documentos pdf

14
10/05/2011 1 Facilitar la percepción de la información Mejorar el proceso de comunicación didáctica BLOQUE II: Utilización educativa de las TIC en los procesos de formación Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación Tema 5: Medios de enseñanza tradicionales Tema 6: Medios de comunicación a distancia ¡Errores más comunes! Exceso de información ¡Errores más comunes!

Upload: educatio3000

Post on 05-Jul-2015

1.524 views

Category:

Travel


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documentos PDF

•10/05/2011

•1

Facilitar la percepción de la información

Mejorar el proceso de comunicación didáctica

BLOQUE II: Utilización educativa de las TIC en los procesos de formación

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Tema 5: Medios de enseñanza tradicionales

Tema 6: Medios de comunicación a distancia

¡Errores más comunes!

Exceso de información

¡Errores más comunes!

Page 2: Documentos PDF

•10/05/2011

•2

Demasiados niveles de inclusión

¡Errores más comunes!

Mala elección de colores

¡Errores más comunes!

Page 3: Documentos PDF

•10/05/2011

•3

Errores de ortografía

¡Errores más comunes!

Demasiados efectos de animación

¡Errores más comunes!

Page 4: Documentos PDF

•10/05/2011

•4

Gráficos incomprensibles – saturación de datos

¡Errores más comunes!

¡Errores más comunes!

Consecuencias…

Page 5: Documentos PDF

•10/05/2011

•5

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Sencillez

Estático vs Dinámico

Longitud de los Textos

Tipo de Letra

Gráficos

Color

Organización del Espacio Visual

Elementos animados y audiovisuales

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Sencillez

Evitar el exceso de información:

a) Dificultad de lectura

b) Copia de apuntes

c) Distracción y dispersión de la atención

Page 6: Documentos PDF

•10/05/2011

•6

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Sencillez

Evitar el exceso de información:

a) Dificultad de lectura

b) Copia de apuntes

c) Distracción y dispersión de la atención

Utilizar imágenes que ilustren la información:

a) Sencillas y simples (no simplistas)

b) Evitar imágenes polisémicas que puedan generar confusión

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Uso moderado y didáctico de los efectos-transiciones, animaciones y sonidos

Estático vs Dinámico

Contenidos vs efectos: evitar el «espectáculo de distracción multimedia»

Page 7: Documentos PDF

•10/05/2011

•7

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Ayudan a ilustrar y/o reforzar las ideas principales

Sonidos, animaciones y secuencias de vídeo

Elementos animados y audiovisuales

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Longitud de los Textos

Resaltar sólo los aspectos más importantes

Hacer referencia a una única idea

No utilizar más de seis ~ ocho líneas

Evitar el uso de frases largas o copias de páginas impresas

Emplear términos concisos y claros

Page 8: Documentos PDF

•10/05/2011

•8

(…) 3. Curso alto

«El Guadalquivir»

3.2. Nacimiento

El río Guadalquivir nace a 1645 metros de altura en la Cañada de las Fuentes entre las sierras de

Cazorla y Pozo Alcón.

La mayor parte de su recorrido discurre por un área deprimida limitada, al norte por Sierra Morena

y al sur por las Cordilleras Béticas, adquiriendo la forma de triángulo.

De sus 668,3 kilómetros de longitud, nos ocuparemos de sus últimos 90 kilómetros comprendidos

desde la salida de Sevilla, donde se hace navegable, hasta llegar a su desembocadura en Sanlúcar de

Barrameda en el Océano Atlántico (…).

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Fuentes: Arial ~ Helvética ~ Palatino ~ Times New Roman ~ Verdana ~ Tahoma

Tipo de Letra

Combinar sólo varios tipos de fuentes: distracciones y fatiga visual

Diferenciar los títulos y contenidos: subapartados principales y secundarios

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Fuentes: Arial ~ Helvética ~ Palatino ~ Times New Roman ~ Verdana ~ Tahoma

Tipo de Letra

Combinar sólo varios tipos de fuentes: distracciones y fatiga visual

Evitar los textos en MAYÚSCULAS o cursivas: dificultades de lectura y cansancio visual

Diferenciar los títulos y contenidos: subapartados principales y secundarios

Mantener los tipos de letras y tamaños seleccionados en todo el medio~TIC

Tamaños: condicionados por el lugar ~ distancia de proyección

a) Títulos: 18-20 y 32-36 puntos.

b) Contenidos: 12-14 y 20-24-26

Page 9: Documentos PDF

•10/05/2011

•9

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Evitar el exceso de información: estadística y numérica

Gráficos

Utilizar con precaución

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Resaltar las palabras y textos claves

Color

No debe limitarse a los fondos y elementos gráficos

Mantener la relación de contraste entre el fondo y los textos ~ elementos gráficos

Evitar el subrayado: confusión con hipervínculos ~ palabras de enlace

Page 10: Documentos PDF

•10/05/2011

•10

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Color

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Organización del Espacio Visual

Respetar el área de trabajo y los espacios de respiro (títulos, guías de navegación, botones…)

Área de trabajo

Espacio de respiro

Espacio de respiro

Page 11: Documentos PDF

•10/05/2011

•11

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Organización del Espacio Visual

Respetar el área de trabajo y los espacios de respiro (títulos, guías de navegación, botones…)

Área de trabajo

Espacio de respiro

Espacio de respiro

Vídeo Texto

Título Apartado - subapartados

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Organización del Espacio Visual

Respetar el área de trabajo y los espacios de respiro (títulos, guías de navegación, botones…)

Distribuir la información en función de su relevancia didáctica vs criterios estéticos

Estructurar los contenidos diferenciando títulos y subapartados principales-secundarios

1. Geografía

2. Origen geológico

3. Curso Alto

3.1. Vegetación, clima y geología

3.2. Nacimiento

4. Curso Medio 4.1. Vegetación, clima y geología

4.2. Historia

5. Curso Bajo 5.1. Vegetación, clima y geología

5.2. Importancia de Sevilla

El Guadalquivir

Page 12: Documentos PDF

•10/05/2011

•12

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Organización del Espacio Visual

Respetar el área de trabajo y los espacios de respiro (títulos, guías de navegación, botones…)

Distribuir la información en función de su relevancia didáctica vs criterios estéticos

Estructurar los contenidos diferenciando títulos y subapartados principales-secundarios

Principio de consistencia: regularidad en el diseño, fuentes, tamaños, colores, localización, etc.

Principios básicos para el diseño de Medios~TIC aplicadas a la Educación

Organización del Espacio Visual

Respetar el área de trabajo y los espacios de respiro (títulos, guías de navegación, botones…)

Distribuir la información en función de su relevancia didáctica vs criterios estéticos

Estructurar los contenidos diferenciando títulos y subapartados principales-secundarios

Principio de consistencia: regularidad en el diseño, fuentes, tamaños, colores, localización, etc.

Elementos para la organización perceptiva (Aparici y Matilla, 1998):

a) Puntos de atención

b) Líneas de fuerza

Page 13: Documentos PDF

•10/05/2011

•13

Elementos para la organización perceptiva: puntos de atención y líneas de fuerza

Elementos para la organización perceptiva: puntos de atención y líneas de fuerza

Page 14: Documentos PDF

•10/05/2011

•14

Elementos para la organización perceptiva: puntos de atención y líneas de fuerza

Elementos para la organización perceptiva: puntos de atención y líneas de fuerza