documentos sometidos para desarrollo …...conforme establece el artículo 1 de la ley 135 de 1967...

10
OPB-176A Diciembre 2011 DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO PRELIMINAR O ANTEPROYECTO (PARA USO DEL PROYECTISTA) Anteproyecto Desarrollo Preliminar Alterno Enmienda NÚMERO DE RADICACIÓN: (NO ESCRIBA EN ESTE ESPACIO) Para cumplir con las disposiciones de la Subsección 12.03 del mencionado Reglamento de Planificación Número 12, se incluyen los documentos señalados a continuación: ING. ARQ. TEC. OPB 1. Formulario de Solicitud de Servicios (OPB-201), dos (2) copias. 2. Formulario de Radicación (OPB-176), once (11) copias. 3. Memorial explicativo que describa el proyecto, las características físicas de los terrenos, descripción general del sector, descripción de los sistemas naturales de la finca y el posible impacto sobre éstos y la infraestructura disponible. 4. Diez (10) juegos de planos del desarrollo preliminar o anteproyecto de acuerdo a las disposiciones de las subsecciones 9.02, 9.03, 9.04, 11.02 y 11.03 del Reglamento de Planificación Núm. 12, o quince (15) juegos para casos conforme a la reglamentación vigente, o dos (2) juegos para casos hasta cuatro (4) plantas o área menor de 50,000 pies cuadrados, incluyendo entre otros lo siguiente: a) Localización del proyecto en cuadrángulo topográfico incluyendo las coordenadas Lambert. b) Plano de mensura en topografía incluyendo nombre de los dueños de los terrenos colindantes debidamente certificado por un ingeniero, arquitecto o agrimensor autorizado por la Junta Examinadora de Ingenieros, Agrimensores, Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico. c) Plano de nivelación propuesto de carácter preliminar mostrando las pendientes de las calles y formación de taludes y muros. d) Plano de situación indicando las dimensiones y configuración del solar, la forma geométrica y dimensiones de la obra proyectada. Se indicarán los patios propuestos y se identificará cualquier edificio o estructura ubicada en el solar. e) Localización del proyecto en la hoja del Mapa de Zonificación del Plan de Ordenamiento Territorial, o en el cuadrángulo confeccionado por el U.S. Geological Survey para áreas no zonificadas. f) Localización del proyecto en la hoja del Mapa de Zonas Susceptibles a Inundaciones g) Dimensiones y distribución de los espacios propuestos para estacionamiento, así como, vistas del corte transversal y longitudinal. 5. Prueba o documentación demostrativa del título de propiedad de los terrenos y carta de autorización del dueño o desarrollador. 6. Copia del permiso especial expedido por la Junta Examinadora de Ingenieros, Agrimensores y Arquitectos de PR que me autoriza a preparar o confeccionar este proyecto, fase o etapa del mismo (Ref. Ley Núm. 173 del 12 de agosto de 1988, según enmendada). 7. Evidencia de que el proyectista se encuentra al día en sus cuotas al C.I.A.P.R. o al C.A.A.P.P.R. (Fotocopia de tarjeta de miembro activo). 8. Programación de construcción (indicando por ciento) de las facilidades vecinales en proporción a la inscripción de solares o permisos de uso de las unidades residenciales. 9. Certificación para la prueba de precolación de terrenos cuando el proyecto requiere la provisión de pozo séptico y filtrante (International Private, Sewage Disposal Code, UBC- 1997, volumen 1, sección 217).

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-176A Diciembre 2011

DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO PRELIMINAR O ANTEPROYECTO (PARA USO DEL PROYECTISTA)

Anteproyecto Desarrollo Preliminar Alterno Enmienda

NÚMERO DE RADICACIÓN:

(NO ESCRIBA EN ESTE ESPACIO)

Para cumplir con las disposiciones de la Subsección 12.03 del mencionado Reglamento de Planificación Número 12, se incluyen los documentos señalados a continuación:

ING. ARQ.

