documento leído en el trayecto de la 17º del 2019 contra la...contra la pobreza al lado de lourdes...

7
1 Documento leído en el trayecto de la jornada 17º del 2019

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documento leído en el trayecto de la 17º del 2019 contra la...Contra la pobreza al lado de Lourdes e Inés, al lado de Samara, Kevin, junto a Marenme y Abdel. Contra la normalización

1

Documento leído en el trayecto de la jornada 17º del 2019

Page 2: Documento leído en el trayecto de la 17º del 2019 contra la...Contra la pobreza al lado de Lourdes e Inés, al lado de Samara, Kevin, junto a Marenme y Abdel. Contra la normalización

2

CALLAO Contra la pobreza, no contra Lourdes, ni Inés, no contra Samara ni Kevin, ni contra Abdel ni contra Marenme. Contra la pobreza al lado de Lourdes e Inés, al lado de Samara, Kevin, junto a Marenme y Abdel. Contra la normalización de la pobreza, contra la asimilación de que gente empobrecida siempre la hubo, que es parte del sistema y que nada se puede hacer. Contra la defensa de la precarización de la sociedad bajo la mentira que es mejor un contrato basura que no tener nada, que la gente se acomoda a vivir del RMI, que el sueño de una niña empobrecida es heredar su RMI de sus padres. Lo bueno es un trabajo que te permita vivir, vivir y soñar, ser feliz con los tuyos, no tenerte que preocupar constantemente del día del mes que ya no tendrás dinero para comer. Contra los que esconden la pobreza y miran sus riquezas

2- Yo creo que no soy pobre, pero los demás me miran y me tratan como si lo fuese, son los demás los que me hacen saber que soy pobre y diferente.

3- No nos da igual cuando las personas nos critican. En todos los sitios hay dificultades o problemas, pero siempre se ven más los nuestros. Nosotras mismas a veces queremos superar nuestros problemas criticando a otras personas porque pensamos que así no se verán los nuestros, pero al final terminamos haciéndonos daño unos a otros.

1- Muchas veces tenemos que mentir para proteger a nuestras familias, pero no son mentiras, son secretos para que dejen de preguntarnos.

Page 3: Documento leído en el trayecto de la 17º del 2019 contra la...Contra la pobreza al lado de Lourdes e Inés, al lado de Samara, Kevin, junto a Marenme y Abdel. Contra la normalización

3

Mc MCDONALD. Contra el consumo rápido, contra el consumo constante para ocultar la pobreza, contra la explotación de aquellos trabajadores que ven precarizados sus salarios para poder vender más barato y mantener el enriquecimiento de los empresarios. Contra la sobreexplotación de la Tierra para tener siempre algo barato que comprar. No contra Vanesa, Raquel o Carlos que no pueden optar a otro consumo ya que sus salarios empobrecidos solo les permiten comprar de forma empobrecida. Junto al puchero de donde comen todos.

1- Nuestras madres y nuestros padres tienen trabajos que otras personas no quieren y muchos de esos trabajos no les permiten pasar tiempo con nosotros, son trabajos muy duros. Hay una madre que recupera y vende libros de segunda mano para poder vivir. Muchas veces los niños le acompañan con carritos llenos de libros y pesadas mochilas. Sabemos que la madre siente mucha vergüenza cuando por todo el esfuerzo de 2 o 3 días solamente gana 2 o 3 euros. 2- Otra madre trabaja como planchadora. Se levanta pronto, soporta grandes temperaturas y está de pie todo el rato. Cada día tiene que ir lejos pero como no puede gastar dinero en el autobús camina mucho y atraviesa dos parques. Y nuestro barrio no siempre es seguro, a veces tenemos miedo de estar en la calle. Nuestras madres tienen que decidir trabajar menos tiempo para poder estar con nosotras. 3- Hacen grandes esfuerzos y a veces se mueren de vergüenza por todo lo que tienen que pasar. Esa vergüenza a veces se convierte en una rabia que se vuelve contra todos. 1- Con nuestras vidas es difícil ser niños, pero creo que es más difícil ser mayor, porque además se tienen que preocupar por nosotras.

Page 4: Documento leído en el trayecto de la 17º del 2019 contra la...Contra la pobreza al lado de Lourdes e Inés, al lado de Samara, Kevin, junto a Marenme y Abdel. Contra la normalización

4

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Contra la segregación escolar con criterio económica, contra la falta de inversión en la educación pública. Contra la mentira de que las familias pueden elegir la educación que prefieran, cuando la educación depende de poder pagar ya no es una oportunidad es un privilegio. Contra el abandono de los colegios públicos que no es otra cosa que el abandono de la obligación de ofrecer las mismas oportunidades a todas las niñas y niños de nuestras ciudades. Junto a Luz, junto a Nicole, junto a Moises y junto a Ainara que cada día llegan al colegio con ganas de comerse el mundo, junto a Isa, marga y Javier, junto a Juanchu profes de la publica que cada día redescubren el conocimiento a través de los ojos de las niñas y niños que acompañan.

2- En el colegio siempre es difícil. Por ejemplo, un amigo nuestro que se llama Jesús ni siquiera va al colegio porque no tiene una casa donde vivir. Esta claro que entonces la casa es muy importante, porque, sin casa, ¿qué tienes?

1- Para los niños que sí podemos ir al colegio también es algo difícil. Hacemos muchos esfuerzos para que nos vaya bien en el colegio, pero vamos a estudiar con todas las preocupaciones que vivimos en casa, vamos al colegio a estudiar llenos de cosas de adultos.

