donde estan mis valores

6
PRESENTADO POR: WENDY KATHERIN LOAIZA ORTIZ GRUPO: 663165 DIURNA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA BOGOTÁ D.C., 2014

Upload: wendyloaiza

Post on 24-Jul-2015

150 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Donde estan mis valores

PRESENTADO POR:

WENDY KATHERIN LOAIZA ORTIZ

GRUPO:

663165

DIURNA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

BOGOTÁ D.C., 2014

Page 2: Donde estan mis valores

ACTIVIDAD 1

SITUACIÓN 1:

1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada?: - No, ya que por la amistad y cariño de tantos años, Camilo no debió

haber abandonado a Paula con ese problema, al contrario debió haberle hecho ver que por el camino que iba no era el indicado y de esta manera ayudarle y brindarle herramientas para salir de ese percance.

2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué SI, o

por qué NO?: - No, debido a que él por ser el mejor amigo tenia la obligación Moral de

hacer ver a Paula que por el camino que iba no era el adecuado y que a pesar de la actitud de ella, él iba a estar ahí para ayudarla a salir de este problema.

3. Elaboremos un final diferente para esta situación: - El final indicado para esta situación seria que Camilo hiciera ver a Paula

que por el camino que va no solo se perjudicara ella sino también todas las personas que la quieren y están a su alrededor. Así la abraza y Paula acepta su ayuda para Salir de ese problema. Salen juntos dela cafetería rumbo a un centro especializado que los pueda orientar y ayudar con esta situación.

ACTIVIDAD 2

SITUACIÓN 2:

1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo María en la conversación con Teresa: ESTAR SEGURO DE LO QUE SE VA DECIR DE ALGO O ALGUIEN:

Beneficios: - Estar totalmente seguro de que la información es verdadera - Tener argumentos suficientes antes de intervenir, hablar de

alguien o juzgarla, teniendo en cuenta que no se debe exagerar o comentar más allá de la verdad.

- Respetar la vida de cada persona, preocupándonos por las cosas que nos incumbe a cada uno.

Page 3: Donde estan mis valores

DE LO QUE SE VA HABLAR DE ALGO O ALGUIEN ES POSITIVO:

Beneficios:

- No involucrarnos en los asuntos de los demás - En el momento en el que nos referimos a algo o alguien

debemos analizar que dichas cosas aporten algo bueno o constructivo a nuestra vida.

- Los comentarios o conversaciones a los que somos participes no afecten moralmente a la persona o la situación.

DE LO QUE SE VA DECIR RESULTA UTIL TANTO EN LO LABORAL COMO EN LO PERSONAL.

Beneficios: - Antes de opinar o hacer referencia a algo o alguien debemos

analizar si esto en verdad nos aporta algo útil para poder llevarla a cabo en el trascurso de nuestro diario vivir.

- Es importante evitar intervenir e involucrarnos en conversaciones que no tiene nada que ver con nosotros y que no aporta nada constructivo.

2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su

comportamiento?: - Que debemos preocuparnos por las cosas que nos incumben a

cada uno y no a los demás y que no es bueno escuchar y comentar conversaciones ajenas y menos detrás de las puertas ya que se generan chismes y comentarios desagradables.

- Además que debe manejar mejor su tiempo para evitar llegar tarde a su trabajo.

3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?:

- Respeto - Prudencia - Ética moral

ACTIVIDAD 3

SITUACIÓN 3:

1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas es rechazada?: - Por que el aporte que hizo la familia Gómez, no estaba en las

condiciones necesarias para ser usada por las personas afectadas.

Page 4: Donde estan mis valores

2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?: - Don José debió aceptar que la donación que hizo no podía ser

recibida ya que se encontraban algunas cosas en mal estado. - Además porque él conocía las condiciones en que se encontraban

estas donaciones y no tuvo ningún tipo de remordimiento al momento de querer entregarlos.

3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.

SOLIDARIDAD CARIDAD - sustenta sobre una ideología de iguales entre las personas - No existen jerarquías entre las diferentes personas. - Los más pudientes hacen acto social compartido con sus semejantes (carentes). - surge de una responsabilidad compartida, de un sentimiento de ayuda al necesitado -ser consciente de que tal vez otras personas necesita de nuestra ayuda

- sustenta sobre una ideología diferencial entre las personas - Existen jerarquías entre las diferentes personas. - Los más pudientes ofrecen cosas o partes sobrantes de algo a los carentes. - Es voluntaria y discrecional, se hace cuando se quiere -saber dar sin esperar recibir nada a cambio ya que a veces damos a los demás lo que nos sirve o nos estorba.

ACTIVIDAD 4

SITUACION 4:

1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?: - Los beneficios que tienen es que nos convierte en personas que

saben escuchar, tolerar, respetar ideologías, preferencias y cultos.

2. ¿Si fuéramos hinchas de algunos de los equipos, que acciones realizaríamos para generar paz en los estadios?: - Realizar reuniones con hinchas de diferentes equipos para dialogar

y establecer medios en los cuales haya una mejor convivencia y seguridad en el momento de que se lleven a cabo la realización de este tipo de espectáculos y de esta manera llevar la paz a los estadios.

Page 5: Donde estan mis valores

- Además dando ejemplo de no ingresar a los estadios ninguna clase de arma ni ningún objeto que pueda herir la susceptibilidad de los demás hinchas.

3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos

tolerantes e intolerantes ante los demás y discutamos con nuestros compañeros:

Actitudes tolerantes: - Respetar el pensamiento, opinión y costumbres de los demás - Aceptar las críticas constructivas de los demás hacia nosotros. - La convivencia. - Respetar las libertades de culto

Actitudes intolerantes:

- Discriminación racial, inclinaciones sexuales. - Discriminar y agredir por pertenecer a otros equipos - Agresión verbal y física

4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de

atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones?: - La drogadicción y el alcohol - La posición económica - Las diferencias de culto - La falta de tolerancia

5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en

nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?:

- Si tenemos una Formación profesional, se tiene mejor visión de lo que sucede en el entorno. Se comprende y se empieza a pensar de una manera más racional y objetiva.

ACTIVIDAD 5

SITUACIÓN 5: 1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito:

- La actitud de Amparito no fue correcta, ella actuó deshonestamente al haber querido beneficiarse con recursos que no eran de ella, sin pensar que perdería una de sus mejores clientas.

Page 6: Donde estan mis valores

2. ¿De que forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la posición de Amparito?: - La manera correcta de actuar ante dicha situación es haciendo un

trabajo honesto, de calidad y satisfaciendo por completo las necesidades del cliente.

3. Evaluemos la actitud de Carolina:

- La actitud de Carolina fue de conformismo, le reclamo por los materiales pero no le hizo reflexionar a Amparito sobre la actitud que estaba llevado, que con la realización de ese trabajo mal hecho ella perdería la confianza en su trabajo y no volvería.