TEC. OPB

1. Formulario de Solicitud de Servicios (OPB-201), dos (2) copias.

2. Formulario de Radicación (OPB-176), once (11) copias.

3. Memorial explicativo que describa el proyecto, las características físicas de los terrenos, descripción general del sector, descripción de los sistemas naturales de la finca y el posible impacto sobre éstos y la infraestructura disponible.

4.

Diez (10) juegos de planos del desarrollo preliminar o anteproyecto de acuerdo a las disposiciones de las subsecciones 9.02, 9.03, 9.04, 11.02 y 11.03 del Reglamento de Planificación Núm. 12, o quince (15) juegos para casos conforme a la reglamentación vigente, o dos (2) juegos para casos hasta cuatro (4) plantas o área menor de 50,000 pies cuadrados, incluyendo entre otros lo siguiente:

a) Localización del proyecto en cuadrángulo topográfico incluyendo las coordenadas Lambert.

b)

Plano de mensura en topografía incluyendo nombre de los dueños de los terrenos colindantes debidamente certificado por un ingeniero, arquitecto o agrimensor autorizado por la Junta Examinadora de Ingenieros, Agrimensores, Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

c) Plano de nivelación propuesto de carácter preliminar mostrando las pendientes de las calles y formación de taludes y muros.

d) Plano de situación indicando las dimensiones y configuración del solar, la forma geométrica y dimensiones de la obra proyectada. Se indicarán los patios propuestos y se identificará cualquier edificio o estructura ubicada en el solar.

e) Localización del proyecto en la hoja del Mapa de Zonificación del Plan de Ordenamiento Territorial, o en el cuadrángulo confeccionado por el U.S. Geological Survey para áreas no zonificadas.

f) Localización del proyecto en la hoja del Mapa de Zonas Susceptibles a Inundaciones

g) Dimensiones y distribución de los espacios propuestos para estacionamiento, así como, vistas del corte transversal y longitudinal.

5. Prueba o documentación demostrativa del título de propiedad de los terrenos y carta de autorización del dueño o desarrollador.

6.

Copia del permiso especial expedido por la Junta Examinadora de Ingenieros, Agrimensores y Arquitectos de PR que me autoriza a preparar o confeccionar este proyecto, fase o etapa del mismo (Ref. Ley Núm. 173 del 12 de agosto de 1988, según enmendada).

7. Evidencia de que el proyectista se encuentra al día en sus cuotas al C.I.A.P.R. o al C.A.A.P.P.R. (Fotocopia de tarjeta de miembro activo).

8. Programación de construcción (indicando por ciento) de las facilidades vecinales en proporción a la inscripción de solares o permisos de uso de las unidades residenciales.

9. Certificación para la prueba de precolación de terrenos cuando el proyecto requiere la provisión de pozo séptico y filtrante (International Private, Sewage Disposal Code, UBC-1997, volumen 1, sección 217).

Page 2: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-176A Página 2

10. Información general sobre la disposición y punto de descarga de las aguas pluviales (si aplica).

11.

Certificación por parte de la Agencia pública originadora, cuando ésta no sea la Junta de Planificación, o la Administración de Reglamentos y Permisos, en el sentido de que se ha cumplido con los requisitos del inciso 2 (c) del Artículo 4 de la Ley Núm. 9 del 18 de junio de 1970, según enmendada, Ley sobre Política Pública Ambiental.

12.

Prueba del organismo gubernamental concernido o certificación del proyectista de la conformidad con los planos de Desarrollo Integral de Puerto Rico, Mapa Oficial de Carreteras y Calles de Puerto Rico, los Planes de Usos de Terrenos o del Programa de Inversiones de Cuatro Años, el Archivo Gráfico de proyectos públicos de la Junta de Planificación, la Administración de Reglamentos y Permisos y/o la Oficina de Permisos del Municipio de Bayamón, cuando el proyecto no requiera la aprobación de una consulta de ubicación por la Junta de Planificación de Puerto Rico.

