documento de scrid de fase

14
  REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA ENSEÑA NZA DEL USO DE LAS TIC A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE A LO S DOCENTES DE L LICEO NACIONAL SEMINARISTAFRED DY WILSON ACEVEDO PEREZ. TRABAJO DE FASE DE EJECUCION DE UN PROYECTO EDUCATIVO Autor: Plazas Neritza Tutor: Rosales María Eufemia San Cristóbal, Febrero 2012 INDICE

Upload: neritza-plazas

Post on 16-Jul-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 1/14

  REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA

ENSEÑANZA DEL USO DE LAS TIC A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL DEAPRENDIZAJE A LOS DOCENTES DEL LICEO NACIONAL SEMINARISTAFREDDY

WILSON ACEVEDO PEREZ.TRABAJO DE FASE DE EJECUCION

DE UN PROYECTOEDUCATIVO

Autor: Plazas NeritzaTutor: Rosales María EufemiaSan Cristóbal, Febrero 2012

INDICE

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 2/14

 

Introducción«««««««««««««««««««««««««« 3

Avance I

Planteamiento del Problema««««««««««««««««..««..4

Objetivos

Generales

Específico.

Avance II

Antecedentes«««««««««««««««««..«««««««7

Aspectos Teóricos.

Avance III

Método, diseño de Investigación ««««««««.«««««««..10

Avance IV

Resultados««««««««««««««««..««««««««.15

Avance V

La Propuesta«««««««««««««««««««««..««.17

Justificación de la Propuesta

Objetivos de la Propuesta

Referencias««««««««««««««««««««««««««.....19

INTRODUCCIÓN

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 3/14

La educación virtual, formación virtual, elearnign o educación mediada por las

tecnologías de información y comunicación (TIC), se ha convertido en una alternativa de la

educación desarrollada en las aulas de clases. Siendo una alternativa para aquellas personas

que no han podido capacitarse por tiempo o tras circunstancia de su vida cotidiana. Las

tecnologías de información y comunicación han permitido acortar la distancia y el

cumplimiento de horarios en el aula de clase, rompiendo así paradigmas de enseñanza.

Cada día son más retos que enfrentan los docentes en ámbito educativo uno de eso es la

tecnología, que nos adsorbe a veces sin darnos cuenta y que crece a pasos agigantados, por 

eso la importancia de capacitarse para aprender y enseñar de la manera más idónea los

recursos tecnológico.

En este mismo orden de ideas, el presente proyecto tiene como finalidad crear procesos

de enseñanza a través de uso de las TIC a los docentes del liceo Nacional Freddy Wilson

Acevedo Pérez, obteniendo su capacitación por medio de un aula virtual diseñada en

 plataforma Moodle. Para que de esta manera el docente se capacite y eduque de la mejor 

forma posible de acuerdo a sus necesidades y tiempo.

3

AVANCE I

EL PROBLEMA 

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 4/14

Planteamiento Del Problema

La época actual se caracteriza por un gran crecimiento de las nuevas tecnología siendo

casi imposible poder desligarse de esta realidad, de un mundo impulsado por la tecnología

de la información. Y esto a su vez ha permitido que la gente intercambie más información

libremente. Con esta llegada, indiscutiblemente motiva a cambios metodológicos en la

enseñanza educativa. Por tal motivo los docentes deben de ir de la mano con el progreso

tecnológico y que de esta forma estén en capacidad para enseñar su utilidad y beneficio en

el aspecto educativo y laborar del futuro de sus estudiantes. En la actualidad el sistema

educativo de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la

información y la comunicación para proveer a sus alumnos los recursos y conocimientos

necesarios que se requiere. ³En el año1998, la UNESCO describió en un informe mundial

sobre la educación, Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación. (s/p)´. Describe

en él, el impacto de las TIC en la forma convencional de enseñanza y de aprendizaje,

 pronosticando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma

en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. Esto se visualizo

hace años atrás y hoy en día ya es una realidad, y se ha convertido en una necesidad

interactuar con los recursos tecnológicos

OBJETIVOS

Objetivo General

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 5/14

  Capacitar el uso de las TIC. A través de un entorno virtual de aprendizaje a los

docentes del liceo nacional Seminarista Freddy Wilson Acevedo Pérez.

elaborar 

Objetivos Específicos

  Identificar las principales necesidades de capacitación a través de la

observación y la aplicación de instrumento de recolección de datos.

