dos lÍderes unidos para la fabricaciÓn exclusiva de ... · oferta de pirelli, que ofrece...

4
TRELLEBOG WHEEL SYSTEMS ESPAÑA DOS LÍDERES UNIDOS PARA LA FABRICACIÓN EXCLUSIVA DE NEUMÁTICOS AGROFORESTALES La joint venture firmada en el último trimestre del pasado año entre Pirelli y Trelleborg Ilega a España. Nace Trelleborg Wheel Systems España, la primera y única sociedad que en el mercado mundial se dedica exclusivamente al neumático agrícola. I acuerdo, según el cual Tre- Ileborg controla el 60% de la nueva sociedad, permitirá a Pirelli mantener a sus principales clientes. Asimismo, está previsto un ambicioso programa de inversiones en la factoría de Tivoli para los tres próximos años, yue rondará los 17 millones de euros. La nueva compañía pretende ser capaz de satisfacer las necesidades de los agricultores, con una gama de pro- ductos reforzada, ya que a la amplia oferta de Pirelli, que ofrece neumáti- cos para tractores de todo tipo de po- tencias, se une ]a especialización del grupo industrial sueco, líder en secto- res como el forestal o la jardinería. Trelleborg Wheel Systems Espa- ña, S.A. tiene su sede en Barcelona. Su director general es Ramón Martí- nez, que hasta la fecha ocupaba el cargo de director general de Pirelli Agricultura en España. Por su parte, Maurizio Vischi es el director gene- ral de Trelleborg Wheel Systems, SpA. 38 ^úc ^^ JuN^o ^99

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRELLEBOG WHEEL SYSTEMS ESPAÑA

DOS LÍDERES UNIDOSPARA LA FABRICACIÓN

EXCLUSIVA DE NEUMÁTICOSAGROFORESTALES

La joint venture firmada en el último trimestre del pasado añoentre Pirelli y Trelleborg Ilega a España. Nace Trelleborg WheelSystems España, la primera y única sociedad que en el mercado

mundial se dedica exclusivamente al neumático agrícola.

I acuerdo, según el cual Tre-Ileborg controla el 60% de lanueva sociedad, permitirá a

Pirelli mantener a sus principales

clientes. Asimismo, está previsto un

ambicioso programa de inversiones

en la factoría de Tivoli para los tres

próximos años, yue rondará los 17

millones de euros.

La nueva compañía pretende sercapaz de satisfacer las necesidades delos agricultores, con una gama de pro-ductos reforzada, ya que a la ampliaoferta de Pirelli, que ofrece neumáti-cos para tractores de todo tipo de po-tencias, se une ]a especialización delgrupo industrial sueco, líder en secto-res como el forestal o la jardinería.

Trelleborg Wheel Systems Espa-ña, S.A. tiene su sede en Barcelona.Su director general es Ramón Martí-nez, que hasta la fecha ocupaba elcargo de director general de PirelliAgricultura en España. Por su parte,Maurizio Vischi es el director gene-ral de Trelleborg Wheel Systems,SpA.

38 ^úc ^^ JuN^o ^99

^a2i

^

Ĵ .• ^ :^-

"ESTE SECTOR ESESTRATÉGICAMENTE IMPORTANTE"

n Desde yue se formalizó lajoint venture Pirelli-Trelleborg, ^yuépasos se han Ilevado a cabo en Es-paña'?

España y Portugal serán los últi-mos países europeos yue pasarán defi-nitivamente a formar parte de la socie-dad desde el I de julio de 1999. En es-te periodo estamos poniendo a puntola nueva organización, desde oficinashasta la definición de las áreas de ven-tas, pasando por los sistemas logísti-cos e informativos. El objetivo es, na-turalmente, mantener, y si es posiblemejorar, el actual servicio a los clien-tes, yue en la actualidad consideramosyue es bueno.

n ^Qué va a suponer la implan-tación de la nueva sociedad en elmercado español?

Principalmente, la posibilidad de

introducir Trelleborg en nuestra red de

clientes, ya yue hoy es poco conocidaen España. Los dos productos, Pirelli

y Trelleborg, forman hoy por hoy la

gama más extensa existente en el

mundo de los neumáticos de uso agrí-

cola.

n ^Cuál va a ser el organigra-ma directivo español?

