domingo 06 de enero de 2013 • quintana roo …en ese mismo año se clasifi-có a las religiones en...

10
www.sipse.com DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $8.00 Año XXXIX No. 13,371 Comercio, bajo la ‘sombra’ de las extorsiones De la Redacción E xtorsiones y secues- tros son los delitos que más afectan a comerciantes de Cancún, indicó el presidente del Consejo Coordinador Empresa- rial del Caribe, Francisco Cór- dova Lira. “Con las entrevistas que he- mos tenido con el procurador (Gaspar Armando García To- rres) y la delegación de la Procu- raduría General de la República (PGR), el tema más recurrente es la extorsión, que se da, inclusive, hasta en los micros y pequeños empresarios a través de la llama- da telefónica y de la amenaza por escrito”, comentó. Las cifras a nivel nacional las proporcionó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Encuesta Nacional de Vic- timización de Empresa (ENVE) 2012, la cual arrojó que durante ese año el monto promedio del costo de la inseguridad y el de- lito fue de 58 mil 774 pesos por unidad económica, cifra en gene- ral que suma 115.2 mil millones de pesos, que equivale a 0.75% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Info. Pág. |3 > Encuentran restos en la Supermanzana 259, y horas después en relleno sanitario Juan Estrada P arte del cadáver de una mujer fue hallado des- cuartizado dentro de un con- tenedor de basura de un área habitacional; horas más tarde, parte en el relleno sanitario de Cancún se encontraron las partes faltantes, a excepción de una mano. Al despuntar el alba, un par de pepenadores husmeaban los contenedores de basura de Vi- llas Otoch Paraíso, buscando objetos valiosos entre la basu- ra del contenedor de la Super- manzana 259, manzana 102, lote 30, y al rasgar con un palo una bolsa negra de nylon, hicie- ron un macabro hallazgo: un brazo humano. Llamaron al servicio de emergencias 066, a las 06:45 horas. La llamada movilizó a ele- mentos de la Secretaría de Se- guridad Pú- blica, los que arribaron al lugar para corroborar el hallazgo del primer cuer- po desmem- brado del año. Los po- licías muni- cipales entre- vistaron a los pepenadores, y corroboraron que dentro de algunas bolsas había, además del brazo, par- tes de cuerpo descuartizado. Info. Pág. |8 > Junto con el secuestro, son los delitos que más impactan de forma negativa en Cancún; pérdidas por 115.2 mil millones de pesos al año en el país por ese mal Hallan a pedazos el cuerpo de una mujer Impresionantes cintas con origen real Escena Pág. | 1 ¥ ¥ DEL EXORCISTA A TIBURóN Cancún se queda fuera del triatlón Deportes Pág. | 1 ¥ ¥ COZUMEL, SEDE DE FECHA MUNDIAL Tres zarpazos de Tito Villa enjaulan al jaguar Deportes Págs. | 1 y 3 ¥ ¥ CAE EL ATLANTE EN PACHUCA > El dulce, producido en Felipe Carrillo Puerto, estaba en vías de ser exportado Manuel Salazar D ebido al hallazgo de dos muestras de miel produ- cida en Felipe Carrillo Puerto contaminadas con polen de soya transgénica, el Sistema Produc- to Miel en ese municipio alertó a las autoridades encargadas de asuntos fitosanitarios a tomar medidas urgentes que lleven a la eliminación de riesgos de adulte- ración nociva del dulce. Rubén Darío Parra Canto, titular del sistema, calificó de “pose” la sesión de Cabildo en la que se declaró a Felipe Carrillo Puerto municipio libre de trans- génicos, en virtud de que los he- chos han demostrado que no se tomaron acciones. Agregó que al concluir los análisis de laboratorio practica- dos a las muestras de dos lotes de miel que se pretendía enviar al extranjero como producto orgá- nico, resultaron contaminadas con polen de soya transgénico. Recordó que en octubre pa- sado se aprobaron superficies en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas para cultivar soya transgénica. Info. |Municipios gi), ha sido el aumento de iglesias y templos. En ese mismo año se clasifi- có a las religiones en ocho deno- minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente, alrededor del 80 porciento de la población pro- fesa una de 12 religiones. En el 2008, los templos reli- giosos en Benito Juárez suma- ban 341. En la actualidad, se re- gistran 546. Info. Pág. |2 Explosivo crecimiento de recintos religiosos > Pasa de 341 a 546 en apenas 4 años en el municipio de Benito Juárez Stephani Blanco A corde a que es el munici- pio con mayor población en Quintana Roo, con 661 mil 176 habitantes, según datos del últi- mo censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ine- AVANCE: El 80 por ciento de los benitojuarenses profesa una religión. EXHORTO: El Sistema Producto Miel llama a las autoridades a vigilar la calidad del dulce. Foto | De la Redacción Foto | Manuel Salazar Alerta por miel contaminada por polen de soya transgénica ¥A unas horas de la celebración del día de los Reyes Magos, plazas comerciales y negocios del centro de la ciudad se vieron abarrotados de buscadores de juguetes. Info. Pág. |6 Foto | Jesús Tijerina Por el regalo prometido ¥ ¥ ¥ §fueron quienes realizaron el macabro hallazgo 2 pepenadores Oran los venezolanos por Hugo Chávez El País y el Mundo Pág. |6 ¥¥ PUEBLA TIJUANA PUMAS ATLAS GUADALAJARA TOLUCA Vs. 16 hrs. Estadio Cuauhtémoc Vs. 12 horas Estadio Olímpico Universitario Canal: TDN 66, Sky 517 Vs. 7 hrs. Estadio Omnilife Canal: 2, TDN 66 Encuentros para hoy

Upload: others

Post on 03-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

www.sipse.comDOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROOPRECIO: $8.00 Año XXXIX No. 13,371

Comercio, bajo la ‘sombra’ de las extorsiones

De la Redacción

E xtorsiones y secues-tros son los delitos que más afectan a comerciantes de

Cancún, indicó el presidente del Consejo Coordinador Empresa-rial del Caribe, Francisco Cór-dova Lira.

“Con las entrevistas que he-mos tenido con el procurador (Gaspar Armando García To-rres) y la delegación de la Procu-raduría General de la República (PGR), el tema más recurrente es la extorsión, que se da, inclusive, hasta en los micros y pequeños empresarios a través de la llama-da telefónica y de la amenaza por escrito”, comentó.

Las cifras a nivel nacional las proporcionó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Encuesta Nacional de Vic-timización de Empresa (ENVE) 2012, la cual arrojó que durante ese año el monto promedio del costo de la inseguridad y el de-lito fue de 58 mil 774 pesos por unidad económica, cifra en gene-ral que suma 115.2 mil millones de pesos, que equivale a 0.75% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Info. Pág.|3

> Encuentran restos en la Supermanzana 259, y horas después en relleno sanitario

Juan Estrada

Parte del cadáver de una mujer fue hallado des-

cuartizado dentro de un con-tenedor de basura de un área habitacional; horas más tarde, parte en el relleno sanitario de Cancún se encontraron las partes faltantes, a excepción de una mano.

Al despuntar el alba, un par de pepenadores husmeaban los contenedores de basura de Vi-llas Otoch Paraíso, buscando objetos valiosos entre la basu-ra del contenedor de la Super-manzana 259, manzana 102, lote 30, y al rasgar con un palo

una bolsa negra de nylon, hicie-ron un macabro hallazgo: un brazo humano. Llamaron al servicio de emergencias 066, a las 06:45 horas.

La llamada movilizó a ele-mentos de la Secretaría de Se-

guridad Pú-blica, los que arribaron al lugar para corroborar el hallazgo del primer cuer-po desmem-brado del año. Los po-licías muni-cipales entre-vistaron a los

pepenadores, y corroboraron que dentro de algunas bolsas había, además del brazo, par-tes de cuerpo descuartizado.

Info. Pág.|8

> Junto con el secuestro, son los delitos que más impactan de forma negativa en Cancún; pérdidas por 115.2 mil millones de pesos al año en el país por ese mal

Hallan a pedazos el cuerpo de una mujer

Impresionantes cintas con origen real

Escena Pág.|1

¥¥ Del exorcIsta a tIburón

cancún se queda fuera del triatlón Deportes Pág.|1

¥¥ cozumel, seDe De fecha munDIal

tres zarpazos de tito Villa enjaulan al jaguar

Deportes Págs.|1 y 3

¥¥ cae el atlante en Pachuca

> El dulce, producido en Felipe Carrillo Puerto, estaba en vías de ser exportado

Manuel Salazar

Debido al hallazgo de dos muestras de miel produ-

cida en Felipe Carrillo Puerto contaminadas con polen de soya transgénica, el Sistema Produc-

to Miel en ese municipio alertó a las autoridades encargadas de asuntos fitosanitarios a tomar medidas urgentes que lleven a la eliminación de riesgos de adulte-ración nociva del dulce.

Rubén Darío Parra Canto, titular del sistema, calificó de “pose” la sesión de Cabildo en la que se declaró a Felipe Carrillo Puerto municipio libre de trans-génicos, en virtud de que los he-chos han demostrado que no se tomaron acciones.

Agregó que al concluir los análisis de laboratorio practica-dos a las muestras de dos lotes de miel que se pretendía enviar al extranjero como producto orgá-nico, resultaron contaminadas con polen de soya transgénico.

Recordó que en octubre pa-sado se aprobaron superficies en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas para cultivar soya transgénica.

Info. |Municipios

gi), ha sido el aumento de iglesias y templos.

En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes.

Actualmente, alrededor del 80 porciento de la población pro-fesa una de 12 religiones.

En el 2008, los templos reli-giosos en Benito Juárez suma-ban 341. En la actualidad, se re-gistran 546.