13. Prueba que el proyecto cuenta con los endosos preliminares de las agencias concernidas y ha cumplido con sus requerimientos, cuando el proyecto no requiera la aprobación de una consulta de ubicación por la Junta de Planificación de Puerto Rico.

14. Dos (2) copias de la resolución aprobando cualquier etapa tales como: consulta de ubicación, mejora pública, transacción de terrenos, lotificación, etc.

15. Prueba de que el proyecto no tiene impacto ambiental significativo según determinado por la Administración de Reglamentos y Permisos y/o la Oficina de Permisos del Municipio de Bayamón.

16. Copia de la Declaración de Impacto Ambiental final o Evaluación Ambiental tramitada por la Junta de Planificación en una etapa anterior.

17. Otros.

NOTAS A. Por su naturaleza, todo proyecto deberá incluir como información o documentos requeridos, todos los

anteriormente enumerados. B. Los documentos requeridos en los enumerados 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10 y 12 deberán estar firmados y sellados

por el Ingeniero, Agrimensor o Arquitecto responsable por dicho documento. C. La prueba de conformidad que se requiere en el enumerado 12 debe consistir de evidencia demostrativa de

que tales aspectos fueron tomados en consideración al diseñar el proyecto o de que el proyecto no es afectado en forma alguna por éstos.

D. No se considerará ninguna solicitud si los ingenieros, arquitectos o agrimensores que participaron en la

preparación del plano de inscripción, no están al día en las cuotas del C.I.A.P.R. o C.A.A.P.P.R.

Nombre del Técnico que Recibe los Documentos

(Para Uso Oficial) Firma y Sello del Ingeniero o Arquitecto

Fecha (dd/mm/aa) Fecha (dd/mm/aa)

Page 3: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-176 Diciembre 2011

SOLICITUD PARA APROBACIÓN DE DESARROLLO DE TERRENOS

(DESARROLLO PRELIMINAR O ANTEPROYECTO)

Enmienda Con Variaciones Con Excepciones

Completar el Anejo I de este formulario Si ha sido aprobado anteriormente, indique: Número/Fecha de Radicación (Para uso Oficial) Caso Previo Número Fecha (dd/mm/aa)

_________ ____ _______ Ubicación

Fecha (dd/mm/aa) Desarrollo

Núm. de Catastro 15- Anteproyecto

Seleccione (según aplica) Estructuras

Desarrollo Preliminar Anteproyecto Alterno Lotificación Simple

Urbanización

Certificado Convencional Planos Finales

Nombre del Solicitante Nombre del Proyectista

Dirección Física del Proyecto Dirección Postal del Proyectista

A – Uso Propuesto para Terrenos B – Usos Propuestos*

Residencial

Industrial

Comercial

Estacionamiento

Facilidades Recreativas

Cementerios

Telecomunicaciones

Almacén

Oficinas

Hotelero

Educativo

Institucional

Turístico

*Ejemplos de Usos Propuestos: Cafetería, Farmacia, Gasolinera, Oficina de Médico, Colmado, Taller de Reparaciones, Venta de Accesorios, Funeraria, Restaurante, Laboratorio.....

C – Desglose de Unidades D – Casas o Apartamentos E – Proyectos Comerciales, Industriales, etc.

Unidades Unidades Área Bruta de Piso (m.c.)

Una familia Estudio / Efficiency Venta

Multi-familiar Un Dormitorio Manufactura

Casas en Hilera Dos Dormitorios Oficina

Condominio Tres Dormitorios Almacén

Hotel Más de Tres Dormitorios Comunes

Casas Gemelas Otro (especifique) Otro (especifique)

Casas Patio F – Tipo de Cabida (min/max) Solares Área G – Otros Datos 1. Datos Propuesto Existente

2. Número de Plantas

3. Altura Máxima Metros

4. Densidad Poblacional (m.c./u.b.v.)

5. Área Bruta de Piso (m.c.)

6. Área de Ocupación (m.c.)

7. Tamaño de Patios (m.c.)

8. Delantero

9. Izquierdo

10. Derecho

H – Desglose de Solares Posterior

Cabida a Desarrollarse Interior

Estacionamiento (# espacios)

Compactos Elevación de Terrenos (M.S.I.)