Todo el personal de Pirelli dedica-do a la agricultura pasaremos a la nue-va sociedad, denominada TrelleborgWheel Systems, SpA. Bajo la Direc-ción General, yue tengo el honor decubrir, tendremos en nuestra centraloperativa de Barcelona una organiza-ción al servicio del cliente, logística,asistencia técnica, administración y fi-nanzas. El mercado está dividido encinco áreas, seguidas por parte de cin-co vendedores especialistas en agri-cultura.

n ^Qué va a suponer para suárea de responsabilidad esta nuevaperspectiva?

Sin lugar a dudas, con esta uniónambas sociedades demuestran yue es-te sector es estratégicamente impor-tunte como se deduce de las grandesinversiones yue se están haciendo pa-

ra mejorar nuestras fuentes producti-vas de neumáticos de uso agrícola ylos planes a corto y largo plazo yueexisten para continuar con estas in-versiones. Las personas que trabaja-rán en la nueva sociedad estarán lógi-camente dedicadas sólo y exclusiva-mente al mercado de los neu Ĵnáticosagrícolas. Esto significa yue nuestrosclientes serán visitados por especialis-tas que conocen las inquietudes de losagric^dtores. Creemos que ésta seráuna ventaja importante yue nos distin-ga de nuestros competidores. EI neu-

< < Pirell i YTrelleborg

forman la gamamás extensa enel mundo de los

neumáticosagrícolas> >

mático agrícola es, sin duda, el pro-ducto más especializado en el mundodel neumático, por lo cual hace faltauna estructura de venta altamente cua-lificada y profesional.

n ^Qué influencia tendrá lanueva empresa en el reparto del'pastel' del mercado en la Península?

Lógicamente, con las ventajas querepresenta la unión de las dos gamas yde una estructura de ventas dedicada,nuestros objetivos son los de impulsarfuertemente nues[ras ventas. Aunyueen la nueva sociedad no nos hemosmarcado objetivos de cuota, sí quenos hemos marcado objetivos de satis-facción a los clientes, ya que creemos

yue la cuota debe de ser una conse-cuencia, no un t^in. Si además unimosel hecho de yue cada vez el agricultorvalora más las prestaciones y calidadde los neumáticos, y no solamente elprecio. nos encontramos con una si-tuación parecida a la yue u da cn elresto de Europa.

n ^,Qué supone el convertirseen la primera empresa constructorade neumáticus lllll°^c agrícc Ĵ las?

Con este paso formamos p.u•te dr

una multinacional con un ohjetivu

con,junto, 'el neumático agrícola', y és-

ta es la especialidad yue todos tene-

mos en común.

n ^,Existe realmente en las re-des de distribuciún una mentalidadagrícola'?

Sin lugar a dudas. Las redes co-

mercialcs en España, así como en el

resto de Europa yue se dedicun profe-

sionalmente al neumático agrícola, es-

tán mucho más concentradas con res-

pectu a los otros tipos de ncumáticos.

Un punto de venta cualificado en este

sector de hecho tiene yue tener un unuespecífica profesionalidad y conoci-

miento del producto necesarios para

esta tipología de usuarios. Tiene yue

invertir cifras significativas en stock

de medidas de alto valor unitario por-

yue muy a menudo el usuario reyuiere

el servicio inmediato. En muchas oca-

siones, si no tienes stock, la venta est^í

perdida.

n Desligarse de otros productosPirelli- Trelleborg, ^,no conlleva unadisminución de fuerza?

.lurvio •99 ^^ ^^ni^ 39

Seguro que no, ya que no sólo nodisminuirá su fuerza, sino que seguroque aumentará su notoriedad de marca.De hecho, Pirelli sigue siendo accio-nista de la sociedad. La investigaciónde base sobre los materiales, las mez-clas, etc, se lleva a cabo por la gran es-tructura de investigación y desarrollode Pirelli. Nosotros, a través de nuestraestructura hacemos el específico desa-rrollo del producto, mientras que otrassinergias se mantienen a nivel de lasactividades de compra de materias pri-mas y de logística nacional. Para elagricultor español, tener un partenercomo Pirelli y Trelleborg que piensansólo y exclusivamente en sus necesida-des, representa una gran ventaja.

n ^Qué perspectivas tienen apriori de su acogida por el agricultor?

