documento línea tiempo cgt€¦ · mora, nos piden tiempo para contestar a nuestra propuesta....

3
29-06-2018 •La empresa presenta una clasificación profesional para adaptarse a la normativa vigente y según lo establecido en el artículo 22 del Estatuto de los trabajadores, y quieren que sea consensuado entre Empresa y Comité. Piden se de respuesta antes de final de Julio. Para poder dar respuesta se ha de llevar dicho documento a los gabinetes jurídicos de los distintos sindicatos. 13-07-2018 •El Comité se reune para dar respuesta a la propuesta de la Empresa en la que nos presentan una RPT para la aplicación del plus. •Indicamos que hay que realizar una PRL ajustada a la Ley de función pública Nuestra postura obedece a la intención de caminar en dirección a obtener una equiparación en convenio al del Ayuntamiento, teniendo en cuenta que la RPT presentada por la empresa tiene mal clasificadas a las trabajadoras/es puesto que, por ejemplo, oficiales de 1ª están en distintos grupos profesionales 29-06-2018 •Acude a la reunión del Comité Raquel de RR.HH. Entre otros temas tratados, y tras el cambio de Jefe de RR.HH. siendo ahora ella la jefa de RR.HH., nos insta a retomar el tema de la RPT y empezar por ahí la negociación del Convenio Colectivo. En éste punto ya nos está dejando claro la Empresa que quiere utilizar ésta RPT para el futuro Convenio, y aunque aquí no es relevante si lo será más adelante, pues posteriormente intentarán quitarle importancia para forzar su aprobación. 27-07-2018 •Tras la reunión del Comité en la que se abordan varios temas acude Raquel García, con la que se acuerda negociar la RPT presentada por la empresa. La empresa en éste punto estaba dispuesta a negociar la RPT que nos presentaron pues la idea es usar esa misma RPT para la posterior negociación del Convenio único, por nuestra parte y partiendo de ésta premisa no vamos a aprobar algo que posteriormente vaya en contra de las trabajadoras/es de Gespa. 28-09-2018 •Primer Comité ordinario tras las vacaciones de verano. •Se crea una "Comisión de Clasificación Profesional" con dos personas de cada sindicato para pasar la contraoferta a la empresa, dado lo delicado del asunto. Desde CGT insistimos en la importancia de hacer la RPT bien pues una vez aprobada con la excusa del plus va a ser muy difícil cambiarla para hacerla acorde a la realidad, por lo que preferimos hacer bien el trabajo que después lamentarnos. Desde CGT volvemos a proponer la equiparación con la RPT del Ayuntamiento. 03-10-2018 •Desde CGT se presenta una propuesta de RPT para la que se han tomado como ejemplo empresas públicas y semi-públicas •CGT apunta que si se aprueba la RPT propuesta por la empresa sea única y exclusivamente para para la aplicación del plus de polivalencia. Éste segundo punto será clave para la futura negociación del convenio, ya que tanto la Empresa como el Ayuntamiento están presionando para su aprobación sin modificaciones. 05-10-2018 •Se da lectura al acta realizada por la "Comisión de Clasificación Profesional" del 03/10/2018 •Una de las opciones presentadas y dividir el plus por salario base, CGT propone que se aumente en la horquilla más baja de 12000€ a 14.000€ para que más personal se beneficie de la cantidad más alta asignar si finalmente se hace así. •Por petición de CGT se vota el no basarse en la Clasificación profesional presentada por la empresa para el Plus, tras la votación se aprueba que la RPT de la EMpresa quede al margen del Plus. •Se da traslado a la empresa de la decisión de que sea por sueldo bruto anual y se pasan los baremos propuestos. Con ésta doble aprobación aumentar los baremos y dejar a un lado la RPT de la EMpresa se busca el mejor beneficio para las trabajadoras/es de la Gespa sin hipotecar el futuro.

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documento Línea Tiempo CGT€¦ · Mora, nos piden tiempo para contestar a nuestra propuesta. •Tras la retirada de Raquel se realizan varios ruegos y preguntas acerca de otros

29-06-2018

•La empresa presenta una clasificación profesional para adaptarse a la normativa vigente y según lo establecido en el artículo 22 del Estatuto de los trabajadores, y quieren que sea consensuado entre Empresa y Comité. Piden se de respuesta antes de final de Julio.•Para poder dar respuesta se ha de llevar dicho documento a los gabinetes jurídicos de los distintos sindicatos.