Regulares Máximo

Dobles Mínimo

Impedidos I – Comentarios Adicionales

Page 4: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-176 Página 2

Variaciones o Excepciones Solicitadas (Continuación)

Información Adicional

Declaración del Dueño o Proponente

Declaro que esta solicitud, incluyendo los documentos que se acompañan, ha sido examinada por mí y que según mi mejor información y creencia es cierta, correcta y completa.

Fecha (dd/mm/aa) Firma del Dueño o Solicitante

Certificación del Proyectista (a ser completado en casos de proyectos certificados) En armonía con las disposiciones de la Ley Número 135, del 15 de junio de 1967, enmendada, Yo, CERTIFICO: Nombre y Apellidos Soy mayor de edad, y vecino de , Puerto Rico Estado Civil Municipio Soy autorizado para ejercer la profesión en Puerto Rico con Lic. Núm. Ingeniero, Arquitecto Estoy autorizado por para radicar la solicitud y los planos y especificaciones que acompañan la presente. Los planos y especificaciones que se acompañan y forman parte de la presente, están en conformidad con las leyes y reglamentos aplicables en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por lo cual solicito se expida la aprobación correspondiente. En , Puerto Rico, a

de del año

Municipio

Firmado y Sellado: Proyectista

Page 5: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-163A Diciembre 2011

NOTIFICACIÓN A VECINOS Y CERTIFICACIÓN PARA LA RADICACIÓN DE CASOS BAJO LAS DISPOSICIONES DE LAS SECCIONES DE CASOS DISCRECIONALES DEL REGLAMENTO DE CALIFICACION DE SUELOS DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE BAYAMÓN

Nombre Solicitante:

Dirección de la Solicitud:

Descripción de la Solicitud:

1. NOTIFICACIÓN:

El número de dueños de prioridades más cercanas a ser notificados sobre la intención de radicar una variación o excepción será el mayor que resulte en la aplicación de cualquiera de las siguientes disposiciones:

a) Todos los dueños de propiedades que radican dentro de una distancia de sesenta (60) metros, medidos desde

los límites del solar o parcela objeto de la petición hasta los límites de cualquier solar o parcela que radique dentro de la distancia antes indicada en área zonificada urbanizadas.

b) En caso de áreas zonificadas no urbanizadas, o en áreas no zonificadas, en el radio mínimo será el doble, o

sea, ciento veinte (120) metros.

c) Ver modelo en Anejos A y B en el formulario OPB-163. 2. CERTIFICACIÓN:

Yo, , certifico que he notificado sobre esta petición, sometida por

Nombre del Solicitante

mí, conforme a las disposiciones indicadas en la forma OPB-163 revisada a las siguientes personas:

Nombre Dueño Propiedad (Letra de molde)

Dirección de la Propiedad (Letra de molde)

Dirección Postal Dueño Propiedad (Letra de molde)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

Page 6: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-163A Página 2

Nombre Dueño Propiedad (Letra de molde)

Dirección de la Propiedad (Letra de molde)

Dirección Postal Dueño Propiedad (Letra de molde)

16.

17.

18.

19.

20.

Fecha (dd/mm/aa) Firma del Peticionario

NOTA IMPORTANTE: Se advierte que aquellas peticiones en las que se compruebe que no se ha cumplido con el requisito de notificación, según descrito anteriormente, no serán consideradas, independientemente de sus méritos y de que hayan sido radicadas.

Page 7: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-129 Diciembre 2011

CERTIFICACIÓN SOBRE INUNDABILIDAD

Expediente Núm. Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente CERTIFICO que el proyecto que se indica a continuación cumple con todas las disposiciones del Reglamento de Planificación Núm. 13 (Reglamento sobre Zonas Susceptibles a Inundaciones) vigente y que los datos sobre elevaciones que se indican en este documento como en los planos son correctos utilizando como referencia el Nivel Promedio de Elevación Sobre el Mar (MSL), los Mapas sobre Tasas de Seguro de Inundación preparados por la FEMA y adoptados por la Oficina de Ordenación Territorial del Municipio de Bayamón.

