documental el origen del hombre

5
 Ester Yuste Mariblanca Tendencias Contemporáneas Magisterio de Primaria B de la educación 1 El ser humano producto de la evolución ¿Qué necesitamos para combatir con los depredares mas feroces de la tierra? ¿Dominar el fuego? ¿Fabricar herramientas? ¿Sobrevivir a cataclismos y desastres naturales? Y pasar de ser criaturas simiescas a transformarnos en seres humanos. Lo que hacen es desvelar los secretos de los muertos volviendo la vista atrás, cuando nuestra especie casi se extingue. De una lucha que obligo a una especie a levantarse sobre las demás criaturas de la tierra. Esta es la historia de lo que nos hace humanos. ¿De dónde vinimos? La búsqueda de lo que nos hace humanos comienza en Sudáfrica donde esperamos descubrir los secretos de nuestros pasados, como desarrollamos el lenguaje y la inteligencia, como nos convertimos de simples bestias en seres humanos. La investigación está encabezada por Lee Berger, un detec tive científico que se pasa la vida desenterrando fósiles sobre el ser humano. Buscamos a nuestros antepasados, cosas que nos diga de dónde venimos, lo que somos, que nos hace funcionar como humanos y que nos convierte en la criatura tal vez más asombrosa del planeta. Se dirigen a las cuevas de Gladis dice, al oeste de Johannesburgo, es un fenómeno africano, los fósiles están en África ya que es donde se desarrollo la historia, todos los momentos críticos de la evolución humana se dieron en ese país. A partir de fósiles, han descubierto los detalles de nuestros pasados. Se encuentran fósiles de hace 300.000.000 de años desde el origen de nuestro cerebro al origen del fuego. Hay decenas de miles de huesos en una zona muy compacta. Entre los cientos de fósiles de criaturas se encuentran los fósiles de 3 de los pr imeros miembros de nuestro árbol genealógico. Uno d e ellos es nuestro antepasado el homo habilis que anduvo por las llanuras de África hace millones de años, pero no es la primera criatura que muestran rastros humanos, ya que hay dos especies más anteriores que ya los mostraban. El primero fue el australopithecus afarensis, obtuvo un logro asombros, sin embargo tenía un cerebro pequeño, hace 4 millones de años se ergio y ando con las dos piernas. El siguiente fue el homo erectus, apareció hace 1,8 millones de años su cerebro era 2 tercios del tamaño del nuestro pero su contribución a la sociedad fue la fabricación de herramientas y la facultad para controlar el fuego, por lo que parecía que tenia rasgos humanos esenciales. El último es el primer homo sapiens, vivió solo hace doscientos mil años, tenía un cerebro casi igual que el nuestro y nuestro mismo aspecto pero aun le faltaba mucho para ser igual que nosotros, caminar erguido, tamaño del cerebro, comportamiento. ¿Qué factor es el que nos hace humano a los humanos y porque al final una solo de esas 3 especies evoluciono hasta convertirse en nosotros? El primero que estudian es el homo afarensis ¿en que se diferenciaba a los simios que Vivian en África? Nos tenemos que remontar a los años 70, los detectives de fósiles había buscado el eslabón perdido de la evolución humana, buscaban el fósil de una criatura simiesca que dijera cuando evolucionaron los humanos a través del mono. Creían que tenían que encontrar un simio con un gran cerebro. En etiopia en el año 1974, encuentran un fósil que tiene unos 3,2 millones de años de antigüedad, cuando reconstruyen su cráneo ven que es un

Upload: estheryuste11

Post on 12-Jul-2015

383 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/12/2018 Documental El Origen Del Hombre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documental-el-origen-del-hombre 1/5

 

Ester Yuste Mariblanca Tendencias Contemporáneas1º Magisterio de Primaria B de la educación

1

El ser humano producto de la evolución

¿Qué necesitamos para combatir con los depredares mas feroces de la tierra? ¿Dominar

el fuego? ¿Fabricar herramientas? ¿Sobrevivir a cataclismos y desastres naturales? Y pasar de

ser criaturas simiescas a transformarnos en seres humanos. Lo que hacen es desvelar los

secretos de los muertos volviendo la vista atrás, cuando nuestra especie casi se extingue. De

una lucha que obligo a una especie a levantarse sobre las demás criaturas de la tierra. Esta es

la historia de lo que nos hace humanos.

