CONSTITUCIONES ESTADALES.

•LEYES ESTADALES.

•ORDENANZAS MUNICPALES.

•DECRETOS LEYES

NIVEL LEGAL

•REGLAMENTOS.

•RESOLUCIONES.

•NORMATIVAS.

•SENTENCIAS (JURISPRUDENCIAS).

•LAUDO ARBITRAL

NIVEL SUB – LEGAL

Pirámide de Hans Kelsen, según estructura legal

de Venezuela

Page 4: Dossier

http://www.slideshare.net/Ronaldhg34/presentacin-piramide-de-kelsen-aplicada-al-sistema-educativo-venezolano

http://iusuniversalis.blogia.com/2011/022402-piramide-de-kelsen.php

http://derecho2008.wordpress.com/piramide-de-hans-kelsen/

FUENTE:

http://www.cavespa.com/pages/viewfull.asp?CodArt=10

Page 5: Dossier

LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE

SEGURIDAD SOCIAL

Publicada Gaceta Oficial N° 37.600 de fecha 30 de diciembre de 2002

Page 6: Dossier

Tiene por objeto crear el Sistema de Seguridad Social, establecer y regular su rectoría, organización, funcionamiento y financiamiento, la gestión de sus regímenes prestacionales y la forma de hacer efectivo el derecho a la seguridad social por parte de las personas sujetas a su ámbito de aplicación, como servicio público de carácter no lucrativo, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en los tratados, pactos y convenciones sobre la materia, suscritos y ratificados por Venezuela.

LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE

SEGURIDAD SOCIAL

Page 7: Dossier

FUENTE:

Ley orgánica del sistema de seguridad social. Gaceta Oficial N° 37.600 de fecha 30 de diciembre de 2002

Page 8: Dossier

LEY DE RÉGIMEN PRESTACIONAL DE

EMPLEO

Publicada Gaceta Oficial Nº 38.281 del 27 de septiembre de 2005

Page 9: Dossier

Regular la atención integral a las personas integrantes de la fuerza de trabajo en situación de desempleo,

Asegurar al trabajador y a la trabajadora dependiente y cotizante al Régimen Prestacional de Empleo una prestación dineraria, en caso de pérdida involuntaria del empleo o de finalización del contrato de trabajo

Asegurar al trabajador y a la trabajadora por cuenta propia en forma individual o asociativa cotizarte al Régimen Prestacional de Empleo, una prestación dineraria en caso de pérdida de la ocupación productiva

Establecer la organización y funcionamiento del Instituto Nacional de Empleo

Esta Ley La presente Ley desarrolla el Régimen Prestacional de Empleo

establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y tiene por objeto

Page 10: Dossier

FUENTE:

Ley de régimen prestacional de empleo. Gaceta Oficial Nº 38.281 del 27 de septiembre de 2005.

Page 11: Dossier

LEY DEL SEGURO SOCIAL

Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.891 extraordinaria de fecha 31 de Julio de 2008

Page 12: Dossier

Rige las situaciones y relaciones jurídicas con ocasión de la

protección de la Seguridad Social a sus beneficiarias y beneficiarios

en las contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia,

enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y

cesantía o paro forzoso, bajo la inspiración de la justicia social y

de la equidad, a la progresiva aplicación de los principios y

normas de la Seguridad Social a todos los habitantes del país

LEY DEL SEGURO SOCIAL

Page 13: Dossier

FUENTE:

Ley del seguro social. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.891 extraordinaria de fecha 31 de Julio de 2008

Page 14: Dossier

LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL

DE VIVIENDA Y HÁBITAT

Publicada Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 5.555, Extraordinario, de fecha 13 de noviembre de 2001.

Page 15: Dossier

Tiene por objeto regular la obligación del Estado venezolano de garantizar el derecho a la vivienda y hábitat dignos, y asegurar su protección como contingencia de la seguridad social y servicio público de carácter no lucrativo, para el disfrute individual y colectivo de una vida y un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado, que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias. Serán corresponsables de la satisfacción progresiva de este derecho los ciudadanos y el Estado en todos sus ámbitos, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y lo pautado en los tratados, pactos y convenciones internacionales suscritos y ratificados por el Estado.

LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL

DE VIVIENDA Y HÁBITAT

Page 16: Dossier

FUENTE:

Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 5.555, Extraordinario, de fecha 13 de noviembre de 2001.