Info. Pág.|2

Explosivo crecimiento de recintos religiosos > Pasa de 341 a 546 en apenas 4 años en el municipio de Benito Juárez

Stephani Blanco

A corde a que es el munici-pio con mayor población en

Quintana Roo, con 661 mil 176 habitantes, según datos del últi-mo censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ine- AvAnCE: El 80 por ciento de los benitojuarenses profesa una religión.

Exhorto: El Sistema Producto Miel llama a las autoridades a vigilar la calidad del dulce.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

Alerta por miel contaminada por polen de soya transgénica

¥A unas horas de la celebración del día de los Reyes Magos, plazas comerciales y negocios del centro de la ciudad se vieron abarrotados de buscadores de juguetes. Info. Pág.|6

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

a

Por el regalo prometido¥¥

¥

§fueron quienes realizaron el macabro hallazgo

2pepenadores

oranlos venezolanos

por hugo chávez

El País y el Mundo Pág.|6

¥¥

PuEbla TijuanaPuMaS aTlaS Guadalajara Toluca

Vs.16 hrs.

Estadio cuauhtémoc

Vs.12 horas

Estadio olímpico universitariocanal: Tdn 66, Sky 517

Vs.7 hrs.

Estadio omnilifecanal: 2, Tdn 66

Encuentros para hoy

Page 2: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

2QUINTANA ROO • DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013

ro Cárdenas, Isla Mujeres, Co-zumel, Solidaridad y Tulum se-rá nublado, lluvias ligeras con chubascos aislados, viento del Este y Noreste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.

Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar habrá me-dio nublado a nublado, lluvias ligeras a moderadas, viento del Este y noreste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.

Se pronostica temperatura máxima de 31 grados centígra-dos y mínima de 18 grados cen-tígrados. La sensación térmica será 34 grados centígrados.

Para el Sureste del país se prevé de fresco a templado por la mañana y noche en el interior de la región; caluroso durante el día.

Prevén más calor en Quintana RooDe la Redacción

Vaguada localizada al su-roeste del Golfo de Méxi-

co favorece a la entrada de aire marítimo tropical con modera-do contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que ocasionará tiempo templado a cálido, nubosidad y lluvias en la porción media y sur del estado, principalmente por la tarde y noche, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Pro-tección Civil, José Escamilla Núñez.

El entrevistado dijo en un comunicado que se localiza un frente frío estacionario sobre el Golfo de México, que abarca desde la Península de Yucatán hasta la Península de la Florida, en Estados Unidos.

El tiempo probable para los municipios Benito Juárez, Láza-

88o90o

22o

20o

Golfo de México

Chetumal

CancúnMérida 28o

17o

27o

16o

32o

17o

29o

20o

Cd. del Carmen

27o

23o

Campeche28o

17o

Cozumel

Mar Caribe

SoleadoNublado

Simbología

SeminubladoLluvioso Tormenta

CAMPECHE

Q. ROO

YUCATÁN

Pronóstico del climaProgreso

28o

17o

CIUDADEditorES: R. Cruz | B. Hipólito | N. Hernández E-mailS: [email protected]@novenet.com.mx

registra Cancún boom de iglesias y templos> En la actualidad hay 546 en el destino y cada dos años se construyen más de 100, según el director municipal de Asuntos Religiosos. Algunos operan irregularmenteStephani Blanco

E l municipio con ma-yor número de po-blación en Quinta-na Roo es Benito

Juárez, con 661 mil 176 habi-tantes, según datos del último censo realizado por Instituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (Inegi) en 2010.

En ese mismo año se clasi-ficó las diferentes religiones en ocho denominaciones, donde la religión católica registra el ma-yor número de creyentes.

Actualmente, alrededor del 80% de la población profesa una de las 12 diferentes religiones (Católica, Pentecostés, Adventis-ta, Cristiana, Bautista, Testigos de Jehová, Evangélica, Apostó-

lica, Interde-nominacional, Mormona, Es-piritualista y Metodista). El 13.3% de la población di-jo no pertene-cer a ninguna religión.

A lrededor de 574 mil 532 personas son

creyentes de alguna religión, quienes asisten a uno de los 546 templos registrados en el muni-cipio hasta el 2012, que año con año han ido creciendo, pues en el 2010 habían 471 templos.

El crecimiento de estas ca-sas de culto en los últimos dos años fue en aumento ya que en el 2008, se tenía un registro de 341.

Aunque la Iglesia Católica encabeza la lista con el mayor número de feligreses, no lo es en el número de templos, pues cuenta con sólo 65. La denomi-nación que tiene el mayor nú-mero es la Pentecostés, con 241.

José de Jesús Victorio Pa-layot, director municipal de Asuntos Religiosos, comentó

mEdida: El gobierno municipal trabaja con el fin de regularizar los templos que no tienen sus permisos en regla.

lÍdEr: La Iglesia Católica tiene el mayor número de creyentes en Cancún, según Asuntos Religiosos de Benito Juárez.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

§tenía registrado el municipio de Benito Juárez en 2010

471templos

que la mayoría de los templos se ubican en las zonas irregu-lares del municipio, “son por las regiones 200 donde se ubi-can los diferentes templos”.

Cada dos años se constru-yen más de 100 templos en el municipio, que se edifican en terrenos baldíos o zonas ver-des, lo que los vuelve “irregu-lares”, dijo el funcionario.

“Hay algunos que no están formalizados con la Secreta-ría de Gobernación, y se está trabajando en esto, ya que por parte de la población se han recibido quejas”, agregó.

Según Victorio Palayot, el gobierno municipal trabaja bajo cuatro programas pa-ra regularizar los templos e iglesias. “Ellos deben saber los pasos para regularizar-se; ya se ha hecho un análisis de revisión y expedientes pa-ra que todos los templos estén formalizados”.

La Ley de Asociaciones Reli-giosas en el Artículo 24 indica que “Todo aquel que abra un local deberá dar aviso en pla-zo no mayor a 30 días”. Esto en muchas ocasiones no pasa;

muchas viviendas son habilita-das como templos; no cuentan con medidas de seguridad para oficiar sus rituales y usan so-nidos muy altos, que afectan a los vecinos.

Hasta finales de diciembre de 2012 se recibieron 25 que-jas por este problema. (La nor-ma oficial 81 de la Semarnat, indica que los ruidos y fuentes fijos deben de ser a no más de 60 decibeles).

Amín Sánchez Roldán es un joven originario de la Ciudad de México. Llegó a Cancún para en-contrar un nuevo hogar. Lleva aproximadamente cinco años viviendo aquí y durante los pri-

meros dos años buscó acer-carse a Dios en la religión Ca-tólica. “Asistía a la iglesia to-dos los domingos, pero no me hallaba, sentía que no perte-necía ahí; en vez de sentirme una mejor persona, me sentía culpable de muchas cosas, así lo creía”.

La soledad fue uno de los motivos para acercarse a la iglesia, en la que creía iba en-contrar el calor de su hogar.

“Desde hace tres años por una conocida, asistí a un tem-plo cristiano; desde el momen-to que entré al lugar sentí un cambio; me sentí con paz y tranquilidad, el primer día sin razón lloré”, recuerda.

Él piensa que en el cristia-nismo ha encontrado algo di-ferente, pues lo ha hecho me-jor persona. “No me cambié de religión, me hice creyente y aquí encontré la manera de acercarme a Dios”, sostuvo.

La Iglesia Católica ha per-dido a 10% de feligreses. Pa-ra principios del siglo XXI, el 73% de la población profesaba el catolicismo, 10 años después se redujo a 64%. Mientras, las iglesias protestantes y evangé-licas crecieron 14% en el nú-mero de creyentes en el mismo período. Además, cerca de 86 mil habitantes de Cancún di-jeron no tener religión alguna.

La Iglesia Católica no ha podido recuperarse, lo que po-drían aprovechar otras deno-minaciones para crecer.

El crecimiento y la diversi-ficación de los credos religio-sos es un tema en el que se está trabajando, agregó Victo-rio Palayot.

Benito Juárez es el muni-cipio de Quintana Roo con el mayor número de religiones. Y mientras los templos aumen-tan, las religiones pierden de-votos y otros tantos se alejan de cualquier asunto que tenga que ver con religión.

Hay algunos que no están formalizados con la Secretaría de Gobernación, y se está trabajando en esto, ya que por parte de la población se han recibido quejas”

José de Jesús Victorio PalayotDirector de Asuntos Religiosos

Page 3: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

3QUINTANA ROO • DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013

decir que no sea un tema que no nos preocupe y nos ocupe, hemos dado algunos cursos a la inicia-tiva privada para saberse prote-ger contra la extorsión, contra el secuestro”, agregó.

Advirtió que si la situación no mejora, en el país continuará existiendo una sociedad inequi-tativa e incluso llegar a extre-mos, como contar con el hom-bre más rico del mundo y con 60 millones de pobres, por lo que subrayó que “no podemos espe-rar un clima de paz y seguridad, sino de violencia”.

La Dirección General de Es-tadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi ex-puso que un millón 389 mil em-presas fueron víctimas de algún

delito en 2011, que representa a 37.4% de las tres millones 717 mil 291 unidades económicas que hay en el país.

Las cifras fueron dadas a co-nocer luego de un sondeo que se hizo tanto en 2011 como en 2012, los cuales resaltan que el 2011 se generaron cuatro millones 324 mil 529 delitos.

La Encuesta Nacional de Vic-timización y Percepción sobre Seguridad Pública 2012 (Envipe) estima que 18 millones 675 mil 4 personas, que equivale a 24.5% de la población de 18 años y más, fue víctima de algún delito du-rante 2011. Ese año se generaron 22 millones 389 mil 492 delitos asociados a 18 millones 675 mil 4 víctimas (1.2 delitos por víctima).

que generan la inseguridad está: tejido social roto y la desigualdad en el reparto de la riqueza.

