dónde se produce la glucólisis.docx

3
TRABAJO DE BIOLOGIA Nombre: Pablo Gordón Fecha: 08/12/2014 Curso: 2do "A” 1. ¿Dónde se produce la glucólisis? a. En el citoplasma b. En la mitocondria c. En el cloroplasto d. En el citosol 2. Casi todo el ATP producido en la respiración aeróbica proviene de: a. La glucólisis b. El sistema de transporte de electrones c. La fermentación d. El ciclo del ácido cítrico 3. El objetivo de la respiración celular es: a. La obtención de oxígeno b. La obtención de glucosa c. La obtención de la energía contenida en sustancias orgánicas d. La fabricación de compuesto orgánicos 4. Solo una de las ecuaciones globales de la respiración celular es correcta: a. 6CO 2 + 6H 2 O → C 6 H 12 O 6 + 6O 2 b. 6CO 2 + 6H 2 O → C 6 H 12 O 6 + 6H 2 O c. C 6 H 12 O 6 + 6H 2 O 6O 2 + 6CO 2 d. C 6 H 12 O 6 + 6O 2 6CO 2 + 6 H 2 O + ATP 5. A partir de la ecuación global de la respiración celular, podemos decir que: a. El oxígeno del dióxido de carbono se ha oxidado b. El oxígeno de la glucosa se ha reducido c. El carbono del dióxido de carbono se ha reducido d. El carbono de la glucosa se ha oxidado. 6. Basándonos en la ecuación global de la respiración celular, podemos decir que los electrones perdidos por el carbono de la glucosa los ha capturado: a. El oxígeno del dióxido de carbono b. El oxígeno del agua c. El hidrógeno del agua d. El oxígeno de la glucosa 7. Solo una de las siguientes moléculas se obtiene en la glucolisis como producto final: a. Glucosa b. Oxígeno c. Dióxido de carbono d. Ácido Pirúvico 8. Una de las afirmaciones no es correcta: a. La mayor parte de la energía contenida en la glucosa se obtiene de la cadena respiratoria.

Upload: pablogordon

Post on 22-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dónde se produce la glucólisis.docx

TRABAJO DE BIOLOGIANombre: Pablo Gordón Fecha: 08/12/2014 Curso: 2do "A”

1. ¿Dónde se produce la glucólisis?a. En el citoplasmab. En la mitocondriac. En el cloroplastod. En el citosol

2. Casi todo el ATP producido en la respiración aeróbica proviene de:a. La glucólisisb. El sistema de transporte de electronesc. La fermentaciónd. El ciclo del ácido cítrico

3. El objetivo de la respiración celular es:a. La obtención de oxígenob. La obtención de glucosac. La obtención de la energía contenida en sustancias orgánicasd. La fabricación de compuesto orgánicos

4. Solo una de las ecuaciones globales de la respiración celular es correcta:a. 6CO2 + 6H2O → C6H12O6 + 6O2

b. 6CO2 + 6H2O → C6H12O6 + 6H2Oc. C6H12O6 + 6H2O → 6O2 + 6CO2

d. C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + ATP 5. A partir de la ecuación global de la respiración celular, podemos decir que:

a. El oxígeno del dióxido de carbono se ha oxidadob. El oxígeno de la glucosa se ha reducidoc. El carbono del dióxido de carbono se ha reducidod. El carbono de la glucosa se ha oxidado.

6. Basándonos en la ecuación global de la respiración celular, podemos decir que los electrones perdidos por el carbono de la glucosa los ha capturado:a. El oxígeno del dióxido de carbonob. El oxígeno del aguac. El hidrógeno del aguad. El oxígeno de la glucosa

7. Solo una de las siguientes moléculas se obtiene en la glucolisis como producto final:a. Glucosab. Oxígenoc. Dióxido de carbonod. Ácido Pirúvico

8. Una de las afirmaciones no es correcta:a. La mayor parte de la energía contenida en la glucosa se obtiene de la cadena respiratoria.b. La energía obtenida de la cadena respiratoria se obtiene del dióxido de carbono.c. Como producto de desecho de la cadena respiratoria se obtiene dióxido de carbonod. En la cadena respiratoria se transportan electrones desde el NADH o el FADH2 hacia el

oxígeno.9. La fermentación es un proceso de:

a. La respiración anaerobiab. La respiración aerobiac. La fotosíntesisd. La pasteurización

10. En el proceso de glucolisis, ¿Cuántos piruvatos, NADH2, ATP y ATP netos se forman?2 piruvatos, 2 NADH2, 2 ATP y 2 ATP netos

Page 2: Dónde se produce la glucólisis.docx

11. Cuando la enzima piruvato deshidrogenasa actúa en la conversión del piruvato a acetilcoenzima A, ¿Cuántas moléculas de dióxido de carbono se liberan y cuántos NADH2 se forman si cinco moléculas de glucosa se degradan totalmente?10 moléculas de CO2 y 10 moléculas de NADH.

12. Si se degradan 12 moléculas de glucosa en un proceso estrictamente anaeróbico, ¿Cuántos ATP se forman en total?Hasta 456 ATP, ya que el proceso anaeróbico de una glucosa produce hasta 38 ATP.

13. En el ciclo de Krebs, ¿Cuántos ATP se forman por molécula de glucosa?2 moléculas de ATP

14. En el ciclo de Krebs, ¿Cuántos NADH2 se forman cuando se degradan completamente 8 moléculas de glucosa?48 moléculas de NADH2

15. ¿Qué molécula es el aceptor final de electrones en la cadena respiratoria?O2

16. Cuando se fabrica vino, aumenta la temperatura de los toneles que contienen el jugo de uva. Explica el proceso que se ejecuta y a qué se debe.El piruvato se transforma en etanol y CO2 y se debe a la fermentación alcohólica a través de la enzima Saccharomyces contenida en la levadura y según la especie de esta se puede obtener en este caso el vino.

17. Elabora un listado de actividades humanas en las que se apliquen procesos de fermentación.Elaboraciones de quesos, licores, humus, yogurt…

18. Establece semejanzas y diferencias entre la respiración celular y la fotosíntesis.Semejanzas: Sintetizan ATP, se producen en organelos celulares y hay materia orgánicaDiferencias: La fotosíntesis se realiza en cloroplastos y la respiración celular en mitocondrias. La fotosíntesis se realiza a través de la luz y la respiración a través de la oscuridad y la luz.

19. Describe algunas de las razones por las cuales la respiración celular produce más ATP que la fermentación.El la fermentación hay una ganancia neta de solo dos ATP por glucosa, en comparación con los 36-38 ATP producidos en la respiración celular aerobia. Esto se debe a que la mayor cantidad de ATP se genera durante la cadena de transporte de electrones, cuyo aceptor final de electrones es el oxígeno.

20. Indica una situación en la cual un ser humano usaría la respiración celular aerobia y anaerobia.Aerobia: Para poder realizar las sintaxis en las neuronasAnaerobia: Para poder obtener energías después de hacer ejercicios en las células musculares.