  Diseñar un programa de capacitación en línea, gestionado en una plataforma

de formación virtual. 

5

Justificación

La educación plantea nuevos desafíos en un mundo que exige mejores niveles de

  preparación y de calidad para hacer frente al fenómeno llamado globalización y

competitividad. Debido al crecimiento tecnológico a nivel mundial, y su alcance a todos

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 6/14

los niveles tanto sociales como económicos, Los entes educativos con sus respectivos

docentes deben estar en capacidad de su utilización y enseñar su utilidad. Esta

investigación es a nivel micro ya que será aplicado a 4 docentes del 1mer año sección ³A´

del liceo nacional Seminarista Freddy Wilson Acevedo Pérez. Es un proyecto pionero ya

que anteriormente no se ha realizado un trabajo con esta intención en la institución.

6

AVANCE II

A

SPECTOS TEORICOS

Antecedentes

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 7/14

A nivel nacional e internacional son pocas las investigaciones que se encuentran en

relación al diseño de cursos dirigidos a profesores. Sin embargo hay gran número de

investigaciones en el área de modelos de aprendizaje, procesos de capacitación en el uso de

las TIC. A continuación trabajos que tienen relación con la investigación realizada en el

 presente proyecto.

Moreno (2009). ³El campo virtual como medio de educación alternativo en el Ecuador´.

Tesis de Maestría. Quito, Ecuador. Instituto de Altos Estudios Nacionales; El aula virtual,

aparece entonces como un medio eficaz de incrementar la cultura de los pueblos, haciendo

 posible llevar el conocimiento a quienes que por uno u otro motivo no pueden coincidir en

los espacios y horarios requeridos por la educación formal o tradicional. Este potencial

educativo permitirá a los alumnos virtuales asistir a cursos planificados conforme a su

disponibilidad de tiempo y ajustado a su ritmo de aprendizaje, optimizando por otra parte el

aporte de los profesores que en su nuevo rol de "tutores", preparan el material educativo,

asisten, guían y evalúan a los cursantes para garantizar la calidad del aprendizaje. La

relación actual de profesores necesarios para producir profesionales capacitados en un

determinado tema impartido en el aula tradicional puede ser considerablemente mejorada

con la utilización del aula virtual de tal forma que se atiendan a muchos más alumnos,

optimizando el empleo de recursos educativos y haciendo de la tecnología un aliado eficaz

que

 permita justamente la mejora sensible y en cascada del nivel tecnológico de nuestro país.

Amorós (2007) ³MOODLE como recurso didáctico´, Buenos Aires, Argentina.

Universidad Católica del Maule. El trabajo que se expone es el resultado de tres vertientes

de formación: la formación recibida sobre MOODLE, la formación impartida sobre

MOODLE y la implementación de una asignatura o módulo utilizando dicho entorno. Hasta

la fecha la cuestión planteada aquí no se ha resuelto, por lo que se continúa avanzando

dentro de los desarrollos de software y las consideraciones de los entornos de aprendizaje

mediados. 

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 8/14

El siguiente trabajo fue realizado por Burgos, (2006), para optar al título de ingeniera de

sistemas y comunicación, en chilkayo ±Perú, el trabajo es un aula virtual basada en la teoría

constructivista empleada como apoyo para la enseñanza de sistemas operativos a nivel

universitario, esto con la finalidad de diseñar, implementar y evaluar el desempeño de un

aula virtual que pueda ser empleada como una herramienta de apoyo en el proceso de

enseñanza ± aprendizaje de la asignatura de sistemas operativos y dar a conocer las

características que presentan las plataformas de gestión de aprendizaje en especial las

referida a Moodle.