“El crimen de extorsión tiene algún comportamiento similar, entre más violencia y delincuen-cia organizada hay, hay menos trabajo y más roto está el teji-do social y estos temas son más recurrentes; por el otro lado, en algunas ciudades, la notoriedad de algunos empresarios los ha-cen más susceptibles de ser ex-torsionados, pero en estado de Quintana Roo no puedo negar que sea parecido pero en mucho menor porcentaje que en toda la República Mexicana, en especial en estados y municipios donde la delincuencia organizada está fuera de control; eso no quiere

Pegan extorsión y secuestro en Cancún> Los empresarios fueron víctimas de amenazas telefónicas y por escrito el año pasado, asegura el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del CaribeDe la Redacción

L as extorsiones y el se-cuestro son los deli-tos más recurrentes que reportó el sector

empresarial de Cancún duran-te 2012, según el presidente del Consejo Coordinador Empresa-rial del Caribe (CCEC), Francis-co Córdova Lira.

“Con las entrevistas que he-mos tenido con el procurador de Justicia (Gaspar Armando Gar-cía Torres) y la delegación de la Procuraduría General de la Re-pública (PGR) el tema más recu-rrente, indiscutiblemente, es la extorsión, que se da inclusive hasta en los micros y pequeños empresarios a través de la lla-

mada telefóni-ca y de la ame-naza por escri-to y, en unos casos, hasta el secuestro”, comentó.

Sin embar-go, las cifras a nivel nacional las proporcio-nó el Institu-to Nacional de

Estadística y Geografía (Inegi) en su Encuesta Nacional de Vic-timización de Empresa (Enve) 2012, la cual arrojó que durante el año pasado el monto promedio del costo de la inseguridad y el delito oscilaba en 58 mil 774 pe-sos por unidad económica, cifra que en general suma 115.2 mil millones de pesos, que equivale a 0.75% del Producto Interno Bru-to (PIB) del país.

Córdova Lira explicó que den-tro de los principales motivos

beneficiaria, ya que desde el cambio de dirección a la fecha atienden no más de 10 mujeres al día, cuando en los registros se triplicaban las atenciones, por lo que exhortó a la pobla-ción a acercarse a las insta-laciones para solicitar los apoyos.

No obstante, reconoció que las quejas por parte de las usuarias no se han hecho es-perar, quienes reclaman por la falta de continuidad en sus asuntos legales como divorcios y demandas de pensión, entre otras, por lo que sugieren a to-das aquellas mujeres que ten-gan asuntos de este tipo que acudan cuanto antes para darle seguimiento a su caso.

La directora anunció en los próximos días dará a conocer los programas y las acciones de trabajo en beneficio de la sociedad.

Opera Instituto Municipal de la Mujer bajo vigilancia policíaca> Varios agentes custodian la entrada tras el despido del personal

Abigail Becerra

En la entrada del Institu-to Municipal de la Mujer

(IMM) permanece la guardia policíaca establecida tras el despido del personal, situa-ción que ahuyenta a usuarias o las persuade cuando van a solicitar los servicios en la dependencia.

Sin embargo, el IMM con-tinúa prestando atención a mujeres bajo los mismo ru-bros: salud, asesoría jurídi-ca y atención psicológica, así como el tratamiento a los ca-sos de violencia, para lo cual hay un médico familiar y los convenios con hospitales par-ticulares para dirigir los casos especiales, además de seguir ofreciendo los servicios de te-rapias por parte de psicólo-gas de la anterior adminis-tración, aseguró Lilia Vargas Saucedo, actual directora de la dependencia.

Aseguró que hubo una disminución de la población

SEGURIDAD: Mujeres policías vigilan la entrada del Instituto Mu-nicipal de la Mujer.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

¥¥ El alcalde de Cancún aseguró que a los trabajadores se les “indemnizará y nada más”. Ese es un tema muy sencillo en términos de que quienes se prescinda se les va a indemnizar, sostuvo.

Hechos¥¥

Víctimas del delito

A partir de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (Envipe) se estima que 36% de los hogares en el país, tuvieron al menos una víctima de delito durante 2010.

En Chile, por ejemplo, el porcentaje de hogares víctimas de algún delito durante 2010 fue 28.2%

§398 mil empresas fueron víctimas de algún delito en 2011

1millón

Hogares con alguna víctima

36% 63.9%Hogares

sin víctima

Hogares con víctima de delito 2010

Hogares no especificados0.2%

Fuente: Inegi

CIUDAD

Page 4: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

4QUINTANA ROO • DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013

‘Velear es mi vida, moriré en el mar’> La pasión por surcar el mar la heredó de su padre, tanto que ahora Luis Alonso Nieto vive de ello abordo de sus dos veleros Juan Estrada

L uis Alonso Nieto ha cruzado en vele-ro miles de veces, su padre le enseñó

desde muy pequeño en aguas de Quintana Roo, a los 15 años ya competía a nivel profesional en el deporte de vela y ahora es dueño de su velero del cual come, trabaja y vive surcando las olas.

“Inicié desde muy pequeño gracias a mi padre, descubrí la pasión por el mar y utilizar el viento para navegar. Velear es mi vida, moriré en el mar”, expresó.

A sus 50 años, Alonso Nieto sigue arrojando el ancla como un marinero joven y tirando de las cuerdas sin ayuda alguna, la pasión por las velas se le in-culcó desde que tenía dos años, su padre Luis Alonso Rivas competía y veleaba desde mu-cho antes que naciera, trans-mitiéndole sus conocimientos sobre cómo maniobrar la bo-tavara de una embarcación de vela hasta cómo hacer los ama-rres y sujetar bien los obenques de la nave.

Mientras Alonso Nieto cre-cía, las competencias de tipo nacional, local e internacional eran perfectos para su desarro-llo como velerista; originario de Mérida, Yucatán, comenzó a surcar las aguas de Progreso,

Fo

tos

| J

uan

Est

rad

a

HABILIDAD: Luis Alonso es originario de Mérida, Yucatán, tiene amplia experiencia en los veleros. Los cono-cimientos los adquirió de su padre, un gran apasionado, al igual que él, del mar.

después arribó a Cancún con sus padres en donde las condi-ciones eran perfectas para todo deporte acuático como el wind-surf y el kayak.

A los 15 años de edad ya había competido en torneos centroamericanos de velero y windsurf, recorrió lugares co-mo Puerto Vallarta, Acapulco y las Bahamas, sitios en donde compitió y donde llegó velean-do, ha hecho incluso días en el mar viajando desde Puerto Juá-rez hasta Progreso y otros si-tios; comió, bebió e hizo otras

Este marinero también se preocupa por la situación, que de acuerdo con su punto de vis-ta, la zona de formación arre-cifal frente a las ruinas El Me-co se está destruyendo con los navíos que llevan a los turistas a esnorquelar, pues las bases de cemento que ahí arrojaron son utilizadas por marineros de embarcaciones pesadas pa-ra sujetar su nave sin darse cuenta que con el peso y la co-rriente arrastran poco a poco las bases de cemento dañando el suelo marino.

Debido a esto, actualmente Alonso Nieto se encuentra rea-lizando una cotización para un proyecto de boyas que las embarcaciones puedan usar y no se siga maltratando el lecho marino.

Inicié desde muy pequeño gracias a mi padre, descubrí la pasión por el mar y utilizar el viento para navegar. Velear es mi vida, moriré en el mar”

Luis Alonso NietoVelerista

cosas en alta mar.Actualmente Alonso Nieto es

dueño de dos veleros, el Xanadú de 40 pies de largo, y el Chú-curu, de 20 pies. El Xanadú es de origen francés, color blanco con acabados de madera en el interior, con capacidad para 16 pasajeros y el capitán, con la vela mayor y la génova, es una vela más pequeña que la mayor y que se ubica al frente de ve-leros grandes. El segundo tiene las mismas características, pe-ro para aproximadamente ocho pasajeros.

Este velerista siempre tuvo el sueño de trabajar y vivir de su pasión, por lo que actual-mente es dueño de Sailing Má-re, una pequeña agencia de tours en velero, el objetivo es pasear al turista en un ambien-te sin ruidos de motor como los de otras embarcaciones, usar el viento para los traslados y sobre todo evitar contaminar el mar.

El manejo de una embarca-ción de este tipo no es tarea fá-cil, se tiene que maniobrar con respecto a la dirección del vien-to, saber atrapar las corrientes de aire y coordinar las velas a la hora de girar a izquierda o derecha sobre el oleaje, para lo cual se utiliza un sistema de poleas desde la botavara hasta la cabina del capitán, las cuer-das se maniobran de manera manual.

§años tenía y ya competía a nivel nacional e internacional15

§años tenía Alonso Nieto cuando comenzó a velear2

CIUDAD

requirió Protección Civil en la capacitación previa a la venta.

Comentó que también fueron retirados ocho puestos clandes-tinos a quienes les fue decomi-sado el producto por no contar el aval de las tres instancias correspondientes, así como la reducción de espacios de co-merciantes, ya que de un solo permiso extendieron un puesto con ocho metros de exposición, lo que representaba peligro.

Informó que fueron retira-dos, aunque no especificó la cantidad exacta, varios cohe-tes con dimensiones grandes con alto contenido de pólvora y otros con dinamita, así como palomas y bazucas, entre otros.

la integración de medidas de seguridad adi-cionales para la venta de pi-rotecnia en el año entrante.

Dijo que se-rá considerado qué tan bene-ficioso es la re-caudación por

este concepto para el municipio y contraponerlo con la seguri-dad para la población tras pre-senciar los incendios de pues-tos en “El Parián” y el centro comercial “Cancún Mall”, donde no contaban con los elementos para sofocar el fuego como lo

Analizan anular permisosde pirotecnia para este año> Se decomisaron productos con alto contenido de pólvora y hubo varios incendios

Abigail Becerra

Durante el Operativo de Na-vidad fueron encontrados

puestos clandestinos, así como la venta de artículos peligrosos por su alto contenido en pólvora.

