documento adjunto 10

5

Click here to load reader

Upload: concejales-populares-de-san-mateo

Post on 08-Aug-2015

437 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documento Adjunto 10

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA

ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE “EL SASO” – 16 de diciembre de 2012

A las 10:30 y en segunda convocatoria se abre la sesión dando lectura a

los distintos puntos del orden del día a tratar. Se constata la presencia de 42

asistentes, de ellos 5 representados, de las que 41 son socios con derecho a voz y

voto, y 1 persona sin dicha condición en el momento de la Asamblea.

1º.- Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea Ordinaria del 8 de Julio

de 2.012

Tras la lectura del Acta de la anterior Asamblea se procede a la votación

de la misma, siendo aprobada por la totalidad de los socios presentes y

representados (41 votos a favor, 0 abstenciones y 0 votos negativos).

2º.- Información sobre las actuaciones judiciales seguidas contra la anterior

Presidenta por estafa, apropiación indebida y falsificación en documento

mercantil y acuerdos a adoptar.

La Junta informa a los socios sobre los escasos avances que el Juzgado ha

realizado en este asunto. Desgraciadamente seguimos a la espera de las

decisiones judiciales sobre las peticiones de nuevas documentaciones a las

entidades financieras implicadas y sobre el estudio caligráfico realizado en el

pasado mes de enero de 2012.

El abogado de la Asociación informa así mismo que bajo petición nuestra

declaró nuevamente el anterior secretario de la misma con el fin de desmontar la

versión de la demandada.

Esperamos que en este próximo semestre tener este asunto solucionado ya

que no debería demorarse en mayor plazo.

3º - Riegos entubados, situación, conservación y mantenimiento. Acuerdos a

adoptar.

Se muestra a los asistentes una completa presentación con fotografías y

documentos en la que se comprueba la gran preocupación que existe entre

muchos socios, vecinos y propietarios por las averías, defectos y deterioros

observados en los riegos entubados.

Ante esta situación, la Junta se puso en contacto con las diferentes

instituciones afectadas en este asunto, Ayuntamiento de San Mateo de Gállego y

Page 2: Documento Adjunto 10

Comunidad de Regantes de El Saso, en varias ocasiones, visitas y reuniones

durante el año 2012, siendo ambas invitadas a la asamblea para que pudieran

expresar a los socios su posicionamiento y opinión.

Cinco minutos antes de comenzar la asamblea, el Presidente de la

Asociación recibió la llamada de la Alcaldesa de San Mateo, Dª Teresa Solanas

excusándose por no poder asistir por una afección en la garganta.

Lamentablemente no podemos reflejar en el acta sus comentarios y opiniones

hacia nuestra petición en relación a los riegos entubados, su deterioro y su

conservación, pero si podemos decir que según ella, como así transmitió en la

conversación con el Presidente, “los plazos para reclamar ya han finalizado para

la Asociación”.

La Junta expuso en la presentación las diferentes peticiones de

documentación que hemos entregado al Ayuntamiento en varias ocasiones, no

habiendo sido contestadas en ningún momento. La realidad es que el

Ayuntamiento se cierra al acuerdo que aprobó el 22 de diciembre de 2010 por el

que propone “un sistema de gestión para el mantenimiento y conservación de los

riegos de la urbanización, optando por un sistema directo por el Ayuntamiento o

bien mediante convenio con la Comunidad de Regantes”

Este acuerdo se comunicó a los socios, vecinos y propietarios de forma

muy deficiente, sin concretar la estimación de costes y la gestión de tasas.

Siendo esto lamentable y penoso, lo más grave es constatar que en todo este

tiempo ha ido dando la misma respuesta (referirse a un acuerdo que no ha

impulsado ni avanzado) para atender a todos los vecinos que se han dirigido al

Ayuntamiento en relación a daños y defectos en los riegos.

La segunda institución afectada por este asunto es la Comunidad de

Regantes de El Saso, por la que asistió su abogado D. José Antonio Sanz Cerra,

el cual expuso con claridad y nitidez la difícil relación que tienen con el

Ayuntamiento de San Mateo dadas las cuantiosas cantidades que el

Ayuntamiento adeuda a la Comunidad de Regantes en concepto de canon del

agua.

Pero aún resulta más patético el comprobar que el Ayuntamiento pretende

llevar a cabo un acuerdo de conservación y mantenimiento sin contar con la

Comunidad de Regantes, como así nos explicó D. José Antonio Sanz Cerra, al

que agradecemos expresamente su tiempo e interés al informarnos con detalle de

la posición de la Comunidad de Regantes, por la que están dispuestos a colaborar

con la Asociación de Propietarios de El Saso en la medida que les sea posible en

nuestra petición al Ayuntamiento de San Mateo de Gállego.

Llegados a este punto, queda claro que la Asociación necesitaba un apoyo

legal y técnico para dar los siguientes pasos en los diversos ámbitos que fueran

precisos. Por este motivo, la Junta contactó en septiembre de 2012 con el

Page 3: Documento Adjunto 10

gabinete de ingeniería CADISA, cuyos responsables acuden a la asamblea para

darnos cuenta del borrador de su informe y responder a las dudas y preguntas de

los socios.

Dr. Francisco Bernad y D. Juan Manuel Bernad, de CADISA, expusieron

a grandes rasgos que la urbanización de El Saso es una obra mal proyectada y

mal ejecutada, en la que se han resuelto de manera deficiente y errónea

diferentes y graves aspectos de la misma, con importantes irregularidades al

existir más de 90 precios modificados después de haberse adjudicado las obras

(una completa barbaridad a nivel legal y técnica) y un incremento en los costes

de la obra de más del 20%, (por encima de la legislación vigente).