Aspectos teóricos

Las TIC

La tecnología de la información y la comunicación son recursos para el fortalecimiento

y desarrollo de la educación virtual. Las TIC se conciben como el universo de 2 conjuntos,

representado por las tradicionales tecnologías de

8

comunicación (TC) constituida principalmente por la radio televisión y telefoníaconvencional y por las tecnologías de información (TI),

«Palomo y otros (2006) sostienen que las TIC se están convirtiendo  poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los

centros educativos. Asimismo estos autores señalan que estos recursosabren nuevas posibilidades para la docencia como por ejemplo el acceso

inmediato a nuevas fuentes de información y recursos (en el caso deInternet se puede utilizar buscadores), de igual manera el acceso a

nuevos canales de comunicación (correo electrónico, Chat, foros...) que  permiten intercambiar trabajos, ideas, información diversa,

  procesadores de texto, editores de imágenes, de páginas Web, presentaciones multimedia, utilización de aplicaciones interactivas para

el aprendizaje: recursos en páginas Web, visitas virtuales.

El autor dice claramente en lo que se han convertido las tic siendo a su vez

un instrumento cada día más indispensable a utilizar en la educación. Siendo

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 9/14

necesario su capacitación y uso en todo los ámbitos tanto económico social y

educativo.

Educación a Distancia

Según García (2002) no existe una definición universal aceptada de lo que se entiende

como educación a distancia, algunos teóricos han intentado redactar una definición precisa

 pero no lo han logrado. Entre alguno de estos conceptos tenemos: Proceso de aprendizaje

en el que dos o más personas que se encuentran geográficamente alejados, realizan

actividades de enseñanza-aprendizaje, apoyadas por una estructura orgánica y estableciendo

comunicación a través de medios de telecomunicación.  Situación educativa en la que el

instructor y los alumnos están separados en el tiempo, el espacio o ambos. Los cursos de

educación o formación a distancia son llevados a lugares remotos de forma síncrona o

asíncrona.

AVANCE III

PROCEDIMIENTO

Método diseño de investigación

Este trabajo es una investigación que busca proporcionar dar una solución a una realidad

 presente en nuestros docentes de hoy día, como la falta de capacitación en el uso de las

TIC, a través de procesos de enseñanza haciendo uso de las mismas. En el trabajo la

investigación que se está aplicando es de campo y documental, en tal sentido,

«.Según Balestrini (2002) la investigación de campo, es aquel diseño donde se

observa los hechos estudiados tal como se manifiestan en su ambiente natural,y en este sentido, no se manipulan de intencional las variables (p.132).´

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 10/14

«.Según Alfonso,(1994) la investigación documental, es un procedimiento

científico, un proceso sistemático de indagación, recolección, organización,análisis e interpretación de información o datos en torno a un determinado

tema. Cuando se establece que el modelo de investigación que se realizará se basará en la utilización de datos secundarios; es decir, aquellos que han sido

obtenidos por otros y nos llegan elaborados y procesados de acuerdo con losfines de quienes inicialmente los elaboran y manejan, estamos realizando una

investigación documental´.

Dicha investigación será aplicada en el Liceo Nacional Seminarista Freddy Wilson Acevedo 

Pérez.

Población y muestra

10 

Población

Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes.

Levin y Rubin (1996)."Una población es un conjunto de todos los elementos

que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones".

Cadenas (1974)."Una población es un conjunto de elementos que presentan una

característica común".

El liceo Nacional Seminarista Freddy Wilson Acevedo Pérez, posee una matrículade 560 estudiantes distribuidos desde el 1mer año de básica y el 5t0 año de

diversificada y 40 docentes que cumplen funciones en las distintas áreas deenseñanza.

 Muestra

Muestra es una representación significativa de las características de una población, que  bajo, la asunción de un error (generalmente no superior al 5%) estudiamos las

características de un conjunto poblacional mucho menor que la población global.