Los permisos expedidos por la Dirección de Comercio en la Vía Pública en fin de año fueron 152 para vender pirotecnia en las calles y 60 exclusivamente en tianguis. Pese a que fueron menos los permisos otorgados con respecto al año 2011, donde se otorgaron 183 en la ciudad y 70 en tianguis se registraron más incidentes que el año pasa-do, dijo Fernando Mateo Díaz, titular de la dependencia.

Calificó de insuficientes los filtros en la seguridad que pro-mueve la Secretaría de la De-fensa Nacional, la cual otorga los permisos de manejo y trans-portación de pólvora, Protección Civil como aval para el manejo y resguardo seguro de la mercan-cía y Comercio en la Vía Públi-ca, para dar los permisos, por lo que se analizará a profundidad la anulación o por el contrario,

CONCIENCIA: Autoridades evaluarán si vale la pena contraponer la segu-ridad de la población por los ingresos que dejen los permisos de la pirotecnia.

Fo

to |

Je

sús

Tije

rin

aPARTICIPACIÓN: Uno de los centros de acopio se ubica en las instalaciones de la SEQ, sobre la Bonampak.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§se otorgaron en 2012, de los cuales 60 fueron para los tianguis

212permisos

Además agregó que en es-te año y gracias a la partici-pación de la gente, se llevarán nuevos proyectos con los que se busca que toda la ciudada-nía se una no sólo en llevar los residuos sino tener conciencia del porqué hacerlo.

Es por eso que se busca dar pláticas en escuelas y parques para que se conozca el uso de las tres “R”: reutilizar, redu-cir y reciclar. “La gente que tenga una educación ambien-tal llevará sus residuos en vez de tirarlos a la basura y po-drá donar botellas o papel pa-

ra que éste sea utilizado por alguien”.

También se buscará dar información a los que asistan para que sepan cómo apor-tan a la ecología si participan en proyectos como estos. “Un

ejemplo es que por cada tone-lada de papel que se recicla se evita la tala de 17 árboles”.

El “Reciclatón” ha tenido lo-gros importantes, la gente se ha vuelto más participativa evi-tando que se acumule basura en el relleno sanitario, y las empresas acopiadoras se han registrado para tener sus per-misos ambientales al corriente.

Invitó a la gente a acudir el último sábado de cada mes a los diferentes puntos de aco-pio, llevando envases de vi-drios, papel, cartuchos, aceite vegetal y plástico, entre otros.

Reciclatón se hará dos veces en enero> La idea es juntar la basura que generen los empaques y envolturas de Reyes

Stephani Blanco

Será el 12 de enero cuando arranque el “Reciclatón”,

que por sexto año consecutivo se llevará a cabo en el municipio de Benito Juárez.

Gabriela Romero Reséndiz, directora de Ecología municipal, comentó que este mes se reali-zarán dos fechas. “A mediados de enero la gente podrá llevar a uno de los punto todos los resi-duos sólidos, lo hicimos en esta fecha con el fin de que los empa-ques y envolturas de los juguetes de reyes se puedan llevar”.

§se salvan por cada tonelada de papel que se recicla: Ecología municipal

17árboles

Page 5: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

5QUINTANA ROO • DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013CIUDAD

Frenan avance de programasde desarrollo> Benito Juárez debe esperar la publicación oficial de la incorporación de más de dos mil Has. como reserva territorialBrisa Muñoz

E n tanto no aparez-ca publicado en el Periódico Oficial (PO) del Gobierno

del Estado la incorporación de dos mil 534 hectáreas como re-serva territorial que desde no-viembre aprobó el Cabildo de Benito Juárez, se encuentran detenidos tanto el Programa Municipal de Desarrollo Urba-no Sustentable (Pmdus), como el Poel, confirmó el ex secreta-rio del Ayuntamiento, Eduardo Galavíz Ibarra, quien espera que a más tardar en las próxi-mas semanas estén publicadas.

Confío que los tiempos de análisis del Gobierno del Esta-do de esta aprobación sean cor-tos, pues mientras no se haga afectiva dicha ampliación, no se podrá avanzar en los instru-mentos de ordenamiento ecoló-gico y urbano.

“Ésta es una modificación del Programa Municipal de De-sarrollo Urbano que debe estar por publicarse en estos días, nosotros mandamos la publica-ción e hicimos el pago corres-pondiente, pero el Gobierno del Estado tiene un procedimiento de revisión antes de la publica-ción para que tenga congruen-cia o armonización con las le-yes del estado, pero además porque el propio Pmdus ya está en revisión por parte de la Se-cretaría de Desarrollo Urbano

plan: De las más de dos mil hectáreas que ampara el decreto, mil 719 hectáreas son para el polígono del centro poblacional de Puerto Morelos.

Fo

tos

| M

igu

el Á

ng

el O

rtiz

- D

e la

Re

dac

ció

n

DISpOSICIÓn: El municipio contará con más reserva territorial y áreas para el desarrollo urbano y vivienda.

del gobierno del estado”, acotó.Sobre el tema, Ricardo Ve-

lasco Rodríguez, director de gobierno municipal, fue un po-co más crítico y aseguró que si no hay interés de parte del gobierno o simplemente “hay algún conflicto de intereses” con respecto al tema que se mandó publicar, el gobierno estatal se tarda demasiado o simplemente no lo publican los documentos.

“El pago ya está hecho, pe-ro todo parece indicar que es la voluntad del director del periódico oficial la que deter-mina cuándo se publican los documentos, como pasó en la administración pasada con el polígono norponiente, que nun-ca se publicó y nunca entró en vigor y ahora con la actualiza-ción del Programa de Desarro-llo Urbano se le está incluyendo bajo otra figura, pero además,

Referencias¥ ¥¥ ¥

§ § El Cabildo aprobó en noviembre de 2012 la incorporación de dos mil 534 hectáreas como reserva territorial.

§ la expropiación generó una reducción de área natural de mil 253 hectáreas.

Más reserva

esto entorpece muchas cosas, porque para que pueda desa-rrollarse y afinarse el PDU se requiere de la publicación de la ampliación”, dijo.

En noviembre del año pa-sado el Cabildo aprobó la in-corporación de más de dos mil hectáreas como reserva territo-rial y áreas para el desarrollo urbano, la vivienda y el turis-mo, contempladas dentro del

Pmdus, hectáreas que podrán tener no sólo un uso habitacio-nal, de esparcimiento y reser-vas, pero es necesario que entre en vigor dicha incorporación porque el Programa de Orde-namiento Ecológico Local (Poel) y el Plan Director de Desarrollo Urbano (Pddu) son los encarga-dos de distribuir las zonas ha-bitacionales, de usos mixtos, y comerciales, entre otras.

Rechazan pagosal Periódico OficialBrisa Muñoz

E l gobierno municipal de-be destinar una partida

de aproximadamente ocho millones de pesos al año pa-ra el pago de las publicacio-nes que deben hacerse en el Periódico Oficial del gobier-no del estado, que de acuer-do con la página del mismo, se cobran 30 pesos por ren-glón publicado; un pago que sólo realizan los municipios, ya que ni el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial sufra-gan dinero alguno por dichas publicaciones.

Eduardo Galavíz Ibarra, ex secretario del gobierno muni-cipal, calificó de indebido es-te pago, ya que aunque la ley estatal lo permite contraviene lo establecido por la ley fede-ral, además de asegurar que ese dinero podría ser utili-zado para programas socia-les u otras necesidades de los ayuntamientos.

Esto sólo sucede aquí por-que hay una ley estatal que faculta al mismo Estado a ha-

cer ese cobro, pero lo que es una disposición de ley tam-bién es que cualquier decre-to, reglamento o acción que afecte a los ciudadanos se debe publicitar y por tanto debería de darse de manera gratuita. Esos ocho millones de pesos bien pueden servir para otras acciones, pero es lo que se debe destinar por-que hay reglamentos que no son muy caros, pero hay otros instrumentos como el Poel o el mismo Pmdus, los planes parciales que son muy caros, expresó el ex funcionario.

Se han hecho propuestas de iniciativa de cambio de la ley del Periódico Oficial del estado, en varias ocasiones, pero ya es responsabilidad de los diputados hacerlo”

Eduardo Galavíz IbarraEx secretario del Ayuntamiento

Page 6: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

6QUINTANA ROO • DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013

CRÓNICA Entre risas y un poco de malestarEl presupuesto no alcanzó para más

Susana Mariscal

En unos lugares parecía brillar más el oro y la finura de los trajes de los Reyes Magos, de su hombro colgaban grandes bolsas para llenar de jugue-

tes, y en otras partes de la ciudad se notaban inseguros sobre qué llevar, con sus manos apre-tadas tronándose los dedos y con apenas lo sufi-ciente para adquirir un juguete o en cooperación con Melchor o Gaspar para poder hacer un gasto más fuerte y así llevárselo al pequeño o a la prin-cesa de la casa.

Era obligado el recorrido durante la tarde-no-che previo a su llegada a los hogares para entre-gar la muñeca, el balón, la caja registradora, el carro, o la bicicleta, el juguete que más anhela la pequeña Renata, quien en su carta incluyó una casita para su mascota Cuquis. Su mamá, María del Carmen Pérez Vázquez, espera comprársela para su cumpleaños en agosto, pues sabe que los Reyes Magos no podrán cumplirle; la niña igual se ilusiona con una pequeña bebé arriba de un ca-ballito mecedora, para lo cual sí podría alcanzar.

Como vendedora de flores tendrá que ahorrar, pues el costo de una bicicleta es de 850 pesos en el mercado El Parían, donde los Reyes pueden encontrar juguetes con precios más accesibles, pues en los pasillos de los supermercados se ele-van hasta en mil pesos más, un juguete que todo niño en algún momento quiere tener, pero que resulta ser muchas veces difíciles o con un pre-cio muy elevado.

