domotica y la vida cotidiana - etsist.upm.es · • la domótica se ve como una consecuencia a la...

23
Secretar Secretar í í a Confederal de Pol a Confederal de Pol í í tica Social tica Social DOMOTICA Y LA VIDA COTIDIANA José Fernández de Villalta Adjunto Confederal de Política Social [email protected]

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SecretarSecretaríía Confederal de Pola Confederal de Políítica Socialtica Social

DOMOTICA Y LA VIDA COTIDIANA

José Fernández de Villalta

Adjunto Confederal de Política Social

[email protected]

2Secretaria Confederal de Política Social

Algunos Datos

• La mayor parte de la empresas de domótica se dedican al Control de entorno

• Se han realizado 200 intervenciones en hogares de PERSONAS CON DISCAPACIDAD

• No son las personas con discapacidad las que solicitan domótica si no sus familiares y las instituciones

• La mayor parte de la domótica son pequeñas adaptaciones ( Eléctricas y/o mecánicas)

3Secretaria Confederal de Política Social

La vida cotidianarequiere DOMOTICA pero ...

• La domótica resuelve la vida cotidiana de las personas con discapacidad e incrementa su autonomía.

• Pero la mayor parte de las personas con discapacidad no pueden utilizar sus recursos económicos para la domótica

• Y las personas con suficiente Autonomía y recursos usan pequeños artilugios que yo no llamaría Domótica.

4Secretaria Confederal de Política Social

Una experiencia real

• La domótica se ve como una consecuencia a la autonomía

• No es una demanda del usuario con discapacidad nació de sus familias, como respiro familiar del cuidado de los mismos.

• El derecho a la autonomía y a la vida independiente que es el objetivo del centro.

• La familia se ve arrastrados por la realidad.

5Secretaria Confederal de Política Social

Descripción de los Apartamentos

• Son unos 30 Metros cuadrados• Se intenta domotizar Cama • Adaptar los armarios para buscar la autonomía del

usuario• Disponen de nevera y lavadora• Sobre todo la persona que habita toma sus propias

decisiones• Que posibilidad tendría de disponer de ello en

mercado abierto vivienda accesible

6Secretaria Confederal de Política Social

¿Desde donde?

7Secretaria Confederal de Política Social

Opción de trabajar con el mando + una la opción de barrido

8Secretaria Confederal de Política Social

Grupo 2

Grupo 2: asociado al control del ordenador, la comunicación y los electrodomésticos:- Encender/apagar la cafetera.

- Microondas.- Lavadora.

- Llamadas por teléfono.- Realizar una video conferencia.

- Control del ratón.

9Secretaria Confederal de Política Social

Grupo 3

Grupo 3: otra asociada a la domótica:- Abrir/cerrar la puerta.- Encende/apagar la luz.

- Cambiar la posición de la cama.- Subir/bajar las persianas.- Controlar la temperatuta.

- Prender/apagar la lámpara de mesa.

10Secretaria Confederal de Política Social

Submenu Grupo 2

- Al seleccionar ratón:

11Secretaria Confederal de Política Social

Pasos previos

• El hogar digital requiere una formación previa para el aprendizaje de la vida cotidiana.

• El hogar digital no son solo sistemas de apoyo y asistencia a las personas con discapacidad

• Se trata mas bien de un sustituto que potencia su individualidad

• El hogar digital ha de facilitar la vida incluso a personas con graves discapacidad.

• De hecho las personas que se han adaptado a su entorno no utilizan productos o servicios domoticos Standard.

12Secretaria Confederal de Política Social

Planificación de la domótica

• Es necesario prever para la instalación del bus interno

• Cuantas casas accesibles se construyen con este Bus interno?

• Es necesario buscar alternativas a la electricidad• Las empresas eléctricas deberían saber a que

usuarios no se les puede cortar la electricidad

13Secretaria Confederal de Política Social

El dispositivo es centralizado

• Porque es necesario controlar por seguridad si queremos que las personas sean autónomas

• Se hace necesario un código ético por escrito porque estamos en manos de un gran hermano

• No hay que esperar a que lo requiera el usuario, si no que es una forma de protegerse de un ‘mal profesional’

• Los dispositivos de presencia sirven también para caída dependiendo de donde se colocan

14Secretaria Confederal de Política Social

Panel de control

15Secretaria Confederal de Política Social

Sensor de Movimiento y/o Caída

16Secretaria Confederal de Política Social

La domótica es una consecuencia no una causa

• Es necesario que una persona realice primero las actividades cotidianas para después descubrir cómo domotizarlas.

• El usuario/a no conoce las posibilidades de dicha tecnología y normalmente optan por ‘caseras o propias’– Por Falta de información– Por no poder realizar cambios estructurales en

viviendas– Por no existir atención Post venta adecuada

17Secretaria Confederal de Política Social

La domótica intenta domesticar al usuario

• Es necesaria un mayor conocimiento del usuario• Desarrollos abiertos que permitan al usuario o los

técnicos manipular la misma para adaptar los a la singularidad

• A nadie le gusta utilizar veinte mandos para controlar su entorno

• Se usa un mando universal que hay que modificar a la función del entorno

18Secretaria Confederal de Política Social

Configuración 1

Subir volumen

Bajar volumen

Sin volumen

Prender/apagar TV

Ratón izquierda

Ratón arriba

Ratón abajo

Subir canal

Bajar canal

Prender/apagar la música

Prender/apagar el Word

Ratón derecha

Ratón click izquierdo

Ratón doble click izquierdo

19Secretaria Confederal de Política Social

Parámetros sociales

• Como paso intermedio le permite perder el miedo a la autonomía

• Los que asisten y apoyan a las personas con diversidad funcional suelen ser mediadores sociales ( FP)

• La independencia a requerido especializado dedicar pero no por formación académica son mas bien para tareas especificas

• A los profesionales la realidad supera lo aprendido sobre todo porque te adaptas al 100% a las actividades.

20Secretaria Confederal de Política Social

Nuevos servicios y mercado

• Se han adaptado cada apartamento a las necesidades del usuario, si las necesidades cambian ......

• Están dispuestas las casas de hardware y Software ha establecer servicios de reparación, sustitución o mantenimiento?

• Es decir de verdad se les considera clientes preferentes?

21Secretaria Confederal de Política Social

Recomendaciones del Futuro

• Que las ayudas a la domotica se den en función de la discapacidad y no de ingresos familiares

• Que se tuviera en cuenta el entorno en el que la persona quiere vivir

• Que la iniciativa privada financiara proyectos de domotica individualizados

EN DEFINITIVA

FRENTE AL BENEFICIO POLÍTICO O DE IMAGEN EMPRESARIAL DE

UN PROYECTO

PRIORIZAR EL DERECHO A ELEGIR LA FORMA DE

VIDA DE LA PERSONA Y DOTARLE DE RECURSOS

ECONÓMICOS Y HUMANOS NECESARIOS

¿Cómo contactar?

José Fernández de Villalta

Adjunto Confederal de Politica Social

[email protected]