1. Dirección Física del Proyecto: 2. Descripción del Proyecto:

3. Clasificación del solar según Mapa de Zonas Susceptibles a Inundaciones:

a) Zona:

b) Hoja Núm.

Vigencia

4. Nivel de Inundación Base del Solar:

5. Relleno a depositar:

a) Sí Volumen en mts3 b) No

6. Elevaciones Propuestas: Elevaciones Existentes: a) Solar

a) b) Sótano b) c) Primer Piso c) d) Segundo Piso d)

7.

Nombre del Profesional Autorizado Firma del Profesional Autorizado

Dirección Postal del Profesional

Fecha (dd/mm/aa)

(Sello del Proyectista)

( ) Teléfono

Correo Electrónico

Page 8: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-129 Página 2

Justificación de Métodos a Utilizarse para Cumplimiento con el Reglamento de Planificación 13.

Page 9: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-032 Diciembre 2011

CERTIFICACIÓN SOBRE QUERELLAS

NÚM. DE RADICACIÓN:

FECHA (dd/mm/aa) NOMBRE DEL DUEÑO DE LA PROPIEDAD

DIRECCIÓN FÍSICA DEL PROYECTO DIRECCIÓN POSTAL DEL DUEÑO

A QUIEN PUEDA INTERESAR:

Yo, , residente en la dirección del epígrafe por la presente

CERTIFICO que no tengo conocimiento de que conste querella alguna contra la propiedad

considerada bajo esta solicitud.

En caso de que existan querellas radicadas sobre la propiedad objeto de esta solicitud de permiso, a

continuación informamos los datos sobre dicha o dichas querellas

NÚM. CASO QUERELLANTE QUERELLADO AGENCIA DONDE ESTÁ RADICADA

Advertencia: La omisión de informar las querellas existentes conllevará el archivo del caso.

Hoy, de de .

Firma del Dueño o Representante Autorizado

Page 10: DOCUMENTOS SOMETIDOS PARA DESARROLLO …...Conforme establece el Artículo 1 de la Ley 135 de 1967 según enmendada, (Ley sobre Certificación de Planos y Proyectos) por la presente

OPB-187 Diciembre 2011

Número de Radicación (Solo para uso Oficial)

CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO CON LA ORDEN ADMINISTRATIVA ARP 96 - 8

PARA CASOS EN EXCLUSIÓN CATEGÓRICA

En armonía con las disposiciones de la Ley Número 135 del 15 de junio de 1967, enmendada, y la

Orden Administrativa ARP-96-8, adoptada por el Administrador de la Administración de

Reglamentos y Permisos el 3 de septiembre de 1996,

Yo, , CERTIFICO: Nombre y Apellidos

Que soy mayor de edad, y vecino de , Puerto Rico. Estado Civil Municipio Que soy autorizado para ejercer en Puerto Rico con Licencia Núm.

. Ingeniero o Arquitecto Que el proyecto Descripción y Localización

para el cual se incluye la solicitud de y (Permiso de Construcción, Anteproyecto o Desarrollo Preliminar)

otros documentos, en conformidad con las disposiciones del Reglamento de Planificación Núm.12

(Reglamento para la Certificación de Proyectos de Construcción), fue analizado y el mismo

cumple con los criterios para la ubicación, tipo de obra y uso establecidos por la Administración de

Reglamentos y Permisos, en la Orden Administrativa ARP-96-8 para dar cumplimiento con el

Artículo 4-C de la Ley Número 9 (Ley Sobre Política Pública Ambiental) del 18 de junio de 1970,

enmendada, como Agencia originadora. Reconozco que la determinación final para disponer de

este proyecto como uno de Exclusión Categórica la realizará la Oficina de Permisos del Municipio

de Bayamón a través de sus Especialistas en Revisión Ambiental.

En , Puerto Rico,

de de .

Municipio

Firmado y Sellado