Queda claro que tenemos un Ayuntamiento que no nos atiende al

solicitarle documentación, que no asiste a nuestra asamblea para darnos su

posición, que no nos soluciona los defectos y deterioros de las obras a nivel

individual y que nos ha cobrado una cantidad enorme por una urbanización en la

que se están descubriendo tantas anomalías y alteraciones en plazos, precios y

liquidaciones.

Los socios entendieron por tanto que hemos de iniciar nuevas acciones ya

que lo que tenemos hasta ahora no nos garantiza ninguna solución para el

problema de los riegos entubados y su conservación y mantenimiento. Y lo más

importante es que hemos de hacerlo con rapidez, seriedad y rigor, como así

comentaron entre otros socios los miembros de la junta D. José Manuel Esteban,

D. Raúl Mediavilla o D. Pedro Mara, cueste lo que cueste.

4º Situación contable, plan económico y presupuesto 2012 – 2013

Se presenta a los socios un superávit a 13 de diciembre de 2012 de

4.553,95 euros, entregándose para el estudio de los socios copia del movimiento

de la cuenta de Ibercaja a dicha fecha.

Se muestra también la relación de gastos e ingresos (se adjunta copia en el

envío de esta acta) durante el años 2012, presentándose facturas y tickets para la

revisión de todos los socios asistentes.

Es importante resaltar la seriedad y honestidad de la Junta Rectora como

clave para asegurar la credibilidad y confianza de los socios y propietarios. De

esta manera todo el mundo va a saber que se van a dedicar los recursos de la

Asociación en buscar y contratar todas las ayudas legales y técnicas (despacho de

abogados, procuradores, gabinete de ingeniería, gestoría, etc.) que van a

defender nuestros intereses en los próximos años.

El número de socios a fecha de diciembre de 2.012 es de 122 socios (9

socios más que en el mes de junio). Aunque es un aumento pequeño, la tendencia

Page 4: Documento Adjunto 10

positiva es evidente, constatándose por los comentarios de otros vecinos su deseo

de incorporarse a la Asociación en el año 2013.

Lo cierto es que el esfuerzo que los socios estamos realizando va en

beneficio de toda la urbanización, de todos los propietarios, de todos los vecinos.

Estamos seguros que conforme las acciones legales vayan sucediéndose y

vayamos consiguiendo que el Ayuntamiento tome en serio nuestra postura, el

número de socios irá en aumento.

Se recuerda que según el plan de negocio aprobado en la pasada asamblea

ordinaria se pasará un recibo de 50 euros en el mes de mayo – junio de 2013,

valorándose en la asamblea del mes julio si será necesario o no realizar alguna

derrama extra en el mes de diciembre (esperemos para entonces haber recuperado

gran parte del dinero estafado según la demanda que tenemos interpuesta).

5º Ruegos y preguntas

Si bien durante la exposición de los puntos 2 y 3 se pudieron realizar todas

las preguntas pertinentes a los ingenieros y abogados de la Asociación de

Propietarios de la Asociación de Propietarios y de la Comunidad de Regantes, en

este punto se recogen en acta las protestas y quejas por las señales de tráfico

instaladas en la carretera del canal por la que sólo se permite el paso de los

vehículos de la Confederación Hidrográfica del Ebro y personal autorizado.

Según hemos podido saber, la razón es que la C.H.E. no quiere arriesgarse

a que suceda un accidente en una carretera de su propiedad dado que existe en la

misma un puente en muy mal estado y del que es responsable el Ayuntamiento

de San Mateo de Gállego. Ignoramos por cuanto tiempo va prolongarse esta

situación, siendo uno de los aspectos que vamos a plantear en la próxima reunión

con el Ayuntamiento del día 24 de enero de 2013.

Se incide una vez más en la necesidad de que todos los socios hagamos el

enganche eléctrico subterráneo con el fin de posibilitar y acelerar la retirada de

los postes de luz.

Así mismo, se pide un mayor compromiso de todos los vecinos, socios o

no, para cuidar y mantener nuestras fincas y terrenos en las mejores condiciones.

Recoger también la petición de que quede registrada en acta el comentario

del socio D. Ignacio Gambón Mora sobre la edificación de glorietas partidas para

el acceso y salida desde los andadores 1 y 9 al resto de la urbanización. Es una

nueva muestra de la mala ejecución de la obra que hemos pagado todos de forma

tan excesiva, injusta e incorrecta (recordamos que sigue habiendo vecinos y

propietarios que no han abonado sus correspondientes liquidaciones al

Ayuntamiento) ya que en el proyecto original se contaba con la construcción de

glorietas completas, en las que primaba el concepto de seguridad, concepto por

Page 5: Documento Adjunto 10

el que no hacía falta cruzar o invadir el carril contrario al entrar o salir de la

urbanización.

Insistimos una vez más que desde la Junta no nos mueve más objetivo que

el defender nuestros intereses. No queremos saber nada de luchas políticas ni

personales entre dirigentes políticos o entre instituciones. Lo único claro y

concreto es que los socios, vecinos y propietarios de la urbanización de San

Mateo somos los paganos de una obra mal planificada y ejecutada.

Y sin nada más que tratar se da por finalizada la Asamblea General

Ordinaria de la Asociación de Propietarios de El Saso a las 13h.

Jesús De Gregorio LLera Pedro Mara Tartaj

Presidente Secretario.