don pedro

4
GUÍA Nº 1 .- Pregunta 1.- entre 600 y 700 palabras NOMBRE: Efectos de las sustancias peligrosas sobre la salud. OBJETIVO: Conocer los efectos que pueden producir los diferentes tóxicos. RECURSOS NECESARIOS: Bibliografía INSTRUCCIONES: En esta primera semana de estudio, desarrolle un cuadro, exponiendo claramente las diferencias de los efectos que puede producir la exposición a un contaminante. Los efectos de los contaminantes sobre la salud de las personas pueden ser variados y fundamentalmente va a depender de su estructura química la influencia que ejerzan sobre cada organismo y de la capacidad de respuesta de cada persona. La respuesta depende de la situación, es decir, la frecuencia y duración en que una persona se exponga a la contaminación, el tipo de contaminante y su concentración, el lugar, la hora y día de la semana, la temperatura y el estado del tiempo, entre otros factores. El nivel de riesgo individual está determinado por diversos factores que incluyen: la predisposición genética, edad, estado nutricional, presencia y severidad de condiciones cardiacas y respiratorias, y el uso de medicamentos; así como la actividad y el lugar de trabajo. En general, la población con mayor riesgo a la exposición de contaminantes está constituida por los niños menores de 5 años, las personas de la tercera edad (mayores de 65 años), las personas con enfermedades cardiacas y respiratorias y los asmáticos. La exposición a los contaminantes se puede clasificar en aguda y crónica, de acuerdo al período de exposición y a la

Upload: roberto-andres-villanueva-ortega

Post on 29-Nov-2015

953 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

sustancias peligrosas

TRANSCRIPT

Page 1: don pedro

GUÍA Nº 1

.- Pregunta 1.- entre 600 y 700 palabras

NOMBRE: Efectos de las sustancias peligrosas sobre la salud.

OBJETIVO: Conocer los efectos que pueden producir los diferentes tóxicos.

RECURSOS NECESARIOS: Bibliografía

INSTRUCCIONES: En esta primera semana de estudio, desarrolle un cuadro, exponiendo

claramente las diferencias de los efectos que puede producir la exposición a un contaminante.

Los efectos de los contaminantes sobre la salud de las personas pueden ser variados y fundamentalmente va a depender de su estructura química la influencia que ejerzan sobre cada organismo y de la capacidad de respuesta de cada persona. La respuesta depende de la situación, es decir, la frecuencia y duración en que una persona se exponga a la contaminación, el tipo de contaminante y su concentración, el lugar, la hora y día de la semana, la temperatura y el estado del tiempo, entre otros factores.

El nivel de riesgo individual está determinado por diversos factores que incluyen: la predisposición genética, edad, estado nutricional, presencia y severidad de condiciones cardiacas y respiratorias, y el uso de medicamentos; así como la actividad y el lugar de trabajo. En general, la población con mayor riesgo a la exposición de contaminantes está constituida por los niños menores de 5 años, las personas de la tercera edad (mayores de 65 años), las personas con enfermedades cardiacas y respiratorias y los asmáticos.

La exposición a los contaminantes se puede clasificar en aguda y crónica, de acuerdo al período de exposición y a la concentración de contaminantes. La exposición aguda es una exposición a concentraciones elevadas de contaminantes y de corto tiempo, que puede ocasionar daños sistémicos al cuerpo humano. Por otra parte, la exposición crónica involucra exposiciones de largo plazo a concentraciones relativamente bajas de contaminantes. En estas circunstancias, los contaminantes van ocasionando daños a la salud humana como respuesta a factores acumulados, interactuantes y recurrentes.

Los efectos más estudiados en relación con la exposición aguda a los contaminantes atmosféricos son los cambios en la función pulmonar, el aumento de síntomas respiratorios y la mortalidad.

La exposición a contaminantes tóxicos está relacionada con serios trastornos a la salud entre los que destacan:

Perdida de la sensibilidad en los sentidos.

Page 2: don pedro

Aumento en los malestares dentro del organismo dependiendo de cómo sea la entrada del toxico al organismo(a través de la piel, ingesta, inhalación)

El Incremento en la frecuencia de enfermedades respiratorias crónicas y agudas. Aumento en la frecuencia de muertes asociadas a la contaminación atmosférica. Disminución de la capacidad respiratoria. Aumento de ataques de asma. Incremento de casos de enfermedades cardiacas. Aumento en la frecuencia de cánceres. Aumento de enfermedades especificas dependiendo del toxico Alergias de diversos tipos.

.- Pregunta 2.- entre 1000 y 1500 palabras

NOMBRE: Efectos de las sustancias peligrosas sobre la salud.

Recursos Adicionales: Bibliografía.

INSTRUCCIONES: Seleccione una sustancia peligrosa e indique su uso comercial o industrial.

Posteriormente, enuncie cuáles son los efectos que ésta provoca en la salud o en la seguridad

de las personas. Mencione las vías de entrada al organismo en conjunto con las medidas

preventivas para minimizar su exposición.

.- Pregunta 3.- entre 600 y 700 palabras

NOMBRE: Marco legal para sustancias peligrosas.

OBJETIVO: Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para manejar la

normativa vigente.

RECURSOS NECESARIOS: Normativa específica.

INSTRUCCIONES: Responder y explicar lo siguiente.

¿Qué normativa establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas que deberá cumplir

todo lugar de trabajo? Señalar qué artículos de la misma trata sobre los contaminantes

químicos.

.- Pregunta 4.- entre 600 y 700 palabras

NOMBRE: Características y clasificación de sustancias peligrosas.

Page 3: don pedro

OBJETIVO: Conocer la clasificación de las sustancias peligrosas según la NCh

382. Of98.

RECURSOS NECESARIOS: Norma Chilena Oficial NCh 382. Of98,

INSTRUCCIONES: Realizar un esquema con una breve explicación de la clasificación de las

sustancias peligrosas según la NCh 382. Of98. Indicar ejemplos de cada una de las clases.

.- Pregunta 5.- entre 1000 y 2500 palabras

NOMBRE: Características y clasificación de sustancias peligrosas.

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:

Recursos Adicionales: Norma Chilena Oficial NCh 382.Of98.

INSTRUCCIONES: Determinar a qué clase, y si procede a qué subclase, pertenece la sustancia que a continuación se indica según la clasificación de la NCh 382. Of98. Incluir las explicaciones oportunas del criterio de clasificación de la misma así como el pictograma correspondiente.

Sustancia a clasificar: ETANOL

.- Pregunta 6.- entre 600 y 700 palabras

NOMBRE: Envasado y etiquetado de sustancias y preparados peligrosos.

OBJETIVO : Saber identificar los diferentes apartados de una FDS.

RECURSOS NECESARIOS: Bibliografía

INSTRUCCIONES: Realizar una breve descripción de los apartados que presenta una Ficha de Datos de Seguridad.