En otro puesto, unos Reyes Magos por momen-tos entre risas y un poco de malestar sacaban de sus bolsillos para adquirir una bicicleta. Melchor dijo: “No te hagas y pon tu parte, yo ya te dí la mía”, pero por segundos Gaspar parecía renuente a sacar su aportación, fue un codazo de Melchor lo que finalmente hizo que desembolsara y de castigo llevar sobre sus hombros la bici con su casco integrado.

Otro Rey Mago que traía la carta de una niña, que pedía una Monster High, preguntó y por la imitación que costaba 80 pesos, pues las de mar-ca, que vienen en cajas, cuestan entre 400 y 500 pesos, le comentó Lucila Arévalo, una vendedora que auxiliaba cuando no sabían los hombres del lejano Oriente qué llevar.

Los Reyes Magos tenían diferentes opciones de acuerdo a lo que quedaba en las bolsas, tra-tando que alcanzara para que los pequeños de la casa tuvieran ese juguete deseado, por lo que pensaban mucho antes de tomar la decisión final y convencerse de haber elegido bien.

Aunque por momentos en los Reyes Magos in-fluían más otros gustos que los de los pequeñines “no me gusta ese de hacer galletas”, era la voz de una mamá quien bajo el brazo traía una máqui-na registradora, con un argumento incoherente del por qué los Reyes Magos no debían llevarle eso a su hija.

>A muchos de ellos les costó escoger el regalo que los pequeños les pidieron por medio de cartas. A otros simplemente no les alcanzó el dinero para adquirir los originales y se conformaron con las imitaciones

En otro pasillo, una pareja formando un cír-culo con sus hijos, expresó: “les vamos a ayudar a los Reyes, de tres escoge uno”, y otros más rea-listas indicaron a un niño que el presupuesto sólo alcanzaba para cierto tipo de juguete.

Pero había quienes hasta llevaron brazos de refuerzos para cargar varias cajas, eran juguetes de diferentes tamaños, pero por lo voluminosas sus precios no bajaban de los 400 pesos; mientras del otro lado del almacén un pequeño se entrete-nía con una pelota de unos 40 pesos.

Melchor y Baltasar mantenían una conversa-ción secreta frente a unos anaqueles de un su-permercado, sacaban cuentas por las dos cajas que tenían en sus manos, todo parecía indicar que no podrían llevar más, sí querían comprar los originales y no las imitaciones en El Parían.

Mientras unos Reyes Magos sudaban con el presupuesto para los juguetes, en la Plaza de la Reforma, Melchor, Gaspar y Baltasar, junto a San-ta Claus ponían sus barbas a remojar y ganar de 50 a 80 pesos con todo aquel que se quisiera sa-car la foto con ellos; era tal la popularidad que tenían que hasta dos tríos había, unos montados en el camello, el caballo y el elefante y los otros tuvieron que subirse al trineo del hombre de traje rojo y barbas blancas.

Los rEyEsmagos viven un verdadero calvario

No te hagas y pon tu parte, yo ya te dí la mía

Les vamos a ayudar a los reyes, de tres escoge uno

Fo

tos

| J

esú

s T

ijeri

na

menores perdieron la pena y se acercaron al nacimiento para les tomaran fotos improvisadas con las cámaras de los celulares de los organizadores.

Muchos de los pequeños mo-vidos por su curiosidad, inten-taban ver quiénes eran esos hombres bajo las barbas pos-tizas que portaban, otros toca-ban los disfraces suaves y colo-ridos, pero los más grandes les comunicaban la lista de jugue-tes que deseaban tener.

En fila fueron llevados al patio del Santuario y después de cantar una canción al Niño Jesús y formar un círculo, des-de los más chiquitos a los más grandes rompieron la piñata,

que se balanceaba por la cuer-da con la que fue sostenida.

Al caer la piñata al suelo fue tomada de inmediato por Bal-tazar, quien con la ayuda de los otros dos reyes lanzaron al ai-re los dulces donde afanosos los pequeños hicieron su colecta.

En el comedor, el sacerdote Rafael Ruiz Padilla dio gracias a Dios por las manos y el es-fuerzo de las personas que do-naron las roscas y prepararon el chocolate; mientras, tanto los pequeños apresurados desayu-naban porque ya sabían perfec-tamente que les harían entrega de su regalo.

En dos filas, niños y niñas emocionados miraron cómo de

> Los reyes Magos parten la rosca en el santuario de Nuestra señora de Guadalupe

Abigail Becerra

De las manos de Melchor, Gaspar o Baltasar, dece-

nas de niños de escasos recur-sos y con situaciones familia-res problemáticas, recibieron un juguete que no sólo les di-bujó una sonrisa, sino que sem-bró esperanza y bondad en sus corazones.

En un panorama devasta-dor y sin muchas oportunida-

Melchor, Gaspar y Baltasar conviven con niñossABor: Los tres Reyes Magos partieron la tradicional rosca con los niños que acudieron al Santuario.

Fo

tos

| J

esú

s T

ijeri

na

JÚBILo: Melchor, Gaspar y Baltasar convivieron y rompieron una piñata con los pequeños.

des para vivir una infancia dig-na, niños de padres indígenas que habitan alrededor de “El Crucero” fueron invitados ayer por la Organización del Apos-tolado del Divino Niño, confor-mado por 40 personas de buen corazón que tienen como guía espiritual al padre Rafael Ruiz Padilla, párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guada-lupe, quienes se encargaron de materializar el amor y la gracia de Dios, derramándola entre los pequeños.

Una piñata, rosca de reyes, chocolate y juguetes fueron algunos de los elementos que bastaron para hacer dichosos a más de 30 niños de entre uno

y ocho años de edad.En punto de la 10 de la ma-

ñana, cerca del nacimiento al interior de la iglesia esperaban puestos en sus lugares los tres Reyes Magos, quienes vestidos con vistosos atuendos invita-ban a los niños a acercarse.

“Acérquense”, rompió el si-lencio el rey más morenito. “So-mos los Reyes Magos que ve-nimos de ver al Niño Dios en Belén y él nos encargó que les diéramos una sorpresa”, conti-nuó Gaspar.

“Sí, piñata, rosca, chocolate y juguetes es lo que hemos traí-do hoy para ustedes”, expresó Melchor.

Entre risas y empujones, los

¥¥ Hoy domingo, la Organización del Apostolado del Divino Niño visitará las iglesias de Santo Toribio, San Patricio, San José y varias regiones de la ciudad para llevar alegría a más niños en situación vulnerable.

Hechos¥¥

la bolsa se asomaban los jugue-tes; la mirada de Aleida se con-centró fija en un juego de té, un brillo especial en su cara se notó y en voz bajita murmuró: “sí sabían lo que quería”.

El regalo llegó a sus manos y lo contempló por mucho tiempo, una pequeña lágrima se le es-capó, y procurando que nadie la descubriera se la limpió, abrazó a su hermanita que iba con ella y salieron del lugar.

CIUDAD

Page 7: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

7QUINTANA ROO • DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013

De acuerdo con el goberna-dor, las socias de Melitzaak pro-ducen artesanalmente diversos derivados de la miel, como jara-

bes para la tos, jalea real, pro-póleo, cremas corporales, facia-les, shampoo, velas y dulces que vendían localmente.

De acuerdo a un boletín, los diputados integrantes de la XIII Legislatura del Congreso del Es-tado, aprobaron el envío de un punto de acuerdo al Congreso de la Unión en el que se pro-porciona información detallada sobre las acciones e iniciativas de ley que se han presentado y que tienen como principal obje-tivo combatir el acoso y la vio-lencia escolar, conocidos como “bullying”.

Simá Cab recordó que duran-te la sesión ordinaria número 26 del pasado 29 de noviembre, el Pleno de la XIII Legislatura aprobó el envío de la informa-ción antes mencionada luego de realizar un análisis profundo sobre las acciones emprendidas

De la Redacción

L a marca “Hecho en Quintana Roo” ya comenzó a penetrar en el mercado nacio-

nal con productos manufactu-rados en el Estado por microem-presas quintanarroenses, lo que se considera un logro importan-te, dijo el gobernador Roberto Borge Angulo.

A manera de ejemplo, el jefe del Ejecutivo se refirió al caso de un grupo de 10 mujeres carri-lloportenses que, con tenacidad y perseverancia, conformaron

LOGRO: La miel elaborada por manos mayas será comercializada en los centros de autoservicio.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Llega al mercado nacional la marca Hecho en Q. Roo> El gobernador resalta el apoyo brindado a un grupo de mujeres mayas que incursionará en Soriana con varios productos de miel

> Legisladores locales esperan la aprobación de la Ley de Seguridad Escolar

De la Redacción

De aprobarse la iniciativa de Ley de Seguridad Es-

colar, autoridades y sociedad en general contarían con más elementos para luchar contra el “bullying” afirmaron los dipu-tados Luciano Simá Cab y Ga-briel Carballo Tadeo, presiden-tes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y de Desa-rrollo Familiar y Grupos Vulne-rables, respectivamente.

LEGiSLadOR: Luciano Simá Cab, diputado local, impulsa la iniciativa para combatir el acoso y la violencia en las escuelas.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Alistan más acciones de combate al “bullying”para combatir este problema en los centros escolares.

El problema en México es tan grave, que de acuerdo con esta-dísticas de la Primera Encues-ta Nacional sobre Exclusión, Intolerancia y Violencia en las escuelas públicas de nivel su-perior aplicada por la Secreta-ría de Educación Pública (SEP), 30.5% de la muestra consideró que prefieren quitarse la vida antes que seguir soportando violencia en sus escuelas.

Por su parte Carballo Tadeo dijo que en Quintana Roo existe una propuesta de Ley de Segu-ridad Escolar que propone esta-blecer vínculos entre los Poderes de Gobierno, la Procuraduría de Justicia del Estado de Quintana

la Sociedad de Producción Ru-ral de Responsabilidad Limita-da (S.P.R. de R.L.) Melitzaak, la cual recibió el apoyo del Gobier-

no del Estado para comerciali-zar en todo el país productos derivados de la miel por medio de la cadena de tiendas Soriana.