13-07-2018

•El Comité se reune para dar respuesta a la propuesta de la Empresa en la que nos presentan una RPT para la aplicación del plus.

•Indicamos que hay que realizar una PRL ajustada a la Ley de función pública•Nuestra postura obedece a la intención de caminar en dirección a obtener una equiparación en convenio al del

Ayuntamiento, teniendo en cuenta que la RPT presentada por la empresa tiene mal clasificadas a las trabajadoras/es puesto que, por ejemplo, oficiales de 1ª están en distintos grupos profesionales

29-06-2018

•Acude a la reunión del Comité Raquel de RR.HH. Entre otros temas tratados, y tras el cambio de Jefe de RR.HH. siendo ahora ella la jefa de RR.HH., nos insta a retomar el tema de la RPT y empezar por ahí la negociación del Convenio Colectivo.•En éste punto ya nos está dejando claro la Empresa que quiere utilizar ésta RPT para el futuro Convenio, y aunque aquí no es

relevante si lo será más adelante, pues posteriormente intentarán quitarle importancia para forzar su aprobación.

27-07-2018

•Tras la reunión del Comité en la que se abordan varios temas acude Raquel García, con la que se acuerda negociar la RPT presentada por la empresa.•La empresa en éste punto estaba dispuesta a negociar la RPT que nos presentaron pues la idea es usar esa misma RPT para

la posterior negociación del Convenio único, por nuestra parte y partiendo de ésta premisa no vamos a aprobar algo que posteriormente vaya en contra de las trabajadoras/es de Gespa.

28-09-2018

•Primer Comité ordinario tras las vacaciones de verano.

•Se crea una "Comisión de Clasificación Profesional" con dos personas de cada sindicato para pasar la contraoferta a la empresa, dado lo delicado del asunto.•Desde CGT insistimos en la importancia de hacer la RPT bien pues una vez aprobada con la excusa del plus va a ser muy

difícil cambiarla para hacerla acorde a la realidad, por lo que preferimos hacer bien el trabajo que después lamentarnos.

•Desde CGT volvemos a proponer la equiparación con la RPT del Ayuntamiento.

03-10-2018

•Desde CGT se presenta una propuesta de RPT para la que se han tomado como ejemplo empresas públicas y semi-públicas

•CGT apunta que si se aprueba la RPT propuesta por la empresa sea única y exclusivamente para para la aplicación del plus de polivalencia.•Éste segundo punto será clave para la futura negociación del convenio, ya que tanto la Empresa como el Ayuntamiento

están presionando para su aprobación sin modificaciones.

05-10-2018

•Se da lectura al acta realizada por la "Comisión de Clasificación Profesional" del 03/10/2018

•Una de las opciones presentadas y dividir el plus por salario base, CGT propone que se aumente en la horquilla más baja de 12000€ a 14.000€ para que más personal se beneficie de la cantidad más alta asignar si finalmente se hace así.

•Por petición de CGT se vota el no basarse en la Clasificación profesional presentada por la empresa para el Plus, tras la votación se aprueba que la RPT de la EMpresa quede al margen del Plus.

•Se da traslado a la empresa de la decisión de que sea por sueldo bruto anual y se pasan los baremos propuestos.•Con ésta doble aprobación aumentar los baremos y dejar a un lado la RPT de la EMpresa se busca el mejor beneficio para

las trabajadoras/es de la Gespa sin hipotecar el futuro.

Page 2: Documento Línea Tiempo CGT€¦ · Mora, nos piden tiempo para contestar a nuestra propuesta. •Tras la retirada de Raquel se realizan varios ruegos y preguntas acerca de otros

11-10-2018

•La Empresa convoca al Comité para dar respuesta al escrito presentado el 05-10-2018.

•Raquel RR.HH., insiste en que el Plus de Polivalencia debe ir ligado a la RPT por lo que quiere que negociemos dicho criterio.

•Nos indica que no es legal ligar el Plus al salirio base anual.

•Nos sugieren que presentemos cualquier otra RPT y la estudiarán.

•Se acuerda solicitar a la Empresa que se aprueba la RPT que nos han presentado siempre que no se vincule para el Convenio Único.•Desde CGT proponemos retomar la RPT que presentamos, y que se sacó de empresas públicas, pero el resto del Comité lo

desestima, por lo tanto

15-10-2018

•Cada sección sindical presenta unas tablas para asignar el Plus de Polivalencia, pero ésta vez según el Grupo Profesional.