¿De dónde vinimos?

La búsqueda de lo que nos hace humanos comienza en Sudáfrica donde esperamos

descubrir los secretos de nuestros pasados, como desarrollamos el lenguaje y la inteligencia,

como nos convertimos de simples bestias en seres humanos.

La investigación está encabezada por Lee Berger, un detective científico que se pasa lavida desenterrando fósiles sobre el ser humano. Buscamos a nuestros antepasados, cosas que

nos diga de dónde venimos, lo que somos, que nos hace funcionar como humanos y que nos

convierte en la criatura tal vez más asombrosa del planeta.

Se dirigen a las cuevas de Gladis dice, al oeste de Johannesburgo, es un fenómeno

africano, los fósiles están en África ya que es donde se desarrollo la historia, todos los

momentos críticos de la evolución humana se dieron en ese país. A partir de fósiles, han

descubierto los detalles de nuestros pasados. Se encuentran fósiles de hace 300.000.000 de

años desde el origen de nuestro cerebro al origen del fuego. Hay decenas de miles de huesos

en una zona muy compacta. Entre los cientos de fósiles de criaturas se encuentran los fósilesde 3 de los primeros miembros de nuestro árbol genealógico. Uno de ellos es nuestro

antepasado el homo habilis que anduvo por las llanuras de África hace millones de años, pero

no es la primera criatura que muestran rastros humanos, ya que hay dos especies más

anteriores que ya los mostraban. El primero fue el australopithecus afarensis, obtuvo un logro

asombros, sin embargo tenía un cerebro pequeño, hace 4 millones de años se ergio y ando con

las dos piernas. El siguiente fue el homo erectus, apareció hace 1,8 millones de años su

cerebro era 2 tercios del tamaño del nuestro pero su contribución a la sociedad fue la

fabricación de herramientas y la facultad para controlar el fuego, por lo que parecía que tenia

rasgos humanos esenciales. El último es el primer homo sapiens, vivió solo hace doscientos mil

años, tenía un cerebro casi igual que el nuestro y nuestro mismo aspecto pero aun le faltabamucho para ser igual que nosotros, caminar erguido, tamaño del cerebro, comportamiento.

¿Qué factor es el que nos hace humano a los humanos y porque al final una solo de esas

3 especies evoluciono hasta convertirse en nosotros?

El primero que estudian es el homo afarensis ¿en que se diferenciaba a los simios que

Vivian en África? Nos tenemos que remontar a los años 70, los detectives de fósiles había

buscado el eslabón perdido de la evolución humana, buscaban el fósil de una criatura simiesca

que dijera cuando evolucionaron los humanos a través del mono. Creían que tenían que

encontrar un simio con un gran cerebro. En etiopia en el año 1974, encuentran un fósil quetiene unos 3,2 millones de años de antigüedad, cuando reconstruyen su cráneo ven que es un

5/12/2018 Documental El Origen Del Hombre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documental-el-origen-del-hombre 2/5

 

Ester Yuste Mariblanca Tendencias Contemporáneas1º Magisterio de Primaria B de la educación

2

poco más grande al de un chimpancé pero cuando examinaron la pelvis vieron que era muy

parecida a la nuestra por lo que la criatura debió caminar sobre dos patas como nosotros.

Algunos simios pueden erguirse sobre dos patas pero solo muy poco tiempo, solo son los

humanos los que son bípedos, los que pueden andar sobre dos patas, el bipedismo es un rasgo

definitorio de nuestro árbol genealógico. Los científicos de los años 70 le dieron el nombre de

australopithecus afarensis pero la llamaron luzy como una canción de los Beatles, el afarensis

tienen muchas características simiescas, debido a su pequeño cerebro se guía más por sus

instintos que por su conocimiento, pero por su bipedismo libera sus manos y le permite coger

cosas y obtener mejor comida. Este fósil demuestra que el afarensis caminaba de pie, pero

¿como de vital es este rasgo como para llamarlo humano? Si nos encontráramos cara a cara

con un afarensis, ¿le consideraríamos humano? ¿O si quiera un antepasado remoto de nuestro

árbol genealógico? Para saber eso deberíamos resucitar al afarensis y para hacerlo

caracterizaremos a una persona.