“Una de las prioridades de mi administración es que productos elaborados por manos mayas ac-cedan a nuevos nichos de merca-do”, dijo en un comunicado. Para eso se les brinda capacitación, asesoría y apoyo para conseguir su registro de marca y código de barras, herramientas indispen-sables para competir con los es-tándares de calidad que se re-quieren en cadenas comerciales nacionales y extranjeras.

¥¥ El 23 de julio de 2011, la XII Legislatura exhortó a la Secretaría de Educación, a la de Salud y a la comisión de Derechos Humanos, para que implementen un programa de prevención, atención y erradicación del acoso escolar.

Hechos¥¥

CIUDAD

Roo, los Ayuntamientos, la Se-cretaría de Seguridad Pública, para que como autoridades fa-cultadas implementen políticas públicas encaminadas al com-bate de la violencia física, psi-cológica, verbal y cualquiera de sus manifestaciones en las es-cuelas de Quintana Roo.

Asimismo se ha propuesto la creación de brigadas dentro de las escuelas para que sean ins-tancias de apoyo a dicha ley.

banquetas en algunas regiones”; además indicó que ya se observa un cambio de imagen sobre la avenida Kabah, en donde comen-zaron trabajos de reforestación de las jardineras en meses pasa-dos, así como la construcción de banquetas y guarniciones.

En la avenida Kabah y la Luis Donaldo Colosio, a través de ges-tiones realizadas por el presi-dente municipal con la empresa aeroportuaria Asur, se invier-ten siete millones de pesos en estas mejoras, en tanto que en el arreglo de camellones y guar-niciones de la avenida Kinik, la Comuna aporta un millón de pesos con recursos propios.

En esta última obra, a tra-vés de la dirección de Obras Pú-

Invierte Julián Ricalde en la rehabilitación de camellones> Se hacen mejoras en avenidas como la Kinik, Kabah y el bulevar Colosio

De la Redacción

Con el compromiso de se-guir trabajando por el

bienestar de los benitojuaren-ses y en la rehabilitación de camellones y áreas verdes de principales vialidades, el go-bierno de Benito Juárez, que preside Julián Ricalde Maga-ña, invirtió un millón de pesos para continuar con el trabajo de mejora de la avenida Kinik, que forma parte del progra-ma municipal “Rehabilitando camellones“.

Sobre estas labores de em-bellecimiento de la ciudad, Ri-calde Magaña explicó en un boletín de prensa que forma parte de una de tantas obras al señalar que además de la pa-vimentación de calles con con-creto hidráulico: “estamos ha-ciendo parques, guarniciones y

aPORTaCiÓN: El alcalde Julián Ricalde Magaña, y el director de Obras Públicas y Servicios Municipales, Jorge Carlos Aguilar Osorio, ponen su granito de arena sembrando una palmera.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

blicas y Servicios Municipales que encabeza Jorge Carlos Aguilar Osorio, por medio del programa “Rehabilitando ca-mellones“, inició esta semana en la avenida Kinik, que era un reclamo de los vecinos de la zona, en el cual se rehabilita-rán a lo largo de la semana mil metros lineales de guarnición.

El programa consiste en la limpieza general de los came-llones, poda de árboles y cons-trucción de las guarniciones, informó Aguilar Osorio, quien comentó que el trabajo que se está realizando es integral.

Se trabaja por la limpieza general de las calles: “con esto atendemos a la demanda de los vecinos; estamos cumpliéndole a la ciudadanía en este esfuer-zo y vamos a reforestar toda esa zona para darle otra vista a este lugar, que además es muy comercial y que abarca el tra-mo entre las avenidas Nichupté y la Andrés Quintana Roo”.

Comentó que apenas se es-tá iniciando con el programa que se implementará en todas las calles del municipio.

¥¥ Estos son otros de los tramos en donde se llevará a cabo el programa “Rehabilitando camellones”: avenida Kabah, partiendo de la López Portillo hasta la 20 de Noviembre y la avenida Tulum.

Hechos¥¥

Una de las prioridades de mi administración es que productos elaborados por manos mayas accedan a nuevos nichos de mercado”

Roberto Borge AnguloGobernador de Quintana Roo

Con el apoyo de la Direc-ción de Vinculación Comercial y Abasto de la Secretaría de De-sarrollo Económico (Sede), la agrupación recibió capacitación y asesoría para obtener su regis-tro de marca y código de barras.

Sus productos llevan, ade-más, el signo distintivo “Hecho en Quintana Roo”, una de las medidas contenidas en el Plan Quintana Roo 2011-2016 que sirve para distinguir los artícu-los fabricados o manufactura-dos en el Estado.

¥¥ La marca “Hecho en Quintana Roo” ampara a un gran número de productos que abarcan 12 líneas diferentes y se elaboran en el estado. En breve se ampliará el número de líneas protegidas por la marca.

Hechos¥¥

Page 8: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

8QUINTANA ROO • DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 seguridad

Hallan en la 259 restos de una mujer descuartizada> En un contenedor de basura en Villas Otoch Paraíso, pepenadores encontraron dentro de una bolsa negra, la cabeza, brazos, torso, y los muslos; en el basurero municipal estaban los pies, pelvis y una mano Juan Estrada

Parte del cadáver de una mujer fue ha-llado dentro de un contenedor de ba-

sura en un área habitacional; horas más tarde, en el relleno sanitario de Cancún se encon-traron los miembros faltantes, a excepción de una mano.

Al despuntar el alba, un par de pepenadores revisaban los contenedores de basura en la Supermanzana 259, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, pero en la manzana 102, lote 30, se toparon con una bolsa color negro la cual rasga-ron con un palo, revelando en su interior un brazo humano.

Los recolectores de basura, alarmados, reportaron el he-cho al 066 a las 6:45 horas, por lo que elementos de la Secreta-ría de Seguridad Pública arri-baran al lugar para corroborar el hallazgo del primer cuerpo desmembrado del año.

Los policías municipales en-trevistaron a los pepenadores, para después asomarse al con-tenedor color verde, donde vie-ron que en su interior había una bolsa con restos humanos descuartizados; por lo que so-licitaron el apoyo de la Policía Judicial del Estado (PJE), quie-nes acudieron junto con perso-nal del Servicio Médico Foren-se (Semefo), y elementos del 64 Batallón de Infantería.

Vecinos de la zona se reunie-ron al ver el despliegue policía-co, entre los balbuceos se pre-guntaban si alguien sabía que pasaba, ya que nadie imagina-ba que en aquel contenedor ro-deado por judiciales, personal forense, y policías, se encontra-ba los restos descuartizados de una mujer.

El personal del Semefo co-menzó su tarea: revisaba las bolsas del contenedor de ba-sura, manchando sus guantes con sangre, mientras una fila de 11 policías municipales se apostaba en derredor del con-tendor para que los vecinos y medios de comunicación, no observaran los detalles del procedimiento forense en ple-na banqueta, a plena luz de día.

Los forenses extrajeron de las bolsas la cabeza con cabello rojizo de una mujer, los brazos, el torso, y ambos muslos. Des-pués de la revisión de los pe-ritos criminalistas, colocaron las bolsas con los fragmentos del cuerpo en una camilla me-tálica que introdujeron en un vehículo del Semefo.

Al lugar arribó también el capitán Arturo Olivares Men-diola, director de la PJE, quien junto a los peritos, revisó las banquetas del área del hallaz-go, donde detectaron diversos rastros de manchas de sangre. Olivares Mendiola infirió que estaban ante un caso de ho-micidio violento, y recalcó que aún era muy pronto para cla-sificarlo como obra del narco-tráfico, de un crimen pasional o alguna otra situación.

Por su parte, los elementos militares custodiaban el área e inspeccionaban los alrededores,

Fo

tos

| J

uan

Est

rad

a /

De

la R

ed

acci

ón

EvidEncia: Peritos levantaron los restos de una mujer con cabello rojo, que estaban embolsados en un contenedor.

Deja pleito pasional rastro de sangre en cuartería > dueño del inmueble aseguró que la pareja estaba en el Hospital General

Juan Estrada

Sobre la avenida Uxmal, cerca de la terminal de

autobuses ADO, se encon-tró sangre seca regada en la banqueta, la cual provenía de una reja que conduce a unos cuartos ubicados entre el ho-tel Rosas Cancún, y una casa de empeño.

La sangre abarcaba des-de un bote de basura que se encontraba casi en la orilla, colindando con la cuneta pin-tada de amarillo; hasta de-bajo de la puerta de barrotes que da acceso a unas escale-ras con mosaicos color beige y orillas café, en donde las marcas de pies, gotas salpi-cadas y escurridas, se veían bajar de lo que al parecer era una cuartería, en donde cada habitación tiene una reja de barrotes negros.

Al interior del lugar nadie respondía al llamado, y fue hasta las 14 horas que apare-ció un hombre al final de las escaleras, sobre quien algunos vecinos del lugar indicaron que era el dueño de los cuar-tos en renta, y a quien conocen como “Arsenio”.

El señor no quiso brindar más información de ningún ti-po y mandó a una dama con cubeta y trapeador en mano para comenzar a lavar el pasi-llo, las escaleras y la banqueta ensangrentada.

El dueño del lugar super-visaba la limpieza del suelo, cuando llegó un agente suscrito a la Policía Judicial del Estado (PJE), solicitando entrevistarse

con quien supiera algo sobre los restos de sangre, o con el dueño del lugar. “Arsenio” abrió la re-ja y tras la entrada del judicial cerró con llave, perdiéndose de vista al fondo del inmueble.

