dones espirituales resumen.docx

14
Operaciones De Milagros 1 Cor. 12:10. La habilidad sobrenatural dada por Dios para alterar las leyes de la naturaleza. 1. Significado: (Energemata Dunameon) - de la primera palabra, derivamos palabra energía. De la segunda, se deriva la palabra dinamita (esta segunda palabra - Dunameones traducida en los Hechos 1:8 como poder. Puede decirse que este don es " la energía de dinamita". 2. ¿Qué Hace?: Mostrar el poder sobrenatural de Dios. 3. Enfoque: Glorifica a Dios. 4. Contraste entre el Don de Fe y Operaciones de Milagros: Fe: Dios hace todo para el hombre (Ejemplo: Daniel en el foso de leones Dan. 6:23, Abraham Rom. 4:20,21). Milagros: Dios usa al hombre para hacer la obra. Ejemplo: David 1 Sam. 17:34-36. Sansón Jue. 14:6; 15:15; 16: 29,30 Pablo y Bernabé Hec. 13:11,12. 5. Propósitos de Milagros en las Escritura: A. Fue usado para la liberación del pueblo. (Sal. 136:10-22). B. Para aquellos en necesidad. C. Para ejecutar juicio y disciplina. D. Para confirmar la palabra predicada. E. Para librar de peligros inevitables. F. Para resucitar muertos. G. Para desplegar el poder y la magnificencia de Dios (Sal. 145:3-7).

Upload: consejeria-vision

Post on 24-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dones espirituales resumen.docx

Operaciones De Milagros

1 Cor. 12:10.

La habilidad sobrenatural dada por Dios para alterar las leyes de la naturaleza.

1. Significado: (Energemata Dunameon) - de la primera palabra, derivamos palabra energía. De

la segunda, se deriva la palabra dinamita (esta segunda palabra - Dunameones traducida en

los Hechos 1:8 como poder. Puede decirse que este don es " la energía de dinamita".

2. ¿Qué Hace?: Mostrar el poder sobrenatural de Dios.

3. Enfoque: Glorifica a Dios.

4. Contraste entre el Don de Fe y Operaciones de Milagros:

Fe:

Dios hace todo para el hombre (Ejemplo: Daniel en el foso de leones Dan. 6:23,

Abraham Rom. 4:20,21).

Milagros:

Dios usa al hombre para hacer la obra. Ejemplo: David 1 Sam. 17:34-36. Sansón Jue.

14:6; 15:15; 16: 29,30 Pablo y Bernabé Hec. 13:11,12.

5. Propósitos de Milagros en las Escritura:

A. Fue usado para la liberación del pueblo. (Sal. 136:10-22).

B. Para aquellos en necesidad.

C. Para ejecutar juicio y disciplina.

D. Para confirmar la palabra predicada.

E. Para librar de peligros inevitables.

F. Para resucitar muertos.

G. Para desplegar el poder y la magnificencia de Dios (Sal. 145:3-7).

Mateo 8:23-27

Y entrando él en 23la barca, sus discípulos le siguieron. Y he aquí que se levantó 24en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían labarca; pero él dormía. Y vinieron sus discípulos y le desper- 25taron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! Él les d¼o: 26¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose,reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. Y 27los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste,que aun los vientos y el mar le obedecen?

Page 2: Dones espirituales resumen.docx

Juan 2:1-11

Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y 2estaba allí la madre de Jesús. Y fueron también invitados a 2las bodas Jesús y sus discípulos. Y faltando el vino, la madre 3de Jesús le d¼o: No tienen vino. Jesús le d¼o: ¿Qué tienes 4conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. Su madre d¼o 5a los que servían: Haced todo lo que os d¼ere. Y estaban 6allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de lapurificación de los judíos, en cada una de las cuales cabíandos o tres cántaros. Jesús les d¼o: Llenad estas tinajas de 7agua. Y las llenaron hasta arriba. Entonces les d¼o: Sacad 8ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. Cuando el 9maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dóndeera, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua,llamó al esposo, y le d¼o: Todo hombre sirve primero el buen 10vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mastú has reservado el buen vino hasta ahora. Este principio de 11señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria;y sus discípulos creyeron en él

