documentos div

11
DIV-1 DIV-1 Anexo sobre la Diversidad del Grupo Acta de evaluación Final de Curso C.E.I.P. Curso Acad. 20___/20___ Fecha: Curso/Grupo Tutor/a: 1.- Análisis de las medidas para la Diversidad del grupo tomadas durante el curso escolar Dificultades encontradas en el grupo Medidas adaptadas para superar las dificultades Resultados de las medidas adoptadas Anexo sobre Diversidad- Acta de la sesión Final de evaluación Página 1 de 3

Upload: antonio-baena

Post on 15-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documentos DIV

TRANSCRIPT

Page 1: Documentos DIV

DIV-1

DIV-1 Anexo sobre la Diversidad del Grupo

Acta de evaluación Final de Curso

C.E.I.P. Curso Acad. 20___/20___Fecha: Curso/GrupoTutor/a:

1.- Análisis de las medidas para la Diversidad del grupo tomadas durante el curso escolarDificultades encontradas en el grupo

Medidas adaptadas para superar las dificultades

Resultados de las medidas adoptadas

Anexo sobre Diversidad- Acta de la sesión Final de evaluación Página 1 de 3

Page 2: Documentos DIV

DIV-1

2.- Alumnado Objeto de medidas de atención a la Diversidad durante el curso escolar

3.- Alumnado al que se propone tomar medidas de atención a la Diversidad durante el próximo curso escolar

Anexo sobre Diversidad- Acta de la sesión Final de evaluación Página 2 de 3

Page 3: Documentos DIV

DIV-1

4.- Medidas generales que se adoptarán (marcar con una X)- Realizar recomendaciones sobre Normas de Convivencia: puntualidad, respeto a los compañeros- Promover acuerdos del profesorado sobre las conductas de clase: interés, esfuerzo, atención (especificar acuerdos)- Realización de sesiones específicas de tutoría (autoestima, mejora de grupo, compañerismo…)- Acuerdos del Equipo Docente para trabajar un objetivo o contenido concreto por todos los profesores (ortografía, expresión y compresión escrita…)- Aplicación de Técnicas de Estudio concretas (esquemas, mapas conceptuales, resúmenes…)- Coordinación de las tareas escolares y exámenes

- Realización de refuerzos y repasos (especificar contenidos clave a repasar)

- Realización de Adaptación Curricular No Significativa GRUPAL (especificar contenidos a adaptar)- Desdoblar un área concreta en varios grupos (especificar área)

- Realizar agrupamientos flexibles en un área o bloque concreta (especificar)

- Realizar actuaciones en el grupo con un horario flexible semanal para reforzar competencias o contenidos específicos (especificar)- Otras (especificar)

5.- Observaciones:

En Ubrique a ______ de ____________________ de 20 ______

Fdo. Tutor/a: ______________________________________________

Anexo sobre Diversidad- Acta de la sesión Final de evaluación Página 3 de 3

Page 4: Documentos DIV

DIV-2 Anexo al Informe Personal Atención a la Diversidad

DIV-2 Anexo al Informe Personal Resumen de Medidas de Atención a la DIVERSIDAD

C.E.I.P. Curso: 20___ / ___Este informe complementa al Informe Personal de final de curso, al que irá adjunto. Es OBLIGATORIA su elaboración en aquel alumnado que ha recibido y/o se estima

necesario que reciba atenciones especiales en función de su diversidad para el curso próximo.

El fin de este informe es • Hacer un resumen de actuaciones para la diversidad realizadas en el presente curso sobre este alumno/a• Proponer medidas para la diversidad con este alumno/a que se llevarán a la práctica el curso próximo.

Deberá rellenar este informe: • El/la tutor/a en colaboración con el profesorado que haya realizado labores de apoyo y refuerzo con el alumno/a.• En caso de que sea un alumno/a de nueva detección lo rellenará el tutor y el profesorado del equipo docente que proponga las medidas educativas a realizar

el próximo curso

0.- Profesorado implicado en las medidas de atención a la diversidad tomadas el presente curso y que han colaborado en la elaboración de este documento:

Tutor/a: Profesor/a área:

Profesor/a área: Profesor/a área:

Profesor/a área: Profesor/a área:

Profesor/a Apoyo: Profesor/a Apoyo:

Profesor/a Especialista (PT): Profesor/a Especialista (AL):

1.- Datos identificativos del/de la alumno/aApellidos y Nombre: Sexo: Hombre □ Mujer □Fecha Nac: Curso/ Grupo: Tutor/a:

2.- Datos de la EscolarizaciónEducación infantil Educación Primaria

Primer Ciclo Segundo Ciclo Primer Ciclo Segundo Ciclo Tercer Cilco

0 1 2 3 4 5 1º 2º 3º 4º 5º 6º

Repite

Apoyo

Observ.