2- En el colegio muchas veces tienes que mostrar una actitud como de valiente, y si te pasa algo actuar como que no te importara. Es mejor que no sepan nada de ti, porque bastante es con lo que tienes en casa, si además en el colegio supieran lo que te pasa en casa o lo que piensas se reirían de ti, te tratarían diferente y tus problemas se multiplicarían. Por eso algunos amigos tienen esa actitud de “pasar de todo” que hace que terminen expulsándoles de la escuela.

Page 5: Documento leído en el trayecto de la 17º del 2019 contra la...Contra la pobreza al lado de Lourdes e Inés, al lado de Samara, Kevin, junto a Marenme y Abdel. Contra la normalización

5

DIRECCIÓN GENERAL IIPP: Contra la persecución y criminalización de las defensoras y defensores de los empobrecidos. Contra el acoso que sufren compañeras y compañeros por acompañar a personas migrantes en su tránsito por la frontera, Contra el acoso que viven los compañeros de PRODEHIN por luchar para que las niñas y niños de Melilla puedan asistir al colegio. Contra la persecución a los ciudadanos que acompañan a las familias que van a ser desahuciadas.

Page 6: Documento leído en el trayecto de la 17º del 2019 contra la...Contra la pobreza al lado de Lourdes e Inés, al lado de Samara, Kevin, junto a Marenme y Abdel. Contra la normalización

6

BANCO DE ESPAÑA. Contra aquellos bancos que convirtieron el derechos a la vivienda en especulación, contra aquellos políticos que vendieron la vivienda de todas a a los fondos buitres contra los fondos buitres que subieron los alquileres sin importarles las vidas de las personas que allí vivían. No contra Jonathan ni contra Rosario que ocuparon su casa cuando ya no pudieron seguir pagando el alquiler. No contra Sonia que ni siquiera tuvo oportunidad de vivir alquilando y tuvo que ocupar cuando no tenía techo ni para ella ni para sus hijas mientras veía casas vacías de banqueros que ya tenían su casa.

Contra el enriquecimiento ilícito basado en la explotación de las trabajadoras, en la asfixia económica de las familias. Contra la política que no se preocupa de la igualdad de oportunidades, sino que invierte en los privilegios de los enriquecidos para que ellos tengan más y les mantengan en su poder. Llenando de preocupación la vida de los empobrecidos para que no les queden ganas de votar, agotados en una vida diaria de supervivencia. No contra Ramón ni contra Milagros que cada día se levantan temprano para buscar algo de chatarra para llegar a fin de mes, ya no buscan trabajo, hartos de escuchar que con sus años… sin apenas experiencia. Ven cada día como la sociedad les excluye de las oportunidades, en el colegio les exigen unos libros que no pueden comprar, a sus hijas les ofrecen juguetes que no pueden comprar, escaparetes con ropa que nunca será la suya, alimentos super sanos que valen más de lo que pueden gastar en la comida de una semana entera… y cada cierto tiempo les invitan a votar, los mismos que les excluyen los mismos que no entenderán la razón de que en los barrios empobrecidos se vote tan poco… es difícil que le puedas dedicar tiempo al futuro cuando cada día te tienes que preocupar del presente, y reservar un hueco para disfrutar de los tuyos, de los amigos, de los hijos e hijas… que nos arrebatarán todo pero nunca las cosas buenas de la vida.

3- La gente solo ve algunas cosas de nosotros, pero no ve que también somos felices, que nos queremos y que nos apoyamos.

Page 7: Documento leído en el trayecto de la 17º del 2019 contra la...Contra la pobreza al lado de Lourdes e Inés, al lado de Samara, Kevin, junto a Marenme y Abdel. Contra la normalización

7

CIBELES Junto a la esperanza, contra la pobreza. Junto a nuestra voz, contra el silencio que nos quiere ocultar. Junto a toda la sociedad, exigiendo a los responsables políticos que construyan una política que asegure la igualdad de oportunidades. Junto a las maestras y maestros, junto a la educación pública, exigiendo a los políticos una educación publica de calidad que asegure que toda niña y todo niño sea lo que sueña ser. Contra la explotación laboral, juntas todas exigiendo salarios justos para trabajos justos. Que ninguna crisis destruyo los derechos laborales, que los derechos laborales solo los pisotea el ansia constante de mayor beneficio. Pero que por encima del enriquecimiento de los empresarios esta el acuerdo social de respetar los derechos de todas las personas trabajadoras. Junto a las familias empobrecidas que se encuentran cada día más excluidas, que no tienen acceso a las oportunidades ya que estas se creen inaccesibles. Junto a las familias que huyendo de la guerra, la persecución política, el hambre o la falta de oportunidades llegan a esta ciudad, que solo les ofrece su suelo para dormir junto a sus hijos e hijas, junto a estas familias exigimos una ciudad donde nadie se sienta excluido, rechazado, menospreciado, una ciudad que escuche no que cierre verjas. Junto a las familias que se sienten perseguidos por la burocratización de la renta mínima de inserción, que sienten que deben de dar cuanta de cada paso mientras se sienten abandonadas en su esfuerzo diario para superar la pobreza. Junto a la ciudadanía responsable, exigimos a los responsables de esta ciudad una política de erradicación de la pobreza, no de ocultamiento, de erradicación de la pobreza de democratización de las oportunidades.

Madrid, 17 de Octubre de 2019

Asociación APOYO ATD 4Mundo

CP San Carlos Borromeo