documentos comercial

11
FACTURA Una factura es un documento que respalda la realización de una operación económica, que por lo general, se trata de una compraventa. En otras palabras, una factura es el documento a través del cual una persona que vende puede rendir cuentas, de forma instrumentalizada, al contrato de compraventa comercial. La factura además reemplaza a la boleta en las transacciones de una organización o negocio, para efectos impositivos; estas son válidas para los organismos fiscalizadores dada la completa información que dan de cada transacción, como un registro detallado de cada compra y venta. Existen tres tipos de facturas, las que se denominan A, B y C, que, respectivamente corresponden a las facturas ordinarias, rectificativas y recapitulativas.

Upload: carlos-armira

Post on 07-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documentos uso Comercial

TRANSCRIPT

FACTURAUna factura es un documento que respalda la realizacin de una operacin econmica, que por lo general, se trata de una compraventa. En otras palabras, una factura es el documento a travs del cual una persona que vende puede rendir cuentas, de formainstrumentalizada, al contrato de compraventa comercial.La factura adems reemplaza a la boleta en las transacciones de una organizacin o negocio, para efectos impositivos; estas son vlidas para los organismos fiscalizadores dada la completa informacin que dan de cada transaccin, como un registro detallado de cada compra y venta.Existen tres tipos de facturas, las que se denominan A, B y C, que, respectivamente corresponden a las facturas ordinarias, rectificativas y recapitulativas.

CHEQUE DE CAJA

Los cheques de caja son emitidos por una institucin de crdito para que el cliente slo pueda cobrarlos en una de las sucursales o filiales de dicha institucin.

El cliente entrega al banco la cantidad de dinero por la que expedir el cheque y ste ser pagado en esa misma institucin o en su caso podr depositarse en una cuenta del beneficiario.

EL PAGARConcepto.-Es el documento que contiene una promesa escrita por la cul una persona se obliga al pago de una suma dedineroen un plazo determinado.

Personas que intervienen:ORDEN.- Es la persona que cobra el importe y se llama tambin beneficiario o Acreedor.GIRADOR.- Es la persona que extiende el documento y se compromete a pagar, llamado tambin deudor.

Requisitos delpagar:Fecha y lugar en que se extiendeImporte del documento en cifras y letras.La palabra PAGAR.Concepto de la deuda.Lugar y fecha en que ha de verificarse el pago.Nombre o razn social de la persona a quien debe pagarse.Diferencia entre el pagar y la letra de cambio:Firma del que promete pagar.En el pagar no consta aceptacin, el deudor se obliga por s mismo al Acreedor.En el pagar figuran dos personas, en la letra tres.El pagar es firmado por el deudor, la letra es firmada por el que gira el documento.El pagar no tienecarcterejecutivo. Por falta de pago para indicaraccinejecutiva es necesario el reconocimiento de firma y del documento.MODELO DE PAGAR

LETRA DE CAMBIOConcepto.-Es un documento de crdito que sirve para respaldar lasoperacionescomerciales realizadas a plazos, la letra decambioes una orden de pago escrita, por la cual una persona llamada deudor o cargo debe pagar a suvencimientoal tenedor del documento.

Personas que intervienen en laletra de cambio.-Intervienen tres personas:1.- Girador (o librador), es la persona que extiende el documento y debe firmar en calidad de librador.2.- Orden (o tenedor), Es la persona a cuya orden se pega la letra.3.- Cargo (o librador), es la persona a cuyo cargo se gira el documento, comprometindose a pagar mediante la aceptacin.Datos que debe contener :

Lugar, da, mes, y ao en que se gir la letra.Fecha de vencimiento o de pago.Numeracin correlativa del documento.Importe de la letra en cifrasTipos de vencimiento (a la vista, a das vista, a das plazo).Nombre o razn social de la orden, persona a cuyo favor se gira la letra.El importe escrito en letrasElconceptode la obligacin es decir si se trata de valor recibido, valor en cobranza, o valor en cuenta corriente.Nombre o razn social del cargo o deudor.Direccin completa del cargo.Nombre y apellido del girador, razn social y sello si se trata de persona jurdica.Firma del aceptante debajo de la palabra aceptada, lugar y fecha.MODELO DE LETRA DE CAMBIO

FACTURA CAMBIARIA. La factura cambiaria es el ttulo de crdito que en la compraventa de mercaderas el vendedor podr librar y entregar o remitir al comprador y que incorpora un derecho de crdito sobre la totalidad o la parte insoluta de la compraventa.