Page 17: Dossier

LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE

TRABAJO (LOPCYMAT)

Publicada en Gaceta Oficial número 38.236, de fecha 26 de julio de 2005

Page 18: Dossier

Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales

Regular los derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras, y de los empleadores y empleadoras, en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo

Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Establecer las sanciones por el incumplimiento de la normativa

LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT)

Page 19: Dossier

FUENTE:

Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de

trabajo. Gaceta Oficial número 38.236, de fecha 26 de julio de 2005

Page 20: Dossier

LA ORGANIZACIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 21: Dossier

INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORAL

Creado, Gaceta Oficial Número 3.850 de fecha 18 de julio de 1986

Page 22: Dossier

Organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el

Trabajo y Seguridad Social, creado en 1986. Cuya función principal es el diseñar y ejecutar políticas a nivel

nacional en materia de prevención, salud y seguridad laboral, garantizando

condiciones óptimas de trabajo para todos los trabajadores. Para ello

desarrolla actividades como: vigilar y fiscalizar el cumplimiento de normas,

presta asistencia técnica a empleadores y trabajadores y promociona la

educación e investigación en materia de salud ocupacional.

INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORAL

Page 23: Dossier

FUENTE:

Instituto nacional de prevención, salud y seguridad laboral.

http://www.inpsasel.gob.ve/

Page 24: Dossier

INSTITUTO NACIONAL PARA LA CAPACITACIÓN Y RECREACIÓN DE LOS

TRABAJADORES

Creado, Gaceta Oficial De La República De Venezuela, N° 24.487, Fecha 9 De Julio De 1954

Page 25: Dossier

Institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y

Seguridad Social, que actualmente desarrolla y ejecuta estrategias, políticas y acciones con miras al desarrollo del plan estratégico

nacional de recreación socio-laboral, a través del turismo social, la cultura y el deporte, según lo dispuesto en

la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela,

la LOPCYMAT , y el Plan Nacional Simón Bolívar.

EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA CAPACITACIÓN Y RECREACIÓN DE LOS TRABAJADORES

Page 26: Dossier

FUENTE:

Instituto nacional para la capacitación y recreación de los

trabajadores. http://m.gobiernoenlinea.gob.ve/institutions/145381

Page 27: Dossier

INSTITUTO VENEZOLANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IVSS)

Creado, Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 1.096 Extraordinario del 6 de abril de 1967

Page 28: Dossier

Brinda protección de la seguridad social a todos sus

beneficiarios en las contingencias de maternidad,

vejez, sobrevivencia, enfermedad, invalidez, muertes, retiro y cesantía o paro forzoso

de manera oportuna y con calidad de excelencia en el

servicio prestado, cumpliendo la Ley de Seguro Social que es

quien lo regula.

INSTITUTO VENEZOLANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IVSS)

Page 29: Dossier

FUENTE:

Instituto venezolano de seguridad social. http: //www.ivss.gov.ve

Page 30: Dossier

SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL

Creado, Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 4.536 Extraordinario del 6 de abril de 1993

Page 31: Dossier

Organismo adscrito al Ministerio del Popular para la Salud, cuya función es supervisar y ejecutar las políticas sanitarias dirigidas a reducir los riesgos a la salud y vida de la población, vinculados al uso o consumo

humano de productos y a la prestación de servicios en materia de salud, mediante la aplicación de mecanismos y estrategias de carácter preventivo, basados en criterios

científicos, normados nacional e internacionalmente. De igual forma, ejerce la

vigilancia epidemiológica nacional e internacional en salud pública de

enfermedades, eventos y riesgos sanitarios (Bilharzia, Cólera, Dengue, Malaria, Influenza

AHN1, etc).

INSTITUTO VENEZOLANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IVSS)

Page 32: Dossier

FUENTE:

Sanidad y asistencia social. http://www.mpps.gob.ve

Page 33: Dossier

INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN SOCIALISTA (INCES)

Creado por Ley el 22 de Agosto de 1959 y reglamentado por Decreto el 11 de Marzo de 1960, reformado en Gaceta Oficial Nº 37.809 de fecha 03 de Noviembre de 2003

Page 34: Dossier

Organismo autónomo y patrimonio propio adscrito al Ministerio del Poder Popular

para la Economía Popular, creado por ley en 1959 bajo la denominación de Instituto

Nacional de Cooperación y Educación (INCE) Entre sus funciones tenemos: desarrollar el sistema de formación y

capacitación integral acorde a las exigencias del nuevo modelo de

desarrollo productivo y de inclusión social, ampliar las oportunidades de

acceso y permanencia activa a los procesos formativos de los sectores

excluidos de la población

INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN SOCIALISTA

Page 35: Dossier

FUENTE:

Instituto nacional de capacitación y educación socialista.

http://www.inces.gob.ve/