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 11/14

"Una muestra es una colección de algunos elementos de la población, pero no

de todos". Levin y Rubin (1996)´."Se llama muestra a una parte de la población a estudiar qué sirve para

representarla". Murria R. Spiegel (1991)´."Una muestra debe ser definida en base de la población determinada, y las

conclusiones que se obtengan de dicha muestra solo podrán referirse a la población en referencia", Cadenas (1974)´.

La muestra tomada para el estudio de la presente investigación es e 4 docenes

correspondientes al primer año de educación Básica.

Técnica e instrumento para la recolección de datos

Se aplico un instrumento a través de un cuestionario de preguntas para 

11 

determinar el acceso de los docentes al uso de las TIC. La técnica de recolección de datos 

son definidas por Pérez (2002) como: El procedimiento,  instrumento o herramienta que 

utiliza el  investigador para  registrar y organizar posteriormente  la  información . (p.67).

Entre las técnicas más utilizadas para este fin, se tienen las señaladas por Brito (1999) se 

pueden  nombrar: Encuesta,  entrevista,  observación,  análisis  de  contenido  y  análisis  de 

documento.(p.50).

Avance IV 

RESULTADO

Resultado de las encuestas utilizada a los Docentes.

Preguntas realizadas a los docentes y resultados mostrados a través de gráficos.

Usaste alguna vez una computadora? Si 4 No 0

¿Tienes Computadora en tu casa? Si 3 No 1

¿Tienes acceso a internet en tu casa? Si 3 No 1

¿Tienes cuenta de correo electrónico? Si 4 No 0

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 12/14

 

12

Lista de programas y utilidades de computadora

¿Sabes utilizar o conoces«.?

SI NO

Internet? 4

Correo electrónico o chat 4

Sabes a que se le llama software 2 2

Conoces el ambiente de Windows 3 3

Conoces el sistema operativo de Linux 1 3

Procesador de texto(por ejemplo Word) 2 2

Planilla de Calculo (por ejemplo Excel) 0 0

Usastes Alguna 

vesuna 

computadora

29%

Tiene 

computadoras 

en tu casa

21%

Tienes acceso 

a interner en 

tu casa

21%

Tienes cuenta de 

correo 

electronico

29%

Uso de las TIC

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 13/14

 

Conclusión

Después de observar  los  resultados obtenidos  en el  instrumentó de  investigación  se 

puede determinar el poco uso que hacen los docentes de recursos que se encuentran en 

el computador que aunque  la mayoría poseen computadora no saben utilizarlo, como  lo 

son herramientas de office.

13

AVANCE IV 

RESULTADOS 

Conclusiones

  El docente  reconocerá  sus necesidades y  la  importancia de  la  capacitación en el 

uso de las TIC.

  El  acceso  al  curso  lo  realizaran  los  docentes  en  el  momento que  deseen  sin 

restricciones  ni  horarios,  y que  de  esta  forma  puedan  acceder  a  la  información 

presentada en el  curso y  cumplir  con  las asignaciones ya que  la  capacitación  será en 

línea, gestionado en una plataforma virtual.

27%

27%6%

0%

13%

7%

20%

Sabes utilizar o conoces?

Internet?

Correo electrónico o chat

Procesador de texto(por 

ejemploWord)

Planilla de Calculo(por 

ejemploExcel)

Sabes a que se le llama 

software

5/13/2018 Documento de Scrid de Fase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documento-de-scrid-de-fase 14/14

  Ya  culminado  el  curso  el  docente  estará  en  capacidad  de  conocer  y utilizar,  las 

herramientas  de  office,  y  distinguir  entre un  software  de  libre  distribución  y un 

software privado.

Recomendaciones

  El docente debe estar consciente de la importancia de conocer y hacer uso de  las 

TIC.

  La  importancia de las TIC en la educación 

  Q ue es un recurso didáctico que puede ser utilizado en el aula de clase.

  Q ue  es un  proceso que  cambia  el  modo  y  la  metodología  de  enseñanza  y 

aprendizaje