door to door

Upload: roberto-guerrero-angulo

Post on 16-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DOOR TO DOOR

    (DE PUERTA EN PUERTA)

    GNERO: Drama

    PAS: Estados Unidos/ Canad

    DURACIN: 90min

    AO: 2002

    La superacin personal es lo que nos demuestra el desarrollo de esta pelcula, es

    como una persona adems de sus limitaciones fsicas es capaz de salir adelante y

    jams se da por vencido hasta lograr demostrar que sus limitaciones no son un

    impedimento para poder hacer lo que quiere. En este drama argumental aborda

    muchos casos de la vida real y cotidiana ya que en ocasiones nos encontramos

    con muchos casos frente a personas que tienen algn tipo de limitaciones fsicas y

    se ven obligados al rechazo de las personas y vivir bajo un mundo de encierro y de

    baja autoestima.

    En el mundo del cine se ven muchas producciones basadas a este tipo de dramas

    donde demuestran de alguna forma el desarrollo o llevar a pantalla casos de la vida

    real como es el caso de esta pelcula de puerta en puerta que relata un caso de la

    vida real. De fondo entonces este drama va a interiorizar en el mundo de un poco

    en el socialismo ya que demuestra como la en la sociedad se presentan casos de

    rechazos por ver a alguien con algn tipo de limitacin fsica, pensando que quizs

    no es capaz de llegar a realizar una tarea designada y es donde se ve el poder de

    mando que algunas personas tienen cuando creen que pueden rechazar y no dar la

    oportunidad a las personas de demostrar sus potenciales y capacidades para

    realizar actividades.

    Entrando en contexto ya dentro de la pelcula ms que todo el llevar una historia de

    la vida real al cine lo que va demostrando es el desarrollo del marketing, en un

    sentido muy a fondo esto van contando tambin parte de la historia de cmo se va

    dando la venta por catlogos, y como este mundo marketing va surgiendo poco a

    poco, primero empezando con las ventas puerta a puerta y hasta que llegan al punto

    de la actualizacin y ya no hacen uso de las personas y van demostrando as la

    forma de como deshacerse de las capacidades fsicas y de algn modo

    intelectuales.

    La puesta en escena del personaje para demostrar esto tipo de desarrollo de

    surgimiento de marketing no me parece la ms adecuada porque de cierta manera

    se presentaba la lstima frente al personaje como era el caso de la seora que

    compraba los productos como en forma de colaboracin con l, en el caso de este

    personaje se ve como al pasar el tiempo se presenta un cierto deterioro fsico

  • (envejecimiento) en el actor principal y este personaje junto con otros siguen igual

    conservado su forma fsica, la zona de escenario locaciones superan un poco para

    el desenlace de la trama de la pelcula ya que el mundo oculto de las ventas puerta

    a puerta se puede encontrar de aquellos personajes del tipo del que rechaza, del

    que compra porque quiere o del que en s solo compra porque realmente lo necesita,

    es esto que en poca medida demuestra esta pelcula.

    Door to door presenta como he mencionado antes muy vagamente el tema de

    marketing se evidencia el manejo de las ventas en los aos 50 como las ventas

    puerta a puerta era mejor manera de poder vender productos, aunque no fue bien

    visto como ya pasando a la poca del desarrollo demuestra la discriminacin del

    Bill Porter por no tener la fluidez del habla para entrar al mundo de las ventas por

    telfono; pero aun as demuestra que no hay mejor manera para conocer los

    clientes y de sus necesidad que la venta DE PUERTA EN PUERTA.

    En mi opinin de puerta en puerta ha sido un drama de muy buen tpico porque

    demuestra como la superacin personal es un don que no muchas personas poseen

    y no se dejan vencer ni abandonar antes las adversidades es el caso de como el

    personaje de este drama demuestra que nada es imposible as no cuente con todas

    sus limitaciones fsicas aptas para desarrollar actividades, que no importa el

    rechazo, ni la lstima ni la desmotivacin, hasta llegar al punto mximo de ser el

    mejor en todos sus objetivos.