Juan 6:1-14

6 Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea,2 el de Tiberias. Y le seguía gran multitud, porque veían las3 señales que hacía en los enfermos. Entonces subió Jesús a un4 monte, y se sentó allí con sus discípulos. Y estaba cerca la5 pascua, la fiesta de los judíos. Cuando alzó Jesús los ojos, yvio que había venido a él gran multitud, d¼o a Felipe: ¿De dón-6 de compraremos pan para que coman éstos? Pero esto decía7 para probarle; porque él sabía lo que había de hacer. Felipele respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para8 que cada uno de ellos tomase un poco. Uno de sus discípulos,9 Andrés, hermano de Simón Pedro, le d¼o: Aquí está un muchacho,que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas10 ¿qué es esto para tantos? Entonces Jesús d¼o: Haced recostarla gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron11 como en número de cinco mil varones. Y tomó Jesús aquellos1449 Juan 6. 12–30panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos,y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismode los peces, cuanto querían. Y cuando se hubieron saciado, 12d¼o a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, paraque no se pierda nada. Recogieron, pues, y llenaron doce ces- 13tas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron alos que habían comido. Aquellos hombres entonces, viendo la 14señal que Jesús había hecho, d¼eron: Éste verdaderamente esel profeta que había de venir al mundo.

Page 3: Dones espirituales resumen.docx

Dones espirituales

Prefacio

Cuando Dios nos alcanza por su gracia Divina y nos salva a través del sacrificio expiatorio de

Jesucristo, lo hace con un propósito y para lograr ese propósito. Dios ha preparado y tiene a

nuestra disposición ciertos recursos necesarios entre los que se encuentran los Dones

Espirituales.

Es menester conocer los Dones que Dios ha dado a su Iglesia para así utilizarlos para el

beneficio de su cuerpo. Un cuerpo que conoce y sabe utilizar las herramientas a su

disposición, habrá de ser victorioso en el desarrollo de su ministerio.

Introducción

¿Por qué interesarnos en los Dones Espirituales?

1 Cor. 12:1 - Para que no seamos ignorantes.

2 Tim. 3: 16,17 - Porque son mencionados en la Biblia (toda "Escritura" incluye los dones).

1 Tim. 4:14 - Porque no debemos de descuidarlos.

2 Tim. 1:6 Porque debemos mantenerlos activos.

1 Ped. 4:10 - Porque tenemos que ser buenos administradores de lo que hemos recibido.

2 Cor. 5:10 - Porque nuestras obras serán juzgadas.

Los Dones Espirituales necesitan ser descubiertos, desarrollados y ejercitados.

Esto no es una opción, sino una ordenanza del Señor. El nos los dio con un propósito.

¿Qué es un Don Espiritual?

Habilidad especial que Dios da sus hijos para hacer Su trabajo "en su cuerpo, la Iglesia".

(1 Ped. 4:10. 1Cor. 12:7,12,13, 18, 27, 28)

La Fuente: Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo (Rom. 12:3, Ef. 4:7, 1 Cor. 12:8,9,11,18)

Naturaleza: Poder Espiritual.

Propósito: Para servicio, Para que mutuamente seamos edificados, Para que Dios sea

glorificado (1 Ped. 4:10,11)

Page 4: Dones espirituales resumen.docx

Un Don Espiritual implica que Dios nos da:

1. Una motivación: el deseo y el poder de concentrarse en un aspecto particular que

concierne a lo espiritual.

2. Habilidad: para hacer un trabajo efectivo.

3. Fortaleza Espiritual: para hacer el trabajo sin fatiga.

4. Responsabilidad: para usar el don que Dios nos ha entregado.

Básicamente hay dos clases de dones: verbales y de servicio (1 Ped. 4:10,11)

El entender los dones Espirituales y Sus Beneficios

1. Provee Identidad personal (ya no queremos hacer lo que otro hace. Desarrollamos

una auto-estima)

2. Nos liberta de culpabilidad (no todos tenemos que hacer lo mismo; 1 Cor 12:16; los

complejos de inferioridad se van.)

3. Nos ayuda a aceptarnos a nosotros mismo.

4. Nos puede dirigir a hacer la voluntad de Dios en diferentes situaciones.

5. Nos ayuda a establecer prioridades en nuestra vida. (no nos envolvemos en otras

cosas al extremo de descuidar el don que se nos ha dado)

6. Nos ayuda a identificar el área donde debemos concentrarnos para mejorarnos.

7. Nos producirá gozo y satisfacción cuando los estamos ejerciendo y aún cuando nos

estamos preparando para ejercerlos.

8. Nos ayudará a saber que parte del "Cuerpo de Cristo", la Iglesia, somos. (son para

usarlos en el contexto del "Cuerpo", no podemos aislarnos, todos somos importante )

9. Todo el "Cuerpo" (La Iglesia será edificado Ef. 4:13-16)

10. Dios será glorificado 1 Ped. 4:10-11.

¿Que no son los Dones Espirituales?