El reporte que pasó la Poli-cía Judicial a la Procuraduría General de Justicia del Esta-do (PGJE) sobre este caso, in-dica que de acuerdo a lo que les informaron, se registró una

discusión que terminó en plei-to, entre una pareja que habita en la cuartería; esto durante la madrugada.

Se dijo también que los in-dividuos ya no estaban en el inmueble, sino en el Hospital General “Jesús Kumate Rodrí-guez”, y que en la riña salió a relucir un arma blanca, misma cuyo uso habría provocando el rastro de sangre.

> El canadiense de 21 años estaba alcoholizado cuando perdió el equilibrio

Juan Estrada

Un joven canadiense cayó desde uno de los balcones

del hotel Great Parnassus Can-cún, ubicado en el kilómetro 17 de la zona hotelera, impacto que le arrebató la vida.

A las 2:30 horas de ayer, ele-mentos de la Policía Judicial del Estado fueron informados acer-

ca de un occiso en el hotel Great Parnassus; inmediatamente los suscritos arribaron al lugar pa-ra corroborar los hechos e inda-gar la forma en cómo pereció la persona.

Rogers Christopher Mark, de 21 años de edad, se encon-traba acompañado de su amigo Christopher Jhon, quien junto con información de los guardias de seguridad del inmueble, con-tó a los agentes judiciales lo que ocurrió antes del accidente de su compañero.

De acuerdo al relato, Christo-pher Mark se encontraba ingi-riendo bebidas alcohólicas en el

bar que se encuentra dentro del hotel; después de unos cuantos tragos, el ahora occiso tuvo un altercado con otro huésped del centro vacacional, y recibió un golpe en la cara, el cual le lasti-mó la nariz.

El personal del hotel trató de

socorrer a Christopher Mark, co-locándole hielo en la zona afec-tada de la cara; sin embargo, el joven comenzó a alucinar y decir palabras sin sentido, luego se ne-gó a seguir recibiendo la ayuda del personal, y arrancó a correr en el segundo nivel del hotel, ha-cia la zona de albercas.

Christopher Jhon observó co-mo su amigo se sentaba a la ori-lla del balcón del hotel, del lado del bulevar, y le pidió se diera cuenta de lo peligroso que era, y que se metería en problemas. Sin embargo, Christopher Mark per-dió el equilibro y se precipitó al suelo, donde perdió la vida.

mientras los agentes judiciales realizaban su labor.

Algunos vecinos comenta-ron que la noche anterior al hallazgo, dos sujetos desco-nocidos habían dejado basu-ra en ese lugar; pero dijeron que no les pareció sospecho-so, porque es común que gen-te de otras zonas metan sus bolsas en los contenedores del fraccionamiento.

Pero la historia no terminó en Villa Otoch Paraíso: a me-diodía de ayer, se reportó a las autoridades que en el relleno sanitario había restos de otro cuerpo descuartizado.

Las autoridades acudieron hasta la Supermanzana 247, cercana a Villas Otoch, sobre la avenida Rancho Viejo; para adentrarse en las “montañas” de

basura, donde descubrieron que los restos no eran de otra perso-

na, sino las partes que faltaban al cuerpo de la mujer pelirroja encontrada poco después de las seis de la mañana.

Mientras los zopilotes mero-deaban la zona y buscaban ali-mento entre la basura, los peri-tos criminalistas abrían unas bolsas donde encontraron una mano, los pies, parte de una pelvis y vísceras.

El director de la Policía Ju-dicial, Olivares Mendiola, co-mentó que los restos encontra-dos en el basurero correspon-den a la fémina que fue descu-bierta en Villas Otoch Paraíso, y que al parecer, las bolsas pro-venían de otras zonas y no del fraccionamiento, pues la ruta del camión del cual las descar-garon, recorrió las regiones 69, 70, 71 y 72; indicando que el

cuerpo pudo ser “repartido” de extremo a extremo de la ciu-dad, pero su destino final sería el relleno sanitario.

Personal del Sistema de Resi-duos Sólidos (Siresol), encargado de la entrada del basurero, in-mediatamente colocó una cuer-da para prohibir el paso a quie-nes no fueran agentes del orden.

Las primeras pesquisas apuntan a un asesinato violen-to, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), inició la averiguación previa número 64 del presente año, por el cargo de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables de ha-ber descuartizado y embolsa-do a la mujer, quien hasta el cierre de la edición, no había sido identificada.

Muere turista al caer de un segundo piso

¥¥ Personal del hotel asistió a Rogers Christopher Mark después de recibir un golpe de otro huésped, momento tras el cual comenzó a actuar de forma errática y descontrolada.

Hechos¥¥

víctima: Rogers Christopher Mark corrió hacia el balcón donde se pre-cipitó, en el hotel Great Parnassus Cancún.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

¥¥ El titular de la PJE, Arturo Olivares Mendiola, consideró que los restos pudieron venir de varios puntos, ya que la ruta del camión recolector abarca hasta cuatro regiones.

Hechos¥¥

Operaba en la 228

Detienen a banda de asaltantes

¥¥ R.N.L.R.; de 16 años; Pe-dro Vázquez García, y San-tiago López Méndez de 29; Jorge Luis Guzmán García, de 20; y Alfredo Ruiz Ra-mírez, de 25 años, fueron detenidos en la Región 228, manzana 98, lote cinco; por haber robado a un sujeto a punta de pistola y machete. El agraviado dijo que la tarde de ayer, un vehículo color negro con amarillo, marca Volkswagen tipo Se-dan, con placas GNM-16-92, de Guanajuato, lo interceptó; del auto descendieron cinco sujetos, uno de ellos con un cuchillo, y otro con un ma-chete, quienes con amenazas lograron que les entregara sus pertenencias. Los oficiales emprendieron un operativo de búsqueda y localización, y encontraron a los sujetos a bordo del au-tomóvil descrito; los inter-ceptaron, rodearon, y con técnicas de intervención los inmovilizaron; para poder revisar el automóvil, donde encontraron las pertenencias e identificaciones del afec-tado.

Rompió un cristal

Arrestan a un impaciente sujeto

¥¥ Ovaldo López Izquier-do, de 42 años, quería ser el primero en ser atendido en una gasolinera, y recibir una negativa, rompió el cristal de un autobús. En la Región 260, el chófer de la unidad de transporte público, contó a los agentes que López Iz-quierdo llegó a la gasolinera de esa zona mientras el en-cargado daba servicio de ga-solina y limpieza de vidrios al autobús; el sujeto pedía que lo despacharán en lo que al camión le llenaban el tanque, pero el empleado procedió a seguir limpiando los vidrios para terminar lo que ya había comenzado. Esto enfureció a López Izquierdo, quien se acercó al autobús, insultó al chofer, y rompió uno de los cristales. Los policías procedieron a detener al sujeto, quien les comentó que tan sólo golpeó el camión “despacito”, ya que el chofer comenzó a burlarse de él porque no lo atendieron primero.

BREVES

¥ El dueño de la cuartería dijo que las manchas de sangre -mismas que mandó limpiar- eran producto de una herida con arma blanca, en una pelea que tuvo una pareja que habita en el lugar, que fue trasladada al Hospital General.

Fo

tos

| J

uan

Est

rad

a

DE UN VISTAZ¥

Page 9: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

9QUINTANA ROO • DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013

>> Fiestas aceleran la saturación Preparan cierre del relleno sanitario de Mérida

>Entre tres y cuatro meses le queda de “vida útil” a la celda ocho del relleno sanitario, con la cual quedará clausurada e iniciaría la segunda etapa. El subdirector de Ecología, Elgar Pech y Canul dijo que podría ser clausurada en mar-zo, debido a que se acercan fechas donde se generan grandes cantidades de basura, como es el carnaval.

>> Lanzan el Plan DiocesanoPreparan trabajos pastorales del 2013 en Campeche

> La Reflexión Espiritual, el lanzamiento del Plan Diocesano Pastoral y la celebración ma-siva por el Año de la Fe, son algunas de las actividades con que la Diócesis de Campeche inicia este 2013, afirmó el obispo Ramón Cas-tro Castro, quien confirmó también que es-te año ocho diáconos serán ordenados como sacerdotes.

península

Aplican operativo por el Día de ReyescampecheSIPSE

A rranca la Secretaría de Seguridad Pública

y Protección a la Comuni-dad (SSPPC) el operativo de Día de Reyes, que termina-rá el 6 de enero y en el que participarán más de 60 ele-mentos con el objetivo de ga-rantizar la seguridad de los campechanos.

A partir de las 16 horas de ayer personal de la Dirección de Vialidad, pie a tierra y en sus unidades, realizaron el cierre parcial de la calle 53 del Centro en sus cruza-mientos con las calles 18, 16, 14, 12, 10 y 8, esta última a partir de la calle 49 hasta la calle 61, comprendida de la Avenida Circuito Baluartes a la Puerta de Mar.

Por su parte, personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementará el ope-rativo denominado “Rastri-llo”, el cual consiste en que los más de 30 elementos rea-licen un patrullaje pie tierra en todo el recorrido del Pa-seo de Reyes para evitar en lo posible la acción de carteris-tas y otros delincuentes que, aprovechando la aglomera-ción de visitantes, intenten apoderarse de juguetes de los puestos instalados en ambas aceras del recorrido.

También se contará con otros elementos para mayor vigilancia y se emplearán 20 patrullas, 8 motocicletas y 2 cuatrimotos. Los bombe-ros desplegará a su personal con el objetivo de eficientar la seguridad de los pasean-tes, teniendo su base opera-tiva en la calle 51, lugar don-de se instalan los puestos de comida.

Alistan $308 Mlls. para el desarrollo en Yucatán > El gobernador del estado anunció la inversión en obras de infraestructura de vivienda al entregar trabajos para el tratamiento de aguas en Ciudad Caucel II YucatánSIPSE

Al entregar trabajos de electrificación y supervisar el avan-ce del cárcamo de

bombeo y aguas negras del de-sarrollo habitacional Ciudad Caucel II, el gobernador Rolan-do Zapata Bello anunció que en materia de desarrollo este año se invertirán en Yucatán más de 308 millones de pesos.