Apoyo:PT: Profesorado de apoyo a la integraciónAL. Profesorado de apoyo logopédicoRE. Otras Medidas de apoyoAT. Atención Temprana

Observaciones:T. TrasladoA. AbsentismoO. Otras (especificar):_________________________________

3.- Resultados de la Evaluación. Niveles de Competencia Curricular Se rellenarán los datos de las evaluaciones en el informe personal (APARTADO 3. Resultados de la Evaluación)

Se especificarán al final de este documento los aspectos del currículum NO CONSEGUIDOS de las Áreas que se estime oportuno mejorar en el curso próximo (marcar las áreas y nivel a trabajar):

□ Lengua: 1º □ 2º □ 3º □ 4º □ 5º □ 6º □ □ Conoc.Medio 1º □ 2º □ 3º □ 4º □ 5º □ 6º □

□ Matemáticas 1º □ 2º □ 3º □ 4º □ 5º □ 6º □ □ Inglés 1º □ 2º □ 3º □ 4º □ 5º □ 6º □

Página 1 de 4

Page 5: Documentos DIV

DIV-2 Anexo al Informe Personal Atención a la Diversidad

4.- Dificultades detectadas en el alumno/a (marcar con una X)

□ Dificultades en lenguaje oral

□ Articulación

□ Expresión oral: fluidez, titubeos, vocabulario, dificultades para comprender su lenguaje

□ Comprensión oral: no comprende explicaciones sencillas, órdenes...

□ Dificultades en lenguaje escrito

□ Lectoescritura: sustituciones, omisiones, silabeo...

□ Expresión escrita: faltas de ortografía, uniones y separaciones de palabras, dificultad para expresar ideas por escrito...

□ Comprensión escrita: le cuesta responder por escrito a preguntas de un texto.

□ Dificultades de razonamiento y resolución de problemas

□ Dificultades en los algoritmos

□ Fallos en conocimientos previos, lagunas de aprendizaje...

□ Problemas con la disciplina y normas

□ Falta de motivación

□ Dificultades cognitivas

□ No presta atención en clase. Distraído/a o haciendo cosas.

□ No colabora con el profesor/a. Entorpece e interrumpe en clase.

□ No realiza las actividades y tareas que se el encomiendan

□ Otras (especificar):________________________________________________________________________________________________________

Durante este curso académico el/la alumno/a posee:

□ Necesidades Educativas Especiales (Discapacidad)

□ Trastornos Generales del Comportamiento

□ Necesidades de Compensación Educativa

□ Altas Capacidades

□ Incorporación Tardía al Sistema Educativo

□ Inmigrante

El alumno ha recibido atención durante este curso por ser:

□ Repetidor/a

□ Con áreas pendientes

□ Con dificultades de aprendizaje en áreas instrumentales

Observaciones:

5.- Aspectos relevantes del contexto familiarLa Familia:

Colabora □ No colabora □

¿Se ha propuesto Compromiso Educativo? Si □ No □

Resultados del Compromiso Educativo (caso de haberse realizado):

Página 2 de 4

Page 6: Documentos DIV

DIV-2 Anexo al Informe Personal Atención a la Diversidad

Otras medidas tomadas con la familia:

Observaciones:

6.- Medidas Educativas.

¡¡IMPORTANTE!!Este apartado complementa a los APARTADOS 5 Y 6 del Informe Personal, por lo que en SENECA se debe hacer mención a este informe escribiendo en los apartados 5 y 6 ” VER ANEXO SOBRE DIVERSIDAD”

Medidas TOMADAS durante el presente curso

Área Medida realizada Programa realizado Actuaciones Didácticas Valoración (de - a +)

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

Medidas PROPUESTAS para el curso próximo

Área Medida Programa Actuaciones Didácticas Valoración (de - a +)

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

1 □ 2 □ 3 □ 4 □ 5 □

ÁreaEspecificar el área en que se han realizado las actuaciones. Si no es una medida relativa a un área concreta escribir “General”

Medida realizada (cómo se ha realizado/se va a realizar la atención al alumno/a)

1 Apoyo en el aula ordinaria por el/la profesor/a tutor/a2 Apoyo DENTRO DEL AULA ordinaria por un segundo profesor/a3 Atención al alumno/a FUERA DEL AULA ordinaria por un profesor de apoyo4 Agrupamiento flexible5 Desdoble 6 Modelo flexible de horario semanal

Página 3 de 4

Page 7: Documentos DIV

DIV-2 Anexo al Informe Personal Atención a la Diversidad

Programa realizado (qué tipo de programación se ha realizado/ se va a realizar)

NO No se ha realizado programa complementario A Programa de refuerzo de materias instrumentales básicasB Programa de recuperación de aprendizajes no adquiridosC Plan Específico Personalizado para alumnado que no ha promocionado de cursoD Adaptación Curricular No SignificativaE Adaptación Curricular SignificativaF Adaptación Curricular Altas Capacidades

Actuaciones Didácticas (se especifican las variaciones en la didáctica para mejorar la atención al alumno/a)

1 Coordinación entre el profesorado2 Adaptación de los tiempos de ejecución de las tareas (alumnado lento en aprender)3 Adaptación de estrategias didácticas (metodología de aula)4 Adaptación de las técnicas/estrategias de evaluación5 Adaptación de los contenidos y/o actividades 6 Adaptación del material de trabajo.7 Mejora de la integración social del alumno/a8 Otras (especificar en las observaciones):