A. No son talentos naturales o habilidades. Estos talentos o habilidades Dios los da para ayudar a la raza humana en un nivel natural.

Veamos la siguiente comparación:

Talentos - Dones Espirituales:

Fuente: Gracia común de Dios - Gracia especial de Dios

Naturaleza: Habilidad natural - Unción espiritual

Page 5: Dones espirituales resumen.docx

Se Recibe: Cuando nacemos en la vida natural - En el Nuevo nacimiento

Propósito: Beneficia a la raza humana en un nivel natural - Beneficia a la raza humana en el nivel espiritual

Proceso: Deben ser descubiertos desarrollados y ejercitados - Deben ser descubiertos desarrollados y ejercitados.

Balance: Tanto los talentos y habilidades como los dones los debemos usar para la gloria de Dios.

B. No son el fruto del Espíritu. Gal. 5:22

Frutos - Dones Espirituales

1. Es orientado hacia Dios - Son orientados a una tarea

2. Tiene que ver con el carácter (amor, gozo, paz, etc.) - Tienen que ver con el servicio

(hablar o hacer)

3. Tiene que ver con lo que la persona es -Tiene que ver con lo que la persona tiene

4. Es prueba de Santidad - Necesariamente no indica la Santidad del individuo

5. Es producido desde adentro - Vienen de afuera

6. Todo debe estar desarrollado en el creyente - Un creyente no los tiene todos.

7. Permanecerá - Cesarán.

Pasos que se necesitan para descubrir los Dones:

1. Fe: Tiene que creer que Dios da Dones.

2. Oración: Por sabiduría y entendimiento.

3. Estudio: Acerca de los Dones y sus características.

4. Sentido común: Se debe de preguntar a sí mismo:

a. ¿Cuál es mi motivación?

b. ¿Cuál es mi deseo?

c. ¿Cuál es mi habilidad?

5. Compromiso: Envolverse en alguna clase de ministerio y/o tomar ventaja de las

oportunidades.

6. Confirmación:

a. A través de los frutos que produce en la vida de otros cuando se ejercen los Dones

que Dios ha dado.

Page 6: Dones espirituales resumen.docx

b. Otro verbalmente los confirmará.

Categoría de los Dones: 1 Cor. 12: 4-6

A. Dones (Carismaton) de motivación. 1 Cor. 12:4. Es ese impulso interno que Dios nos da.

Todo cristiano tiene por lo menos uno de los dones. Rom. 12:6-8

Es la llave para poder entender:

1. Por qué pensamos y actuamos en la forma que lo hacemos.

2. Como nos relacionamos con otras personas y circunstancias que nos rodean.

3. Que es lo que nos hace ser una persona única y especial.

4. Estos Dones no se piden, Dios los da al que El quiere. Rom. 12:6

5. Son permanentes e irrevocable. Rom. 11: 29

6. Son para nuestro propio crecimiento y para edificarnos mutuamente.

B. Ministerios (Diakonion) 1 Cor. 12:5

Es el vehículo a través del cual un don motivacional es ministrado. Estos son confirmados a

través de la Iglesia local. Ef. 4:8-11

1. Son dados por Cristo como un regalo a la "Iglesia"

2. Son para edificación de la Iglesia en general.

3. Se pueden desear. 1 Tim. 3:1

4. Pueden ser confirmados. 1 Tim. 4:14, 2 Tim. 1:6

C. Operaciones o manifestaciones del Espíritu Santo (Energematon) 1 Cor. 12:7

Es el nivel de poder a través del cual un don espiritual se manifiesta o se ministra en una

determinada ocasión. El Espíritu Santo es el que distribuye las variaciones y los diferentes

niveles o grados. (Rom 12:3)

1. Estos Dones no son dados en forma permanente a ningún creyente.

2. Toda persona bautizada por Jesús en el Espíritu Santo (Luc. 3:16, Hec. 1:4,5,8) tiene el

potencial de ser usado en cualquiera de estos Dones por el Espíritu Santo como El crea 1 Cor.

12 12:11) en un momento dado.

3. La operación de estos Dones conlleva poder santificador. Pablo lo explica claramente en 1

Cor. 13:1-3 donde menciona los dones, diversos géneros de lenguas, profecía, ciencia,

sabiduría, fe, etc.

Pablo implica que se pueden ejercer sin el Fruto del Espíritu (Amor) que es la prueba de una

Page 7: Dones espirituales resumen.docx

vida de santificación.

Naturalmente esto no será de provecho para el que los ejerce tal como lo expresan los versos

arriba mencionados.