Hace tres millones de años, un grupo de afarensis vivían en África en lo que ahora es

Tanzania, un volcán entro en erupción, poco después un torrente de lluvia convirtió la ceniza

en una especie de cemento húmedo, entonces dos afarensis probablemente macho y hembra

salieron de paseo y dejaron sus huellas, no se descubrieron hasta el año 1976. Para descubrir

mas acuden a la universidad del sur de california, las huellas de la Etoli, son sin duda las

huellas más importantes de la historia de la humanidad, las huellas ayudaron a los detectives

de fósiles a reconstruir el perfil del afarensis, calculan que median entre 1, 20 y 1,50,

asombrosamente las huellas de la Etoli son mas importantes que muchos de los huesos de

fósiles encontrados, ya que nos revela el comportamiento, que es lo más difícil de reconstruir,

no se sabe cómo se comportaban las especies extintas, estas huellas nos muestran que

caminaban en grupos o al menos en parejas, que iban en alguna dirección y que caminabanerguidos que es un hito en la historia humana. Las huellas que dejaron esas criaturas son muy

familiares ya que son muy parecidas a unas huellas que dejan en la playa un niño de unos 8 o 9

años, nunca se te pasaría por la cabeza que no corresponde a un ser humano. La forma y la

separación de las huellas de la Etoli ofrecen datos cruciales sobre cómo se movían los

afarensis. Parece que distribuían su peso alrededor y se apoyaban en el dedo gordo como

nosotros, cambiaban el peso de un lado a otro.

El hombre al que se ha caracterizado como el homo afarensis ya está listo para

mostrarse en público.

¿Cómo de humano era un afarensis? Queremos saber si el hombre de la calle

reconocería un rastro de sí mismo en esta criatura tanto tiempo extinguida. El hombre

disfrazado de afarensis se va hacia el centro de Londres y detiene el tráfico, todas las cabezas

se giran, enseguida sacan las cámaras, ¿pero piensan que es un antepasado nuestro o que se

ha escapado del zoo? ¿Creen que el afarensis es más humano que simio? Unos piensan que es

un hombre mono otros que es un simio. La verdad es que el cerebro del afarensis no se

desarrollo hasta lo que hoy consideraríamos un comportamiento humano, su comportamiento

era simiesco. Puede que no se nos pareciese ni se comportase como nosotros, pero el

afarensis compartía algunas similaridades, su oído era tan bueno como el nuestro, y la vista era

mas importante que el olfato como para nosotros y caminaba con las dos piernas, pero hoy sele percibe como un mono no como un humano, no tiene nuestra habilidad para el lenguaje y

5/12/2018 Documental El Origen Del Hombre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documental-el-origen-del-hombre 3/5

 

Ester Yuste Mariblanca Tendencias Contemporáneas1º Magisterio de Primaria B de la educación

3

la fabricación de herramientas, ni nuestra creatividad, es jorobado y no muy listo según la

media humana.

Ahora se va a estudiar otra especie que tenga mayor cerebro, un físico más humano y

mejores modales, ese va a ser el homo erectus, en 1984 se descubrió un esqueleto bien

conservado y lo clasificaron como homo erectus y la características más notable es su enormecráneo, el volumen de su cavidad craneal es de un litro más del doble que el del afarensis, solo

tenía 2 tercios del volumen de un cerebro de un humano adulto. A pasado alrededor de 1

millón de años desde que extinguió el afarensis y el homo erectus lleva un modo de vida muy

distinto que le será más provechoso, el homo erectus sobrevivió 2 millones de años antes de

extinguirse, 17 veces más que nosotros. Algo asombroso que desvela los fósiles del homo

erectus es que cuando se extinguió su cerebro casi había alcanzado el tamaño del nuestro. ¿Y

cómo desarrollo un cerebro tan grande? Los detectives de fósiles descubrieron restos de

homo erectus, busca fragmentos de piedras que digan que el homo erectus estuvo allí, se han

encontrado muchas herramientas del homo erectus, hay una que es la madre de todos los

inventos ya que con esa herramienta podía cortar la carne y cambiar su tipo de alimentación.