El comprador estar obligado a devolver al vendedor, debidamente aceptada, la factura cambiaria original en las condiciones de este captulo.

No se podr librar factura cambiaria que no corresponda a una venta efectiva de mercaderas entregadas, real o simblicamente.

ReciboUnrecibooconstancia de pagoes unaconstanciaque sirve para comprobar que se ha pagado por un servicio o producto. Hay de diversos tipos segn el formato, si queda registrado, y otras caractersticas.Los recibos por lo general, se extienden por duplicado: El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe.Un recibo puede ser de muchas maneras diferentes como por ejemplo: una persona o empresa, y el detalle de facturas o servicios que se pagan con este cheque emitido, quien lo opera, quien lo revisa, quien lo recibe conforme a lo descrito, fecha de recibido, descripcin de las facturas (nmeros que se pagan), los precios totales, los descuentos y los impuestos. Es utilizado para dejar constancia por parte de una empresa de que fue lo que se pago o realiz con la emisin de mencionado cheque que consta en la copia voucher. Se refiere a voucher cuando tiene copias al carbn, como el caso de los vouchers de las tarjetas de crdito que tiene varias copias segn el uso de los interesados.Cabe mencionar que los recibos por lo general no tienen carcter impositivo, no sirven como comprobantes de cobro de Impuestos, por lo que no son reemplazo de las Facturas.Pero, existe la posibilidad en algunos casos (Profesionales en Argentina, como mdicos, contadores, etc.), de emitir "Recibo Factura", que cumple la funcin impositiva y como constancia de recibo del dinero.Pero al igual que muchas cosas es la manera de comprobar que un pago ha sido realizado,

RECIBO DE CAJA

Es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo o en cheque recaudados por la empresa.El recibo decaja se contabiliza con un dbito a la cuenta de caja y el crdito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido.Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado ya que para ellas el soporte es la factura.

El recibo de caja,siempre se le debe dar al cliente, pero de igual forma se debe tener una copia para el departamento para poder mantener la partecontable al da y de igual forma son un documento requerido por la ley.Cuando se hace un recibo de caja ,se debe tener en cuenta de que estos deben llevar una numeracin. Con esta numeracin se le da un mejor orden y la revisin de cuentas resulta ms sencilla.El recibo de caja,tambin debe llevar el nombre del cliente y as mismo la fecha en la cual fue realizada la transaccin. Esto hace que todo el funcionamiento sea completamente trasparente.

EJEMPLO DE RECIBO DE CAJA:

El dia 1 de julio del 2008, la seora jenny Villamil,realiza el pago de la suma de $200000 ala empresa COLOMBIA ES CHOCOLATE LTDA en concepto deaportar para el inicio dela mismaempresa.

EL VALEEs un documento de crdito que se utiliza como promesa de pago por el cual el deudor se compromete a pagar a su acreedor cierta cantidad de dinero, en el lugar y fecha que se determinan en el mismo documento.

PERSONAS INDISPENSABLES QUE INTERVIENEN:

1. Emitente: Es el girador (deudor)

2. Tenedor: Es el girado (acreedor)

FORMAS DE GIRO:

a) A fecha fija:

Es cuando se fija en el vale la fecha de vencimiento en un da exacto.

b) A cierto plazo de la fecha de giro o emisin:

En este caso el vale se vence transcurrido el tiempo desde el da que se emiti, segn lo convenido.

Tarjetas de Crditola tarjeta de crdito "es un instrumento emitido en virtud de un convenio segn el cual el emitente otorga la titular de la cuenta la facultad de obtener crdito del mismo emitente o de otra persona en la compras o arrendamiento de bienes o servicios, obtencin de avances de efectivo o en cualquier otra operacin realizada por su portador legtimo con el mismo emitente, instituto corresponsal o en un establecimiento afiliado y mediante la transmisin de la informacin contenida en ella oralmente, por escrito.