ValoraciónEspecificar en una escala de 1 a 5 (donde 1 =valoración negativa y 5 =valoración excelente)

Observaciones sobre las medidas TOMADAS

Observaciones sobre las medidas PROPUESTAS

En Ubrique, a _____ de ________________ de 20_____

Página 4 de 4

Page 8: Documentos DIV

DIV-3 Resumen de la Diversidad del Centro – Mapa de Necesidades

Curso académico: Página ______ de _______

Nombre y Apellidos del alumno/a Curso y Grupo Tutor/a(C)

Casuística(M) Medida/s Propuestas

(P) Programa/s Propuestos

(A) Actuaciones Didácticas

Observaciones

Leyenda(C) Casuística (M) Medidas organizativas: (P) Programas: (A) Actuaciones didácticas (S) Seguimiento:

1. Alumnado con NEE (DIS y TGC)2. Alumnado Altas Capacidades3. Alumnado con dif. de aprendizaje4. Alumnado con dif. sociales5. Incorporación Tardía al S.E.6. Alumnado inmigrante 7. Alumnado con dif. de lenguaje8. Alumnado repetidor9. Alumnado con áreas pendientes

1. Agrupamientos flexibles 2. Desdoblamiento de grupos3. Modelo Flexible de Horario Semanal4. Apoyo en grupo ordinario

1. Programa de refuerzo de materias instrumentales2. Programa de recuperación de aprendizajes no adquiridos3. Plan específico para los aprendizajes no adquiridos4. A.C. no significativa (A - Individual B -Grupal)5. A.C. Significativa NEE 6. A.C. Altas Capacidades

1. Coordinación entre el profesorado2. Adaptación de los tiempos de ejecución de las tareas 3. Adaptación de estrategias didácticas (metodología de aula)4. Adaptación de las técnicas/estrategias de evaluación5. Adaptación de los contenidos y/o actividades 6. Adaptación del material de trabajo7. Mejora de la integración social del alumno/a8. Otras (especificar en las observaciones):

1. Las medidas funcionan adecuadamente2. Las medidas no funcionan por:

• 2.1- No colaboración de familia• 2.2- No colaboración de

alumno/a• 2.3- Las medidas adoptadas

no son adecuadasEspecificar las propuestas de mejora

Page 9: Documentos DIV

Equipo de Orientación EducativaUbrique

_______________________________________, Jefe/a de Estudios del CEIP ______

___________________ solicita del EOE de Ubrique la siguiente intervención:

Esta demanda se entregará personalmente al orientador/a de referencia.

__________________ a ___ de _________ de 20__

Fdo:______________________________Jefe/a de Estudios

A/A: Orientador/a de referencia

DEMANDA DE ACTUACIÓN

Page 10: Documentos DIV

DIV-5 Resumen de la Diversidad del Grupo – Plan de Trabajo

Curso académico: Curso y Grupo: Tutor/a:

Nombre y Apellidos del alumno/a(C)

Casuística(M) Medida/s Propuestas

(P) Programa/s Propuestos

(A) Actuaciones Didácticas

(S)Seguimiento y Mejora 1er Trimestre

(S)Seguimiento y Mejora 2ºr Trimestre

Leyenda(C) Casuística (M) Medidas organizativas: (P) Programas: (A) Actuaciones didácticas (S) Seguimiento:

1. Alumnado con NEE (DIS y TGC)2. Alumnado Altas Capacidades3. Alumnado con dif. de aprendizaje4. Alumnado con dif. sociales5. Incorporación Tardía al S.E.6. Alumnado inmigrante 7. Alumnado con dif. de lenguaje8. Alumnado repetidor9. Alumnado con áreas pendientes

1. Agrupamientos flexibles 2. Desdoblamiento de grupos3. Modelo Flexible de Horario Semanal4. Apoyo en grupo ordinario

1. Programa de refuerzo de materias instrumentales2. Programa de recuperación de aprendizajes no adquiridos3. Plan específico para los aprendizajes no adquiridos4. A.C. no significativa (A - Individual B -Grupal)5. A.C. Significativa NEE 6. A.C. Altas Capacidades

1. Coordinación entre el profesorado2. Adaptación de los tiempos de ejecución de las tareas 3. Adaptación de estrategias didácticas (metodología de aula)4. Adaptación de las técnicas/estrategias de evaluación5. Adaptación de los contenidos y/o actividades 6. Adaptación del material de trabajo7. Mejora de la integración social del alumno/a8. Otras (especificar en las observaciones):

1. Las medidas funcionan adecuadamente2. Las medidas no funcionan por:

• 2.1- No colaboración de familia• 2.2- No colaboración de

alumno/a• 2.3- Las medidas adoptadas

no son adecuadas

Especificar las propuestas de mejora

Observaciones sobre seguimiento del alumnado al dorso

Page 11: Documentos DIV

Observaciones sobre el seguimiento del alumnado:

Seguimiento 1er Trimestre Seguimiento 2ºr Trimestre