“Estos recursos nos permiti-rán hacer más obras como cár-camos de agua potable o plan-tas de tratamiento de aguas re-siduales. Es tiempo de canali-zar los recursos a donde hagan falta, y a donde sí se traduz-can en resultados”, enfatizó el mandatario.

Durante su jornada sabati-na, el titular del poder ejecutivo constató el avance de la de la red eléctrica y alumbrado pú-blico, en lo cual se ejercieron recursos por 22.2 millones de pesos.

Además supervisó las obras de la planta de tratamientos de aguas residuales, del sistema de descarga de agua pluvial, la red de drenaje sanitario, en-tre otras acciones para dotar de

PlAnes: El gobernador Rolando Zapata Bello conoció las próximas etapas de construcción en Ciudad Caucel II.

maras empresariales y desa-rrolladores de vivienda, Zapata Bello aseguró que éstas son al-gunas de las primeras acciones que realiza el Gobierno del Es-

tado para cumplir su compro-miso de garantizar un desarro-llo urbano de calidad, acorde a las necesidades de la población y respetuoso del medio ambiente.

¥¥ En Ciudad Caucel II se edificarán cuatro mil 24 viviendas más, que permitirán que en un futuro cercano esta zona sea habitada por más de 16 mil personas.

Hechos¥¥

infraestructura y servicios a la primera etapa de Ciudad Caucel II. En estos trabajos se invierten más de 158 millones de pesos.

Ante representantes de cá-

“Lo que buscamos es que Ciudad Caucel II y los próximos asentamientos urbanos que se vayan construyendo sean espa-cios que cuenten con instalacio-nes dignas, en los que funcione la red eléctrica, donde no falte el agua y dé gusto verdaderamen-te vivir en familia o llegar des-pués de un día de escuela o de una jornada laboral”, apuntó.

En presencia del presidente de la Canadevi en Yucatán, Car-los Medina Rodríguez y el direc-tor de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado, Ma-nuel Bonilla Campo, el Goberna-dor aseguró que continuará su-mando esfuerzos con los ayun-tamientos y la federación, para garantizar que existan espacios y servicios públicos que impac-ten en la calidad de vida.

Al hacer uso de la palabra, el director del Instituto de Vi-vienda del Estado (IVEY), César Armando Escobedo May, explicó que con estas obras se da cabal cumplimiento al Compromiso de Gobierno número 156, que hace referencia a la gestión de programas de apoyo, para dar acceso a la vivienda a lo pobla-ción trabajadora de la entidad.

Mencionó que en esta etapa de Ciudad Caucel se construyen 523 viviendas que actualmen-te registran un avance del 80 por ciento y serán concluidas a principios del próximo mes.

del espectáculo a cargo del Ba-llet Folclórico titular del Ayun-tamiento en los bajos del Palacio Municipal, al mismo tiempo se presentó en el parque de San-ta Lucia el grupo Yahal-kab, en tanto en la puerta de la Cate-dral hubo el espectáculo de dan-za Jota Aragonesa a cargo del Instituto Mexicano de las Artes que dirige Carlos Acereto.

Sin embargo, a las 23 horas, todos los meridanos se reunie-ron en el parque de Santa Lucía para acompañar a Renán Ba-rrera, en su primer tradicional alborada, quienes junto con los tríos de las tres principales Aso-ciaciones de Trovadores, Pastor Cervera, Guty Cárdenas Pinelo y Pepe Domínguez caminaron

Comienzan festejos por los 471 años de la fundación de Mérida > Habrá una misa en la catedral, y por la noche se presenta lila Downs

YucatánMartha Chan / SIPSE

Una noche mágica se vivió en las primeras horas en

donde se escucharon las guita-rras de centenares de trovado-res que en una sola voz ento-naron las tradicionales “Ma-ñanitas” a la Blanca Mérida, la capital yucateca que cumple 471 de su fundación.

A sus voces se unieron, el alcalde de Mérida Renán Ba-rrera Concha, su esposa Diana Castillo Laviada, directores, empleados y cientos de meri-danos que con júbilo festeja-ban a su ciudad, cuyo Palacio Municipal brillaba en medio de los fuegos pirotécnicos.

El Mérida Fest 2013, la gran celebración de la capital yucateca inició a las 9:30 de la noche con la presentación

FiestA: Los tríos de trovadores llenaron las calles del centro de Mérida con las canciones propias de la tradición yucateca.

Fo

to |

SIP

SE

hasta bajos del Palacio Muni-cipal entonando las tradicio-nales canciones de la trova yucateca.

Los meridanos y turistas desafiaron la fría noche pa-ra reunirse una vez más para festejar con un gran ambiente familiar lleno de colorido, un aniversario más de la ciudad en medio de una romántica ve-lada musical.

La celebración llegó culmi-nó con los fuegos pirotécnicos que iluminaron el cielo de lu-ces multicolores e hicieron vi-brar a los espectadores.

Asimismo, hoy a las 8 horas se oficiará la misa de aniver-sario en la Catedral a cargo del arzobispo Emilio Carlos Berlie Belaunzarán; por la tarde el Centro Cultural Olimpo será la sede de la primera sesión Cabildo del año y el cronista Jorge Álvarez Rendón funjirá como orador huésped.

A las 20 horas se presen-tará la cantante oaxaqueña Lila Downs, quien deleitará a los meridanos con su excelen-te voz.

¥¥ El 6 de enero de 1542, Mérida fue fundada por don Francisco de Montejo “el Mozo”; registrándose como una villa, con 70 familias españolas y 300 naturales como los primeros habitantes.

Hechos¥¥

Fo

to |

SIP

SE

Page 10: DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • QUINTANA ROO …En ese mismo año se clasifi-có a las religiones en ocho deno-minaciones y la Católica tiene el mayor número de creyentes. Actualmente,

10QUINTANA ROO • DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013

Investigan a custodios por la fuga de un reoEl UnivErsal Guadalajara, Jal. | Enero 5

Ante un Agente del Mi-nisterio Público fueron

enviados cuatro custodios del Centro Integral de Jus-ticia Regional (Ceinjure) en Ciudad Guzmán, en el sur de Jalisco, para ser investiga-dos por la fuga de un reo la tarde del viernes.

La Secretaría de Seguri-dad Pública, Prevención y Reinserción Social del Esta-do de Jalisco (Sspprsej), in-formó ayer por la noche que, basados en las declaraciones de cuatro policías de custo-dia del centro carcelario a cargo del gobierno del es-tado, se presume que Jorge Blanco González de 37 años, sentenciado a 40 años de prisión por los delitos de ho-micidio calificado y secues-tro, escapó por la aduana de vehículos.

Mediante un comunica-do, la dependencia puntua-lizó que al iniciar las investi-gaciones de la evasión, se descu-brió que el preso asig-nado a l dormitorio dos fue vis-to por últi-ma vez en el interior del C e i n j u r e a l r ededor de las 13 horas del viernes. No obstante hasta las 19:00 horas, con el pase de lista, fue notificada su ausencia.

En el documento, la se-cretaría de seguridad esta-tal explica que fueron en-trevistados un supervisor de zona, un custodio del dormi-torio dos y dos elementos de la aduana de vehículos.

Por sus declaraciones que incluyen omisiones e irre-gularidades en los proce-dimientos, se concluye que Blanco González salió del penal oculto en un vehículo que abordó en el taller de re-ciclado la tarde de ayer.

DE ÚLTIMA HORA

¥¥ De acuerdo a testimonios de personas que iban siendo dadas de alta, comenzaron a sentirse mal alrededor de las 11:45 horas del viernes, después de haber ingerido el desayuno.

Hechos¥¥

§ de prisión debía cumplir el sujeto que se escapó en Ciudad Guzmán

40años

fuga: El recluso salió del penal, oculto en un automóvil.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

¥ Katy Perry fue elegida como la mujer más candente de 2013, superando a otras celebridades como Mila Kunis, Christina Hendricks y Jennifer Lawrence, según el listado de la revista Men’s Health.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

La más candente¥¥

¥

Verifican empresa tras intoxicación en Yucatán> Revisan las normas de seguridad de la empacadora para conocer el grado de responsabilidad en el caso que afectó a 408 empleados por comer tortas en mal estadoEl UnivErsalMérida, Yuc. | Enero 5

A nte la intoxicación de más de 400 em-pleados de la em-pacadora de hor-

talizas Valle del Sur, ocurrida el viernes pasado en Tekax, Yu-catán, la delegación federal del Trabajo en el estado informó que inspectores de la depen-dencia verificaron las instala-ciones de la empresa para saber si cumplen con la normatividad de la Ley Federal del Trabajo para evitar nuevos riesgos a los empleados.

El delegado federal, Luis Al-berto López Pérez, dijo que aun-que se trató de un posible ma-nejo inadecuado de alimentos según datos del Sector Salud, la visita se realizó para verificar

el cumplimiento de las Normas de Seguridad e Higiene y evi-tar riesgos que puedan poner en peligro la integridad de los trabajadores.

Se dijo que de detectarse al-guna irregularidad, se aplica-rán las sanciones correspon-dientes de acuerdo a la Ley Fe-deral del Trabajo vigente.

López Pérez informó que se realizará una segunda visita conjunta con la Comisión Fe-deral para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por su parte, la Fiscalía Ge-neral del Estado realiza una investigación para conocer las causas por las que resultaron intoxicados masivamente 408 trabajadores de la empresa productora de hortalizas y que motivó una amplia movilización del sector salud en Yucatán.

Saturado: El caso generó una movilización de los servicios de salud, ante la falta de médicos para atender a los 408 afectados.

Fo

to |

SIP

SE