Un cerebro grande es una característica que define a los humanos y la fabricación de

herramientas es una de las fuerzas impulsoras de la evolución, un millo de años antes del

homo erectus, el afarensis podía aplastar algo con una piedra pero no tenían inteligencias para

crear herramientas. Los científicos saben que el homo erectus tenía el cerebro más grande.

¿Puede considerarse ese nivel básico de inteligencia como característicamente humano? Para

responder a eso se trasladan al instituto de la edad de piedra de indiana donde un arqueólogo

cree que para entender la inteligencia del homo erectus es a través de sus herramientas pero

no solo saber sus herramientas sino saber cómo las hicieron. El arqueólogo piensa que cuanto

más comprendamos como se hicieron las herramientas y como se utilizaron mejor

entenderemos como evolucionaron nuestros antepasados. Para ello estudia como recrear

herramientas primitivas, así se puede meter en la mente del homo erectus. Primero tiene que

comprobar que el homo erectus empleaba mas la maña que la fuerza, sus manualidades se

graban y se digitalizan informáticamente. Sus colaboradores analizan la técnica plano a plano

para estudiar la biomecánica del proceso de fabricación, a partir de ahí sabe cuánta fuerza está

empleando y que musculo emplea exactamente. Detectan que la técnica se basa en un

movimiento de muñeca especializado lo que revela que el homo erectus utilizaba el cerebro. Al

fabricar las herramientas el mismo, el arqueólogo, Tod descubre cosas que los fósiles no

pueden contarnos, como saber el numero de decisiones que tuvo que tomar el homo erectuscon cada golpe de piedra, la fuerza de sus golpes y el ángulo de impacto, y no son nada más

que algunos de los factores que tienen que considerar. Esto nos aporta datos sobre su

inteligencia y la evolución de esta inteligencia. Tod también sabe que el homo erectus también

era capaz de resolver problemas, ¿pero como era de hábil para el trabajo manual? Una forma

de saberlo es comparar las herramientas del homo erectus con las que tenemos hoy en día.

Para hacerlo nos trasladamos a indiana con Spencer, que nos reunimos con dos carniceros, su

herramienta habitual es un afilado cuchillo de metal, con sus modernos cuchillos pueden

cortar un buey de 400kg en menos de 60 minutos pero hoy han retrocedido unos miles de

años en el tiempo para probar algunas herramientas del homo erectus. Los hermanos nunca

han utilizado materiales de piedra por lo que concluyen que el hombre primitivo tendrían

técnicas mejores que las suyas. La carne la corta muy bien pero es mucho más difícil. Tardan

5/12/2018 Documental El Origen Del Hombre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documental-el-origen-del-hombre 4/5

 

Ester Yuste Mariblanca Tendencias Contemporáneas1º Magisterio de Primaria B de la educación

4

cuatro veces más que con sus cuchillos normales. Su veredicto ha sido que el homo erectus era

un gran fabricante de herramientas.

El homo erectus vivía aterrorizado por las bestias salvajes y los incendios, ¿cómo utilizó

el homo erectus su creciente inteligencia para volver a un enemigo mortal en contra de otro?

Hace casi dos millones de años el homo erectus poseía un trazo humano esencial, un cerebromayor que el de sus antepasados y mayor inteligencia ¿pero bastaba eso para distinguirle del

reino animal? Algunos científicos creen que si, la prueba está en cómo nuestro antepasado uso

la inteligencia para sobrevivir pero ¿y si la batalla era tan desigual que la victoria era imposible,

y si su oponente tenia dientes mucho más largos que podía matarle de un solo mordisco y

podía correr más que él? A esto es a lo que se enfrentaba el homo erectus, al leopardo. Brian