La Biblia menciona los Dones Espirituales:

Rom. 12: 6-8 1 Cor. 12: 8-10 1 Cor. 12:28 1 Cor. 12: 29-30 Efe. 4:8-11 1 Cor. 7: 8,9

Profecías - Servicio - Palabra de sabiduría - Ayuda - Continencia

Enseñanza - Palabra de Ciencia - Sanidades

Apóstoles - Pastores - Evangelistas - Maestros

Exhortación - Fe - Administradores - Milagros

Repartir - Sanidades - Presidir - Misericordia - Discernimiento de Espíritu

Don de Lenguas - Géneros de Lenguas - Interpretación de Lenguas

Resumen De Los Dones

Dones Motivacionales

Profecía (Propheteia)

Page 8: Dones espirituales resumen.docx

Rom. 12:6 Declara: hablar por otro. Hablar delante de un grupo. Proclamar la Palabra de Dios

con claridad y poder. El mensaje que Dios le dio.

Servicio (Diakonia)

Rom. 12:7 Ayudando y apoyando Suplir necesidades haciendo que el trabajo se realice. La

tarea o labor.

Repartir (Metadidomi) Dar abundantemente La persona tiene que dar de forma tal que la obra

de Dios produzca. Necesidades financieras en especial.

Administración (Kubernesis) Rom.12:8 Guiar o manejar un barco. Acomodar las piezas o

pedazos juntos hasta formar el cuadro completo. El proyecto terminado.

Misericordia (Eleon)

Rom. 12:8 Piedad, lástima, compasión. Sanar al herida. Las personas tristes y heridas.

Enseñanza (Didasko)

Rom. 12:7 Enseñando la Palabra de Dios sistemáticamente. Comunicar verdad. Estudio

profundo.

Exhortación (Paraklasis)

Rom. 12:8 Uno que es llamado para andar a nuestro lada para aconsejarnos y confortamos.

Causar crecimiento en otros Crecimiento individual.

Dones Ministeriales

Apóstol (Apostole)

Efe. 4:11 Uno que es enviado para una misión específica. El esparcimiento y crecimiento de la

obra de Dios

(Fil. 1:12) Un claro sentido de la misión.

Pastor (Poimen) Persona que ha sido designada cabeza de una iglesia local. Edificación de

los hombres en la fe. Las personas.

Evangelista (úangelistees) Buena nuevas Ganar personas para Cristo La persona de

Jesucristo.

Maestro (Didaskalos

Efe. 4:11, 1 Cor. 12:28 Uno que discípula. Discipular a otros. El desarrollo espiritual de los

creyentes.

Profeta (Prophetéuo) Un proclamador de un mensaje directamente de Dios para la ocasión.

Dar el mensaje que Dios le da ya que su corazón rebosa. Preparar un pueblo para la venida

de Jesucristo.

Page 9: Dones espirituales resumen.docx

Dones Operacionales

Don de Profecía

1 Cor. 12:10 Un impulso Divino para declarar la voluntad y mente de Dios. Edificar, exhortar y

consolar. Dios mismo.

Lenguas

1 Cor. 12:10 La palabra es compuesta por dos palabras griegas: "Glossa" y "Laleo"

Lenguas/Hablar. El poder para comunicarse con Dios más allá de nuestro propio poder

comprensivo y dar libertad al Espíritu de Dios dentro de nosotros. Variados Interpretación de

lenguas 1 Cor. 12:10 Recibir el poder sobrenatural o capacidad para hacer comprensible algo

que ha sido declarado en un lenguaje sobrenatural. Edificar la Iglesia 1 Cor. 14:4 El mensaje

dado.

Palabra de Sabiduría

1 Cor. 12:8 Sophia- se deriva de la palabra raíz "probar". El discernir la aplicación práctica de

la vida cristiana.¿Que quiere Dios que haga en este situación? Cristo y su revelación a través

de su Palabra.

Palabra de Ciencia

1 Cor. 12:10 Gnosis - conocer por observación o experiencia. Conocer el problema. El

problema.

Discernimiento de Espíritu Diaksis - "día" a través "Krisis": Juzgar, dividir, distinguir, percibir.

Juzgar correctamente el nivel espiritual e integridad de otros. La verdad de Dios.

Fe

1 Cor. 12:9 Pistis - Confianza o convicción en algo o alguien. Reclamar las promesas de Dios.

Dios y Su Palabra.

Operaciones de Milagros

1 Cor. 12:10 Energemata dunameon) Energía - Poder Dinamita . Mostrar el poder sobrenatural

de Dios El glorificar a Dios.

De Sanidades

1 Cor. 12:9 Depende de la naturaleza de la enfermedad. Compasión hacia los afligidos. La

persona afligida.