Me consta que son buenas. Losneumáticos Pirelli en agricultura sonmuy conocidos por los agricultores

de la Península y muchos de éstos

también conocen Trelleborg y reco-

nocen en ella una marca de alta cali-

dad; aunque no tenga una gran cuota

en España saben que en otros países

europeos sí que la tiene, como saben

que es líder mundial en algunos seg-

mentos.

in ^,Cuántos modelos y medidasconforman la gama?

Pirelli tiene 110 artículos de medi-das radiales, además de una extensagama de productos convencionales,motriz, implement y front. La gamaTrelleborg dispone de 9 500 artículosextremadamente especializados paracada tipo de maquinaria agrícola.

n ^,Nos espera a corto plazo al-guna noticia sobre otros nuevosproductos?

Sin lugar a dudas, el próximo granlanzamiento será el TM 600, una nue-va gama de serie 85 radial y tubeless

^^

^

^ ^• . :^•

"PIRELLI Y TRELLEBORG SONCOMPLEMENTARIAS"

n Desde EIMA a hoy, ^cómohan ido desarrollando la nueva so-ciedad en los mercados europeos?

La sociedad ha empezado su acti-vidad oticialmente el 1 de enero de1999, llevando a cabo a lo largo de es-tos últimos meses los arranques en losdistintos países. El último previsto esel de España, que empezará bajo labandera de la nueva sociedad el 1 dejulio. Las ventas han sido más que fa-vorables prácticamente en todos losmercados, con significativos incre-mentos de cuota, avalando así la bue-na acogida por parte de los clientes delmensaje que hemos dado: Pirelli-Tre-Ileborg, una sociedad exclusivamentededicada al mercado de la agricultura.

n I.a gama Pirelli-1^elleborg,^cómo ha sido acogida por los pri-meros equipos?

Vale lo dicho por el mercado derecambio, es decir, nuestras ventas enlos primeros equipos se han manteni-

do al nivel del año anterior y con al-gunos clientes hasta hemos ganadovolúmenes a pesar de una tendenciade la producción de los tractores endisminución respecto al año pasado.

n Estamos viendo una inexora-ble política de fusiones en el sectoragrícola. Fendt y Massey Fergusonen Agco, New Holland-Case IH-

40

de marca Pirelli. El prototipo de esteneumático ha sido presentado en pri-micia mundial en SIMA de París, enmarzo de este año. Se está completan-do la gama para poder proponer desdeel lanzamiento, previsto para el prin-cipio del próximo año, una inmediatay completa disponibilidad de todas lasmedidas. Se ha completado ya la ga-ma del TM 800 y se lanzarán otrasmedidas de la serie estrecha del TM100. Tambi^én aparecerán el año queviene las medidas con más de 2 me-tros de diámetro, como la 710/70 R42, y la 650/65 R 46, dedicadas a losgrandes tractores y se lanzarán medi-das específicas para cosechadoras. EnTrelleborg aparecerán también medi-das radiales de los grandes implemen-tos Twin. Como puede observarse, esgrande el empeño de toda la socie-dad para conseguir el reto que noshemos propuesto.

Steyr, etc. ^Se va a ver reflejado es-to en el sector del neumático'?

El sector del neumático tambiénvive en general una situación pareci-da. Las grandes firmas han compradoprácticamente casi todos los produc-tos del Este europeo, y como ejemploestá el caso de Goodyear, que hacepoco se ha fusionado con la DunlopSumitomo. Creemos que este procesode concentración aún no ha termina-do. Nosotros, como sociedad activaen el sector de los neumáticos agríco-las, tenemos una estrategia de creci-miento bien a través de inversiones ennuestro grupo, bien a través de ulte-

JuNlo `99

' ^`i i

rioreti adyuisiciones dirigidas siemprea un crecimiento en este específicosegmento de mercado.

n ^,Hasta yué punto los fabri-cantes de maquinaria agrícola obli-gan a los de neumáticos a un desa-rrollo continuo?