Jones conoce bien la potencia letal de los leopardos, además los rescata y los introduce en su

mundo salvaje, para Brian, los leopardos son los animales más peligrosos de toda África, tiene

mal temperamento y casi puede volar hacia a ti, siempre ha sido una amenaza para los

humanos, nadie quiere acercarse a él, ya que supone una muerte dolorosa y terrible. Cuando

te ataca un leopardo te despezada, te corta la cabellera, te coge del cuello con una zarpa

mientras te levanta el cuero cabelludo y con las patas de atrás te destripa. Nuestros

antepasados eran una presa perfecta para los leopardos, un doctor tiene la prueba halladas en

unas cuevas, existe un cerebro con dos agujeros y la distancia entre ellos encaja con la

dentadura de un leopardo podemos determinar que a quien perteneciera ese cráneo fue

víctima de un leopardo. El homo erectus vivía con un temor continúo hacia esos depredadores,

no podía correr más que ellos y tampoco defenderse de ellos, pero tenían una ventaja, un

cerebro más grande y tuvo la oportunidad de lograr algo asombroso, usar el cerebro para

controlar el fuego y emplear las llamas para huir de sus colmillos. ¿Pero existen pruebas de

que el homo erectus supiera controlar el fuego? Existen pruebas de que el homo erectusutilizaba el fuego en sus cuevas para calentarse o cocinar, de hecho, se han hallado huesos de

animales quemados y esos huesos están manchados con motas blancas lo que indica que

ardieron a grandes temperaturas. Se cree que es una prueba de humanidad y de que el homo

erectus empezaba a controlar su entorno, para probarlo tiene que comprobar que los huesos

no se quemaron a causa de un incendio natural. Para investigarlo acudimos a Chris Austin, que

sabe controlar los incendios de matorral que se propagan muy deprisa, así pues cuando hay

uno con viento fuerte no puedes escapar del ni aunque vayas en un camión. ¿Pero son lo

bastante caliente como para dejar marcas blancas en los huesos? Para averiguarlo Chris coloca

el cadáver de un antílope en el trayecto de las llamas. Al día siguiente vuelve a ver el cadáver

pero no esta tan quemado como para tener manchas blancas. Podemos descartar que fuera un

incendio natural, por lo cual sabe que se hizo de manera controlada en la cueva. También se

cree que el homo erectus no tenía la suficiente inteligencia como para hacer fuera, pero tenía

la suficiente inteligencia para coger la rama de un matorral ardiente y con solo eso ya podía

transformar el mundo, ya que podía calentar la morada, la comida y lo que no es menos

importante, asustar a sus enemigos. Esto supuso un gran avance, es probable que ninguna

criatura lo hubiera hecho ante, y sus implicaciones resonarían a lo largo de los milenios. Ser

capaz de controlar el uso del fuego es un avance tecnológico notable, sin el uso controlado del

fuego no hubiera sido posible hacer cohetes para que llegaran a la luna, por ejemplo, asique el

uso controlado del fuego supuso el primer paso tecnológico que condujo el gran paso hastadelante de la exploración espacial. Si el homo erectus había desarrollado semejantes rasgos

5/12/2018 Documental El Origen Del Hombre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/documental-el-origen-del-hombre 5/5

 

Ester Yuste Mariblanca Tendencias Contemporáneas1º Magisterio de Primaria B de la educación

5

humanos ¿se diferenciaba mucho del hombre moderno? Para ver lo similar que era se ha

comparado con el hombre actual. Un homo erectus debió de medir entre 1,60 y 1,80,

probablemente sería fuerte y flexible a causa del entorno hostil, como utilizaba herramientas

sus manos serían parecidas a las nuestras con el pulgar enfrentado, y caminaba sobre dos

piernas, su cabeza era un tercio menor que la nuestra. Al homo erectus lo que le pasa es que

sus proporciones corporales son más parecidas a las nuestras y te da la sensación de que te

sentirías mas cómodo hablando con él. ¿Pero como de cómodo te sentirías confraternizando

con una criatura de nuestro pasado?

Así pues, un hombre vestido de homo erectus, sale a la calle de los Ángeles, no llama

mucho la atención, pero las personas suelen decir que tiene cara de mono, que no se puede

comunicar o que es muy peludo. El homo erectus se extinguió hace unos cincuenta mil años,

igual que el afarensis no evoluciono hacia nosotros, pero sus logros pervivieron, la capacidad

de hacer herramientas o de controlar el fuego nos sigue acompañando, aunque no tenía los

rasgos que nos hacen especiales de verdad, un cerebro grande, creatividad y la capacidad de

hacer problemas.