•Se hace una media de las cantidades propuestas por cada sección para redactar la propuesta final a la Empresa

•También se acuerda que se cobre el 100% del Plus de Polivalencia en aquellos contratos que superasen el 70% de la jornada laboral, de ahí para abajo la parte proporcional.

26-10-2018

•Nos convoca la Empresa, Raquel nos informa que en el Consejo de Administración Juanma Ramón ha renunciado a su puesto de Presidente de la Empresa pasando a serlo Jose Manuel Mora, nos piden tiempo para contestar a nuestra propuesta.

•Tras la retirada de Raquel se realizan varios ruegos y preguntas acerca de otros temas, CGT propone que antes de firmar el Plus de Polivalencia se realice una asamblea de trabajadoras/es y sea de ahí de donde saquemos la potestad para firmar.•El resto de secciones sindicales no ven bien la propuesta de la asamblea por lo que no sale adelante, pero para CGT es

imprescindible que, para decisiones que puedan afectar sobremanera el futuro ha de ser aprobada por Asamblea General.

21-11-2018

•Nos convoca a la reunión la Empresa, personandose en ella el actual presidente de la Empresa el Sr. Mora.

•Nos presentan un documento para la firma dónde se acepta la propuesta del Comité pero no aparece la especificación de que no quede ligado a la clasificación profesional presentada por la Empresa como así se solicitó.

•Raquel RR.HH. ofrece realizar dicho documento en un anexo puesto que no puede reflejarse en el acuerdo a firmar.

•Mientras Raquel RR.HH. está realizando el escrito el Sr. Mora indica que no va a firmar si no están todos los sindicatos de acuerdo y que él había venido a firmar.

•Desde CGT se recuerda y vuelve a solicitar que se pase por asamblea antes de firmar.

•La Empresa realizará la modificación solicitada y se la pasará al Comité para su aprobación.•Desde CGT queremos informar que la documentación que se llevó por parte de la Empresa a la mesa de Negociación fue

enviada por correo electrónico el 19-11, dos días antes de la firma, sin importes y sin el anexo que a nuestro parecer, y como se comunicó con varios escritos, era imprescindible para la firma.

30-11-2018

•Se redacta un escrito con las condiciones que la Empresa ha de aprobar para la firma del Plus de Polivalencia, aunque no todas las secciones sindicales están deacuerdo se aprueba por unanimidad.

•Se habla de la fecha para la realización de la Asamblea en la que informar a las trabajadoras/es del proceso del Plus de Polivalencia.•Desde CGT entendemos, desde el principio de la negociación que antes de la firma había que pasar por asamblea, sobre todo

tras observar y ser informadas/os de lo peligroso de firmar esa clasificación sin condiciones.

05-12-2018

•La Empresa rompe negociaciones alegando que el Sr. Mora indica que ha cancelado la negociación puesto que los presupuestos del 2019 ya se han presentado.•Desde CGT entendemos ésto claramente como una excusa, los presupuestos se pueden ampliar, y no obstante desde el principio

el Ayuntamiento arrojó la cifra de 500.000 € de importe para la aplicación de dicho plus.

•También recordar que días después el PSOE anunció el aumento de salario al funcionariado (donde nos engloban) y del SMI, lo cual afectaría a un porcentaje de trabajadoras/es de Gespa.

Page 3: Documento Línea Tiempo CGT€¦ · Mora, nos piden tiempo para contestar a nuestra propuesta. •Tras la retirada de Raquel se realizan varios ruegos y preguntas acerca de otros

Paterna a 24 de Marzo de 2019

A la atención de: Trabajadoras y trabajadores de Gestión y Servicios de Paterna.

Desde la sección sindical CGT adjunto te entregamos la línea de tiempo del “Plus

especial polivalencia”. En dicho documento podrás ver con fechas y anotaciones

textuales (sacadas de las actas del Comité) el proceso que se ha llevado con el

polémico Plus.

Queremos dejar constancia de que la información mostrada a continuación está

sacada única y exclusivamente de las actas oficiales, aprobadas y firmadas por el

Comité de Empresa, a disposición de todas/os las/os trabajadores de Gestión y

Servicios de Paterna

A vuestra disposición también quedamos las delegadas y los delegados de CGT para

aclarar las dudas que puedan surgir tras ésta información.

Atentamente,

Sección Sindical CGT – Gestión y Servicios de Paterna. (Cristina, Jose Luis, Murgui, Mari

y David)

Blog: CGT - GeSPa - Gestión y Servicios de Paterna