don quijote de la mancha1

5
Don Quijote de la Mancha 1 es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las más destacadas de la literatura universal. También es una de las más traducidas. En 1615 apareció su segunda parte con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por el tratamiento burlesco que le da. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y ejerció, como tal, un enorme influjo en toda la narrativa europea posterior. Arthur Schopenhauer citó Don Quijote como una de las cuatro mejores novelas jamás escritas, junto con Tristram Shandy, La Nouvelle Heloïse, y Wilhelm Meister. Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril 4 de 1616) fue un soldado,novelista, poeta y dramaturgo español. Es considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia. 6 Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios». Nombre de nacimiento Miguel de Cervantes 3

Upload: dieguito-fdj

Post on 11-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Don Quijote de la Mancha1es unanovelaescrita por el espaolMiguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el ttulo deEl ingenioso hidalgo don Quijote de la Manchaa comienzos de 1605, es la obra ms destacada de laliteratura espaolay una de las ms destacadas de laliteratura universal. Tambin es una de las ms traducidas. En 1615 apareci su segunda parte con el ttulo deEl ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.Don Quijotefue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradicin caballeresca y corts por el tratamiento burlesco que le da. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar comonovelamoderna y tambin la primeranovela polifnica, y ejerci, como tal, un enorme influjo en toda lanarrativa europeaposterior.Arthur SchopenhauercitDon Quijotecomo una de las cuatro mejores novelas jams escritas, junto conTristram Shandy,La Nouvelle Helose, yWilhelm Meister.

Miguel de Cervantes Saavedra(Alcal de Henares,29 de septiembrede1547-Madrid,22 de abril4de1616) fue unsoldado,novelista,poetaydramaturgoespaol.Es considerado la mxima figura de laliteratura espaolay es universalmente conocido por haber escritoDon Quijote de la Mancha, que muchos crticos han descrito como la primeranovelamoderna y una de las mejores obras de la literatura universal, adems de ser el libro ms editado y traducido de la historia, slo superado por laBiblia.6Se le ha dado el sobrenombre de Prncipe de los Ingenios.

Nombre de nacimientoMiguel de Cervantes3

Nacimiento29 de septiembrede1547Alcal de Henares,Espaa

Fallecimiento22 de abrilde16164(68 aos)Madrid,Espaa

Nacionalidadespaola

OcupacinSoldado,contable,novelista,poetaydramaturgo

Aos activoSiglo de Oro

Lengua de produccin literariaCastellano

Lengua maternaCastellano

GneroNovela,poesayteatro

MovimientosSiglo de Oro

Obras notablesDon Quijote de la Mancha,La Galatea,Novelas ejemplares.

HijosIsabel de Saavedra

INFANCIADesde el siglo XVIII est admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes fueAlcal de Henares,5dado que all fue bautizado, segn su acta bautismal, y que de all manifest ser natural en la llamadaInformacin de Argel(1580).8El da exacto de su nacimiento es menos seguro, aunque lo normal es que naciera el29 de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta del arcngelSan Miguel, dada la tradicin de recibir el nombre del santoral del da del nacimiento. Miguel de Cervantes fue bautizado el9 de octubrede1547en la parroquia de Santa Mara la Mayor

Viaje a Italia y la batalla de LepantoSe ha conservado una providencia de Felipe II que data de1569, donde manda prender a Miguel de Cervantes, acusado de herir en un duelo a un tal Antonio Sigura, maestro de obras. Si se tratara realmente de Cervantes, se podra ser el motivo que le hizo pasar aItalia. Lleg aRomaen diciembre del mismo ao. All ley los poemas caballerescos deLudovico Ariostoy losDilogos de amordel judo sefarditaLen Hebreo(Yehuda Abrabanel), de inspiracin neoplatnica, que influirn sobre su idea del amor. Cervantes se imbuye del estilo y del arte italianos, y guardar siempre un gratsimo recuerdo de aquellos estados, que aparece, por ejemplo, enEl licenciado Vidriera, una de susNovelas ejemplares, y se deja sentir en diversas alusiones de sus otras obras.ltimos aosEn1587, viaja aAndalucacomo comisario de provisiones de laArmada Invencible. Durante los aos como comisario, recorre una y otra vez el camino que va de Madrid aAndaluca, pasando porToledoyLa Mancha(actualCiudad Real). Ese es el itinerario deRinconete y Cortadillo.Se establece en la ciudad deSevillael 10 de enero de 1588,15desde donde recorrer pueblos comoEstepa,Arahal,MarchenayLa Puebla de Cazalla16recogiendo productos como aceituna, trigo y cebada como comisario de abastos17de los barcos reales y, a partir de 1594, ser recaudador de impuestos atrasados (tercias y alcabalas), empleo que le acarrear numerosos problemas y disputas, puesto que era el encargado de ir casa por casa recaudando impuestos, que en su mayora iban destinados a cubrir las guerras en las que estaba inmiscuida Espaa. Es encarcelado en1597en laCrcel Real de Sevilla, entre septiembre y diciembre de ese ao,18tras la quiebra del banco donde depositaba la recaudacin. Supuestamente Cervantes se haba apropiado de dinero pblico y sera descubierto tras ser encontradas varias irregularidades en las cuentas que llevaba. En la crcel engendraDon Quijote de la Mancha, segn el prlogo a esta obra. No se sabe si con ese trmino quiso decir que comenz a escribirlo mientras estaba preso o, simplemente, que se le ocurri la idea all.

Muerte y tumba de CervantesCervantes muere en Madrid a la edad de 68 aos dediabetes,19en la conocidaCasa de Cervantes, situada en la esquina entre la calle Len y la calle Francos, en el ya citadobarrio de las Letraso barrio de las Musas, en el entorno del conocidoMadrid de los Austrias. Cervantes dese ser enterrado en la iglesia delConvento de las Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio, ya que cuando fue llevado preso en Argel, la congregacin de los trinitarios ayud, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que l y su hermano Rodrigo fueran liberados.

Aspecto fsicoCervantes fue retratado en su tiempo por el pintorJuan de Juregui. Sin embargo, ningn retrato existente puede identificarse con el de Juregui.282930Si bien pasada la fecha de su muerte pueden encontrarse multitud de retratos del escritor, ninguno es autntico.Alcances artsticosCervantes es sumamente original. Parodiando un gnero que empezaba a periclitar, como el de loslibros de caballeras, cre otro gnero sumamente vivaz, la novela polifnica, donde se superponen las cosmovisiones y los puntos de vista hasta confundirse en complejidad con la misma realidad, recurriendo incluso a juegos metaficcionales. En la poca la pica poda escribirse tambin en prosa, y con el precedente en el teatro del poco respeto a los modelos clsicos deLope de Vega, le cupo a l en suma fraguar la frmula delrealismoen la narrativa tal y como haba sido preanunciada en Espaa por toda una tradicin literaria desde elCantar del Mo Cid, ofrecindosela a Europa, donde Cervantes tuvo ms discpulos que en Espaa.