Seguramente, de una forma impor-tante y continua. Suministrar al primereyuipo signitica tener yue estar a la al-tura del desarrollo tecnológico quehoy se aplica a los nuevos tractores.Pocas marcas pueden soportar este es-fuerzo, yue conlleva continuas inver-siones en investigación y desarrollo dealtísimo nivel. La prueba está en yuelas cuatro primeras marcas del merca-do, entre las cuales se encuentra Pire-Ili-Trelleborg, dominan el mercado delprimer eyuipo con un 86^I de cuota.

n La serie TM supuso un hitoen neumáticos agrícolas. Con lanueva situación, ^cambiará estatendencia a favor de Pirelli por pro-ductos Trelleborg?

Trelleborg es también una primeramarca en el sector agrícola. Los pro-ductos Twin son los más reconocidosdel mercado por su calidad y altasprestaciones para todo tipo de mayui-

naria agrícola. Las dos gamas de Pire-lli y Trelleborg tienen la suerte de sertotalmente complementarias: el pro-ducto marca Pirelli está sobre todo di-rigido al mercado de los tractores, esdecir, un mercado yue en términos deventas en Europa en 1998 ha sido de161 000 máquinas. La gama Trelle-borg Twin está dirigida al mercado detodas las otras máquinas agrícolas, unmercado que en el último año fue de140 000 unidades.

n ^Cómo se reparte la produc-ción de la gama entre los distintospuntos productivos?

Toda la g^m^a radial de Pirelli es-tá producida en nuestra fábrica de Ti-voli, cerca de Roma, y es el único ca-so en Europa de una fábrica totalmen-te dedicada a la producción de neu-máticos agrícolas. La gama conven-cional se produce en Turquía y Brasilen las tábricas Pirelli. En lo referentea Trelleborg, la gama se produce enlas fábricas de Suecia para las medi-das grandes y de Sri Lanka para lasmedidas peyueñas.

n ^Qué influencia puede tenerla flexión de ventas yue se espera enel mercado de tractores?

Por el momento, la t7exión en este

año está contenida por debajo de un

10%. Es un típico tlejo negativo yue

tiene que ser visto en un contexto glo-

bal de continuo crecimiento registra-

do en los últimos años. Esta flexión

está de todas formas totalmente com-

pensada por un crecimiento de la mis-

ma entidad en el mercado del reem-

plazo.

n ^Cómo fue 1998 a nivel glo-bal para Pirelli en Agricultura'?

Para los neumáticos Pirelli, 1998ha sido el año récord de ventas en ladécada, ya sea en reemplazo o en pri-

mer eyuipo, y con crecimicnto. dc

cuota en ambos canales. En esto ha in-

t7uido en particular la bucn<< acogid<<

del TM H00, nueti[ro nuevo producto

puntero ^erie 65.

n ^,Qué supone para la nuevaempresa el reto del próximo mile-nio?

Nuestro reto, como ya hc dicho, cs

el dc mantener el rol de primcra marca

de Pirelli y Trelleborg en lo^ respccti-

vos segmcntos a través de fucrtes pro-

gramas de inversione^ en nuestras tá-

bricas. A lo largo dc lo^ próximos

años aparecerán nucvos produrtos y

nuevas gamas en ambas marca^. Y

también queremo^ crecer a través de

adyuisiciones y jni^rt i^c^irl^uc^.ti^ yue es-

tamos estudiando. Desde un punto de

vista ^^eográfico, el reto más impor-

tante se llama Etitados Unidos, donde

el creciente interés por el producto ra-

dial dc alta tecnología hace de este

importante merc^ido un área dc alto

interés para nuestra marca.

PRESENTACIÓN EN SIMA

Trelleborg Wheel Systems Ilega ahora a España, después de ser yauna realidad en otros países. La sociedad es operativa en Italia e

Inglaterra desde primeros de año y en Francia lo es desde el 1 de ma-yo. Para anunciar el nacimiento, los principales directivos de Trelle-borg Wheel Systems reunieron en París a los representantes de laprensa internacional desplazados a SIMA, entre los que se encontra-ba . Maurizio Vischi ya adelantó entonces lo que ahora seha hecho realidad: la entrada en el mercado español de la primera so-ciedad dedicada exclusivamente al neumático agrícola.^

Jurvio ^99 ; ^ri^ 41